MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas...

32
CÍRCULO OFICIALES DE MAR AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE 2011 MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA

Transcript of MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas...

Page 1: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALESDE MAR

A Ñ O C V I - E D I C I Ó N N º 2 - S E P T I E M B R E 2 0 1 1

M U T U A L D E L O S S U B O F I C I A L E S D E L A A R M A DA A RG E N T I N A

Page 2: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MARProfesional y MutualInscripto en el Registro de Mutualidades bajo el Nº C.F. 231Publi-cación trimestral de interés general y distribución gratuita para los asociados

COMISIÓN DIRECTIVAPresidente Tolentino GonzálezVicePresidente César del Rosario GodoySecretario Jehová RomeroProsecretario Alfredo CalderónTesorero Jorge Eduardo ChimentoProtesorero Juan Carlos TorrezVocal Titular 1 Rodolfo Antonio CarrizoVocal Titular 2 Francisco LópezVocal Titular 3 Roberto Raúl SanchezVocal Titular 4 Antonio Vicente JofréVocal Suplente 1 Carlos Enrique CabreraVocal Suplente 2 Adolfo SilveroVocal Suplente 3 José Luis Zamora

COMISIÓN FISCALIZADORAPresidente Humberto TolozaSecretario Carlos Adalberto Montero Vocal Titular 1 Amado P. ValerianoVocal Suplente 2 Carlos Andrés GuevaraVocal Suplente 3 Saturnino BenítezVocal Suplente 4 Vicente Gramajo

REPRESENTANTES SEDE CENTRALTitular 1 Daniel Omar FiolTitular 2 Luis Alberto Barrios

Representantes SuplentesSuplente 1 Manuel Egidio KesselerSuplente 2 Vicente Danilo Cerrudo

STAFFDirectorTolentino González

Subdirector Francisco López

Coordinación General y Comunicaciones InstitucionalesÁngel Arturo Howden

ColumnistaJustino E. Acuña

Diseño GráficoTypos S.R.L

ProducciónTiara Industria Gráfica

DistribuciónCírculo Oficiales de Mar

Las opiniones vertidas por colaboradores y avisadores comerciales a través de estas páginas son personales y no deben ser consideradas como oficiales del C.O.M.

La publicación de avisos comerciales no constituye un respaldo de la Institución para las firmas, productos o servicios publicados.

Page 3: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 3

Las naciones del mundo es-tán siendo sacudidas por la turbulencia en los mercados

financieros. El G7 y el G20 en maratónicas reuniones tratan de morigerar el agravamiento de la crisis que asfixia a la euro zona con el temor del hundimiento de los mercados. El Banco Central Euro-peo está exigiendo a los gobiernos que cumplan sus compromisos de recorte de gastos y, para lograrlo, deben poner en práctica planes de ajuste cada vez más agresivos.

Estados Unidos, la primera poten-cia mundial, estuvo al borde del

default. La gran y milenaria Eu-ropa ve tambalear su economía, el mundo entero zozobra en medio de la tormenta bursátil, los me-dios de comunicación nos muestran permanentemente las marchas de “los indignados” contra el poder po-lítico y económico por el creciente desempleo y endeudamiento estatal, como sucede en España y Grecia. Ni las súper potencias, con sus grandes y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso.

El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando una situación coyuntural

que nos obliga a continuar con la reestructuración administrativa, actualizando las normas, recu-rriendo al soporte financiero de otras instituciones a fin de man-tener el equilibrio contable, fir-mando convenios con institucio-nes educativas, recreativas y de la salud, en la búsqueda permanente de beneficios para nuestros socios. En ese transitar, con ideas consul-tadas y consensuadas con los Seño-res Presidentes de Filiales y Señores Representantes, implementamos medidas que no fueron del agrado de muchos, ni de nosotros mis-mos, pero que eran necesarias pues no cabían otras alternativas.

Con los miserables haberes del per-sonal retirado y pensionadas (abso-luta mayoría en la masa societaria) y los magros aumentos que reciben, resulta imposible aplicar una cuota racional que por más que fuere de un dígito, afecta sinceramente. En tal sentido, es imposible sostener la estructura heredada y en algunos casos, deficitaria, motivo sustancial que fundamenta la reforma estruc-tural y administrativa en desarrollo. Sin descuidar la debida atención al socio, recurriendo al avance tecno-lógico en las comunicaciones que nos interrelacionan rápida y flui-damente, se ha buscado hacer más expeditivo todo tipo de trámite eliminando en parte la abultada burocracia del pasado que nos te-nía de rehenes.

La situación descripta es real y la transmitimos con la misma sinceridad y buena voluntad con la que a diario trabajamos esperandocontar con la comprensión y acompañamiento de los asociados.

Editorial

Page 4: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR4

El escenario en que nos movemos nos impone una planificada rees-tructuración administrativa que exige de por sí la adecuación y/o modificación de las normas, sien-do ésta la razón fundamental que requiere un exhaustivo análisis y posterior reforma del Estatuto. Desde el Código de Hammurabi del que proviene la Ley del Talión (segundo milenio A.C.), primer código legal de la Historia, las leyes, normas o preceptos jurídicos que regulan el obrar y la conducta de la humanidad sufrieron cambios, su-presiones, actualizaciones, etc.

Nuestra Constitución, jurada el 9 de julio de 1853, ha tenido ocho reformas que, de ninguna manera afectaron su espíritu. La reforma de 1898, por ejemplo, se funda-mentó en “la evolución demográ-fica y la necesidad administrativa que impulsaba su actualización”.En nuestro caso, la reforma al Es-tatuto obedece a la “involución de-mográfica” potenciada en extremo por la casi nula incorporación de socios activos, por el fallecimiento de muchos socios vitalicios y bene-méritos que significa un continuo drenaje de la masa societaria y por el notable incremento de costos en mantenimiento, servicios y sa-larios del personal. Tal situación requiere una política de gestión severa, sin titubeos, con absolu-ta responsabilidad y claridad en los procedimientos. La situación descripta es real y la transmitimos con la misma sinceridad y buena voluntad con la que a diario tra-bajamos esperando contar con la comprensión y acompañamiento de los asociados.

Nuestra gestión de gobierno y ad-ministración no resulta para nada feliz desde el punto de vista emo-cional que no dejamos de valo-rarlo pero, obligados a paliar esta coyuntura económica financiera que nos presiona, estudiamos y evaluamos todos los posibles ajus-

tes y medidas a emplear antes de tomar una decisión. La toma de decisiones impone evaluar la pro-blemática planteada en función de su probabilidad (es decir, el riesgo que se corre) deseabilidad (prio-ridades de los objetivos y valores, punto importante de evaluación) y costo (cantidad de recursos que es preciso poner en juego, prin-cipal meollo a dilucidar). En esa toma de decisiones seguramente tocamos la sensibilidad del socio, como al disponer el cambio de modalidad en la administración de una Delegación, que de ningu-na manera significa el desamparo para el socio, sino la readecuación y agilización de los lugares de ges-tión con el consabido control y ra-cionalización del gasto.

Abrigando la esperanza de superar pronto la situación planteada, ra-tificamos nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación y absoluta responsabilidad, priori-zando la defensa de lo institucio-nal por sobre lo personal.

Comisión Directiva

Paso con alivio del mar agitado de las causas y las teorías a la tierra firme de los hechos y los resultados. Sir Winston Churchill

Page 5: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 5

INSTITUCIONAL

Tal como lo establece el art. 35º inc. a) del Reglamento del Estatuto Social, La Comisión Directiva pone en conoci-miento de los Sres. Asociados que la Asamblea Ordinaria año 2011 prevista en el art. 36º, inc. b) punto 1 del Estatuto, se realizará en el mes de noviembre del cte. año.

Los temas a incluir en el “Orden del Día” correspondiente, responden básicamente a los dispuestos en el Art. 37º incs. a), c) y d) y art. 38º inc. a) del Estatuto, además de los que propongan los Señores Presidentes y/o Representantes de las distintas Filiales.

La premura en dar esta información es consecuencia de la inminente fecha de cierre del presente Órgano Oficial y que, el próximo número, según la secuencia establecida, se publicará en el mes de diciembre del corriente año.

Comisión Directiva

La Comisión Directiva informa con profundo pesar el fallecimiento de las empleadas de Sede Central Sras. Susana Cipolla e Isabel Alonso.Directivos, Socios y compañeros rogamos por su descanso eterno invocando a Dios nuestro Señor para que conceda fortaleza espiritual a sus familiares.

Comisión Directiva

Se informa a los concurrentes a la ceremonia de entrega de Emblemas y Diplomas, realizada el pasado 23 de Agosto pasado. Los interesados en adquirir las fotografías de dicho acto, pueden consultar el catálogo en la oficina Atención al Socio - en el horario de 10:00 a 15:30 hs. de lunes a viernes.

3 de Diciembre 2011 - 21: 30 hs. Bono Contribución: $ 150.-Reservas 5252-1193 / 1194 5254-6182 - 1566-128012

Asamblea Ordinaria del año 2011

Fallecimiento de empleadas

Entrega de emblemas y diplomas en Sede Central

Reunión Social Anual 2011 en el Círculo Oficiales de Mar

Page 6: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR6

SAN MARTÍN

El 25 de febrero de 1778 en Yapeyú te-rritorio de las misones jesuíticas, hoy provincia de Corrientes, nació José

Francisco de San Martín, nuestro máximo hé-roe nacional, llamado con justa razón y justicia el Padre de la Patria. Pasó parte de su infancia y juventud en España, donde ingresa en el Re-gimiento de Infantería de Murcia teniendo su bautismo de fuego durante el sitio de Orán en el año 1791. Posteriormente, desde el 23 de junio de 1797 y durante trece meses, estuvo embarcado en la Fragata “Santa Dorotea”, na-vegando por el Mediterráneo y las bases navales de Cartagena, Cádiz y Tolón, interviniendo en seis campañas contra los ingleses, adquiriendo gran experiencia naval que le serviría años más tarde para su campaña naval al Perú en 1820.

En España alcanzó el grado de Teniente Coro-nel, destacándose por su destreza y arrojo en las batallas de Arjonilla, Bailén y Albuera. Entera-do del movimiento revolucionario de Mayo en Buenos Aires se trasladó a Londres donde toma contacto con las logias formadas por Miranda. En 1812 se embarca rumbo a Buenos Aires donde el Primer Triunvirato le encomienda la misión de formar un cuerpo de granaderos, que nace como Escuadrón de Granaderos a Caballo el 16 de marzo de 1812 librando su primer ba-talla triunfal en las costas del Paraná en el llano de San Lorenzo.

A partir de allí el Escuadrón transformado en Regimiento regó con la sangre de sus hombres el suelo patrio y gran parte del americano. San Martín, a pesar de su enfermedad y lacerantes dolores, no decayó jamás y concibió el estraté-gico plan de conquistar Perú desde Chile, una verdadera operación anfibia. A principios de 1817 comienza el cruce de los Andes vencien-do a los realistas en los campos de Chacabuco y Maipú ingresando triunfalmente a Santiago de

Chile donde entrega el mando a O’ Higgins. Los porteños, abocados a la sofocación del levantamiento artiguista, le niegan apoyo para su campaña al Perú. No obstante, con el auxilio hasta de los más humildes pobladores cuyanos arma su Ejército Libertador y se lan-za al mar rumbo al norte.

En 1821 ocupa la capital del Perú procla-mando la independencia. En 1822 se entre-vista con Simón Bolívar en Guayaquil y al no lograr acuerdo sobre la forma de gobierno de las nuevas repúblicas renuncia a su cargo de Protector del Perú emitiendo una proclama. Pasa a Chile y regresa luego a su patria, radi-cándose brevemente en Mendoza. En 1823 muere Doña Remedios y el 3 de agosto par-te para Europa con su hija Merceditas. En 1824 se radica en Bruselas. En 1829 regresa a Buenos Aires sabiendo que su Patria estaba en guerra con Brasil. Ni siquiera desembarca. La guerra había terminado y comenzaba una nueva guerra civil. Regresa a Europa radicán-dose en París, luego pasa por Bélgica y tem-porariamente mora en Grand Bourg. Como último destino elige Boulogne Sur Mer don-de pasa sus últimos años. Allí fallece el 17 de agosto de 1850 a los ochenta y dos años de edad.

Page 7: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 7

Exaltar la figura humana y el genio militar del Padre de la Patria, no sólo es un acto de justi-cia, sino una obligación moral de reconocer en él al arquetipo del soldado, del padre ejemplar, al heroico soldado que empuñó su espada para liberar pueblos con hidalguía y honestidad. Ri-cardo Rojas al llamarlo el “Santo de la Espada” terminó de cubrirlo con la aureola de la gloria.

Bartolomé Mitre en su obra “Historia de San Martín y la Emancipación Americana” escri-bió:

“El primer escuadrón de Granaderos a caballo fue la escuela rudimentaria en que se educó una gene-ración de héroes: En este molde se vació un nuevo tipo de soldado animado de un nuevo espíritu, empezando por un regimiento para crear el tipo de ejército y el nervio de una situación. Bajo una disciplina austera que no anonadaba, formó San Martín soldado por soldado, oficial por oficial, apasionándolos por el deber y les inculcó ese fana-tismo frío del coraje que se considera invencible y es el secreto de vencer.

Concurrió a todas las grandes batallas de la Inde-pendencia, dio a la América diecinueve Generales, más de doscientosJefes y Oficiales en el transcurso de la revolución y después de derramar su sangre y sembrar sus huesos desde el Plata hasta el Pichin-cha, regresó en esqueleto a sus hogares, trayendo su viejo estandarte bajo el mando de uno de sus últi-mos soldados ascendido a coronel en el espacio de trece años de campaña”

No morirá tu nombreni dejará de resonar un díatu grito de batallaMientras haya en los Andes una rocaY un cóndor en su cúspide bravía

Olegario Víctor Andrade

Page 8: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR8

En una sociedad cada vez más enferma, con la mayoría de su juventud desorientada

ante un incierto futuro, víctima de la droga y el alcohol , de la falta de oportunidades, aturdida por cam-panas altisonantes que le ofrecen la panacea del buen vivir sin valores, el Círculo Oficiales de Mar se con-gratula de contar entre sus socios a una persona que como tantas otras, supo dignificar a la Armada Argentina honrando su uniforme, y aún retirado, sigue dando sobra-dos ejemplos de caballerosidad, solidaridad y permanente predis-posición para colaborar desinte-resadamente en beneficio de sus semejantes.

Nos referimos al Suboficial Mayor de Infantería de Marina D. Héctor César LOSTAL, hombre probo, de palabra mesurada y justa, valorada por quienes lo han tratado o recu-rren a él en busca del buen consejo. Su exitosa carrera comenzó en el año 1946 cuando ingresa en la Armada Argentina, siendo el abanderado de la Escuela de Suboficiales. Entre los puestos ocupados en sus diferentes destinos, tuvo el honor de integrar la custodia del entonces Presidente de la Nación en los años 1961/62. Pasó

a retiro en el año 1975 prestando servicio por entonces en la División Conscriptos de la Dirección de Ar-mamento del Personal Naval.

Dedicado a la actividad inmobi-liaria, en principio pasó a ser Su-pervisor en una empresa comercial hasta ejercer el cargo de Intenden-te Municipal del Departamento La Viña en la provincia de Salta. Fue también Presidente del Círcu-lo de Residentes Navales en Salta y Presidente del Cuerpo de Rescate Voluntario de Salta. Trabajó con verdadero entusiasmo y aporte monetario personal en la puesta en valor de la actual sede del C.O.M. en la ciudad de Salta.

El Mayor LOSTAl, es un verdade-ro ejemplo de honestidad y com-pañerismo, un socio que lleva más de 54 años aportando al Círculo Oficiales de Mar no sólo la cuota societaria, sino la honorabilidad de su persona.Por ello, el Círcu-lo Oficiales de Mar hace público el reconocimiento a su personali-dad, abrigando la esperanza de que nuestra castigada juventud rescate prontamente sus valores dormi-dos, para bien de la Patria.

Socio destacado

SOCIAL

Nuevo SocioNuestro Socio Dn. Manuel Kesseler, orgulloso abuelo, nos acercó la foto de su nieto Santino Delbene, quien a meses de su nacimiento es simpatizante del Rojo de Avellaneda y Socio de nuestra Institución.La Comisión Directiva en nombre del Círculo Oficiales de Mar le brinda lamás calurosa ¡BIENVENIDA!

Page 9: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando
Page 10: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR10

Comunicación para ex-alumnos. Nº 11. Septiembre 2011

La Comisión Directiva tiene el agrado de informar a los asociados que:1ro- El día 6 de abril del corriente año se efectuó la Asamblea Ordinaria Anual en la que se aprobaron los siguien-tes puntos:

a- Memoria Anual, Balance y Cálculo de recursos correspondiente al ejercicio 2010.b- Ratificación del Socio Honorario Don Guillermo Pérsico.c- Fijar en 10 pesos la cuota social a partir del 01-05-11.d- Designación de la siguiente Comisión Directiva para regir el destino de la Asociación durante el período 2011-2013:

Presidente Don Eric Fabián LópezVicepresidente Don Ramón Augusto VargasSecretario Don Ercole Pierino FogliattiTesorero Don Osvaldo OttavianelliPro-secretario Don Carlos Antonio ArmellaPro-tesorero Don Gaspar Enrique PiccardoVocal titular 1ro Don Augusto Mario ColaseVocal titular 2do Don Néstor Desiderio OcampoVocal titular 3ro Don Máximo Roman LobatoVocal titular 4to Don Harold Torres BrechaVocal Suplente 1ro Don Francisco MedinaVocal Suplente 2do Don Elmo W. CamussioVocal Suplente 3ro Don Guillermo MolletVocal Suplente 4to Don Alcidez Cabral

Comisión Revisora de cuentas y fiscalización:

Presidente Don Julio Armando PrietoSecretario Don Aurelio BienvenidoVocal Don Antonio Oriz

2do-El día 2 de mayo del corriente año, se concurrió al acto de recordación de los Héroes del Crucero ARA GE-NERAL BELGRANO, efectuado en el mausoleo ubicado frente al Hospital Naval Pedro Mallo. En dicho acto nuestra Asociación colocó una ofrenda floral.

Con el correr de la Pluma y al calor del sollado

Asociación Civil “Centro de Ex-Alumnos de la Escuela de Mecánica de la Armada”

“EN EL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA DE UNA NUEVA NACIÓN”

Page 11: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 11

Mario Augusto ColaseSecretario

Eric Fabián LópezPresidente

CON EL RUMBO DE LA MEMORIA

“Los pabellones de alojamiento de los alumnos “A” y “B” fueron inaugurados en el año 1928 y estaban conformados por cuatro dormitorios, divididos en dos plantas, baños y duchas en los laterales. En cada extremo y en el centro de la edificación contaba con camarotes para alojar a los Suboficiales del cuerpo de alumnos”

“Desde su creación, en el año 1897, hasta las postrimerías del 1928, los cursos de los aprendices navales tuvieron una duración de cinco años. A partir del año 1929 los cursos se realizaron con los Marineros Primeros para acceder al grado de Cabo Segundo, siendo su duración reducida a cuatro semestres, durante 2 años. A comienzos de 1947 se volvió a abrir el curso de Aprendices Navales, con una extensión de cinco años”.

3ro-La Asociación reservó los salones para la celebración del “Día del Ex alumno” a efectuarse el 24 de setiembre del corriente año. El costo de las tarjetas para el acto, recepción y almuerzo, será para los socios de $ 85 y $ 130 para los invitados, poniéndose a la venta a partir del 1ro de julio. Para dicha oportunidad, invitamos a los inte-grantes de las promociones egresadas de la Escuela a ponerse en contacto con nuestro Centro a fin de coordinar las celebraciones particulares de cada una de ellas.

Mirian -PeinadoraPeluquería para Damas

Cortes- Peinados- Coloración- Permanentes- BrushingPlanchitas- Iluminación - Encerados - Manos y Depilaciones

Profesionalidad y Experiencia

Los Socios C.O.M. cuentan con descuentos especialesSEDE CENTRAL

Sarmiento 1867- Pta. Baja - Tel.: 4372-2583 int. [email protected]

Page 12: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR12

JUBILACIONES PARA RETIRADOSDE LAS FUERZAS ARMADAS

Y FUERZAS DE SEGURIDAD

Si Ud. es Retirado de las Fuerzas Armadas y tiene 65 años o más,ahora también puede jubilarse

CONSULTAS S IN CARGOTRÁMITES EN TODO EL PAÍS

E S T U D I O J U R Í D I C O & P R E V I S I O N A L

Dra. Patricia Brindo

BAHÍA BLANCA: Alsina 184 - Piso 4º - Of. 4 y 5lunes - miércoles - viernes: 13 hs. a 17 hs. - Tel.: 0291-4518187

PUNTA ALTA: Rivadavia 120 - Tel.: 02932-426115martes y jueves: 8:30 hs. a 12:30 hs.

[email protected]

Page 13: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 13

Maipú 267- Piso 17 - Capital FederalTel.: 4394-1436 / 1473 / 1488 / 7964 / 2304

OFICINA DE GESTIÓN E INFORMES EN PUNTA ALTA

• Solución a residentes en el interior del país• Atención personalizada• Custodia de títulos y valores, sin cargo• Pago inmediato en efectivo por depósito vía MEP (Medio Electrónico de Pago) al Banco que usted disponga

Atendida personalmente por la Sra. Analía Bustamante.lunes a viernes de 10 a 19 horas (horario corrido)Calle Mitre 446 - Punta Alta - Tel.: 02932-425695

SOCIEDAD DE BOLSA S.A.

Compra - Venta de BonosPR 12 - PR 13 - PR 14 - PR 15

Page 14: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR14

Buenos Aires, 31 de agosto de 2011

Señor Presidente del Círculo Oficiales de MarDn. Tolentino GonzálezMiembros de Comisión Directiva

De mi consideración:Por medio de la presente me dirijo a Ustedes para manifestarles mi agradecimiento al Sr. Vicente A. Gramajo, represen-tante del Círculo Oficiales de Mar en el Hospital Naval Dr. Pedro Mallo.Por el interés y preocupación que nos brindara en el tiempo en que mis esposo Pedro Domingo Burgos estuvo internado gravemente con la enfermedad de Alzheimer falleciendo en abril de este año.Sin otro motivo en particular y esperando la publicación de la misma los saluda atte.

Vázquez Aída de BurgosSocia 13863/20

En el mes de abril del corriente año y a fin de cumpli-mentar una Disposición de la División de Bomberos de Policía de la Provincia de Buenos Aires, se verificó y actualizó el sistema eléctrico de la Filial con la inter-vención de un técnico idóneo, extendiendo el corres-pondiente “certificado de aptitud eléctrica”.

Así mismo, Directivos de esta Filial participaron de las ceremonias que se indican a continuación:

El día 07 de Febrero el Señor Presidente de Filial La Plata D. Cecilio Méndez concurrió invitado por el Se-ñor Director de la Escuela Naval Militar Capitán de Navío VGM Álvaro Manuel Gonzalez Lonzieme a par-ticipar de la ceremonia de entrega de la Dirección de

ese Instituto al Señor Capitán de Navío VGM D. Juan José iglesias, a las 10:30 horas.

El día 09 y 10 de Junio fue designado el Sr. Secretario de esta Filial D. Eudes W. Carrillo para participar del encuentro Nacional de Mutualidades de las FF.AA, de Seguridad y Afines, que se realizó en el Centro Naval de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El día 22 de Junio a 10:00 horas concurrió el Secretario de esta Filial, con invitación cursada por el señor Di-rector de la Escuela Naval, a la ceremonia del natalicio del Almirante D. Guillermo Brown, que se efectuó en el Paseo del Bosque, calle 1 y 52 de la ciudad de La Plata.

Balance 2010

• Se cambió toda la blanquería, colchones y cubrecamas.• Se efectuaron reparaciones en los Bungalows, en los pisos cambiándose las tablas y los alfombrados, tanto en la recepción, dormitorio y de la cocina reparándose toda la parte eléctrica.• Se instaló una cocina industrial en el salón de fiestas.• Se confeccionaron las cortinas nuevas y se puso un calefactor nuevo en el Salón.• Se cambió instalación en el Salón y se colocaron luces en la parte exterior.• Pintado completo del Salón y paredones exteriores.• Pintado de las oficinas y cambio de calefactor

SEDE CENTRAL

FILIAL LA PLATA

FILIAL USUHAIA

Carta de agradecimiento

Novedades de la Filial

Page 15: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 15

FILIAL PUERTO BELGRANO

Punta Alta, 21 de marzo de 2011

Señor Presidente del Círculo Oficiales de MarDn. Tolentino GonzálezMiembros de Comisión Directiva

De mi consideración:

Quien suscribe Ricardo Pablo Muller, socio adherente Nº 100787, desde el año 2004, fecha en que fallece mi señora quien era la socia directa de tan prestigiosa Institución.

Me dirijo a Ustedes para hacerles saber que muchas veces como personas dejamos pasar acontecimientos sin valorar lo que otras personas hacen en beneficio de muchos.

De sobre manera quiero hacerles partícipes a todos los socios por intermedio de esta carta que les pido tengan a bien publicarla en la revista con la que contamos, haciendo saber lo grato que es tener la Paz interior, al ver que nuestros queridos difuntos guardan un lugar tranquilo, aseado, cuidado, y protegido en los nichos del Círculo Oficiales de Mar.Muchas veces cuando con gran sentimiento asistimos con mi hija al cementerio de nuestra ciudad, con admiración, prevalece en mí, la gran obra realizada por el Círculo Oficiales de Mar.

Sin lugar a dudas obras como éstas destacan la jerarquía de los directivos de la Institución.Felicitaciones por lo que hacen y por sus logros. Dios los bendiga y fortalezca su accionar por siempre.

Atentamente.

Ricardo Pablo MullerSocio Nº 100787Marlene Sofía Muller RodríguezSocia Nº 100787/01

Punta Alta, 23 de junio de 2011

Señor Presidente del Círculo Oficiales de MarProfesional y MutualDn. Tolentino González

De nuestra mayor consideración:Tenemos el agrado de dirigirnos al Sr. Presidente de tan prestigiosa Mutual, con el objeto de hacerle llegar, en nombre de todos los socios de nuestro Rotary Club Bicentenario de Punta Alta, las más cálidas de las felicitaciones por las Auto-ridades y el Personal que dirigen el C.O.M. de nuestra querida ciudad de Punta Alta.El 12 de junio, próximo pasado hemos realizado en esas instalaciones un Desfile de Modelos Aniversario de nuestro club rotario, a beneficio de obras comunitarias.Las atenciones recibidas por sus Autoridades y el personal en general, han sido óptimas. Con entera solicitud han res-pondido a nuestras necesidades y requerimientos.Esto coadyuvó al éxito de la velada solidaria que reunió gran cantidad de público, que estuvo cómodo y bien atendido, en un lugar sumamente confortable.Hacemos extensivas nuestras felicitaciones y agradecimiento, reiterando que Instituciones como la que Ud. Dirige en-ciende nuestro espíritu al ver que no estamos solos en esta senda de amar y servir al prójimo.Aprovechamos la oportunidad para enviarle a Ud. La más cordial de las salutaciones.

Mirta Montani Lidia Esther Secretaria Presidente

Cartas de agradecimiento

Page 16: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR16

En cumplimiento de expresas dis-posiciones establecidas en el Regla-mento de nuestro Estatuto Social, el día 23 de agosto ppdo. se llevó a cabo, en Sede Central, la entrega de Emblemas y Diplomas recordato-rios a los asociados a nuestra Institu-ción que han cumplido 50 y 25 años respectivamente, en calidad de tal.

El acto dio comienzo con la ento-nación de nuestro Himno Nacio-nal interpretado por la Banda de la ARA y cantado por todos los presentes.

Seguidamente, se procedió a la entrega de las mencionadas distin-ciones a los asociados allí presen-tes quienes estaban acompañados por sus familiares más directos, momento en el que la alegría y la emoción se hicieron carne en todos nosotros. Este pequeño re-cuerdo representa un homenaje a aquellos socios que durante tantos años han colaborado y brindado su apoyo desinteresado e incondicio-nal a nuestra querida Institución.

Una vez concluida la entrega de los emblemas y diplomas, la Ban-da nos deleitó con otras marchas militares, que, para quienes per-tenecemos a nuestra Armada, sentimos nuestro corazón hen-chido de orgullo.

Como corolario de esta ceremo-nia y para finalizar, se ofreció un brindis y un pequeño refri-gerio para todos los presentes en el que primaron la camaradería, los recuerdos, las anécdotas y las emociones.

SEDE CENTRAL

CEREMONIA DE ENTREGA DE EMBLEMAS Y DIPLOMAS AÑO 2011

Círculo Oficiales de MarRecuerdo de 25 y 50 años de Socios

Page 17: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 17

E S T U D I O

PÉREZ TORRES & ASOC.Dr. Carlos Ricardo Pérez Torres

Dr. Diego Martín AntonioDra. Paula Mariel Osuna

Abogados

Juicios por reajustes de haberes del personal Retirado de FFAA y de Seguridad (Decretos 1104/05, 1095/06, 1994/06, 871/07,

1163/07, 1053/08, 1653/08, entre otros.

Representantes en el interior

Bahía Blanca: Sres. Napal, José Fermín y Palacios, Gerardo Antonio. 0291-4511781Punta Alta: Sra. Rodríguez de Pantaleo, Teresa. 02932-422306La Plata: Sr. Escobar, Francisco. 0221-4531621Mar del Plata: Sr. Esthirle, Roberto Santiago. 0223-493-9365 - Cel. 0223-156801552Zárate: Sr. Aguilar, Huilfredo. 03487-421807Trelew: Sr. Aciar, Nicolás Fermin. 02965-429081Mendoza: Sr. Zabia, Abel Nelson 0261-4393889

Av. Santa Fe 1480 - Piso 13 - Oficina “C” - (1060) Capital FederalTel. / Fax: 011-4813-1944

[email protected] / [email protected] y jueves de 15 a 18 hs.

Page 18: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR18

Homenaje a los héroes del Crucero “ARA General Belgrano”

En la tarde del día sábado del 1ro de mayo del año 2011, me hallaba cautivo en la

maravillosa telaraña que laborio-samente, construye la araña de los recuerdos. Con el giróscopo del pensamiento, férreamente orien-tado hacia el alma del majestuoso Crucero, mi cerebro comenzó a estructurar la emo-cionada sensación de sentirme trasla-dado al mismo co-razón de su hogar de acero. Allí, en el comedor de tropa, camareta de Cabos Principales, Cama-retas de proa y popa de los Suboficiales y amplia cámara de Oficiales experi-menté la fantástica vivencia de crear, mentalmente, los instantes comparti-dos por los camara-das que, veinticua-tro horas después, serían elegidos por el destino para ser elevados a la distinción de “HÉROES DE LA PATRIA”.

En cada uno de esos supuestos es-cenarios, los tripulantes departían bajo la bondad que otorga un me-recido descanso luego de concluir una ardua jornada. La angustia e incertidumbre de la proximidad de la batalla, se exterioriza a través de sus curtidos rostros y de sus dra-máticos diálogos, desarrollados en un ambiente bélico. Los cabos y marineros liberan sus contenidas emociones intercambiando frases nacidas desde lo más profundo de sus sentimientos. Algunos, repro-duciendo los momentos vividos en tierra y otros, haciendo referencia

a las condiciones de funcionamien-to de los mecanismos que les tocó maniobrar en su turno de guardia. Por su parte, los Suboficiales Su-periores comparten sus inquietu-des profesionales pernoctando en los recintos de proa y popa. Los que son responsables de grupos de trabajo intercambian informa-

ción y experiencias en procura de obtener una mayor eficiencia en el funcionamiento de las longevas máquinas y mecanismos mientras que, los que responden a distintos escalones de mando, rememoran las satisfacciones recibidas en sus ámbitos familiares. No escapa, en su nervioso diálogo, la profunda inquietud que los embarga ante la posible precipitación de los hechos bélicos. La situación no difiere entre los miembros integrantes de la Cámara de Oficiales que, en sus momentos de sosiego cambian opiniones que trasuntan la excita-ción e impaciencia que los pone ante el incierto porvenir. Los men-cionados, unidos a los que cubrían puestos de servicio, desde el Cons-

cripto hasta el Comandante, eran marinos que físicamente cumplían con el deber que la Patria les enco-mendó. Ese primero de mayo del año 1982, su espíritu y corazón se debatió entre el fervor patriótico y la humana nostalgia por sus seres más amados. La historia, que se nutre de hechos reales, incluyó a

partir de las cuatro de la tarde del día 2 de mayo, la última epopeya de un na-vío guerrero tripu-lado por marinos argentinos. Las ge-neraciones futuras podrán leer en sus páginas inmortales que sus valerosos varones estuvieron a la altura de lo que se exige para ser considerados Hé-roes de la Repúbli-ca. Los que sobrevi-vieron a la tragedia, lucen con orgullo la silenciosa conde-

coración otorgada por los servicios prestados. Los que descansan en el lecho marino del Atlántico Sur lo hacen confiados en que sus cama-radas recordarán permanentemen-te su sublime sacrificio.

¡HONOR Y GLORIA PARA LOS 323 HÉROES!

Eric Fabián LópezSocio vitalicio

Page 19: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 19

EDUCACIÓN Y CULTURA

InscripciónContinúa la inscripción en el Circulo Oficiales de Mar, Sede Central, Filial Puerto Belgrano, Filial Cór-doba y Filial Salta para los cursos de apoyo de ingreso de futuros aspirantes a la Escuela Naval Militar, Escue-la de Suboficiales y otros Institutos Militares.Las vacantes son limitadas.Informes en Sede Central Tel.: 011 5252 -1160 /67 int. 111 y en Filial Puerto Belgrano Tel.: 02932 - 426050 - Filial Córdoba Tel.: 0351 - 4226632 y Filial Salta Tel.: 0387 4212359.Se proyecta la apertura de estos cursos de apoyo en las Filiales de Corrientes y Tucumán.

Page 20: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR20

Carlos Farkouh  “Un Estilo Diferente”E S T U D I O I N M O B I L I A R I O

OFRECEMOS NUESTROS SERVICIOS DE TASACIÓN Y VENTA DE PROPIEDADES SIN GASTOS NI COMISIÓN PARA SOCIOS DEL C.O.M.

Créditos HipotecariosAdministración de Alquileres

Del Barco Centenera 150 - Local 66 (C1424AMD) - C.A.B.A. Tel.-Fax: 4903-6282 Tel.: 4902-1620

[email protected]@fibertel.com.ar

Page 21: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 21

AYUDA ECONÓMICA

El servicio de Ayuda Económica consiste esencialmente en prestar asistencia financiera a sus Aso-ciados. Ésta se materializa mediante ayudas económicas, a corto plazo (Anticipo de Haberes) y a largo plazo.

CRÉDITOS C.O.M.

AYUDA ECONÓMICA A CORTO PLAZO

Es el otorgamiento de anticipo de haberes, generalmente a cancelar en plazos cortos que no superan los 60 días.

AYUDA ECONÓMICA A LARGO PLAZO

Son préstamos personales que, mediante la aplicación de una tasa de servicio, pueden amortizarse y el monto de otorgamiento varía en función de la capacidad de endeudamiento y posibilidad de pago de cada socio.

Ayuda Mutual

Se constituye con los depósitos de los Asociados por los cuales el Círculo Oficiales de Mar les brinda el beneficio de un estímulo. Están garantizados por el patrimonio de la Institución y se constituyen de la siguiente forma:

CUENTAS DE AHORRO MUTUAL ESPECIALES

Con acreditación del estímulo el último día hábil de cada mes y sin límites de extracciones mensuales.

CERTIFICADOS DE AHORRO A TÉRMINO

• Plazos fijos: de 30 días hasta 180 días.

• La mejor tasa de estímulo pactada

• Renovación automática a su vencimiento

Page 22: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR22

Leiva, medalla de plata en Rosario

Ricardo Leiva conquistó la medalla de plata en salto en largo durante la segunda jornada del 7mo. Gran Prix Master del Mercosur (30 años de ASUDAVE), que se desarrolló en la pista sintética del Estadio Municipal “Jorge Newbery” de la ciudad de Rosario (Santa Fe). Leiva representante del Círculo Oficiales de Mar tomó parte en la categoría 60 a 64 años donde con un registro de 3,98 mts. finalizó segundo y alcanzó la preciada medalla de plata. ¡Felicitaciones!

Comisión Directiva

INFORMACIÓN GENERAL

Puerto Belgrano 02932 - 426050Bahía Blanca 0291 - 4530472Mar del Plata 0223 - 4956366La Plata 0221 - 4210695Córdoba 0351 - 4226632Ushuaia 02901 - 421131

Rosario 0341 - 4215702Mendoza 0261 - 4232033Zárate 03487 - 431837Trelew 02965 - 432819Tucumán 0381 - 4220287

SEDE CENTRAL - NUEVOS NÚMEROS TELEFÓNICOS

CONMUTADOR5254 – 6100

5252 – 1193/94 / 4372-2583 / 3778 / 5750 / 4941

CONSULTA FECHA DE PAGO4374 – 0863

ATENCIÓN AL ASOCIADOHorario de atención: 8.30 a 15.30 hs

Línea gratuita: 0800–3450–190Línea de Atención Directa: 5254 – 6153 / 6176

CONSERJERÍA DEL HOTEL5252 – 1190 / 4371-0031 / 4371-7300

TURNOS CENTRO MÉDICO 0810–333-3266 de 8 a 16 hs.

Con este sistema se atenderá a los Asociados de las siguientes jurisdicciones:

Delegaciones: Del Litoral, Río Grande (se habilitará oportunamente).Subfiliales: Paraná, Verónica, Azul, Corrientes, Concordia, Jujuy, Salta, San Luis, San Juan y Santiago del Estero.

FILIALES

Page 23: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 23

SALUD

¿Alguna vez hiciste gimnasia mental?¡Comenzaron a dictarse los talleres de gimnasia men-tal en la sede del COM! Muchas veces nos preguntamos ¿dónde dejé las llaves?, ¿cómo se llamaba mi vecina?, ¿qué era lo que tenía que hacer?. Estos son algunos interrogantes que muchas personas tienen a causa del ritmo actual en el que vi-vimos. La edad es un factor que provoca un enlentecimiento en la velocidad del proceso mental. El ejercicio mental funciona como factor protector de nuestra mente, re-tardando la aparición de problemas cognitivos.Es por esto que surgieron estos nuevos talleres que buscan ejercitar la mente de una manera divertida. En estos talleres, los participantes encuentran un espacio para ejercitar la memoria, la concentración, la atención y la imaginación, entre otros. Pero no sólo ponen en movimiento las neuronas y la mente, sino que también aprenden cosas nuevas debido a que los mismos se rea-lizan desde 9 temáticas distintas de interés general tales como la lógica, el cine, la improvisación, el tango, la música, la literatura, el arte y la historia política. Se desarrollan distintas actividades con el fin de alcan-zar beneficios tales como potenciar la agilidad mental

y el razonamiento; mejorar la memoria, la atención y la concentración; adquirir mayor fluidez verbal y de-sarrollar la creatividad, la imaginación y la intuición. Todo esto conduce a un objetivo superior: estimular las capacidades físicas y mentales de forma tal que los ma-yores logren mantener su autonomía por más tiempo.Actualmente, estos talleres se dictan en la sede del COM (Sarmiento 1867 piso 4º) pero quienes estén interesados en participar y no vivan cerca de la sede, también pueden consultar por otros grupos cercanos a su domicilio. Algunas opciones son Avellaneda, Barrio Norte, Barracas, Belgrano, Caballito, Vicente López, Villa Urquiza, entre otras.Todos aquellos asociados que estén interesados, se pueden comunicar con Ludmila o Lucía de “En Compañía” al 5278-3443 o escribiendo un mail a [email protected].

www.en-compania.com.ar

A continuación, les enviamos información que cree-mos puede ser de interés y la podemos agregar en un recuadro a un costado de la nota.

CONSEJOS PARA MANTENER UNA MENTE EN FORMA

Mantenerse mentalmente activo: es importante entrenar la mente para mantener un cerebro saludable. Es importante aprender cosas nuevas. Ej.: computación, idiomas, instrumentos musicales.Participar de reuniones sociales: previene la depresión y el estrés que repercuten en la primera fase de la memoria.Organizarse: tener una agenda y calendario. Concentrarse en una tarea por vez: hacer muchas cosas a la vez hace que no prestemos atención.Dieta saludable: rica en frutas, vegetales, cereales, líquido, etc.Realizar Actividad Física: caminatas de 30 minutos. Es aconsejable 4 veces a la semana como mínimo.Visitar al médico en forma regular: controlar enfermedades crónicas como la diabetes, artritis, entre otras.

ALGUNOS TIPS

CAMBIO + DESAFIO + APRENDIZAJE son 3 ingredientes que hay que mantener ALTOS ya que nos ayudan a mantener nuestra mente joven.

Page 24: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR24

Hotel con habitaciones remodeladas y suites especiales con frigobar, aire acondicionado, estacionamiento propio (no incluído en la tarifa), desayuno incluido en la tarifa, servicio Médico de Emergencia.

Conozca los beneficios para Asociados e invitados

Los esperamos

Sede Central - Capital FederalSarmiento 1867 - (1044) - Capital Federal -

Conserjería Hotel: 5252 – 1190 / 4371-0031 / 4371-7300 - Fax: 4373 4023Para llamados desde el Interior Prefijo 011 - E-mail: [email protected]

HOTELCÍRCULO OFICIALES DE MARSEDE CENTRAL - HABITACIONES REMODELADAS

Conózcalas y disfrute de su confortU N A M U T U A L A B I E R T A A L A C O M U N I D A D

Page 25: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 25

TURISMO C.O.M.

MERLO - SAN LUIS 7días - 5noches - Bus Semi cama Hotel Clima 3Pensión completa $ 830

VILLA CARLOS PAZ7días - 5 noches - Bus Semi cama Hotel El MiradorPensión completa $ 840

NORTE ARGENTINO CON JUJUY09 días - 06 noches - Bus Semi CamaMedia Pensión $ 2.090

CATARATAS DEL IGUAZÚ CON ASUNCIÓN 7días /4noches Bus simi camahotel LiderMedia Pensión $ 830

MENDOZA7días - 5noches - Bus Semi cama Hotel Sol AldinoMedia Pensión $ 1.030

BARILOCHE8 días - 5 noches - Bus Semi cama Hotel Gran hotel panamericano (Km.23)Pensión Completa $ 1.390.-

TALAMPAYA - VALLE DE LA LUNA8días - 5noches - Bus Semi cama Consultar hotelesMedia Pensión $1.640

EUROPA TURISTICA20 días / 17 nochesmedia pensión - excursionesu$s 3.450 + 580 impuestos

PENÍNSULA DE VALDES07días -04noches - Bus Semi cama Hotel Rayentray - (Puerto Madryn 5*)Media Pensión $ 1.690

BARILOCHE - SAN MARTÍN9 días - 6 noches - Bus semi camaConsultar HotelesMedia Pensión $1.420

NORTE ARGENTINO9días - 6noches - Bus Semi Cama Consultar HotelesMedia Pensión $ 1.790

MENDOZA-SAN RAFAEL8 días - 6 noches - Bus Semi cama Consultar Hoteles Media Pensión $ 1.140

SAN RAFAEL7días - 5noches - Bus Semi cama Hotel RegineMedia Pensión $ 970

SAN MARTIN DE LOS ANDES8 días - 5 noches - Hotel Colonos del surMedia Pensión $ 1.260

VILLA GIARDINO7días - 5noches - Bus Semi cama Hotel Luz y FuerzaPensión Completa $ 840

TERMAS DE FEDERACIÓN5 días y 4 nochesHotel Apart La Fuente Media Pensión $ 800

Cupos limitados en todos los viajes Consultar más ofertas

Reservas e informes: “Circulo Oficiales de Mar”Sarmiento 1867 Turismo directo Tel.: 525-46190 5-254-6100 5254-6131

Int. 6190 [email protected] // www.circuloofmar.org.ar

TEMPORADA 2011 - Agosto/Septiembre

Page 26: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR26

BASES DEL PROCESOObstrucción del riego sanguíneo. El cerebro recibe un 25% del oxígeno del cuerpo pero no puede almace-narlo. Las células del cerebro requie-ren un aporte constante de oxígeno para mantenerse sanas y funcionar correctamente. La sangre, entonces, necesita llegar continuamente al ce-rebro a través de los dos sistemas ar-teriales importantes:• Las arterias carótidas, que suben por la parte anterior del cuello. El pulso de una arteria carótida puede notarse poniendo los dedos suave-mente en cualquier lado del cuello por debajo de la mandíbula.• Las arterias basilares se forman en la base del cráneo a partir de las ar-terias vertebrales que recorren la co-lumna vertebral y llegan por la parte posterior del cuello. Una reducción del flujo sanguíneo durante un mínimo período de tiempo puede resultar desastrosa y es la causa principal de embolismo. Una embolia tiene la misma rela-ción con el cerebro que un ataque cardiaco tiene con el corazón. Las dos cosas son resultado de una obs-trucción de un vaso sanguíneo que interrumpe el suministro de oxígeno a las células, provocando la muerte de tejido vital.

Un accidente cerebrovascular (ACV) normalmente es de dos tipos: • Isquémico (causado por una obs-trucción en una arteria).• Hemorrágico (causado por un des-garro de la pared de la arteria que pro-duce una hemorragia en el cerebro). Las consecuencias de un ACV, el tipo de funciones afectadas y la gra-vedad, difieren según el punto en el que se localiza la oclusión y la exten-sión de la lesión.Necrosis celular. Otros procesos localizados en el cerebro agravan la

lesión. Los científicos están llevando a cabo investigaciones con el fin de descubrir el ciclo de acontecimien-tos involucrados en la necrosis celu-lar una vez que se pierde el oxígeno.Síntomas de un ACV• Debilidad muscular, se caen las co-sas de las manos. • Deterioro del lenguaje, no puede expresarse correctamente. • Dolor intenso de cabeza, aparece de repente. • Deterioro de la visión, puede ver en forma borrosa, puede tener visión doble. • Mareos y pérdida de equilibrio. Cuando alguno o varios de estos sín-tomas aparecen se puede estar pro-duciendo un accidente cerebrovas-cular transitorio, que si es tenido en cuenta, suele prevenir la aparición de un ACV.Por ello es muy importante estar atentos y ante la menor duda con-sultar al médico. Esto es de suma importancia porque un accidente cerebrovascular tomado a tiempo reduce el porcentaje de incapacidad y salva vidas.Además, para prevenir su aparición es importante mantener controla-da la presión arterial, no fumar, no beber en exceso y mantener tanto la glucosa como el colesterol y tri-glicéridos dentro de los parámetros normales.Todas estas medidas preventivas ase-guran una mejor calidad de vida.

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Al-zheimer o demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemen-te Alzhéimer1 es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastor-nos conductuales. Se caracteriza en

su forma típica por una pérdida pro-gresiva de la memoria y de otras ca-pacidades mentales a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atro-fian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico, de 10 años, aunque esto puede variar en proporción di-recta con la severidad de la enferme-dad al momento del diagnóstico.La EA es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, que aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad. Los síntomas de la enferme-dad como una entidad nosológica definida fue identificada por Emil Kraepelin, mientras que la neuropa-tología característica fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906. Así pues, el descubrimien-to de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras que trabajaban en el mismo laboratorio. Sin em-bargo, dada la gran importancia que Kraepelin daba a encontrar la base neuropatológica de los desórdenes psiquiátricos, decidió nombrar la enfermedad Alzheimer en honor a su compañero.Por lo general, los síntomas iniciales son la inhabilidad de adquirir nue-vas memorias y suelen ser confundi-dos con actitudes relacionadas con la vejez o al estrés. Ante la sospecha de EA, el diagnóstico se realiza con eva-luaciones de conducta y cognitivas, así como neuroimágenes, de estar disponibles. A medida que progre-sa la enfermedad aparecen: confu-sión mental, irritabilidad y agresión, cambios del humor, trastornos del lenguaje, pérdida de la memoria de largo plazo y una predisposición a aislarse a medida que los sentidos del paciente declinan. Gradualmente se pierden las funciones biológicas que finalmente conllevan a la muerte. El

Accidente cerebro vascular (ACV)¿Qué es un accidente cerebrovascular o apoplejía?

Page 27: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 27

pronóstico para cada individuo es difícil de determinar. El promedio general es de 7 años. Menos del 3% de los pacientes viven por más de 14 años después del diagnóstico. La causa de la EA permanece des-conocida. Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofi-brilares. Los tratamientos actuales ofrecen moderados beneficios sin-tomáticos pero no hay tratamiento que retarde o detenga el progreso de la enfermedad. Para la prevención de la EA se ha sugerido un núme-ro variado de hábitos conductuales, pero no hay evidencias publicadas que destaquen los beneficios de esas recomendaciones, incluyendo esti-mulación mental y dieta balanceada. El papel que juega el cuidador del sujeto con EA es fundamental, aun cuando las presiones y demanda físi-ca de esos cuidados pueden llegar a ser una gran carga personal.

ENFERMEDAD DE PARKINSON

Los profesionales que conforman El Centro de Formación en Tecnicas de Evaluación Psicológica decidieron estudiar el tema de esta enfermedad tomando en cuenta su propia expe-riencia con pacientes. Por supuesto, ésta es una primera aproximación, dejando siempre el terreno abierto a nuevos aportes de otros colegas.La enfermedad de Parkinson puede ser uno de los más sorprendentes y complejos de los desórdenes neu-rológicos. Su causa sigue siendo un misterio pero la investigación en esta área es activa y constantemente esta-mos recibiendo resultados nuevos e interesantes.Es una enfermedad del sistema ner-vioso. Afecta a las zonas del cerebro encargadas del control y coordina-ción del movimiento del tono mus-cular y de la postura.El Parkinson no hace distinciones en la edad, raza, sexo y se da en perso-nas en todos los lugares del mundo.La enfermedad de Parkinson per-

tenece a un grupo de condiciones llamadas desórdenes del sistema mo-tor. Los cuatros síntomas principales son el temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara; la rigidez de las extremidades y el tronco; la bradicinesia o lentitud de movimiento y la inestabilidad de postura o la coordinación o balance afectados. A medida que estos sínto-mas se hacen más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad en caminar, hablar y/o realizar otras ta-reas simples.La enfermedad es tanto crónica, lo que significa que persiste a lo largo del tiempo, como progresiva, que significa que sus síntomas empeoran con el transcurrir del mismo. No es contagiosa ni usualmente se hereda - es decir, no pasa directamente de un miembro de la familia o de una generación a la siguiente.Actualmente afecta a 200 de cada 100.000 personas y a 2 de cada 100 entre los mayores de 65 años.

Principales síntomas:

• La lentitud de los movimientos se manifiesta en la falta de expresión de la cara y en una lentitud y torpeza general en la realización de los mo-vimientos, ya sean automáticos (par-padear, tragar, balancear los brazos al caminar) como voluntarios (vestirse, levantarse de una silla, escribir).• El temblor es más evidente cuando se está en reposo y disminuye con el movimiento voluntario.• La rigidez se muestra como una re-sistencia o falta de flexibilidad para mover pasivamente las extremidades.• Las anomalías de la postura se re-flejan en la inclinación del tronco y cabeza hacia adelante (la espalda del paciente está encorvada) y la flexión de las articulaciones de los codos y rodillas. Resulta dificultoso el con-trol del equilibrio por lo que pueden producirse caídas. • La marcha es a pequeños pasos, con episodios de bloqueo (pare-

ce que los pies se pegan al suelo) y de aumento brusco del ritmo de la marcha (mini-pasos muy rápidos y confusos).• El enfermo de Parkinson muestra una gran tendencia a sufrir estados de depresión.• Otros síntomas son el estreñimiento y el exceso de producción de saliva. Como puede verse, la mayor parte de estos síntomas afectan la activi-dad psíquica pero no lesionan la ac-tividad intelectual.

El Problema de la Depresión:La depresión es un problema co-mún y puede aparecer en una fase temprana de la enfermedad, incluso antes de que se adviertan otros sín-tomas. La depresión puede no ser severa pero puede intensificarla el consumo de los medicamentos uti-lizados para tratar otros síntomas de la enfermedad de Parkinson. Afortu-nadamente, la depresión puede tra-tarse con éxito con medicamentos antidepresivos.

Los Cambios emocionales:

Algunas personas con la enfermedad de Parkinson se tornan temerosas e inseguras. Quizás temen no poder hacer frente a situaciones nuevas. Pueden no desear viajar, ir a reu-niones o socializar con los amigos. Algunos pierden su motivación y se tornan dependientes de los miem-bros de la familia. Otros pueden tornarse irritables y demasiado pe-simistas. Puede observarse pérdida de la memoria y un pensamiento lento aunque la capacidad de razo-nar siga intacta. El hecho de si las personas sufren en realidad pérdida intelectual (conocido también como demencia) como consecuencia de la enfermedad de Parkinson, continua siendo un área controversial que aún necesita estudio.

Fuente: Geo Salud

Page 28: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR28

E S T U D I O J U R Í D I C O

NUÑEZ Y ASOCIADOSATENCIÓN: lunes - miércoles y viernes de 14:30 a 18:30 hs

Doctores NUÑEZ y VIOLAmartes y jueves de 14:30 a 18:30 hs.

Doctores MOLINA TEJADA y SAIEGK

SUCESIONES - DIVORCIOS - DESPIDOS - ACCIDENTES DE TRABAJO - DESALOJOS - COBRO DE ALQUIILERES - EJECUCIONES HIPOTECARIAS - COBROS EJECUTIVOS JUICIOS CONTRA EL ESTADO POR CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS HABERES DEL PERSONAL MILITAR RETIRADO Y EN ACTIVIDAD - ACCIDENTES DE TRABAJO

DEL PERSONAL MILITAR EN ACTIVIDAD - PENSIONES MILITARES Y FUERZAS DE SEGURIDAD - CONCURSOS Y QUIEBRA - CUESTIONES DE CONSORCIO, ETC.

Rodríguez Peña 434, Piso 3º “A”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Tel.: 4371-5056

��

ESTUDIO ARANAJubilaciones y Pensiones - Reajustes – Caso BadaroJubilaciones para retirados de FFAA y de Seguridad

Av. Corrientes 1557, piso 4, “C” - (1042) CABAPida turno a los teléfonos 011-4371-7137 / 4373-8564

Lunes a jueves de 12 a 19 hs - CONSULTAS SIN CARGO.

www.mcipropiedades.com.ar

M.c.iP R O P I E D A D E S

VENTA ALQUILER AL. p/TURISTAS

TASACIONES SIN CARGO

Sucursal Centro-CongresoSarmiento 1876 - Tel.: 4371-9038

Para el C.O.M. una inmobiliaria de confianza...socio Nº 11581 desde 1967

Page 29: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

AÑO CVI - EDICIÓN Nº 2 - SEPTIEMBRE DE 2011 29

La Comisión Directiva lamenta informar el fallecimiento de los Asociados que a continuación se mencionan, haciendo llegar a sus deudos las más sentidas condolencias

Socios Activos

APELLIDO/NOMBRE JERARQUÍA Nº de SOCIO FECHA LUGAR

OCTUBRE 2009 ROGGERO, Mario Martín SMMA 6,028 4-10-09 BAHIA BLANCA JULIO 2010 BRITOS, Celestino SIMA 8.796 22-7-10 BAHIA BLANCA AGOSTO 2010 CUELLO, Pedro Armando SPAE 12,914 13-8-10 SEDE CENTRAL SEPTIEMBRE 2010 de los RIOS, Víctor Hugo SPET 17,253 24-9-10 SEDE CENTRAL OCTUBRE 2010 SALAS, Diego Carlos SISV 16,076 12-10-10 SEDE CENTRAL NOVIEMBRE 2010 DOS SANTOS, Rubén Carlos SPMU 14,969 2-11-10 MAR DEL PLATA DICIEMBRE 2010 RODRIGUEZ; Fermín SISV 13,654 4-12-10 PUNTA ALTAGILLI, Osvaldo René SMAR 12,929 7-12-10 BAHIA BLANCA AGÜERO, Juan Eugenio SIEL 11,134 22-12-10 MAR DEL PLATACARRAZA, Oscar Francisco SSOP 6085 23-12-10 ENTRE RIOS SOLIS, Remigio SICO 13,810 23-12-10 LA PLATAPRADOS, Manuel SSSV 8,528 28-12-10 SEDE CENTRALMARTIN, Mario Oscar SMEL 9,486 29-12-10 BAHIA BLANCA ENERO 2011 SAGRAY, JACOBO SIMW 9,608 1-1-11 ISRAELPIZZICHINI, Eduardo Horacio SPIM 7,504 4-1-11 BAHIA BLANCAVALENTINI, Alfredo SIAE 7429 6-1-11 BAHIA BLANCA SAMORODNY, León Juan SMAE 12,498 7-1-11 BAHIA BLANCAINGELMO, Omar Alicio SIIM 4576 9-1-11 CORDOBAVALDEZ, Mercedes Gerardo SMFU 11,059 9-1-11 SEDE CENTRALCHELI, Victor Enrique SMMQ 7,692 12-1-11 LA PLATADELL’ ACQUA, Luis SMIM 8688 13-1-11 PUNTA ALTALUCERO, Alfredo Roberto SIAR 10723 15-1-11 ENTRE RIOS ALMADA, David SMAR 12,840 16-1-11 MAR DEL PLATAMARTIN, Miguel Felipe SPMS 14,635 16-1-11 STGO ESTERO RODRIGUEZ, Ricardo SMIM 9500 18-1-11 MAR DEL PLATALLULL, Antonio SMEN 7,745 18-1-11 PUNTA ALTAGONZALEZ, RAMÓN ADOLFO SPMQ 8765 19-1-11 SEDE CENTRALVAIRA, Jorge Delfino SPIM 10,621 22-1-11 PUNTA ALTAVILLARROEL, Manuel Osvaldo SMTR 10,217 29-1-11 BAHIA BLANCA MOYANO, Enrique SSFU 8,770 29-1-11 MAR DEL PLATAPASCUAL, Augusto César SPAM 11,049 30-1-11 BAHIA BLANCA FEBRERO 2011 RIVEROS, VICTOR SMFU 8336 3-2-11 PUNTA ALTAFUNES, Antonio Roberto SPAR 13,489 3-2-11 PUNTA ALTACORDI, Alcides Vicente SMET 11603 4-2-11 TRELEWHERNANDEZ, Antonio José SIFU 8,702 4-2-11 SEDE CENTRALBRUZZO, Natalio Alberto SPFU 4,948 8-2-11 MAR DEL PLATAHOSEIN, Julio Pablo SMEL 12,374 12-2-11 SEDE CENTRALROBLEDO, Ramón SSCO 14,744 13-2-11 PUNTA ALTAOVANDO, Carlos Raúl SISV 16,287 14-2-11 PUNTA ALTABOIDANICH, Miguel A. SMSH 12,272 16-2-11 SEDE CENTRALLEDESMA, Hugo Oscar SMIM 17,511 16-2-11 SEDE CENTRALRIOS, Miguel Angel SIFU 13,856 16-2-11 BAHIA BLANCAFUSTER, Ruben José SMAE 5,951 19-2-11 MAR DEL PLATAMANAVELLA, Eduardo H. SICA 11,693 20-2-11 MAR DEL PLATAYANZON, Carlos Alberto SPIF 15,256 23-2-11 SEDE CENTRALMONJE, Juan José SMIM 20,390 24-2-11 CATAMARCA MARZO 2011 FRANCO, Antonio SMIN 3,428 12-3-11 SEDE CENTRALLEONETTI, Leonardo SIMU 7848 18-3-11 SEDE CENTRALCOLANTONIO, Heraldo Eliseo SPAE 8,096 20-3-11 SEDE CENTRAL

APELLIDO/NOMBRE JERARQUÍA Nº de SOCIO FECHA LUGAR

INGUI, Roberto SMMW 8,410 21-3-11 MAR DEL PLATALANZILLOTTA, Osvaldo Víctor SIAE 16,681 24-3-11 VERONICA PACHECO, Ernesto SPMU 17,096 26-3-11 SEDE CENTRALERBITTI, Enrique SMIN 9,288 31-3-11 ZARATE ABRIL 2011 VIVAS, Carlos Tomás SPEN 8968 1-4-11 MAR DEL PLATAZUBELDIA, Raimundo SMMW 4,842 2-4-11 SEDE CENTRALYAKET, Juan SIMU 3577 4-4-11 SEDE CENTRALFERNANDEZ, Jorge Gregorio SPAE 9,666 9-4-11 BAHIA BLANCA CIGLIUTTI, Adolfo SIMQ 5518 12-4-11 SANTIAGO DEL ESTEROBURGOS; Pedro Domingo SITR 13,863 13-4-11 SEDE CENTRAL VIVAS, Juan Carlos SMEL 7,584 15-4-11 PUNTA ALTAARIAS, Eduardo SSTR 16.705. 16-4-11 SEDE CENTRAL DIAZ, Jorge Reynaldo SIFU 15,908 18-4-11 USHUAIALOPRETE, José Raúl SMFU 8446 20-4-11 SEDE CENTRAL DIMIERI, Luis Vicente SSAE 11,037 20-4-11 BAHIA BLANCA RODRIGUEZ, Emeterio S. SMIM 10,355 22-4-11 PUNTA ALTAMARTINEZ, Eusebio Roque SSMQ 14034 25-4-11 MAR DEL PLATAESTANGA, Alfredo Oscar SMCO 7226 25-4-11 SEDE CENTRALSILEO, Osmundo Bartolomé SMAE 5760 26-4-11 SEDE CENTRAL PAULOS, Francisco SMIN 12197 27-4-11 SEDE CENTRALMOYANO, Octavio SMIF 11893 28-4-11 SEDE CENTRALGONZALEZ, Pablo Anastacio SSCD 13,336 30-4-11 PUNTA ALTAFIRPO, Aldo Sergio SIIM 7488 30-4-11 LITORAL MAYO 2011 ECHARRI, Armando SMAE 5254 2-5-11 SEDE CENTRAL MAGALLANES, José SPIM 7457 4-5-11 SEDE CENTRAL BONOMI, Hugo Argentino SIOP 11909 4-5-11 PUNTA ALTASCARFI, Alberto SMTE 12,600 7-5-11 PUNTA ALTA OJUEZ, Eugenio Luis SPIM 6170 8-5-11 SEDE CENTRALPANTALEO, Cayetano S. SIFU 6755 9-5-11 PUNTA ALTAOSORIO Enrique Gaspar SPOP 12233 11-5-11 PUNTA ALTA LEONHARDT, Mario SMMA 11850 12-5-11 PUNTA ALTAARRO, Juan Luis SMFU 10120 13-5-11 SEDE CENTRALDOMBROWSKI, Juan SMFU 3632 13-5-11 BAHIA BLANCADIAZ, Luis SPMU 8573 15-5-11 SEDE CENTRALBALDESSARI, Abel SICO 2247 16-5-11 SEDE CENTRALRODRIGUEZ, Aníbal SIAE 11317 19-5-11 SEDE CENTRALDEMAYO, Hugo Alberto SSFU 7485 23-5-11 SEDE CENTRALREALE, Humberto Oscar SPIM 10524 24-5-11 SEDE CENTRAL JUNIO 2011 OYOLA, Ciriaco Celindo SISV 16,713 1-6-11 CORDOBA GUILLIER Domingo Felix SPEN 5640 5-6-11 SEDE CENTRALGALAN, José Luis SSMS 14461 6-6-11 PUNTA ALTAMEDEZ Miguel Jose SSSV 16860 7-6-11 SEDE CENTRALRODRIGUEZ, Rufino José SMFU 10203 8-6-11 SEDE CENTRALBALMACEDA, Juan J. SMAE 11,876 10-6-11 SEDE CENTRALAGUIRRE, Telésforo SISG 17871 13-6-11 SEDE CENTRALBALERDI, Aldo Lorenzo SMIM 7438 15-6-11 SEDE CENTRALBERTICHE Enzo SMMQ 3534 15-6-11 MAR DEL PLATACATAN, Leopoldo Romeo SICO 19677 19-6-11 PUNTA ALTAGATIUS Antonio SSSV 5424 19-6-11 BAHIA BLANCAGONZALEZ, José Alberto SISA 16,404 21-6-11 ENTRE RIOS CONTI Antonino SMIM 4896 26-6-11 SEDE CENTRALVELAZQUEZ Jorge Mario SMEN 14328 29-6-11 MAR DEL PLATAAGUIRRE Marcelino SIGE 19433 29-6-11 POSADASBERGMANN Arnoldo Pedro SPAS 7138 30-6-11 MAR DEL PLATA JULIO 2011 MALMORIA Miguel Angel SMFU 9945 6-7-11 SEDE CENTRALFERRARI Jose Alberto SMFU 6691 8-7-11 PUNTA ALTA CANTERO Jose Maria SMIM 10590 10-7-11 SEDE CENTRALCERNADAS Hugo Ernesto SMIM 4682 21-7-11 PUNTA ALTA RICCI Carlos Bautista SIAE 3971 28-7-11 SEDE CENTRAL

Page 30: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

CÍRCULO OFICIALES DE MAR30

Socios Adherentes 1

Socios Adherentes 5

APELLIDO/NOMBRE Nº de SOCIO FECHA LUGAR

JUNIO 2009 MOYANO, Ursulina (de VIDELA) 4.267/21 7-6-09 CORDOBA

FEBRERO 2010 GONZALEZ, María Saturnina ESCUDERO de 2522/20 9-2-10 LA PLATA

MARZO 2010 CIPOLLINI Liliana (de SALERNO) 30162/20 4-3-10 MAR DEL PLATA

MAYO 2010 MARURI, Esther Lucila Sara 8144/20 12-5-10 SEDE CENTRAL

JULIO 2010 BURANI, Esther María Rosa (de ANDRES) 6863/20 4-7-10 SEDE CENTRAL

AGOSTO 2010 DOMINGUEZ PEREZ Elida E. (de FINOCCHIARO) 3326/20 10-8-10 SEDE CENTRAL ZALAZAR, Margarita (de ROMAN) 1702/20 13-8-10 SEDE CENTRAL

SEPTIEMBRE 2010 TRELLINI PERGOLESSI, Ines (de MANDOLINI) 4299/20 17-9-10 PUNTA ALTAMANUEL, Sades .490/20 29-9-10 BAHIA BLANCA

OCTUBRE 2010 LLANOS, Blanca Nieves (de HERNANDEZ) 6300/20 2-10-10 SEDE CENTRAL VELEZ, María Felisa (de PONCE) 6763/20 6-10-10 PUNTA ALTALUPARINI, Eufemia (de INSAURRALDE) 4179/20 11-10-10 MAR DEL PLATAGONZALEZ AGUIRRE, Juana 9285/20 13-10-10 PUNTA ALTA

DICIEMBRE 2010 LIPPI, Nélida (de SALCEDO) 4931/20 6-12-10 SEDE CENTRAL BORRE, Regina del Carmen 12.677/20 17-12-10 ROSARIOBONFIGLIO Rosa (de D’URSO) 5730-20 29-12-10 SEDE CENTRAL FEBRERO 2010 FRAILE, Angela María (de CAZILA) 7211/20 2-1-11 SEDE CENTRAL CORVATTA, Celia Haydée ( de DI PASCUA) 10871/20 3-1-11 PUNTA ALTA MORENO, Sara Angelica 12.392/20 3-1-11 SEDE CENTRALMUJICA, Rosa Juana (de ESCOBAR) 3775/20 7-1-11 SEDE CENTRAL EVEQUOZ, Raquel Herme (de SANTAMARIA) 5088/20 7-1-11 SEDE CENTRAL SIMONET, Norma (de DI PIETRO) 6385/20 8-1-11 ZARATE TURINA, Luciana (de SOBERON) 8526/20 10-1-11 SEDE CENTRALOYOLA, María Lidia (de ADIP) 7.129/20 11-1-11 CORDOBA GARCIA, Elda Delia (de SCABINI) 7097/20 13-1-11 SEDE CENTRAL BODRATO, Lidia Leonor (de BELLES) 6480/20 17-1-11 BAHIA BLANCA TEJERO VENEDI, Eusebia (de GARCIA) 2265/20 18-1-11 SEDE CENTRAL LEDESMA, MARÍA ZULEMA (DE COLLI) 6092/20 19-1-11 MAR DEL PLATA CATTANEO, René (de MOLFINO) 1953/20 23-1-11 LA PLATAONOFRI, Elena María (de BARBAZAN) 8353/20 23-1-11 LA PLATABOGGIA, Luisa Andrea GIOIA de 3688/20 25-1-11 SEDE CENTRAL MILOZZI MICUCCI, Haydée Anuncia ( de GOMEZ) 3495/20 27-1-11 SEDE CENTRAL SCALELLA, Nella (de TORRES) 4669/20 28-1-11 PUNTA ALTAGRIMALDI, Clelia Carolina (de CALA) 30048/20 28-1-11 SEDE CENTRAL CASTILLO, Zulema Elvira (de FERRINI) 3.079/20 30-1-11 SEDE CENTRAL PETROLO, Angela Concepción (de VELIZ) 1.097/20 31-1-11 SEDE CENTRAL

FEBRERO 2011 MARTINEZ, Dora (de PATO) 8718/20 1-2-11 PUNTA ALTACAMPAGNOLI, Dilma Rosa (de VICENTE) 4525/20 9-2-11 ZARATE JIMENEZ, Rosa Esther (de JIMENEZ) 1384/20 10-2-11 LA PLATAFILIPPI, Adela Africa 4332/20 10-2-11 SEDE CENTRALRODRIGUEZ, Dilma Inés (de HARGUINDEGUY) 10.348/20 10-2-11 BAHIA BLANCAIBAÑEZ, Elisa Victoria (de VAZ) 4864/20 14-2-11 SEDE CENTRALLOPEZ, René Lidia PELAIZ de 2854/20 16-2-11 ZARATE MONICO, Dora Modesta 6.946/20 16-2-11 SEDE CENTRALGONGORA, Paula ( de ARRIETA) 9543/20 18-2-11 PUNTA ALTA RUSSO, Juana M. R. (de ANARATONE) 4099/20 20-2-11 LA PLATAGRIMA, Ana (de MUGNI) 4748/20 21-2-11 LA PLATACALDERON, Elba Adelina (de QUINTANA) 9734/20 25-2-11 MAR DEL PLATADOVAL, Ana CABRERA de 1509/20 26-2-11 BAHIA BLANCA

APELLIDO/NOMBRE Nº de SOCIO FECHA LUGAR

DURANTE, María Luisa (de CHIVELEKIAN) 3487/20 28-2-11 SEDE CENTRAL

MARZO 2011 HERRERA, Santos María (de OLIVERA) 6.540/20 1-3-11 SEDE CENTRALMALASPINA, Delia Elvira (de ARAOZ) 20/20 4-3-11 SEDE CENTRALZOCCOLA, Adela Agustina (de CARRASCOSA) 3843/20 5-3-11 SEDE CENTRALPECCHIA, Gina Maria (de BIGONI) 7527/20 9-3-11 PUNTA ALTAROMERO, Justina 962/20 9-3-11 SEDE CENTRALCRISTOFARO, Haydée Ana (de CUELLO) 7788/20 11-3-11 SEDE CENTRALDELLA SANTINA, Nélida Blanca (de ORLOV) 3761/20 12-3-11 MAR DEL PLATAPIERONI, Orlinda Angela (de ALARCON) 3804/20 18-3-11 BAHIA BLANCA SALDAÑO, Irma Pastora (de VIDONI) 15.597/20 20-3-11 PUNTA ALTAGOMEZ, Hebe E. G. de 3898/20 23-3-11 MAR DEL PLATACAZARES, Santa María (de KORNER) 17.076/20 25-3-11 PUNTA ALTA

ABRIL 2011 GARCIA, Mabel Gladys (de CORREA) 10.987/20 4-4-11 SEDE CENTRALGERMANO; Clotilde 50815/20 6-4-11 SEDE CENTRAL ZELINGER, Rebeca SCHERMAN de 4311/20 9-4-11 SEDE CENTRALAGÜERO, Marta Lucía (de CORIA) 9110/20 11-4-11 CORDOBABECERRA, Juana 6478/20 17-4-11 SEDE CENTRALNAPOLITANO, Linian Cleminda (de QUIROGA) 3365/20 21-4-11 SEDE CENTRALFESER STIEP, María Luisa (de LUCERO) 11945/20 21-4-11 BAHIA BLANCABOSSIO, Adela (DE CREGO) 6390/20 22-4-11 BAHIA BLANCAMEARES, Graciela Angela 1032/21 23-4-11 SEDE CENTRALCASTIGLIONI, Dora Eva (de ERVITTI) 2890/20 30-4-11 SEDE CENTRALLAFFAILLE, Isaura Angelica (de SAUBIETTE) 3525/20 30-4-11 CORDOBA

MAYO 2011 TEMPERONI, Inés (de ACHA) 3315/20 1-5-11 BAHIA BLANCAWYBRECHT, Luisa (de TORRES) 5557/20 3-5-11 SEDE CENTRAL MATEOS, Edith Primavera (de PORRAS) 2859/20 4-5-11 BAHIA BLANCAPUENTE, Esther Teresa (de MOURA)T 9356/20 6-5-11 BAHIA BLANCASCASERRA, Amanda (de BUCCI) 10934/20 8-5-11 SEDE CENTRAL DIEZ, Héctor Raúl 8124/21 10-5-11 PUNTA ALTA CORSALINI, María Elena (de OROZCO) 2626/20 11-5-11 SEDE CENTRAL INTERE, Romana Rosa 10146/20 11-5-11 SEDE CENTRAL GONZALEZ, Emma Luisa (de CHAYLE) 3592/20 13-5-11 LA PLATAALVAREZ, Adoración Margarita 12578/20 16-5-11 BAHIA BLANCABELLIDO, Elsa Ramona 10634/20 18-5-11 PUNTA ALTAARRIAGA, Delia Elena (de GARCIA) 9265/20 19-5-11 PUNTA ALTABALEANI, Velia Antonia (de RIVIERE) 8455/20 20-5-11 BAHIA BLANCAMUÑOZ Marta (de IGLESIAS) 2378/20 20-5-11 SEDE CENTRAL AMBROGI; Ilda Elisa (de VAGO) 8920/20 26-5-11 BAHIA BLANCAFERREYRA, María Cristina (de BERTOLACCINI) 1081/20 26-5-11 SANTA FE ROMERO, Yolanda 1851/20 27-5-11 SEDE CENTRAL NIÑO, Julia (de TANTIGNONI) 7722/20 27-5-11 MAR DEL PLATA

JUNIO 2011 SALINARDI, Blanca Zulema (de LOPEZ) 4412/20 3-6-11 SEDE CENTRAL ESTRADA Alba Nivia Rosa (de PINZONE) 7264/20 3-6-11 rosarioBREA, María Esther (de CREVENA) 6.584/20 5-6-11 SEDE CENTRAL CARRERA Jorge Omar 10864/21 5-6-11 ROSARIOAVALOS Juana Magdalena 1368/21 8-6-11 MAR DEL PLATAMASSARO, Violeta Susana (de CHAPARRO) 13896/20 9-6-11 SEDE CENTRAL BERNS, Clara Mónica (de HOLZMAN) 11237/20 9-6-11 SEDE CENTRAL RODRIGO, Carmen Matilde (de D’ANGELO) 8754/20 10-6-11 PUNTA ALTAHEREDIA, Hilda Judit ( de ESPINA) 2198/20 12-6-11 MERCEDES - BS.AS.MARCONE Elda Rosa (de LUCA) 4687/20 15-6-11 SEDE CENTRAL BISIO Maria Rosa (de GABAS) 7633/20 17-6-11 SEDE CENTRAL PEVERE Maria Elena (de FERNANDEZ) 10743/20 20-6-11 PUNTA ALTAGALLARDO Celestina Rita 375/20 27-6-11 SEDE CENTRAL BIANCO Ludovica (de CORNEJO) 7144/20 28-6-11 LITORALGARAY Felicitas del Carmen (de ARCE) 5809/20 30-6-11 PUNTA ALTA

JULIO 2011 MERLI Lidia O. (de CASTILLO) 8535/20 3-7-11 SEDE CENTRAL BAVERA Maria Beatriz (de JAIÑAGA) 3735/20 5-7-11 SEDE CENTRAL BARBIERI Elida Zara (de COUSO) 2415/20 12-7-11 SEDE CENTRAL

APELLIDO/NOMBRE Nº de SOCIO FECHA LUGAR

NOVIEMBRE 2010 GODOY, Oscar Gaudencio S-53.858 30/11/10 PARANA (ER20)GODOY, Oscar Gaudencio S-53.858 30-11-10 PARANA

ENERO 2011 MAZZEO, Antonio S-50.362 28-1-11 PUERTO BELGRANO

MARZO 2011 BRIZUELA, Luis Fernando S-50123 12-3-11 MAR DEL PLATA

ABRIL 2011 CERCOS, Mario rIcardo 52,286 25-4-11 ROSARIO

MAYO 2011 MOY, Enrique Buenaventura 51565 20-5-11 SEDE CENTRAL

JUNIO 2011 MOYANO, Héctor Luis 51,953 2-6-11 ZARATE

JULIO 2011 AON Ryden Elpidio 54194 7-7-11 CHACO

La Comisión Directiva con dolor y re-signación, informa el fallecimiento del Socio Víctor Hugo Rossito, represen-tante de la Filial Mar del Plata, acaecido el 05 de Setiembre del 2011. Elevando sus ruegos al Altísimo por el eterno descanso de su alma.

Page 31: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

Para el personal de la Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad.

Acumule 2 beneficios jubilatorios

Abogados especializados(Tit. Dr. Nicolás Agustín Rodríguez.)

Pedro Morán 5293 Capital Federal.Perdriel 5488 San Martin Bs. As.

No dude en consultarnos sin cargo a los siguientes teléfonos:4712-2271 // 4568-2656 // 1567573499

El único requisito a cumplir es tener 60 años de edad las mujeres y 65 años de edad los hombres.

Si Usted es Retirado/a o Pensionado/a de FF.AA. además, puedeobtener su jubilación a través de la ANSES,

tenga o no aportes.

Page 32: MUTUAL DE LOS SUBOFICIALES DE LA ARMADA ARGENTINA …y naturales riquezas, pueden por sí solas evitar el colapso. El Círculo Oficiales de Mar, nues-tra Mutual, también está enfren-tando

GERDANNA SALUD al igual que su Círculo

EN TODOS LOS RINCONES DEL PAIS En toda Ciudad del Territorio Nacional donde nuestro asociado se encuentre

ESTÁ PROTEGIDO por más de 4000 Profesionales de Primer Nivel al Cuidado de la Salud

GERDANNA SALUD es actualmente La Empresa Líder en Coberturas Médicas, con servicios asistenciales como:

• ASISTENCIA MÉDICA AMBULATORIA: Cerca de 400 Centros Médicos

• ODONTOLOGÍA: Alrededor de 3500 odontólogos.

• EMERGENCIAS MÉDICAS: Más de 500 Empresas asistiendo en todo el Territorio Nacional y PAÍSES LIMÍTROFES.

• CALL CENTER

UD CUENTA CON LOS MISMOS SOLO PRESENTANDO LA CREDENCIAL DE GERDANNA

GERDANNA SALUD agradece al COM, el habernos confiado el cuidado de la salud de sus asociados y renueva el compromiso de brindarles siempre, la mejor atención con el profesionalismo, calidad y cordialidad de siempre.

OTROS SERVICIOS DE GERDANNA SALUD

• TRASLADOS PROGRAMADOS * EMERGENCIAS EN TRÁNSITO: La más amplia Red de Emergencias y Traslados desde cualquier punto del país

• OFTALMOLOGÍA: Aproximadamente 80 Centros de Atención Especializada.

• MEDIA Y ALTA COMPLEJIDAD• ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS

• REINTEGROS POR CIRUGÍAS• ASISTENCIA PSICOLÓGICA• ENFERMERÍA A DOMICILIO

• INTERNACIÓN DOMICILIARIA• GERONTOLOGÍA

Líder en Prestaciones Médicas