MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos...

14
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ COMUNICACIÓN CELULAR

Transcript of MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos...

Page 1: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ

COMUNICACIÓN CELULAR

Page 2: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

INTRODUCCIONLa evolución ha provisto a las células de todos los

organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten percibir estímulos ambientales y responder adecuadamente a ellos.

El éxito de estos mecanismos asegura que el organismo sobreviva a sus cambiantes circunstancias ambientales.

En los organismos multicelulares estos mecanismos forman redes de comunicación mas complejas, que garanticen que cada célula funcione y responda a una diversidad aun mayor de estímulos y que lo haga coordinadamente con otras células del organismo.

Page 3: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

De esta red de comunicación dependen funciones tan importantes :

El desarrollo embrionarioLa proliferación y diferenciación celularLas respuestas al estrésLa percepción sensorialEl movimientoLa respuesta inmuneLa regulación metabólica, entre otras.

Page 4: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

Las señales y las respuestas mediadoras de la comunicación entre células pueden ser de naturaleza:

1. Química2. Eléctrica3. Química – eléctricaEl señalamiento a través de mensajeros

químicos consiste en la secreción de moléculas que deben ser reconocidas específicamente por receptores en las células blanco.

Page 5: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

A lo largo de la comunicación celular, se utilizan diferentes formas de señales para representar la misma información; los puntos críticos de la transmisión son aquellos en los que la información se transforma de una forma a otra.

Este proceso de transformación se denomina transducción de la señal.

PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR

Page 6: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

Un receptor telefónico transforma una señal eléctrica en una señal sonora.

Una célula transforma una señal extracelular en una señal intracelular.

Page 7: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

Las células de los organismos pluricelulares utilizan cientos de moléculas extracelulares para enviarse señales:

ProteínasPéptidos AminoácidosNucleótidosEsteroides Derivados de ácidos grasosPero solo hay unos cuantos estilos de

comunicación.

(1) Las señales pueden actuar a largas o cortas distancias

Page 8: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

La mas común es emitir la señal a todo el cuerpo secretándola a la circulación.

Las moléculas señalizadores utilizadas en este tipo de comunicación son las hormonas y en los animales, las células que fabrican hormonas se denominan endocrinas.

FORMAS DE SEÑALIZACION CELULAR

Las hormonas producidas en las glándulas endocrinas son secretadas al torrente sanguíneo y pueden ser distribuidas ampliamente por todo el organismo.

Page 9: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

EJEMPLOS DE MOLECULAS SEÑALIZADORAS

Page 10: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

Señalización paracrina, en este caso las moléculas señalizadoras difunden localmente a través del medio extracelular, permaneciendo en la vecindad de la célula que las secreta ( actúan como mediadores locales).

Page 11: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.
Page 12: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

En la señalización neuronal, los mensajes son distribuidos mediante líneas privadas a células individuales de manera muy rápida.

Page 13: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.

La señalización dependiente de contacto requiere que las células estén en contacto directo a través de sus membranas.

No requiere la liberación de una molécula secretada.

Page 14: MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. La evolución ha provisto a las células de todos los organismos vivos de mecanismos de “señalamiento” que les permiten.