México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio...

16
DGCS Síntesis de Prensa Ciudad de México, a 13 de Julio de 2016 CONFLICTO CNTE | Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 MODELO EDUCATIVO Plantea SEP impulsar desarrollo emocional. La propuesta pedagógica que presentará hoy el titular de la SEP, Aurelio Nuño, incluye el desarrollo emocional de los niños, el aprendizaje del inglés y que las escuelas puedan decidir una parte del curriculum. De acuerdo con la Propuesta Curricular para la Educación Básica 2016, el desarrollo de las emociones será impulsado a nivel primaria. "La inteligencia emocional es susceptible de ser formada, de ahí que en el currículo 2016 para la Educación Básica se incluye en un espacio curricular, en los seis grados de primaria", detalla el documento. En el caso del idioma inglés, la propuesta es incluir 100 horas al año en tercero de preescolar y primaria, y 120 horas en secundaria. (Reforma, p. 7; Jornada, p. 4) Nuevo modelo educativo da autonomía a escuelas. El nuevo modelo de enseñanza que presentará hoy la SEP definirá por primera vez qué tipo de mexicanos quiere formar el país en la escuela pública, y para ello se dotará a los planteles de las herramientas para tener autonomía de gestión y de recursos, definir retos de inversión en el sector educativo, atender rezagos en el aprendizaje de los niños, desarrollar habilidades socioemocionales y tener contenidos regionales y de impacto social, además de decidir sobre sus horarios y la duración del ciclo escolar. Con la presentación de tres documentos, bajo el nombre de los fines de la educación, la SEP prevé arrancar un proceso de consulta nacional que llegará hasta las escuelas de todo el país y tiene como meta definir, al finalizar el año, una propuesta que servirá de base para diseñar los planes y programas de estudio, así como libros de texto de la educación básica. (Universal, PP y 10; Reforma, p. 7; Jornada, p. 3) SNTE: Reforma exitosa, si maestros la hacen suya. No hay reforma posible, ésta o alguna otra, que tenga posibilidades de éxito, si los maestros no la hacen suya. El maestro es un actor central de todo el proceso, pero solo no se puede, afirma Juan Díaz, presidente del SNTE. Señala en entrevista con Crónica la necesidad de realizar cambios en planes y programas de estudio. Con respecto a la reforma educativa, dice que "lamentablemente el debate se ha centrado en la evaluación a los maestros, como si evaluando a los maestros cambiara todo". Mañana, (hoy) el secretario Nuño presenta la propuesta del nuevo modelo educativo, y trae

Transcript of México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio...

Page 1: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

DGCS

Síntesis de

Prensa

Ciudad de México, a

13 de Julio de 2016

CONFLICTO CNTE |

Ciudad de México a 20 de Julio de 2016

MODELO EDUCATIVO Plantea SEP impulsar desarrollo emocional. La propuesta pedagógica que presentará hoy el titular de la SEP, Aurelio Nuño, incluye el desarrollo emocional de los niños, el aprendizaje del inglés y que las escuelas puedan decidir una parte del curriculum. De acuerdo con la Propuesta Curricular para la Educación Básica 2016, el desarrollo de las emociones será impulsado a nivel primaria. "La inteligencia emocional es susceptible de ser formada, de ahí que en el currículo 2016 para la Educación Básica se incluye en un espacio curricular, en los seis grados de primaria", detalla el documento. En el caso del idioma inglés, la propuesta es incluir 100 horas al año en tercero de preescolar y primaria, y 120 horas en secundaria. (Reforma, p. 7; Jornada, p. 4) Nuevo modelo educativo da autonomía a escuelas. El nuevo modelo de enseñanza que presentará hoy la SEP definirá por primera vez qué tipo de mexicanos quiere formar el país en la escuela pública, y para ello se dotará a los planteles de las herramientas para tener autonomía de gestión y de recursos, definir retos de inversión en el sector educativo, atender rezagos en el aprendizaje de los niños, desarrollar habilidades socioemocionales y tener contenidos regionales y de impacto social, además de decidir sobre sus horarios y la duración del ciclo escolar. Con la presentación de tres documentos, bajo el nombre de los fines de la educación, la SEP prevé arrancar un proceso de consulta nacional que llegará hasta las escuelas de todo el país y tiene como meta definir, al finalizar el año, una propuesta que servirá de base para diseñar los planes y programas de estudio, así como libros de texto de la educación básica. (Universal, PP y 10; Reforma, p. 7; Jornada, p. 3) SNTE: Reforma exitosa, si maestros la hacen suya. No hay reforma posible, ésta o alguna otra, que tenga posibilidades de éxito, si los maestros no la hacen suya. El maestro es un actor central de todo el proceso, pero solo no se puede, afirma Juan Díaz, presidente del SNTE. Señala en entrevista con Crónica la necesidad de realizar cambios en planes y programas de estudio. Con respecto a la reforma educativa, dice que "lamentablemente el debate se ha centrado en la evaluación a los maestros, como si evaluando a los maestros cambiara todo". Mañana, (hoy) el secretario Nuño presenta la propuesta del nuevo modelo educativo, y trae

Page 2: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

consigo una reflexión, que la gente debe tener claro. ¿Cuál es el tipo de ciudadano que queremos formar en las escuelas? ¿A qué deben estar dedicados todos los contenidos y planes y programas de estudio? (Crónica, 8 Col y 3; Economista, p. 2, 42 y 43) SEP pide a la 22 debatir nuevo modelo educativo. La SEP invitó a la CNTE a participar en la consulta del modelo educativo, en el planteamiento pedagógico de la reforma y en la propuesta curricular de la educación obligatoria; sin embargo, la dirigencia magisterial se levantó de la mesa de negociación con el Gobierno Federal y emplazó a la dependencia a suspender la presentación prevista para hoy. Al finalizar la quinta mesa de negociación entre el Gobierno Federal y la disidencia, el subsecretario Javier Treviño, calificó la reunión de "exitosa" y dijo que se les propuso realizar un foro para analizar la temática de la evaluación docente. (El Universal, PP­10) Piden obispos escuchar y analizar posibles cambios a la legislación. Obispos de la Iglesia católica afirmaron ayer que lo prioritario en materia educativa es abrir espacios para que gobierno y sociedad, conjuntamente, decidan, de modo realista, los pasos a seguir en esta materia estratégica. Insistieron en que México es muy diverso y requiere tratamientos diferenciados, según costumbres, realidades históricas y, por supuesto, las exigencias de la educación en estos tiempos, por lo que consideraron que está pendiente el trasfondo del modelo educativo. (Jornada, p. 4; Excélsior, p. 14; Crónica, p. 4; Reforma, p. 6; Prensa, p. 4;El Universal, p. 11; Ovaciones, p. 3; La Prensa, p. 4) “Sorprendente que en la era de la tecnología, la autoridad no se comunica con los maestros”. El diálogo entre el Gobierno Federal y los líderes del magisterio no puede sustituir a una comunicación directa entre la autoridad y los profesores, consideró María Teresa Ortuño, presidenta ejecutiva de la organización civil, "Suma por la Educación" en el marco de la segunda mesa de negociación entre la SEGOB y la CNTE. Hoy se presentará el nuevo modelo educativo por parte de la SEP, en la que confía se tomen en cuenta las propuestas que organizaciones civiles, académicos y padres de familia presentaron en los 19 foros de análisis para mejorar los contenidos auriculares, aunque apuntó: "nos tendrán que explicar, ¿Cómo le van a hacer para poder habilitarlo en tres semanas? (Sol de México, p. 11) CONFLICTO CNTE | MESAS DE NEGOCIACIÓN Se levanta la CNTE de mesa con la SEP. El éxito de la segunda mesa de diálogo con el tema educativo que anunció el subsecretario, Javier Treviño, se esfumó cuando los integrantes de la CNTE, externaron su desacuerdo en la presentación, este miércoles, del nuevo modelo educativo y se levantaron. Tras más de seis horas de reunión en las instalaciones de Gobernación, el subsecretario Javier Treviño Cantó, informó que continúa el diálogo entre ambas parte, Gobierno Federal y maestros, para dar salida a los planteamientos que se han hecho, como llevar a cabo en las próximas semanas un foro relativo a la evaluación docente, y en el diseño del mismo participarán integrantes del INEE. De ahí que la instalación de dicha mesa, en la SEGOB y que tuvo como representante al subsecretario, Luis E. Miranda, quedó en pausa tras prácticamente ocho horas de conversación, pues las autoridades no se comprometieron a suspender la presentación que este día hará el titular de la SEP, Aurelio Nuño. (Ovaciones, 8 Col. y 3; Razón, 8 Col y 4; Milenio, 8 Col y 6; Financiero, 8 Col y 20; Capital México, PP 4­5; Reforma, PP­6; Unomásuno, PP­3; Sol de México, PP­11; Prensa, p. 2; Excélsior, p. 15; Impacto, PP­7; Crónica, p. 4 y 5; Gráfico, p. 9) El nuevo modelo educativo tensa el diálogo en la SG. La presentación del nuevo modelo educativo y de los planes y programas para los niveles de formación básica y media superior

Page 3: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

tensó el diálogo entre la CNTE y el gobierno federal. Los maestros advirtieron que si se concreta la estrategia de la SEP se afectarán las conversaciones. Después de más de un año volvieron a la mesa de negociación los dirigentes de la disidencia magisterial y los subsecretarios de la SEP para tratar la agenda educativa, en el contexto de una nueva etapa de diálogo con la administración federal, luego de un mes de los hechos violentos de Nochixtlán, Oaxaca. La instalación de la mesa se prolongó casi seis horas en el salón principal de Gobernación, adonde acudieron los subsecretarios Javier Treviño; Otto Granados, Rodolfo Tuirán. (Jornada, 8 Col, p. 3; Economista, p. 43) Le dan diálogo, pero la CNTE emprende “purga” de maestros. La SEP abrió el diálogo con la CNTE y como resultado de ese primer encuentro se integró a ese gremio a los foros en los que se revisará el modelo educativo y la evaluación docente. Sin embargo, la CNTE exigió que el secretario Aurelio Nuño, suspenda la presentación del nuevo modelo educativo, programada para hoy a las 11:00 hrs. En conferencia tras concluir la reunión, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, dijo que se efectuará un foro especial para someter a consulta el tema de la evaluación de docentes, así como la propuesta curricular y el planteamiento pedagógico de la reforma educativa. En ese foro, precisó, "participarán maestros, académicos, organizaciones de la sociedad civil, legisladores, padres de familia, autoridades educativas de los estados y, de considerarlo pertinente la CNTE, participará el INEE". (Razón, PP­4; 24 Horas, p.7; Reforma p.6) Prepara la Corte revés a la CNTE. La SCJN discutirá un proyecto de resolución en el que se establece que es constitucional reubicar en áreas administrativas a los maestros que reprueben la evaluación docente después de tres oportunidades. El fallo, cuya discusión está programada para el 10 de agosto próximo, lo presentó el ministro José Ramón Cossío Díaz, y se propone confirmar una sentencia de amparo dictada por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. El documento prevé que los maestros pueden ser removidos de área pero podrán conservar su plaza dentro del magisterio debido a que el proyecto del ministro Cossío Díaz establece la diferencia entre una sanción administrativa, que puede implicar la separación del cargo, y la revocación del mandato, que implica un cese de funciones. (Universal, 8 Col y 10; Excélsior, p. 15) Advierte Gil Zuarth que Reforma Educativa no será abrogada. El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, en conferencia de prensa insistió "podemos revisar si hay ventanas que se puedan mejorar, podemos revisar su aplicación administrativa, se pueden revisar las condiciones de su aplicación, pero no se puede condenar a otra generación de mexicanos a que no tengan educación de calidad, por supuesto que no vamos a dar un paso atrás en esa reforma". (Sol de México, p. 10; Milenio, p. 7; Crónica, p. 4) Ya queremos soluciones, urge la CNTE a SEGOB. El líder de la sección 9 del SNTE adherida a la CNTE, Francisco Bravo, dijo que en la reunión de ayer martes con autoridades del Gobierno Federal exigirán soluciones y que no hay con conflicto si asiste o no el titular de la SEP, Aurelio Nuño. "Nosotros vamos a la reunión con la Secretaría de Gobernación, si (Aurelio Nuño) está o no está ésa no es nuestra definición, nosotros acudiremos en demanda de respuestas, ése es el objetivo central", afirmó en entrevista para Grupo Fórmula. (Diario Imagen, PP­5; Prensa, p. 2) Ex líderes del SNTE en Jalisco pactan apoyo a reformas a cambio de cargos. Ex dirigentes de las secciones 16 y 47 del SNTE forman una camarilla que, por conducto del secretario general del gremio, Juan Díaz de la Torre, ha negociado con los gobiernos federal y estatal su apoyo a la reforma educativa y la Ley de Pensiones, entre otras iniciativas, a cambio de diputaciones

Page 4: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

federales y locales, regidurías y secretarías municipales o estatales. El Frente Magisterial de Jalisco, disidente, califica de premios evidentes y mina de oro las carreras políticas de los integrantes de este grupo debido a su fidelidad al sistema y a que impiden que los simpatizantes de la CNTE lleguen a los comités directivos del SNTE. (La Jornada, p. 29) CONFLICTO CNTE | PLANTONES Y DISTURBIOS Queman, rompen y amagan a la SEP. Miembros y simpatizantes de la CNTE quemaron ayer autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron en avenidas principales de Michoacán, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Tabasco, Sonora y Ciudad de México, mientras sus dirigentes amenazaron con romper el diálogo con autoridades federales si la SEP presenta hoy su propuesta de modelo educativo. Dichas manifestaciones eran las muestras de apoyo del magisterio a la comisión negociadora de la CNTE que comenzó un diálogo en materia educativa con representantes de la SEGOB y de la SEP hacia las 14:10 horas. Mientras tanto, en Durango, integrantes del Magisterio Unido tomaron la primer caseta de cobro de la autopista Durango­Mazatlán por la supuesta falta de pago a más de 150 docentes. (Reforma, 8 Col y 6; Unomásuno, 8 Col, p. 10 a 13; Ovaciones, p. 5; Razón, PP y 4; Crónica, p. 4; Prensa, p. 4; Financiero, p. 42; Reporte Indigo, p. 5; Milenio PP y 7; La Jornada, p. 5 y 8; Universal, p. 14; Excélsior, p. 14 y 15; 24 Horas, p. 7; El Sol de México, p. 10) ) CNDH indaga a infiltrados. Disparos de civiles armados, ajenos a la autoridad y a la disidencia magisterial, son parte de las líneas de investigación que agota la CNDH sobre los enfrentamientos y el tiroteo en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio, que dejaron un saldo de 8 muertos. En una reunión que sostuvo con legisladores federales, el ombudsman nacional, Luis R. González, detalló que trabajan en establecer "si hubo o no tiradores desde alguno de los hoteles; si los elementos de la Policía Federal se habrían hospedado en algún hotel, como se ha señalado, propiedad de algún familiar de funcionarios de Nochixtlán. También "si hubo infiltrados entre personas de la comunidad que habrían disparado primeramente contra los policías federales. (Excélsior, 8 Col y 14) Demandan atención y se suman a CNTE. Autoridades comunitarias de 150 pueblos de Oaxaca que salieron el domingo pasado de Nochixtlán fueron recibidas ayer por integrantes de la CNTE en las inmediaciones de Gobernación, En un mitin en el cruce de Bucareli y Ayuntamiento, los recién llegados reprocharon la falta de atención médica para quienes resultaron heridos el 19 de junio en el enfrentamiento entre civiles y policías federales y estatales. La caravana se sumó a los reclamos de la CNTE en contra de la reforma educativa y por la libertad de sus integrantes presos. (Reforma, p. 2; Razón, p. 4) Si cae la reforma educativa, se derrumbarán todas. Si la reforma educativa que ha sido considerada como la madre de todas cae, las demás también tendrán que ser abrogadas y la posibilidad de que esto suceda existe, indicó el integrante del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Ramón Tepole. (Sol de México, p. 10) 'El que pierda no protesta'. Aunque anunciaron que ayer realizarían nuevamente marchas multitudinarias, maestros de Nuevo León que se oponen a la reforma educativa terminaron perdiendo por default, y el gobernador Jaime Rodríguez les metió un gol. Al final de la jornada, convocada en plenas vacaciones escolares, las movilizaciones se redujeron a una miniprotesta por calles del Centro de Monterrey, mientras que el mandatario estatal se ganó a un grupo de profesores al jugar con ellos una cascarita de fútbol en la Explanada de los Héroes. Apenas el

Page 5: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

domingo el grupo Maestros de Nuevo León convocó a docentes a realizar ayer manifestaciones masivas saliendo de varias avenidas y de la Explanada de los Héroes. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones en las que han acudido miles de personas, la convocatoria de ayer fue desairada, y sólo se hicieron presentes algunas decenas de docentes en la Explanada. (Reforma,p . 6) Piden investigar actuar de gobiernos en conflicto magisterial. En Chiapas, la COPARMEX, por medio de su Consejo Directivo Nacional, solicitó a la CNDH iniciar una investigación contra las autoridades federales, estatales y municipales por violar las garantías fundamentales de la ciudadanía de Chiapas al atender con negligencia el problema con los trabajadores de la educación. (Sol de México, p. 10) EVALUACIÓN DOCENTE INEE publica criterios para evaluación magisterial. El INEE publicó en el DOF los criterios técnicos y de procedimiento para la evaluación, calificación y resultados de la evaluación magisterial para los docentes que entraron al servicio en 2014. Al tratarse no solamente de exámenes de pregunta y respuesta, sino de instrumentos donde hay argumentación, la evaluación considera la creación de comités que califiquen tomando en cuenta la diversidad cultural de cada región. Además, el documento indica que los instrumentos para la evaluación se dividen en cuatro: informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, expediente de evidencias de enseñanza, examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos, planeación didáctica argumentada y examen complementario. (24 Horas, p. 7) Evalúan en Sonora. La Secretaría de Educación de Sonora inició la Evaluación de Desempeño Docente 2016­2017, en la que participarán 3 mil 394 profesores de educación básica y media superior del estado. La valoración será aplica en 19 sedes en municipio como San Luis Río Colorado, Caborca y Hermosillo, entre otros. (Reforma, p. 7) "Morena usa a la CNTE para llevar agua a su molino". El presidente del PANAL, Luis Castro, aseguró que la evaluación educativa debe mejorarse y no eliminarse. Reveló que su partido tiene lista una propuesta de reforma para modificar el sistema de las normales y fortalecer la formación magisterial, pero esperarán a que el Senado dé el primer "saque" y presente sugerencias de cambios. En entrevista con El Financiero, el líder del llamado "partido de los maestros" aclaró que, contrario a los argumentos planteados por grupos "radicales", lo que lastimó a los maestros fue que pese a que 8% el bono prometido. Tampoco hubo plazas para un grupo de maestros que pasó la evaluación. (El Financiero, p. 44) SEP Bebederos escolares llenarán tinaco de Rotoplas. Pese a que los números de Rotoplas no fueron tan positivos como se esperaba durante el primer trimestre del 2016, la emisora de la Bolsa Mexicana de Valores podría volver a prender las bombas y, con ello, comenzar a subir el agua para el segundo trimestre del año, según analistas bursátiles. Indicaron que Rotoplas podría mejorar sus resultados gracias a que se aceleró el programa de bebederos escolares por parte de las autoridades federales en el país. El Programa Nacional de Bebederos de la SEP pretende instalar este año 11,000 bebederos de agua en igual número de escuelas, con lo que beneficiará a más de 1.9 millones de alumnos de educación básica. La meta sexenal de la SEP es instalar 40,000 expendedores de agua en planteles de todo el país. (Economista, p. 3)

Page 6: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

Entrega SEPBCS 7 mdp en estímulos a personal de apoyo y asistencia. En el marco de la celebración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la SEP erogará alrededor de 7 mdp en estímulos económicos para 322 trabajadores que cumplen 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, informó el titular de la dependencia estatal, Héctor Jiménez. Comentó que el hoy la SEP en coordinación con la sección 3 del SNTE realizarán por la mañana en la ciudad de La Paz la ceremonia de entrega de estímulos a 211 trabajadores y por las tarde se hará lo propio con 34 en San José del Cabo, municipio de Los Cabos. (Sol de México, p. 3­República) Brindan apoyo económico. Los jóvenes que cursen estudios medios superiores en el país tienen hasta el 7 de agosto para postular a una de las becas de apoyo económico mensual de la SEP. (Reforma, p. 7) Proyecto a favor de la convivencia escolar. Durante el ciclo escolar 2015­2016, un total de 22,322 alumnas y alumnos de tercer grado de primaria general y primaria indígena, de 874 escuelas ubicadas en todo el estado, participaron en la segunda fase del Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE), impulsado a nivel nacional por el Gobierno de la República, a través de la SEP. (Unomásuno, p. 8­Hidalgo) SECTOR EDUCATIVO Cuesta paro 54 mdp a la universidad. La toma de las instalaciones de la UAM, de los campus Azcapotzalco, Xochimilco y de Iztapalapa se prolongará hasta el viernes, porque no hay fecha para el regreso a clases, y hasta el momento el paro ha costado alrededor de 54 mdp. "Me di a la tarea de investigar cuánto cuesta el paro a la UAM. En inversión, operación, sueldos y becas, entre otras cosas, recibe alrededor de 1,400 mdp al año; si dividimos eso entre 365 días nos da 3.8 millones diarios y nosotros llevamos parados 14 días, esto nos da un total de 54 mdp", subrayó Margarita González, jefa del departamento de Energía en la sesión urgente del Consejo Académico de la Unidad Azcapotzalco. (Universal, p. 12) Consejos académicos piden al rector de la UAM que reanude el diálogo con alumnos. Los organismos colegiados de las unidades Xochimilco y Azcapotzalco de la UAM discutieron sobre el paro de labores que se inició el 6 y el 7 de julio en esas sedes y que continuó ayer. La UAM respondió en un comunicado que resulta extraño un manifiesto que, de nueva cuenta, y en la coyuntura que atraviesa la institución, retome el tema de los 350 mdp asignados, en ampliación, para el ejercicio presupuestal 2015 y que ha sido explicado públicamente, con base en documentos oficiales. (Jornada, p. 39; Universal, p. 12) Exigen renuncia a rector de la UAM. La opacidad en los recursos etiquetados para un nuevo campus de la UAM, que debió construirse en Gustavo a dero, provocó la unión de diputados del PRD, Morena y verde quienes exigen al rector Salvador Vega y León separarse de su cargo. al menos 10 diputados firmaron la carta donde se piden se investigue el destino de 350 millones de pesos y en su caso se finquen responsabilidad. (Reforma, p. 2­Ciudad) Carta abierta. La dirección de Comunicación Social de la UAM, señala: “para la Universidad resulta extraño un manifiesto que, de nueva cuenta, y en la coyuntura que atraviesa la Institución, retome el tema de los 350 mdp asignados, en ampliación , para el ejercicio presupuestal 20156 y que ha sido explicando públicamente, con base en documentos oficiales, tanto internos como aquellos emanados de la H. Cámara de Diputados, la SHCP y la SEP”. (Milenio, p. 10)

Page 7: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

Cartas a Reforma | Fuerza de jóvenes. Estamos indignados, pero todavía no organizados para protestar e impedir que un poder legislativo que cada vez es más distante del sentir popular formule reglas contra el interés nacional un poder Ejecutivo que no sólo ejerce mal la autoridad y somete a negociaciones ocultas sus acciones y un poder Judicial que lejos está de proporcionar justicia. La indignación nos lleva a preguntar, ¿quienes formularán la reforma educativa?, ¿el grupo de maestros que durante tantos años ha permitido el deterioro progresivo del sistema educativo nacional?, ¿el grupo de maestros que ha estado imponiendo sus intereses sobre los derechos de la población? (Reforma, p. 4­Carta abierta) Califica UFIC positivo el interés de revisar reforma educativa. Rocío Miranda Pérez, presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), calificó de positivo el interés de garantizar la revisión de la reforma educativa por parte del Poder Ejecutivo y Legislativo a modo de que exista equidad como en su momento se le otorgó al sector empresarial con los cambios al Sistema Nacional Anticorrupción recién promulgado por el presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista, consideró necesario escuchar a todas las voces en el momento de legislar, pues es una constante que, cuando se ausenta la participación ciudadana, se generan leyes autoritarias que dañan la estabilidad social Opinó que el sector campesino, en sus diferentes vertientes e ideologías, ha mostrado su apoyo al Magisterio en sus demandas de cambios en la Ley Educativa y éste se ha visto en las calles del país. (Sol de México, p. 11) Secretaría de Educación registró 15 casos de bullying. Un total de 15 casos de bullying fueron detectados por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz durante el ciclo escolar pasado, reveló el subsecretario de Educación Básica, Rosendo Pelayo. (Sol de México, p. 7­República) Rezagos. Niños y jóvenes que no asisten a la escuela, de acuerdo con cifras del Inegi: 3.5% de los menores de 6 a 14 años; 37.3% del grupo de 15 a 19 años. Nivel de escolaridad: 9.9% del grupo de 15 a 19 años, inferior a secundaria; 27.5% de los de 20 a 24 años, cursó nivel superior. (Reforma, p. 2) MH premiará con 467 tablets. Jóvenes de educación media y superior que hayan participado en los cursos de capacitación Impulso a la Juventud para Acceder a la Universidad y Entrale a la Uni impartidos en la delegación Miguel Hidalgo, podrán ser acreedores a una tablet con un costo de 7 mil pesos. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el presupuesto total de los 467 dispositivos electrónicos que se repartirán es de 3.2 millones de pesos. Además, 385 de estos dispositivos serán para quienes hayan obtenido un lugar en sus primeras opciones educativas del concurso de selección. Las 82 tablets restantes se darán a los alumnos luego de haber realizado un examen de admisión a alguna institución del nivel superior. (Excélsior, p. 4) Morelos: rechazan proyecto que quitaría autonomía a la UAEM. Dirigentes sociales convocados por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, formaron el Frente Amplio de Organizaciones para impedir que los diputados aprueben un proyecto de ley que quitaría autonomía a la institución. Vera Jiménez denunció que esta reforma daría al Congreso la facultad de quitar al rector e incluso a los titulares del Consejo Universitario y de la junta de gobierno, así como nombrar al titular del órgano interno de control y de la auditoría externa, con lo que prácticamente tomaría el control financiero, administrativo y operativo de la UAEM, sometiéndose a los designios e injerencias del Ejecutivo a través del Legislativo. (La Jornada, p. 30; El Universal, p. 17­Estados)

Page 8: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

El Correo Ilustrado | Piden diálogo al rector de la UAM Iztapalapa. La rectoría de la UAM, unidad Iztapalapa, que fue tomada el 4 de julio pasado, seguirá así mientras no exista una apertura al diálogo resolutivo del pliego petitorio que responde a las necesidades reales de la comunidad universitaria. (La Jornada, p. 2­Carta abierta) Oferta INJUVE BC becas a estudiantes. El Instituto de la Juventud del Estado lanzó la convocatoria para que los jóvenes aprovechen los programas de apoyo que brinda este organismo para continuar sus estudios, pero deberán hacerlo antes del 10 de agosto, informó su director, Manuel Rudecindo García Fonseca. (El Sol de México, p. 2­República) SNTE | CNTE Nochixtlán: PGR abre 32 investigaciones. La Procuraduría General de la República abrió 32 carpetas de investigación por los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, donde hace un mes perdieron la vida ocho personas en un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y simpatizantes de la CNTE. Ayer marchó un contingente en la CDMX proveniente de dicha localidad en protesta por las muertes. (El Universal, PP­14­Fotografía; El Economista, p. 43; El Sol de México, p. 10) Frenan pagos. El magisterio disidente de Michoacán logró detener el proceso para bancarizar la nómina educativa. El Gobernador Silvano Aureoles reconoció que el mecanismo para sustituir los cheques tuvo que suspenderse para no entorpecer la negociación nacional. (Reforma, p. 6) Se acabaron los compromisos con el magisterio. Con la designación del maestro Germán Cervantes Ayala en la dirección general del IEEPO, se inicia el control total de la rectoría educativa en Oaxaca y con ello se pone fin a los compromisos del Gobierno del Estado con la sección 22 de la CNTE, así lo afirmó la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, "Por una Cultura Educativa" Luisa García Cruz. (El Sol de México, p. 10) De vacaciones, tribunal que debe resolver el charrazo de Zacatecas. El tribunal jurisdiccional ante el cual podría impugnarse el charrazo del SNTE, que impuso dirigencia en la sección 34 de Zacatecas, está de vacaciones, por lo cual los inconformes analizan alternativas para evitar que se otorgue la toma de nota a Soralla Bañuelos como dirigente seccional. Este jueves, maestros de Zacatecas inconformes con el SNTE –la mayoría miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación– se reunieron con el abogado Santos Antonio González Esparza, quien les informó que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE planeó todo, incluso empató la fecha del congreso extraordinario con el inicio de las vacaciones del tribunal jurisdiccional, para evitar la impugnación. (La Jornada, p. 29) CARTONES Marcha atrás. Muestra al titular de Educación Pública con una pancarta que lleva las letras de reforma educativa. (El Economista, p. 58 / Nerilicón) Todo en su momento. Dibuja una silla vacía en la que se tienen dos letreros clavados: renuncia y Pa’ que yo aprenda a respetar. No era el momento para la renuncia de EPN… puede esperar hasta que haya mejores candidatos. Entre ellos: Chong (PRI), Margarita (PAN), Videgaray (PRI), El Peje (Morena), Nuño (PRI) y Anaya (PAN). (La Jornada, p. 3 / Magú) Tomen en cuenta que… Muestra al secretario de Educación Pública comentando: “También he

Page 9: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

tenido aciertos, como los contratos de Higa y OHL, la compra masiva de votos, al venta de petróleo, al reforma educativa va… (La Jornada, p. 4 / El Fisgón) ¿Sorpresita! Se muestra a un Pokémon de la CNTE y lo que un niño comenta: “Pokémon, ya se que andas por ahí”. (Excélsior, p. 11 / Gregorio) ARTÍCULOS Nochixtlán: verdad y justicia. Al cumplirse un mes del intento de desalojo que dejó entre nueve y 11 muertos en la comunidad oaxaqueña de Asunción Nochixtlán, ayer arribó a la CDMX la Caravana motorizada de los pueblos originarios de Oaxaca por la Paz y la Justicia, con la intención de reunirse con el secretario Miguel Á. Osorio. Encabezados por 157 presidentes municipales, además de autoridades agrarias de varias comunidades de la entidad, los casi mil integrantes de la movilización se suman a las demandas de la CNTE en exigencia de justicia para las víctimas del operativo policiaco del mes pasado, la abrogación de todas las reformas estructurales del actual Gobierno Federal, en especial la educativa; la liberación de los presos políticos del magisterio disidente y la destitución de Aurelio Nuño. (Jornada, p. 2­Editorial) Tenazas. Los disidentes deben rendir sus peticiones de cambios a la ley antes de ocupar las mesas. Sólo se discuten, alegan una y otra vez, sus pormenores y otros asuntos derivados de las protestas. Por último se promete que, la mesa dedicada a la educación, será encabezada por el propio Aurelio Nuño. (Jornada, p. 20 / Luis Linares) Propuesta curricular: expectativas. No conozco la propuesta, pero di seguimiento a los foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo y he leído porciones anchas de las piezas oratorias del secretario Nuño (espero que la de hoy no sea luenga ni improvisada). Haré un ejercicio en imaginación; el habla de este artículo es conjetural. Percibo que la SEP circulará un documento donde dará a conocer el propósito central de la propuesta ­más allá de la disertación sobre la calidad­ enfocado a los cambios prácticos en el hacer de los docentes y las escuelas. Entreveo que expresará con cierta claridad las tradiciones magisteriales que quiere fortalecer y las prácticas escolares que desearía desterrar. Acaso pinte de color de rosa (aunque sin exageración) el contexto en que camina la reforma. (Excélsior, p. 10 y 11 / Carlos Ornelas) Inamovibles. La SEP y su titular instalaron una mesa educativa invitando a la Coordinadora a dialogar abiertamente de buena fe y con voluntad para acercar puntos de vista y revisar el nuevo modelo educativo y la propuesta de desarrollo curricular, participan Juan Díaz Aguirre, líder del SNTE (que agrupa al 93% de los maestros del país); Sylvia Schmelkes, presidenta del INEE; legisladores, gobernadores, expertos, pedagogos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. (Excélsior, p. 10 / Juan Carlos Sánchez) Une CNTE a la gente… ¡en su contra! ¿qué es lo que pretenden los integrantes de la CNTE cuando ya el diálogo que exigían se abrió y han sido recibidos en la Secretaría de Gobernación por el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, quien les abrió tres mesas para negociar? Y son tantos los desmanes y las violaciones a la ley que vienen cometiendo estos sujetos que la sociedad de esas entidades, los empresarios, los comerciantes, denunciaron que han sufrido por esos desmanes multimillonarias pérdidas. (Unomásuno, p. 2­Editorial) La esquina. Un brazo de la reforma educativa es político: quién controla la educación pública. El otro, el principal, no puede sino ser estrictamente educativo: cómo se forman los maestros, que enseñan, qué habilidades desarrollan en los niños y adolescentes. Esos temas son los más

Page 10: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

sustantivos de la reforma: es hora de que se aborden a fondo, sin que nadie se sienta dueño de la verdad absoluta. (Crónica, PP) Trump y sus réplicas en México. Sálvese quien pueda. En México también se da la paradoja del avance de una oposición sin más propuestas alternativas que la de que todo siga igual o regrese a lo peor del pasado, como sería el caso de las resistencias a la reforma educativa, empeñadas en la inmovilidad de la lamentable situación a la que llegó la educación pública. Esta actitud explica que buena parte de la mayoría que señaló como la peor noticia de la quincena pasada las movilizaciones de la CNTE, sea la misma que se inclina porque el gobierno ceda ante los bloqueos a fin de que ya no tengan motivos para protestar, de acuerdo al seguimiento que realiza el comunicólogo Claudio Flores, vicepresidente de Lexia Insights Solutions, para la Agenda pública de Forotv. (El Universal. p. 20 / José Carreño) COLUMNAS ANM | SEP Tras la puerta del poder. Objetivo cumplido. Cierto: al encuentro de ayer en Gobernación entre la CNTE y la SEP no acudió Aurelio Nuño, pero ahí puntuales estuvieron sus 3 principales subsecretarios. Se quedaron plantados, esperando, bastante frustrados los fotógrafos y camarógrafos que registrarían para sus medios el más que esperado encuentro entre el principal cuestionador, represor, amonestador, fiscalizador de los maestros de la CNTE desde la cúpula de este régimen. La expectativa se abrió desde que se supo que el diálogo entre maestros dejaba de ser sólo con el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio y que ayer se daría el primer encuentro de la CNTE y Nuño. (Diario Imagen, p. 7 / Roberto Vizcaíno) Pulso Político | Nada quiere Nuño con la CNTE. Aurelio Nuño, volvió a demostrar que no tiene el menor interés en dialogar con la disidencia magisterial y, a pesar de haber confirmado que asistiría a la mesa de diálogo sobre materia educativa, ayer, en la SEGOB, no acudió y decidió enviar a tres subsecretarios para encarar a dirigentes de la CNTE, que tampoco tienen intención alguna en cruzar palabra con él. Antes de ingresar al Salón “Revolución”, anexo al palacio de Covián, en el que se llevó a cabo ese segundo de los tres encuentros acordados, el profesorado disidente realizó una marcha desde la Escuela Normal, ubicada en la avenida Ribera de San Cosme, en la que se mostraron pancartas y carteles con la leyenda “Fuera Nuño”. (Razón, p. 4 / Francisco Cárdenas) Estrictamente Personal | Peña Nieto encontró a su perro. Tras abrir la señora Rivera, en mayo de 2013, a la revista española del corazón ¡Hola! su nueva propiedad, Cabrera comenzó a indagar sobre la casa. Dos meses antes de que se difundiera, habló a la oficina de prensa de Los Pinos para pedir su opinión, pero nunca le hicieron caso. Luego de darse a conocer su existencia, la decisión en Los Pinos fue de avestruz. El Presidente escondió la cabeza por sugerencia de sus colaboradores, y por medio de una recomendación del vicepresidente de Televisa, Bernardo Gómez, al entonces jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, decidió que la única persona que daría la cara sería la señora. (Financiero, p. 46 / Raymundo Riva Palacio) Confidencial | Hoy, nuevo modelo educativo. Uno de los pilares de la Reforma Educativa es la revisión del modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria. Le ha tocado al subsecretario, Javier Treviño, desarrollar el detalle de esta propuesta. Se trata de elevar la calidad de la educación con un nuevo planteamiento. El secretario Aurelio Nuño hará la presentación de esta visión el día de hoy. ¿Por qué no nos sorprenderá que los de la CNTE, sin conocer su contenido, dicen que rechazarán el modelo? (El Financiero, p. 42)

Page 11: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

Día Hábil | Y no fue Nuño y la CNTE se levantó. Finalmente, Aurelio Nuño no acudió a la mesa con la CNTE, en la SEGOB. Pese a asegurar la semana pasada que habría diálogo y a que el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio, afirmara que la idea era que, por supuesto, “el propio secretario de Educación la atendiera”, nomás no acudió. (Ovaciones, p. 2 / Alberto Montoya) ¿Será? | Y, finalmente, no fue. Aquí lo comentamos. El domingo todavía se dudaba de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, acudiera a la reunión de este martes a la Segob para sostener un encuentro con la CNTE, aunque los mensajes se perfilaban en el sentido de que no lo haría. Finalmente envió a los mismos representantes que negociaron con el SNTE. Hay quienes dicen que esto fue lo más conveniente, ya que los maestros disidentes habían amenazado con abandonar la mesa. (24 Horas, p. 2) Arsenal | ”¡Si hay que evaluar, por Peña hay que empezar!”. Marchaban por la derogación de la Reforma Educativa y contra "El Sargento Nuño". Pedían la evaluación…, pero del presidente Peña. La marcha desquició el tránsito. Desesperó a los automovilistas que nomás no acaban de adaptarse a lo que ya es cotidiano. Los agentes de Tránsito hacían lo que podían en la imposible chamba de desahogar el embotellamiento. Los manifestantes iban con pancartas, mantas, algunos con silbatos, otros con carteles "en defensa de la educación pública". Distribuyeron a la población un cuadernillo titulado ¿Qué hay que saber sobre la reforma educativa? (Excélsior, p. 4 / Francisco Garfias) De naturaleza política | PRI: urge candidato. Es el caso, por ejemplo, del ex mandamás del tricolor, el sonorense Manlio Fabio Beltrones a quien, una (bien construida) combinación de realidades sociopolíticas con (innegables) traiciones al más alto nivel del sistema dejó fuera de la carrera el pasado 5 de junio, que personajes tales como Aurelio Nuño, el titular de Educación Pública, que parece haber encontrado en su lucha por hacer valer la reforma constitucional en materia educativa la causa de su caída o, por ejemplo, el del mandamás en Hacienda, Luis Videgaray Caso, cuyas aspiraciones simplemente descarrilaron la crisis económica, sea o no cierto aquello de que la misma es más de origen externo que local. (Excélsior, p. 20 / Enrique Aranda) Nombres, nombres y… nombres | Firma EPN el lunes acuerdo para mejora de jornaleros, acotan riesgo a horticultura y 9 frentes. Tras meses esfuerzo le adelanto que el lunes 25 de julio finalmente se suscribirá el acuerdo marco para mejorar las condiciones laborales de los jornaleros migrantes del país. de En la rúbrica a realizarse en Jalisco estará el presidente Enrique Peña Nieto junto con José Calzada de SAGARPA que llevó la voz cantante, al igual que José Antonio Meade de SEDESOL. También apunte a Miguel Ángel Osorio Chong de SEGOB, Aurelio Nuño de SEP, Mikel Arriola del IMSS, David Penchyna de INFONAVIT y los representantes de la IP, en este caso CNA de Benjamín Grayeb y por supuesto la Alianza Hortofrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (Ahifores) que preside Mario Steta Gándara. (Milenio, p. 25­Negocios / Alberto Aguilar) Vanguardia Política | No, a abrogación de Reforma Educativa: Gil; Nuño manda “batería pesada” a SEGOB. Con dos horas de retraso, inició ayer a las dos de la tarde en la SEGOB, la Mesa con una comisión de “maestros” de la CNTE, pero de manera previa, en el aire flotaba latente la incógnita sobre si el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, se presentaría en el Palacio de Covián, sobre todo, luego de que la CNTE lo ha rechazado como interlocutor. Durante más de 120 minutos, esa fue la gran pregunta así como qué actitud tomarían los “profesores” en el caso de haberlo tenido enfrente. Al final, el titular de la SEP no se presentó a

Page 12: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

las instalaciones de la SEGOB, pero, eso sí, mandó a su “batería” más pesada. La mesa estuvo encabezada por el subsecretario de Gobierno de la SEGOB, Luis Miranda, y el coordinador de asesores, Guillermo Lerdo de Tejada y por parte de la SEP, asistieron los subsecretarios, Otto Granados, Javier Treviño y Rodolfo Tuirán. (El Sol de México, p. 16 / Adriana Moreno) Aquí en el Congreso | CETEG prende focos rojos por vacaciones en Acapulco. La advertencia de la CETEG de que no cesarán los bloqueos para afectar las vacaciones, prendieron focos rojos a los empresarios, hoteleros y prestadores de servicios. El enojo de los docentes es por la baja que contemplan las autoridades de cerca de 1,000 maestros faltistas. Naturalmente que hay preocupación en el gobernador Héctor Astudillo, quien ya pidió ayuda al gobierno federal. Desde luego que esa cifra forma parte del bloque de los 4,000 que anunció el Secretario Aurelio Nuño, que darían de baja porque acumularon las tres faltas y que por ley deberían ser despedidos. Desde luego que bloquearán la Autopista del Sol para evitar el tránsito de entrada y salida al Puerto de Acapulco, con mayor fuerza en estos días vacacionales. (La Prensa, p. 13 / José A. Chávez) Astillero. Ayer mismo, mientras pasteles y Mañanitas adelantaban la llegada al quinto piso del ocupante de Los Pinos, se cumplía un mes de la agresión armada contra pobladores de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, que produjo varios muertos. Ese domingo 19 de junio cambió de manera tajante el desarrollo de un movimiento de oposición a la reforma educativa que, precisamente en Asunción Nochixtlán, mostró que no se restringía a profesores o empleados del sistema educativo, pues los caídos en las protestas, y la inmensa mayoría de los participantes en ellas, no pertenecían a la sección sindical 22 del magisterio. De entonces a la fecha, el altanero Aurelio Nuño ha quedado desplazado del centro de la operación política, que ha sido trasladado a la Secretaría de Gobernación, cuyo titular, Osorio Chong, es el jefe administrativo y político de la Policía Federal y, en especial, del comisionado Galindo Ceballos. (Jornada, p. 8 / Julio Hernández) Radio pasillo... en corto. Abanderamiento Olimpico cambió de fecha y en lugar de realizarse el día 22 de julio se llevará a cabo un día antes, el 21 de julio de 2016, sin embargo, en los corrillos del deporte mexicano es otra noticia la que llama la atención: ¿Quién acudirá al CNAR a tan importante ceremonia? ¿por qué el CNAR para el Abanderamiento de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos de Río 2016? Esto lleva a pensar que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dejó en las manos de su amigo Alfredo Castillo Cervantes todo el manejo de este asunto y que la máxima figura política de nuestro país podría no estar presente. Entonces sería Aurelio Nuño como Secretario de la SEP el encargado del Abanderamiento y Alfredo Castillo el orador principal, como titular de la CONADE y quien presentará a los deportistas Seleccionados Nacionales Olímpicos ante los medios y el Pueblo de México. (Crónica, p. 42 / Evencio Flores) Quebradero | Hoy, el modelo educativo. Esta mañana conoceremos los alcances de la reforma educativa. A las once en las oficinas de la SEP se va a presentar el nuevo modelo educativo, después, se asegura, de una profunda investigación y larga discusión entre académicos, profesionales de la educación, maestros y padres de familia, entre otros. Se prevé la organización de mesas de debate por todo el país, al cual se le dividirá por regiones. La convocatoria está dirigida a maestros, profesionales de la educación, universitarios, padres de familia, estudiantes y quien quiera hacerlo. (La Razón, p. 2 / Javier Solórzano Zinser) Aquí en el Congreso | CETEG prende focos rojos por vacaciones en Acapulco. Los líderes de ese movimiento apuestan por el diálogo con el Secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio,

Page 13: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

para destrabar este conflicto magisterial y exigir se dé marcha atrás a la despedida de los maestros, no solo de Guerrero sino de todo el país. Esperan una revisión en la SEP para conocer la ruta que tomarán, pues si no se les soluciona sus peticiones, reforzarán con mayor frecuencia y de ser posible de forma permanente el cierre de la autopista, además de la Costera Miguel Alemán. (La Prensa, p. 13 / José A. Chávez) Periscopio. Integró la SEP a la CNTE a la revisión de la evaluación educativa que primero se pactó con el SNTE. Y ni así el magisterio radical frena sus bloqueos: ayer en Michoacán incendió en una carretera tres autobuses de pasajeros, que forman parte de 130 vehículos que mantienen secuestrados. Pero le siguen haciendo el juego. (La Razón, p. 9 / Raymundo Sánchez) Indicador Político | Reforma educativa de Peña vs. PTEO de XXII­AMLO­Cué. El enfoque educativo del PTEO, que la XXII y sus aliados en la CNTE están enarbolando en Gobernación y la SEP es político, ideológico, comunitario, de democracia comunal, autogestionario, con tintes de teología de la liberación religiosa, colectivista y promotor de la alianza comunidades­liderazgos políticos magisteriales para controlar comunidades, gobiernos municipales y el gobierno estatal. Súbase viene del modelo comunitario indígena de usos y costumbres que se imponen aun a los no indígenas y que desaparece la individualidad social para construir un comunitario colectivo obligatorio. (Capital México, p. 6 / Carlos Ramírez) Sólo para iniciados | Los curas, en la mira de la FEPADE por el 2018. l debate sobre el regreso de los curas a las sacristías sepultará a cualquier otro, incluido el de la CNTE y las Secretarías de Gobernación y Educación. Lo menos que se escuchará será el desgarramiento de sotanas. Si dice adelante a la intención de anular las elecciones en Aguascalientes por la participación del obispo y sus curas, a Nieto le espera una golpiza más intensa que la de abril pasado cuando el senador Pablo Escudero lo acusó de divulgar información sobre la investigación a que estuvo sometido el entonces subsecretario de Prevención y Atención Ciudadana, Arturo Escobar, uno de los jefes del Partido Verde. (Impacto, p. 3 / Juan Bustillos) Signos Vitales | Efectos secundarios. ¿Enroques? En la víspera del ajuste en el gabinete presidencial, un personaje es la constante de los rumores. ¿Sus iniciales? José Antonio Meade Kuribreña, quien pareciera destinado a ocupar por quinta vez una secretaría de Estado. Algunos lo ven de regreso en la SHCP, otros, en la SFP. En cualquier caso, entre los comentócratas existe un amplio consenso: el Ejecutivo federal moverá a los integrantes de su equipo. La negativa de Manlio Fabio Beltrones de incorporarse al primer equipo definió la lógica de este reacomodo que además involucraría a los actuales titulares de SAGARPA, Gobernación, SENER, SEP y Salud. La única incorporación sería la de otro mexiquense. (Economista, p. 45 / Alberto Aguirre) Desde otro ángulo | Re­imaginando México: Talentum­Universidad segunda generación. Este 2016, Talentum­Universidad, programa de la unidad de educación del CIDE, hecho posible gracias a la SEP y SantanderUniversidades, tuvo como tema: Re­imaginando México. Los 30 alumnos y 30 alumnas universitarios provenientes de 27 entidades federativas, de instituciones tanto públicas como privadas, y seleccionados a nivel nacional a través de un proceso muy riguroso y competitivo, tuvieron una agenda intensa de actividades. (Financiero, p. 40 / Blanca Heredia) Apuntes Financieros | La uberización de la CNTE. Una de las plataformas con mayor potencial en el frente educativo nacional es Aprende.org, lanzada por Carlos Slim hace apenas unas semanas. Dicha plataforma ofrecerá en el futuro la posibilidad a sus usuarios de recibir créditos

Page 14: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

oficiales de la SEP, lo que podría reducir la dependencia en maestros problemáticos. Dudo mucho que a Slim le haya pasado por la cabeza la CNTE al crear esta gran iniciativa. Pero inevitablemente será víctima de la revolución educativa que viene. (Milenio, p. 24 / Julio Serrano) Uso de Razón | Una negociación indeseable. Durante las negociaciones con la SEP, el que lleva la voz cantante por parte de la representación de la CNTE es el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites. Por su nulo rigor académico, la Universidad de AMLO no tiene reconocimiento de la SEP, pero su rector es el interlocutor de esa secretaría para discutir los contenidos de la nueva propuesta pedagógica para la enseñanza básica. Está bien que negocien intensidad de premios y castigos en la evaluación docente, o regionalizar las pruebas. Todo sea por la estabilidad del país. (El Financiero, p. 44 / Pablo Hiriart) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Finanzas 24 | Oaxaca, un momento difícil, una gran "oportunidad". Al cierre de 2015, el crecimiento del estado fue de 2.8% ocupando el lugar 18a nivel nacional y el 16 por su contribución al crecimiento nacional. El 60% de su PIB proviene de actividades terciarias, afectadas en estos últimos meses por las manifestaciones de la CNTE; 33.5% corresponde al sector secundario y 5.8%, actividades primarias. Uno de los problemas que tiene el estado es que 92% de sus ingresos proviene del ingreso federal y sólo 8% se realiza por el mismo estado. (24 Horas, p. 16 / Alfredo Huerta) Pepe Grillo | Pirómanos. Mientras tanto en Michoacán, normalistas pirómanos y compinches que los secundan, prendieron fuego a cuatro autobuses como muestra de respaldo a la CNTE. Se trata, sin más, de un delito. ¿Quedarán impunes? La CNTE insiste es dialogar con la Secretaría de Gobernación instrumentando acciones de ingobernabilidad. No tiene sentido. Lo cierto es que no quieren hacer cambios para lograr una mejor educación, quieren recuperar sus privilegios perdidos, como ese de que pueden pasar semanas sin dar clases y que su sueldo no se interrumpa. Los normalistas aspiran a tener ese privilegio cuando consigan un trabajo. Quieren ser tratados de manera especial, como si estuvieron más allá de la ley, lo que es intolerable. Por eso no han podido alcanzar acuerdos. (Crónica, p. Tres Opinión) Desde el Piso de Remates | Bloqueos en Michoacán afectan desarrollo de las ZEE. La industria ferroviaria se une así a los muchos sectores productivos que se han visto afectados por los bloqueos de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y ahora también en Michoacán. No es fácil estimar las pérdidas, explica Reyes Retana, pero los 100 trenes parados equivalen a la carga de 28 tráileres y afecta las cadenas productivas de varios sectores, desde la industria alimenticia hasta armadoras automotrices, acereras y cementeras. (Excélsior, p. 6­Dinero / Maricarmen Cortés) Redes de Poder. Ahora resulta que los vacacionistas que vayan a Acapulco pueden terminar peor de estresados que antes de salir. Y es que los maestros de la CNTE ya amenazaron con boicotear la temporada vacacional si no avanzan las negociaciones de sus representantes en la SEGOB. En serio, ¿los ciudadanos que quieren descansar qué culpa tienen? (Reporte Indigo, p. 3) Los Capitales | Provident, Gfk, CNTE. La transportación terrestre sigue compitiendo. Con excepción de la ruta Ciudad de México­Oaxaca, en donde la problemática de los miembros de la CNTE ha provocado una inteligente pero lamentable retiro de las unidades, el resto de las

Page 15: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron

carreteras está en paz. Precisamente, esta semana marca el primer aniversario oficial del inicio de operaciones de Greyhound en México, una iniciativa que hizo historia al ser Greyhound la primera empresa de origen norteamericano que opera a nivel doméstico dentro de territorio mexicano. Desde la prestación del servicio hace un año, Greyhound Lines México ha transportado a cientos de miles de clientes entre Monterrey y Nuevo Laredo, e internacionalmente de Monterrey y Nuevo Laredo a miles de destinos en Estados Unidos. (Sol de México, p. 3­Finanzas / Edgar González) Rozones | Boicot a vacacionistas. Los que no están dispuestos a dar tregua a sus afectaciones a la ciudadanía, ni siquiera en periodo vacacional, son los integrantes de la CETEG, en Guerrero. Ayer bloquearon durante más de cuatro horas ambos sentidos de la turística costera Miguel Alemán. Exigen que no se despida a 951 maestros faltistas y, de concretarse ese cese, amagan, con seguir sus movilizaciones y bloqueos en el puerto, atestado de turistas. (La Razón, p. 2) INFORMACIÓN GENERAL Adecuar la Ley General de Víctimas demanda Peña Nieto al Congreso. El modelo actual para atender a las víctimas del delito tiene que modificarse, ya que es inoperante y resulta inadmisible que este beneficie a las imputados, anunció Enrique Peña Nieto, añadiendo que tiene que existir un piso parejo y pidió al Congreso de la Unión revisar y actualizar la Ley General en la materia, ya que se necesita equidad para que haya justicia. En el marco de la inauguración de los trabajos del foro internacional "Equidad para las Victimas en el Debido Proceso" Peña Nieto expuso que hay avances en la protección de las personas que han sido afectadas por los delitos, pero reconoció que aún el fondo económico para la atención ha sido utilizados para beneficiar a los victimarios y eso debe corregirse. (Sol de México, PP. p. 4 y 5; Universal, PP y 6; Excélsior, PP y 12; Milenio, PP, p. 20 y 21; Financiero, PP y 49; Jornada, PP y 10; Ovaciones, PP y 2; Impacto, PP y 9; Razón, PP y 3; Economista, PP y 45; 24 Horas, PP y 5) México libra efectos del Brexlt: FMI. Ante la decisión de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea, el FMI redujo sus proyecciones sobre el crecimiento global y en particular de la mayoría de las economías desarrolladas. Sin embargo, México libró el recorte en las expectativas ocasionado por el Brexit, ya que el organismo aumentó ligeramente el pronóstico de expansión para este año, ubicándolo en 2.5%, luego del 2.4% que había anunciado en abril pasado. El FMI redujo en 0.1 puntos porcentuales su perspectiva de crecimiento mundial para 2016 y 2017, con lo cual fijó sus pronósticos en 3.1% y 3.4%, respectivamente. El pronóstico para Reino Unido bajó 0.2 puntos porcentuales, ubicándose en 1.7% para este año. (Universal, PP y B1; Sol de México, PP y Finanzas; Economista, PP, p. 4 y 5) Ya es Trump candidato; va contra Estado Islámico. Tras oficializarse su candidatura a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, Donald Trump prometió fronteras sólidas y acabar con el autonombrado Estado Islámico. "Vamos a restaurar la ley y el orden", dijo en un video grabado desde la Torre Trump en Nueva York en el que también prometió un nuevo liderazgo para Estados Unidos, más empleos y reconstruir al Ejército. "Vamos a ganar la presidencia. Juntos vamos a hacer a Estados Unidos grande", enfatizó en su mensaje, que se transmitió en el pleno de la Convención Republicana, en Cleveland. (Reforma, PP y 14; Universal PP y 22; Excélsior, PP y Global; Milenio, PP y 30; Crónica, PP y 29; Financiero, PP y 38: Jornada, CP y 22; Ovaciones, PP y 7; Impacto, PP y 11; Razón, PP y 16; 24 Horas, PP y 14)

Page 16: México, a de 2016 - Gob · Ciudad de México a 20 de Julio de 2016 ... Puebla, en un juicio promovido por 17 integrantes de la CNTE. ... autobuses, bloquearon carreteras y se manifestaron