MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE...

35
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO ESPECIFICACIÓN CFE XFOOO-05 FEBRERO 1999 REVISA Y SÚSTITUYE A LA EDICIÓN DIbEMBRE 1987 MÉXICO

Transcript of MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE...

Page 1: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

C O M I S I Ó N F E D E R A L D E E L E C T R I C I D A D

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOSNO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

E S P E C I F I C A C I Ó NCFE XFOOO-05

FEBRERO 1999REVISA Y SÚSTITUYE A

LA EDICIÓN DIbEMBRE 1987

MÉXICO

Page 2: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

ESPECIFICAClÓNRECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

CFE XFOOO-05

P R E F A C I O

Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalización en CFE. Lapropuesta de revisión fue preparada por la Coordinación de Proyectos Termoeléctricos.

Revisaron y aprobaron la presente especificación las áreas siguientes:

COORDINACIÓN DE PROYECTOSTERMOELÉCTRICOS

GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS

GERENCIA DE LAPEM

GERENCIA DE PROYECTOS GEOTERMOELÉCTRICOS

GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

El presente documento normalizado entra en vigor a partir de la fecha abajo indicada y será actualizado y revisadotomando como base las observaciones que se deriven de la aplicación del mismo. Dichas observaciones debenenviarse a la Gerencia de LAPEM, cuyo Departamento de Normalización coordinará la revisión.

Esta especificación revisa y sustituye a la edición de diciembre de 1987, y a todos los documentos normalizadosde CFE relacionados con recipientes a presión y atmosféricos no sujetos a fuego directo que se hayan publicado.

AUTORIZO:

SUBDIRECTOR TÉCNICO

NOTA: Entra en vigor a partir de:

8 1 1 0 2 8 Rev 8 7 1 2 2 1 9 9 0 2 1 2 I I I I I I I

Page 3: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

990212871221Rev811028

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

Rev

C O N T E N I D O

1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN ________________________________________________ 1

2 NORMAS QUE SE APLICAN _________________________________________________________ 1

3 ALCANCE DEL SUMINISTRO ________________________________________________________ 2

3.1 Suministros Incluidos ______________________________________________________________ 2

3.2 Suministros Opcionales ____________________________________________________________ 2

3.3 Suministros No Incluidos ___________________________________________________________ 3

4 CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO _____________________________________________________ 3

4.1 General __________________________________________________________________________ 3

4.2 Condiciones de Diseño _____________________________________________________________ 3

4.3 Tipo de Tapas_____________________________________________________________________ 3

4.4 Espesores ________________________________________________________________________ 3

4.5 Fuerzas Sísmicas__________________________________________________________________ 3

5 CARACTERÍSTICAS DE FABRICACIÓN ________________________________________________ 4

5.1 General __________________________________________________________________________ 4

5.2 Materiales de Construcción _________________________________________________________ 4

5.3 Configuración _____________________________________________________________________ 5

5.4 Soldadura ________________________________________________________________________ 5

5.5 Boquillas y Conexiones ____________________________________________________________ 5

5.6 Accesorios ________________________________________________________________________ 5

5.7 Placa de Datos ____________________________________________________________________ 7

5.8 Acabados _________________________________________________________________________ 7

5.9 Recubrimientos ___________________________________________________________________ 7

5.10 Acondicionamiento para Empaque y Embarque ______________________________________ 8

6 PARTES DE REPUESTO ____________________________________________________________ 8

6.1 Partes de Repuesto Requeridas por Comisión ________________________________________ 8

7 CONTROL DE CALIDAD _____________________________________________________________ 8

7.1 Inspección y Pruebas en Fábrica ____________________________________________________ 8

Page 4: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

990212871221Rev811028

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

7.2 Pruebas en Campo ________________________________________________________________ 8

8 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES _________________________________________________ 8

9 BASES DE EVALUACIÓN Y PENALIZACIÓN____________________________________________ 8

9.1 Bases de Evaluación _______________________________________________________________ 8

9.2 Penalizaciones___________________________________________________________________ 10

9.3 Cargos por Modificaciones ________________________________________________________ 10

10 INFORMACIÓN REQUERIDA CON LA PROPUESTA ____________________________________ 11

10.1 Cuestionario _____________________________________________________________________ 11

10.2 Información Adicional ____________________________________________________________ 11

11 INFORMACIÓN REQUERIDA DESPUÉS DE LA COLOCACIÓN DEL CONTRATO ____________ 11

12 CUESTIONARIO __________________________________________________________________ 13

12.1 Experiencia ______________________________________________________________________ 13

12.2 Garantías y Características ________________________________________________________ 14

12.3 Precios (Incluir esta Información en la Propuesta Económica) _________________________ 21

12.4 Programación de Entrega del Equipo _______________________________________________ 23

12.5 Descripción del Equipo de Fabricación Mexicana ____________________________________ 24

12.6 Descripción del Equipo de Importación _____________________________________________ 24

12.7 Programa de Entrega de Información _______________________________________________ 24

12.8 Anexos de la Propuesta ___________________________________________________________ 27

12.9 Responsabilidad _________________________________________________________________ 28

TABLA 1 Materiales de construcción para recipientes a presión y recipientes atmosféricos ________ 4

TABLA 2 Fuerzas y momentos requeridos en boquillas de recipientes a presión y recipientes

atmosféricos ______________________________________________________________________ 6

TABLA 3 Inspección y pruebas en fábrica para recipientes a presión y atmosféricos no sujetos

a fuego directo ____________________________________________________________________ 9

TABLA 4 Información requerida después de la colocación del contrato _________________________ 12

Page 5: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

1 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta especificación establece las características y los requisitos de compra que deben reunir los recipientes a presióny atmosféricos no sujetos a fuego directo, para operar con unidades generadoras que adquiere la Comisión.

2 NORMAS QUE SE APLICAN

CFE D8500-01-1995 Guía para la Selección y Aplicación de RecubrimientosAnticorrosivos.

CFE D8500-02-1999 Recubrimientos Anticorrosivos.

CFE L0000-11-1988 Empaque, Embarque, Recepción, Manejo yAlmacenamiento de Bienes Adquiridos por CFE.

CFE L0000-31-1993 Requisitos de Aseguramiento de Calidad para Proveedoresde Bienes y Servicios.

NOM-008-SCFI-1993 Sistema General de Unidades de Medida.

NOM-122-STPS-1996 Relativa a las Condiciones de Seguridad e Higiene para elFuncionamiento de los Recipientes Sujetos a Presión yGeneradores de Vapor o Calderas que Operen en losCentros de Trabajo.

ANSI B16.5-1988 Pipe Flanges and Flanged Fittings.

ANSI B16.11-1991 Forged Fittings, Socket-Welding and Threaded.

ANSI B16.25-1992 Buttwelding Ends.

ASME Sec Vlll DIVISION 1-1995 BPVC SECTION VIII Rules for Construction of PressureVessels DIVISION 1.

ASME Sec IX-1995 BPVC SECTION IX Qualification. Standard for Welding and Brazing Procedures,Welders Brazers, and Welding and Brazing Operators.

ASTM A36/A36M-1996 Standard Specification for Carbon Structural Steel.

ASTM A53-1996 Standard Specification for Pipe Steel, Black andHot - Dipped, Zinc - Coated Welded and Seamless.

ASTM A105/A105M-1996 Standard Specification for Carbon Steel Forgings for PipingApplications.

ASTM A181/A181M-REV B-1995 Standard Specification for Carbon Steel Forgings, forGeneral - Purpose Piping.

Page 6: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

2 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

ASTM A193/A193M REV B-1996 Standard Specification for Alloy-Steel and Stainless SteelBolting Materials for High- Temperature Service.

ASTM A194/A194M-1996 Standard Specification for Carbon and Alloy Steel Nuts forBolts for High - Pressure and High -Temperature Service.

ASTM A285/A285M-1990 Standard Specification for Pressure Vessel Plates, CarbonSteel, Low- and Intermediate- Tensile Strength.

ASTM A307-1994 Standard Specification for Carbon Steel, Bolts and Studs,60 000 psi Tensile Strength.

NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados, debe tomarse en cuenta la edición en vigoro la última edición en la fecha de apertura de las propuestas de la licitación, salvo que la Comisión indique otra cosa.

3 ALCANCE DEL SUMINISTRO

Los servicios y el número de recipientes se precisa en Características Particulares. A continuación se presenta unarelación de materiales, accesorios y servicios que integran cada recipiente.

3.1 Suministros Incluidos

- recipiente armado,

- tornillería y empaques de los recipientes,

- asas para levantar y maniobrar,

- anillos para la sujeción del aislamiento térmico, si se requiere,

- inspección y pruebas en fábrica indicados en la tabla 3,

- recubrimiento de protección y acondicionamiento para embarque y almacenamiento,

- planos, instructivos e información técnica,

- partes de repuesto,

- solicitar la licencia de fabricación ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social(NOM-122-STPS).

3.2 Suministros Opcionales

- flete a destino final.

Page 7: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

3 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

3.3 Suministros No Incluidos

- descarga y almacenamiento en el sitio,

- cimentación y pernos de anclaje,

- instrumentos,

- aislamiento térmico,

- pintura final.

4 CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO

4.1 General

Los recipientes a presión y atmosféricos deben diseñarse de acuerdo con el Código ASME Sec Vlll, DIVISION 1 conlos datos de diseño dados en Características Particulares.

4.2 Condiciones de Diseño

Las condiciones de diseño para cada uno de los servicios se indican en Características Particulares.

4.3 Tipo de Tapas

El tipo de tapa se indica en Características Particulares.

4.4 Espesores

El espesor mínimo de tapas y cuerpo se indica en Características Particulares y deben estar en concordancia conel Código ASME Sec VIII DIVISION 1.

En el caso de recipientes de almacenamiento de ácido sulfúrico concentrado y sosa, al espesor calculado debeagregarse un margen de 3 mm para corrosión y de 1,5 para los recipientes de aire.

4.5 Fuerzas Sísmicas

Las estructuras, equipos y componentes de la central deben considerarse como del Grupo A y diseñarse para soportary trasmitir al terreno, a través de la cimentación las cargas horizontales debidas al sismo, las cuales dependen delterreno y de la zona sísmica y se deben obtener en base a la aceleración máxima horizontal especificada en la últimarevisión del capítulo C.1.3 “Diseño por Sismo” del “Manual de Diseño de Obras Civiles de CFE”. Las zonas sísmicas“C” y “D” se deben considerar actuando simultáneamente una componente vertical igual a 2/3 de la aceleraciónhorizontal.

El diseño de los apéndices y anclajes del equipo se debe realizar considerando el párrafo 3.5.3 de la sección 3.5 dedicho manual.

Page 8: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

4 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

5 CARACTERÍSTICAS DE FABRICACIÓN

5.1 General

Todos los recipientes objeto de esta especificación, antes de ser embarcados, deben ser totalmente construidos,armados y probados en fábrica.

5.2 Materiales de Construcción

Los materiales de construcción para los recipientes a presión y los recipientes atmosféricos de la presenteespecificación, se indican en la tabla 1.

TABLA 1 - Materiales de construcción para recipientes a presión y recipientes atmosféricos

NOTA: Recipientes de purgas intermitentes.

Componentes NormaNorma

ASTM ASME

Recipientes apresión

Cuerpo Acero al carbón A285 Gr. C SA285 Gr. C

Tapas Acero al carbón A285 Gr. C SA285 Gr. C

Soportes Acero al carbón A36 SA36

Anillo para sujeción deaislamiento Acero al carbón A36 SA36

Tornillos Acero al carbón A193 SA193

Tuercas Acero al carbón A194 SA194

Empaques Asbesto --- ---

Placa de desgaste* Acero inoxidable 316 A296 SA296

Interiores Acero al carbón A53 SA53

Conexiones Acero al carbón A105 SA105

Bridas Acero al carbón A181 SA181

Recipientesatmosféricos

Cuerpo Acero al carbón A36 SA36

Tapas Acero al carbón A36 SA36

Soportes Acero al carbón A36 SA36

Anillo para sujeción deaislamiento Acero al carbón A36 SA36

Tornillos y tuercas Acero al carbón A307 SA307

Empaques Asbesto --- ---

Boquillas y conexiones Acero al carbón A105 SA105

Bridas Acero al carbón A181 SA181

Page 9: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

5 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

5.3 Configuración

Para obtener una idea de la configuración de los equipos que desea la Comisión, referirse a las figuras que se indicanen el cuestionario (capítulo 12).

5.4 Soldadura

Todas las soldaduras para los recipientes a presión y atmosféricos, deben estar de acuerdo con los requisitos delCódigo ASME, Sec Vlll y Sec IX. El proveedor debe preparar los procedimientos de soldadura, cada procedimiento debeser revisado y aprobado por la Comisión antes de que el proveedor proceda a efectuar cualquier trabajo de soldadura.

Cualquier reparación por soldadura que el proveedor vaya a efectuar, sólo podrá hacerla previa aprobación de laComisión, del procedimiento que presente dicho proveedor.

5.5 Boquillas y Conexiones

El número y tipo de las boquillas y conexiones que deben suministrarse se indican en Características Particulares.

El número, diámetros y localización final están sujetos a cambios menores al tiempo de aprobar los dibujos parafabricación.

El proveedor debe suministrar una tabla de precios unitarios de las boquillas de diferentes diámetros.

Todas las bridas deben ser cara realzada y cuello para soldar.

Las boquillas soldables de 64 mm de diámetro y mayores deben tener preparación para soldarse a tope y las de51 mm y menores deben ser del tipo embutido.

Las boquillas y conexiones deben cumplir con las normas ANSI B16.5, B16.11 y B16.25.

Las fuerzas y momentos que deben resistir las boquillas se establecen en la tabla 2.

Las tapas de los registros de hombre deben fijarse por medio de tornillos y poseer pescante para facilitar su manejo.

Para los recipientes que requieren aislamiento térmico la proyección de las boquillas debe ser de 152 mm y para losque no requieren aislamiento de 102 mm.

5.6 Accesorios

Para facilitar la instalación y mantenimiento, se deben incluir anillos de manejo, pernos y orejas rígidamente afianzadas,colocadas de tal manera que al izar los recipientes estos queden balanceados.

Se deben de colocar anillo de sujeción para fijar el aislamiento térmico cuando así sea requerido.

Para cada recipiente a presión o recipiente atmosférico en posición horizontal, se deben usar soportes tipo silleta ypara los verticales, faldones, patas o cartelas, según se indica en Características Particulares.

El proveedor es responsable de dimensionar el tamaño y número de anclas y proporcionar toda la información, peroel mínimo diámetro para anclas debe ser de 19 mm.

Page 10: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

TABLA 2 - Fuerzas y momentos requeridos en boquillas de recipientes a presión y recipientes atmosféricos

Fuerzas resuttantes requeridas Fr en N Momentos resultantes requeridos Mr en N-m

Cédula Cédula

I I I 40 I 60 I 80 I I 40 I 60 1 80

25 2960 2960 -- 3990 650 650 -m 880

38 4040 4040 w- 5570 1110 1110 mm 1530

I 51 I 5141 I 5140 I ss l 7280 I 1700 I 1700 I -w l 2400 I

64 7900 7900 -- 10750 3040 3040 -- 4130

76 9610 9610 SB 13350 4217 4220 SB 5860

I 89 I 11320 1 11320 1 -- l 15920 1 5590 I 5590 I ss I 7860 I102 13190 I 13190 l

ssI 18750 I 7240 I 7240 l

--I 10290 I

I 127 I 18290 I 18290 I ss I 26580 I 8370 I 8370 I - - I 12160 II 152 23820 23820 -- 36750 13070 13070 -- 20170b

203 36520 36520 46040 56720 26710 26710 33700 41 490L

254 53830 53830 73760 87630 44420 44420 60900 72280

305 59570 64500 89280 109300 52890 57300 79320 97100

356 63840 74560 101110 127670 60760 70970 96240 121510

NOTAS: l.- Esfuerzos combinados considerados, S = 155 182,5 kPa;

+FY

+MY

Fr = Fuerza resultante (N) (debida a condiciones normales deoperación) cuando todos los momentos son cero.

Mr= Momento resultante (N*m) (debido a condicionesnormales de operación) cunado todas las fuerzasson cero.

Las componentes de fuerzas y momentos en las direcciones delos ejes X, Y y Z deben ser los siguientes valores:

Fx = 100% Fr Mx = 50% M r

Fy = 50% Fr My = 80% M r

Fz = 100% Fr Mz = 5 0 % M r

Orientación de ejes para boquillasen secciones cilíndricas

Orientación de ejes para boquillasen secciones esféricas elípticas

Page 11: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

7 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

5.7 Placa de Datos

Cada uno de los recipientes deben suministrarse con una placa de datos de acero inoxidable, soldada en algún lugarde fácil acceso y visible, que contenga grabada la información relativa a nombre del fabricante, número de serie, númerode contrato, año de fabricación y normas de construcción.

Así mismo las placas de datos deben contener la siguiente información de diseño.

- capacidad _____ m3,

- presión de diseño ____ kPa man a ____ °C,

- presión de prueba hidrostática ____ kPa man,

- temperatura mínima permisible de trabajo ____°C,

- temperatura máxima permisible de trabajo _____°C,

- presión máxima permisible de trabajo _____ kPa man.

5.8 Acabados

Todas las aristas deben ser redondeadas uniformemente, previendo que no queden salientes de soldadura o de materialbase pero cuidando evitar producir socavones.

Las superficies internas de recipientes y boquillas de éstos, deben estar libres de toda escama, grasa, aceite osuciedad producto de soldadura y cualquier materia extraña. Los recipientes después de la limpieza anterior, debenrecibir otra con chorro de arena antes de que sean cerrados.

5.9 Recubrimientos

Todas las superficies exteriores de los recipientes deben ser protegidas con recubrimientos anticorrosivos, para lo cualel proveedor debe elaborar los procedimientos de preparación de superficie y aplicación de los mismos basándose enlas especificaciones CFE D8500-01 y D8500-02. De lo anterior, se excluyen los recipientes con aislamiento térmicolos cuales sólo deben protegerse con recubrimiento anticorrosivo para embarque y almacenamiento.

Los procedimientos deben ser aprobados por la Comisión antes que los recubrimientos sean aplicados.

El proveedor, basándose en las especificaciones antes mencionadas, debe proporcionar los procedimientosrecomendados para la aplicación del recubrimiento final (acabado), para que la Comisión lo adquiera y lo aplique alterminar la instalación.

En las superficies internas se debe aplicar un recubrimiento inhibidor de herrumbre, soluble en agua, con el fin deprotegerlas contra corrosión durante el embarque, transporte e instalación, Dicho recubrimiento está sujeto a laaprobación de la Comisión. En Características Particulares se indican que recipientes llevan recubrimiento internopermanente.

Page 12: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

8 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

5.10 Acondicionamiento para Empaque y Embarque

Inmediatamente después que el interior del equipo se encuentre limpio y seco, deben sellarse todas las conexiones.

Antes de proceder a la preparación del embarque, Comisión debe aprobar los procedimientos emitidos por el proveedory basados en la especificación CFE L0000-11.

Deben protegerse las superficies maquinadas y roscadas, por medio de tapas.

6 PARTES DE REPUESTO

6.1 Partes de Repuesto Requeridas por Comisión

El proveedor debe incluir en su cotización dos (2) juegos completos de empaques para cada recipiente.

7 CONTROL DE CALIDAD

7.1 Inspección y Pruebas en Fábrica

La categoría de calidad del bien de esta especificación es CFE-1, de acuerdo a la especificación CFE L0000-31.

La tabla 3 define los controles de calidad requerida.

La Comisión tiene el derecho de enviar a personal de la Gerencia del LAPEM o a quien ella designe para atestiguarlos controles de calidad indicados en la tabla 3.

El proveedor debe entregar a CFE LAPEM el expediente de fabricación (certificados y registros) en concordancia conel control de calidad realizado en fábrica según la tabla 3 de esta especificación.

7.2 Pruebas en Campo

Las pruebas de campo se efectúan por la Comisión. En caso de existir deficiencias, el proveedor debe corregirlas, sincosto alguno para la Comisión, véase además inciso 9.3.

8 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

Las Características Particulares que la Comisión debe proporcionar al solicitar la cotización de los equipos a quese refiere la presente especificación, son las que se indican en la forma CPE-149 anexa a esta especificación.

9 BASES DE EVALUACIÓN Y PENALIZACIÓN

9.1 Bases de Evaluación

Las bases de evaluación que en este capítulo se mencionan, tienen como finalidad el proporcionar una guía generalen la preparación de las propuestas.

Las propuestas de los licitantes deben cumplir con las bases de la licitación correspondientes.

Page 13: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

TABLA 3 - Inspección y pruebas en fábrica para recipientes a presión y atmosféricos no sujetos a fuego directo

l

Materiales Fabricación

Tipo derecipiente Componentes Pruebas Medición de Soldadura

químicas y Biseles Rolado Formado Pruebas Verificación

mecánicasespesores

END hidrostáticas dimensional

Cuerpo C A I D I D

Tapas C A I D I D

A presiónBoquillas y conexiones C I D

Soportes C

Tornillería C

Conjunto UT, PT, RT TA A

Cuerpo C A iD I D

Tapas C A I D I D

Boquillas y conexiones CAtmosféricos

I D

Soportes C

Tor nillería C

Conjunto PT Tl ,A A

9

C ó d i g o s , normas y documentosaplicables para recipientes a presión ASME

ASME y ASTM ASTM ASME ASME ASMECódigos,

ASMEnormas y documentos T l P l a n o s

aplicables para recipientes atmosféricos Presión del l e n a d o

A= Atestigüamiento ID= Inspección dimensional T= Presión prueba hidrostática

Simbología C= Recepck~ de certificados PT= Líquidos penetrantes 100 % Tl= Presión prueba hidrostática de llenado

END= Ensayos no destructivos RT= Radiografía en ciertos casos UT= Ultrasonido 100 %J

Page 14: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

10 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

9.1.1 Tiempo de entrega del equipo

Las propuestas cuyos tiempos de entrega del equipo exceden a los requeridos por la Comisión quedan automáticamentedescalificadas.

No se dan créditos por tiempos de entrega menores a los requeridos por la Comisión y queda a juicio de ésta aceptarlos.

9.2 Penalizaciones

El proveedor debe pagar a la Comisión las penas que se le impongan por incumplimiento del contrato y/o de las garantíasde calidad de los bienes.

En el caso de que cualquiera de los materiales no satisfagan las garantías ofrecidas o que el proveedor no cumpla concualquiera de los compromisos contraídos, se deben aplicar las penas que correspondan de acuerdo con losLineamientos para la Aplicación de Penas Convencionales por Atraso en el Cumplimiento de los Contratos deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios Celebrados con CFE, tomando en cuenta que la aplicación de los mismosno limita de ninguna manera el derecho de la Comisión de rechazar todos o cualquiera de los materiales o parte deellos, si así lo considera conveniente.

No se da ningún crédito en efectivo o bonificación al proveedor por alguna mejora lograda sobre los valores garantizados.

9.2.1 Entrega de dibujos, instructivos y datos técnicos

El proveedor debe pagar a la Comisión la cantidad estipulada en los Lineamientos para la Aplicación de PenasConvencionales por Atraso en el Cumplimiento de los Contratos de Adquisiciones, Arrendamientos y ServiciosCelebrados con CFE por cada día de atraso en la entrega de dibujos, instructivos y datos técnicos con respecto alprograma establecido en el contrato. En caso de que los atrasos excedan en más de 30 días a los tiempos requeridos,queda a juicio de la Comisión la cancelación de la orden.

9.2.2 Atraso en operación comercial

En el caso de que la fecha de operación comercial sea retrasada por causas atribuibles al proveedor, se debe aplicaruna pena igual a la indicada en el inciso 9.2 de este capítulo.

9.3 Cargos por Modificaciones

Las penas por fallas en la calidad serán aplicadas hasta que éste agote las posibilidades de corrección de los equipospara el cumplimiento de las garantías.

Las modificaciones deben estar sujetas a la aprobación de la Comisión así como el programa respectivo.

En el caso de una repetición de la prueba por duda, ya sea por parte del proveedor o por parte de la Comisión, el costodebe ser cubierto por la parte que la haya solicitado. Si la parte que solicitó la repetición tiene la razón en la duda, laprueba debe ser pagada por la otra parte.

Si para obtener el cumplimiento de los parámetros garantizados hubiera necesidad de efectuar modificaciones y/opruebas adicionales, los costos que resulten de éstas, deben ser por cuenta del proveedor.

Page 15: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

11 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

10 INFORMACIÓN REQUERIDA CON LA PROPUESTA

10.1 Cuestionario

Cada uno de los ejemplares de las propuestas deben venir acompañados del cuestionario contestado (véasecapítulo 12).

10.2 Información Adicional

a) Dibujos preliminares y arreglos, con dimensiones generales y localización de conexiones yapoyos.

b) Masa y distribución de las cargas en los soportes con el equipo vacío a nivel normal de operacióny totalmente lleno.

c) Programa preliminar de fabricación.

11 INFORMACIÓN REQUERIDA DESPUÉS DE LA COLOCACIÓN DEL CONTRATO

El proveedor se obliga a enviar a la Comisión, para cada central, siete reproducibles y cuatro heliográficas de todoslos dibujos, cada vez que sean enviadas para su revisión o aprobación definitiva. Los tiempos en que el proveedor debeproporcionar a Comisión la información requerida, a partir de la fecha de la colocación del contrato u oficio compromisose indican en la tabla 4.

La Comisión regresará al proveedor los procedimientos tanto de soldadura como los de embarque a los 15 días naturalesdespués de su recepción.

La aprobación por parte de la Comisión no exime al proveedor de su responsabilidad en el cumplimiento de las garantíasde funcionamiento ofrecidas.

Page 16: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

12 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

TABLA 4 - Información requerida después de la colocación del contrato

Información requerida

días

Recipientesa presión

Recipientesatmosféricos

List a de dibujos que se enviarán. 14 14

Programa de ingeniería y fabricación, insp ección y emb arques. 14 14

Dibujos generales con dime nsi ones y localización de boquillas. 28 28

Procedimi entos de so ldadura de tal ler y camp o. 28 28

Datos para la se lección de válvulas de se guridad. 28 ----

Diagrama s de fuerzas y mo me ntos requeridos en boquillas de c/u de losequipos. 42 42

Dibujos de arreglos y de detal le de los equipos, incluyendo list a de partes yma teriales de acuerdo a la prese nte esp ecificación. 56 56

Procedimi ento de preparación de su perficie y ap licación de recubrimi entoprima rios.

84 --

Procedimi entos recome ndados para ap licación de recubrimi ento final.(acabado).

84 --

Hojas de datos del proveedor. 56 56

Procedimi entos de pruebas no dest ructivas e hidrostát ica en fábrica. -- 84

Informe de insp ección y pruebas en fábrica. 14 Después de cada prueba

Inst ructivo y procedimi ento de las pruebas en fábrica y camp o. 84 --

Procedimi ento de emp aque y emb arque. 35 Antes del primer embarque

Page 17: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

13 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12 CUESTIONARIO

El licitante debe proporcionar a la Comisión los datos que se piden en el cuestionario de este capítulo, siendo obligatorioutilizar el mismo formato y proporcionar los datos solicitados, no aceptándose en otra forma.

En caso necesario se deben usar copias de formatos aquí incluidos para proporcionar la información de todos losequipos solicitados.

12.1 Experiencia

A continuación el licitante debe suministrar la información relacionada con los equipos que haya fabricado, decaracterísticas y capacidad comparable a los indicados en la presente especificación. Si el espacio no suficiente,deben adjuntarse hojas adicionales numeradas, aplicándoles el mismo título en este inciso.

TABLA C1 - Experiencia del licitante

Usuario Aplicación

Condiciones de diseño

Capacidad (m³) Presión(kPa man)

Temperatura(°C)

Page 18: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

14 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.2 Garantías y Características

El licitante se compromete a garantizar el correcto comportamiento tanto de los recipientes a presión como de losrecipientes atmosféricos, bajo los datos confirmatorios establecidos en las hojas de datos mostradas en CaracterísticasParticulares, mismos que se utilizarán como base para la evaluación de las propuestas, aplicación de penas o rechazo.

El licitante debe indicar los datos para cada uno de los recipientes incluidos en su propuesta utilizando copias de lashojas de datos incluidas en Características Particulares según corresponda, no aceptándose en otra forma.

Page 19: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

15 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

Servicio_____________________________ MasasNúmero de unidades__________________ - Vacío________________________ kgIdentificación_________________________ - Operación _____________________kgCapacidad nominal________________m - Lleno de agua__________________kg

Presión: Materiales de construcción (ASTM)

- Operación ____________ kPa man- Dieño ________________kPa man - Cuerpo _________- Prueba hidrostática ____ kPa man - Tapas _________

Tratamiento térmico _________________ - Refuerzos de boquillas _________Temperatura de diseño _______________°C - Tornillos _________Tolerancia por corrosión _____________mm - Tuercas _________Eficiencia juntas: - Soportes _________

- Cuerpo _____________________% - Refuerzos de soportes _________- Tapas ______________________% - Soportes de aislamientos _________

Tipo de tapas _________________________ - Pernos de anclaje _________Espesores mínimos totales calculados: - Empaques _________

- Cuerpos ___________________mm - Recubrimiento- Tapas _____________________mm - Interior _________

Espesores nominales - Exterior _________- Cuerpos ___________________mm- Tapas _____________________mm

NOTAS: El licitante garantiza que el equipo está en total acuerdo con los datos es esta hoja. Véase figura correspondiente.

Tabla de boquillas Bridas Cuello Cople

Descripción

A

B

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

Pro

yecc

ión

Can

tid

ad

Tip

o

Cla

se

Mat

eria

l

du

la

Mat

eria

l

Cla

se

Mat

eria

l

Co

nex

ión

Diá

met

roTanque horizontal

Datos Generales y de diseño

3

Page 20: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

16 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

TANQUE HORIZONTAL

SERVICIO:____________________________________________________________________

NOTAS: 1.- Todas las conexiones mostradas son tentativas y están sujetas a revisión.

Page 21: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

17 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

Tanque vertical Datos Generales y de diseño

Servicio_____________________________ MasasNúmero de unidades__________________ - Vacío________________________kgIdentificación_________________________ - Operación _____________________kgCapacidad nominal________________m - Lleno de agua__________________kg

Presión: Materiales de construcción (ASTM)

- Operación ____________ kPa man- Dieño ________________kPa man - Cuerpo _________- Prueba hidrostática ____ kPa man - Tapas _________

Tratamiento térmico _________________ - Refuerzos de boquillas _________Temperatura de diseño _______________°C - Tornillos _________Tolerancia por corrosión _____________mm - Tuercas _________Eficiencia juntas: - Soportes _________

- Cuerpo _____________________% - Refuerzos de soportes _________- Tapas ______________________% - Soportes de aislamientos _________

Tipo de tapas _________________________ - Pernos de anclaje _________Espesores mínimos totales calculados: - Empaques _________

- Cuerpos ___________________mm - Recubrimiento- Tapas _____________________mm - Interior _________

Espesores nominales - Exterior _________- Cuerpos ___________________mm- Tapas _____________________mm

NOTAS: El licitante garantiza que el equipo está en total acuerdo con los datos es esta hoja. Véase figura correspondiente.

Tabla de boquillas Bridas Cuello Cople

Descripción

A

B

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

Pro

yecc

ión

Can

tid

ad

Tip

o

Cla

se

Mat

eria

l

du

la

Mat

eria

l

Cla

se

Mat

eria

l

Co

nex

ión

Diá

met

ro

3

Page 22: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

18 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

TANQUE VERTICAL

SERVICIO:____________________________________________________________________

NOTAS: 1.- Todas las conexiones mostradas son tentativas y están sujetas a revisión.

2.- Las acotaciones indicadas deben ser proporcionadas por el licitante en mm.

Page 23: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

19 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

Tanque vertical (Purgas) Datos Generales y de diseño

Servicio_____________________________ MasasNúmero de unidades__________________ - Vacío________________________kgIdentificación_________________________ - Operación _____________________kgCapacidad nominal________________m - Lleno de agua__________________kg

Presión: Materiales de construcción (ASTM)

- Operación ____________ kPa man- Dieño ________________kPa man - Cuerpo _________- Prueba hidrostática ____ kPa man - Tapas _________

Tratamiento térmico _________________ - Refuerzos de boquillas _________Temperatura de diseño _______________°C - Tornillos _________Tolerancia por corrosión _____________mm - Tuercas _________Eficiencia juntas: - Soportes _________

- Cuerpo _____________________% - Refuerzos de soportes _________- Tapas ______________________% - Soportes de aislamientos _________

Tipo de tapas _________________________ - Pernos de anclaje _________Espesores mínimos totales calculados: - Empaques _________

- Cuerpos ___________________mm - Recubrimiento- Tapas _____________________mm - Interior _________

Espesores nominales - Exterior _________- Cuerpos ___________________mm- Tapas _____________________mm

NOTAS: El licitante garantiza que el equipo está en total acuerdo con los datos es esta hoja. Véase figura orrespondiente.

Purgas

Tabla de boquillas Bridas Cuello Cople

Descripción

A

B

C

D

E

F

G

H

J

K

L

M

Pro

yecc

ión

Can

tid

ad

Tip

o

Cla

se

Mat

eria

l

du

la

Mat

eria

l

Cla

se

Mat

eria

l

Co

nex

ión

Diá

met

ro

3

Page 24: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

20 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

SERVICIO: PURGAS

NOTAS: 1 - Todas las conexiones mostradas son tentativas y están sujetas a revisión.

2.- Las acotaciones indicadas deben ser proporcionadas por el licitante en mm.

TANQUE VERTICAL

Page 25: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

21 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.3 Precios (Incluir esta Información en la Propuesta Económica)

12.3.1 Condiciones de los precios

Precios firmes o variables.

En caso de precios variables, el licitante debe indicar a continuación las fórmulas o procedimientos de escalación yel tope máximo de la escalación.

12.3.2 Precios de la propuesta

Partida No. Descripción

1 Recipientes a presión.

Lote de recipientes a presión, completos incluyendo boquillas y conexiones y partes de repuesto,diseñados, fabricados y probados como se solicita en la presente especificación, LAB Fábrica.

Precio en Pesos Mexicanos: $________________________________

(___________________________________________________________________________________)(con letra)

Precio en moneda del país de origen:___________________________

(___________________________________________________________________________________)(con letra)

2 Recipientes atmosféricos.

Lote de recipientes atmosféricos, completos incluyendo boquillas y conexiones y partes de repuesto,diseñados, fabricados y probados como se solicita en la presente especificación, LAB Fábrica.

Precio en Pesos Mexicanos:$_________________________________

(____________________________________________________________________________________)(con letra)

Precio en moneda del país de origen:$__________________________

(___________________________________________________________________________________)(con letra)

Page 26: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

22 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.3.3 Precios en servicios

Fletes para las partidas 1 y 2, no incluyendo los costos de los equipos, desde la fábrica hasta los siguientes puntos:

Para Partida

1 a) LAB en el punto de embarque ( )

Precio en Pesos Mexicanos:$_________________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

Precio en moneda del país de origen:$__________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

b) LAB Flete marítimo a puerto de entrada ( )

Precio en Pesos Mexicanos:$_________________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

Precio en moneda del país de origen:$__________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

c) LAB carros del ferrocarril, punto de entrada ( )

Precio en Pesos Mexicanos:$_________________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

Precio en moneda del país de origen:$__________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

d) LAB en el sitio de la central ( )

Precio en Pesos Mexicanos:$_________________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

Precio en moneda del país de origen:$__________________________

(_____________________________________________________________________________)(con letra)

NOTA: Para fletes de partidas 2 debe usarse un formato igual al de los puntos a, b, c y d anteriores.

Page 27: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

23 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.3.4 Detalle de precios

NOTA: El licitante debe agregar los servicios que faltan aplicando el mismo formato.

12.3.5 Tipo de cambio

Los precios solicitados en pesos mexicanos, tiene por objeto facilitar el análisis de las propuestas recibidas. Losprecios de las propuestas son firmes en la moneda del país de origen del licitante, cuando éste sea extranjero, y nose afectan por eventuales variaciones del tipo de cambio posteriores a la colocación de la orden de compra.

A continuación el licitante debe indicar el tipo de cambio que ofrece y garantiza firme durante el periodo de validez dela propuesta.

Un peso mexicano =__________________________________________US DLLS.

Un peso mexicano =_____________________________________________(*)

(*) Moneda del País de origen del licitante

12.4 Programa de Entrega del Equipo

A continuación el licitante debe indicar los plazos garantizados de entrega de sus respectivos embarques contadosen días a partir de la fecha del oficio compromiso; los plazos de entrega requeridos por la Comisión se indican en lasCaracterísticas Particulares.

NOTA: El licitante debe agregar los servicios que falten aplicando el mismo formato.

Equipo Tiempo garantizado por el licitanteen días

Recipientes para purgas intermitentes

Recipientes de d renes generador v /v

Recipientes de aire comprimido

Recipiente colector agua de sellos

Recipiente de a lmacenamiento de ácido sulfúrico concentrado

Recipiente de a lmacenamiento de sosa

Equipo Precio

Recipientes para purgas intermitentes

Recipientes de d renes generador v /v

Recipientes de aire comprimido

Recipiente colector agua de sellos

Recipiente de a lmacenamiento de ácido sulfúrico concentrado

Recipiente de a lmacenamiento de sosa

Page 28: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

24 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.5 Descripción del Equipo de Fabricación Mexicana

Véase tabla C2.

12.6 Descripción del Equipo de Importación

Véase tabla C3.

12.7 Programa de Entrega de Información

A continuación el licitante debe indicar los plazos garantizados en que debe suministrar la información certificadarequerida para la elaboración de la ingeniería de detalle, contados en días naturales a partir de la fecha del oficiocompromiso.

Información requerida

días

Rec ipientesa presión

Rec ipientesatmosfér icos

Lista de dibujos que se enviarán.

Programa de ingeniería y fabricación, inspecc ión y embarques.

Dibujos generales con d imensiones y loca lización de boquillas.

Procedimientos de soldadura de taller y campo.

Datos para la selección de válvulas de seguridad. ----

Diagramas de fuerzas y momentos requeridos en boquillas de c /u de losequipos.

Dibujos de a rreglos y de deta lle de los equipos, incluyendo l ista de partes ymateriales de acuerdo a la presente especificación.

Procedimiento de p reparación de superfic ie y aplicación de recubrimientoprimarios. --

Procedimientos recomendados para aplicación de recubrimiento f inal.(acabado). --

Hojas de datos del proveedor.

Procedimientos de p ruebas no destruct ivas e h idrostática en fábrica. --

Informe de inspección y pruebas en fábrica.

Instructivo y procedimiento de las pruebas en fábrica y campo. --

Procedimiento de empaque y embarque.

Page 29: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

Descripción delcomponente 0

proceso

Lugar defabricación

TABLA C2 - Equipo de fabricación mexicana

Información paraembarque

Masa incluyendoembalaje (kg)

Dimensiones( 1m

-.

Punto de entrega(LAB Fábrica)

Precio del componente o procesode fabricación mexicana

(pesos mexicanos)

NOTAS: 1) Use hojas adicionales en caso de ser necesario utilizando el mismo formato.

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la propuesta) (*)

(con letra)pesos mexicanos $

% de fabricación mexicana (con respecto al precio total de la propuesta)

*0 Considerando el tipo de cambio entre las monedas proporcionado por CFE.” *

Page 30: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

TABLA C3 - Equipo de importación

Información paraembarque

Descripción delTiempo de

componente 0 proceso Lugar de1 Punto de

Masa entrega entrega en días Precio del equipo en el punto de entrega

(Ver notas 1 y 2) fabricación .Incluyendo Dimensiones (indicar) naturales** (moneda cotizada)

embalaje ( 1m (indicar)

w

NOTAS: 1) Use hojas adicionales en caso de ser necesario utilizando el mismo formato.

Precio total del equipo aquí indicado (incluido en el precio total de la propuesta) (*)

(con letra)pesos mexicanos $

% de fabricación mexicana (con respecto al precio total de la propuesta)

*0 Considerando el tipo de cambio entre las monedas proporcionado por CFE.

Page 31: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

27 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.8 Anexos de la Propuesta

El licitante debe enlistar a continuación todos los dibujos, catálogos, instructivos y demás información que se incluyencon su propuesta.

Page 32: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

811028 Rev

28 de 28

ESPECIFICACIÓN

CFE XF000-05

871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO

12.9 Responsabilidad

El licitante confirma y garantiza que acepta todos los términos y condiciones que se indícan en esta especificacióny en las bases de la licitación.

Firmas

(Compañía)

(Nombre y puesto)

(Firma)

Testigo (Nombre y firma) Testigo (Nombre y firma)

(Fecha)

Page 33: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES PARA:RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGODIRECTO DE LA CENTRAL: _________________________

(Nombre del proyecto)

CP

E

Correspondiente a la especificación CFE XF000-05 1 de 3

-149

811028 Rev 871221 990212

Central nueva AmpliaciónCapacidad de cada unidad

Número de unidades Tipo de sistema enfriamiento del ciclo

Ubicación Tipo de combustible

Vías de comunicación (breve descripción)

Temperatura ambiente de diseño °C

Latitud(grados)

Longitud(grados)

Altitudmsnm

Datos geográficos Presión barométricakPa (mmHg)

Aceleración horizontalmáxima

DESCRIPCIÓN DEL SITIO

Zonaclimática

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO

Page 34: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES PARA:RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGODIRECTO DE LA CENTRAL: _________________________

(Nombre del proyecto)

CP

E

Correspondiente a la especificación CFE XF000-05 2 de 3

-149

811028 Rev 871221 990212

RECIPIENTES A PRESIÓN

Servicio Número de unidades

Capacidad(m3)

Diámetro(m)

Presión dediseño

(kPa man)

Presión deoperación(kPa man)

Temperatura(°C)

Tipo deinstalación

Aislamientotérmico

Recubrimientointerior

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO

CONEXIONES Y BOQUILLAS

Cantidad DiámetroConcepto Tipo de conexión Clase

NOTA: Se debe utilizar copia de este formato para cada uno de los servicios.

Page 35: MÉXICO - CFEESPECIFICAClÓN RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGO DIRECTO CFE XFOOO-05 PREFACIO Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES PARA:RECIPIENTES A PRESIÓN Y ATMOSFÉRICOS NO SUJETOS A FUEGODIRECTO DE LA CENTRAL: _________________________

(Nombre del proyecto)

CP

E

Correspondiente a la especificación CFE XF000-05 3 de 3

-149

811028 Rev 871221 990212

PROGRAMA DE ENTREGA DEL EQUIPO LAB FÁBRICA

Servicio

1er. Embarque 2o. Embarque 3er. Embarque

No. deEquipos

No. deEquipos

No. deEquiposdías días días