Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de...

14
M M M EMORIA EMORIA EMORIA EMORIA EMORIA DE DE DE DE DE RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA S S S S S IERR IERR IERR IERR IERR A A A DE DE DE DE DE G G G G G U U U AD AD AD AD AD ARR ARR ARR ARR ARR AMA AMA AMA AMA AMA BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO EL EL EL EL EL PUNTO PUNTO PUNTO PUNTO PUNTO DE DE DE DE DE VIST VIST VIST VIST VIST A A A DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA REPOBLA REPOBLA REPOBLA REPOBLA REPOBLA CIÓN CIÓN CIÓN CIÓN CIÓN DE DE DE DE DE SUS SUS SUS SUS SUS MONTES MONTES MONTES MONTES MONTES MEMORIA EMORIA EMORIA EMORIA EMORIA DE DE DE DE DE RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA S S S S SIERR IERR IERR IERR IERRA DE DE DE DE DE G G G G GUAD AD AD AD ADARR ARR ARR ARR ARRAMA AMA AMA AMA AMA BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO EL EL EL EL EL PUNTO PUNTO PUNTO PUNTO PUNTO DE DE DE DE DE VIST VIST VIST VIST VISTA DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA REPOBLA REPOBLA REPOBLA REPOBLA REPOBLACIÓN CIÓN CIÓN CIÓN CIÓN DE DE DE DE DE SUS SUS SUS SUS SUS MONTES MONTES MONTES MONTES MONTES Máximo L Máximo L Máximo L Máximo L Máximo Laguna y Villanueva aguna y Villanueva aguna y Villanueva aguna y Villanueva aguna y Villanueva Real Sociedad Española de Alpinismo PEÑALARA ISBN 84 - 451 - 2764 - 0 Real Sociedad Española de Alpinismo PEÑALARA

Transcript of Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de...

Page 1: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

MMMM ME

MO

RIA

EM

OR

IAE

MO

RIA

EM

OR

IAE

MO

RIA

DE

DE

DE

DE

DE R

EC

ON

OC

IMIE

NTO

RE

CO

NO

CIM

IEN

TOR

EC

ON

OC

IMIE

NTO

RE

CO

NO

CIM

IEN

TOR

EC

ON

OC

IMIE

NTO

DE

DE

DE

DE

DE

LALALA

LA LA S S S S S

IER

RIE

RR

IER

RIE

RR

IER

RAAAA A D

ED

ED

ED

ED

E G G G G G

UUUU UA

DA

DA

DA

DA

DA

RR

AR

RA

RR

AR

RA

RR

AM

AA

MA

AM

AA

MA

AM

AB

AJO

BA

JOB

AJO

BA

JOB

AJO

EL

ELEL

EL

EL

PUN

TOPU

NTO

PUN

TOPU

NTO

PUN

TO D

ED

ED

ED

ED

E V

IST

VIS

TV

IST

VIS

TV

IST AAAA A

DE

DE

DE

DE

DE L

ALAL

ALA L

A R

EPO

BLA

RE

POB

LAR

EPO

BLA

RE

POB

LAR

EPO

BLA

CIÓ

NC

IÓN

CIÓ

NC

IÓN

CIÓ

N D

ED

ED

ED

ED

E S

US

SU

SS

US

SU

SS

US

MO

NTE

SM

ON

TES

MO

NTE

SM

ON

TES

MO

NTE

S

MMMMMEMORIAEMORIAEMORIAEMORIAEMORIA DEDEDEDEDE RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTORECONOCIMIENTORECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO

DEDEDEDEDE LALALALALA S S S S SIERRIERRIERRIERRIERRAAAAA DEDEDEDEDE G G G G GUUUUUADADADADADARRARRARRARRARRAMAAMAAMAAMAAMA

BAJOBAJOBAJOBAJOBAJO ELELELELEL PUNTOPUNTOPUNTOPUNTOPUNTO DEDEDEDEDE VISTVISTVISTVISTVISTAAAAA

DEDEDEDEDE LALALALALA REPOBLAREPOBLAREPOBLAREPOBLAREPOBLACIÓNCIÓNCIÓNCIÓNCIÓN DEDEDEDEDE SUSSUSSUSSUSSUS MONTESMONTESMONTESMONTESMONTES

Máximo LMáximo LMáximo LMáximo LMáximo Laguna y Villanuevaaguna y Villanuevaaguna y Villanuevaaguna y Villanuevaaguna y Villanueva

Real Sociedad Española de AlpinismoPEÑALARA

ISBN 84 - 451 - 2764 - 0

Real Sociedad Española de AlpinismoPEÑALARA

Page 2: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

MEMORIA DE RECONOCIMIENTODE LA SIERRA DE GUADARRAMA

BAJO EL PUNTO DE VISTA DE LA REPOBLACIÓNDE SUS MONTES

Page 3: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

MEMORIA DE RECONOCIMIENTODE LA SIERRA DE GUADARRAMA

BAJO EL PUNTO DE VISTADE LA REPOBLACIÓN

DE SUS MONTES

1864

Máximo Laguna y Villanueva

Real Sociedad Española de AlpinismoPEÑALARA

Page 4: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

©

©

© De los textos, sus autores

Edita: Dirección General de Promoción y Disciplina Ambientaly Ordenación del Territorio

ISBN: 84-451-2764-0Depósito Legal: M. 27.452 - 2005

Imprime: Imprenta TARAVILLA (Antiguos Talleres de Galo Sáez)

Tirada: 1.000 ejemplaresFecha de edición: julio, 2005

PAPEL RECICLADOLIBRE DE CLORO

R.S.E.A. PEÑALARA

egh5450
BVCM-derechos protegidos
Page 5: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

— 5 —

PPPPPRÓLOGORÓLOGORÓLOGORÓLOGORÓLOGO

Una vez más, tengo la satisfacción de ofrecer a los buenosaficionados a la Sierra de Guadarrama un nuevo volumen de lacolección «Clásicos», en cuya edición está realizando un granesfuerzo la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación delTerritorio de la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, en esta ocasión, se trata de un volumen algodiferente, singular. Es, en su apariencia, un libro eminentemen-te técnico, el libro escrito por un concienzudo ingeniero en elejercicio de su profesión. No es el libro de un descubridor o deun explorador de la Sierra; tampoco de un poeta o de un litera-to enamorado de sus bellezas; tampoco de un montañero. Perosí de un hombre profundamente cautivado por el Árbol, así, conmayúsculas. Su aparente frialdad técnica queda superada por loque encierra en su interior: el técnico, el científico, el eficazingeniero, deja paso al apasionado de los bosques.

En la pagina quince de su Memoria de reconocimiento de laSierra de Guadarrama, refiriéndose al Valle del Paular y a lahermosa variedad de sus bosques, Máximo Laguna dice: «Ocupala cabeza de ese hermoso valle alemán del Lozoya, apoyado enlas vertientes de las elevadas montañas de Peñalara y las Cabe-zas de Hierro, en cuyas cumbres se ven grandes manchas denieve aún en Julio y Agosto, y su rica vegetación leñosa, que nosha movido á llamarle alemán por recordarnos la de algunos pin-torescos valles de Alemania, no superiores á este en belleza, esla más variada y notable de toda la Sierra, aún sin excluir la delos alrededores de S. Martín de Valdeiglesias. Un paseo por estevalle, desde Buitrago hasta la Cartuja del Paular, es un recreo yun descanso, después que se han recorrido los extensos y tristesalijares de la parte alta de la Sierra.»

Aparte del sorprendente y anecdótico calificativo de alemánadjudicado al Valle del Paular, resulta premonitoria su coinciden-

Page 6: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

— 6 —

cia con la fascinación que El Paular despertó, muchos años des-pués, en «Los Doce amigos», los fundadores de la actual RSEAPeñalara.

Esta pasión por el árbol siempre suele ir acompañada por unsentimiento similar hacia el Guadarrama, por el amor a la mon-taña. Por eso, si con este libro conseguimos cultivar y hacercrecer en las nuevas generaciones ese profundo respeto al Ár-bol que tuvo Máximo Laguna, cuyos frutos aún hoy disfrutamoscada vez que marchamos por los bellos pinares de la Sierra deGuadarrama, contribuiremos a dar un paso más hacia ese Par-que Nacional que todos deseamos para nuestra sierra.

MMMMMARIANOARIANOARIANOARIANOARIANO Z Z Z Z ZABÍAABÍAABÍAABÍAABÍA L L L L LASALAASALAASALAASALAASALA

Consejero de Medio Ambiente y OrdenaciónConsejero de Medio Ambiente y OrdenaciónConsejero de Medio Ambiente y OrdenaciónConsejero de Medio Ambiente y OrdenaciónConsejero de Medio Ambiente y Ordenacióndel Tdel Tdel Tdel Tdel Territorio de la Comunidad de Madriderritorio de la Comunidad de Madriderritorio de la Comunidad de Madriderritorio de la Comunidad de Madriderritorio de la Comunidad de Madrid

Page 7: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

— 7 —

¿P¿P¿P¿P¿POROROROROR QUÉQUÉQUÉQUÉQUÉ M M M M MÁXIMOÁXIMOÁXIMOÁXIMOÁXIMO L L L L LAGUNAAGUNAAGUNAAGUNAAGUNA?????

¿Por qué Máximo Laguna? Pues porque no dudamos que nues-tros fundadores, aquéllos que habían recogido las enseñanzas de laInstitución Libre de Enseñanza y de D. Francisco Giner, tambiénse habrían empapado del espíritu de este eminente botánico queles precedió. Al rescatar el nombre de Máximo Laguna y este tra-bajo sobre el Guadarrama, queremos rendir homenaje a este in-geniero de montes amante de la Naturaleza.

Nuestra Sociedad Peñalara, desde su fundación, se esforzó pordespertar entre los jóvenes montañeros, entre otras cosas, suamor por los bosques. Prueba de ello es que ya en 1926 convocóun concurso para la confección de una Cartilla Forestal que des-pertara el amor por los árboles y el conocimiento de sus especies.Nuestros fundadores además de incentivar la plantación de árbo-les, también se preocuparon por su conservación, como lo de-muestra su denuncia, en aquellas lejanas fechas, por las talas in-discriminadas, empezando por las que se llevaban a cabo en elvalle de Ordesa, como se refleja en el siguiente párrafo que sepublicó en nuestra revista Peñalara: «Aguas arriba del Arazas,pasada la cascada de la Cueva, hubo un bosque de hayas gigantes-cas; hoy el antiguo bosque es un cementerio: las hayas yacen des-de hará dos años y sus hermosos troncos empiezan a pudrirse;todas fueron taladas a alturas de uno a dos metros. Es un espec-táculo bochornoso aquel laberinto de estacas, pues bien claramen-te se ve que se hizo la tala sin la menor idea de aprovechamiento;fue un acto de soberbia, una demostración de soberanía de losverdaderos dueños del “Valle”».

Al declarar parque nacional al valle de Ordesa, le prometieronal pueblo de Torla, para compensarle de la pérdida de maderas ypastos, hacer la carretera que facilitaría el acceso de turistas a lazona y por tanto sería una fuente de ingresos para el pueblo. Mástarde, la falta de cumplimiento de esa promesa disgustó a los ve-cinos de Torla y tres o cuatro de ellos, los más exaltados, para darla «campanada», cortaron las más hermosas hayas de un lugardonde ni siquiera podían arrastrarse, dejando que se estropearan.

Page 8: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

— 8 —

«Los demás vecinos condenaron ese proceder cuyas víctimas, ensu constante exhibición, sonrojaban a cualquier español, pues es-taban en sitio por donde transitaban muchos extranjeros que conese espectáculo tenían motivo para hablar de atraso, de barbariey quién sabe si saldría a relucir también la Inquisición» (revistaPeñalara nº 167, noviembre de 1927).

La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama...de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como demuy meritoria por la verdad, brevedad y claridad con que sedaba a conocer el estado de los pinares de la sierra del Guada-rrama y del hayedo de Riofrío de Riaza, así como los medios derestaurar los destrozados montes y repoblar los grandes rasosque existían en aquélla.

Máximo Laguna consagró su vida a las Ciencias Naturales;empezando por la enseñanza, todos cuantos fueron sus alumnosdestacaron la claridad y gran método con que explicaba las mate-rias de las que estaba encargado, especialmente la de Botánica;cultivó también la investigación y, como persona entregada a losdemás en toda la amplitud de la palabra, no dudaba en aclarardudas a sus compañeros a los que también les regalaba sus cono-cimientos. Sobre todo resalta su modestia y bondad. Artigas yTeixidor al escribir en los Anales de Historia Natural, en 1902, lanoticia de su muerte, dice entre otras cosas: «Tal fue D. MáximoLaguna, a quien por su saber y enemigo de la ostentación y ala-banza se le pudo calificar como “hombre de ciencia y modestia”».

Nuestro país, España, nunca destacó en el pasado por su sen-sibilidad hacia el árbol. Con esperanza, vemos que hoy la situa-ción no es la misma, mas no por ello debemos bajar la guardia enla protección de nuestros bosques; también hay que prestar aten-ción a otro enemigo que nos sigue amenazando: el fuego. Hoy sa-bemos la importancia que tiene la conservación de nuestros mon-tes, cualquier esfuerzo por divulgar su conocimiento debe serresaltado como se merece, pues se convertirá en respeto y amorpor el medio ambiente. Pero sin olvidar, si queremos conservar laNaturaleza, que hay que pensar en el hombre que se acerca ovive en ella.

JJJJJOSÉOSÉOSÉOSÉOSÉ L L L L LUISUISUISUISUIS H H H H HURURURURURTTTTTADOADOADOADOADOPPPPPrrrrresidente de la RSEA Pesidente de la RSEA Pesidente de la RSEA Pesidente de la RSEA Pesidente de la RSEA Peñalaraeñalaraeñalaraeñalaraeñalara

Page 9: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

Máximo Laguna y Villanueva(cortesía Biblioteca de Santa Cruz de Mudela)

Page 10: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de
Page 11: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de
Page 12: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de
Page 13: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

— 17 —

Page 14: Máximo Laguna y Villanueva - Comunidad de Madrid · La Memoria de reconocimiento de la Sierra de Guadarrama... de Laguna, fue calificada en aquellos años que vio la luz como de

— 77 —

ÍÍÍÍÍNDICENDICENDICENDICENDICE GENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL DEDEDEDEDE «M «M «M «M «MEMORIAEMORIAEMORIAEMORIAEMORIA DEDEDEDEDE RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTORECONOCIMIENTORECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO

DEDEDEDEDE LALALALALA S S S S SIERRAIERRAIERRAIERRAIERRA DEDEDEDEDE G G G G GUUUUUADADADADADARRAMAARRAMAARRAMAARRAMAARRAMA»»»»»

PRÓLOGOPRÓLOGOPRÓLOGOPRÓLOGOPRÓLOGO............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 5

PREFPREFPREFPREFPREFAAAAACIO: ¿PCIO: ¿PCIO: ¿PCIO: ¿PCIO: ¿Por qué Máximo Laguna?or qué Máximo Laguna?or qué Máximo Laguna?or qué Máximo Laguna?or qué Máximo Laguna? ................... 7

MEMORIA DE RECONOCIMIENTO DE LA SIERRADE GUADARRAMA BAJO EL PUNTO DE VISTADE LA REPOBLACIÓN DE SUS MONTES ................. 11

SEMBLANZA:SEMBLANZA:SEMBLANZA:SEMBLANZA:SEMBLANZA: ¿Quién fue Máximo Laguna?¿Quién fue Máximo Laguna?¿Quién fue Máximo Laguna?¿Quién fue Máximo Laguna?¿Quién fue Máximo Laguna? ........... 59

OBRAS DE MÁXIMO LAOBRAS DE MÁXIMO LAOBRAS DE MÁXIMO LAOBRAS DE MÁXIMO LAOBRAS DE MÁXIMO LAGUNA GUNA GUNA GUNA GUNA ................................ 67

OBRAS SOBRE MÁXIMO LAOBRAS SOBRE MÁXIMO LAOBRAS SOBRE MÁXIMO LAOBRAS SOBRE MÁXIMO LAOBRAS SOBRE MÁXIMO LAGUNAGUNAGUNAGUNAGUNA ............................................................................................................................. 71

ADENDADENDADENDADENDADENDAAAAA ......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 74