Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ......

24
Nº 65 Abril 2014 Primero se conquistó que la educación debía ser para TODOS. Luego el empleo, TODOS podemos ser útiles. Ahora hemos dado un paso más para unir esas dos realidades: UNA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADA PARA EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: CAMPVS. Y una vez más, las personas con discapacidad intelectual demostrando que no son sueños, que todo eso es posible. Gracias a todos por seguir tirando de esa cuerda.

Transcript of Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ......

Page 1: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-1-

Nº 65 Abril 2014

Primero se conquistó que la educación debía ser para TODOS. Luego el empleo, TODOS podemos ser útiles. Ahora hemos dado un paso más para unir esas dos realidades: UNA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADA PARA EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: CAMPVS. Y una vez más, las personas con discapacidad intelectual demostrando que no son sueños, que todo eso es posible. Gracias a todos por seguir tirando de esa cuerda.

Page 2: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película
Page 3: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-3-

www.pardo-valcarce.com

En este número...

3 Editorial

4 Colegio Niño Jesús del Remedio

9 Visita a la Zarzuela

10 Club deportivo

12 Cooperación

12 DIEM

13 Oficina de Empleo

15 CAMPVS

16 Reportaje taller de chuches

19 La Huerta de Montecarmelo

20 Nuestras noticias

EditorialLos valores de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce son tres y sencillos (pero con mucha chicha): justicia, diversidad y sostenibilidad. La justicia es el motor, el alma, lo que nos mueve y llama a la acción cuando vemos, en nuestro caso, un colectivo injustamente segregado y que no goza de los mismos derechos que el resto. La diversidad, entendida como fuente de riqueza. De verdad creemos que el mundo no sólo es mejor si se reducen las injusticias, sino que esta participación de todos lo hará además mucho más rico. Y sostenibilidad, porque creemos que la acción social no es un gasto sino una fuente de hacer nuestro estado de bienestar sostenible.

Y el proyecto CAMPVS es un gran ejemplo de todo ello. Fomentamos la igualdad de oportunidades ante el empleo. El trabajo es un derecho de todos. Pero además creemos que las empresas van a ganar con las contrataciones de nuestros alumnos. La diversidad de las plantillas que a día de hoy no cuentan con estos especiales trabajadores se va a ver multiplicada, y por tanto las competencias de estas empresas. Y además, hacemos una sociedad no sólo más justa y más diversamente rica, sino más sostenible. Valga el dato de que una plaza asistencial cuesta a nuestra Administración una media de 8.000 € al año, y CAMPVS va a fomentar el paso de recursos asistenciales al empleo ordinario, donde las personas con discapacidad pasan de ser ciudadanos pasivos a sumarse a producir a nuestro motor económico.

Enhorabuena al equipazo de CAMPVS y a esos treinta y seis valientes alumnos de una primera promoción que serán la punta de flecha para cambiar muchas cosas.

Cuéntame

Page 4: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-4-

Han sido 67 días de clase, 335 horas, 78 salidas y 75 eventos deportivos además de 3 albergues y 8 actividades de fin de semana. Esto son solamente números. Lo importante es lo que hay detrás de ellos: el esfuerzo, el aprendizaje, los encuentros y la felicidad que hemos encontrado en todo ello.

Queremos desearle lo mejor a Alberto Mesta que ha terminado su escolaridad y ha comenzado a trabajar. También queremos felicitar a algunos compañeros nuestros para los que este trimestre no ha sido nada fácil pero que con su esfuerzo y la ayuda de los profesores lo han conseguido.

El trimestre

L.O.M.C.E.Como sabéis por la prensa, la nueva ley de educación ha sido aprobada. Con lo que respecta a la Educación Especial ni siquiera se nombra, lo cual, “con la que está cayendo” no sabemos si es bueno o malo.

Lo único que nos afecta es que los programas de P.C.P.I. (Programas de Cualificación Profesional Inicial) pasarán a llamarse Formación Profesional Básica y en vez de 2 años podrán llegar a durar hasta 4 años (en caso de que repitan los dos cursos). Estos programas están pendientes de regulación por parte de la Comunidad de Madrid.

Page 5: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-5-

Celebración del Día Escolar por la Paz

Campaña de Manos Unidas 2014

El pasado 30 de enero celebramos el Día Escolar por la Paz. Primero en las clases pensamos en las cosas injustas que vemos a nuestro alrededor: en el colegio, en casa, en la calle… y luego pensamos en cómo podíamos nosotros arreglar algo. Lo pusimos todo en común en el salón de actos. El lema elegido para este año ha sido “Si quieres la paz, trabaja por la justicia”.

El pasado 20 de febrero, como todos los años, nuestro colegio realizó una colecta a favor de la organización Manos Unidas. Este año el grupo de P.C.P.I. de 2º de Electricidad fue el encargado de preparar la campaña con carteles y charlas informativas avisando del acontecimiento. Los alumnos prepararon unas huchas fantásticas, gracias a la genial colaboración de Juan Ramón y de Javier, el monitor del taller de imprenta.

El club de pádel y el chiringuito con gran generosidad colaboraron quedándose con unas huchas e invitando a los clientes a participar. La clase puso dos puestos fijos para pedir la aportación de las visitas y el resto del grupo fue por todos los rincones de esta casa. Este año la colecta fue todo un éxito, los chicos se sintieron orgullosos de la labor realizada, recaudaron 833,5 €.

Echamos una mano, pusimos nuestro granito de arena…“Un mundo nuevo, proyecto común”

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Page 6: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-6-

Pues lo primero es que estamos contentos porque llevamos casi dos años terminando el garaje de bicicletas: hemos hecho un tejado con vigas y cimientos para sujetar el tejado que vamos a poner dentro de poco.

Lo segundo es que hemos ayudado entre nuestros compañeros, Marcos Pérez Gil, Daniel Zancajo, José Alejandro y los demás compañeros de la clase A Y B. Tenemos ilusión para terminar ya el garaje y verlo bien, dentro de poco lo tendremos terminado, yo creo que para fin de curso. Miguel, nuestro profesor de fontanería, nos ayuda a terminar el garaje. También hacemos más cosas como, soldar tubos de cobre, hacer casitas de pájaros etc...

Aprendemos y gracias a Miguel vamos a ser más trabajadores.

Hemos ido a una excursión para ver una película sobre Zipi y Zape. Fui con mis profesores. Me gustó la película es divertida y además en ésta se aprendían de los errores cometidos en el pasado.

También fuimos a ver la obra de teatro “Los barrocos”. Eran 3 chicos vestidos de una edad antigua, molaba mucho porque cantaban y hacían música con guitarras. La verdad, ha estado muy divertido el teatro, la gente se reía y se lo pasaba muy bien. Lo que más me gustó fue al final, cuando se estaba acabando, estuvieron rapeando entre ellos tres y la verdad es que ¡lo hacían genial!

Qué ha pasado este trimestre

Este año, a principio de curso, me contaron que tenía que realizar un examen para obtener el carnet de manipulador de alimentos.

Al principio me puse muy nerviosa porque creía que era incapaz de estudiar el manual completo y aprendérmelo. Luego a medida que íbamos trabajándolo, me di cuenta de que no era tan difícil, todo me sonaba bastante. Me acuerdo que había una palabra que no me entraba, “toxiinfección alimentaria”. Significa que si comes un alimento en mal estado lo más probable es que te pongas enfermo.

Bueno, pues llegó el día y constantemente pensaba, “¿y si lo suspendo?”.

El primer día nos explicaron todo, el segundo lo repasamos e hicimos el examen.

Estaba muy nerviosa, pero cuando me dieron el examen se me pasaron los nervios.

Lo hice, ¡era fácil! Pensé: ¡por fin hice el examen!

Cuando me dijeron que había aprobado, me llevé una gran alegría. Estoy muy feliz por hacer el curso de cocina. Todo se lo tengo que agradecer a mis profesoras.Por María Sol Díez Martín PCPI-2º de cocina

Por Jadicheto Chej Abdala PCPI-2º de cocina

Melisa es una psicóloga de la Asociación Protégeles que vino a darnos una charla sobre los peligros que hay en Internet. Nos contó que es muy importante que pongamos contraseñas seguras en el correo o en las redes sociales como por ejemplo las iníciales de nuestra canción favorita o nuestro libro favorito. Tampoco hay que poner nuestro nombre, ni nuestra edad en nuestra dirección de correo, porque no sabemos quién puede estar al otro lado, ni las intenciones que tiene. Es mejor poner nombres de cosas. También hay que tener mucho cuidado a la hora de poner nuestros datos personales, dar nuestras contraseñas a amigos o novios o subir fotos. Nos han dicho que el peligro más común es el de quedar con gente que hemos conocido por Internet. Si tenemos cámara webcam, siempre que no la estemos utilizando, debemos taparla con un postit encima para que no puedan ver lo que estamos haciendo o que nos graben sin que nos demos cuenta. Cuando queramos subir fotos de un amigo, antes hay que pedirle permiso. Por último, Melisa nos habló del ciberbulling, que es acoso por internet, como por ejemplo, insultos, amenazas…

Si alguna vez ves un delito en Internet, puedes denunciarlo en la web www.protegeles.com, pinchando en un cuadrado que pone «denuncia».

Charla de Asociación Protégeles

Curso de manipuladorde alimentos

Por Jesús David Muñoz Campiño PFTVA3

Page 7: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-7-

Fiesta de la Autonomía personal

El pasado 21 de marzo se celebró la tradicional fiesta que en la sección de Básica venimos realizando desde hace años. Como bien sabéis, esta actividad tiene que ver con la autonomía personal, social y doméstica. Todo lo que trabajamos en clase relacionado con esta área lo ponemos en común para jugar y practicar con los compañeros de otras secciones. Este curso la fiesta ha estado muy bien, divertida y dinámica. Hemos participado todo el colegio realizando las distintas actividades que en los distintos puestos había para practicar; juegos con el dinero, con la ropa, con la alimentación, para usar bien el teléfono, limpiar bien distintos espacios, aprender a resolver situaciones de la vida cotidiana, manejar herramientas…Todo muy divertido y seguro que muy útil.

El día 5 de marzo, después de comer nos fuimos al aeropuerto de Barajas. Estuvimos esperando un rato a que nuestro vuelo saliera. Cuando entramos al avión fue el mejor momento más feliz para nosotros, el viaje estuvo genial. Cuando llegamos a Escocia ya era de noche y un autobús nos llevó hasta el hotel, que se llamaba Hamilton Express. Una vez que llegamos fuimos a nuestras habitaciones, dejamos nuestras cosas y nos fuimos a cenar al McDonald. La gente de allí fue muy amable con todos nosotros. Lo que más nos gustó fue el parque acuático, montar en avión y en barco. Fue un viaje inolvidable.

En marzo se ha realizado el tradicional viaje a Escocia, un grupo de 11 alumnos acompañados por Marisa, David y Antonio Cavadas estuvieron desde el 5 al 12 de marzo en aquellas bonitas tierras. Como siempre, nos acogieron y nos trataron con mucha amabilidad; visitamos ciudades muy bonitas como Edimburgo y Glasgow, salimos de compras, a cenar a restaurantes típicos, e incluso nos llevaron a bailar a una fiesta típica escocesa al Pub más antiguo de Glasgow; nos lo pasamos fenomenal y conocimos muchas cosas de su país, que en definitiva es el objetivo del viaje. La única pena fue la ausencia de Guillermo Salete que no pudo ir porque el último día se puso malo. Ahora nos toca esperar a que vengan ellos, que será para el próximo mes de mayo y hacer que su estancia entre nosotros sea una experiencia entrañable para ellos.

Por Alejandro Carrillo

Por Rafael Simón

Viaje a Escocia

Nuestro viaje a Escocia

Alumnos y profesores a la entrada del colegio.

Page 8: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-8-

Fechas: lunes 30 de junio a domingo 6 de julio.

• Campamento Multiaventura

• Campamento Costa del Sol (Roquetas de Mar, Almería)

¡Os esperamos!

En este segundo trimestre, como siempre, se han realizado muchas salidas y actividades extraordinarias. Éstas son algunas de ellas:

En colaboración con el Canal de Isabel II se participó en un proyecto titulado “Gota a gota”, para varias clases del centro, en el que explicaban cuánto cuesta el agua y cómo hacer un mejor consumo de ella. Otras clases de PCPI visitaron la potabilizadora de Tres Cantos.

Muchos grupos han visitado este año la Biblioteca Nacional. El teatro también ha formado parte importante de las salidas: “Enamórate de Lope”, “Esos locos barrocos” y “Reciclart School” han sido algunas de las obras vistas en distintos teatros de la Comunidad. Con el buen tiempo también se ha visitado el Palacio Real y el parque de Europa. Alumnos de la universidad San Pablo CEU nos han explicado también, prácticamente a todos los del colegio, cómo debemos hacer para tener una boca sana. Además de salidas para practicar la autonomía: en el metro, en las tiendas, por la calle. Los mayores terminaron la actividad de piscina y en febrero la comenzaron los de básica.

Último día de clase: jueves 10 de abrilComienzo del trimestre: martes 22 de abril

Excursiones del trimestre

Fechas de trimestre

¡Apuntaos a los próximos campamentos de verano!

Page 9: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-9-

Visita a la ZarzuelaEl lunes día 10 de febrero estuvimos en el Palacio de la Zarzuela con su Alteza Señora Letizia. Mientras tanto, hasta que llegó nos pusimos en dos filas arriba y abajo los que fuimos: Almudena, su madre Carmen, María Luisa, Myriam, los del colegio con Juan Ramón el director, Marcos Antonio el profesor de gimnasia, Juanjo Vizcaíno, Diego Fernández y yo, Isabel. Bueno, esperamos que os guste mucho, ¡ah! y otra cosa, la experiencia allí fue maravillosa.

Besos para todos y recuerdos de la dirección.

S.A.R. la Princesa de Asturias ha recibido a una representación de la Fundación, encabezada por nuestra presidenta, Carmen Cafranga.

Algunos de los trabajadores y usuarios con discapacidad le han contado de primera mano su experiencia con nosotros.

S.A.R. la Princesa de Asturias ha demostrado gran interés por nuestra labor, y tras la introducción de nuestra presidenta, ha sido informada del trabajo que realizamos y de los proyectos de futuro de la Fundación, por nuestra directora, Almudena Martorell, y por los responsables de los distintos departamentos.

Por Isabel Castro

Page 10: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-10-

Este trimestre, el más largo del año, ha sido en el que más actividades deportivas y eventos hemos participado; y como consecuencia de ello, muchos los logros obtenidos.

Comenzamos el año recibiendo el premio “Vivimos el Baloncesto” por la labor que realizamos en este deporte. Nos lo concedió Distrito Olímpico y también fueron premiados personajes y entidades del mundo del baloncesto como Pablo Laso, Amaya Valdemoro, FUNDOSA, etc…

Segundo trimestre año 2013-2014

Nuestro club está demostrando, en todas las actividades en las que se ha participado, el por qué somos un club de referencia en nuestro país:

- En el circuito de Madrid de bowling gran cantidad de nuestros deportistas han estado presentes en la final del circuito.

- En campo a través también nuestros chicos alcanzaron el pódium en la mayoría de las pruebas realizadas. Hemos asistido también al Campeonato de España de Campo a Través celebrado en Macael (Almería), donde el equipo masculino consiguió la tercera posición.

- Hemos participado en el Trofeo Marathón Villa de Madrid y en la Media Maratón de Fuencarral-El Pardo. En esta última la AD MARATHON donó 1 e por participante, en total casi 3.000 €, para apoyar y fomentar las actividades deportivas de nuestro club.

- El circuito de natación finalizó en piscina de 25 metros, con muchos deportistas presentes en las diferentes finales; y acaba de comenzar el circuito en piscina de 50 metros. También hemos participado en el Campeonato de España en Almería.

- En la ligas de fútbol sala y baloncesto nuestros equipos también luchan por mantenerse en las primeras posiciones de la clasificación, destacando el equipo de baloncesto que ocupa la primera posición de la tabla.

Page 11: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-11-

Club deportivo Niño Jesús del Remedio

- En el programa de Deporte Escolar Adaptado, los alumnos de nuestro colegio, la cantera, también están destacando notablemente y participan de forma muy activa de los intercentros, eventos y ligas deportivas.

- Nuestro jugador de Golf, Eduardo Vegas, sigue conquistando títulos en el circuito de Golf de la Federación Madrileña, y día a día va mejorando su hándicap, ya lo tiene en 19,2.

- A nivel internacional hemos tenido 2 medallas estelares: Dionibel Rodríguez y Fernando Batista, fueron convocados por la Selección Española de Atletismo para personas con discapacidad intelectual para participar en el Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta que se celebró en Reims (Francia). Dionibel conquistó la medalla de oro en 400 metros lisos, proclamándose Campeón del Mundo con la marca de 51,91 y Fernando dio la gran y bonita sorpresa consiguiendo el bronce.

Sin duda, un trimestre muy cargado de actividades y eventos deportivos donde nuestros deportistas han tenido la oportunidad de demostrar sus “grandes capacidades” para la práctica deportiva.

Todas estas actividades no sería posible realizarlas sin el apoyo de la Fundación y los patrocinadores, que gracias a su ayuda, hacen posible que nuestro club sea un referente a nivel nacional.

Page 12: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-12-

TEA y TGD en El Salvador En febrero María Ángeles, la Coordinadora del Departamento de Cooperación al Desarrollo, ha ido a El Salvador, para conocer a las maestras que están formándose en el área de Educación Especial y en los derechos de las personas con discapacidad intelectual. A este viaje le ha acompañado Marta Casanovas, la directora de la Fundación Quinta, que es experta en TEA (Trastorno del Espectro Autista) y TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo).

Marta les ha dado dos jornadas sobre el tema de autismo y ha visitado varios centros de todo el país para asesorar a las maestras.

Las compañeras de El Salvador se han quedado encantadas con esta formación que no existe en este país. A partir de ahora, las maestras ya van a poder trabajar mejor con sus alumnos con autismo.

Cooperación al desarrollo

Este trimestre ha sido de lo más variado, rebajas en enero para ir al Factory y dar la bienvenida al 2014 ahorrando y aprendiendo gestión económica.

Hemos comenzado la Terapia Asistida con Animales de la mano de nuestra terapeuta ocupacional Celia, y también hemos empezado a desarrollar prácticas a tiempo completo en el Centro Ocupacional ofreciendo apoyo a aquellos talleres que más lo necesitan.

Pero no todo iba a ser trabajo, hemos disfrutado de muy buenos días recorriendo la zona de Rascafría, montando a caballo en la Fundación A Caballo o preparando los magníficos disfraces de carnavales, este año Alicia en el País de las Maravillas con diseños de Sonia, Borja y Celia.

A la vuelta de Semana Santa nuevas aventuras

DIEM

Page 13: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-13-

Oficina de Empleo

Comenzamos el 2014 con muchas ganas de seguir trabajando. Desde la UAVDI (Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual) hemos reanudado el proyecto que se conoce en la Unidad como “los talleres de los coles”, realizado por primera vez el año pasado. Se trata del “Proyecto de Prevención de los abusos en el alumnado adolescente con necesidades educativas especiales a través de la educación en valores de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y para la igualdad entre hombres y mujeres”, el cual está subvencionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La experiencia en los talleres comenzó a principios de febrero en nuestro colegio, CEE Niño Jesús del Remedio, donde estuvimos con dos grupos de alumnos y alumnas estupendos, quedando todos muy satisfechos con el trabajo y con la implicación de los chicos.

Pero, ¿qué hacemos en estos talleres?

Se llevan a cabo diferentes dinámicas donde se trabaja qué es un abuso y los mecanismos existentes para identificarlo y hacer frente a éste. Además, damos a conocer la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, la web www.nomasabuso.com y la guía de fácil lectura “Guía no+abuso para personas con discapacidad intelectual”.

¡Esto no ha hecho más que empezar! Nos queda por delante mucho trabajo en diversos colegios de toda España, en total 11. Durante estos meses hasta final de curso, nos trasladaremos a Santiago de Compostela, Toledo, Navarra, Valencia, Albacete y Granada, entre otros.

UAVDI

ENTREVISTAEn este Cuéntame hemos pedido a Belén Alfaro que comparta con nosotros su experiencia como trabajadora. Ella es una joven vin culada a la Fundación desde hace tiempo: estudió en el colegio y actualmente trabaja en McDonald´s. Además, compatibiliza su trabajo con sus estudios en CAMPVS.

Belén, ¿Cuándo comenzaste a trabajar en McDonald´s?El 22 de julio de 2010

¿Cuáles son tus tareas en McDonald´s?Hago tareas de salón: recoger las bandejas, barrer, limpiar las mesas, recibir a los clientes cuando entran…

¿Qué es lo mejor de trabajar?Que cotizas y que te ganas un dinerillo

Belén Alfaro

Page 14: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-14-

Oficina de Empleo

¿Has tenido alguna dificultad en este tiempo?Sí, al principio me costaba desarrollar las tareas.

¿Cómo lo superaste?Con la ayuda de la preparadora laboral

¿Cómo te ves dentro de cinco años? Me veo trabajando de administrativa en una oficina, con un horario de ocho horas y de lunes a viernes. Me gustaría tener una rutina porque ahora trabajo por turnos y pocas horas a la semana.

¿Ese deseo ha tenido que ver con tu decisión de participar en CAMPVS?Sí, estoy haciendo CAMPVS para formarme y para mejorar laboralmente, para no quedarme estancada. Hay que aprender y estar actualizada.

¿Qué les dirías a las personas que están buscando trabajo en nuestra bolsa de empleo? Que se formen, que hagan cursos. Que cuanto más formados estén, más posibilidades tienen de encontrar un trabajo. Que hagan inglés, informática, que ahora lo piden mucho. Y sobre todo que no se paren, que aunque no haya trabajo, sí hay cursos.

¡Muchas gracias Belén y mucha suerte con tus sueños!

Nuestras noticias- Las nuevas incorporaciones laborales han sido: Lydia Tejado en AON, Mario Martín y Carmen Jiménez en la Clínica Santa Elena, Jessica Molina en la Fundación Betseda, Ana Coronado en Wilis Iberia, Martín Duque en CAMPVS, Juan Carlos Corvo en COMM y Leticia Olivencia en Clece. ¡Enhorabuena a todos!

- Formación: en breve comenzará el curso de digitalización en el que un año más la farmacéutica Pfizer nos ayudará en la financiación. ¡Gracias! Tenemos previstos otros dos cursos: Ayudante de cocina y Limpieza de superficies y mobiliario de edificios y locales.

- Hemos retomado el Espacio Activo, en el que los usuarios que lo desean pueden venir a nuestra sede para buscar trabajo por internet. Desde febrero contamos con la colaboración de nuestro flamante voluntario Borja. ¡Gracias Borja!

- Veinticuatro alumnos han participado con muchas ganas en la preparación de las oposiciones para ordenanza que se celebraron el 15 de marzo.

- Ha comenzado también la fase de prácticas para los PCPI del cole. Toda una experiencia para los alumnos, que conocerán desde dentro cómo es trabajar en una empresa. Este año nos han brindado su colaboración nuevas compañías como: BMS, Clece y Scouts Madrid.

- Un año más, la Fundación La Caixa ha renovado su confianza en nuestro trabajo apoyándonos a través del programa Incorpora.

- A través de la Consejería Asuntos Sociales nos han adjudicado un contrato de un año de duración, para llevar a cabo: “Proyecto Piloto de mejora de competencias para la empleabilidad y la participación comunitaria de personas con discapacidad intelectual”.

Borja

Page 15: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-15-

Os contamos las noticias que han preparado un grupo de alumnos de CAMPVS:

¡Un trimestre cargado de buenas noticias!

MASTER CLASS: espacio abierto de reflexión y debate donde se dan cita profesionales experimentados de distintos sectores y áreas del conocimiento.

Queremos dar las gracias a Isabella, Jorge, Manuela, Raúl, Mónica, Marisell, Alberto e Isabel, Manuel y otros, por su colaboración, sus aportaciones interesantes, cercanía y apoyo.

Los alumnos opinan: “Interesante” “Divertido” “Puedo ya decidir a qué actividades ir” “Opino sobre muchas cosas que antes no conocía” “E incluso estamos pensando crear una web de recursos”

TIC EN EL AULA: puesta en marcha de la plataforma formativa gracias al apoyo de Teresa y Carmen de Accenture, permitiendo a los alumnos tomar las riendas de su propio aprendizaje, la autogestión de su tiempo y la comunicación entre alumnos y profesores. Entre otras herramientas están las pizarras digitales interactivas en cada clase, lo que aumenta la motivación y participación de los alumnos y facilita el acceso y uso de los medios tecnológicos, estando inmersos en la creación de blogs de aula personales y utilización de las redes sociales como método de evaluación y gestión de las asignaturas.

ACTO OFICIAL DE INAUGURACIÓN DEL PROYECTO: celebrado el pasado 18 de febrero, contamos con la visita de la Excma. Sra. Doña Lucía Figar de Lacalle, Consejera de Educación, Juventud y Deporte y de representantes de las empresas. El acto fue presidido por Doña Carmen Cafranga y Doña Almudena Martorell. Y sin olvidar… ¡el exquisito catering!

ACTIVIDADES EXTERNAS: El día 5 de marzo visitamos el Congreso de los Diputados, donde los alumnos pudieron ampliar sus conocimientos sobre la gestión del estado. Siendo saludados por el presidente del congreso Don Jesús Posada. El día 6 de marzo tuvimos la oportunidad de visitar la fábrica de Mahou-San Miguel de la mano de un guía de excepción como es Alfredo Mahou, presidente de la Fundación Mahou-San Miguel.

PARTICIPACIÓN INCLUSIVA. Del 19 al 23 de febrero CAMPVS estuvo presente en el Salón Internación del estudiante y la Oferta Educativa, Aula 2014. Los alumnos pudieron conocer otros recursos disponibles dentro de la oferta educativa actual, además de participar de expositores voluntarios en el stand de la Fundación.

Cerramos el trimestre con el desarrollo de la parte práctica de los proyectos de Aprendizaje-Servicio, donde los alumnos vuelcan en la comunidad los aprendizajes que han adquirido en el aula.

Los alumnos opinan: “Me he sentido útil” “He visto que puedo aportar ayuda e ideas a los demás” “Hemos cambiado la forma en que nos ven”

Los trabajos serán expuestos en nuestra web: http://www.pardo-valcarce.com/CAMPVS/

CAMPVS

Page 16: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-16-

10 años endulzando la vida de miles de personas

Tal día como hoy, en 2004 Eva Blanco, actual responsable del taller de chuches de la Fundación, realizó una tarta de golosinas por el 40 cumpleaños de un amigo y la llevó al taller para empaquetar. Mª Luisa Basa, adjunta a la presidencia de la Fundación, vio la tarta y pensó que sería interesante que trabajadores de la Fundación pudieran realizar un producto parecido. Este fue el primer paso de un proyecto que, poco a poco, ha ido creciendo.

“Los comienzos fueron muy humildes, hacíamos algunas tartas al año, nunca grandes cantidades, pero sí es verdad que eran espectaculares porque no reparábamos en gastos de material, ya que eran pedidos particulares que buscaban más la originalidad que el precio”. Un día la chef Samantha Vallejo-Nájera, gran amiga y colaboradora habitual de la Fundación, realizó un pedido para una fiesta de niños de la revista Vogue, al que siguieron más para otros eventos. A partir de ese momento, las creaciones de golosina que realizaban los 5 chicos que, inicialmente, trabajaban en el taller empezaron a salir en revistas y el conocimiento se fue ampliando.

“Y de pronto… ¡Apareció Maribel Roldán (directora de Unidades de Negocio de la Fundación)! Esa chica que se empeñaba en saber los costes de las cosas, el tiempo empleado en hacerlas, la gente que se necesitaba para cada trabajo… Y con ella llegó Vips”, narra Eva Blanco. La casualidad hizo que casi al mismo tiempo, el que fuera responsable de compras de las tiendas Vips, Miguel Lapetra, viera una de las tartas de chuches en una revista “y como en Vips vendíamos muy bien todo tipo de regalos y me pareció que la tarta podía encajar perfectamente, les escribí un email y cinco minutos después recibí la llamada de Maribel”, cuenta Lapetra. Explica que lo que le motivó a contactar con la Fundación fue que “en el mercado ya existían otras tartas de chuches pero ninguna era tan elegante como ésta. Sinceramente, se notaba que era “otra cosa”, un producto mucho más “Premium”, con una imagen impactante. Si a eso le sumas la importantísima labor social que hace la Fundación, el resultado es un producto muy atractivo”.

Los pedidos se multiplicaron y gracias a la coordinación, planificación y captación de clientes que realiza Maribel, el taller de chuches se ha consolidado como una unidad productiva de la Fundación. “En este punto, como ya teníamos una estructura sólida, podíamos ofrecer diferentes servicios a compañías como el manipulado de productos propios. Este es el caso de Migueláñez que, a raíz de colaborar con nosotros en una campaña solidaria, conoce todas las actividades que desarrollamos en la Fundación y decide encargarnos el manipulado de uno de sus productos estrella, las piñatas”, relata Maribel.

Otro de los grandes hitos del taller de golosinas fue la entrada como proveedor de El Corte Inglés, gracias a María Jesús García Mateos, del Departamento de Compras de Regalos, que “ya conocía los productos de golosinas antes de trabajar en El Corte Inglés.” Uno de los aspectos que María Jesús destaca

10º Aniversario del

taller de chuches de

la Fundación Carmen

Pardo-Valcarce

Page 17: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-17-

10 años endulzando la vida de miles de personasde la relación comercial con la Fundación es que “se adaptan perfectamente a nuestras necesidades de renovación de surtido y demuestran una gran flexibilidad para, con una planificación previa, adaptarse a nuestras ventas estacionales”.

Precisamente son las características de adaptación y flexibilidad las que también han propiciado que muchas otras reconocidas empresas encarguen regalos corporativos a los maestros del taller de chuches: L’Oréal, Edelvives, Pepe Jeans, Lancôme y un largo etcétera. Asimismo, se continúan realizando encargos para particulares que solicitan tartas a medida para ocasiones especiales.

En la actualidad, alrededor de 60 trabajadores con discapacidad intelectual producen los artículos para Vips, El Corte Inglés, Migueláñez, Oomuombo, etc. El taller que empezó con una mesa, ahora ocupa una nave grande y un obrador. El equipo de monitoras está compuesto en su totalidad por mujeres, cinco pilares que sustentan una estructura cuyo valor principal son los trabajadores con discapacidad intelectual que consiguen hacer un producto excelente que no deja indiferente. Porque, como afirma Maribel Roldán, “buscamos hacer un producto competitivo que no se compre para hacer una labor social, sino que el cliente lo compre en primera instancia porque está bien hecho, es bonito y después se dé cuenta de que, además, colabora con una Fundación”.

Page 18: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película
Page 19: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-19-

Manuel Tejada se ha incorporado a trabajar con nosotros para sustituir a Pablo Prieto que ha empezado un nuevo proyecto en Extremadura. ¡Nos enseñará muchas cosas!

Organizamos una Jornada de Huertas Abiertas ¡que fue todo un éxito! Mucha gente vino a conocer nuestros huertos y tuvo la suerte de ver la exhibición de cetrería y de probar la degustación de brotes y germinados que preparó Manuel. Los más pequeños se divirtieron en el pinta-macetas y haciendo semilleros para llevar a casa.

Uno de los días con menos trabajo, nos fuimos de excursión a los jardines de Aranjuez y pasamos un día estupendo.

Durante los días invernales, hemos terminado de instalar el invernadero aprovechando un túnel de sombreo del antiguo vivero y ya tenemos un lugar a cubierto para poder trabajar cuando llueve y para semillar los tomates, pimientos y calabacines que darán sus frutos este próximo verano… ¡qué ganas!

También hemos plantado un vergel de 20 manzanos y granados que nos darán sus frutos, si los cuidamos bien, dentro de unos años.

Hemos celebrado carnaval disfrazándonos de espantapájaros, muy de huerta, y ¡quedamos terceros en el desfile!

Y por último, ¡acabamos de cumplir 3 años! ¡Muchas felicidades a todos los que hacéis posible La Huerta!

Hemos empezado el año con muchas novedades y actividades

La Huerta de Montecarmelo

Page 20: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-20-

Los trabajadores de Mahou-San Miguel nos han acompañado durante varias semanas en estos meses.

Han venido los viernes por la tarde a ayudar al taller de chuches en grupos de 10 voluntarios, transmitiéndonos su alegría y su entusiasmo.

Ha sido una magnífica experiencia tanto para ellos como para nosotros.

¡Muchísimas gracias!

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil, FIMI, en su primera edición celebrada en Madrid, ha querido colaborar con la Fundación donando parte de sus beneficios y cediendo un espacio para vender los productos elaborados en nuestros talleres.

¡Muchas gracias a todo el equipo de FIMI!

La colección, especial para Primeras Comuniones, personaliza las joyas con la letra y diseño de Anna Vives, quien representa el valor de la superación.

Anna, con síndrome de Down ha dedicado un año entero a acercarse al mundo de la letra, trabajando la tipografía y la escritura.

Conocidas periodistas y blogueras nos visitaron para dar visibilidad al proyecto. Difundir la letra de Anna es potenciar la igualdad social y la importancia del trabajo en equipo sumando capacidades.

¡Gracias a Mifábula por celebrar su solidaridad con nosotros!

Voluntariado de Mahou-San Miguel

Mifábula presenta en Fundaland su nueva colección de joyería infantil solidariaUn nuevo proyecto diseñado en colaboración con Anna Vives

FIMI colabora con la Fundación

Page 21: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-21-

Como ya sabéis, este año en los Grupos de Ajuste hemos estado trabajando el tema del futuro. Durante el primer trimestre por grupos fuimos hablando sobre las diferentes posibilidades de vida independiente que se pueden tener.

En este trimestre decidimos hablar del futuro contando con las familias y hemos estado reuniéndonos, ahora sí todos juntos, para poder ir dándole vueltas e ir empezando a buscar posibles soluciones al tema del futuro.

Desde la Fundación nos gustaría agradeceros a todos la gran participación en estas reuniones. Juntos hemos visto que se abre una nueva etapa emocionante y con muchas posibilidades. De hecho, algunos usuarios de los talleres y trabajadores de los CEE ya han comenzado a vivir de forma independiente y nos cuentan día a día sus avances, son todo un estímulo para todos.

“Este año fue un carnaval impresionante. Con poco tiempo para preparar los disfraces, pero aun así fueron los mejores carnavales. Se disfrazó mucha gente y fueron originales y divertidos.”

Juan José Vizcaíno (taller de pintura)

Tal como comenta Juanjo, fue, un año más, un carnaval sorprendente por su creatividad. Puesto en marcha en un tiempo récord por los monitores de todos los talleres, estuvo lleno de diversión y sorpresas que disfrutamos todos durante el desfile, además del dulce final con chocolate y bollos.

El Club de Ocio sigue en marcha, durante este trimestre hemos ido al cine, a la bolera, al Museo Reina Sofía, a tomar un aperitivo y también de excursión a Patones de Arriba, y en la última salida del trimestre ¡hemos ido a cenar y a bailar!. Lo hemos pasado fenomenal y estamos ansiosos por organizar con vosotros el tercer trimestre que estará lleno de sorpresas.

La vivienda y el futuro

Club de Ocio

Carnaval 2014

Page 22: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-22-

VISITA A LA GUARDIA REAL Y EL CINE

EXCURSIÓN A MADRID-RÍO Y CULTURAL

Curso de maquillaje“Los días 25 y 26 de febrero vino un profesional de LANCÔME a darnos un curso de maquillaje a las chicas del colegio y a las trabajadoras de los talleres.Primero nos explicó los pasos que hay que dar para llevar un maquillaje natural: Lo primero que hay que hacer es tener la cara bien limpia. Luego echas la base y por último te das una sombra clarita en los ojos. Para terminar nos regaló un bolsito con cositas para maquillarse.”

Tania Romero (centro ocupacional de sellos)

El 18 de marzo fuimos de excursión. Montamos en bicicletas individuales y de cuatro y estuvimos dando un paseo por el parque al lado del Manzanares. Luego nos fuimos al museo Sorolla y estuvimos viendo esculturas y cosas antiguas. Por la tarde visitamos la Biblioteca Nacional, donde vimos fotografías antiguas y también cosas bonitas como esculturas y muñecos.

Cuando salimos algunos nos fuimos por nuestra cuenta a casa y otros en autobús a la Fundación. Me gustó el día. Yo le pondría un 10.

Miguel Ángel Ganuza (taller de pintura)

El 10 de marzo fuimos en dos autobuses a El Pardo, donde está la Guardia Real. Primero vimos una película-documental de lo que hacen cuando están de servicio y me gustó. Luego nos enseñaron los coches antiguos que se usaban antes y siguen usando los Reyes. Luego vimos la zona de armamento de la Guardia Real. Nos enseñaron cómo usaban a los perros para encontrar drogas, bombas e incluso a detener a los malos.

Lo que más me gustó fue el caballo hispano-bretón que lo usan para cargar carros.

Por último fuimos a La Vaguada a ver una película que os aconsejo que veáis, la película se llama “La ladrona de libros”, es preciosa.

Raúl Coscollano (taller de chuches)

Desde estas páginas queremos agradecer a Mª Rosa Olona, a Roberto Siguero y a la firma LANCÔME su apoyo a todos los proyectos de la Fundación.

Page 23: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película

-23-

Nuevos compañerosRecientemente se han incorporado con nosotros: Yonibell Rojas en la limpieza y Martín Duque en administración en la Oficina de Empleo; Patricia Pérez Castro como psicóloga en DIEM, sustituyendo a Laura Bermejo que nos ha dejado temporalmente; Isabel Cartagena como psicóloga en la UAVDI; Ana Conde como responsable del carnet amigo y comunicación; Manuel Tejada como monitor de la Huerta, África García Cárceles sustituyendo temporalmente a Sandra Moreno en el colegio; Blanca María Rojo en la vivienda tutelada y Mónica Aparicio en Fundaland.

Difusión e investigación

Raúl González • Docencia en el Máster de Sexología Sustantiva. Universidad

Miguel de Cervantes de Valladolid, 11 y 12 enero.• Curso de profundización en la sexualidad y la afectividad.

Federació Allem, Lérida, 6 de febrero• Curso de Diversidad Afectivo Sexual y de Identidad de Género de

las Personas con Alguna Discapacidad. Asociación Inclusive. 28 de febrero.

• Terapia Asistida con Animales en las personas con discapacidad intelectual. Formación Canina Bocalán. 12 de abril.

UAVDIAlberto Alemany• Presentación del Facilitador, en los Juzgados de Colmenar Viejo en

febrero. • Curso de Intervención Policial con Personas con DI de los EMUMEs

de toda España en la Comandancia General de la Guardia Civil. 1 de abril.

• Intervención Forense con personas con DI. Curso de Especialista en Psicología Forense. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 5 de abril

• Prevención del abuso sexual. Familia a debate. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. 8 de abril.

Alberto Alemany e Israel Berenguer• Prevención, detección y pautas de actuación en casos de abuso a

personas con DI en nuestro colegio el 11, 13 y 20 de febrero.

Alberto Alemany y Jacobo Cendra • Formación del facilitador. FEAPSLR. 27 y 28 de marzo. Logroño.

Israel Berenguer y Jorge López• Prevención, Detección y Pautas de Actuación en casos de abuso a

personas con DI. Ciempozuelos. Hermanas Hospitalarias. 2 y 3 de abril.

Rosana Hernández• Jornada sobre Identidad compartida: Compartir misión, compartir

pasión dirigido a profesorado y personal de centros educativos del Instituto Calasancio. Getafe, 1 de febrero.

• Curso Participación ciudadana para la transformación social, dirigido a la ONG de desarrollo InteRed. Madrid, 8 de febrero

• Curso de retorno para personas que han realizado un voluntariado internacional con la ONGD Intered. Los Negrales, 1 de marzo.

• Curso El voluntariado como forma de participación ciudadana y transformación social. Intered, Santander, 22 de marzo.

Yonibell Rojas

Manuel Tejada

Martín Duque

África García Cárceles

Isabel Cartagena

Mónica Aparicio

Ana Conde Patricia Pérez Castro

Blanca María Rojo

Page 24: Nº 65 Abril 2014 - · PDF file... porque creemos que la acción social no es un ... José Alejandro y los demás compañeros de la clase ... Fui con mis profesores. Me gustó la película