n’*~Ñ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · a cuyo ftn...

1
~L MUNDO DEPORTIVO Real Madrid, O La codícia de los locales Y una feliz actuación de su meta sobresalen de un partido límpio y correcto La Coruiía, 26. —- Empieza el juego a gran tien Por ambos equipos. y se car~- teriza por ~u corección. 11evand~ e~ bann a ambas portrrías a los pocos miniitos V~c- tor se !esiana. Los porteros se mutQran muy Seguros en Iaa pocas intervencinnes que tm- lien. El plimer ~iem~o termina con un em- pate a cero E 0 el segundo, los locales buscan el gri Con gran cod?4~a y ciomMan .snap!iamente durante los primeros 20 minutos. en que se produce el tanto, de la siguiente forma~cee- ea del área, le hacen una falta a Verd~n. Saca este jugador y Chacho de ün cahçza, o mete el balón e,, la red. A partir tic este momento ms blancos pCeSOflafl sobre la por- tecla del Deportivo, basoando el empate. pero no lo consiguen y después de una ,nagn~fiea parada de Acutía termina el encuentro coe & ie~nltado (‘e 1 a cero contra d Madriu. Del Madelil se de~ltacd la defensa y en es— penal Oli”arrs. Pacheco causó magnifica ha- p~esión. hl ala ie~uierda jugd bien. Arbiza mejoró en el segundo tiempo. Por lu~ jarales. bien la línea media, eno excepción ~ te Rehoredo. Los extremos Jugo- ron muy l~ien. Teilado no estuvO a la altura de sus cnmpafieros. Madrid. Paebeco, Olivares. Quincoces; Tellado. Iriña Lecue, Arhiza Alonso. Ba- rnog-~. Bufefla y Mona. CornaL AeuFta. Montserrat, Victor, Munt-i-~ C~iqiii. Reboredo. Qlsuoa, Caballe- ro. Elirr~uL 0h1c%O y Verdio. Arbitro~ Crue- llas.—A1 fil. ~iN SAN MAME8 1 Atlético Bilbao, 4 Real Sociedad, 1 La superioridad de los blanquirrojos fué mani- fiesta en técnica y efectividad Bilbao. Con tiempo nuboso y entrada re- gu!a.r se celebró esta tarde en San Mames ~ el partido de Liga entre el atlhico bilbaiso y la Real Sociedad de San Sebastián. A los dos mirnrtoo de empezado el encuentro . el Atlético lanza un comer y al minuto, otro. ~ Inmediatamente se pone de manile&to la g’-an 1 superioridad de los bilbainos sobre el equipo ~ forastero. De e~te equipo g~.lodestaca el ala ~izquierda. Domina intensamente el once local A. Aviación, 3 Granada, O La monotonía’ del juego solo fué alterada por des- tellos de violencia reprobable Madrid, 26.—Ell partido, salvo ~os 18 primeros minutos, earPció de interég, va epate despu&~ de la expulsjórs dci medi 0 izquierda granadino, Sierra los jugadorcs se dedicaron nJ juego repro.. bable y lo qu& nc produj~a ~n el camp0 fu~ insu~s0 y carerte de vivacidad y así siguió durante todo el encuentro ent~e Ç~i ~bua-rimiento geupraj. E~ dominio fu(. alterno, ci hi~n más ac~ntua ~o par ~a p rte at1étic~, r~cro los granadinos hic~ercn enip’enr~ ~ fondo a bs áefsnsas v~ 1I~~canes por pua esoctapadar a base de Io~, extremos, que en realidad fueron los Únicos d~sta- cables. En e~ Atldtico niencionaremos sala.. mente la actuacidn de Tabalos y el de~ fonsta Aparicio. T.,os tantos fueron ms~rcados por C~ni- pos. el primer0 a los 13 minuto, de juego aprovschapd) un i)ase de Aren.. elbia, el portero Flor0 so arroja a ~us pi&~, lo que no impide al interior Cuan- pos enviar la pelota a la red. El se- gunde a lo 18 minutos, al hacerse con un bajón rechazedo por e~porter0 y el tereeta a las 43 mi~uiasdel segun- d~i) tiempo al rematar un centro de Vázquez. Sierra fué expulsado a los 35 niinu- tos del primer tiempo por entrar n forma violenta al delpnteso centro F~r- nández, ci cual había sido anterior- mente amon’~stado por el árbitro en dos ocasiones. Atldtico Aviación. Pahafes, Cobo, Aparicio, Gabilc’ndo, GermAn Machin, Manin, Areneibia. Fernández, Campos, Vázq oes, Granada. ~- Floro, Milián, Gonnl.luz, Masid”, Ponot Sic-rra, Marín, Tromp, César, L,jchill~z- L~z. Arbitró el encuentro Gojenuri.—A. EN l~t~ SIIQUIOL Caslellón, 4 Alicante, O La brillante actuación de los dos metas destaca ~o- bre un partido movido y ásperamente disputado Castellón, 2~. Comenz~S ci Cartido ~oo una serie de combinaciones magníficas por parte de ambas -equipos. Nebot, portero sus- tituto de F&ez. que fué el causante de la derrota dci Ca~tell6n ante rl Atléuco Avia ción. ha det ioqtrado ser un gran guarda- mcta. En conjunto, la impresión sacada ~e eSte encuentro es que las fuerza. de sino y otro equipo está0 muy igualadas. Ambos porteros ha~ constituido la nota drstaaa’)le del erenentro. Sin embargo, par parte del Castellón se apreció un ligero dorainio. qiie ro se tradujo en un mayor tanteo deb~..o a la m~tguífica actuación del portero ab- cantino, A los 5 niinutos de juego, Santacatainsa recoge el balón desde su puesto de medio derecha y se lo entrega a Basilio. delante~o centro, que, desde el puefle del interior ~i- rocho, mates el primer tacto por el ángu.o desecha d~l guardameta alicantino. A ‘a raedia lic, a, acosa fuertemesite la hora me- dia d~i Castellón y el interior derecha H~r’. n~irdez combino con el de~antcro CeOtro Ba- silio, que cotsigue marcar el segundo tan- to ~ Ap~nas co’aenzada La segunda parle, saca un Cerner Ruano y Stfont lo renata de cabeza a la red consiguiendo ci tercer tan- to pa a .01 Castelión. El cuarto y último gol çe produce a los 8 minutos del segunch tiemVs. P~z,t, ipte-rior derecha, presiona con ej d..lantrro centro en una jugada mag-niFi- Ct,nchtr combinada La il~~Frtjsa alicastina r~- chata pa” dos veces el halón. y par último Basilio lanza at, cliut que se traduce en gol. t’a actoacimo d~. los jugadores del c5-t.i- tellón h~ sido. en general; buena. Por par”~ del Alicaute. el portero y la lírea defe’~ sis’a edpecialniente Medrano. han evitado una ma- yor derrota de su equipo. Ca~teilón. i~elyrit, Gorcia, Martínez; Sautacatalina, )~nriqne. Santolaria, Ruson Hernúndez, Basilio, Safont, Piel. Alicanlr -_ Martín. Medrano, Maria, D~l Pozo. Pellín, Mesa, Adrover, Rey, Piel, ‘Pa- tana Andrade. (A los 5 minutos de la segunda parte. rl C~t~ODRO~?O B~RCELOtM Mañana, tarde, n iae 4 IEATEOB ALCAZAR Tarde 5.30 No- che, 10,15. Cia. Comedia del teatro Calderón cíe Madrid. ~ito de LA SE- ÑO2~AESTA SERVIDA. creación de Rosario O. Ferrer, Liii~ Peha y Fu1 goncio Nogueras. BARCELONA Tel, á3751. Aurora Redondo - \Taleria- ‘ir, León. Ray 5,N~ y 10 I~ el exitazo cómica de l’a- so y Báez’ iQUE LE AHORQUEN A UBTED Risa garantizada. COLISEUM. Ray. necee, a lao 10. TOSCA, por Ros~tta Pampanini, COMICOs Hoy, noche, a las 10:15 y t.das laS no- ches: Raquel Meller en el ~slandbaec espea~&clno de A. de Prada y umes- tro Padilla. LA VIOLE- ‘PERA. Exito clamoroso. COMEDIA. Tel. 16172. - Coaioa’iía Titia Gased Fernardo de Granatas. Hoy, Noche, 1015: Exico d”l etflotli’o TtPYO Y MIO. D~s cteacioncs de La coripanía Gascrí-’Gra- nad’. OLTM~.’I4. tj~.. a sena- C 1 N ~$ ALONDRA Ho1 SU ~iR’ MANO Y EL; A lvii NO ME MIRII USTED; INC- TICIARIO FOX y 1J~. AMERICA Hoy FRENB SI; ALMA DE DIOS es- paulol ; NOTICIARIO. ASTOILIA. Tarde, 4; no- che, lO: No ciario Paz. Doeumctital, NL CASO VAR.F, por Olive Biook. BOHEMIA Hoy LOS MOS QLorP~Eo~ DlS~ REY; DEBF.R Y DISCIPLINA y NoTrorAR.IO y DO- CUMENTAL BOSQUE y PRINCIPAL Con5~nua de ~ a 12.30. Rl. DIVORCIO DE LA SEÑORITA X. CARGA- MIINTO SINIESTRO en español y COMICA, CAPITOL Cortínus de 3,I~ a 12.30. ~IORRO~I FIN FIL CUARTO NflGRO; EL PAN Y EL PFP,DOi~ pal. Raitusi en espafiol. CATALUÑA Ultinios NCl TICTARTOS UFA y 0155 MIL OOLAREF~ lA MT NO ME MIRE US~ITD!, por Valeriaflo León, Todo en español. Pocos momentos despu~s e.~ el par- Seco del COIta quien sufre una la0iófl en la cara. producida peo una entrada de López. Minutos ntú.s tarde termina, el primer tiempa Con 2-O a favor del Cclta, Al cons~nzar el segundo tiempo se aprecie. en el Sevilla un vivo d~~eo de obtener, Cuando menos, el empate, a cuyo ftn emplea sai el juego gran’ brisa y audacia, A los 3 minutos, Cam panal marca ej primer tanto de Se- villa en una jugada mtgnlfica, llevada a cabo personalmente. El partido pre- sonta, a partir de esta momento, gran dureza. A lo~ 13 niinutoe, el delensa cóltíco Deva ilteurre en una falta que el ázbitr~ castiga con penalty. te tira Alconer0 un Poco desviado y 1 Sevilla pierde esta oportunidad dr- empate. El 1 Celta consigue a continuación un nuevo ~ tanto, que es anulad’0 por off pide. El Sevilia, por fln~ consigue el empate a ~~os 21 minuto-.. El autor del tant0 fuó ~ Pepillo, ~tii u anV’~iormente sorteó a varios jugados-es contrarios. Desde este momento, c4 Sevtih busca con cx- traordimrno afán el gol del triunfo, pero ei Calta se dofk-nde con mucho coraje y cnergir. LA MAÑANA DII AYER. FIN EL O. N. RARCELONA ILJt~fl PEUCL~LP~ riE T~T~P~ES! ¡UNA. HEROICA AFIRMACION DE LAS FUERZAS MAS NOBLES DEL ESPIRITUJ ¡ORGULLO DEL CINE ESPAROL! Que le ahorquen a usted risas y carcajadas coi~tinuas CnePUE~L~ De 11 mañana a 1 madrugada NOTICIARIO LUCE La guerra en Rusia Dibujo y Musical M. G M, Rarezas reino animal Camera~n FOX. Edtr~flo LUZ Y SOMM~AS (ateresante documental Hiaf eotreno BAYREUTH dos~uxnefl~al Hia~, ~si~&ei:o ~~~~~J?Ü?C/O DEL CIHEMJ~ Hoy, UltimoaNoliciarci~UFA ~O~á Valeriano León ~n I !A no me mire VdJ Guido Ceíaflo y Liif Silvi d~ La legión del fuego TODO EN ESPAÑOL COMEDIA Des ~xlto.~ do los Qi~jn~ro TUYO Y MIO No dejd usted de verlos CINCO LOBITOS PO (Deportiva) ; OIB.Q~_ LO DE UNA VIDA lftt.• mos de Oastro) ; SO~R.~ MEXICO y DIBUJO PO.. PETE. TETUAN Ho~ , CAEG?~- MENTO øINIESTRO~ MARGARITA, ARMAl~. DO Y SU PADRE; NO- TIOIARIO y DIBUJOS, VERGARA Continua de 1 a 12,30. Butaca, 2 pese’~ tas. Ultimo NOTICIARIO UPA~ LA ISLA DF~ I~A~ VIUDAS y SU HERMA- NO Y EL. V~RlOS PSRNA1Y- TE BAILE Mar. au~s del Disero. ~o, T~. doa loe ¿las tarde i ea” che. Salida de teatrØ~ BAR MMML Todos e~ ¿las tarde y sanche s~m leetfls Ileuniceles alneftl,9 zadas por HOT VILA ~ su ~.rrr~o. BOLERO (Rambla ~ lufla, 24) Todos lo~¿~*~ Orqut~ta GRAN O~LI~O Salidas de teatro. ~MPORIUM Muntanet, 4 TE-DArLE todos los d1e~ de 6a 8 y ¿e io’3o a 1 Orqueatína E, Evarast~ EN LA AVENIDA DE DATO Sevilla, 2;Celta, 2 r~z~• ~:i~:i~~ 1 n’*~Ñ le aOOmpaZOÓ COn ello. la media fmI cero” es una velatAja muy frágil para una de U~slineas menos débiles dCi. el Oviedo, que puede romperse de un eciuipo ovetense, ~~ue á mi juicio ~e ha- momento a otro. Y claalIdo ya ed~aba ha ba$aflte perjudicada por lO~ con- terminando el primer tiempo y todo l~tnuo5cambios que Se irrtrod’iICen en e1 mundo esperaba que el 1 a O’ L~ Jugares y con los jugadorgs. re mantendría ~ 1a cuarentia y cuatro En la zaga, Villita, ti~ p~tó e~ce- minutos de iniciado el juego el Espa- ~ent,emet4e, El muchacho que hasta nol empata. La jugada vit~odel cen- ahora h8ib& jugado de medio demued- ti-o. Chas, despué 3 de pasar a los me- t1~a~~lent~ condiciones para cubTir 1 dios y defent~30 ~X~n~Jrar1OS, is4lento el putato de derensa. F~na att c~m- combinar Con Jorge pero Pena se in-. panero. ~5tUVQ muy espectacUtar. pero bCI’PU~O en i~ trayectoria del baba. falló pelotas muy claras. En general La pelota Salió hacia 1a derecha y la zaga, ante los veloces ataques Cd— Macala bien situado ia recogió y cen- pañolistas, acudó marcada lentitud, tró; y Chas, de un grau cabezazo re~ ~‘j~p~nza discreto tan Sólo. Hizo una mató cruzando l~ pelota ~1 f 0ndo de parada esdalofriantp a un tiro a me- la red, ganando sal 1a. acción a Flo_ diØ metro de Oliva; y, e~ cambio. no ggnz~ Total: “uno a uno”, y a poco. saMó a tiempo cuando Chas. con la termina el primer tiempo rabeza le mandó el balón a la red. Al reanuda,rse ~,l paa~j~ lloviana lJ~~t.os das momentos dibujan mejor SU Ufl poco. act’uación que cualquier comentario. EJ Español jSjCi~ SI juego con ata- EL Oviedo, pues, en coTijutitO, ape- ques rápidos. El OV!&1a~ responde bien O.a~existió, La Xuria del primer mo~ Ir hay un peligroso ataque contra la manto ,~S convirtió cMspuét,’ e~ 5~~’•mata de Martoreli, Qoneil despeja el vios y esto en imprecidióri. De ello a peligro. la derrota hubo un ml~ paso. . . Parte de’ público reclaxn~, alegaisdo BREVE PELXCT3LA DEL que el defensa españolidts ha de..’pe- PARTIDO jado el balón co~ la mano l3tn en~- Tiempo nublado, Pista CO~ buena bargo. aunque ~UO fuera cierVO la ju.- hierba. pero pisó irregular. El balón gacla Lué sin ninguna intención, o sea, bota ba&~aflte mal en 105 frecuentes ~UC el penalty que Se reclamaba er~ haches En ej Estadio de Bunnavjstia tmprocedente, triflehera ~n 1a guerra se ad- Se eegirta~aun ataque ovetense por vierten notables mejoras. Presenta. la izquierda 3t ~fl~1f~ lanza un Uro en e1 momento ele empezar & partido que Martorell despeja con un gran un magnífico aspecto. “plongeón” y enva la pelota a cór- A las CUlatl’O y cuarto, los equipos ner, La jugada ha sido magnífica y se ~ijn~ a las órdenes del colegia- el público OvacjO~R al itieta españo- do madrileño Lorenza Torres, de la si - lista. guieIj~e forma.: A ~ oflc~ jpjnuto~ de reanuda- OVIEDO.—Flor•enza; Villalta, Pena; do el partido hay U~ ataque eapa.ñolis- Gallart, Soladrero, Campos, Antón, ta que se transforma en el eegundo~ Rerrerlia, C’..zestla, Pedrón y Emi]ln tanto. Maesia remsta un centro de ESPAÑOL, —- Martoreli ; Teruel, Go- Mas desde unos doce metroa, eolo- neli, Arasa, R&vlra Llimós, Maea’a, cando la pelota en ~& red sin que el 1 Jorge, Chas. Gilva y’ Mas CSfueTZO de Florease pueda hacer cia- Elige campo el Español y saca ~l da para evitarlo. Español, 2; Oviedo, 1 Oviedo, El parf~ido parece ya decidido. Sin Desde el primer momento ~e jue- embargo el Oviedo no se dezanitna ga muy rapido. La primera jugada de y rea1iza fuertes ataques que la (le- pe’lgro Se desarrolla ante is pwrta feliSa del Español rechas~ ~n gran de Martoreli y é.~e resuelve con mu- acierto, eno mierto 1a situación. Hay pn avar- El nervios~slno impera ya en las fi- ce dci Espafipl, con pase de Jorgs a lad oveteflBed. El entrenador del Ovie- Ci~s, que éste falla Solo, ante puerta ~do ordena varios cambios sobre el te- al botaa-le mal Ci balón para rematar rl-eno de juego, y asi Eiflhlf~ pasa a A continuación se tiran dos faltas interior, Herrerita a delantero centro. cOfldecutlvat contra ej mareo blanqul- ~ A14ón a 111t~I1OT y C~1estaa extremo azUl, Soladrero ejecutia los do.~ casti- derecha, Con esta modificación la de- CAPITOL - METROPOL y realiza excelentes combioscioneo ecca s’s ~ defeasa desecas del O~steiión, García ~ re- encontrar el remate. 1 tU a del cam~ oa consecuencia de una lesión. Von SI nainsotos de juego ~ el Atlético las- 1 ‘~°subsituye en su pue~to el interior iz- za oto co nec y tre 5 minutos después hace lo 1 qoictda Safoot~ y el gas. ~ite ocupaba paoa propio la Real. Es a la salida de éste cuanlo a cubrirla Pial). Zarra, mtí.s ~tejos ¿tel Centro del campo, coge Arbitro: Sela, del Cole~ii catal~u. la pelota y escapa. Berla a C000tOS adversa- idos le salen ci paso y cttand~ ya está cerca de la portci íe, lanza. un formidable tiro cni zado que es el primer tanto de la tarde. Con el resultado de 1 a O termina el prinicr tiempo. En la segunda mitad se ,a.Usa aun mIs 1.~ Los acicates y lesiones superioridad de los locales. A les 8 minutos, Panizo pasa a Gainza, éste a Iriondo, quien ~ por juego duro menudea— aprovecha un fallo de la defensa para alar- car el segundo tanto. $11 Atlético cree .a se ron por ambas partes victoria segura y 00 .iCo a. Esto cd aprove- chado por los doro-.ti,,s’as para hac~r inane- Sevilli, 26.—Empez~ el partido con sione, sob’~ la secta de ~rhvarría. ~Un tanto0 de las fueryaat. A los 9 mi- l1~ ~ c ‘.ro da ~S’5O actzden tecla, los 1 tiutos znas’c~l el Celta pu primer tanto. delant—ros (‘ Ii Real cal’.ta i~ po tocía. Eche- ~Roig se hace con un ba’ón que ~o con- ~airía ~- hace con Ci balsa pe o Chipia le , tra y es rematad0 a la red por el arrebata el esférico y marca e’. úniro taat0 donostiarra, delantero centro del Ceita, Del Pino. Pos minutos más tarde, en un centro de A partir de este momento presiona Gainza, Panizo remata por bajo y marca el el Sevilla y .~aca un comer que crea tercer tanto. A los 27 en una pelota qtie le- tina’ situación de peligro ante la por- yanta Gainza, la alcanza Zarr~s y sobre la tena contraria, ~tinutos des’puús rosul-’ marcha lanza tln tiro raso que es el cuaren ta lesionado el dcfcn~a deaecha del Sa- y último taato, A oartir de este momento e~ 1 villa, Villal~na’a ni disputarse una pa- Atlc~tico no hace esfuerzo alguno pero sigue d. minando. Los últimos 10 minutos son de j ota con lo.~ jugadores del Celta. ~e dominio tora toro porque el Atlético se dedica ~le asiste Unos momentos en el terreno a hacer florituras, Los realistas sacan 4 cor (Ir juego para ser sacad0 del campo ners sin conecuencjas, Con el restiltado de despuda en viata de que la 1esió~ tiene Tamarit ha conducido el partido con. 4a 1 termino el Oncuentro. ~importancia. Sogu)j~tdnente eta López ~bis-tanto acierto a praar de lao clifi- La ~uperioridad de los blanquirrojos fod ~quien tambión resulta lesionado en un 1 cultades que prgs~ntó en alguno~ mo- manifiegf~ en tecle momento. La defensa es.. 1 tuvo segura y en los medies destacó Ortúzar~ ~encontronazo con ~a defensa céltica, ¡ meatos. que fs’~ el mejor de los 22. Urra le siguió ~Rl Celta aproveclu~ esta i~ferioridad1 Sevilla. Li~is, Joaquín, Villaionga, en m~ritoa. Los atacantes se swv*raro0 poco del Sevilla poro pre~ioflar fuertemen- 1 Alconero, Félix, Mateo, I~POZ, Peptllo, remotadore~, Rl equipo de la Real Sociedad te. A lo~ 25 mnutos, Del Pino Consgue 1 Campanal, Raimundo. Berrocal. dió a ‘isación de pobrez’i t&niaa. Uo arn’ntc niarcar nno .~mente al remstar de ea- j Oe1ta.—.Bern~udgz, Con.a, Daga, Ai’va- destacó ‘Perón en e~ ataque. 15’ los medias, besa y en forma magnífica una pelota rito, ~‘uentes Sabina, Venancio, Ma- Simón y Pat’i, se tiraron 5 carnees vsi ca- sacada desde un extremo del’ campo. chLcha~Del 1~’lno, M’jndo, Roig. ~ da lado. P11 arbitraje de Viil5vc’i de, acertado ___________ Alineaciones, .— Atl5tico : Echevarría - qocta, Oceja; Ortúzar, Celaya, Urca: Trine- do. Panizo, Barra Gárate y Gaima. P~’il So-. _________________________ ‘iedad~ Egula: Querejeta, Izaga; Sigrada, Patria, Simóti ~ At5t~a, Vídegain, Chipia ~. Pecina. Arhitrc5 Villttverd~, d~-! o 1egio gallego,—’A. ~ EN VALLEifJA5 LOS_CAMPEONATOS NACIONALES D ELIG A (SiADIVujj~~) en boteHín ind~vidu& a ‘e s~ ‘.4~ ~b ~~~acton~& 1 Próximamente gos. pero Martorell salva lea Ucd si- ~ lalitera parece cobrar nueva efectivi- tilacionea pelIgrosas ~n gran segu- ~dad Sin embargo, Mavtorell s~basta rulad ~para anular todos los tiros que se di- Poco después el Ovieda realiza un ( rigen a Su marco. El Español, l~ambido grafl avance, Antón pasa a Herrerita, j ha mejorado Su juego, Sus dos P’te- este a Emilia; y Emilín remata 51f,O 1 riores sirven muchos balones a Sus por poo~~ z~ntfrn~tf~-o~ ~extremos. A l~ 21 m1nu~,os, e1 Es- A oontinuaeión se registra u~ peli- 1 pafiol marca sU tercet tanto. Chas cede groan Svazlce espafioliata con pase de 1 la pelota a Gilva y éste ~ Mas que Jorgu a Mas~que dispara fuerte, pero corre la línea y a1 final cru~ ei ba- FlO~”Ol1za bloca en forma magnífica. lón a ~ red, Parte del público re- El Oviedo se lAnza en seguida a1 dama fuera de juego en e&t~ ju- ataslue Y el mareo españolista pasa gada. que a nuestro juicio fué cona- Ii fr altuacionea de ppóigro. bien re- pletamente i~g~i ~ue~as siempre por la seguridad de Marfjoa~el1. ~n A los 1’7 minutos. llega e1 primer tan- 2 to dei Oviedo. Un avance por 1p~ i~- ~ so quierda COn centro de Emilín 0-oneli ~ y T?,rjvjra toca” el baba CO~ l~cabeza, :~: «-~ sin lograr desp~jar1o; y Herrerit.a, que O se encuentrs situado a su lado. CO~ J Ui la pelota de bolea C01°la izquierda y la , c,ol3es e~ la ICCI. a pesar de la bucna ~ Ui estuada de Martoreil. La ovación con e’- _ ~ que 5e acoge este tanto, es inenatra- ~~TOtAS ble, ‘o El Español no se desmoraliz~. Un buen djt~paro de Chas que saje a1~o co~so~s’ ~ y un excelente tiro d~Oliva, que va ~ fucra por muy poco. Florenza. a con-. EXTRACTORES 1 ~ tinuación, salva obpo disparo muy pe- d.groso del iflte~ior izquierda e~pa- CHORRO ARENA ~ ~~ Polastja, , ~ a. O El Oviedo vuelvo a 1a carga dessrro- ~ ~ ~~ liando su delantera bastante baca 3m-’ c;swro. ~i ~ go Antón contra y Martorell b1@~a aASCELo~A ‘stupendameate cuando Cuesta se día-. ~ ~ ponía a rematar. ~t l!hpafiol ~ ~ he~ho Ya dueño El Español efctcti~a avances rápi- ~ completo del terreno, Hay algunos LtG~y peligrosos; pero, en cambio, ~.1 destellos d~1a delantera del Oviedo, donhlilio territorial corre~oncIe casi que Teruel resuelve ~muy bien, Y sin siempre al Oviedo, Hay un exce1 nte ~ varincione 5 en el ma~a~or, con 1 iro de Emule, que Martoreil ~~Vl5 a distintas jugadas de peligro ante el “Comer” en forma magnífica, mareo de Florenza.. ~ermifla el partido Fi Edpafiol ataca y’ después de una ~ ~ rotundo triunfo del Español, s~on,binaciónentre Rovira Y Mas. ,t~_ ~ tres a uno. te pasa 1a pelota a Chas, que esta en El público dmrila ~jI~fl~jcj~ y ~ magníficas condiciones para disparar; riacontecido~ pera se entrsatieae demasiado y Vi- ~ árbitro recibe la ~ltj~ bronca llalst’~se hae& magnificarnente co 1~ ~l de la barde, quizás como compenSa- dalón. A cottinuación e~ Cuesta, el ción ‘a la amlrgura de 1a derrota, ~‘lelantem oentro ovetense, el que pier- CAR~LOSPARDO de uan magnífica ocasión para mar.- mar, por tirar alto. ~ RIAZOR .v~.t. tr’nnscui~idendc el tiempo Sin ~ue ~‘l mancad~pr ~1e altere El u’~oa Coruña, 1 ~ op~r~ EL SABADELL GRAN VEN~~ CEDOR DEL CONSTANCIA ..‘y el Gerona que ganó con apuros al Alavés, al fren- te de la clasificació~i:: Una cstrepitosc~ derrota Levante frente al “colista” LOS R1SSUtTADOS DE AYER Ferrol 5 2 0 3 11 11 PRIMER GRUPO Salamanca 5 2 0 3 9 ls Santander - Saíamanca 3—O Ar~ms 5 2 0 3 9 l’l Acenas - Gijón l—2 Unión Irún 5 0 1 4 9 18 valladolid Parrol 4—u 5~5t~pNrje,~ GRUPO Real Unión Irún .~ Baracaldo 2—.-3 Sabadell 5 3 1 1 10 ~ 7 SEGUNDO GPUPO Gerona 5 3 1 1 12 8 7 Gerona - Alwét 2—i ConstSnc~ja e a o 2 12 G 8 C’c,’t’stanCia Sabadell l—2 P5av~és 5 3 0 ~ 11 10 i~ Ou’asstuna - Zara,,oza ~ &ragoz~ ~ a i 2 10 1! ~ L”~ante ~ Feirovíaria O—a Levante 5 2 0 3 11 18 4 TER GRUPG Osasana 5 1 1 3 7 12 :~ Matc a - Ceuta 3—2 , Ferroviaria 5 1 0 4 7 9 3 M.dago - Gódi~ l—o~ TIJItOER GRUPO Prosigue el Trofeo Guite- ~c ez -. Beti~ 1—a 1 Murcla 5 4 1 0 21 9 a 1l’~l’~ - C~rtaana 1~.-l1 Málaga 5 3 1 1 12 0 7 ras con ~ U ‘ho ambien~e L~1S CLASIFICACIONES ~ Pletis 5 3 1 ‘1 9 7 ‘7 uRTMP1R GRUPO ~ Ciádi~ a a i 2 12 6 5 En la piscina i2~i C. N. Barcelona, se ce- Gsjón 5 :3 2 o 13 lb ~ Ceuta 5 2 0 5 11 12 4 lebró ayer por la isiaiíasia la segunda jorna- f’ortanda- 5 2 3 0 12 q 7 Elch 0 5 1 2 2 7 14 4 da del “Trofeo GuiLeias”, esta vez con el Valladolid e a o 2 16 a e ~ Jerez 5 i 1 3 lo 17 3 recurso del “handicap” que constituye uso ea- Ha a-oldi 5 2 2 1 13 11 6 Cartagena ~ o i ~ ~ 15 ~~tíniulo para las nadadoras Jóvenes, cale no ~ EN VISTA ALEGRE lpuedenmedirsusfuerzascon1asm5scalO~ ficadas campeonas. 1 No hay que haeer distinciones en las ac— —~-—--.--— ~ ltiacionei individuales, por cuanto este coas- ~ curso responde a un ambiente suficientemente r;ERONA, 2; DEPORTIVO ALAVÉS, 1 ~ decano ~ a esta tarea todas sus comPonentes 1 logrado en l~ Sección Femenina del Club ~ han aportado su entusiasmo. ~ Muy esperanzadora la actuacion de las in Ges’ona, Id, Tampoco hemos t&- cu~ Espaóa frió ~ la deriva, 1 alen- ~ ~ tro mucho a destacan dejamos estas it- Juego de baja calidad y victoria gerurtd ense Cantiles, algunas de ellas que apuntan pos~- bilidades formidables para el legro de lo pro- en dos jugadas de lnsDlración puesta, en su esfuerce pala si;tiarse cli rl .5 lugar preeminente buscado. nido suerte esta tarde con los 1ocaie~ ~ DeCeaid~dsus alas de cubrir pu zo- ~ mas, que refle)an de una manera absoluta el y Iog visitantes; ambos nos dopar.s-’ ~ ~a, ~ mucho tacierijo, por cierto; 1 éxito obtenido pee esta Trofeo Guiteras”, que proseguirá en los domingos sucesivos. ron un LnÇ.Uefltro Con juego de baja d’espué,0 del descpanPo rindió md.s la ~ Loi i’esultadoo fueron les sieuimtes: caiidad y tócnicam.ente hubo pocas medular, al mejorar el eje su actua- ~ Pijotera prueba, 100 mse.~ libres hitan- buenas que anotar. ción Esi la delantera muy fioj0 l’am- ~ lii (Con bandii’i . ~ E lico, 2 m. ‘al oQtlipos, a la” óialen’cc del colegiado va- ~dando juego, por0 s~n precision Cii e’ ~ 3. 0. Fernández, U, 2 tu. 3a a. 6-10; 4, C. Hub0 una excelente entrada y los bra: bien los. interiorqs hrcgannlu y ~ a. 4-10; 2. 0. Pa”~ónOez ro 32 a. 8-10; ~oneiano Miquel, presentaron las, si- remate, pura tan s,olo Sagriniá ili/~) lina ~ Felip, 2 ro. 38 s. 510; 6. Pilar Fez, 2 e. guicnte.i alineaciones: ~labor acoptalale; Fnrrer, que se mor- ~~ ~ ~ ~ Beriogud, 2 u. 51 5. GIIRONA: Fr~tncás, Farró, Fuseli’ss; ~ tró riojo en e~ pa-imer t~empç, alejo- ~ Segunda prueba 100 mehos Itisnia (Con .n(1ic14)), 1. M. Boada. 1 ro. 44 a.; 2. M. Trías, Espada, Colomer; Sagristá, Br’.. ~much0 despuú.~ del deacapcs,), y fud ~ Domínguez, 1 m, 46 s. 2-10; 3, 0. Fernán- i~a6n Cambra, Baibar y Ferrer. 1 el autos’ materia de los dos tantos ~ (le7, ‘1 ro. 40 o. ; P-l0; 4. Franci~sa Ferraa- i)l~iPORTTVO ALAVES: Salvador, ~ muchas angustiar am ~os grade- . do, 1 e. 51 a. 8-10. TIhi, Gabilendo; Tacaba. Urbieta, Star- 1 ríos hasta que cayó en el marcador el ~ Tercera prueba, 200 metros libres (con han- dones; Plana~, Arza, z’~b:s’~’ ceta, Te- ~mgundo tanto gerundens0 y último do ~ dicap). 1. N. Rovira, 4 e. 5 s. 7-10; 2. 1 y Ramón ~la tarde, M, 1l&. I 1%. Miquel, 4 e. 08 5. ; II. A. lebra, 4 m. CI En los prime~c~~s minutes dt’ parti- ~~ 8-10; 4. J. Paiés. 4 m. O o. 8-10; 5, FI. ~(lo ch G rt~as dorninó efl absoluto, con 1 ~ ---~~aunua— ~ Olsastelleín, 4 e. 24 o. 4-10; 8. E Guiteras, ~ patenteo de~ens le sac,.r.~e la o pina 1 ~ ~ g ~~ ~ Cuarta prueba 200 metros libres (cole han- 4 ni. 25 o. 4-10. 1 d~l Constancia. as cesa,- de su ~ns a- so dominio, naJ~ lo,rac’on los gcrun- 1 dicap). 1. A. Lacasa, 3 ni. 44 5. z’.IO; 2. denscs, más que sacla por ita manifies.. ~ A. Tomás, 3 e. 44 a. 4-10; 3. M. Miguel, AYER,, SiN LAS AlIENAS UNA NOVt-. 1 ~ ni. 44 a. 510. ta ineficacia de su trío de ataque cesa- ~ ~ Quieta prueba, 200 aceItes libres (con han- tral, que a,) aprovechó ~as much ts y No estuvo mCI la novills lo, pero pudo es- ~dicap). 1. 0. Juandó, 3 e, 24 o. 8~lO; 2. gr~sndc-a ocasiones que tuvo para ha-. t.~r in~eho mejor parque el ganado del mar. ~E, Soriano, 3 e. 28 s. 7-10; 3. 0. Soriano, cer funcion-tr el marc’oior, qn,l~ de Albayda no ofr,-ció dificul~acle-, z i 3 m. 29 a. 2-10; 4. A. Carmona, 5 e. 33 o. A~í transcurrió e~ ampii0 dominio tuco malas intenciones, Pera los toreros, ig- ~Y 1310. blanquirojo y paa~~ron sin gloria y notan-os por que causas, no q’aisieran arraso~- larovecho los cinc0 saquca de csquin’s garse y en ciertss momentoa to”earon incluso 7~9~faa, que se tiraron sobre la nieta visitante, 1 ° biertas puecauglones ~asan~ Cnj,us’i-l Lcada~ A los cuarenta y tre~ minutos, en Pepe Parej0 ro sacó del primero ningún una d~ la’- mejores jugadas de la tar- partido, Aproveclia.~do el viaje del enemIgo de y ~a mejor que cfectuó durante to- did algueco ,~a es ceñidos, pero nada e-ls, 4a se m a n a ir~ u n fa 1 d0 el partido el once visitante, lo- Mató al tao de una estocada y le aplauai-. gró dote sil primero y único tanto: ~ roo hasta el pLuto de obligarlo a dar ,a lOS primeros 5nuleta~zos, sl~ desceafió kspuá, ~ m e ‘t r a j e U e WALT Planas, compirlamente desmarcado, ~ouelta 01 ruedo. ~ recibió un servicio adelantado y tras ~ el cuarto de la tarde e ernba’ulló en ~ primer film de largo corier la línea centró muy preciso hico nada digno de ser cl’-stacado en cer Zubizarrota y el cuero en ma ma- comente desaee tado Al primer embite soltó ~j 13 1’ S br E Y e tempado, metiendo la cabeza a pla- letras de molde. 0~n el estoque estuvo f”an- ~ No por aso SO anuló ci dominio lo- tro veces sin e trecharse uingun-a d- ellas y , 81a~ca Nieves lles gerundenses, una estocada atrasesada, pinchó desipu~ç cua~ ~ 1 ca~’, que continhió infructuoso, ya que, por fin descabelló al quinto intenta ~ 43’~ ~ ~ Un minuto después, Bremón clesperdi- Miguel del Pino se cdiii COO el capote su sus das toros. Con la franela dió una. de ~ rce,-ireno C~2 ?I, eió el empate er, una magníftca opor- cal y otra de areno En el primero escoced tunidad. Y sin que se variara e4o música e., ia faena y algunos po.,es de bus- POR DEFERSINCIA. E,3L’bI ‘IAL resultaclcs, ge llegó al descanso. no, factura los entrelazó con otroq franca- DPI WAUP DISNEY SE ESTABLE- La segunda mitad s~ jugó a gran mente embarullados, como unos naturaIe~ que GEN, A PARTIR DE HOY, LAS tren y el Alavés, mejoró la calidad de no dieron fro ni calor. En cambie, en lino SESIONES CONVINUAS A. PRE- cU juego, sin que ci marcador pudie- forzad0 el’ pecho dlii una nota emocionante y CIOS CORRTENTES ra funcionar hasta l~s veintisiete mi- váyase lo uno por lo otro. natos, Una genialidad de Espada, ele- S~ deshizo del bicho de un Pinohazo sa- terminó Ci empate, al sacar Ferrer un tiendo rebotado, una estocada tet’dida y una ~.— ~ ~— caída que bató, Pué muy apla’vlido y d’ó córner por 1 lado derecho, rematan- ~ vuelto al ruedo. dolo Espada de certero testarazo. En el quinte empezó el trasteo con un pa- La señora es~ s6rvida Se produjo la natura~ depresión de ~ ~ alto, t,e~ raturales un pectoral y des ánimoe alavesa, y el Gerona, con más en redondo bien instrume’-itado, , pero sin entusiasmo que ‘técnica, se lanzó a por conseguir adueilarse del bicho. Acabó con el la ventaja en el marcador. La logró a de una eotocada y un deacabelio ¡Una magnífica comedia! Andaluz lancró bien a su primero Loa tan- los treinta y un minutos, yematando ces ajustado’, ceñidos y templado., se pee- Bremón con un cabezazo bajo un con- miaron con palmas. Con la ms’leta empezó tro muy templado de Ferrer. hi~n U’o par ~I’o, dos naturales, lo llevó a Y se llegó al final con amplie dom!- los medios con unoa pases de tirón y prosi- ocasiones para marear. dundo y molinetes y la banda entró en fue- ~~1o gerundense y pórdida de nuevas guió su lador co’~ otros dos naturales, en re- * * * ciones para amenizar la faena, continuandn Lo mejor que vimos en e~ Deportivo. por orteguínas y afarolados cae se palmot-a- ron. Pin~hó tres veres y al cuarto ataqas Alavés fué un entusiasmo grande e. in-~ esdó el estoque en buen sitio, dobló el de agotable: tócnicamenlo poco nos anos- Alhayda y el sevillano se rofiró o! estibo traren los a~aveses, tan poco, que úni- escuchando ‘nalmas ,camente su ala diestra Plana-’-Arzas Tambidis la faena del seato la amenizó ~a dieron seáal -a de juego cerebral. Esto charanga piieato que en los primero, pases oc 1 fué lo Sí.5 ~1OStaCtldO del cuadro visi- estiró y ciñó mucho. Con el a~fangc no quiso bate, 1 strecharse ninguna de las cuatro seces que En el cuadro gorundense bien Fran- ~ entró es Por ovas y en la última agarró una 1 estocada en dcci tiempos y acabó de~,cabe- cás. si exceptuamos alguna que otra llando. salida extc,mpqránea; empezó flojean- Migu°1 del Pino y Andaluz brindaron un do la zaga, en especial Fusella’s, pero ~toro cada uno al Gobernador Civil y .Tefe se fueron afirxnan4o conforme avan- ~ Provincial del Movimiento, camarada Corres, ataba el partido ; El’ línea media irrc~~que fué ovacionado por el público roe el ca- guIar en el prime ~ tbemt)o, durante el riño de siempre. A. de Castro. - BARCELONA Rey noche: ELOItEZO - CHENE contra IRUN - CHIQUITO BILRAO Mañana, matinal, y tarde y noche, ~1SIfl&iS partidos y quinielas CON DAL Doy, Boche; PRIJDEN - FEDRIN 1 contra JAUBEGU! 1 - QUINTANA fi Mañai*~, tarde y noche, ga’trn des partidos y quinielas 1 Hoy, noche, a las 101 IÑASI-HOR- TENSIA contra CONCHITA - LO- LINA y TR1NI~EENEcontra L1JI- SITA - PILI, Mañana, jard~’ y no- cisc grandes partidos y quinielas. Hoy, iu°~: i13 HORAS DE EU~N IIUMORJ! ¡A no me mire VdJ por Valeriano L~ó’~ Ultimos Noticiarios tIPA y FOX y 100.000 DOLARES ~yor A. Nazzari y Assia Nort~ TODO EN ESPAÑOL NOVEDADES Hoy, noche, a las diez y cuarto; SENSACIONAL PARTIDO Allende U - Blermer ~QUtra Gamboa - Basauri Mañana, ta~’de y noche, gLandes partidos y quinielas -NUEVO MUNDO Hoy, noche: ELISA - ARANE fi contra JOVITA - HORTINA Mañana, mutin.-.1, y tarde y noche, g~nd~ partidos y quinielas Principal Palacio Bey. iSoche, a tas 9,30: LOLINA- TERE II contra ELO - GLORI, y CARMINA II - CARM1NA contra MIRENCHU 1 ~. PILARIN Mañana, tarde y noche, gracdes partidos y quinielas paSta titt~lary Jaime Be- ~ ~ ~ ~f~ ~ ~ ~ na del sensacional pci- nace prqgrama de Circo Ecuestre. Hoy, noche, a las IO’tS. I’oLIoIt,AaLl,. T~ 10773 t ,Obp. de comedia, Paco Melgares. Hoy noche: 15t~oción organizada por Educaeión y D~st~an~o: LA CASA DE LA PRO.- YA. Martes: Ultimas del éxito de LA CASA DE LA TROYA, Gran fesci- val dedisedo a la Coas c.c Galicia, con motivo d~ la 50 sepresentación. Miar- coles : DON JUAN TE. NORIO. Se~oacíonal re- parto. TIVOLI. Cía. Celia Gis- coz. Hoy, 1030: lExito delirante! YOLA. Ti-lun- fo clamoroso de Celia Gómez. URQUINAONA. T. 25021. 0l 5. Ricardo A ttnente. Hoy, noche, lO’lS: CA- RAMEOLA DE R E- ‘TJ’NIQN. Exitazo de riso, Miércoles, 5o’se: pON JUAN TENORIO. No- pléndida pre~e otsciln. VÍCTOR!A. Ho 5, necee: LA T °IEXRNERA DEL PUERTO, Días 29, 30 y 31; 1 2 y 3. DON JUAN TENORIO, po, La co’n- CANODROMO P~RQUE Peitelado en la Pedez~*_ CAMPO DEL ‘~$OL~ ci’~ ~pe*aIa O~1gue~, Mafiana. tarde, a las 4: Grandes carreras de ~aI~os Tranvías líneas 7 Y l~ ,, CERVANTES ltov, PlI1~ MEE AMOR y LA TIA DE LAS MUCHACHAS, español; NOTICIARIOS FOX y tIPA. DIANA Hoy, EL RELICA- RIO (osp. ) ; l’LILLONA- RIO A SUELDO Alise Faye; DOCUMENTAL y COMTCA. DORADO Hoy, SU l~- MANO Y EL, por Ante- eje Vico CIEN MIL DO” LARES, A. Ns7zari y NOTICIAIzIO lISA EMPORIO y ORiENTE Hoy, FRENESI y SE LLEVO MI CORAZON, 3. M. Donaid. ESLAVA Hoy, 3°RENFST; SE LLEVO MI CORA- rON 3 Mac Dono’ ‘1 y NOT(CTARTO EÇPAÑOL hoy, UNA HO- RA 121 ULANCO- cAn..- GAMPNTO PISTFSTRO; A PO’) ~, DRTTEBA; NO- TrrT~RTO~°OX. EXCIB SF05 í!ov, i’O,lti- oua. h45 -i 12.30 FE Ms,- lUDO lD~~ TA AMAZO- Ns,: A 711 NO Vii’ Mt- RE UST’riD; NOTICIA- RIO FOL FANTASIO Hoy, tarde a las 4. Noche, a las ‘sO, DOCUMENTAL; NOTI- CtAE~OUFA y JALIS” CO NUNCA PIERDE. Mailana, estreno: EL DI~ PUNTO ES Vii VIVO FEMINA Tarde, de 4 a 8, Noche, 10.15, numerada. El maye” cocito de Pino Rosal con su voz ma:a- villosa en BESOS DE FUlIGO, INTIMO Hoy, SU’ HER- MANO Y EL; A MI NO ME MIRE IUNTFID; NO.. TICIARIO LUCE. KURSAAL Hoy tarde a las 4, Sesión contínua. Ile- che a las 10. Ultimes NO- TICIARIOS FOX y USA El file maravilla de Walt Disney en tecnicolor muh 1 lano, BLANCA NIE. VES Y LOS SIETE FINA NITOS. A partir de hoy * establecen nuevamense las normales sesiones con” ti ‘siso 5. MOTROPOL Tarde de 4 a a Noche a las 10. HO- RP0n. FIN EL CUARTO traoao, EL PAN Y EL PEP.DON, por Ralo u, en español. PymtIA. LA lELA DF~ LAS VIUDAS. 100000 DILAP~ES. Not, USA; Dibuja color. MONUMENTAL Ho3 , BU MAYOR AVENTURA; LLOYDS Dli WNDRSc3, NOTICIARIO ; COMICA. PADRO Hoy, CATE ME- PROPOL por Po reno P~- wer y L. Toung; 531(5 HORAS DII VIDA; CO- MICA y DOCUMENTAL PALACIO DEI, CINItMA Ultimos NOTICIARIOS USA y FOX; lA MI l’~O ME MIRE USTED ! por Valeriano León; LA Ls-. GION DEL FUEGO. Te- do co e pañol. Jueves EL CURA DEL PENAL PARIS Hoy. Todo en es paflol cYITIN MIL DO- LARES ; SU HERMANO Y EL y ACTUALIDA- DES UVA (e~teno). PLAZA Hoy, contisua 3,45 a 12 30, L~LFGION tSE FUEGO; A Ml NO ME MIRE USTED. Tjlti-sio NOTICITAPITO VOX. PRINCIPAl. PALACIO. - Tto~ 3 30, co’stinua El iei~, ti ‘. “‘labic P».’s a- nsat BAJO FIL CIELO DE MEXICO (continua- ción estreno), y el gran- dioso éxito SU HERMA- NO Y EL. Precios popo- larisimos. PUBLI Continua desde las 11 mafiana, NOTICIARIO LUCE; MIJSICAL; RA- REZAS REINO ANIMAL DRAGON ZARAZA, (di- bujo) ; LUZ Y SOMBRAS y BAYREUSR (docusnea- tales). RAMBLAS Hoy, LA ISLA DE LAS VIUDAS; LOS MOSQUETEROS IYllta RFT~f; NOTIOIARIOS FOX y USA. IIEX (Tel. 31000). C~ntl- nua desde 3,45. Todo en español. ERROR DE CO RAZONES; lA MI NO ME MIllE USTED! (Va- leriano León) : COMICA y NOTICIARIO. ROXY Hoy, noche. Gran funci6n Homenaje a la Oc” questa Jaime 1°!anas ~ sus Discos Vivientes cisc la colaboración de ¿mt— nentea figuras arthticaa. SAVOY Continua desde la. 11. RIguroso estreno. NO.. VICIAREIS FOX y USA MARCHA CONTRA T~lM

Transcript of n’*~Ñ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · a cuyo ftn...

Page 1: n’*~Ñ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · a cuyo ftn emplea sai el juego gran’ brisa y audacia, A los 3 minutos, Cam panal marca ej primer

~L MUNDO DEPORTIVO—

RealMadrid, OLa codícia de los localesY una feliz actuación desu meta sobresalende unpartido límpio y correcto

La Coruiía, 26. —- Empieza el juego agran tien Por ambos equipos. y se car~-teriza por ~u corección. 11evand~e~banna ambas portrrías a los pocos miniitos V~c-tor se !esiana.Los porteros se mutQran muySeguros en Iaa pocas intervencinnesque tm-lien. El plimer ~iem~o termina con un em-pate a cero

E0 el segundo, los locales buscan el gri

Con gran cod?4~ay ciomMan .snap!iamentedurante los primeros 20 minutos. en que seproduce el tanto, de la siguiente forma~cee-ea del área, le hacen una falta a Verd~n.Saca este jugador y Chacho de ün cahçza,omete el balón e,, la red. A partir tic estemomento ms blancos pCeSOflafl sobre la por-tecla del Deportivo, basoandoel empate.perono lo consiguen y despuésde una ,nagn~fieaparada de Acutía termina el encuentrocoe& ie~nltado(‘e 1 a cero contra d Madriu.

Del Madelil se de~ltacdla defensay en es—penal Oli”arrs. Pachecocausó magnifica ha-p~esión.hl ala ie~uierdajugd bien. Arbizamejoró en el segundo tiempo.

Por lu~jarales. bien la línea media, enoexcepción ~

te Rehoredo. Los extremos Jugo-ron muy l~ien.Teilado no estuvOa la alturade sus cnmpafieros. —

Madrid. — Paebeco, Olivares. Quincoces;Tellado. Iriña Lecue, Arhiza Alonso. Ba-rnog-~. Bufefla y Mona.

CornaL AeuFta. Montserrat, Victor,Munt-i-~ C~iqiii. Reboredo. Qlsuoa, Caballe-ro. Elirr~uL 0h1c%O y Verdio. Arbitro~Crue-llas.—A1fil.

~iN SAN MAME8

1 Atlético Bilbao, 4Real Sociedad, 1La superioridad de losblanquirrojos fué mani-

fiesta en técnicayefectividad

Bilbao. — Con tiempo nubosoy entrada re-gu!a.r se celebró esta tarde en San Mames

~el partido de Liga entre el atlhico bilbaisoy la Real Sociedadde San Sebastián.

A los dos mirnrtoo de empezadoel encuentro. el Atlético lanza un comer y al minuto, otro.~ Inmediatamentese pone de manile&to la g’-an1 superioridad de los bilbainos sobre el equipo~ forastero. De e~teequipo g~.lodestacael ala~izquierda. Domina intensamenteel once local

A. Aviación, 3

Granada,OLa monotonía’ del juegosolo fué alteradapor des-

tellos de violenciareprobable

Madrid, 26.—Ell partido, salvo ~os 18primeros minutos, earPció de interég,va epate despu&~de la expulsjórs dcimedi

0 izquierda granadino,Sierra losjugadorcs se dedicaronnJ juego repro..bable y lo qu& nc produj~a~n el camp0fu~ insu~s0y carerte de vivacidad yasí siguió durante todo el encuentroent~eÇ~i ~bua-rimiento geupraj.

E~ dominio fu(. alterno, ci hi~nmásac~ntua~o par ~a p rte at1étic~,r~crolos granadinos hic~ercn enip’enr~ ~fondo a bs áefsnsasv~1I~~canespor puaesoctapadara base de Io~,extremos,queen realidad fueron los Únicos d~sta-cables.

En e~Atldtico niencionaremossala..mentela actuacidnde Tabalosy el de~fonstaAparicio.

T.,os tantos fueron ms~rcadospor C~ni-pos. el primer0 a los 13 minuto, dejuego aprovschapd)un i)ase de Aren..elbia, el portero Flor0 so arroja a ~uspi&~,lo que no impide al interior Cuan-pos enviar la pelota a la red. El se-gunde a lo 18 minutos, al hacerseconun bajón rechazedo por e~porter0 yel tereeta a las 43 mi~uias del segun-d~i) tiempo al rematar un centro deVázquez.

Sierra fué expulsado a los 35 niinu-tos del primer tiempo por entrar nforma violenta al delpntesocentro F~r-nández, ci cual había sido anterior-mente amon’~stadopor el árbitro endos ocasiones.

Atldtico Aviación. — Pahafes, Cobo,Aparicio, Gabilc’ndo, GermAn Machin,Manin, Areneibia. Fernández,Campos,Vázqoes,

Granada. ~- Floro, Milián, Gonnl.luz,Masid”, Ponot Sic-rra, Marín, Tromp,César, L,jchill~z- L~z.

Arbitró el encuentro Gojenuri.—A.

EN l~t~SIIQUIOL

Caslellón,4Alicante, O

La brillante actuacióndelos dos metasdestaca~o-bre un partidomovido yásperamentedisputadoCastellón, 2~. Comenz~Sci Cartido ~oo

una serie de combinacionesmagníficas porparte de ambas-equipos. Nebot, portero sus-tituto de F&ez. que fué el causante de laderrota dci Ca~tell6nante rl Atléuco Aviación. ha det ioqtrado ser un gran guarda-mcta. En conjunto, la impresión sacada ~eeSte encuentro es que las fuerza. de sinoy otro equipo está0 muy igualadas. Ambosporteros ha~ constituido la nota drstaaa’)ledel erenentro. Sin embargo, par parte delCastellón se apreció un ligero dorainio. qiiero se tradujo en un mayor tanteo deb~..oa la m~tguíficaactuación del portero ab-cantino,

A los 5 niinutos de juego, Santacatainsarecoge el balón desde su puesto de medioderecha y se lo entrega a Basilio. delante~ocentro, que, desdeel puefle del interior ~i-

rocho, mates el primer tacto por el ángu.odesecha d~l guardameta alicantino. A ‘araedia lic, a, acosa fuertemesite la hora me-dia d~iCastellón y el interior derecha H~r’.n~irdezcombino con el de~antcroCeOtro Ba-silio, que cotsigue marcar el segundo tan-to ~

Ap~nasco’aenzada La segunda parle, sacaun Cerner Ruano y Stfont lo renata decabeza a la red consiguiendo ci tercer tan-to pa a .01 Castelión. El cuarto y últimogol çe produce a los 8 minutos del segunchtiemVs. P~z,t,ipte-rior derecha, presiona conej d..lantrro centro en una jugada mag-niFi-Ct,nchtr combinada La il~~Frtjsaalicastina r~-chata pa” dos veces el halón. y par últimoBasilio lanza at, cliut que se traduce engol.

t’a actoacimo d~. los jugadores del c5-t.i-tellón h~ sido. en general; buena. Por par”~del Alicaute. el portero y la lírea defe’~sis’aedpecialnienteMedrano. han evitado una ma-yor derrota de su equipo.

Ca~teilón. — i~elyrit, Gorcia, Martínez;Sautacatalina, )~nriqne. Santolaria, RusonHernúndez, Basilio, Safont, Piel.

Alicanlr -_ Martín. Medrano, Maria, D~lPozo. Pellín, Mesa, Adrover, Rey, Piel, ‘Pa-tana Andrade.

(A los 5 minutos de la segundaparte. rl

C~t~ODRO~?OB~RCELOtMMañana, tarde, n iae 4

IEATEOB

ALCAZAR Tarde 5.30 No-che, 10,15. Cia. Comediadel teatro Calderón cíeMadrid. ~ito de LA SE-ÑO2~AESTA SERVIDA.creación de Rosario O.Ferrer, Liii~ Pehay Fu1goncio Nogueras.

BARCELONA Tel, á3751.Aurora Redondo- \Taleria-‘ir, León. Ray 5,N~y 10 I~el exitazo cómica de l’a-so y Báez’ iQUE LEAHORQUEN A UBTEDRisa garantizada.

COLISEUM. Ray. necee,a lao 10. TOSCA, porRos~tta Pampanini,

COMICOs Hoy, noche, alas 10:15 y t.das laS no-ches: Raquel Meller enel ~slandbaec espea~&clnode A. de Prada y umes-tro Padilla. LA VIOLE-‘PERA. Exito clamoroso.

COMEDIA. Tel. 16172. -

Coaioa’iía Titia GasedFernardo de Granatas.Hoy, Noche, 1015: Exicod”l etflotli’o TtPYO YMIO. D~scteacioncs deLa coripanía Gascrí-’Gra-nad’.

OLTM~.’I4. tj~.. a sena-

C 1 N ~$ALONDRA Ho1 SU ~iR’MANO Y EL; A lvii NOME MIRII USTED; INC-TICIARIO FOX y 1J~.

AMERICA Hoy FRENBSI; ALMA DE DIOS es-paulol; NOTICIARIO.

ASTOILIA. Tarde, 4; no-che, lO: No ciario Paz.Doeumctital, NL CASOVAR.F, por Olive Biook.

BOHEMIA Hoy LOS MOSQLorP~Eo~DlS~ REY;DEBF.R Y DISCIPLINAy NoTrorAR.IO y DO-CUMENTAL

BOSQUE y PRINCIPALCon5~nuade ~ a 12.30.Rl. DIVORCIO DE LASEÑORITA X. CARGA-MIINTO SINIESTRO enespañol y COMICA,

CAPITOL Cortínus de 3,I~a 12.30. ~IORRO~I FINFIL CUARTO NflGRO;EL PAN Y EL PFP,DOi~pal. Raitusi en espafiol.

CATALUÑA Ultinios NClTICTARTOS UFA y0155 MIL OOLAREF~lA MT NO ME MIREUS~ITD!, por ValeriafloLeón, Todo en español.

Pocos momentosdespu~�se.~el par-Seco del COIta quien sufre una la0ióflen la cara. producida peo una entradade López. Minutos ntú.s tarde termina,el primer tiempa Con 2-O a favor delCclta,

Al cons~nzarel segundo tiempo seaprecie. en el Sevilla un vivo d~~eode obtener,Cuando menos,el empate,a cuyo ftn emplea sai el juego gran’brisa y audacia, A los 3 minutos, Campanal marca ej primer tanto de Se-villa en una jugada mtgnlfica, llevadaa cabo personalmente.El partido pre-sonta,a partir de estamomento, grandureza. A lo~13 niinutoe, el delensacóltíco Deva ilteurre en una falta queel ázbitr~castigacon penalty. te tiraAlconer0 un Poco desviadoy �1 Sevillapierde estaoportunidaddr- empate.El

1 Celtaconsiguea continuaciónun nuevo~tanto, que es anulad’0 por off pide. El‘ Sevilia, por fln~consigueel empate a‘ ~~os21 minuto-.. El autor del tant0 fuó~Pepillo, ~tii u anV’~iormente sorteó a‘ varios jugados-escontrarios. Desdeestemomento, c4 Sevtih busca con cx-traordimrno afán el gol del triunfo,pero ei Calta se dofk-nde con muchocoraje y cnergir.

LA MAÑANA DII AYER. FIN ELO. N. RARCELONA

ILJt~fl PEUCL~LP~riE T~T~P~ES!

¡UNA. HEROICA AFIRMACION DELAS FUERZAS MAS NOBLES DEL

ESPIRITUJ

¡ORGULLO DEL CINE ESPAROL!

Que le ahorquenaustedrisas y carcajadascoi~tinuas

CnePUE~L~De 11 mañana a 1 madrugada

NOTICIARIO LUCELa guerra en Rusia

Dibujo y Musical M. G M,Rarezas reino animal

Camera~nFOX. Edtr~flo

LUZ Y SOMM~AS(ateresantedocumentalHiaf eotreno

BAYREUTHdos~uxnefl~alHia~, ~si~&ei:o

~~~~~J?Ü?C/ODEL CIHEMJ~Hoy, UltimoaNoliciarci~UFA~O~á

Valeriano León ~nI !A mí no memire VdJ

Guido Ceíaflo y Liif Silvi d~

La legión del fuegoTODO EN ESPAÑOL

COMEDIADes ~xlto.~ do los Qi~jn~ro

TUYO Y MIONo dejd usted de verlos

CINCO LOBITOS

PO (Deportiva); OIB.Q~_LO DE UNA VIDA lftt.•mos de Oastro) ; SO~R.~MEXICO y DIBUJOPO..PETE.TETUAN Ho~, CAEG?~-MENTO øINIESTRO~MARGARITA, ARMAl~.DO Y SU PADRE; NO-TIOIARIO y DIBUJOS,

VERGARA Continua de 1a 12,30. Butaca, 2 pese’~tas. Ultimo NOTICIARIOUPA~LA ISLA DF~I~A~VIUDAS y SU HERMA-NO Y EL.

V~RlOS

PSRNA1Y- TE BAILE Mar.au~sdel Disero. ~o, T~.doa loe ¿las tarde i ea”che. Salida de teatrØ~

BAR MMML Todos e~¿las tarde y sanche s~mleetfls Ileuniceles alneftl,9zadas por HOT VILA ~su ~.rrr~o.

BOLERO (Rambla ~lufla, 24) Todos lo~¿~*~Orqut~taGRAN O~LI~OSalidas de teatro.

~MPORIUM Muntanet, 4TE-DArLE todos los d1e~de 6 a 8 y ¿e io’3o a 1Orqueatína E, Evarast~

EN LA AVENIDA DE DATO

Sevilla, 2;Celta, 2

r~z~•~:i~:i~~ 1 n’*~Ñ

le aOOmpaZOÓ COn ello. la media fmI cero” es una velatAja muy frágil parauna de U~slineas menos débiles dCi. el Oviedo, que puede rompersede uneciuipo ovetense,~~ueá mi juicio ~e ha- momento a otro. Y claalIdo ya ed~abaha ba$aflteperjudicadapor lO~con- terminando el primer tiempo y todol~tnuo5cambios que Se irrtrod’iICen en e1 mundo esperabaque el “ 1 a O’L~Jugaresy con los jugadorgs. re mantendría ~

1a cuarentiay cuatroEn la zaga, Villita, ti~p~tóe~ce-minutos de iniciado el juego el Espa-

~ent,emet4e, El muchacho que hasta nol empata. La jugada vit~odel cen-ahorah8ib& jugado de medio demued- ti-o. Chas, despué

3de pasara los me-t1~a~~lent~ condicionespara cubTir 1 dios y defent~30~X~n~Jrar1OS,is4lentoel putato de derensa.F~na att c~m- combinar Con Jorge pero Penasein-.panero. ~5tUVQ muy espectacUtar.pero bCI’PU~O en i~ trayectoria del baba.falló pelotas muy claras. En general La pelota Salió hacia

1a derechayla zaga, ante los veloces ataquesCd— Macala bien situado ia recogió y cen-pañolistas, acudó marcada lentitud, tró; y Chas, de un grau cabezazore~~‘j~p~nza discreto tan Sólo. Hizo una mató cruzandol~ pelota ~1 f

0ndo deparadaesdalofriantpa un tiro a me- la red, ganandosal

1a. acción a Flo_diØ metrode Oliva; y, e~cambio. no ggnz~Total: “uno a uno”, y a poco.saMó a tiempo cuando Chas. con la termina el primer tiemporabezale mandó el balón a la red. Al reanuda,rse~,l paa~j~llovianalJ~~t.osdasmomentosdibujan mejor SU Ufl poco.act’uación que cualquier comentario. EJ EspañoljSjCi~ SI juegocon ata-

EL Oviedo, pues, en coTijutitO, ape- quesrápidos. El OV!&1a~respondebienO.a~existió, La Xuria del primer mo~ Ir hay un peligroso ataque contra lamanto ,~Sconvirtió cMspuét,’ e~5~~’•mata de Martoreli, Qoneil despejaelvios y estoen imprecidióri. De ello a peligro.la derrota hubo un ml~paso.. . Partede’ público reclaxn~,alegaisdo

BREVE PELXCT3LA DEL que el defensaespañolidtsha de..’pe-PARTIDO jado el balón co~la mano l3tn en~-

Tiempo nublado, Pista CO~ buena bargo. aunque~UO fuera cierVO la ju.-hierba. pero pisó irregular. El balón gaclaLué sin ninguna intención,o sea,bota ba&~afltemal en 105 frecuentes ~UC el penalty que Se reclamabaer~haches En ej Estadio de Bunnavjstia tmprocedente,— triflehera ~n 1a guerra — se ad- Se eegirta~aun ataqueovetenseporvierten notables mejoras. Presenta. la izquierda 3t ~fl~1f~ lanza un Uroen e1 momentoele empezar& partido que Martorell despeja con un granun magnífico aspecto. “plongeón” y enva la pelota a cór-

A las CUlatl’O y cuarto, los equipos ner, La jugada ha sido magnífica yse ~ijn~ a las órdenesdel colegia- el público OvacjO~Ral itieta españo-do madrileñoLorenzaTorres,de la si- lista.guieIj~eforma.: A ~ oflc~ jpjnuto~ de reanuda-

OVIEDO.—Flor•enza; Villalta, Pena; do el partido hay U~ataqueeapa.ñolis-Gallart, Soladrero, Campos, Antón, ta que se transformaen el eegundo~Rerrerlia, C’..zestla, Pedróny Emi]ln tanto. Maesia remsta un centro de

ESPAÑOL, —- Martoreli ; Teruel, Go- Mas desde unos doce metroa, eolo-neli, Arasa, R&vlra Llimós, Maea’a, cando la pelota en ~& red sin que el 1Jorge, Chas. Gilva y’ Mas CSfueTZOde Floreasepuedahacercia-

Elige campo el Español y saca ~l daparaevitarlo. Español,2; Oviedo, 1Oviedo, El parf~idoparece ya decidido. Sin

Desde el primer momento ~e jue- embargo el Oviedo no se dezanitnaga muy rapido. La primera jugada de y rea1iza fuertes ataquesque la (le-pe’lgro Se desarrolla ante is pwrta feliSa del Español rechas~~n grande Martoreli y é.~eresuelvecon mu- acierto,enomierto 1asituación.Hay pn avar- El nervios~slnoimpera ya en las fi-ce dci Espafipl, con pasede Jorgs a lad oveteflBed. El entrenadordel Ovie-Ci~s,que éstefalla Solo, ante puerta~do ordenavarios cambiossobre el te-al botaa-lemal Ci balón para rematar rl-eno de juego, y asi Eiflhlf~pasaa

A continuación se tiran dos faltas interior, Herrerita a delanterocentro.cOfldecutlvat contra ej mareoblanqul-~A14ón a 111t~I1OTy C~1estaa extremoazUl, Soladrero ejecutia los do.~casti- derecha,Con esta modificación la de-

CAPITOL - METROPOL

y realiza excelentes combioscioneo ecca s’s ~defeasadesecasdel O~steiión,García ~ re-encontrar el remate. 1 tU a del cam~o a consecuenciade una lesión.

Von SI nainsotos de juego ~ el Atlético las- 1 ‘~°subsituye en su pue~toel interior iz-za oto co nec y tre

5 minutos despuéshace lo 1 qoictda Safoot~ y el gas. ~ite ocupaba paoapropio la Real. Es a la salida de éste cuanlo a cubrirla Pial).Zarra, mtí.s ~tejos ¿tel Centro del campo, coge Arbitro: Sela, del Cole~ii catal~u.la pelota y escapa. Berla a C000tOS adversa-idos le salen ci paso y cttand~ya estácercade la portci íe, lanza. un formidable tiro cnizado que es el primer tanto de la tarde. Conel resultado de 1 a O termina el prinicrtiempo.

En la segunda mitad se ,a.Usa aun mIs 1.~ Los acicates y lesionessuperioridad de los locales. A les 8 minutos,Panizo pasa a Gainza, éste a Iriondo, quien ~por juego duro menudea—aprovechaun fallo de la defensapara alar-car el segundotanto. $11 Atlético cree .a se ron por ambas partesvictoria segura y 00 .iCo a. Esto cd aprove-chado por los doro-.ti,,s’as para hac~r inane- Sevilli, 26.—Empez~el partido consione, sob’~ la secta de ~rhvarría. ~Un tanto0 de las fueryaat. A los 9 mi-

l1~~ c ‘.ro da ~S’5O actzden tecla, los 1 tiutos znas’c~lel Celta pu primer tanto.delant—ros(‘ Ii Real cal’.ta i~po tocía. Eche- ~Roig se hacecon un ba’ón que ~ocon-~airía ~- hace con Ci balsa peo Chipia le , tra y es rematad0 a la red por elarrebata el esférico y marca e’. úniro taat0donostiarra, delantero centro del Ceita, Del Pino.

Pos minutos más tarde, en un centro de A partir de este momento presionaGainza, Panizo remata por bajo y marca el el Sevilla y .~acaun comer que creatercer tanto. A los 27 en una pelota qtie le- tina’ situación de peligro ante la por-yanta Gainza, la alcanza Zarr~s y sobre la tena contraria, ~tinutos des’puúsrosul-’marcha lanza tln tiro raso que es el cuaren ta lesionadoel dcfcn~adeaechadel Sa-y último taato, A oartir de este momento e~1 villa, Villal~na’a ni disputarse una pa-Atlc~ticono hace esfuerzo alguno pero sigued. minando. Los últimos 10 minutos son de j ota con lo.~ jugadores del Celta. ~edominio tora toro porque el Atlético se dedica~le asisteUnos momentos en el terrenoa hacer florituras, Los realistassacan 4 cor (Ir juego para ser sacad0 del camponers sin conecuencjas, Con el restiltado de despudaen viata de quela 1esió~tiene Tamarit ha conducidoel partido con.4 a 1 termino el Oncuentro. ~importancia. Sogu)j~tdnenteeta López ~bis-tanto acierto a praar de lao clifi-

La ~uperioridad de los blanquirrojos fod ~quien tambión resultalesionadoen un 1 cultades que prgs~ntóen alguno~mo-manifiegf~en tecle momento. La defensa es.. 1tuvo segura y en los medies destacóOrtúzar~~encontronazo con ~a defensa céltica, ¡ meatos.que fs’~el mejor de los 22. Urra le siguió ~Rl Celta aproveclu~esta i~ferioridad1 Sevilla. Li~is, Joaquín, Villaionga,en m~ritoa.Los atacantesse swv*raro0 poco del Sevilla poro pre~ioflarfuertemen- 1 Alconero, Félix, Mateo, I~POZ,Peptllo,remotadore~,Rl equipo de la Real Sociedad te. A lo~25 mnutos, Del Pino Consgue 1 Campanal, Raimundo. Berrocal.dió a ‘isación de pobrez’i t&niaa. Uo arn’ntc niarcar nno.~menteal remstarde ea- j Oe1ta.—.Bern~udgz,Con.a, Daga, Ai’va-destacó‘Perón en e~ataque. 15’ los medias, besay en forma magníficauna pelota rito, ~‘uentes Sabina, Venancio, Ma-Simón y Pat’i, se tiraron 5 carneesvsi ca- sacadadesdeun extremo del’ campo. chLcha~Del 1~’lno,M’jndo, Roig. ~da lado.

P11 arbitraje de Viil5vc’i de, acertado ___________Alineaciones, .— Atl5tico : Echevarría -

qocta, Oceja; Ortúzar, Celaya, Urca: Trine-do. Panizo, Barra Gáratey Gaima. P~’il So-. _________________________‘iedad~ Egula: Querejeta, Izaga; Sigrada,Patria, Simóti~ At5t~a, Vídegain, Chipia ~.

Pecina.Arhitrc5 Villttverd~, d~-! o

1egio gallego,—’A. ~

EN VALLEifJA5

LOS_CAMPEONATOSNACIONALES

DELIG A (SiADIVujj~~)

en boteHín ind~vidu&

a

‘e s~

‘.4~ ~b~~~acton~&1 Próximamente

gos. pero Martorell salva lea Ucd si- ~lalitera parececobrar nueva efectivi-tilacionea pelIgrosas ~n gran segu-~dad Sin embargo,Mavtorell s~bastarulad ~paraanular todos los tiros que se di-

Poco después el Ovieda realiza un ( rigen a Su marco.El Español, l~ambidografl avance, Antón pasaa Herrerita, j ha mejorado Su juego, Sus dos P’te-este a Emilia; y Emilín remata 51f,O 1 riores sirven muchos balones a Suspor poo~~z~ntfrn~tf~-o~ ~extremos. A l~ 21 m1nu~,os,e1 Es-

A oontinuaeión se registra u~peli- 1 pafiol marcasU tercettanto. Chascedegroan Svazlceespafioliata con pase de 1 la pelota a Gilva y éste ~ Mas queJorgu a Mas~que disparafuerte, pero corre la línea y a1 final cru~ ei ba-FlO~”Ol1zabloca en forma magnífica. lón a ~ red, Parte del público re-

El Oviedo se lAnza en seguida a1 dama fuera de juego en e&t~ju-ataslue Y el mareo españolista pasa gada. que a nuestro juicio fué cona-Ii fr altuacionea de ppóigro. bien re- pletamentei~g~i~ue~as siempre por la seguridad deMarfjoa~el1. ~n

A los 1’7 minutos.llega e1 primer tan- 2to dei Oviedo. Un avance por 1p~i~- ~ soquierda COn centro de Emilín 0-oneli ~y T?,rjvjra toca” el baba CO~l~cabeza, :~:«-~

sin lograr desp~jar1o;y Herrerit.a, que Ose encuentrssituado a su lado. CO~ J

Uila pelota debolea C01°la izquierda y la ,c,ol3es e~la ICCI. a pesarde la bucna ~ Uiestuadade Martoreil. La ovación con e’- _ ~

que 5e acogeeste tanto, es inenatra- ~~TOtASble, ‘o

El Español no se desmoraliz~.Unbuen djt~parode Chas que saje a1~o co~so~s’ ~y un excelentetiro d~Oliva, que va ~fucra por muy poco. Florenza.a con-. EXTRACTORES 1~tinuación, salva obpo disparomuy pe-d.groso del iflte~ior izquierda e~pa- CHORRO ARENA ~ ~~Polastja, , ~a. O

El Oviedo vuelvoa 1a carga dessrro- ~ ~ ~~liando su delantera bastantebaca3m-’ c;swro.~i ~go Antón contra y Martorell b1@~a aASCELo~A‘stupendameatecuandoCuestase día-. ~ ~ponía a rematar. ~t l!hpafiol ~ ~ he~hoYa dueño

El Español efctcti~aavances rápi- ~ completodel terreno, Hay algunosLtG~y peligrosos; pero, en cambio, ~.1 destellos d~1a delanteradel Oviedo,donhlilio territorial corre~oncIecasi que Teruel resuelve~muy bien, Y sinsiempre al Oviedo, Hay un exce1nte ~ varincione

5en el ma~a~or,con1 iro de Emule, que Martoreil ~~Vl5 a distintas jugadas de peligro ante‘ el“Comer” en forma magnífica, mareode Florenza..~ermifla el partido

Fi Edpafiol ataca y’ despuésde una ~ ~ rotundo triunfo del Español,s~on,binaciónentreRovira Y Mas. ,t~_ ~ tres a uno.te pasa

1a pelota a Chas, que esta en El público dmrila ~jI~fl~jcj~ y ~magníficas condiciones para disparar; riacontecido~pera se entrsatieaedemasiado y Vi- ~ árbitro recibe la ~ltj~ broncallalst’~se hae& magnificarnenteco

1~~l de la barde, quizás como compenSa-dalón. A cottinuación e~Cuesta, el ción ‘a la amlrgura de

1aderrota,—

~‘lelantemoentroovetense,el quepier- CAR~LOSPARDOde uan magnífica ocasiónpara mar.-mar, por tirar alto. ~ RIAZOR

.v~.t. tr’nnscui~idendcel tiempo Sin~ue ~‘l mancad~pr~1ealtere El “ u’~oa Coruña,1~ op~r~

EL SABADELL GRAN VEN~~CEDOR DEL CONSTANCIA..‘y el Geronaque ganó con apuros al Alavés,al fren-te de la clasificació~i:: Una cstrepitosc~derrota

Levante frente al “colista”LOS R1SSUtTADOS DE AYER Ferrol 5 2 0 3 11 11

PRIMER GRUPO Salamanca 5 2 0 3 9 lsSantander- Saíamanca 3—O Ar~ms 5 2 0 3 9 l’lAcenas - Gijón l—2 Unión Irún 5 0 1 4 9 18valladolid Parrol 4—u 5~5t~pNrje,~GRUPOReal Unión Irún .~ Baracaldo 2—.-3 Sabadell 5 3 1 1 10 ~ 7

SEGUNDO GPUPO Gerona 5 3 1 1 12 8 7Gerona - Alwét 2—i ConstSnc~ja e a o 2 12 G 8C’c,’t’stanCia — Sabadell l—2 P5av~és 5 3 0 ~ 11 10 i~Ou’asstuna - Zara,,oza ~ &ragoz~ ~ a i 2 10 1! ~L”~ante ~ Feirovíaria O—a Levante 5 2 0 3 11 18 4

TER GRUPG Osasana 5 1 1 3 7 12 :~Matc a - Ceuta 3—2 , Ferroviaria 5 1 0 4 7 9 3M.dago - Gódi~ l—o~ TIJItOER GRUPO Prosigueel Trofeo Guite-~c ez -. Beti~ 1—a 1 Murcla 5 4 1 0 21 9 a1l’~l’~- C~rtaana 1~.-l1 Málaga 5 3 1 1 12 0 7 ras con ~ U ‘ho ambien~e

L~1SCLASIFICACIONES ~ Pletis 5 3 1 ‘1 9 7 ‘7uRTMP1R GRUPO ~ Ciádi~ a a i 2 12 6 5 En la piscina i2~i C. N. Barcelona, se ce-

Gsjón 5 :3 2 o 13 lb ~ Ceuta 5 2 0 5 11 12 4 lebró ayer por la isiaiíasia la segundajorna-f’ortanda- 5 2 3 0 12 q 7 Elch

0 5 1 2 2 7 14 4 ‘ da del “Trofeo GuiLeias”, esta vez con elValladolid e a o 2 16 a e~ Jerez 5 i 1 3 lo 17 3 recursodel “handicap” que constituye uso ea-Ha a-oldi 5 2 2 1 13 11 6 Cartagena ~ o i ~ ~ 15 ~ ~tíniulo para las nadadorasJóvenes,cale no

~ EN VISTA ALEGRE lpuedenmedirsusfuerzascon1asm5scalO~ficadas campeonas.

1 No hay que haeer distinciones en las ac——~-—--.--— ~ltiacionei individuales, por cuanto este coas-

~curso responde a un ambiente suficientementer;ERONA, 2; DEPORTIVO ALAVÉS, 1 ~decano~ a esta tarea todas sus comPonentes1 logrado en l~Sección Femenina del Club~han aportado su entusiasmo.~ Muy esperanzadorala actuacion de las in

Ges’ona, Id, — Tampoco hemos t&- cu~Espaóa frió ~ la deriva, 1 alen- ~ ~ tro mucho a destacan dejamos estas it-Juegode baja calidady victoria gerurtdense Cantiles, algunas de ellas que apuntan pos~-bilidades formidables para el legro de lo pro-en dos jugadasde lnsDlración puesta, en su esfuerce pala si;tiarse cli rl.5 lugar preeminentebuscado.nido suerte esta tarde con los 1ocaie~~ DeCeaid~dsus alas de cubrir pu zo- ~mas, que refle)an de una manera absoluta ely Iog visitantes; ambos nos dopar.s-’~~a, ~ mucho tacierijo, por cierto; 1 éxito obtenido pee esta Trofeo Guiteras”,

que proseguirá en los domingos sucesivos.ron un LnÇ.Uefltro Con juego de baja d’espué,0 del descpanPo rindió md.s la ~ Loi i’esultadoo fueron les sieuimtes:caiidad y tócnicam.ente hubo pocas medular, al mejorar el eje su actua-~ Pijotera prueba, 100 mse.~libres hitan-buenasque anotar. ción Esi la delantera muy fioj0 l’am- ~ lii (Con bandii’i . ~ E lico, 2 m. ‘al

oQtlipos, a la” óialen’ccdel colegiadova- ~dando juego, por0 s~nprecision Cii e’ ~3. 0. Fernández,U, 2 tu. 3a a. 6-10; 4, C.Hub0 una excelente entrada y los bra: bien los. interiorqs hrcgannlu y ~ a. 4-10; 2. 0. Pa”~ónOez“ ‘ ro 32 a. 8-10;~oneiano Miquel, presentaron las, si- remate,pura tan s,olo Sagriniá ili/~) lina ~Felip, 2 ro. 38 s. 510; 6. Pilar Fez, 2 e.guicnte.i alineaciones: ~labor acoptalale; Fnrrer, que se mor- ~~ ~ ~ ~ Beriogud, 2 u. 51 5.

GIIRONA: Fr~tncás,Farró, Fuseli’ss; ~tró riojo en e~pa-imer t~empç,alejo- ~ Segunda prueba 100 mehos Itisnia (Con.n(1ic14)), — 1. M. Boada. 1 ro. 44 a.; 2. M.Trías, Espada,Colomer; Sagristá, Br’.. ~ró much0 despuú.~del deacapcs,), y fud ~Domínguez, 1 m, 46 s. 2-10; 3, 0. Fernán-

i~a6n Cambra, Baibar y Ferrer. 1 el autos’ materia de los dos tantos ~(le7, ‘1 ro. 40 o.; P-l0; 4. Franci~saFerraa-i)l~iPORTTVO ALAVES: Salvador, ~ muchas angustiar am ~os grade- . do, 1 e. 51 a. 8-10.

TIhi, Gabilendo; Tacaba. Urbieta, Star- 1 ríos hastaque cayó en el marcadorel ~ Tercera prueba, 200 metros libres (con han-dones; Plana~,Arza, z’~b:s’~’ceta, Te- ~mgundo tanto gerundens0y último do ~ dicap). — 1. N. Rovira, 4 e. 5 s. 7-10; 2.1 y Ramón ~la tarde, — M, 1l&. I 1%. Miquel, 4 e. 08 5. ; II. A. lebra, 4 m. CI

En los prime~c~~sminutes dt’ parti- ~~ 8-10; 4. J. Paiés. 4 m. O o. 8-10; 5, FI.~(lo ch G rt~asdorninó efl absoluto, con 1 ~ -——--—~—~—aunua— ~Olsastelleín, 4 e. 24 o. 4-10; 8. E Guiteras,~patenteo de~ensle sac,.r.~ela o pina 1 ~ ~ g ~ ~ ~ Cuarta prueba 200 metros libres (cole han-4 ni. 25 o. 4-10.1 d~l Constancia. as cesa,-de su ~ns a-

so dominio, naJ~lo,rac’on los gcrun- 1 dicap). — 1. A. Lacasa, 3 ni. 44 5. z’.IO; 2.denscs,más que sacla por ita manifies.. ~A. Tomás, 3 e. 44 a. 4-10; 3. M. Miguel,AYER,, SiN LAS AlIENAS — UNA NOVt-. 1 ~ ni. 44 a. 510.ta ineficacia de su trío de ataque cesa- ~ ~ Quieta prueba, 200 aceItes libres (con han-tral, que a,) aprovechó ~as muchts y No estuvo mCI la novills lo, pero pudo es- ~dicap). 1. 0. Juandó, 3 e, 24 o. 8~lO; 2.gr~sndc-aocasionesque tuvo para ha-. t.~rin~ehomejor parque el ganado del mar. ~E, Soriano, 3 e. 28 s. 7-10; 3. 0. Soriano,cer funcion-tr el marc’oior, qn,l~ de Albayda no ofr,-ció dificul~acle-, z i 3 m. 29 a. 2-10; 4. A. Carmona, 5 e. 33 o.

A~í transcurrió e~ampii0 dominio tuco malas intenciones, Pera los toreros, ig- ~Y 1310.blanquirojo y paa~~ronsin gloria y notan-os por que causas, no q’aisieran arraso~-

larovecho los cinc0 saquca de csquin’s garse y en ciertss momentoa to”earon incluso

7~9~faa,que se tiraron sobre la nieta visitante, 1 ° biertas puecauglones ~asan~ Cnj,us’i-lLcada~A los cuarenta y tre~minutos, en Pepe Parej0 ro sacó del primero ningúnunad~la’- mejores jugadasde la tar- partido, Aproveclia.~doel viaje del enemIgode y ~a mejor que cfectuó duranteto- did algueco ,~aes ceñidos, pero nada e-ls, 4a semana ir~un fa 1d0 el partido el once visitante, lo- Mató al tao de una estocaday le aplauai-.gró dote sil primero y único tanto: ~roo hasta el pLuto de obligarlo a dar ,a

lOS primeros 5nuleta~zos,sl~desceafió kspuá, ~ m e ‘t r a j e U e WALTPlanas, compirlamente desmarcado,~ouelta 01 ruedo. ~recibió un servicio adelantado y tras ~ ~° el cuarto de la tarde e ernba’ulló en ~ primer film de largocorier la línea centró muy preciso hico nada digno de ser cl’-stacado en

cer Zubizarrotay el cueroen ma ma- comente desaeetado Al primer embite soltó ~ j 13 1’ Sbr E Ye tempado, metiendo la cabezaa pla- letras de molde. 0~nel estoqueestuvo f”an- ~

No por aso SO anuló ci dominio lo- tro veces sin e trecharse uingun-a d- ellas y , 81a~caNieveslles gerundenses, una estocada atrasesada,pinchó desipu~çcua~ ~ 1ca~’,que continhió infructuoso, ya que, por fin descabelló al quinto intenta ~ 43’~ ~ ~Un minuto después,Bremón clesperdi- Miguel del Pino se cdiii COO el capote susus das toros. Con la franela dió una. de ~ rce,-ireno C~2 ?I,eió el empate er, una magníftca opor- cal y otra de areno En el primero escocedtunidad. Y sin que se variara e4o música e., ia faena y algunos po.,es de bus- POR DEFERSINCIA. E,3L’bI ‘IALresultaclcs,ge llegó al descanso. no, factura los entrelazó con otroq franca- DPI WAUP DISNEY SE ESTABLE-

La segunda mitad s~jugó a gran menteembarullados,como unos naturaIe~que GEN, A PARTIR DE HOY, LAStren y el Alavés, mejoró la calidad de no dieron fro ni calor. En cambie, en lino SESIONES CONVINUAS A. PRE-cU juego, sin que ci marcador pudie- forzad0 el’ pecho dlii una nota emocionantey CIOS CORRTENTESra funcionar hasta l~sveintisiete mi- váyaselo uno por lo otro.natos, Una genialidad de Espada, ele- S~deshizo del bicho de un Pinohazo sa-terminó Ci empate,al sacar Ferrer un tiendo rebotado, una estocada tet’dida y una ~.— ~ ~—caída que bató, Pué muy apla’vlido y d’ócórner por �1 lado derecho, rematan- ~ vuelto al ruedo.dolo Espadade certero testarazo. En el quinte empezó el trasteo con un pa-

La señora es~s6rvidaSe produjo la natura~depresión de ~ ~ alto, t,e~raturales un pectoral y desánimoe alavesa,y el Gerona, con más en redondo bien instrume’-itado,, pero sinentusiasmoque ‘técnica, se lanzó a por conseguir adueilarse del bicho. Acabó con ella ventaja en el marcador.La logró a de una eotocaday un deacabelio ¡Una magnífica comedia!Andaluz lancró bien a su primero Loa tan-los treinta y un minutos, yematando ces ajustado’, ceñidos y templado., se pee-Bremón con un cabezazobajo un con- miaron con palmas. Con la ms’leta empezótro muy templadode Ferrer. hi~nU’o par ~I’o, dos naturales, lo llevó a

Y se llegó al final con amplie dom!- los medios con unoa pases de tirón y prosi-

ocasiones para marear. dundo y molinetes y la banda entró en fue-~~1o gerundensey pórdida de nuevas guió su lador co’~otros dos naturales, en re-* * * ciones para amenizar la faena, continuandn

Lo mejor que vimosen e~Deportivo. por orteguínasy afarolados cae se palmot-a-ron. Pin~hótres veres y al cuarto ataqasAlavés fué un entusiasmograndee. in-~ esdó el estoque en buen sitio, dobló el de

agotable: tócnicamenlo poco nos anos- Alhayda y el sevillano se rofiró o! estibotraren los a~aveses,tan poco, que úni- escuchando‘nalmas

,camente su ala diestra Plana-’-Arzas Tambidis la faena del seato la amenizó ~adieron seáal-a de juego cerebral.Esto charangapiieato que en los primero, pases oc

1 fué lo Sí.5 ~1OStaCtldOdel cuadro visi- estiró y ciñó mucho. Con el a~fangcno quisobate, 1 strecharseninguna de las cuatro seces que

En el cuadro gorundensebien Fran- ~entró es Por ovas y en la última agarró una1 estocada en dcci tiempos y acabó de~,cabe-cás. si exceptuamos alguna que otra llando.

salida extc,mpqránea; empezó flojean- Migu°1del Pino y Andaluz brindaron undo la zaga, en especialFusella’s,pero ~toro cada uno al Gobernador Civil y .Tefese fueron afirxnan4o conforme avan- ~Provincial del Movimiento, camarada Corres,ataba el partido ; El’ línea media irrc~~que fué ovacionado por el público roe el ca-guIar en el prime ~tbemt)o, durante el riño de siempre. — A. de Castro.-

BARCELONARey noche:

ELOItEZO - CHENEcontra

IRUN - CHIQUITO BILRAOMañana, matinal, y tardey noche,

~1SIfl&iS partidos y quinielas

CON DALDoy, Boche;

PRIJDEN - FEDRIN 1contra

JAUBEGU! 1 - QUINTANA fiMañai*~,tarde y noche, ga’trndes

partidosy quinielas 1

Hoy, noche, a las 101 IÑASI-HOR-TENSIA contraCONCHITA - LO-LINA y TR1NI~EENEcontra L1JI-SITA - PILI, Mañana, jard~’ y no-cisc grandespartidos y quinielas.

Hoy, iu°~:

i13 HORAS DE EU~N IIUMORJ!

¡A mí no memire VdJpor Valeriano L~ó’~

Ultimos Noticiarios tIPA y FOX y100.000 DOLARES

~yor A. Nazzari y Assia Nort~TODO EN ESPAÑOL

NOVEDADESHoy, noche, a las diez y cuarto;

SENSACIONAL PARTIDOAllende U - Blermer

~QUtra

Gamboa - BasauriMañana, ta~’dey noche, gLandes

partidosy quinielas

-NUEVO MUNDOHoy, noche:

ELISA - ARANE ficontra

JOVITA - HORTINAMañana,mutin.-.1, y tarde y noche,

g~nd~partidos y quinielas

Principal PalacioBey. iSoche, a

tas 9,30: LOLINA-TERE II contra ELO - GLORI, yCARMINA II - CARM1NA contra

MIRENCHU 1 ~. PILARINMañana, tarde y noche, gracdes

partidos y quinielas

paStatitt~lary Jaime Be- ~ ~ ~ ~f ~ ~ ~ ~na del sensacional pci-nace prqgrama de CircoEcuestre. Hoy, noche, alas IO’tS.I’oLIoIt,AaLl,. T~ 10773t ,Obp. de comedia, Paco

Melgares. Hoy noche:15t~ociónorganizada porEducaeión y D~st~an~o:LA CASA DE LA PRO.-YA. Martes: Ultimas deléxito de LA CASA DELA TROYA, Gran fesci-

val dedisedoa la Coas c.cGalicia, con motivo d~la50 sepresentación. Miar-coles: DON JUAN TE.NORIO. Se~oacíonalre-parto.

TIVOLI. Cía. Celia Gis-coz. Hoy, 1030: lExitodelirante! YOLA. Ti-lun-fo clamoroso de CeliaGómez.

URQUINAONA. T. 25021.0l

5. Ricardo A

ttnente.Hoy, noche, lO’lS: CA-RAMEOLA DE R E-‘TJ’NIQN. Exitazo de riso,Miércoles, 5o’se: pONJUAN TENORIO. No-pléndida pre~eotsciln.

VÍCTOR!A. Ho

5, necee:LA T °IEXRNERA DELPUERTO, Días 29, 30 y31; 1 2 y 3. DON JUANTENORIO, po, La co’n-

CANODROMO P~RQUEPeitelado en la Pedez~*_ CAMPO DEL ‘~$OL~ci’~ ~pe*aIa O~1gue~,

Mafiana. tarde,a las4:

Grandes carreras de ~aI~osTranvías líneas 7 Y l~

,,

CERVANTES ltov, PlI1~MEE AMOR y LA TIADE LAS MUCHACHAS,español; NOTICIARIOSFOX y tIPA.

DIANA Hoy, EL RELICA-RIO (osp.) ; l’LILLONA-RIO A SUELDO AliseFaye; DOCUMENTAL yCOMTCA.

DORADO Hoy, SU l~-MANO Y EL, por Ante-eje Vico CIEN MIL DO”LARES, A. Ns7zari yNOTICIAIzIO lISA

EMPORIO y ORiENTEHoy, FRENESI y SELLEVO MI CORAZON,3. M. Donaid.

ESLAVA Hoy, 3°RENFST;SE LLEVO MI CORA-rON 3 Mac Dono’ ‘1 yNOT(CTARTO

EÇPAÑOL hoy, UNA HO-RA 121 ULANCO- cAn..-GAMPNTO PISTFSTRO;A PO’) ~, DRTTEBA; NO-TrrT~RTO~°OX.

EXCIB SF05 í!ov, i’O,lti-

oua. h45 -i 12.30 FE Ms,-lUDO lD~~TA AMAZO-Ns,: A 711 NO Vii’ Mt-RE UST’riD; NOTICIA-RIO FOL

FANTASIO Hoy, tarde a‘ las 4. Noche, a las ‘sO,

DOCUMENTAL; NOTI-CtAE~OUFA y JALIS”CO NUNCA PIERDE.Mailana, estreno: EL DI~PUNTO ES Vii VIVO

FEMINA Tarde, de 4 a 8,Noche, 10.15, numerada.El maye” cocito de PinoRosal con su ‘ voz ma:a-villosa en BESOS DEFUlIGO,

INTIMO Hoy, SU’ HER-MANO Y EL; A MI NOME MIRE IUNTFID; NO..TICIARIO LUCE.

KURSAAL Hoy tardea las4, Sesión contínua. Ile-che a las 10. Ultimes NO-TICIARIOS FOX y USAEl file maravilla de WaltDisney en tecnicolor muh�1 lano, BLANCA NIE.VES Y LOS SIETE FINANITOS. A partir de hoy* establecen nuevamenselas normales sesionescon”ti ‘siso5.

MOTROPOL Tarde de 4 aa Noche a las 10. HO-RP0n.FIN EL CUARTOtraoao,EL PAN Y EL

PEP.DON, por Ralo u, enespañol.

PymtIA. LA lELA DF~LAS VIUDAS. 100000DILAP~ES. Not, USA;Dibuja color.

MONUMENTAL Ho3 , BUMAYOR AVENTURA;LLOYDS Dli WNDRSc3,NOTICIARIO ; COMICA.PADRO Hoy, CATE ME-PROPOL por PorenoP~-wer y L. Toung; 531(5HORAS DII VIDA; CO-MICA y DOCUMENTAL

PALACIO DEI, CINItMAUltimos NOTICIARIOSUSA y FOX; lA MI l’~OME MIRE USTED! porValeriano León; LA Ls-.GION DEL FUEGO. Te-do co e pañol. Jueves ELCURA DEL PENAL

PARIS Hoy. Todo en espaflol cYITIN MIL DO-LARES ; SU HERMANOY EL y ACTUALIDA-DES UVA (e~teno).

PLAZA Hoy, contisua 3,45a 12 30, L~LFGION tSEFUEGO; A Ml NO MEMIRE USTED. Tjlti-sioNOTICITAPITO VOX.

PRINCIPAl. PALACIO. -

Tto~ 3 30, co’stinua Eliei~, ti ‘. “‘labic P».’s a-

nsat BAJO FIL CIELODE MEXICO (continua-ción estreno), y el gran-dioso éxito SU HERMA-NO Y EL. Precios popo-larisimos.

PUBLI Continua desde las11 mafiana,NOTICIARIOLUCE; MIJSICAL; RA-REZAS REINO ANIMALDRAGON ZARAZA, (di-bujo) ; LUZ Y SOMBRASy BAYREUSR (docusnea-tales).

RAMBLAS Hoy, LA ISLADE LAS VIUDAS; LOSMOSQUETEROS IYlltaRFT~f; NOTIOIARIOSFOX y USA.

IIEX (Tel. 31000). C~ntl-nua desde 3,45. Todo enespañol. ERROR DE CORAZONES; lA MI NOME MIllE USTED! (Va-leriano León) : COMICAy NOTICIARIO.

ROXY Hoy, noche. Granfunci6n Homenaje a la Oc”questa Jaime 1°!anas ~sus Discos Vivientes ciscla colaboración de ¿mt—nentea figuras arthticaa.

SAVOY Continua desde la.11. RIguroso estreno. NO..VICIAREIS FOX y USA

MARCHA CONTRAT~lM