Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence....

10

Transcript of Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence....

Page 1: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.
Page 2: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.
Page 3: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.

Nació el 15 de Octubre de 1896.Nació el 15 de Octubre de 1896.

En 1920 comienza como maestroEn 1920 comienza como maestro

Crea su propia escuela en Vence.Crea su propia escuela en Vence.

Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración durante la Primera Guerra concentración durante la Primera Guerra Mundial.Mundial.

Muere el 8 de Octubre de 1966 en Gars.Muere el 8 de Octubre de 1966 en Gars.

Page 4: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.
Page 5: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.
Page 6: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.

Tanteo experimental.(aprendizaje mediante laexperiencia).

Principio de cooperación.(mejora la relación maestro-alumno en el aula)

El texto libre.(facilita la lecto-escritura)

Page 7: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.

La revista escolar:La revista escolar: se realiza a partir de la elaboración de trabajo de los alumnos/as.

Los planes de trabajo: como se realizaran los trabajos.

Las conferencias:Las conferencias: criticas a la realidad por parte de los alumnos.

Biblioteca de trabajo:Biblioteca de trabajo: el material se clasifica según la necesidad de los alumnos/as.

La asamblea de clase:La asamblea de clase: espacio para plantear problemas y buscar una solución.

Page 8: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.

Contraria a la Escuela Nueva.Considera que el niño es el centro del proceso educativo.Propone la creación de una escuela proletaria.La estructura curricular los mismos conocimientos para todos los niños.Teoría de la enseñanza basada en la Psicología y Pedagogía.

Page 9: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.

http://educo.files.wordpress.com/2008/05/04-freinet_y_pinstitucional-js.pdf

http://www.wikilearning.com/monografia/celestin_freinet-trasformacion_de_los_aprendizajes_1956/5695-4

www.monografias.com/trabajos11/cefre/cefre.shtml

Libro de Pedagogía del siglo XX.

NEGRIN FAJARDO, OLOGARIO y VERGARA CIORDIO, JAVIER. Teorías institucionales contemporáneas de educación (2ª edición). Ramón Areces. Madrid

Page 10: Nació el 15 de Octubre de 1896. En 1920 comienza como maestro Crea su propia escuela en Vence. Entre 1941 y 1947 ingresa en un campo de concentración.

Cristina Acevedo Luna.

Alba Bernal Alaña.

Cristina Vicente Gómez.