Narcoturismo en México

13
Narcoturismo Gisela María Aldana Tecpoyotl Noviembre 2015 1

Transcript of Narcoturismo en México

Page 1: Narcoturismo en México

Narcoturismo

Gisela María Aldana Tecpoyotl

Noviembre 2015 1

Page 2: Narcoturismo en México

Índice

Resumen

Introducción

1. En que consiste el narcoturismo

1.1 Características sobre el narcoturismo

Desarrollo

2. Como comienza el narcoturismo en México

2.1 En que partes de México se da

3. Impactos que crea el narcoturismo

3.1 Beneficios o prejuicios que le crea al país de México

Conclusión

Referencias bibliográficas 2

Page 3: Narcoturismo en México

Resumen

En México ha surgido una nueva variedad de turismo, el llamado “narcoturismo”, para aquellos quese han hartado de una vida tranquila y estén buscando aventuras y nuevas emociones. La mayoríade los consumidores de este tipo de servicios turísticos son jóvenes de EE. UU. Y Europa con unbuen nivel de ingresos. Con el tiempo la cantidad de gente que desea ver los lugares de las batallasentre los carteles o incluso ser testigos de las mismas y experimentar algo nuevo, ha crecido. Lasofertas de narcoturismo ofrecen principalmente visitas a los laboratorios de drogas, pueblos dondehaya narcotraficantes, etc...También ofrecen extras como entrevistas con los cárteles y la compra-venta de drogas.

3

Page 4: Narcoturismo en México

Introducción

¿A ESTA NUEVA CORRIENTE SE LA PUEDE LLAMAR “TURISMO”? ¿CÓMO PUEDE SER QUE DE LAINOCENTE PALABRA DE “TURISMO”, PUEDA CONTENER ALGO TAN MALO?

4

Page 5: Narcoturismo en México

En que consiste el Narcoturismo

Muchos no conocen todos los tipos de turismo que existen, uno de los menos conocidos por laspersonas es el narcoturismo, bastantes personas ni saben de su existencia y en que consiste estetipo de turismo. El narcoturismo es una corriente turística, en la que las personas que visitan unazona específica, lo hacen con la intención de adquirir y consumir drogas.

5

Page 6: Narcoturismo en México

Características sobre el narcoturismo

Dentro del narcoturismo existe también una corriente en la que losturistas acuden para ver cómo se elabora la droga en laboratoriosclandestinos. Otros factores por la que acuden a este tipo de turismo sonpara conocer la frontera, para visitar las casas de los narcotraficantes másdestacados en México y también para escuchar las historiasemocionantes que han vivido las personas que se dedican a la realizaciónde las drogas. En México se da mucho este tipo de turismo, ya quesomos un país donde se maneja bastante las drogas y por eso mismo seda.

Las causas principales del nacimiento del narcoturismo son, la extensiónde la llamada "narcocultura" y para centrar toda la atención en la capturade miembros de cárteles que venden drogas en grandes cantidades. Estamedida está provocando grandes problemas dado que los narcoturistasllevan drogas en pequeñas cantidades, por lo que no pueden serdetenidos.

6

Page 7: Narcoturismo en México

Desarrollo

Esta especie de oferta turística va dirigida a losinteresados en drogas y sus historias, muestran a losnarcotraficantes como estereotipos de gran riqueza ylos extranjeros piden recorridos inusuales a lugaresdonde hubo masacre, por ejemplo. También es usualla petición de fotografías de impactos de bala y hastarastros de lucha entre cárteles. Las características delnarcoturismo son el consumo de drogas, visitas alugares en conflicto, visitas a lugares históricas para elnarcotráfico, recorridos por sembradíos y visitas anarcotraficantes.

7

Page 8: Narcoturismo en México

Como comienza el Narcoturismo en México

El narcoturismo surgió en México casi de manera imperceptible a fines de la pasada década,cuando extranjeros de 35 años de promedio y con alta capacidad económica comenzaron a pedirrecorridos inusuales a lugares donde hubo una masacre. Todo comenzó de manera paulatina conlos llamados springbreak estadounidenses y europeos, jóvenes que querían diversión sin límites yvisitaban la frontera norte y las playas mexicanas. Más tarde, las demandas de tours peligrososcomenzaron a promocionarse en el país.

8

Page 9: Narcoturismo en México

En que partes de México se da

El narcoturismo se da principalmente en la zona noroeste del país, hay muchomovimiento en Michoacán, Sonora, Sinaloa, parte de Jalisco, así también como en lasplayas más visitadas por jóvenes extranjeros en las vacaciones de primavera; También lohay mucho actualmente en Tamaulipas.

9

Page 10: Narcoturismo en México

Impactos que crea el narcoturismo

¿Beneficio del morbo y el dolor o una forma de concienciar de los hechos que acaecen en el país?Hay quien lo defiende como una forma de mostrar una realidad que muchas veces los mediosocultan o no interesa que se muestre, otros lo ven como una forma de compensar los ingresos quedeja de tener el sector debido precisamente a esa violencia, por supuesto también está laperspectiva que nos hace pensar que es una forma de obtener ingresos aprovechando el interés deuna sociedad enferma y acomodada.

10

Page 11: Narcoturismo en México

Beneficios o prejuicios que le crea al país de México

El crimen organizado y el narcotráfico son un dolor de cabeza paraMéxico, ya que es un punto de tránsito para las drogas que van deAmérica Latina a EE. UU. se trasladan anualmente a EE. UU.Sustancias por valor de 40.000 millones de dólares. La guerra contrael crimen organizado se ha cobrado más de 34.000 vidas.Aparecieron rutas exóticas como por ejemplo, el viaje a la fronteraentre México y EE. UU. Por 750 dólares los turistas pueden visitar uncampamento de inmigrantes ilegales de Latinoamérica y escucharsus historias, así como ver el muro construido por losestadounidenses para disminuir el flujo de la inmigración ilegal.Estos servicios si han dado un beneficio, da uno de los motoreseconómicos más importantes de México pero de igual manera dauna mal impresión a los demás países.

11

Page 12: Narcoturismo en México

Conclusión

12

El narcoturismo es un nuevo estilo para los amantes de las emociones y aventuras extremas, puesto que arriesgan sus vidas parapoder conocer la situación tan extrema en la que se está viviendo en esos estados, aunque las personas que viajan a estos lugares siles parece poco terrorífico siguen acudiendo a este tipo de turismo. El Narcoturismo en México se presenta como un fenómeno quedesgarra a los mexicanos y nos indica hasta donde la población en el país encuentra, aquí no se trata de la guerra del pasado, sinouna realidad que nos desgarra, en donde las condiciones de muerte se convierten en el ingreso. En mi punto de vista es unapromoción negativa porque se está clasificando nuestro país como un destino de riesgo, como un lugar en donde lo más importantees una práctica negativa, al igual que es un defecto social y trae muchas desgracias, está causando gran cantidad de muertos yheridos en la población, yo no creo que sea una derrama significativa para el país.

Page 13: Narcoturismo en México

Referencias Bibliográficas

RT. (2011 Febrero) La nueva oferta turística de México: el 'narcoturismo', RUSIA: RT

URL:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/23379-La-nueva-ofertatur%C3%adstica-de-M%C3%a9xico-narcoturismo

Grupo diario crítico. (2011) El 'narcoturismo', la nueva moda en México, España: Grupo DC

URL:http://www.diariocritico.com/noticia/253586/noticias/el-narcoturismo-la-nueva-moda-en-mexico.html

Reyes R. Juan. (2014 Diciembre) Narco Turismo en México, México: Perzi

URL: https://prezi.com/57s9glqw2f7v/narco-turismo/

Tourismtypes. (2011 diciembre) Narcoturismo, México: Tourismtypes

URL: https://tourismtypes.wordpress.com/2011/12/12/narcoturismo/

El universal. (2013 octubre) Narcoturismo, y los segmentos de mercado que exigen adrenalina, México: El universal

URL: http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle19176.html13