Nariño

30
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Transcript of Nariño

  • 1. NARIO Garca Snchez Jennifer Tatiana Villalobo Pascuas Maryory 11-04 Escuela Normal Superior De Neiva 14-08-2013 DEPARTAMENTODE NARIO

2. NARIO Garca Snchez Jennifer Tatiana Villalobo Pascuas Maryory 11-04 Pablo Emilio Bahamn Escuela Normal Superior De Neiva 14-08-2013 DEPARTAMENTODE NARIO 3. NARIO Es un departamento de Colombia ubicado al suroeste del pas, sobre la frontera con Ecuador y con orillas en el ocano Pacfico. Su capital es San Juan de Pasto. DEPARTAMENTODENARIO 4. NARIO Presenta una geografa diversa y clima variado segn las altitudes: caluroso en la planicie del Pacfico y fro en la parte montaosa, donde vive la mayor parte de la poblacin, situacin que se repite en sentido norte-sur. El departamento es esencialmente agrcola y ganadero. DEPARTAMENTODE NARIO 5. HISTORIA Quienes primero exploraron la parte montaosa del departamento fueron Juan de Ampudia y Pedro de Aasco, comisionados por Sebastin de Belalczar en 1535, y lleg hasta Popayn. Al regresar Belalczar de Espaa en 1541 ya con el ttulo de gobernador de las tierras conquistadas por l, dividi sus dominios en 14 tenencias; entonces este territorio quedo como parte la audiencia de Quito. Despus de la independencia, la regin form parte de la provincia de Popayn en numerosas ocasiones, luego entre 1821 y 1863 hizo parte del departamento de Cauca y las provincias de Barbacoas y Pasto sucesivamente, despus en 1863 del Estado Soberano del Cauca hasta 1886 cuando se restablecieron los departamentos. Finalmente en 1904 se cre el departamento de Nario, con capital en San Juan de Pasto. DEPARTAMENTODENARIO 6. JUAN DE AMPUDIA PEDRO DE AASCO SEBASTIAN DE BELALCAZAR DEPARTAMENTODE NARIO 7. NARIO Se compone de 64 municipios, con 230 corregimientos, agrupados en cinco subregiones o provincias: Tumaco-Barbacoas Ex provincia de Obando (Ipiales) La Unin Tquerres Pasto DEPARTAMENTODE NARIO 8. DEPARTAMENTODE NARIO Past o Tumaco Barbaco as La Unin Ipiales Tuquerres 9. LOS PRIMEROS POBLADORES Los indgenas Aw del piedemonte occidental, Pastos del altiplano de Ipiales-Tquerres Quillacinga del piedemonte amaznico y Eperara de la costa Pacfica fueron los pobladores originarios DEPARTAMENTODE NARIO 10. En Nario la mayora de la poblacin an vive en el rea rural. El 43 % reside en las cabeceras municipales, el 57 % en el resto del departamento. El nmero total de habitantes llegar pronto a los 2 millones. DEPARTAMENTODE NARIO 11. ECONOMIA El principal sector econmico es el agropecuario. Las agroindustrias ms importantes son la harinera y la aceitera. Los cultivos de mayor importancia son: DEPARTAMENTODE NARIO 12. PAPA MAIZ TRIGO CEBADA CAFE FRIJO L DEPARTAMENTODE NARIO 13. CACAO PLATANO CAA PALMA ACEITERA ZANAHORIA OLLOCO DEPARTAMENTODE NARIO 14. ARVEJA HABA QUINUA DEPARTAMENTODE NARIO 15. La actividad ganadera se realiza con ganado: DEPARTAMENTODE NARIO Vacuno Porcino Equino Ovino Caprino 16. La pesca fluvial y martima es muy importante en las poblaciones costeras sobre el ocano Pacfico as como la cra del camarn. Se destacan las industrias de cuero, madera y lana. La actividad comercial es importante por el desarrollo del comercio fronterizo con Ecuador y el puerto de Tumaco. DEPARTAMENTODE NARIO 17. VIAS DE COMUNICACIN Una de las ms importantes es la carretera Panamericana que cruza el departamento de sur a norte entre Ipiales y Taminango y comunica al sur con la repblica del Ecuador. Otra es la carretera al mar une a Tquerres con Tumaco. Hacia el oriente existen carreteras que llevan de Pasto al valle del Sibundo y Mocoa; y de Ipiales a Orito. DEPARTAMENTODE NARIO 18. El departamento cuenta con el Aeropuerto Antonio Nario, ubicado en el municipio de Chachag en la regin de Cano. El aeropuerto San Luis, en el municipio de Ipiales DEPARTAMENTODE NARIO 19. El aeropuerto La Florida en Tumaco . puerto de Tumaco DEPARTAMENTODE NARIO 20. Puerto Pesquero en Tumaco DEPARTAMENTODE NARIO 21. TURISMO Es famoso el Santuario de Las Lajas cerca de Ipiales que recibe miles de peregrinos diariamente DEPARTAMENTODE NARIO 22. Laguna de la Cocha (corregimiento el encanto) La isla de La Corota (Laguna de la Cocha) El nevado y la laguna de Cumbal El nudo de los Pastos (Nario-Ecuador) Las aguas termales de Ipiales y La Cruz. La isla de Tumaco La Playa de Bocagrande (Tumaco) El Parque nacional natural de Sanquianga (noroccidente) Los santuarios de Flora y Fauna Galeras DEPARTAMENTODE NARIO 23. En el Municipio de Sandon se encuentra una de las iglesias ms bellas del pas cuya construccin de paredes est elaborada en piedra y su estilo es neogtico. Recientemente se ha creado el Encuentro de culturas andinas, un espacio que cuenta con festivales de cine y de teatro. DEPARTAMENTODE NARIO 24. GASTRONOMIA Amasijos: Pambazas (pan especial de trigo). Allullas (pan de trigo dulce). Empanadas de aejo. Bebidas: Hervido pastuso coctl caliente de jugo de frutas con licor. DEPARTAMENTODE NARIO 25. APERITIVOS Bizcochuelo nariense Mostachones Aj de queso SOPA Locro, Juanesca o fanesca, Pusandao. DEPARTAMENTODE NARIO 26. PLATOS Cuy frito, Lomo biche encebollado, Tamal nariense POSTRES Dulce de chilacun (papayuela) Dulce de calabaza. DEPARTAMENTODE NARIO 27. FERIAS Y FIESTAS Enero: Feria y Exposicin Artesanal (Pasto). Febrero: CARNAVAL DEL FUEGO (Tumaco) DEPARTAMENTODE NARIO CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS 28. Marzo: Peregrinacin al Santuario de Las Lajas. Agosto: Creacin del Departamento e independencia del Cauca. Septiembre: Fiesta de Nuestra Seora de las Lajas en Ipiales. DEPARTAMENTODE NARIO 29. DEPARTAMENTODENARIO