NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

9
I NORMA CHILENA OFICIAL NCh160.Of69 Cemento - Agregado tipo A para uso en cementos - Especificaciones Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el agregado tipo A que se utiliza en la fabricación de los cementos con agregado tipo A. Esta norma es una revisión y reemplaza parte de la NCh160.Of62 "Cementos con agregado tipo A" declarada norma Oficial de la República, por Decreto N°2078, del 11 de Septiembre de 1962, del Ministerio de Obras Públicas. En el estudio de esta norma no se ha consultado documentación que sea necesario mencionar. El Comité "Cementos y Cales de la Especialidad Construcción" que estudió y aprobó esta norma estuvo constituido por las siguientes personas: Cementos Bío-Bío S.A. Hans Bucher K. Germán Spoerer C. Cemento Cerro Blanco de Polpaico S.A. Eduardo Lobos P. Hugo O. Moebius Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Chile, DICTUC Sergio Rojas I.

Transcript of NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

Page 1: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

I

NORMA CHILENA OFICIAL NCh160.Of69

Cemento - Agregado tipo A para uso en cementos -Especificaciones

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el agregado tipo A que se utiliza enla fabricación de los cementos con agregado tipo A.

Esta norma es una revisión y reemplaza parte de la NCh160.Of62 "Cementos conagregado tipo A" declarada norma Oficial de la República, por Decreto N°2078, del 11 deSeptiembre de 1962, del Ministerio de Obras Públicas.

En el estudio de esta norma no se ha consultado documentación que sea necesariomencionar.

El Comité "Cementos y Cales de la Especialidad Construcción" que estudió y aprobó estanorma estuvo constituido por las siguientes personas:

Cementos Bío-Bío S.A. Hans Bucher K.Germán Spoerer C.

Cemento Cerro Blanco de Polpaico S.A. Eduardo Lobos P.Hugo O. Moebius

Departamento de Investigaciones Científicasy Tecnológicas de la Universidad Católicade Chile, DICTUC Sergio Rojas I.

Page 2: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NCh160

II

Empresas Industriales El Melón S.A. Enrique DelgeonHernán Márques B.Alfonso Serrano I.

Instituto de Investigaciones y Ensayes deMateriales de la Universidad de Chile, IDIEM Eduardo Alvarez

Jorge Arribada C.Joaquín Porrero

Instituto Nacional de InvestigacionesTecnológicas y Normalización, INDITECNOR Armin von Bischhoffshausen H.

El Instituto recibió, durante el plazo de consulta pública de esta norma, observaciones de:

Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales de la Universidad de Chile, IDIEM.Ing. Hugo Brangier M., Director del InstitutoIng. Carlos Höerning D., Asesor del H. Consejo del Instituto

El anexo no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta sólo a título informativo.

Esta norma ha sido revisada y aceptada por el Director del Instituto Nacional deInvestigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Hugo Brangier M., confecha 24 de Junio de 1968, y aprobada en la sesión del H. Consejo del Instituto,efectuada el 12 de Septiembre de 1968, que contó con la asistencia de los Consejerosseñores: Sergio Alvarez; Hernán Ayarza; Jorge Covarrubias; Enrique d'Etigny; José deMayo; Braulio Fernández; Mauricio Froimovich; Eduardo Gana; Edmundo Ganter; FedericoLastra; Carlos Mac Donald; Samuel Navarrete y Gustavo Vicuña.

Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la República, por Decreto N°446,de fecha 07 de Mayo de 1969, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Esta norma es una "reedición sin modificaciones" de la norma chilena OficialNCh160.Of69, "Cemento - Agregado tipo A para uso en cementos - Especificaciones",vigente por Decreto N°446, de fecha 07 de Mayo de 1969, del Ministerio de ObrasPúblicas y Transportes.

Solamente se han actualizado las Referencias a normas que aparecen en ella.

Page 3: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

1

NORMA CHILENA OFICIAL NCh160.Of69

Cemento - Agregado tipo A para uso en cementos -Especificaciones

1 Alcance

1.1 Esta norma establece las especificaciones del agregado tipo A para cemento.

1.2 Esta norma se aplica al compuesto conocido como agregado que se utiliza en lafabricación de los cementos con agregado tipo A.

2 Referencias

NCh32 Tamices de ensayo.NCh148 Cemento - Terminología, clasificación y especificaciones generales.NCh158 Cemento - Ensayo de flexión y compresión de mortero de cemento.NCh409/1 Agua potable - Parte 1: Requisitos.NCh409/2 Agua potable - Parte 2: Muestreo.

3 Terminología

3.1 agregado tipo A: Se encuentra definido en Terminología de la norma NCh148.

3.2 índice de resistencia mecánica del agregado tipo A: se designa por IR y es la razón:

IR = Ra/RI

Page 4: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NCh160

2

en que:

Ra = es la resistencia a la compresión, a 28 días, de un mortero preparado con aglomerante tipo A, como promedio de seis o más probetas.

RI = es la resistencia a la compresión, a 28 días, de un mortero preparado con aglomerante inerte, como promedio de seis o más probetas.

3.3 Otros términos empleados en esta norma se encuentran en Terminología de la normaNCh148.

4 Propiedades mecánicas

4.1 El agregado tipo A que establece esta norma tendrá un índice de resistencia mecánicasuperior o igual a 4 (IR ≥ 4).

4.1.1 La determinación de IR se efectuará según se indica en 7 Determinación del índiceIR.

5 Aparatos

Los aparatos que se utilizan en la determinación de IR son:

5.1 Tamices

Los tamices que se utilicen para la preparación de los materiales cumplirán con la normaNCh32.

5.2 Recipiente

El recipiente para mezclar los ingredientes de los aglomerantes tendrá una capacidadsuperior o igual a cuatro veces el volumen de los ingredientes.

6 Materiales

Los materiales que se utilicen en la determinación de IR son:

6.1 El aglomerante tipo A estará constituido por una mezcla de 10% en peso de cementoPortland de alta resistencia y 90% en peso de agregado tipo A.

6.2 El aglomerante inerte estará constituido por una mezcla de 10% en peso de cementoPortland de alta resistencia y 90% de arena normal.

6.3 El agregado tipo A indicado en 6.1 tendrá una finura tal que la cantidad porcentualretenida en el tamiz -15 (0,074 mm) sea inferior o igual a 12%.

Page 5: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NCh160

3

6.4 La arena normal indicada en 6.2, cumplirá con la norma NCh158 y tendrá una finuratal que la cantidad porcentual retenida en el tamiz -15 (0,074 mm) sea inferior o igual a12%.

6.5 Con el objeto de uniformar la molienda, los productos indicados en 6.3 y 6.4 setratarán con el mismo molino del Laboratorio.

6.6 El cemento que se emplee para preparar los aglomerantes debe ser Cemento Portlandde Alta Resistencia según NCh148.

6.7 El agua que se emplee debe cumplir con lo establecido en la norma NCh409/1.

7 Determinación del índice IR

7.1 Preparación de las probetas

7.1.1 Preparar el mortero con aglomerante inerte tomando los materiales en la siguienteproporción en peso:

- aglomerante inerte : 2 partes

- arena normal : 6 partes

7.1.2 Preparar el mortero con aglomerante tipo A tomando los materiales en la siguienteproporción en peso:

- aglomerante tipo A : 2 partes

- arena normal : 6 partes

7.2 Preparar los aglomerantes indicados en 6.1 y 6.2 mezclándolos en el recipienteindicado en 5.2. Para su homogeneidad se sacudirá el recipientes vigorosamente durante2 min.

7.3 Preparar los morteros indicados en 7.1.1 y 7.1.2, según norma NCh158 con lassiguientes modificaciones:

7.3.1 Llenar los moldes en dos capas de igual altura y compactar cada capa dando20 golpes en un pisón de madera de una sección de 20 mm x 150 mm y un peso de700 g ± 20 g (figura 1).

7.3.2 Desmoldar las probetas a las 48 h y colocarlas sobre una parrilla en el interior deuna cámara húmeda. La parrilla debe estar a no más de 2 cm del nivel del agua. Mantenerlas probetas en la cámara húmeda durante 26 días a una temperatura de 40°C ± 2°C ysacarlas 2 h antes de su ensayo.

Page 6: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NCh160

4

7.4 Número de probetas

Preparar seis o más probetas para cada aglomerante.

7.5 Ensayos

El ensayo de resistencia a la compresión se efectuará según 8.2 de la norma NCh158obteniéndose Ra y RI.

8 Expresión de resultados

8.1 Calcular IR por la razón Ra/RI.

Page 7: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NCh160

5

Dimensiones en milímetros

Figura 1 – Pisón de madera (esquema)

Page 8: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NCh160

6

Anexo(Informativo)

El nombre de "Agregado tipo A" sería reemplazado en el futuro por "Agregado calcáreo-arcilloso" u otro nombre que se acuerde.

Page 9: NCh160-1969 -- Cemento. Agregado Tipo a Para Uso en Cementos. Especificaciones.

NORMA CHILENA OFICIAL NCh 160.Of69

I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

Cemento - Agregado tipo A para uso en cementos -Especificaciones

Cement - Aggregate type A for cements - Specifications

Primera edición : 1969Reimpresión : 1999

Descriptores: materiales de construcción, cemento, áridos, requisitos

CIN 91.100.10

COPYRIGHT © : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTeléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429Internet : [email protected] de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)