Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a...

36

Transcript of Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a...

Page 1: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del
Page 2: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Índice

FESTIVAL DE GRANADA

‘Flamencolorquiano’ ofrece descuentos a través de la tarjeta Granada Card@ GRANADADIGITAL.ES - 08/07/2018

Sutiles sororidades del pasado@ GRANADA HOY - 08/07/2018

El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas@ GRANADA HOY - 08/07/2018

Jean-François Dichamp añade un toque barroco al FEX@ GRANADA HOY - 08/07/2018

Espiritualidad sonora@ GRANADA HOY - 08/07/2018

Más audacia para la nueva etapa@ GRANADA HOY - 08/07/2018

Piano solidario en el Auditorio Manuel de Falla@ IDEAL DIGITAL - 08/07/2018

Preciosista colofón en el Generalife@ IDEAL DIGITAL - 08/07/2018

Jean-François Dichamp añade un toque barroco al FEXGranada Hoy - 08/07/2018

El impulso joven de La Nórdika llega a las PasiegasGranada Hoy - 08/07/2018

Espiritualidad sonoraGranada Hoy - 08/07/2018

Más audacia para la nueva etapaGranada Hoy - 08/07/2018

Sutiles sororidades del pasadoGranada Hoy - 08/07/2018

Los héroes cierran el festivalIdeal Granada - 08/07/2018

PIANO SOLIDARIO EN AUDITORIO MANUEL DE FALLAIdeal Granada - 08/07/2018

La plaza Sintagma vista desde la AlhambraJaén - 08/07/2018

Tres grandes símbolos de la música española volvían anoche con fuerza a los escenarios.ANTENA 3 - NOTICIAS 1 - 07/07/2018

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival de Granada@ LA VANGUARDIA - 07/07/2018

Los héroes cierran el festival@ IDEAL DIGITAL - 07/07/2018

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

18

21

22

23

24

25

26

P.2

Page 3: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival de Granada@ LA RIOJA - 07/07/2018

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival de Granada@ DIARIO VASCO.COM - 07/07/2018

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival de Granada@ DIARIO HOY - 07/07/2018

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival de Granada@ COPE - 07/07/2018

Claude Debussy, el genio que soñó la Alhambra@ IDEAL DIGITAL - 07/07/2018

¿Qué ofrece este sábado el Festival de Música y Danza?@ IDEAL DIGITAL - 07/07/2018

Cien miradas distintas del Festival@ IDEAL DIGITAL - 07/07/2018

El Festival de Granada promueve el alhambrismo sinfónico@ BECKMESSER.COM - 07/07/2018

Carlos Saura: «Me gustaría hacer una nueva película sobre el flamenco»@ LA VOZ DIGITAL - 07/07/2018

Carlos Saura: «Me gustaría hacer una nueva película sobre el flamenco»@ ABCDESEVILLA.ES - 07/07/2018

Finaliza la XIX Semana de la Música con gran respaldo del público@ ANDALUCIA INFORMACIÓN - 07/07/2018

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

P.3

Page 4: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

‘Flamencolorquiano’ ofrece descuentos a través de latarjeta Granada CardSus distintas modalidades permiten el acceso a diferentes monumentos de la ciudad, nueve viajes en transporte urbano,una vuelta completa en el tren turístico y una validez de cinco días desde que se compra El espectáculo‘Flamencolorquiano’ o...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

@ GRANADADIGITAL.ES0.33 minTMV:

2400TVD:

63000UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

24 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.5

Page 5: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Sutiles sororidades del pasadoPablo Heras-Casado, el nuevo y rutilante director del Festival de Granada, toma la batuta por segunda vez en estaedición; y lo hace para dirigir a la OCG. En el programa, junto a obras de Ravel y Mozart, un estreno absoluto de JoséMaría Sánchez-...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

4.55 minTMV:

19800TVD:

56000UUM: www.granadahoy.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

198 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.6

Page 6: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

El impulso joven de La Nórdika llega a las PasiegasLa compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del Festival con 'Rojo estándar', obra que le ha valido esteaño el Premio Fetén y Premio Lorca al Mejor Espectáculo de Calle El Festival acertó de pleno cuando eligió a La Nórdikap...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

4.55 minTMV:

19800TVD:

56000UUM: www.granadahoy.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

198 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.7

Page 7: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Jean-François Dichamp añade un toque barroco al FEXJean-François Dichamp añade un toque barroco al FEX / carlos gil El pianista francés Jean-François Dichamp dioanoche un espléndido recital a beneficio de la Asociación Calor y Café en el auditorio Manuel de Falla. El músicointerpretó un inte...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

4.55 minTMV:

19800TVD:

56000UUM: www.granadahoy.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

198 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.8

Page 8: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Espiritualidad sonoraLaReverdie interpretó con maestría un programa de música medieval europea sugerente y de gran belleza Losconciertos matinales del Festival de Granada, que este año han prestado especial atención a la música antigua, secerraron ayer con la su...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

4.55 minTMV:

19800TVD:

56000UUM: www.granadahoy.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

198 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.9

Page 9: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Más audacia para la nueva etapaLas dos últimas sesiones con la OCG y la Philharmonia Orchestra prevalorizan una edición en la que el capítulosinfónico ha quedado menguado en relación con la historia del Festival Concluye esta noche la 67 edición del Festival,con la actuac...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

4.55 minTMV:

19800TVD:

56000UUM: www.granadahoy.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

198 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.10

Page 10: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Piano solidario en el Auditorio Manuel de FallaALFREDO AGUILARDichamp aprovechó la ocasión para interpretar un programa centrado en la obra de EnriqueGranados, Domenico Scarlatti y el Padre Antonio Soler IDEALGRANADA Domingo, 8 julio 2018, 02:10 El pianistaJean-François Dichamp protagonizó...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

2.64 minTMV:

469500TVD:

4957000UUM: www.ideal.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

4695 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.11

Page 11: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Preciosista colofón en el GeneralifeInteresante actuación de las Estrellas y Solistas del Ballet de la Ópera de París en el cierre del ciclo de danza delFestivalJOSÉ A. LACÁRCELGRANADA Domingo, 8 julio 2018, 02:09 Lo hemos dicho y escrito en infinidad de ocasionesy ahora me pare...

Pulse aquí para acceder a la versión online8 Julio, 2018

2.64 minTMV:

469500TVD:

4957000UUM: www.ideal.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

4695 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.12

Page 12: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

El pianista francés Jean-FrançoisDichamp dio anoche un espléndidorecital a beneficio de la AsociaciónCalor y Café en el auditorio Manuelde Falla. El músico interpretó un in-teresante programa centrado en elbarroco con Domenico Scarlatti yAntonio Soler y Enrique Granadoscomo protagonistas. El elegante ysensible artista cuenta con impor-tantes reconocimientos internacio-nales como los tres premios en elconcurso internacional de Santan-der: premio de finalista, premio es-pecial talentos jóvenes y el premioespecial Chopin, entregado por laesposa del pianista polaco-esta-dounidense Arthur Rubinstein.

Jean-FrançoisDichampañade un toquebarroco al FEX

CARLOS GIL

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ACTUAL

15000

2286

Diario

281 CM² - 26%

1150 €

45

España

8 Julio, 2018

P.13

Page 13: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

ACTUAL

El Festival acertó de pleno cuan-do eligió a La Nórdika para des-pedir su extensión hoy. La jovencompañía granadina, formadapor Darío Dumont y Greta Gar-cía, presentará el laureado espec-

táculo Rojo estándar en la Plazade las Pasiegas a las 22:00. Laobra le ha valido a la formación elPremio al Mejor Espectáculo deCalle en los Premios FETEN 2018y en los VI Premios Lorca del Tea-tro Andaluz de este año.

La pieza sitúa a dos seresopuestos en una escena bañadapor el surrealismo, donde loscolores marcan su ritmo, y en laque el amor, guiado por el circo

y la danza, es pieza clave duran-te todo el espectáculo. “Se tratade una obra totalmente circularplanteada para que el especta-dor se sitúe a 360º, como elamor, la vida, que nos hace gi-rar”, explican. Es a través delmovimiento cuando los perso-najes viajan por las emociones,encuentros y desencuentros.

La Plataforma de ArtistasEmergentes, una nueva línea de

trabajo dentro de La Rous, com-pañía de Rosa Díaz, incorpora ala estructura de la compañía ar-tistas con trayectorias singularesque destaquen por su rigor ycreatividad, dándoles un espacioen el mercado y ofreciéndoles labase de dirección escénica, ges-tión y distribución en su primerpaso como compañía indepen-diente. El primer proyecto con-junto que se materializa en estalínea de trabajo ha sido con la LaNórdika Circo y Danza.

El artista asturiano RodrigoCuevas llevará a escena su se-gundo espectáculo en solitario,El mundo por montera, en el Pa-lacete de Quinta Alegre a las22:30. El concierto escénico contintes de cabaret es, en palabrasde su autor, “una llamada deatención sarcástica en forma dezarzuela bufa desde Asturias pa-ra el mundo”. Un nuevo show enel que muestra su universo: unmundo tradicional, rural, ex-céntrico, pero también, urbano,crítico y tecnológico. Un espec-táculo donde hay más folclore,más música popular y más car-cajada, todo ello enhebrado concalidad musical y vocal.

Cuevas es cantante, composi-tor, acordeonista y percusionista,cuenta con formación musicalacadémica en el Conservatorio deOviedo y otros estudios en Barce-lona. Su propuesta para el FEX esuna revisión del folk bien humo-rada y cableada al arraigo, con undiscurso incasto, lúcido y sexyque nos hace romper los límitesde la corrección. Su estilo esecléctico, mezcla de synth folk,tonada glam y cabaret underprao,aunque también hay mucho desincretismo musical en su abani-co de sabores, de afluentes, de re-sonancias y de querencias.

El impulso joven de LaNórdika llega a las Pasiegas

G. H.

La banda madrileña de afrobeat actuará hoy en la Plaza de Andalucía de Pradollano.

A. Naranjo GRANADA

PREVIA FEX

● La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del Festival con ‘Rojo estándar’,

obra que le ha valido este año el Premio Fetén y Premio Lorca al Mejor Espectáculo de Calle

67 FESTIVAL DEMÚSICA Y DANZA

Flamencode lamanodeArpaJondaenTózarEl conjunto Arpa Jonda, forma-do por la arpista Ana Crismán yla cantaora ConchaMedina, ha-rá un recorrido por distintos pa-los del flamenco –tientos, so-leás, granainas– contando con elarpa como principal protagonis-ta, a la que acompaña una vozredonda que se adapta a la par-ticular textura del instrumento.A las 21:00 horas en Plaza delÁrbol en Tózar (Moclín).

LaNórdikapresenta ‘Rojoestándar’en lasPasiegasEl laureadoespectáculoRojo es-tándar de la jovencompañía an-daluzaLaNórdikaCirco yDanzaformadaporDaríoDumont yGre-taGarcía, llegaa laPlazade lasPasiegas, a las22:00horas.

ShowmusicalcontintesdecabaretenQuintaAlegreElmundopormontera es el se-gundo espectáculo en solitariodeRodrigoCuevas que está re-corriendo toda la península des-de su estreno enmarzo de 2017.Una llamada de atención sarcás-tica en formade zarzuela bufa.En el Palacete deQuintaAlegre alas 22:30 horas.

LaPhilharmonia Orchestraclausura el FestivalEl gran director de orquesta ycompositor finlandés, Esa-Pekka Salonen, regresa hoy aGranada 30 años después de suprimera visita, y lo hace junto ala Philharmonia Orchestra paraponer el broche de oro al Festi-val en el Palacio de Carlos V alas 22:30 horas.

LA AGENDA DE HOY

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ACTUAL

15000

2286

Diario

605 CM² - 56%

2476 €

45

España

8 Julio, 2018

P.14

Page 14: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

LAREVERDIE

★★★★★

Programa: Música devocional nolitúrgica europea de la EdadMedia. Conjunto: LaReverdie.Claudia Caffagni (voz y laúd), LiviaCaffagni (voz, flauta y viola dearco), Elisabetta de Mircovich (voz,viola de arco y zanfona) y MatteoZenatti (voz, arpa y percusión).Lugar y fecha: Iglesia de SanPedro y San Pablo, 7 de julio de2018. Aforo: lleno.

Los conciertos matinales del Fes-tival de Granada, que este año hanprestado especial atención a lamúsica antigua, se cerraron ayercon la sugerente propuesta musi-cal del conjunto LaReverdie. Bajoel título Facciam laude a tutti i san-

ti, nos presentaron una recopila-ción de música medieval no litúr-gica de los siglos IX al XV, cancio-nes monódicas y polifónicas queservían para prestar devoción alos santos en un contexto parali-túrgico, es decir, se trataba de can-tos de uso urbano cantados fuerade los templos, vinculados bien acofradías marianas o a procesio-nes penitenciales de flagelantes.

LaReverdie puso en atriles unrepertorio poco conocido pero degran belleza. Formado por las her-manas Caffagni y Elisabetta deMircovich, contaron para su inter-vención en Granada con la parti-cipación del colaborador habitualMatteo Zenatti. Su interpretaciónestuvo basada en un profundo co-nocimiento de la música medie-val, adquirido a través del estudiometiculoso de las fuentes en nota-ción antigua y su posterior trans-cripción y adaptación. En su prác-tica utilizan instrumentos inspira-

dos en los originales medievales,así como una articulación de lavoz descargada de ornamentos oinflexiones exageradas, tal y co-mo podemos suponer que se inter-pretaría esta música atendiendo alos testimonios de la época. Laparte instrumental, a menudo noescrita en las fuentes, se recreadoblando las voces y añadiendotanto bajos pedal a modo de bor-dones como contrapuntos armó-nicos a las melodías vocales.

Por todo ello, el programa ofre-cido por LaReverdie resultó no só-lo coherente y fiel a las fuentes, si-no también sugerente y de unagran belleza, transportándonos aotro concepto de espiritualidadcon rumores sonoros de otros lu-gares y otras épocas . El viaje co-

menzó en Italia, lugar de proce-dencia de los intérpretes, con unaselección de laudas en lengua ver-nácula, procedentes de los manus-critos de Cortona y Florencia. Mú-sica de gran belleza en la que lasvoces de las integrantes de LaRe-verdie se fundieron en una mono-dia delicada, que por momentos setransformaba bien en heterofoníabien en una sencilla polifonía.

El viaje continuó a través de losprimeros cantos religiosos ingle-ses, atribuidos a San Godric, asícomo otros anónimos conserva-dos en las prestigiosas bibliotecasde las Universidades de Cam-bridge y Oxford. Cabe destacar lamaestría para glosar las melodías

con los instrumentos de las intér-pretes de LaReverdie, que enri-quecían su canto con bellas reali-zaciones a las violas a modo desustento melódico-armónico,dentro de la concepción modal dela armonía medieval.

De vuelta a Italia, el programade LaReverdie se centró en su últi-ma sección en la primera polifoníaque en los siglos XIV y XV fueronenriqueciendo el repertorio, hastallegar a las fronteras del Renaci-miento. Junto a varios anónimosdedicados a diversos santos y már-tires, figuraron obras de Mar-chetto da Padova y Gillaume DuFay. Cánticos a dos y tres voces queen la interpretación de este con-junto evolucionaron con flexibili-dad y naturalidad en un entrama-do sonoro de gran belleza, siem-pre sobre el oportuno sustento ins-trumental, recreado con inventivay criterio historicista. Particular-mente complejo y sugerente fue elmotete O Sancte Sebastiane de DuFay, en el que la inclusión de uncontrapunto más elaborado y par-tes melismáticas de gran comple-jidad y belleza el conjunto vocalLaReverdie evidenció su alto gra-do de profesionalidad y perfectatécnica en la interpretación vocale instrumental de este repertorio.

LaReverdie, en agradecimien-to al aplauso del público congre-gado en la Iglesia de los santos Pe-dro y Pablo, ofreció fuera de pro-grama una pieza de aires danza-bles, Viana Stella de Doron DavidSerwin, en la que aprovecharonpara realizar una rica interpreta-ción instrumental con el conjun-to formado por flauta, laúd, violade arco y percusión. Como segun-do bis, las tres integrantes feme-ninas cantaron a cappella Si tu vi-

tas, compuesto expresamente pa-ra el conjunto vocal.

Gonzalo Roldán

CRÍTICA

El Festival ha prestadoespecial atención a lamúsica antigua en losconciertos matinales

67 FESTIVAL DEMÚSICA Y DANZA

● LaReverdie interpretó con maestría un programa demúsica medieval europea sugerente y de gran belleza

Espiritualidad sonora

JOSÉ A. ALBORNOZ

El conjunto italiano durante su concierto en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ACTUAL

15000

2286

Diario

508 CM² - 47%

1732 €

44

España

8 Julio, 2018

P.15

Page 15: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Concluye esta noche la 67 edicióndel Festival, con la actuación de laPhilharmonia Orchestra –habi-tual en numerosos momentos delcertamen–, dirigida por otro co-nocido en estos escenarios, Esa-Pekka Salonen. Junto a la sesiónde danza de anoche, con las estre-llas y solistas del Ballet de la Ópe-ra de París, presente en tantos re-cuerdos mágicos del Generalife,se ha terminado con brillantez–aunque con demasiadas limita-ciones, sobre todo en el recortesinfónico– una edición que habíaoriginado expectativas de enri-quecimiento del acontecimientocultural más importante y vetera-no de Granada, por la nueva direc-ción del consagrado director deorquesta granadino Pablo Heras-Casado, dispuesto, como todossus predecesores, a aportar su se-

llo en busca de mantener la exce-lencia. Los que hemos seguido,ininterrumpidamente este even-to, durante 60 años, desde la críti-ca exigente en periódicos locales ynacionales –que amablemente re-cordaba el jueves Belén Rico enuna generosa crónica–, conocía-mos la dificultades para superar elnivel obtenido en estas décadas deexistencia, algo realmente admi-rable donde la unidad institucio-nal es tan difícil y en el que tantosproyectos e iniciativas importan-tes o no han llegado a cuajar o, to-davía peor, han perecido. Recor-demos, por ejemplo, aquel Festi-val de Teatro que en la patria deLorca podía haber sido un reclamointernacional de primer orden. Yno digamos ya las dificultades queestán atravesando creaciones tantrascendentes como la OCG,amén de proyectos olvidados co-mo el Teatro de la Ópera y el granmuseo que necesita la ciudad.

A Granada, en proyección cul-tural, le queda el Festival Interna-cional de Música y Danza. Y hayque protegerlo, renovarlo en loposible, aportando la savia e ilu-sión nueva que cada relevo puedahacer, pero sin perder de vista esa

historia riquísima, a partir de lacual hay que buscar, cada año, loexcepcional, los primeros conjun-tos sinfónicos, las batutas más im-portantes, los solistas más reputa-dos, la danza y los bailarines másexcelsos, los programas más reno-vados, con estrenos o primerasaudiciones de obras importantes.Es ocioso repetir a los que hemosadmirado, porque lo he hecho ennumerosas ocasiones. Pero los

nombres de Karajan, Mravinsky,Haitink, Pierre Boulez, Solti, Du-damet, Argenta, Frühbeck, LópezCobos o Gómez Martínez, en elpódium, con las mejores orques-tas europeas –Filarmónica de Ber-lín, de Stanligrado, Comcertge-bouw, las francesas, inglesas o es-pañolas–, los inolvidables solistas–Gieseking, Rubinstein, Kempff,Richter, Arrau, Barenboim, JessyeNorman, Caballé y todas las pri-

meras sopranos españolas, JuanDiego Flórez, y un largo etcétera–,o los ballets y figuras en el campode la danza, clásica o contemporá-nea, que por el Generalife han pa-sado no pueden ni deben olvidar-los las nuevas direcciones.

Este exordio no pretende odio-sas comparaciones, sino recordarla altura, una vez más, dónde seha colocado el listón del certa-men para valorar objetivamente,como tantas veces he hecho, loque ha representado cada edi-ción. El trascendental pilar sinfó-nico se ha reducido este año, consólo tres orquestas internaciona-les, además de la OCG, en la quehay que valorar la calidad de LesSiècles que, sin embargo, noofreció un programa exigente enla inauguración del Festival. Sudiscreto Debussy –en el que He-ras-Casado destacó con su ver-sión de Iberia– estuvo desdibuja-do al incluir una obra primerizay de escaso interés del músico ga-lo, rescatada del olvido por elconjunto francés. En el atractivoprograma de su segunda actua-ción mostró toda su dimensión.

Sí estuvo a la altura del históri-co ciclo los dos conciertos de la Fi-

larmónica del Teatro Mariinskyde San Petersburgo, dirigida porValery Gergiev –que, por cierto,recuerdo en su concierto con laorquesta Kirov del Teatro Ma-riinsky, en otro ‘Festival ruso’, en1992–, que triunfó en sus dos pro-gramas de música rusa, el prime-ro con el atractivo de las referen-cias españolas de Glinka y Korsa-kov, culminado con su popularSheherezade, y el segundo, apartede la Sinfonía clásica, de Proko-fiev, con una magistral lección delas dos obras programadas deShostakovich –un acierto incluir-las en el Festival–, con el vibranteConcierto para violín y orquestanúm. 1 y el protagonismo solistadel joven armenio Sergey Kha-chatryan, que deslumbró al públi-co con un alarde virtuosista y, so-bre todo, con la emoción internade su magistral interpretación. Laorquesta y el director mostraronsu contundencia y fuerza comuni-cativa, en la Sinfonía núm. 12 (Elaño 1917), en homenaje a Lenin, yen recuerdo de una etapa históri-ca en la Rusia revolucionaria delsiglo XX. Del concierto de clausu-ra, esta noche, daré cuenta en lacrítica correspondiente.

Más audacia para la nueva etapa

● Las dos últimas sesiones con la OCG y la Philharmonia Orchestra prevalorizan una ediciónen la que el capítulo sinfónico ha quedado menguado en relación con la historia del Festival

CARLOS GIL

La Compañía Nacional de Danza visitó Granada con su ‘Carmen’ nórdica.

67 FESTIVALDEMÚSICAYDANZA LACITACULTURALAL FRENTEDEHERAS-CASADO

J. J. Molinero GRANADA

ANÁLISIS

Las nuevas direccionesno pueden olvidar lasgrandes orquestas quehan pasado por aquí

La orquesta LesSiècles, dirigida porHeras-Casado, dio elconcierto inaugural

del Festival.

MIGUEL ÁNGEL MOLINA (EFE)

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ACTUAL

15000

2286

Diario

1728 CM² - 160%

5897 €

40-41

España

8 Julio, 2018

P.16

Page 16: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

En medio, la OCG, dirigida, co-mo en el concierto inaugural, porPablo Heras-Casado, donde apar-te de dos sinfonías del clasicismomás conocido de Haynd y Mo-zart, se incluía un estreno de Sán-chez-Verdú y un cambio últimodel cantante por un pianista, con-cierto que comenta otro compa-ñero, con el segundo estreno deuna partitura de Sánchez-Verdú.

En la danza, además del alardede anoche con las Estrellas y Solis-tas del Ballet de la Ópera de París,que ha sido aclamado en el Festi-val casi desde sus comienzos, ennumerosas ocasiones –y cuyo jui-cio publicaré mañana–, me que-daré con la admirable lección dela danza más pura que dieronBlanca Li y Maria Alexandrova,con la coreografía de la granadi-na de Diosas y Demonias, mientrasel Real Ballet de Flandes tuvo unadiscreta actuación, en la que so-bresalieron los dos bailarines enla versión coreográfica de Faun,de Sidi Larbi Cherkaoi: NicolaWills y Philipe Lens. La CompañíaNacional de Danza ofreció su ori-ginal Carmen nórdica, de JohanInger, que rompe los tópicos habi-tuales para centrarse –por ciertocomo hizo Gades con su Carmen–en la libertad de la mujer y la ac-tual –y vieja– violencia de género.

En el capítulo de recitales des-tacaré el dedica-do a Debussypor Pierre-Laurent Ai-mard–tam-bién co-nocidodel

Festival, cuando interpretó elConcierto de Ravel, con Eschen-bach, de director–, con su prodi-giosa digitalización, la belleza delsonido extraído a los dos cuader-nos de Images y, sobre todo, la lec-ción magistral de los difíciles 12Études, obra maestra de la litera-tura pianística del siglo XX. La ac-tuación de Patricia Petibon medecepcionó, no por su bellísimavoz –magistral en la emocionan-te aria Ahí está, riyendo de La vidaBreve, de Falla–, sino por conver-tirla en un recital cómico-musi-cal, a veces con tintes grotescos,que desmerecían en un escenariodonde hemos escuchado las me-jores voces extranjeras y españo-las, sin que tuvieran que recurrira payasadas. Ha habido, también,otros recitales notables como losdel clavecinista Pierre Hantaï–inolvidables las magistrales lec-ciones que nos ha dado al claveRafael Puyana, en anteriores edi-ciones–, los de guitarra de PabloSáinz Villegas, el de viola y violínde Daniel y Pablo Zapico, los delCuarteto Quiroga, además de loscelebrados en el FEX. La músicaantigua y barroca ha estado re-

presentada por Ensem-ble

Aedes, La Reverdie y For-ma Antiqua –habitual,

desde hace tiempo, enlas sesiones matinales,

con su magistral espe-cialización–, este

año con FrançoisCouperin.

El flamencosí ha mereci-

do el espa-cio impor-tante quedebe te-

ner en elFestival de Gra-nada, con laOda al tiempo deMaría Pagés, losguitarristas Pe-pe Habichuelay Juan Habi-chela Nieto, laCompañía deManuel Li-

ñán con Nómada, los Puentes su-tiles de Rocío Márquez y JorgeDrexler –son muy frecuentes lasfusiones flamencas con otras mú-sicas en estas jornadas–, entreotras actuaciones destacable, se-gún referencias de los compañe-ros asistentes a estos ciclos.

Sobre estas ideas, resumidas,no tengo más remedio que lamen-tar la ausencia absoluta de la ópe-ra que a pesar de no contar con elespacio escénico adecuado, ha es-tado presente en el Festival, des-de El rapto en el Serrallo, en losArrayanes, en 1962, hasta espec-taculares versiones de La flautamágica, por Els Comedians, en elGeneralife, Orfeo y Eurídice, porla Fura, la magistral versión escé-nica del Oratorio de HoneggerJuana de Arco en la Hoguera, Fide-lio, de Beethoven, Salomé, de Ri-chard Strauss, el estreno de Ayna-damar, entre otras escenificacio-nes, además de las innumerablesversiones de concierto –La vidabreve, Carmen, Porgy and Bess,con un conjunto de extraordina-rias voces negras, el Coro de laÓpera de Atlanta y la New YorkSymphony; Don Giovanni, con unespectacular Ruggiero Raimondi,etc.–. Hay que poner en marcha laimaginación y encargar produc-ciones propias o adaptaciones. Noolvidemos el papel importantísi-mo que ha tenido la OCG, conPons u otros directores, en la ma-yoría de las representaciones. Laópera, en cualquiera de sus for-

matos, no puede faltar en un fes-tival que se precie. Resultaría in-sultante que la ópera en vivo seintentara reemplazar, cómo esteaño, con proyecciones filmadasen el Teatro Real. Con esta idea,podría cambiarse todo el Festivalpor audiciones filmadas y comen-tadas de conciertos sinfónicos,ballets, recitales, etc., como ha-cíamos en los Colegios Mayores.

En fin, termina una edición singrandes novedades –salvo algu-nos encargos de música contem-poránea que el Festival ha tenidosiempre presente, entre ellos delos granadinos García Román yJuan Alfonso García, junto a losnombres españoles actuales– ysin llegar a la excelencia de losverdaderos momentos estelaresque lo definen, excepto algunasbrillantes pinceladas sinfónicas osolistas y un estimable ciclo dedanza. Esperamos que Heras-Ca-sado afiance la línea de excepcio-nalidad y variedad programáti-ca, en todas sus facetas, pilaresbásicos del Festival Internacionalde Música y danza de Granada,sobre los que deben sostenerselos “criterios nuevos y audaces”que ya pedíamos en 1961.

LAS CLAVES5

Recorte sinfónicoHaquedadomenguadoen rela-ción con lahistoria del Festival.

Ópera, la gran olvidadaLaóperahasido lagranolvidada,mientrasen ladanza, ademásdel brillante cierrede laÓperadeParís, hayquedestacarDiosasyDemonias, deLi yAlexandrova.

Pierre-Laurent AimardElcentenariode lamuertedeDe-bussyobtuvo lamejornotaconelpianodel francésPierre-LaurentAimarden losArrayanes.

El flamencoEl flamenco, fundamental en elcertamen, ha sido cuidado conesmero en sus figuras.

Hay que poner enmarcha la imaginacióny encargar produccioneso adaptaciones de ópera

CARLOS GIL

María Pagés puso el acento flamenco con su ‘Oda al tiempo’.

CARLOS GIL

Aimard y su homenaje a Debussy, de losmás brillante de la cita cultural.

ÁLEX CÁMARA

La Orquesta Sinfónica del TeatroMariinsky de San Petersburgo en directo.

Las bailarinasMaria Alexandrovay Blanca Li en suactuación en el

Generalife.CARLOS GIL

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

ACTUAL

15000

2286

Diario

1728 CM² - 160%

5897 €

40-41

España

8 Julio, 2018

P.17

Page 17: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

El Festival aplaude la maestríadel Ballet de la Ópera de París 3AT42-4333

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

15000

2286

Diario

1274 CM² - 118%

5218 €

1,42-43

España

8 Julio, 2018

P.18

Page 18: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

OCG★★★★★

Programa: José Mª Sánchez-Verdú,Memoria del rojo; Maurice Ravel, Con-cierto para piano y orquesta en Sol ma-yor y Le tombeau de Couperin;Wolfgang Amadeus Mozart, Sinfoníanúm. 31 en re mayor Paris K. 297. Con-junto: OCG. Director: Pablo Heras-Ca-sado. Solista: Francesco Piemontesi(piano). Fecha y lugar: Palacio de Car-los V, 6 de julio de 2018. Aforo: Lleno.

Pablo Heras-Casado, el nuevo yrutilante director del Festival deGranada, toma la batuta por se-gunda vez en esta edición; y lohace para dirigir a la OCG. En elprograma, junto a obras de Ravely Mozart, un estreno absoluto deJosé María Sánchez-Verdú, en-cargo del Festival y un claroejemplo de la apuesta por la nue-va música que su director quie-ren hacer permanente.

Memoria del rojo podría ser de-finida como una visión actual delalhambrismo sinfónico. Su autor,

el algecireño José María Sán-chez-Verdú, vivió y creció en Gra-nada durante su etapa de forma-ción, por lo que siente esta ciu-dad como muy cercana. La Al-hambra, uno de los lugares másemotivos y envolventes de la ciu-dad, ha atraído a Sánchez-Verdúpara la composición de esta obra;a través del estudio de su arqui-tectura, de su ornamentación yde su historia el compositor haquerido trasladar a su partiturala esencia misma de la roja, deese palacio-fortaleza que ha pre-sidido el perfil de la ciudad du-rante más de ochocientos años.

Desde su comienzo, Memoriadel rojo define varios planos sono-ros, definidos como “polifonía develos” por el autor. Las cuerdas,trabajadas desde diversas técni-cas interpretativas, son el sustra-to sobre el que los vientos van sur-giendo, no necesariamente enmovimientos melódicos, pero encualquier caso creando atmósfe-ras de gran poder expresivo. Unaexquisita tímbrica hace que el dis-curso creativo evolucione dentrode una semántica coherente, enla cual el culto a los matices, di-versos y sutiles en muchos casos,

resulta un valor añadido. Se po-dría decir que Sánchez-Verdú harefinado los elementos constitu-tivos de la Alhambra (sus arabes-cos, la geometría de sus azulejos,la estilización de sus caligrafías)y los ha transportado a la partitu-ra, dando como resultado una at-mósfera sensorial en la que el ro-jo se representa por la nota Sol,que cobra especial importanciaen la partitura. Los movimientosen dinámica ascendente, magis-tralmente marcados por Heras-

Casado al frente de la OCG, asícomo la construcción crecientedel discurso desde los más suavesrumores hasta la saturación poradición de instrumentos, las lla-madas de atención de los metaleso la sutil extinción del sonido alfinal de la obra son una muestradel mimo y caligrafía etérea deeste autor.

Continuando con el programase escuchó el dinámico y optimis-ta Concierto para piano y orquestaen Sol mayor de Maurice Ravel,

una obra de gran lirismo que nosrecuerda tanto la sensualidad delalhambrismo antes comentadocomo la modernidad del jazz a co-mienzos del siglo XX. Y es que es-te concierto es un claro ejemplode cómo el compositor francésvolcaba en sus obras aquellos mo-tivos de inspiración que le resulta-ban más atrayentes, desde unbranle vasco hasta la música deMozart, pasando como no por suscontemporáneos, en particularMilhaud y su visión jazzística de lamúsica. Para su interpretación secontó con Francesco Piemontesi,quien acometió con seguridad ypresencia la parte solista, particu-larmente entroncada con la ricatextura orquestal en su primermovimiento. En el Adagio assai,sin embargo, se abandonó al liris-mo de este movimiento centralpara construir un discurso evoca-dor, en el que las polirritmias y eljuego de acentos le sirvieron paracrear un canto natural y delicadode gran belleza. La orquesta deHeras-Casado estuvo calibrada yoportuna para ofrecer las réplicasprecisas al discurso del pianista.La agilidad y virtuosismo de Pie-montesi se hicieron igualmente

Sutiles sororidades del pasadoGonzalo Roldán GRANADA

CRÓNICA

ÁLEX CÁMARA

La OCG tiñó de rojo el Palacio de Carlos V.

Un homenaje a los BalletsRusos con acento parisinoEl paso de los Ballets Rusos porEspaña en 1918marcó un puntode inflexión en su trayectoria, alproducirse un intercambio de cul-turas y estilos. La península tuvouna gran repercusión y aportó asu empresa artística nuevas for-mas y conceptos dancísticos. ElFestival rindió ayer homenaje a lacélebre compañía de ballet crea-da por el empresario Serguéi Diá-guilev cuando se cumplen 100años de su visita a la capital na-zarí. Las estrellas del Ballet de laÓpera de París, dirigidas por elprimer bailarín de la compañía,

Alessio Carbone, se encargaronde recordar al público, que llenóel Generalife de aplausos, dos delas coreografías originales quelos Ballets Rusos estrenaron ensu primera época. Se trató de Elespectro de la rosa y L’aprés-midid’un faune, además deEl hijo pró-digo, de Serguei Prokofiev, conversión coreográfica de SimoneValastro –un estreno absoluto enGranada–. Como colofón, el pro-grama incluyó la puesta en esce-na del tercer acto del balletRaymonda, último gran éxito deMarius Petipa en el Mariinsky.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

15000

2286

Diario

1274 CM² - 118%

5218 €

1,42-43

España

8 Julio, 2018

P.19

Page 19: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

evidentes en el brillante Presto fi-nal, un movimiento complejo ymuy ágil que requiere de orques-ta y solista una perfecta sincroni-zación. En agradecimiento a laprolongada ovación del pianista,que aceptó con apenas cuarenta yocho horas de antelación acudir ala cita con el Festival, FrancescoPiemontesi ofreció fuera de pro-grama Claro de luna de la SuiteBergamasque de Claude Debussy.

La segunda parte se abrió conLe tombeau de Couperin tambiénde Ravel, una suite orquestal encuatro movimientos que surgióde la homónima obra en seis par-tes para piano. El homenaje aFrançois Couperin, de quien secumplen 350 años de su naci-miento, es evidente en algunastécnicas utilizadas por el compo-sitor, pero sobre todo en el espíri-tu de esta música. El trabajo delos vientos es particularmenteimportante en la partitura, algoque Heras-Casado supo extraercon maestría, como en el Preludioinicial, en el que el oboe marca lalínea melódica principal, segun-dado por el resto de las maderas;o en el juego tímbrico-melódicode la Forlane, en la que las cuer-das ceden el testigo a flautas, cla-rinetes y oboes para construir undelicado discurso con la precisiónde un orfebre. Semejante precio-sismo demostraron los vientos dela OCG en el Menuet, en el que

crearon una atmósfera evocado-ra de un refinado trabajo melódi-co-armónico. Las cuerdas, bienempastadas y calibradas, dieroninicio al Rigaudon, con gracia yequilibrio, dando pie a las inter-venciones de otras secciones.

La Sinfonía núm. 31 París deWolfgang Amadeus Mozart, quecerró el programa, está escritapara una orquesta más grande delo habitual, adaptación tímbricapara hacerse con el público fran-cés del último cuarto del sigloXVIII. Esta circunstancia sirvió aHeras-Casado para, una vez más,manejar a la perfección los efecti-vos sonoros de la OCG, una or-questa dúctil y con una calidadtímbrica singular. Desde el ata-que inicial de los arcos, muy delgusto francés, la interpretaciónde cada uno de los tres movimien-tos de esta sinfonía estuvo marca-da por una dinámica oportuna yun perfecto balance en las evolu-ción de los temas principales y losmotivos secundarios. De este mo-do, director y orquesta cerraronbrillantemente una velada carga-da de sutiles aromas del pasado.El aplauso prolongado y unánimedel público congregado en el Pa-lacio de Carlos V de la Alhambrapersuadió al director para ofrecerjunto a la OCG, fuera de progra-ma, una delicada interpretacióndel preludio al tercer acto de laópera Carmen de Bizet.

CARLOS GIL

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

PORTADA

15000

2286

Diario

1274 CM² - 118%

5218 €

1,42-43

España

8 Julio, 2018

P.20

Page 20: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Beethoven y Wagner sonarán en el palacio de Carlos V con la Philharmonia Orchestra bajo la batuta del finés Esa-Pekka Salonen

:: IDEAL GRANADA. Tras una jornada am-bientada por la presencia del nuevo ministro de Cultura, José Guirao, y la flamante presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, el Festival de Música y Dan-za continúa hoy con la última jor-

nada del ciclo. El broche de oro del certamen lo pondrán Beethoven y Wagner, que sonarán en el palacio de Carlos V bajo la batuta de Esa-Pekka Salonen. El gran director de orquesta y compositor finlandés re-gresa a Granada treinta años des-pués de su primera visita, y lo hace junto a la Philharmonia Orchestra.

Este tándem, que ha recibido las más altas calificaciones a nivel in-ternacional en los últimos años, sor-prende por su sonido depurado y su respeto por el repertorio. Su progra-ma incluye la Sinfonía ‘Eroica’ de Beethoven, uno de los autores más programados desde los históricos

Conciertos de la Alhambra, y una selección de El ocaso de los dioses de Wagner, la última de las óperas del ciclo El anillo del nibelungo. La versátil y potente voz de la mezzo-soprano Michelle DeYoung será la encargada de poner voz a Brünnhil-de en la noche de la Alhambra. El concierto cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Gra-nada.

La Sinfonía núm. 3 de Beethoven habla de la vida del héroe en el pri-mer movimiento, la muerte en el segundo, la resurrección en el ter-cero y la apoteosis final en el Parna-so. El ocaso de los dioses de Wagner,

parte del proyecto de Sigfrido, donde ya se trataba la muer-te del héroe y el derrumbamiento del mundo de los dioses. El «viaje de Sigfrido por el Rin» sugiere la marcha del héroe en busca de aven-turas y en idilio con la naturaleza. Acaba de despedirse de Brünnhilde, en un momento luminoso y de ra-diante exaltación. Se suceden los leitmotiven del héroe y de su amor, del fuego, de la naturaleza, del Rin… hasta destacarse fuerte y sonoro el del ocaso de los dioses. Una marcha

fúnebre acompañará el último pa-seo del héroe tras su muerte, poco después de que recuerde a la amada Brünnhilde, que interpretará la mezzo Michelle DeYoung.

Circo y danza El laureado espectáculo ‘Rojo están-dar’ de la joven compañía andaluza LaNördika Circo y Danza formada por Darío Dumont y Greta García, llega a la Plaza de las Pasiegas, a las 22 horas. Dos seres opuestos se en-cuentran en una escena bañada por el surrealismo, donde los colores marcan su ritmo, y en la que el amor,

guiado por el circo y la danza, es pieza clave durante todo el es-

pectáculo. Se trata de una obra totalmente circular

planteada para que el es-pectador se sitúe a 360º, como el amor, la vida, que nos hace gi-rar. A través del movi-miento viajan por las emociones, encuen-tros y desencuentros.

‘Rojo estándar’ ha reci-bido el Premio al Mejor

Espectáculo de Calle en los Premios FETEN 2018 y

en los VI Premios Lorca del Tea-tro Andaluz 2018. La Plataforma

de Artistas Emergentes, una nueva línea de trabajo dentro de La Rous, compañía de Rosa Díaz, incorpora a la estructura de la compañía artis-tas con trayectorias singulares que destaquen por su rigor y creativi-dad, dándoles un espacio en el mer-cado y ofreciéndoles la base de di-rección escénica, gestión y distribu-ción en su primer paso como com-pañía independiente. El primer pro-yecto conjunto que se materializa en esta línea de trabajo es con la LaNördika Circo y Danza.

De izq. a dcha., el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca; el ministro de Cultura, José Guirao, y la presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda. Abajo, el ministro Guirao saluda a Anne Igartiburu. :: ALFREDO AGUILAR

Los héroes cierran el festival

Esa-Pekka Salonen regresa a Granada treinta años después de su primera visita

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURAS

111000

14782

Diario

531 CM² - 59%

4023 €

64

España

8 Julio, 2018

P.21

Page 21: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

El pianista Jean-François Dichamp protagonizó anoche un interesan-te recital en el Auditorio Manuel de Falla. La cita, que forma parte de la programación de la extensión del Festival de Música y Danza de

Granada, era a beneficio de la asociación Calor y Café. Dichamp apro-vechó la ocasión para interpretar un programa centrado en la obra de Enrique Granados, Domenico Scarlatti y el Padre Antonio Soler.

PIANO SOLIDARIO EN AUDITORIO MANUEL DE FALLA

:: ALFREDO AGUILAR

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURAS

111000

14782

Diario

279 CM² - 31%

2644 €

63

España

8 Julio, 2018

P.22

Page 22: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Es algo aceptado por todo el mundo que el paraje urbano (historia y mito) que se derrama desde la Alhambra hasta el río Darro y salpica con su

belleza los cármenes del Albaicín, una de las quebradas urbanas más hermo-sas de la tierra. Granada concentra en este espacio asombroso cultura y emo-ción inagotables. Ahora, celebra en los patios, salas y torreones de la forta-leza nazarí el Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2018. Sesenta y seis años haciendo posible que fluya por aquellas crestas la mú-sica, el baile, el canto (y el cante) para que sus notas y timbres rueden luego por aquel promontorio de filigrana como los píos de las golondrinas llueven sobre los cipre-ses que hace siglos ha-blan con el cielo.

La noche del 26 de junio sonó, en el Patio de los Arrayanes —el del olor más tenue y persis-tente—, la música para piano de Debussy. El fes-tival se unía al centena-rio de la muerte del compositor francés lla-mando, para su conme-moración, al delicado y muy técnico pianista Pierre-Laurente Aimard para interpretar piezas pianísticas del composi-tor que rompió con el Romanticismo Tardío de manera inesperada y alucinante. Su interpre-tación fue de un liviano absorbente, solo notas claras y fluidas devasta-das del excipiente de ro-tundidad que tanto en-turbia las mejores par-tituras en ocasiones.

La noche continuó en cena y conversación múltiple —o sea, a la es-pañola— con un cele-brado e inocente pugi-lato verbal entre ami-gos. Todo en la terraza del restaurante El Car-men de San Miguel. Desde ella, se obtiene la visión de la ciudad de Granada y su vega más auténtica y surreal: una creación urbana cultu-ralmente mestiza tan hermana de Damasco como de Barcelona, pues nuestro ojo igua-la con su emoción el llano con el mar. Y así,

a uno del grupo, el más provocador y vivaz, le vinieron de repente recuer-dos de su paso, tan fugaz como im-perecedero, por la Plaza de Sintag-ma, de Atenas. Tuvo lugar la noche del día 5 de julio de 2015, cuando fue reportero y testigo de la noche que se conoció el voto del referéndum que organizó Syriza para arrancar de los griegos un no rotundo a las con-diciones de rescate de Grecia que im-ponían la Unión Europea, el FMI y el BCE. Aquella cálida noche, como fueron tantos días anteriores, todo era ruido y confusión revestidos de un falso traje revolucionario. Luego, aquellos exaltados en el gobierno de Grecia acabaron, hace pocos días,

BUENA DIGESTIÓN. A nuestro socorro acude un buen surtido de láminas de buen jamón suspendido en tendales

JOSÉ NEVADO

La plaza Sintagma vista desde la Alhambra

siendo bendeciditos por la burocra-cia de Bruselas, pues la Grecia en sus manos realizó los deberes exigidos y deja de ser intervenida. Y en Es-paña, en el predio de sus hermanos de Podemos, ocurre algo de lo mismo: aprueban en referéndum in-terno conceder un chalet con pisci-na a sus líderes máximos, en tanto que el más amable y pintón de sus próceres posa con trajes y comple-mentos de grandes modistos mien-tras habla con pasión de migracio-nes y libertades, del salario necesa-rio y la nueva explotación.

Entretanto, nos extendemos en cómo se desguaza la revolución, se vacía a buen ritmo el escanciador de

un magnum de Habla del Silencio. “Por fin, un buen vino de Extrema-dura”, exclama el más sincero en el centro de la mesa. Y a nuestro so-corro acude un buen surtido de láminas de buen jamón suspendi-das en tendales de ju-guete. Después, un re-vuelto de bacalao a la portuguesa con patatas que son como lluvia de fideos, las inevitables al-cachofas (es tanta su producción que pronto serán un problema me-dioambiental) y una lu-bina por derecho al horno repartida como buenos hermanos por el autoexigido camarero.

Las mujeres del grupo están raramente silenciosas y no se man-tiene una única conver-sación, aunque nos vemos todos las narices. A la novedad fogosa del nuevo Gobierno se le empiezan a caer los pri-meros pétalos por el abuso del marketing, el fútbol no da más que para comentarios me-diocres y la campaña del PP ¡puaf!, sabe dios como terminará con tantos pastores en liza tratando de conducir a la derecha sin más ideas que las garrotas que bro-tan de sus lenguas. Así que, poco a poco, fuimos desalojando. Al desper-tar temprano, a pesar de todo, vi que tenía un “wasap” lanzado a la hora del alba: “Te per-diste ver crecer las raí-ces de los jazmines”.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

SEMANA

36000

3684

Diario

481 CM² - 55%

1471 €

46

España

8 Julio, 2018

P.23

Page 23: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Tres grandes símbolos de la música de nuestro país volvían anoche con fuerza a los escenarios. Una de las empresas másgrandes de la noche se la llevaron los asistentes al concierto de la Orquesta Sinfónica de Granada cuando Miguel Ríos salió alescenario para interpretar grandes éxitos como Bienvenidos o la reina de la noche. Madrid. Joan Manuel Serrat recordó anoche alos emigrantes que se juegan la vida en el mar durante su actuación en el Festival de Peralada es el comienzo de su giraMediterráneo en Catalunya en el que interpretó las canciones más emblemáticas de todas camino. También los secretos actuaronanoche en Madrid ante diez mil personas es parte de la gira con la que celebran por adelantado sus cuarenta años como grupo

Tres grandes símbolos de la música españolavolvían anoche con fuerza a los escenarios.

ANTENA 3PAÍS : Spain PROGRAMA : NOTICIAS 1 DURACIÓN : 51

07 julio 2018 > Clica aquí para acceder al archivo

P.24

Page 24: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival deGranadaGranada, 7 jul (EFE).- El director de orquesta y compositor finlandés Esa-Pekka Salonen regresará mañana a Granada,treinta años después de su primera visita, para clausurar la 67 edición del Festival Internacional de Música y Danza juntoa la Phi...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

@ LA VANGUARDIA3.82 minTMV:

2867700TVD:

18187000UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

28677 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.25

Page 25: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Los héroes cierran el festivalTras una jornada ambientada por la presencia del nuevo ministro de Cultura, José Guirao, y la flamante presidenta delConsejo Superior de Deportes, María José Rienda, el Festival de Música y Danza continúa hoy con la última jornada delciclo. El b...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

2.64 minTMV:

469500TVD:

4957000UUM: www.ideal.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

4695 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.26

Page 26: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival deGranada0 Julio, 0: 0 - larioja.com Granada, jul (EFE).- El director de orquesta y compositor finlandés Esa-Pekka Salonenregresará mañana a Granada, treinta años después de su primera visita, para clausurar la edición del FestivalInternacional de Música...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

4.46 minTMV:

86400TVD:

701000UUM: www.larioja.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

864 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.27

Page 27: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival deGranadaGranada, 7 jul (EFE).- El director de orquesta y compositor finlandés Esa-Pekka Salonen regresará mañana a Granada,treinta años después de su primera visita, para clausurar la 67 edición del Festival Internacional de Música y Danza juntoa la Phi...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

3.42 minTMV:

272900TVD:

1781000UUM: www.diariovasco.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

2729 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.28

Page 28: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival deGranadaGranada, 7 jul (EFE).- El director de orquesta y compositor finlandés Esa-Pekka Salonen regresará mañana a Granada,treinta años después de su primera visita, para clausurar la 67 edición del Festival Internacional de Música y Danza juntoa la Phi...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

3.1 minTMV:

286600TVD:

1904000UUM: www.hoy.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

2866 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.29

Page 29: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

La batuta de Esa-Pekka Salonen clausura el Festival deGranadaEl director de orquesta y compositor finlandés Esa-Pekka Salonen regresará mañana a Granada, treinta años despuésde su primera visita, para clausurar la 67 edición del Festival Internacional de Música y Danza junto a la PhilharmoniaOrchestra. ...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

@ COPE3.35 minTMV:

153800TVD:

1533000UUM: www.cope.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

1538 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.30

Page 30: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Claude Debussy, el genio que soñó la AlhambraHomenaje a Debussy en 'La Puerta del Vino' de la Alhambra, con Pierre-Laurent Aimard, en reconocimiento a su obra,especialmente, al bello preludio para piano que compuso y lleva el mismo nombre, a partir de una postal coloreada quele envió Manue...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

2.64 minTMV:

469500TVD:

4957000UUM: www.ideal.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

4695 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.31

Page 31: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

¿Qué ofrece este sábado el Festival de Música y Danza?F. RODRÍGUEZLa danza del 67 Festival se clausura hoy con el estreno mundial de la coreografía The prodigal sondiseñada especialmente para el Generalife y un homenaje a los Ballets Rusos, en el centenario de su visita a Granada,con la música de D...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

2.64 minTMV:

469500TVD:

4957000UUM: www.ideal.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

4695 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.32

Page 32: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Cien miradas distintas del FestivalEl Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla culmina una nueva edición con el arte y la ciudad comoprotagonistasPABLO RODRÍGUEZ Sábado, 7 julio 2018, 12:27 De negro, siempre atentos, los alumnos del taller defotografía de los Cursos M...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

2.64 minTMV:

469500TVD:

4957000UUM: www.ideal.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

4695 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.33

Page 33: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

El Festival de Granada promueve el alhambrismosinfónico J.M. Sánchez Verdú El Festival de Granada da paso a una iniciativa con la que busca conseguir una nueva mirada delalhambrismo sinfónico . “Memoria del Rojo”, de José María Sánchez-Verdú , ha sido la primera obra de encargo delFestival de...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

@ BECKMESSER.COM-TMV:

-TVD:

-UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

-

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.34

Page 34: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Carlos Saura: «Me gustaría hacer una nueva películasobre el flamenco»El cineasta presenta en la Fundación Cajasol «España Años 50», un conjunto de 90 fotografías tomadas desde los 19años Llegó vestido con una guayabera blanca, casi caribeña, y una cámara Sony colgada del cuello «normalmente llevouna Fuji. Lo ...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

2.5 minTMV:

69300TVD:

774000UUM: www.lavozdigital.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

693 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.35

Page 35: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Carlos Saura: «Me gustaría hacer una nueva películasobre el flamenco»El cineasta presenta en la Fundación Cajasol «España Años 50», un conjunto de 90 fotografías tomadas desde los 19años Llegó vestido con una guayabera blanca, casi caribeña, y una cámara Sony colgada del cuello «normalmente llevouna Fuji. Lo ...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

@ ABCDESEVILLA.ES2.82 minTMV:

545300TVD:

4135000UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

5453 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.36

Page 36: Índice - Festival Internacional de Música y Danza de …...El impulso joven de La Nórdika llega a las Pasiegas La compañía granadina de circo y teatro despide la extensión del

Finaliza la XIX Semana de la Música con gran respaldodel públicoLa calidad de los conciertos unidos a las magníficas instalaciones de la Real Maestranza provocaron una buenarespuesta de los amantes de la música. La XIX Semana de la Música de Ronda ha llenado la ciudad durante la pasadasemana de multitud ...

Pulse aquí para acceder a la versión online7 Julio, 2018

2.5 minTMV:

35500TVD:

604000UUM: www.andaluciainformacio...

TARIFA:

PAÍS:

URL:

355 €

España

PDF de la noticia sujeto a copyright. Versión online aquí

P.37