Índice general - UNAM-Históricas · 2018. 11. 5. · Comerciantes y casas mercantiles británicas...

2
ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS ................................ 7 PRÓLOGO, Will Fowler .............................. 11 La historia de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX y la polémica sobre el imperio informal británico Will Fowler ................................... 15 La reconquista, el príncipe y la isla: Gran Bretaña y el reconocimiento español de la independencia de México Marco Antonio Landavazo ....................... 45 Los intereses británicos en la minería mexicana: una mirada historiográfica Anne Staples .................................. 79 Comerciantes y casas mercantiles británicas en San Luis Potosí. Los avatares de Wylie, Cooke & Co. en la década de 1830 Sergio Alejandro Cañedo Gamboa ................. 103 México, Gran Bretaña y los problemas con Estados Unidos, 1821-1848 Josefina Zoraida Vázquez ........................ 143 Entre el temor y la esperanza. Las relaciones anglo-mexicanas y mexicano-americanas en dos momentos: 1836-1845 y 1855-1856 Marcela Terrazas y Basante ....................... 173 DR© 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/693/diplomacia_negocios.html

Transcript of Índice general - UNAM-Históricas · 2018. 11. 5. · Comerciantes y casas mercantiles británicas...

Page 1: Índice general - UNAM-Históricas · 2018. 11. 5. · Comerciantes y casas mercantiles británicas en San Luis Potosí. Los avatares de Wylie, Cooke & Co. en la década de 1830 Sergio

ÍNDICE GENERAL

agradeciMienTos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Prólogo, Will Fowler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

La historia de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo xix y la polémica sobre el imperio informal británicoWill Fowler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

La reconquista, el príncipe y la isla: Gran Bretaña y el reconocimiento español de la independencia de MéxicoMarco Antonio Landavazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Los intereses británicos en la minería mexicana: una mirada historiográficaAnne Staples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Comerciantes y casas mercantiles británicas en San Luis Potosí. Los avatares de Wylie, Cooke & Co. en la década de 1830Sergio Alejandro Cañedo Gamboa . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

México, Gran Bretaña y los problemas con Estados Unidos, 1821-1848Josefina Zoraida Vázquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Entre el temor y la esperanza. Las relaciones anglo-mexicanas y mexicano-americanas en dos momentos: 1836-1845 y 1855-1856 Marcela Terrazas y Basante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Diplomacia-5as.indd 369 13/03/18 13:41

DR© 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/693/diplomacia_negocios.html

Page 2: Índice general - UNAM-Históricas · 2018. 11. 5. · Comerciantes y casas mercantiles británicas en San Luis Potosí. Los avatares de Wylie, Cooke & Co. en la década de 1830 Sergio

370 diplomacia, negocios y política

Los Chabot: agentes consulares británicos en la ciudad de San Luis Potosí. Su papel ante los préstamos forzosos, las amenazas y el hostigamiento, 1855-1858 Flor de María Salazar Mendoza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Siguiendo los pasos del Foreign Office. La política exterior de España hacia México durante el segundo imperio mexicano, 1863-1867Antonia Pi-Suñer Llorens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

Tenedores de bonos, comercio y otros intereses en la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Inglaterra y México, 1868-1884 Silvestre Villegas Revueltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

Weetman Pearson y las relaciones anglo-mexicanas, 1889-1919Paul Garner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299

FuenTes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321

auTores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345

cronología, 1821-1914 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353

índice onoMásTico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

Diplomacia-5as.indd 370 09/03/2018 03:32:28 p.m.

DR© 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/693/diplomacia_negocios.html