NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

34
NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

description

NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS. DISPOSICIONES BASICAS DE LA OMC SOBRE ACCESO A LOS MERCADOS. Principios básicos de la OMC con respecto al acceso a los mercados. No discriminación: Trato de la nación más favorecida Regla del trato nacional - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Page 1: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS:

PRINCIPIOS BASICOS

Page 2: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

DISPOSICIONES BASICAS DE LA OMC SOBRE ACCESO A LOS

MERCADOS

Page 3: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

• No discriminación:– Trato de la nación más favorecida– Regla del trato nacional

• Protección de la producción nacional mediante los aranceles

• Consolidación de aranceles

Principios básicos de la OMC con Principios básicos de la OMC con respecto al acceso a los mercadosrespecto al acceso a los mercados

Page 4: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Sólo en dos casos de excepción se permite a un país aplicar tarifas distintas al arancel general:

– Comercio entre países que forman parte de Acuerdos:• Uniones Aduaneras• Zonas de Libre Comercio

– Preferencias otorgadas a países en desarrollo por parte de paises desarrollados, v.g.

• Sistema Generalizado de Preferencias• Preferencias unilaterales de un determinados país (ejemplo:

ATPDEA de Estados Unidos para países andinos)

Nación más favorecida (NMF). Excepciones a esta Nación más favorecida (NMF). Excepciones a esta regla:regla:

Page 5: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Se prohíbe a los países discriminar entre los productos importados y los productos nacionales equivalentes.

No discriminación aplicada a:– Establecimiento de impuestos

• IVA

– Aplicación de reglamentos nacionales• Normas técnicas

Regla del trato nacionalRegla del trato nacional

Page 6: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

BARRERAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS

Lista de medidas

Page 7: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Barreras de acceso a los mercados:

• Son medidas que regulan el comercio exterior de los países.

• Las medidas incluyen cualquier ley, reglamento, procedimiento, requisito o práctica que afecta el comercio exterior.

• Las medidas aplicadas se pueden clasificar en dos grandes grupos: – Aranceles– medidas (barreras, restricciones) no arancelarias.

Page 8: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Barreras de acceso a los mercados:

• Aranceles– Aranceles generales– Aranceles variables

• Derechos antidumping y derechos compensatorios

• Salvaguardias arancelarias

• Medidas sanitarias y fitosanitarias:– Protección de la salud pública– Protección de la sanidad animal– Protección de la la sanidad vegetal

• Medidas de carácter técnico:– Envasado y etiquetado– Normas técnicas – Normas de calidad

Page 9: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Barreras de acceso a los mercados:

• Licencias de importación

• Medidas destinadas a preservar el medio ambiente

• Restricciones cuantitativas, cuotas:          Restricciones cuantitativas por producto          Cuotas o cupos de importación de carácter global          Cuota global designada por país          Cuota bilateral.          Regulación combinada (medidas precio - cantidad)

• Prohibiciones de importación:          Prohibiciones absolutas          Prohibiciones excepto bajo condiciones definidas          Embargos, contra países determinados.

Page 10: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Barreras de acceso a los mercados:

• Regulaciones aduaneras

• Inspección previa a la expedición • Medidas sobre el valor declarado de las mercancías de

importación:          Precios mínimos u oficiales          Precios de referencia • Restricciones cuantitativas efectivas a partir de comercio estatal

• Medidas monopolísticas, que circunscriben la importación a un canal único

• Otras medidas– medidas destinadas a garantizar la seguridad nacional– medidas para combatir el uso indebido de drogas

Page 11: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Arancelización: conversión de las Barreras no arancelarias en aranceles.

• Con respecto a la eliminación de las barreras no arancelarias aplicadas a los productos agropecuarios, según las prescripciones de la OMC, los países deben efectuar la “arancelización”, procedimiento que consiste en la conversión de todas las medidas no arancelarias en derechos de aduana.

Page 12: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

CONDICIONES ARANCELARIAS DE ACCESO A LOS MERCADOS

Page 13: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Clases de Gravámenes Arancelarios:

Arancel Advalorem: – un porcentaje del valor de la mercancía

Arancel Específico: – una suma de dinero por unidad de producto

Arancel Mixto: – Arancel advalorem + Arancel específico.

Page 14: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Clases de Gravámenes Arancelarios (cont.):

Cuáles se aplican hoy:

– En Colombia todos los Aranceles son Advalorem

– En algunos países (v.g. Estados Unidos y México): • Se aplican Aranceles advalorem y Aranceles mixtos

Page 15: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Picos (crestas) arancelarias

• Son aranceles relativamente elevados que suelen aplicarse a productos sensibles.

• Los aranceles más elevados de ciertos productos continúan restringiendo el comercio, y especialmente las exportaciones de los países en desarrollo

• En el caso de los países industrializados, los aranceles del 15% o más se consideran por lo general como crestas arancelarias.

Page 16: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

“Progresividad arancelaria”

• Consiste en la aplicación de derechos de importación más elevados a los productos semielaborados que a las materias primas, y derechos todavía más altos a los productos acabados.

• Esta práctica protege a las industrias nacionales de transformación y dificulta el desarrollo de las actividades de transformación en los países de los que son originarias las materias primas.

Page 17: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Progresividad arancelaria en el sector agrícola

• El escalonamiento arancelario para algunas categorías de productos de interés de los países de ALC se traduce en mayor protección a productos de más valor agregado y restringe la posibilidad exportadora agroindustrial de los países de la Región.

• En ciertas categorías, como vegetales, frutas y café, la protección de que gozan los productos con mayor nivel de elaboración es sustancial

Page 18: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Contingentes arancelarios

• Definición

• Existen 1,400 líneas arancelarias sujetas a cuotas arancelarias.

• La Unión Europea mantiene 516 líneas afectas a cuotas arancelarias; los Estados Unidos, 189; y Canadá, 150.

Page 19: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES

Page 20: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Tipos de Acuerdos

Tratados preferenciales de comercio– disminuyeran aranceles entre quienes los suscribieran

Area de libre comercio: – se eliminan aranceles entre las naciones del bloque comercial

Unión aduanera:– se establecen aranceles externos comunes

Mercado común:– Agrega a la U.A. La libre circulación de factores productivos, especialmente mano de

obra y capitalesUnión económica:

– Avanza hacia la coordinación de políticas macroeconómicasUnión económica y monetaria:

– Creación de un sistema monetario común y una moneda común. La Unión Europea se encuentra en esta última etapa de desarrollo después de una marcha de medio siglo.

Page 21: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO

Page 22: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Qué se negocia en un TLC?

Page 23: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

¿Qué es un TLC ?

• Acuerdo para reducir barreras al comercio de mercancías agrícolas e industriales: disminución y remoción de aranceles y otras medidas no arancelarias que impiden el libre flujo de los productos.

• También para reducir barreras al comercio de servicios: disminución de trámites y exigencias para la prestación de servicios en otra nación

• Y para facilitar la atracción de inversión extranjera : mejora en las condiciones de entrada y en la estabilidad y seguridad de las condiciones de los capitales que ingresan

Page 24: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

¿Qué es un TLC ?

• No obstante, se mantienen los mecanismos de protección

SalvaguardiasAntidumping Medidas compensatorias

Page 25: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Acceso a mercados

• Bienes Agropecuarios• Bienes Industriales

• Servicios

• Inversiones

• Compras Públicas

Disciplinas

• Propiedad Intelectual

• Política de Competencia

• Subsidios, Antidumping

• Solución de Controversias

• Laborales y Ambientales

• Obstáculos Técnicos al Comercio• Sanitarias y Fitosanitarias

Temas de negociación: las negociaciones comerciales son mucho más que la eliminación de aranceles.

Page 26: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Acceso al mercado:

Plazos de desgravación

Salvaguardias

Mecanismos de defensa comercial

• Antidumping

• Salvaguardiasgenerales

Asimetría

• Derechoscompensatorios

Negociaciones sobre acceso al mercado: Elementos principales incluidos en un Acuerdo

Page 27: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Acceso al mercado. Principios.

• Desgravación– Períodos de gracia– Progresiva– Lineal.

• Arancel base: a partir de qué arancel se inician las reducciones?

• Excepciones al proceso de desgravación: hay productos no incluidos en la eliminación de aranceles?

• Aceleración de la desgravación: se puede acordar?

• Programa de Liberación incluye mercancías usadas?.

Page 28: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

TLC de Chile y Centro América con EEUU

Page 29: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Estructura temática del TLC

TLC Ch/E

1. Acceso al mercado

2. Productos agropecuarios

3. Salvaguardias

4. Origen

5. Administración aduanera

6. Regímenes aduaneros especiales

7. Medidas sanitarias y fitosanitarias

8. Obstáculos técnicos al comercio

9. Contratación pública

10. Inversiones

11. Servicios

12. Competencia, monopolios, empresas del estado

13. Propiedad intelectual

14. Laboral

15. Medio ambiente

16. Transparencia y administración del tratado

17. Solución de controversias

CAFTA:

1.   Disposiciones Iniciales2.   Definiciones Generales3. Trato Nal y Acceso de Mercancías al Mercado4.  Reglas de Origen y Procedimientos de

Origen5.  Administración Aduanera6.  Medidas Sanitarias y Fitosanitarias7.  Obstáculos Técnicos al Comercio8.  Defensa Comercial9.  Contratación Pública10.  Inversión11.  Comercio Transfronterizo de Servicios12.  Servicios Financieros13.  Telecomunicaciones14.  Comercio Electrónico15.  Derechos de Propiedad Intelectual 16.  Laboral17.  Ambiente18.  Transparencia19.  Administración del Tratado20.  Solución de Controversias21. Excepciones22. Disposiciones Finales

Page 30: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Velocidad de desgravación

(años)

Chile

otorga a

EE.UU

EE.UU.

otorga a

Chile

0 90.4% 94.7%

>10 1.6% 1.7%

Chile

Asimetría en los acuerdos

Page 31: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Categorías y plazos de desgravación de Chile a EEUU

• 90% de los productos importados por Chile desde EEUU tendrán desgravación inmediata.

• 8 categorías de desgravación.• 80% universo arancelario: desgravación

inmediata.• La mayoría de los aranceles restantes:

desgravación en 4 años. • Plazo máximo de desgravación: 12 años.

Page 32: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Desgravación Arancelaria de Chile a EEUU

Page 33: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Gráfico 1

Page 34: NEGOCIACIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS: PRINCIPIOS BASICOS

Fuente: algunas diapositivas tomadas de:

“Tertulia de crecimiento económico”Ministero de Comercio.

Las negociaciones comerciales

Bogotá, 5 de marzo de 2004