neoclasisismo en holanda.docx

3

Click here to load reader

Transcript of neoclasisismo en holanda.docx

Page 1: neoclasisismo en holanda.docx

7/23/2019 neoclasisismo en holanda.docx

http://slidepdf.com/reader/full/neoclasisismo-en-holandadocx 1/3

4.5 EL NEOCLASICISMO HOLANDÉS

Características:

Presenta elementos clásicos !ros.

Presenta e"!ili#rio$ !re%a &e líneas$ simetría$ roorci'n matemática.

 (!sta la )ori%ontali&a& * esta#ili&a&.

Escaan &e los e+ectos &ecorati,os -!stán&ole la simlici&a& en las +ormas *líneas. Pre&omina lo ar"!itect'nico +rente a lo &ecorati,o.

En Holan&a$ el Neoclásico comen%' en el si-lo /II0 en ese entoncesre&omina#an las reminiscencias &el 1enacimiento. El 2arroco )a#ía si&o&escarta&o or s! ae-o reli-ioso al catolicismo$ * se )a#ían #!sca&o otrasalternati,as "!e )allaron$ so#re to&o$ con la in3!encia &e An&rea Palla&io$c!*os rinciios estr!ct!rales eran más claros. Entre los ar"!itectos&estaca&os &e esta oca encontramos$ en mster&am$ a Hen&ri6 &e 7e*ser$

"!e con la e&i8caci'n &e i-lesias rotestantes cre' !n mo&elo "!e t!,o -ranacetaci'n entre otros ar"!itectos &e las re-iones &e Holan&a * Alemania)asta lle-ar a Dan%in-. 9no &e s!s ma*ores eemlos se enc!entra en la i-lesia&e ;estern6er6$ constr!i&a en <=>? en mster&am$ c!*a e&i8caci'n central+!e le,anta&a so#re !na #ase en cr!% -rie-a. 7e*ser se )a#ía insira&o en las+ormas clásicas$ crean&o !n estilo "!e$ a!n"!e se acerca#a al Neoclásico$conser,a#a s! roia i&enti&a& * sent' las #ases &e !na ar"!itect!ra "!eosteriormente se ,ería rero&!ci&a a lo lar-o * anc)o &e Holan&a. S! estilooseía !na marca&a s!tile%a &e elementos renacentistas en la ornamentaci'n.

 @al ,e% el ma*or eemlo &el Neoclásico )olan&s se enc!entra en ela*!ntamiento &e mster&am$ o#ra &el ar"!itecto acon ,an Camen$ &e <=4B.

El l!oso e&i8cio era consi&era&o la octa,a mara,illa &el m!n&o0 tenía !nare&!ci&a ornamentaci'n * en l era osi#le o#ser,ar el marca&o estilo Palla&io$"!e lo-ra#a !n e+ecto mon!mental * seorial. Antes "!e esta o#ra$ Camen<?5 constr!*' el Ma!rits)!is &e la Ha*a <=F<=44G$ "!e osee elementosestilísticos &enomina&os reneoclasicistas$ con ilastras 'nicas lanas$ se-nel mo&elo &e Palla&io. El +rancs Daniel Marot emi-r' a Holan&a en <=B5 *marc' !na n!e,a etaa en este estilo. 2ao el a!sicio &e (!illermo III &eOran-e. Marot e&i8c' el alacio &e Ca%a &e /oorst$ "!e osee -ran&esroorciones * !n mínimo &e ornamentaci'n$ me%cla &el 2arroco tar&ío con elestilo Palla&io. En La Ha*a * mster&am s!r-ieron las rimeras m!estras &eeste estilo nacional$ en las casas seoriales$ m!* areci&as a los alacios$ conesaciosas escalinatas * se,eras +ac)a&as$ )ec)as con m!* mo&estos sillares.El rimera etaa t!,o la in3!encia &el estilo L!is /I$ "!e se trans+orm'-ra&!almente$ )acia <=?$ en !na ten&encia m!* marca&a &e la ar"!itect!ra+rancesa &e las &ca&as consec!ti,as$ &e#i&o rincialmente a la in3!encia &ela Aca&mie 1o*ale &e lJArc)itect!re$ &e París * s! &irector ac"!esFKranois2lon&el$ "!ien se encar-' &e irra&iar !n mo&elo #asa&o en la cailla &e alacio&e /ersalles$ constr!i&a or Kranois Mansart * 1o#ert &e Cotte$ entre <=B *<<?0 "!e incl!si,e l si-!i' como insiraci'n esttica en s!s o#rasar"!itect'nicas. La rimera i-lesia neoclásica en Holan&a +!e la &e St. 1osalia

Page 2: neoclasisismo en holanda.docx

7/23/2019 neoclasisismo en holanda.docx

http://slidepdf.com/reader/full/neoclasisismo-en-holandadocx 2/3

en 1otter&am$ e&i8ca&a or an (!i&ici entre < * <. S! estr!ct!ra #ásica* la ornamentaci'n son eemlos &e la in3!encia &e la menciona&a cailla &elalacio &e /ersalles. El Neoclásico )olan&s no s'lo se n!tri' &el mo&elo+rancs$ sino tam#in &e otros estilos$ como el e-icio$ reresenta&o en elsal'n &e #aile &el alacio &e 7n!ter&i6$ en La Ha*a$ &isea&o en <B>? or aan,an (ree+. Es !na sala col!mnaria &e tres na,es$ "!e en la ar"!itect!ra)elenística se comleta#a con !na secci'n trans,ersal * !na %ona il!mina&a enel claristorio. Palla&io )a#ía rec!era&o esta tiolo-ía ar"!itect'nica * la )a#íatransmiti&o a los ar"!itectos in-leses neoclásicos$ "!e a s! ,e% ro#a#lementeinsiraron al ar"!itecto )olan&s ,an (ree+.=> => 1ol+ @oman$ Neoclasicismo *romanticismo$ . <4B. <?= El estilo +rancs s'lo )a#ía si&o !n inicio ara "!e elNeoclásico se roa-ara rái&amente or to&a E!roa * 1!sia$ emaán&osetam#in con elementos roios &e ca&a re-i'n0 es el caso &e neoclásicoalemán "!e in3!*' so#re el )olan&s$ &e#i&o a "!e en los Países 2aostra#aa#an ar"!itectos alemanes$ como Krie&ric) L!&i- (!nc6el$ c!*a o#ramás &estaca&a es el Palacio &el (o#erna&or en La Ha*a$ eri-i&o entre <> *<=$ &e estilo mon!mental * se,ero. D!rante el imerio &e Naole'n$ el

conteQto olítico cam#i' en E!roa$ so#re to&o en la %ona &e los Países 2aos$"!e &eli#era&amente as' a manos &el )ermano &el emera&or &e Krancia$L!is Naole'n$ "!ien en oco tiemo &earía el o&er or s! ine8ciencia&ilomática. Los ma*ores eemlos &e esta oca los o&emos encontrar en: lacaserna &e Oran-eFNassa! &e mster&am$ e&i8ca&a or A#ra)am ,an &erHarts en <B<0 el A*!ntamiento &e 1otter&am * el Palacio &e !sticia &e LaHa*a o#ras &e An&re M!nro * A&rian!s .Nor&en&or+0 el a#ell'n &eSc)e,enin-en$ &e <B>=$ reali%a&o or el ar"!itecto )olan&s ;im R!ist$ * ele&i8cio &e !sticia &e Lee!ar&en$ al%a&o en <B4=$ &isea&o or an &e (ree+.A la ar"!itect!ra &e los Países 2aos &el norte se s!ma la &el s!r o esaoles$misma "!e est!,o a car-o &e los Ha#s#!r-o en el si-lo /III$ #ao el reina&o &e

2l-ica en <B<$ * ori-inalmente in3!encia&a or los +ranceses a lo lar-o &elos si-los /II * /III. Inicialmente s! len-!ae ar"!itect'nico eme%' con el2arroco * as' osteriormente al Neoclásico0 !no s!s eQonentes$ +!e elar"!itecto La!rent 2enoit$ &iscí!lo &e L!i-i /an,itelli$ "!e constr!*' el alacioara el &!"!e !lien &e Pestre en Senee$ en <=?$ con col!mnas corintias *

 'nicas ara la -alería &el atio$ insira&o so#re to&o en el Palla&io ara la#ase$ ero los &etalles en la ornamentaci'n eran en s! -ran ma*oría &e ori-en+rancs. El ar"!itecto e in-eniero Cla!&e Kisco$ &ise'$ en <5$ la Pla%a &e losmártires en 2r!selas$ ro&ea&a &e e&i8cios mon!mentales * !ni+ormes a lo lar-o&e la la%a rectan-!lar$ "!e tiene !n marca&o estilo L!is /I. Otra &e las la%asconstr!i&as en estilo neoclásico en 2l-ica +!e la Place 1o*ale$ "!e est!,o a

<? car-o &el +rancs (illes 2arna# (!imar&$ insira&a en la Place 1o*ale &e1eims$ constr!i&a en <=?. Posee arca&as * tec)os a&orna&os con #ala!stras.(!imar& tam#in constr!*' la i-lesia &e St. a"!es en 2r!selas. En Am#eres$con !n estilo arcai%ante$ se constr!*' el @)Ttre 1o*al Kranais$ or Pierre2r!no 2o!rla$ entre <B> * <B4$ e&i8cio "!e )o* se conoce como el @eatro1eal Neerlan&s0 s! estr!ct!ra es la &e !n temlo circ!lar clásico &e estiloPalla&io$ a&orna&o con estat!as en la arte s!erior &e las cornisas$ so#re elee &e las col!mnas. En la arte s!erior &e las ,entanas se colocaron ton&os

Page 3: neoclasisismo en holanda.docx

7/23/2019 neoclasisismo en holanda.docx

http://slidepdf.com/reader/full/neoclasisismo-en-holandadocx 3/3

con #!stos encima &e los +rontones &e ,ol!tas. C!an&o el Neoclasicismo esta#a8nali%an&o$ s!r-i' el reino &e 2l-ica$ or lo "!e s! &i+!si'n merm'consi&era#lemente0 sin em#ar-o$ )!#o ar"!itectos como ose) Poelart$ "!erosi-!ieron #ao este estilo. 9na &e s!s o#ras es el alacio &e !sticia &e2r!selas$ &e <B==. Act!almente se !e&e &isc!tir si con este e&i8cio se cre' elrimero$ * a la ,e% el ltimo testimonio &el neoclasicismo mon!mental en2l-ica o si$ or el contrario Use-n la interretaci'n más comn en la )istoria&el arteU$ es !n e&i8cio Neo#arroco *$ or lo tanto$ erteneciente al estilo &el)istoricismo.=