Nesecidades Sociales

2
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER CARLOS LAZO TALLER DE ARQUITECTURA IV TALLER DE INVESTIGACIÓN NECESIDADES SOCIALES MARTIN MARTIN VICTORINO

Transcript of Nesecidades Sociales

Page 1: Nesecidades Sociales

5/11/2018 Nesecidades Sociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nesecidades-sociales 1/3

 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TALLER CARLOS LAZO

TALLER DE ARQUITECTURA IV

TALLER DE INVESTIGACIÓN

NECESIDADES SOCIALES

MARTIN MARTIN VICTORINO

Page 2: Nesecidades Sociales

5/11/2018 Nesecidades Sociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nesecidades-sociales 2/3

NECESIDADES SOCIALES

Algunos científicos sugieren que el estímulo más importante de todos losexistentes en el entorno exterior a uno mismo son las otras personas.

Por ello, además de considerar las necesidades sensoriales de un individuo,hemos de tener en cuenta su relación con otras personas, relación que,constituye el tema de la sociología y la psicología social.

El verdadero entorno efectivo será el resultado de las interacciones entreeste entorno físico y los usuarios. Estos lo percibirán y llevaran a él suexperiencia, sus valores, creencias y esquemas de interacción social, y sucultura; en el entorno efectivo, por tanto hay mucho más que aquello queviene determinado exclusivamente por la disposición física de los edificios.

Broady (1966) define y ataca un concepto que denomina determinadeterminismo arquitectónico, del que cita la siguiente explicación: “el

arquitecto que construye una casa o diseña un trazado, que decide adondeirán y donde no las carreteras y que decide que orientación tendrán las casay si estarán muy juntas o muy separadas, decidirá también en gran medida laconfiguración de la vista social de las personas que vivirán en esas casas.

Las variaciones de las condiciones sensoriales parecen tener algún efecto,pero no sabemos en qué medida; y las dos clases de entorno social desdeluego influían, aunque no estamos totalmente seguros de que grado deinfluencia podemos atribuir a cada una de ellas.

Todos los usuarios de los edificios están acondicionados por laadministración, y utilizamos este término en el sentido más amplio posible paradesignar cualquier persona o grupo de personas que deciden lo que puede o

no haberse dentro de un edificio.El arquitecto ha de tomar finalmente decisiones sobre los tamaños y formasde las habitaciones. Los propósitos, objetivos y valores solo le ayudaran hastaese punto; las líneas que traza sobre un plano son especificaciones técnicaspara una habitación que comporta unos propósitos, unos objetivos y unosvalores.

En cuanto a la satisfacción directa de las necesidades humanas, elarquitecto puede hacer dos cosas. Puede delimitar espacios que seanapropiados para la psicología y la fisiología humanas en términos de tamaño,forma y soluciones ambientales. A continuación puede ordenar esos espaciosde manera que el movimiento físico entre ellos se facilite ose inhiba. Y esto es

todo. Si desea hacer algo más (asegurar una adecuación más estrecha entrelos usuarios, sus necesidades y sus edificios) tendrá que adoptar el papel deadministrador del edificio o bien (y esto me parece más siniestro todavía)rediseñar a la administración y a los usuarios mismos de manera queempiecen a reflejar sus propias convicciones personales, sociales y políticas.

Page 3: Nesecidades Sociales

5/11/2018 Nesecidades Sociales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nesecidades-sociales 3/3