Netex learningMaker | Basic Template v1.0 [Es]

of 22 /22
Plantilla Basic Versión 1.0
  • date post

    14-Sep-2014
  • Category

    Business

  • view

    269
  • download

    3

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Netex learningMaker | Basic Template v1.0 [Es]

  • Plantilla Basic Versin 1.0

  • ndice 1. Introduccin.................................................................................................................................... 3

    1.1 Estructura de un proyecto ................................................................................................................................... 3

    1.2 Navegacin .......................................................................................................................................................... 3

    1.3 Especificaciones .................................................................................................................................................. 4

    2. Configuracin del proyecto ............................................................................................................ 5

    3. Pginas ............................................................................................................................................ 6

    3.1 Pgina de contenido ............................................................................................................................................ 6

    3.2 Pgina de secciones ............................................................................................................................................. 7

    4. Componentes ................................................................................................................................. 8

    4.1 Seccin ................................................................................................................................................................ 8

    4.2 Contenedor ......................................................................................................................................................... 8

    4.3 Audio ................................................................................................................................................................... 9

    4.4 Destacado .......................................................................................................................................................... 10

    4.5 HTML ................................................................................................................................................................. 10

    4.6 Imagen ............................................................................................................................................................... 11

    4.7 Vdeo ................................................................................................................................................................. 11

    4.8 Cuestionario ...................................................................................................................................................... 12

    4.9 Contenido externo ............................................................................................................................................ 13

    4.10 Carrusel ............................................................................................................................................................. 14

    4.11 Grupo de acorden ........................................................................................................................................... 14

    4.12 Grupo de pestaas ............................................................................................................................................ 15

    5. Recursos ........................................................................................................................................ 17

    6. Herramientas ................................................................................................................................ 18

    A. Anexos ............................................................................................................................................. 19

    A.1. Tamaos de imgenes y contenidos externos ........................................................................................................ 19

    A.2. Codificacin de vdeos con HandBrake ................................................................................................................... 19

    A.2.1. Proceso de codificacin ....................................................................................................................................................... 19

  • 1. Introduccin A lo largo de este documento se describen los elementos que forman la plantilla Basic en la herramienta autora Netex

    learningMaker.

    1.1 Estructura de un proyecto

    Esta plantilla solo permite utilizar Pginas para estructurar los proyectos. Existirn dos tipos de pginas: la pgina de

    contenido y la pgina de secciones.

    1.2 Navegacin

    Men principal: es el men que se muestra en todas las pginas y secciones de la plantilla. En el men

    principal se muestra una jerarqua con las pginas y secciones existentes dentro del proyecto. Para cada pgina

    del men se mostrar grficamente el estado en el que el alumno se encuentra (desconocido/completado/no

    completado). Dependiendo de la configuracin del proyecto, el men permitir una navegacin secuencial o

    libre. El men principal est siempre visible en resoluciones iguales o superiores a 980px, pero para las

    inferiores permanecera plegado.

    Men de pgina: es el men que se muestra en el pie de las pginas de secciones y permite al usuario navegar

    entre las diferentes secciones de una pgina.

  • 4

    Con respecto a la navegacin por gestos, se utilizarn los gestos de izquierda y derecha para navegar entre pginas.

    Tambin se utilizar para navegar entre las secciones de una pgina siempre y cuando se haya configurado en

    horizontal la propiedad de Navegacin de secciones (ver apartado siguiente).

    1.3 Especificaciones

    Los dispositivos, resoluciones y navegadores soportados para estas plantillas son los siguientes:

    Dispositivos:

    o Android 4+

    o Cualquier otro compatible con los navegadores especificados

    Navegadores:

    o IExplorer8+

    o Firefox 18+

    o Chrome 15+

    o Android 4.0+

    o Safari 5.1+

    Resoluciones:

    o 240x320

    o 320x480

    o 480x800

    o 768x1024

    Wireframe de ejemplo:

  • 5

    2. Configuracin del proyecto La plantilla permite la configuracin del proyecto con los siguientes parmetros:

    Nombre Tipo Obligatorio Valor por defecto Descripcin

    Ttulo Texto S Project Title Ttulo mostrado en la cabecera.

    Subttulo Texto S Project Subtitle Subttulo mostrado en la cabecera.

    Botn Cerrar S/No S No Si seleccionas True, se muestra el botn para salir del proyecto, y si seleccionas False, no se muestra.

    Navegacin Secuencial/Libre S Libre Secuencial: solo se puede avanzar de pgina/seccin cumpliendo los objetivos anteriores. Libre: el usuario puede navegar libremente por todas las pginas/secciones del contenido.

    Navegacin de secciones

    Horizontal/Vertical S Vertical Horizontal: las secciones se muestran unas al lado de las otras (en forma de slide). Vertical: las secciones se muestran una debajo de las otras.

    Imagen de

    logo

    Recurso en

    formato .GIF, .PNG

    o .JPEG

    No (Vaco) Logo mostrado en la cabecera de la pgina.

    Color de

    fondo

    Color S #FFFFFF Color de fondo del proyecto

    Color H1 Color S #000000 Color de los ttulos H1

    Color H2 Color S #000000 Color de los ttulos H2

    Color H3 Color S #000000 Color de los ttulos H3

    Color H4 Color S #000000 Color de los ttulos H4

    Color H5 Color S #000000 Color de los ttulos H5

    Color H6 Color S #000000 Color de los ttulos H6

    Color de enlace

    Color S #008cba Color de los enlaces

    Color de fondo del men

    Color S #ffffff Color de fondo del men

    Color de fondo del men (activo)

    Color S #7fc9ff Color de fondo del elemento del men activo

    Color del men

    Color S #000000 Color de la entrada del elemento del men activo

    Transicin de entrada

    Listado No none Efecto de animacin al entrar en una pgina.

    Transicin de salida

    Listado No none Efecto de animacin al salir de una pgina.

    CSS Personalizado

    Recurso No (Vaco) Seleccin de un archivo CSS que se cargar en el proyecto.

  • 6

    3. Pginas Esta plantilla cuenta con dos tipos de pginas:

    Pgina de contenido

    Pgina de secciones

    Las operaciones de gestin de pginas desde el editor se realizan a travs del men superior de herramientas, el cual

    nos da acceso a la interfaz de Gestionar pginas.

    Desde aqu es posible cambiar el orden de las pginas, aadir nuevas pginas, eliminar pginas ya existentes o

    duplicarlas.

    A continuacin se describen en detalle las propiedades de cada uno de los tipos de pgina as como los componentes

    que pueden incluir cada una de ellas.

    3.1 Pgina de contenido

    La pgina de contenido est destinada a mostrar contenidos que no estn jerarquizados en secciones. Aparecen en el

    men principal como entradas clickables directamente (no se expanden, ya que no contienen secciones).

    Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este tipo de pgina son:

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin

    Ttulo Texto Page Content Ttulo mostrado en la pgina.

  • 7

    Dentro de las pginas de contenido se puede utilizar los siguientes componentes:

    Componente Cantidad Descripcin

    Audio 0..N Documento en formato .MP3.

    Destacado 0..N Componente para concretar y resaltar informacin.

    HTML 0..N Texto que se aade en las diferentes secciones.

    Imagen 0..N Muestra una imagen en el contenido.

    Vdeo 0..N Vdeo que se reproducir dentro del componente.

    Cuestionario 0..N Conjunto de preguntas ordenadas a las que hay que responder.

    Contenido externo 0..N Permite utilizar contenido HTML o Flash creado por otras herramientas de

    autor (animaciones, actividades).

    Contenedor 0..N Permite agrupar componentes en una determinada disposicin: tres columnas, doble columna - columna simple, columna simple - doble columna, dos columnas o una columna.

    3.2 Pgina de secciones

    La pgina de secciones est destinada a mostrar contenidos que estn jerarquizados en secciones. Aparecen en el men

    principal como elementos expandibles, es decir, al hacer clic en la entrada del men que representa la pgina se

    expanden sus secciones como entradas clickables para acceder directamente a la seccin.

    Dependiendo del valor especificado en la propiedad Navegacin de secciones a nivel de proyecto, las secciones

    dentro de esta pgina se mostraran unas debajo de otras (vertical) o unas al lado de otras (horizontal).

    La propiedad que se puede establecer desde el editor para este tipo de pgina es:

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin

    Ttulo Texto Page Section Ttulo mostrado en la pgina.

    Dentro de las pginas de contenido se puede utilizar el siguiente componente:

    Componente Cantidad Descripcin

    Seccin 0..N Seccin dentro de la pgina.

  • 8

    4. Componentes Los componentes que pueden ser utilizados en esta plantilla, ya sea como componentes primarios dentro de las

    pginas, o como componentes incluidos dentro de otros componentes, son los siguientes:

    Seccin

    Contenedor

    Audio

    Destacado

    Texto en HTML

    Imagen

    Vdeo

    Cuestionario

    Contenido externo

    Carrusel

    Grupo de acorden

    Grupo de pestaas

    A continuacin se describen las propiedades de cada uno de estos componentes, su posible utilizacin y los

    componentes que pueden tener en su interior.

    4.1 Seccin

    Son las diferentes partes que estn dentro de la pgina de secciones. En las secciones se pueden incluir, a su vez, todos

    los componentes disponibles.

    La propiedad que se puede establecer desde el editor para este componente es:

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin Ttulo Texto Page Section Ttulo de la seccin.

    Dentro se puede utilizar los siguientes componentes:

    Componente Cantidad Descripcin

    Audio 0..N Documento en formato .MP3.

    Destacado 0..N Componente para concretar y resaltar informacin.

    HTML 0..N Texto que se aade en las diferentes secciones.

    Imagen 0..N Muestra una imagen en el contenido.

    Vdeo 0..N Vdeo que se reproducir dentro del componente.

    Cuestionario 0..N Conjunto de preguntas ordenadas a las que hay que responder.

    Contenido externo 0..N Permite utilizar contenido HTML o Flash creado por otras herramientas de

    autor (animaciones, actividades).

    Contenedor 0..N Permite agrupar componentes en una determinada disposicin: tres columnas, doble columna - columna simple, columna simple - doble columna, dos columnas o una columna.

    4.2 Contenedor

    Este componente permite agrupar otros componentes en una determinada disposicin: tres columnas, doble columna -

    columna simple, columna simple - doble columna, dos columnas o una columna.

    Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son:

  • 9

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin

    Color de fondo Color #FFFFFF Color de fondo del contenedor.

    Color del borde Color #FFFFFF Color del borde del contenedor.

    Esta es la visualizacin de su panel de propiedades:

    Dentro se puede utilizar los siguientes componentes:

    Componente Cantidad Descripcin

    Columna 0..N Componente divido en columnas en el que se incluyen el resto de componentes. El nmero de columnas se selecciona desde el panel de propiedades de este componente.

    Audio 0..N Documento en formato .MP3.

    Destacado 0..N Componente para concretar y resaltar informacin.

    HTML 0..N Texto que se aade en las diferentes secciones.

    Imagen 0..N Muestra una imagen en el contenido.

    Vdeo 0..N Vdeo que se reproducir dentro del componente.

    Cuestionario 0..N Conjunto de preguntas ordenadas a las que hay que responder.

    Contenido externo 0..N Permite utilizar contenido HTML o Flash creado por otras herramientas de

    autor (animaciones, actividades).

    Contenedor 0..N Permite agrupar componentes en una determinada disposicin: tres columnas, doble columna - columna simple, columna simple - doble columna, dos columnas o una columna.

    4.3 Audio

    Este componente se utiliza para introducir un recurso audio (.MP3). Se recomienda utilizar este tipo de recurso para

    aportar ejemplos basados en situaciones cotidianas, conversaciones entre comercial/cliente, narrar una historia, relatar

    un caso Es importante tener en cuenta que todos los recursos audiovisuales generan inters en el usuario.

    La propiedad que se puede establecer desde el editor para este componente es:

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin

    Audio Recurso en formato .MP3 Vaco Archivo .MP3 reproducido por el componente.

    Esta es la visualizacin de su panel de propiedades:

  • 10

    Este componente no contiene ningn otro componente.

    4.4 Destacado

    El componente Destacado es muy til para concretar y resaltar informacin a lo largo del proyecto. Por ejemplo, sirve

    para aportar puntos clave sobre un determinado asunto, ejemplificar una idea o, simplemente, aportar un dato curioso

    que motive continuar con la lectura.

    Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son:

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin Color de fondo Color #FFFFFF Color de fondo del destacado.

    Color del borde Color #FFFFFF Color del borde del destacado.

    Esta es la visualizacin de su panel de propiedades:

    El componente que puede contener es el siguiente:

    Componente Cantidad Descripcin

    HTML 1..N Texto mostrado dentro del destacado.

    4.5 HTML

    El componente HTML permite la introduccin directa de texto en formato HTML, en el que se puede incluir:

    Texto con formato

    Imgenes

    Frmulas matemticas

  • 11

    Para editar frmulas matemticas de una manera visual haz clic en en la barra de edicin. Puedes copiar o pegar

    frmulas desde Microsoft Word y es compatible con MathML.

    El texto en html se incluye en muchos de los componentes mencionados (destacados, secciones, citas). Adems del

    propio contenido HTML, este componente no dispone de ninguna otra propiedad que pueda ser modificada desde el

    editor.

    Por otra parte, este componente no puede incluir a ningn otro componente.

    4.6 Imagen

    Este componente se utiliza para introducir una imagen en diferentes partes del contenido. Las imgenes aportan

    dinamismo al proyecto y dan fuerza a la informacin que se trata. Sin embargo, no es recomendable abusar de su uso

    ya que pueden desvirtualizar la informacin. Cada imagen debera acompaar al texto y tener un objetivo concreto.

    Ej.: un esquema que resuma los pasos de un proceso o, simplemente, una imagen de un equipo de trabajo que

    acompae al texto que describe un buen equipo de trabajo.

    Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son:

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin Imagen Recurso en

    formato .GIF, .PNG, .JPEG.

    Vaco Recurso imagen mostrado en el componente.

    Texto alternativo Texto Vaco Es el texto que se muestra cuando una imagen no se visualiza correctamente (debido a una velocidad de conexin lenta, por ejemplo).

    Esta es la visualizacin de su panel de propiedades:

    Este componente puede contener el siguiente componente:

    Componente Cantidad Obligatorio Descripcin Pie de imagen 1 No Texto que se sita en la parte inferior de la imagen sobre un fondo gris. Describe la

    imagen.

    4.7 Vdeo

    Este componente se utiliza para introducir un vdeo. Se recomienda el uso de vdeos con un propsito motivacional o

    informativo: describir pasos de un proceso, relatar un caso real para ejemplificar la teora o exponer un ejemplo.

    Estas son sus propiedades:

  • 12

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin

    Vdeo Recurso en

    formato .MP4

    Vaco Vdeo que se reproducir dentro del componente.

    Cartula Recurso en formato .GIF, .PNG, .JPEG

    Vaco Imagen mostrada antes de reproducir el vdeo.

    Subttulo por defecto Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos establecidos por defecto en el vdeo.

    Subttulo espaol Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en espaol en el vdeo.

    Subttulo ingls Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en ingls en el vdeo.

    Subttulo gallego Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en gallego en el vdeo.

    Subttulo cataln Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en cataln en el vdeo.

    Subttulo portugus Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en portugus en el vdeo.

    Subttulo italiano Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en italiano en el vdeo.

    Subttulo holands Recurso en formato .SRT

    Vaco Archivo que permitir la reproduccin de los subttulos en holands en el vdeo.

    Esta es la visualizacin de su panel de propiedades:

    Este componente no contiene ningn otro componente.

    Para saber cmo codificar vdeos con la herramienta HandBrake, consulta el anexo A.2.

    4.8 Cuestionario

    Un cuestionario es un componente que se puede incluir dentro de cada una de las secciones. Son un conjunto de

    preguntas ordenadas que sirven para obtener informacin de quien las responde. Dentro de cada cuestionario se

    pueden incluir diferentes tipos de preguntas (respuesta simple, relacionar, rellena los huecos).

  • 13

    Estas son sus propiedades:

    Nombre Tipo Obligatorio Descripcin Ttulo Texto S Ttulo mostrado en la cabecera del cuestionario.

    Ponderar puntuaciones

    Listado S Si seleccionas False, la puntuacin total se normaliza a 100 puntos por defecto, de manera que todas las preguntas tienen el mismo valor. Si seleccionas True, tendrs que fijar los puntos para cada pregunta (ver Manual de autor).

    Evaluable Listado S En el listado se escoge si el cuestionario ser evaluable (True) o no (False).

    Puntuacin para aprobar

    Numrico S Puntuacin necesaria para dar el cuestionario por aprobado (tambin se puede modificar a nivel de proyecto).

    Preguntas aleatorias

    Listado S Si seleccionas True, las preguntas se mostrarn de forma aleatoria al usuario. Si seleccionas False, aparecern en el orden en que las hayas dispuesto.

    Preguntas a incluir

    Numrico No Nmero de preguntas que se mostrarn a la hora de responder al cuestionario. Si se selecciona True en la propiedad Preguntas aleatorias, se mostrar en nmero de preguntas que se indique de manera aleatoria. Si se selecciona False, se mostrar en nmero de preguntas que se indique pero en el orden en que estn en el proyecto.

    Color de fondo Color S Color de fondo de la cabecera.

    Color de borde Color S Color del borde de la pregunta.

    Color de fondo del cuestionario

    Color S Color de fondo del cuerpo del cuestionario.

    Ttulo de la cabecera visible

    Listado S Si seleccionas True, el usuario ver el ttulo en la cabecera. Si seleccionas False, no lo ver.

    Botn de informe visible

    Listado S Si seleccionas True, el usuario ver el botn para ver el informe del cuestionario. Si seleccionas False, no tendr opcin de verlo.

    Paginacin visible Listado S Si seleccionas True, el usuario podr ver la pgina del cuestionario en que se encuentra debajo del ttulo de la cabecera. Si seleccionas False, no lo ver.

    Puntuacin de pregunta visible

    Listado S Si seleccionas True, el usuario ver la puntuacin de cada pregunta debajo del ttulo de la cabecera o de la paginacin. Si seleccionas False, no la ver.

    Para obtener ms informacin acerca de cmo crear un cuestionario y de los diferentes tipos de preguntas que se

    pueden incluir consulta el Manual de autor (apartado 4.7).

    4.9 Contenido externo

    Este componente permite utilizar contenido HTML creado por otras herramientas de autor (animaciones,

    actividades).

    Estas son sus propiedades:

  • 14

    Nombre Tipo Valor por defecto Descripcin Recurso (HTML5)

    Recurso en formato HTML5

    Vaco Fichero comprimido que contiene el recurso en HTML5 a mostrar

    Recurso (Flash) Recurso en formato .SWF

    Vaco Pelcula flash a mostrar

    Visualizacin Listado: HTML5/Flash/ Combinada

    Combinada Opcin a mostrar por defecto. Si se escoge la combinada se intentar visualizar primero el Flash, en el caso de no tener el plugin de Flash disponible, se muestra el recurso HTML5. Si se escoge alguna de las otras opciones, no hay fallback de visualizacin.

    Nombre de ndice

    Texto Index.html Nombre del archivo HTML de inicio del contenido externo. Debe estar ubicado en la raz del zip incluido, es decir, sin estar contenido en una carpeta.

    Esta es la visualizacin del panel de propiedades:

    4.10 Carrusel

    Este componente se utiliza para introducir varias imgenes que se podrn visualizar individualmente, una tras otra,

    haciendo clic sobre las flechas que se muestran a la derecha ( ) y a la izquierda ( ) de la imagen o sobre los puntos al

    pie de la misma ( ).

    Este componente no tiene propiedades editables, pero contiene el siguiente componente:

    Componente Tipo Obligatorio Descripcin Imagen Recurso en formato .GIF,

    .PNG, .JPEG S Recurso imagen mostrado en el componente. Puedes aadir tantas como

    desees.

    4.11 Grupo de acorden

    Este componente nos permite mostrar contenidos en forma de acorden desplegable. Este acorden permanece oculto

    hasta que hacemos clic sobre un componente HTML. Los componentes que puede incluir el acorden son: actividad,

    audio, cita, HTML, imagen, actividad de texto, vdeo, cuestionario, contenido externo y mapa de clicks.

    Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son:

    Nombre Tipo Obligatorio Descripcin

    Plegar

    automticamente

    Listado No Cuando hay varios acordeones, si seleccionas True, cada vez que

    despliegues uno de ellos se plegar el anterior que hayas desplegado. Si

    seleccionas False, los acordeones que despliegues permanecern as

    hasta que los pliegues.

    Color de fondo de la cabecera

    Color No Color de fondo de la cabecera antes de desplegar el acorden.

  • 15

    Esta es la visualizacin del panel de propiedades:

    Este componente contiene el siguiente componente:

    Componente Cantidad Obligatorio Descripcin Acorden 1..N S Contiene los componentes que se quieren desplegar.

    4.12 Grupo de pestaas

    Este componente nos permite mostrar contenidos en varias pestaas que se podrn visualizar individualmente

    haciendo clic en cada una de ellas. Puedes incluir cualquier tipo de componente de los disponibles en la herramienta.

    Las propiedades que se pueden establecer desde el editor para este componente son:

    Color de cabecera activo

    Color No Color de fondo de la cabecera una vez se despliegas el acorden.

    Color de fondo principal

    Color No Color de fondo de la seccin que se visualiza al desplegar el acorden.

    Nombre Tipo Obligatorio Descripcin

    Titulo Texto S Ttulo mostrado en cada pestaa.

    Color de fondo de la cabecera

    Color No Color de fondo de la cabecera.

    Color de pestaa activo

    Color No Color de fondo de la pestaa seleccionada.

    Color de fondo principal

    Color No Color de fondo de la seccin que se visualiza dentro de cada pestaa.

  • 16

    Esta es la visualizacin del panel de propiedades:

    Este componente contiene el siguiente componente:

    Componente Cantidad Obligatorio Descripcin Contenido de pestaa

    1..N S Contiene los componentes que se quieren desplegar.

  • 17

    5. Recursos Los tipos de archivo que pueden ser utilizados como recursos dentro de las pginas son:

    Imgenes en formato .PNG

    Imgenes en formato .JPEG

    Imgenes en formato .GIF

    Audios en formato .MP3

    Vdeos en formato .MP4

    Documento en formato .PDF

    Contenido externo comprimido en formato .ZIP (.doc, .ppt, .xcl, .pdf, .xls)

  • 18

    6. Herramientas Slo existir una herramienta dentro de esta plantilla: el buscador.

    Se accede desde el men superior pulsando en el cono de la lupa, permitiendo buscar dentro de la pgina actual. Los

    resultados de la bsqueda se deben mostrar resaltados en la pgina (en amarillo por ejemplo).

    El comportamiento de las herramientas es exclusivo, es decir, si se abre una herramienta para su uso (en este caso el

    buscador), el resto de elementos que estn desplegados en pantalla (por ejemplo el men principal en aquellas vistas

    donde est oculto por defecto) se cerrarn para mostrar la herramienta.

  • 19

    A. Anexos

    A.1. Tamaos de imgenes y contenidos externos Todos los elementos multimedia de adaptan al tamao de su contenedor.

    A.2. Codificacin de vdeos con HandBrake HandBrake es una herramienta para la conversin de vdeos desde casi cualquier formato a una seleccin de codecs

    modernos y ampliamente compatibles.

    Las razones fundamentales por las que usar esta herramienta son:

    Convierte vdeo desde casi cualquier formato

    Libre y de cdigo abierto

    Multiplataforma (Windows, Mac y Linux)

    Una vez instalado HandBrake y dependiendo de los ajustes de compresin, los vdeos resultantes pueden ser

    reproducidos en ordenadores de escritorio y dispositivos mviles (iPhone, iPod Touch, iPad, Smartphones, Tablets

    Android, etc.).

    A.2.1. Proceso de codificacin

    En este apartado se describen los pasos a seguir para realizar la codificacin de vdeo con la herramienta HandBrake:

    1. Abre HandBrake, haz clic en Source/Open File y selecciona el archivo que quieres convertir.

  • 20

    2. Despus de seleccionar el archivo, aparecer informacin a la derecha de Source.

    3. Selecciona la pestaa Picture para configurar el tamao del vdeo.

    El tamao recomendado para vdeos que se van a visualizar en dispositivos mviles es 640x360.

    Para ello debes configurar los siguientes parmetros tal y como se muestra en la imagen:

    Cropping: Automatic

    Anamorphic: None

    Width: 640

    Keep Aspect Ratio: selecciona este parmetro para que se ajuste automticamente el alto del vdeo al

    ancho indicado

    4. Selecciona la ruta destino as como el nombre del archivo haciendo clic en Browse.

  • 21

    Una caracterstica a tener en cuenta es el formato de salida del vdeo que debe ser mp4. En caso de que

    HandBrake lo convierta a otro formato se puede forzar cambiando la extensin del archivo de salida.

    5. Selecciona la pestaa Video y configura la conversin de vdeo como se muestra en la imagen, prestando

    especial atencin a los siguientes parmetros:

    a. Web optimized: este parmetro debe estar seleccionado.

    b. Vdeo Codec: selecciona cdec H.264 (x264). Esto da mejor calidad y menor tamao de archivo que la

    codificacin MPEG-4 y VP3. Adems, la mayora de dispositivos soportan este formato, por lo que se

    est convirtiendo en un estndar.

    c. H.264 Profile: selecciona perfil Baseline.

    d. H.264 Level: selecciona nivel 3.1.

  • 22

    6. Haz clic en Start para comenzar con el proceso de compresin

    Una vez finalizado el proceso, ya tienes el vdeo listo con las caractersticas adecuadas para ser visualizado

    correctamente en dispositivos mviles y en escritorio.

    Ahora slo tienes que aadir el vdeo a la zona de recursos y utilizarlo dentro de tu proyecto.