Netiqueta Y Juan Perilla

2

Click here to load reader

Transcript of Netiqueta Y Juan Perilla

Page 1: Netiqueta Y Juan Perilla

Paula Andrea Alarcón Castro – 02 – 70018 23/enero/2009

NETIQUETA

Es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias, una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico.

En el correo electrónico

• Mensajes largos: es más difícil leer en una pantalla que en papel, por lo que los correos deben ser concisos y no demasiado largos.

• No ser grosero: esto es, no confrontar a alguien por correo, ni usar lenguaje ofensivo. Hace más fácil el catalogar, priorizar, y leer el correo.

• Privacidad: el correo que uno envía es público y permanente. Como norma general, no comuniques por correo nada que no enviarías en una postal.

• Cadenas: no hagas cartas cadena. O bien podrías adjuntar el mensaje original. No hay lenguaje visual para ayudarte a entender la intención. Los acrónimos no siempre son comprendidos. Los smileys y emoticonos tampoco son universales.

• Contenidos: nunca envíes contenidos ofensivos o potencialmente ofensivos. Temas controversiales o contenidos sobre religión, política o sexo suelen ser muy susceptibles de ser ofensivos.

• Relevancia: Muchos consideran como correos no deseados aquellos que no son relevantes o aquellos que no fueron solicitados. El concepto de relevancia es muy subjetivo, y hay personas a las que no les gusta recibir correos. Por más interesante que pueda ser tu correo, debes pensar en la idiosincrasia del receptor.

• Correos publicitarios no solicitados: Si lo que quieres es hacerle publicidad a un negocio, o llamar la atención sobre tu sitio web, no lo hagas por correo si no te han dado permiso los receptores.

En los grupos de noticias y foros

• Al unirte a un foro o grupo de noticias, y antes de enviar algo, dedica un tiempo a leer los mensajes de los demás. Es molesto cuando esos mensajes llegan a todo el grupo.

• Cada grupo tiene su propia netiqueta. Ayudas a no saturar Internet con mensajes que no van a ser leídos.

• Sé cortés y respetuoso en Internet. • El asunto del mensaje debe ser informativo. Asuntos como Necesito

ayuda o Tengo un problema suelen ser demasiado genéricos • La mayoría de las normas de etiqueta aplicadas al correo electrónico

también pueden aplicarse en los foros o grupos. En resumen, las siguientes normas pueden ser contempladas:

Actividad en clase

Page 2: Netiqueta Y Juan Perilla

Paula Andrea Alarcón Castro – 02 – 70018 23/enero/2009

• El uso de colores cuando no contribuyen al IRC debe ser evitado.

• El uso de mayúsculas se considera amenazante ya que, al igual que en un correo electrónico, da la apariencia de gritar o estar enojado.

EL CASO DE JUAN PERILLA

INCORRECTO

• La mano regordeta de Juan perilla tiro un pañuelo desechable al limpio enlozado.

• Bajo fumando un cigarrillo turco con olor penetrante.• Escupió sobre una rosa amarilla muy bien cuidada del jardín.• Toco con las manos sucias todo lo que le pasaba por el camino• Al entrar a la habitación no ubico las maletas ordenadamente sino que las tiro

por toda la habitación rompiendo todo a su alcance.• Pésimos modales en el comedor.• Desordeno la habitación a su antojo.• Desacato a los letreros del palacio.• Irrespeto por las cosas que no le pertenecían.

¿SERA QUE TODOS LLEVAMOS UN JUAN PERILLA DENTRO?

Yo creo que sí; todos en alguna ocasión hemos sacado al Juan Perilla que llevamos dentro, de pronto no por gusto sino por ignorancia y por no conocer las reglas de protocolo que se deben seguir.Me parece que debemos tener mucho sentido de pertenencia para lograr tener un comportamiento adecuado en todo lugar y con cualquier tipo de gente.

Actividad en clase