Neumaticos

4
32 ] [ SEGURIDAD DEPORTIVA ] Los neumáticos son mucho más que un aspecto decorativo en los automó- viles de competición. Tanto en Fórmu- la 1, como en todas las categorías de pista y en rally, tienen vital importan- cia para la seguridad. Son los únicos puntos de contacto con el suelo y de- ben asegurar máxima adherencia pa- ra evitar accidentes que pueden ser fatales. Neumáticos de competición

description

LLANTAS

Transcript of Neumaticos

Page 1: Neumaticos

32 ]

[ SEGURIDAD DEPORTIVA ]

Los neumáticos son mucho más queun aspecto decorativo en los automó-viles de competición. Tanto en Fórmu-la 1, como en todas las categorías depista y en rally, tienen vital importan-cia para la seguridad. Son los únicospuntos de contacto con el suelo y de-ben asegurar máxima adherencia pa-ra evitar accidentes que pueden serfatales.

Neumáticos de competición

Page 2: Neumaticos

En el apasionante mundo de la Fórmu-la 1 los neumáticos son motivo de de-bate y polémicas. Constituyen la varia-ble individual con mayor peso en lasprestaciones de un auto de competi-ción.

Tienen una estructura de nylon y po-liéster diseñada para soportar cargastremendas. Más de una tonelada pro-cedente de la carga aerodinámica,fuerzas laterales de 4G y fuerzas longi-tudinales de hasta 5G.

Los neumáticos de competición obtienen sumejor rendimiento a temperaturas situa-das entre los 90 y los 110 grados centígra-dos. Los diversos compuestos que cada fa-bricante pone a disposición de los equiposson elegidos en función de la temperaturay de las características abrasivas de la pis-ta. A mayor temperatura y mayor abrasi-vidad, se usarán compuestos más duros.

Hace unas semanas, la Federación In-ternacional de Automovilismo (FIA)

abrió el proceso de selección del fabri-cante de neumáticos único que equi-pará a todos los equipos de Fórmula 1a partir de 2008 y hasta 2010. En la ac-tualidad Michelin y Bridgestone sonlos encargados de equipar a las 11 es-cuderías.

En un comunicado emitido desde Pa-rís, la FIA señaló que los fabricantes in-teresados podían depositar sus ofertashasta el 23 de junio. En la actualidad,Michelin proporciona las ruedas deRENAULT, McLaren, HONDA, RedBull, BMW y Toro Rosso, mientras queBridgestone equipa a Ferrari, Wi-lliams, TOYOTA, Midland y SuperAguri. La marca francesa de Clermont-Ferrand indicó en diciembre pasadoque dejaría la Fórmula 1 si se aplicabael sistema del fabricante único, mien-tras que el nipón no se ha manifestado.

Aunque la FIA reconoce que la competen-cia entre dos suministradores favorece el

[ 33

Ne

um

áti

co

s d

e c

om

pe

tic

ión

Los fabricantes desarrollan modelos según los diferentestipos de superficies adaptando los compuestos y los

diseños de los neumáticos. De esta manera, producenmodelos para arena, tierra, ripio, piedra y nieve.

Además de contribuir considerablemente a laseguridad, los neumáticos son fundamentalespara la performance del vehículo.

1 2 3 4

Los Neumáticos de Fórmula 1 están diseñados con materiales que optimizan la tracción y que son resistentes al desgaste. Los circuitos exigen a las

gomas en función de la calidad del asfalto y la suciedad de la pista, entre otros factores.

1. Cámara: Contiene nitrógeno, para que los cam-bios de temperatura no afecten a la presión de larueda.

2. Carcasa: De poliester y nylon, da cuerpo al neu-mático.

3. Refuerzo superior: De Kevlar, da estabilidad a lasuperficie de contacto del neumático con el asfalto:garantiza tracción y un desgaste equilibrado.

4. Superficie: De caucho, compuesto de carbón,aceite y sulfuro.

El equipo de Red Bull retira los neumáti-cos del auto de F1 que acaba de terminarde correr para analizarlos.

Fuente:www.el-mundo.es

Page 3: Neumaticos

espectáculo en la competición, en estosmomentos, las prioridades son "laequidad, la seguridad y los costos".Con el fin de reducir los gastos de losdiferentes equipos, se ha decidido quehaya una sola marca de neumáticos,aunque este monopolio será concedido"para un período apropiado que nopuede sobrepasar la duración objeti-vamente necesaria", según informó laFIA.

• Aptos para todo terreno

En el rally, los neumáticos adquie-ren aún más preponderancia. Enesa competencia extrema debenasegurar simultáneamente múlti-ples funciones: llevar el peso delcoche, guiar asegurando los cam-bios de dirección, adherir a lossuelos que generalmente no sonmuy adherentes, amortiguar ase-gurando el último paso en la cade-na de enlace con el suelo y garanti-zar una duración razonable. Esteúltimo aspecto es importante te-niendo en cuenta que las etapas derally pueden presentar distanciasde más de 1.000 kilómetros.

El Mundial de Rally pone mínimasrestricciones en cuanto a los neu-máticos. Se limitan a un diámetro

máximo (810 mm para las cuatroruedas motrices). Los diferentesterrenos que ofrece esta compe-tencia constituyen un espacio pro-picio y enriquecedor para la expe-rimentación.

Los fabricantes desarrollan mode-los según los diferentes tipos de su-perficies adaptando los compues-tos y los diseños de los neumáticos.De esta manera, se producen mo-delos para arena, tierra, ripio, pie-dra y nieve. Además de contribuirconsiderablemente a la seguridad,los neumáticos son fundamentalespara la performance del vehículo.

El sistema de control de presión abordo asegura un ahorro neto deprestación durante el franqueo deobstáculos de las zonas de dunas.Por ejemplo, un competidor tieneinterés en bajar la presión de losneumáticos alrededor de 1 bar,para aumentar la superficie decontacto con el suelo y mejorar sucapacidad para franquear los obs-táculos.

En cambio, es esencial subir la pre-sión a 2,2 o 2,4 bar tan pronto co-mo el vehículo se introduce en te-rrenos quebradizos. Algunos com-

Según la climatología, sepodrán elegir entre tres ti-pos de neumáticos.

Seco: Los habituales en casi todaslas carreras. Llevan cuatro surcos, deuna profundidad de 2,5 mm. segúnel reglamento del año.

Lluvia: Para asfalto mojado. Eldibujo de los neumáticos está dis-eñado para expulsar cerca de 25litros por segundo a 300 KM/H.

Lluvia extrema: Si la clima-tología aprieta aún más, las gomasson más blandas y con un diseñoencaminado a una mayor expulsiónde agua.

Los Neumáticos y el clima en la Fórmula 1

Neumáticos que acaban de ser usados en la carrera, a los queluego se les midió su desgaste, temperatura, esfuerzos mínimos ymáximos. Con las letras R y L (Right y Left) se recuerda cuál fuederecho y cuál izquierdo en el auto.

Fuente:www.el-mundo.es

Page 4: Neumaticos

petidores pueden estar tentados aconservar una presión baja ya queofrece más confort y una pequeñamejora de las prestaciones. Por lotanto, es importante poder adaptarla presión de los neumáticos al te-rreno tratando de perder el menortiempo posible. Esto puede ser con-trolado por el copiloto a través deun dispositivo que también mejorala seguridad.

En caso de pinchazo lento, es posi-ble mantener una presión suficientepara continuar su ruta. El principioes sencillo: el sistema de deteccióninstalado en la rueda mide el valorde la presión de inflado. En el table-

ro de instrumentos, un indicadorpermite al copiloto vigilar la fortale-za de sus neumáticos, puede contro-lar la presión gracias a un tubo exte-rior que conecta la válvula del neu-mático a un compresor embarcado.

Los neumáticos se encargan de asegurarla adherencia de los automóviles de ca-rrera durante la competencia. Este esun aspecto fundamental para lograr unbuen rendimiento en busca de resulta-dos, pero también para brindarle segu-ridad a los pilotos que tanto se ponen enriesgo a velocidades extremas.

Ne

um

áti

co

s d

e c

om

pe

tic

ión

La Federación Internacional de Automovilis-mo (FIA) abrió el proceso de selección delfabricante de neumáticos único que equipa-ra a todos los equipos de Fórmula 1 a partirde 2008 y hasta 2010. En la actualidad, Mi-chelin y Bridgestone son los encargados deequipar a las 11 escuderías.

Pablo [email protected]

• Marc Gené sobre ruedas de FW3 • Neumáticos en pista • Neumáticos de F1