Neumonia

32
NEUMONÍA NEUMONÍA Presentado por: Johana González Johana González

description

datos acerca de la neumonía

Transcript of Neumonia

Page 1: Neumonia

NEUMONÍANEUMONÍA

Presentado por: 

Johana GonzálezJohana González

Page 2: Neumonia
Page 3: Neumonia

Los pulmones son la parte principal del sistema respiratorio.

La función del sistema respiratorio es abastecer al cuerpo de oxígeno y eliminar el dióxido de carbono.

Page 4: Neumonia

Las principales estructuras de los pulmones son los

bronquios, los bronquiolos y los

alvéolos.

Los alvéolos son los sacos en los cuales se realiza el intercambio

de los gases de oxígeno y dióxido de

carbono.

Page 5: Neumonia

La neumonía está considerada como un problema de salud pública mundial, es la principal causa de muerte de niños en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo, en países desarrollados es la sexta causa de muerte.

Page 6: Neumonia

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

La neumonía, pulmonía o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria que consiste en la infección de los espacios alveolares de los pulmones.

La neumonía puede afectar a un lóbulo pulmonar completo, a un segmento de lóbulo, o a los alvéolos próximos a los bronquios (bronconeumonía).

Page 7: Neumonia
Page 8: Neumonia

La neumonía puede clasificarse: La neumonía puede clasificarse:

1. En función del agente casual: neumocóccica, neumonia estafilocóccica, entre otros.

2. Por el tipo de afección anatomopatológica: Neumonía lobar, neumonía multifocal.

3. Función del ámbito de adquisición:

• Adquiridas en la comunidad: Adquiridas en la comunidad: Las más típicas son la neumonía neumocóccica, la neumonía por Mycoplasma, y la neumonía por Chlamydia.

• Neumonias hospitalarias o nosocomiales: Neumonias hospitalarias o nosocomiales: Presentan mayor mortalidad que la neumonia adquirida en comunidad.

Page 9: Neumonia

NEUMONÍAS HOSPITALARIAS

Ó Neumonía Nosocomial - se adquiere durante una hospitalización. Puede ser muy peligrosa, especialmente para pacientes con un ventilador.

Page 10: Neumonia

Neumonía por aspiración

La que se produce como resultado de la La que se produce como resultado de la aspiración del contenido gástrico en los aspiración del contenido gástrico en los pulmones. Puede darse en situaciones de pérdida pulmones. Puede darse en situaciones de pérdida de conciencia, comas, etc.de conciencia, comas, etc.

Page 11: Neumonia

Neumonías bacterianas no neumocócicas

La mayor parte de las neumonías extra-hospitalarias las causa el neumococo, pero también pueden ocurrir por muchas otras bacterias, algunas de ellas con muchas complicaciones potenciales:•Mycoplasma pneumoniæ, Coxiella burnetti (Fiebre Q), Chlamidia psittachi (Psitacosis), Klebsiella pneumoniæ, Legionella pneumoniæ…

Page 12: Neumonia

Neumonías víricas

Muchos virus pueden producir neumonía (suele hablarse de "neumonitis" en estos casos): Gripe, varicela-zóster, o citomegalo-virus (CMV), por ejemplo.

Page 13: Neumonia

Neumonías por protozoos

La más grave es la producida por Pneumocystis Pneumocystis cariniicarinii,, que afecta sobre todo a los pacientes con SIDA y a otros inmunodeprimidos.

Page 14: Neumonia

SIGNOS Y SÍNTOMASSIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas de las neumonías son variables.

Page 15: Neumonia

Los Síntomas AbarcanLos Síntomas Abarcan

Page 16: Neumonia

Causas principales:Causas principales:

•Neumonía Bacteriana - causada por bacterias, más comúnmente Streptococcus pneumoniae

•Neumonía Viral - causada por un virus. Los virus causan la mitad de todas las neumonías.

•Neumonía Bacteriana Atípica - causada por micoplasmas, clamidias, u otros pequeños agentes infecciosos que tienen rasgos tanto de bacterias como de virus.

Page 17: Neumonia
Page 18: Neumonia

Los factores de riesgo:

• Edad: niños menores de 5 años y adultos de 65 años o más

• Desnutrición• Embarazo• Consumo de alcohol o de drogas• Fumar

Page 19: Neumonia
Page 20: Neumonia

Exámenes de SangreExámenes de Sangre• Pruebas serológicas, Conteo sanguíneo completo

para verificar el conteo de glóbulos blancos• Gases en Sangre Arterial - mide el oxígeno, dióxido

de carbono, y ácido en la sangre

Page 21: Neumonia

Exámenes de SangreExámenes de Sangre

• Gases en Sangre Arterial - mide el oxígeno, dióxido de carbono, y ácido en la sangre

Page 22: Neumonia

• Radiografía de tórax - - se observan cambio de densidad e infiltrados

Page 23: Neumonia

Pruebas de función pulmonar (espirometría): se observan reducción de volumenes pulmonares

Page 24: Neumonia

• Broncoscopía - examinación directa de las vías respiratorias

Page 25: Neumonia

• Cultivo de Esputo Cultivo de Esputo - examinación de la mucosa escupida desde la parte profunda de los pulmones

• Cultivo de líquido pleural Cultivo de líquido pleural si hay presencia de líquido en los pulmones

Page 26: Neumonia

• Cultivo de líquido pleural Cultivo de líquido pleural si hay presencia de líquido en los pulmones

Page 27: Neumonia
Page 28: Neumonia

1. Consiste en la administración de antibióticos que dependerá del microorganismo causante.

2. En las neumonítis víricas pueden utilizarse antivirales específicos.

3. Las medidas de sostén incluyen oxígeno, líquidos y fisioterapia, cambios posturales, percusión para expulsar secreciones.

Page 29: Neumonia

PRONÓSTICO YPRONÓSTICO Y COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

• La complicaciones más temibles son:– Neumotórax– Fallo respiratorio – Empiema (Pus en la pleura).

Page 30: Neumonia

RECOMENDACIONES

El Personal de Enfermería debe orientar a la madre y al niño (escolar) a que mantenga los siguientes hábitos y así poder evitar una recaída como son:

1.Lavar las manos frecuentemente.

2.No fumar.

3. Visitar a su Pediatra y preguntar por Ciertas vacunas pueden ayudar a prevenir la neumonía en los niños: Vacuna antineumocócica (Pneumovax, Prevnar) previene el Streptococcus pneumoniae.

4. Proporcionar ventilación, humedad y temperatura confortable.

5. Ayudar al paciente a toser eficazmente.

6.Hidratación Adecuada. 

7.Reducir la diseminación de la infección.

8.Facilitar la eliminación de excreciones (FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Page 31: Neumonia

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA• Carpenito, L. (2003). Manual de Diagnósticos De Enfermería. 9a

Edición. McGraw – Hill, Interamericana.•

• Cossio, P. (1.987) Medicina Interna (Fisiopatología, Patologías, Semiologia, Clínicas y Tratamiento) 6ta. Edición Buenos Aires, Argentina.

• Granier, M. (catedrático titulado jubilado de farmacología) Guía de especialidades Farmacéuticas en Venezuela (Caracas, 2000) XXIII Edición.

• Marx J., Hockberger S., Walls R., Emergencias Médicas: Conceptos y Clínicas Prácticas. 5ta edición. Mosby; 2002.

• Neumonía (definición, etiología, etc...) Dr. Gori, E.E. http://www.tuotromedico.com 24/02/2.006 1: 30 pm

• Acciones de Enfermeria con paciente con Neumonía según mgs. Soto http://www.educare.com 24/02/2.006 1: 30 pm

Page 32: Neumonia

Muchas GraciasMuchas Gracias