Neuronas y neurotransmisores

21

Transcript of Neuronas y neurotransmisores

Mariela Martin LópezCI: 7284323

Expediente No HPS-131-00152V

El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada.Se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo.

El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada.Se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo.

Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan

formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas

del sistema nervioso

Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan

formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas

del sistema nervioso

Se observan además de las neuronas dos tipos Se observan además de las neuronas dos tipos principales de células:principales de células:

La neuroglia o La neuroglia o células gliales células gliales se encargan de la reparación,

sostén y protección de las delicadas células

nerviosas.

Las células Las células microglialesmicrogliales

funcionan como fagotitos,

eliminando los desechos que se forman durante

la desintegración normal.

Soma o cuerpo Soma o cuerpo celular: celular:

corresponde a la parte más

voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura

esférica llamada núcleo..

Dendritas: Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neuronaAxón: Axón: es una

prolongación única y larga.  Su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema

De acuerdo a su función:

Neuronas sensitivas: Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro.

Neuronas Motoras: Llevan los impulsos fuera

del cerebro y la medula espinal a

los efectores (músculos y glándulas)Las neuronas

internunciales: forman vínculos en las vías

neuronales,conduciendo impulsos de las

neuronas aferentes a las eferentes.

seudo-unipolaresNeurona de la que,

aparentemente, solo parte una prolongación de su

soma, debido a que, en la primera porción de su

trayecto, la dendrita y el axón están fusionados

Bipolares Además del axón tienen sólo una dendrita; se las

encuentraasociadas a receptores en la retina y en la mucosa

olfatoria

MultipolaresAdemás del axón, nacen desde

dos a más demil dendritas lo que les permite

recibir terminales axónicos desde múltiples

neuronas distintas

seudo-unipolaresNeurona de la que,

aparentemente, solo parte una prolongación de su

soma, debido a que, en la primera porción de su

trayecto, la dendrita y el axón están fusionados

Bipolares Además del axón tienen sólo una dendrita; se las

encuentraasociadas a receptores en la retina y en la mucosa

olfatoria

MultipolaresAdemás del axón, nacen desde

dos a más demil dendritas lo que les permite

recibir terminales axónicos desde múltiples

neuronas distintas

Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están

implicados fenómenos químicos y eléctricos.El impulso nervioso se define como una onda de

propagación deactividad metabólica que puede considerarse como un

fenómeno eléctrico queviaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y

el cuerpo celular de unaunidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por estímulos débiles, responden con conducción máxima.

Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están

implicados fenómenos químicos y eléctricos.El impulso nervioso se define como una onda de

propagación deactividad metabólica que puede considerarse como un

fenómeno eléctrico queviaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y

el cuerpo celular de unaunidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por estímulos débiles, responden con conducción máxima.

La conducción de un impulso a través del axón es un fenómeno eléctrico causadopor el intercambio de iones Na+ y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, latrasmisión del impulso de una neurona a otra o a una célula efectora no neuronaldepende de la acción de neurotransmisores (NT) específicos sobre receptorestambién específicos.

Neurotransmisores (NT) Descripción

glutamato y aspartato son los principales NT excitatorios. Están presentes en la corteza cerebral

ácido g-aminobutírico (GABA) principal NT inhibitorio cerebral. Derivadel ácido glutámico, mediante la decarboxilación realizada por la glutamatodescarboxilasa.

serotonina se origina en el núcleo del rafe y lasneuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo.

acetilcolina Al ser liberada, la acetilcolinaestimula receptores colinérgicos específicos y su interacción finaliza rápidamentepor hidrólisis local a colina y acetato mediante la acción de la acetilcolinesterasa.

Neurotransmisores (NT) Descripción

La dopamina NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchasneuronas centrales

noradrenalina NT de la mayor parte de las fibras simpáticasposganglionares y muchas neuronas centrales

b-endorfina es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. ej., en elhipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus).

La metencefalina y leuencefalina

son pequeños péptidos presentes en muchasneuronas centrales.

Receptores Descripción

receptores colinérgicos

se clasifican en nicotínicos N1 (en la médula adrenaly los ganglios autónomos) o N2 (en el músculo esquelético) y muscarínicos m1 (enel sistema nervioso autónomo, estriado, corteza e hipocampo) o m2 (en el sistemanervioso autónomo, corazón, músculo liso, cerebro posterior y cerebelo).

receptores adrenérgicos

clasifican en a1 (postsinápticos en el sistemasimpático), A2 (presinápticos en el sistema simpático y postsinápticos en elcerebro), b1(en el corazón) y b2 (en otras estructuras inervadas por el simpático).

Receptores Descripción

receptores dopaminérgicos

se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4desempeñan un papel importante en el control mental (limitan los síntomasnegativos en los procesos psicóticos)

receptores de GABA

se clasifican en GABAA (activan los canales del cloro) yGABAB (activan la formación del AMP cíclico). (p. ej. lamotrigina), los barbitúricos, la picrotoxina y el muscimol.

Receptores Descripción

receptores de glutamato

se dividen en receptores ionotropos de N-metil-daspartato(NMDA), que se unen a NMDA, glicina, cinc, Mg++ y fenciclidina (PCP,también conocido como polvo de ángel) y producen la entrada de Na+, K+ y Ca++; yreceptores no-NMDA que se unen al quiscualato y kainato

receptores opiáceos (de endorfina-encefalina)

se dividen en m1 y m2 (queintervienen en la integración sensitivo-motora y la analgesia), D1 y D2 (que afectana la integración motora, la función cognitiva y la analgesia) y k1, k2 y k3 (queinfluyen en la regulación del balance hídrico, la analgesia y la alimentación)

La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibramuscular.

El axón o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con elmúsculo, una forma ovalada de unas 32 micras de amplitud.

En esta zona final delaxón se hallan mitocondrias y otros elementos que participan en la formación yalmacenaje del neurotransmisor de la estimulación muscular: la acetilcolina