Neuropsicología Infantil

2
Neuropsicología Infantil Conceptualización Objetivos: Servicios Es una neurociencia que estudia las relaciones entre la conducta y el cerebro en desarrollo, con el objetivo de aplicar los conocimientos científicos de dichas relaciones para tratar de corregir en la medida de lo posible las consecuencias de las lesiones cerebrales producidas en el periodo infantil Estudia e investiga cómo se desarrollan y se adquieren las conductas y los aprendizajes específicos como la escritura, la lectura, las matemáticas en la infancia. Conocer el desarrollo cerebral, las patologías y poder diseñar programas de intervención terapéutica y de intervención educativa que facilite el aprendizaje, la recuperación y reaprendizaje en cerebros sanos y lesionados. conocer cómo se reorganizan las conductas en cerebros dañados y como se organizan y reorganizan en cerebros sanos. intentar comprender y conocer cuáles son los sistemas cerebrales encargados de los diferentes procesos y Evaluación neuropsicológica: utiliza el repertorio disponible de pruebas específicas de la Neuropsicología Intervención / Rehabilitación cognitiva: desarrolla metodologías de intervención encaminadas a lograr la restauración de las funciones Prevención de daño cerebral: Prevención primaria. Prevención del fracaso escolar y sustancias adictivas Prevención secundaria: en los casos en los que el tratamiento se

description

neurociencia

Transcript of Neuropsicología Infantil

Page 1: Neuropsicología Infantil

Neuropsicología InfantilConceptualización Objetivos: Servicios

• Es una neurociencia que estudia las relaciones entre la conducta y el cerebro en desarrollo, con el objetivo de aplicar los conocimientos científicos de dichas relaciones para tratar de corregir en la medida de lo posible las consecuencias de las lesiones cerebrales producidas en el periodo infantil

• Estudia e investiga cómo se desarrollan y se adquieren las conductas y los aprendizajes específicos como la escritura, la lectura, las matemáticas en la infancia.

Conocer el desarrollo cerebral, las patologías y poder diseñar programas de intervención terapéutica y de intervención educativa que facilite el aprendizaje, la recuperación y reaprendizaje en cerebros sanos y lesionados.

conocer cómo se reorganizan las conductas en cerebros dañados y como se organizan y reorganizan en cerebros sanos.

intentar comprender y conocer cuáles son los sistemas cerebrales encargados de los diferentes procesos y funciones cognitivas.

Conocer cómo se desarrollan las bases biológicas cerebrales implicadas en el aprendizaje y cómo inciden los estímulos ambientales en el aprendizaje.

Con el objetivo de diseñar programas de intervención educativa en cerebros sanos y programas de intervención rehabilitadora y de reeducación para cerebros con daños o lesionados.

Evaluación neuropsicológica: utiliza el repertorio disponible de pruebas específicas de la Neuropsicología

Intervención / Rehabilitación cognitiva: desarrolla metodologías de intervención encaminadas a lograr la restauración de las funciones

Prevención de daño cerebral: Prevención primaria.

Prevención del fracaso escolar y sustancias adictivas

Prevención secundaria: en los casos en los que el tratamiento se inicia de modo precoz.

Prevención terciaria: la estimulación y el entrenamiento neurocognitivo al cabo de varios años tras una lesión puede mejorar el estado general del paciente