New ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? - Departamento de … · 2018. 10. 13. · 1. Reconoce las...

32

Transcript of New ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? - Departamento de … · 2018. 10. 13. · 1. Reconoce las...

  • ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO?

    Es un conjunto de células y

    órganos distribuidos a lo

    largo de todo cuerpo que

    ha evolucionado para

    defenderlo contra los

    ataques de invasores

    "extraños". (agentes

    patógenos)

  • ¿Cuál es el rol biológico del

    Sistema Inmune?

    Mantener fuera del

    cuerpo a los

    microorganismos

    infecciosos tales como

    ciertas bacterias, virus y

    hongos, así como

    destruir cualquier

    microorganismo

    infeccioso que invada al

    cuerpo.

  • BACTERIAS VIRUS PROTOZOO HONGOS PARASITOS

    Agentes infecciosos:

    Células envejecidas, transformadas o tumorales

  • ¿Qué es la Inmunidad?

    • Es la resistencia que posee nuestro

    organismo a un patógeno particular

    o a sus toxinas o desechos

    metabólicos.

    • Inmunidad= estar libre de…

    • La inmunidad es una respuesta

    homeostática que se encarga de la

    mantención de la constancia

    macromolecular del individuo.

  • La inmunidad comprende respuestas

    inmediatas a cargo de los

    componentes de la inmunidad innata

    y respuestas más tardías a cargo de

    la inmunidad adaptativa.

    Ambos tipos de respuesta están

    estrechamente relacionadas: las

    respuestas innatas preceden y

    direccionan a la respuesta adaptativa y

    la respuesta adaptativa utiliza

    mecanismos de la inmunidad innata

    para eliminar al antígeno que la originó.

  • INMUNIDAD

    INNATA(por factores genéticos)

    ADAPTATIVA

    PASIVA(por inyección de

    anticuerpos exógenos)

    ACTIVA(anticuerpos propios)

    NATURALExposición a agentes

    infecciosos

    ARTIFICALVacunación

    NATURALAnticuerpos

    maternos

    ARTIFICALAnticuerpos de otro organismo

    Inmunidad

  • SISTEMA INMUNE

    Factoreslocales

    FagocitosCélulas Tγδ

    ComplementoFagocitosCitocinasCélulas NKMacrófagosQuemocinasMigración de células dendríticas

    Captación del AgMigración al ganglioPresentación AgReconocimiento, activación y expansión linfocitos B y T

    Cels T efectorasCels plasmáticas:anticuerpos

    Adherencia al epitelio

    Infección local, penetración del

    epitelio

    Infección tisular

    Diseminación Linfática

    RESPUESTA INNATA RESPUESTA ADAPTATIVA

  • ¿QUÉ HACE EL SISTEMA INMUNE?

    1. Reconoce las sustancias, que son potencialmente peligrosas para el organismo y reacciona de manera enérgica para eliminarlas del cuerpo.

    2. También reconoce todas aquellas células que son parte del cuerpo para evitar lesionarlas cuando pone en acción todos los mecanismos de defensa que posee, de tal manera que sólo se destruyan aquellas ajenas al organismo.

  • ES

    N

    O

    FORMADO

    POR

    ➢Barreras físicas:

    piel, superficies

    mucosas.

    ➢Microflora

    bacteriana

    ➢Proteínas

    plasmáticas:

    inflamación,

    fagocitosis, lisis

    microbiana.

  • ES

    s

    i

    FORMADO

    POR

    LAS RESPUETAS

    INMUNES:

    ▪CELULAR

    ▪HUMORAL

  • BARRERA FÍSICA (EPITELIOS)

    SEBO

    BARRERA

    PLACENTARIA

    PIEL

    SALIVA

    SUDOR

    MUCOSAS

    MUCUS

    BARRERA QUÍMICA (SECRECIONES)

    LAGRIMA

    VELLOSIDADES

    O PELOSJUGO

    GÁSTRICO

    Es inespecifica porque su respuesta es siempre igual frente al invasor

    1.- Barreras naturales

  • La barrera epitelial: barrera inicial contra

    infección

    Los patógenos deben desarrollar un mecanismo

    para traspasar el epitelio y esta ruta es típicamente

    característica para cada patógeno en particular por

    vía:

    aérea

    tracto gastrointestinal

    tracto genitourinario

    cortes de la piel o quemaduras

    picadura de mosquito

    agujas en mal estado, etc.

  • LA PIEL COMO LA PRINCIPAL BARRERA FÍSICA CONTRA LA INVASIÓN

    DE MICROBIOS

  • LA PIEL❖ La piel, con su capa

    dura de queratina, es la primera línea de defensa, es una barrera.

    ❖ Cuando se daña, una gran cantidad de agentes infecciosos puede penetrar al cuerpo, causando graves infecciones.

    ❖ No discrimina, impide que penetren al organismo los patógenos.

    ❖ Es la defensa externamás efectiva.

  • 2.- CÉLULAS SANGUÍNEAS

    Inmunidad Innata

  • Inmunidad Innata

    Neutrófilos Su misión es fagocitar elementos extraños que luego soneliminados por los numerosos lisosomas que se encuentran ensu citoplasma.

    Eosinófilos Fagocitan patógenos y actúan contra enfermedades causadaspor gusanos parásitos.

    Basófilos Liberan histamina y otras sustancias químicas que actúan sobrelos vasos sanguíneos produciendo vasodilatación.Actúan como mediadores de la respuesta inflamatoria.

  • AntígenoLisosoma

    Proteína de membrana Macrófago presentando a los antígenos del agente patógeno

    Inmunidad Innata: Monocitos

    Tienen la función de fagocitar las sustanciasextrañas que penetran en el organismo.

    Algunos macrófagos pueden actuar como células presentadoras de antígenos y colaboran conlos linfocitos en la actividad inmunitaria.

  • Linfocitos citolíticosnaturales (célulasasesinas naturales océlulas NK)

    Son grandes linfocitos que se originan en lamédula ósea roja. Su función es destruircélulas tumorales y una amplia variedad decélulas infectadas por patógenos.

    Inmunidad Innata

  • Reconocimiento de una infección al traspasar

    barrera epitelial

    Células centinelas del sistema

    inmune innato presente en los

    tejidos:

    macrófagos de tejido, mastocitos y

    células dendríticas inmaduras que

    inducen inflamación y activan la

    inmunidad adaptativa

  • Las células

    dendríticas ubicadas

    en piel, mucosas y

    otros tejidos captan,

    endocitan, procesan

    al patógeno y,

    viajando a los

    linfonodos regionales

    lo presentan a los

    linfocitos T de la

    inmunidad adaptativa.

  • A. Citoquinas, interleucinas o linfoquinas:

    ❖ inducen las respuestas inflamatorias.

    ❖ Regulación de la reproducción de los leucocitos y la producción de anticuerpos.

    B. Proteínas del sistema complemento: se activan y potencian reacciones inmunes, alérgicas e inflamatorias.

    C. Los interferones.

    3.- PROTEÍNAS PLASMATICAS

  • ▪Sistema del complemento: Este sistema formado por 21 proteínas plasmáticas sintetizadas por el hígado y, localmente, por macrófagos. La activación de este complejo proteico, tiene como objetivo final:

    ❑ La atracción de los leucocitos fagocíticos.

    ❑ Promueven la fagocitosis de células infectadas.

    ❑ Algunas perforan directamente la membrana de una bacteria o virus, provocando un desequilibrio osmótico y, por consiguiente, la lisis celular.

    12/10/2018 26

  • Inmunidad Innata

    Acción del sistema del complemento

  • INTERFERÓN

    ❖ Son proteínas que liberan las células

    infectadas por virus.

    ❖Se une a receptores de las membranas de

    las células circundantes.

    ❖Como respuesta, éstas células producen

    enzimas que bloquean la traducción del ARN

    mensajero viral.

    ❖Las moléculas de interferón estimulan

    también las respuestas inflamatoria e

    inmune.

  • ¿CUÁLES SON LAS RESPUESTAS INMUNES QUE ACTIVA

    EL INTERFERÓN?

    1) Inhiben la replicación viral, induciendo enzimas que interfieren con el proceso de replicación viral

    2) Activan la función de lisis de los linfocitos killer (NK) contra las células infectadas por virus ( respuesta de mediación celular)

    3) Al interferir la replicación del ADN, son capaces de inhibir la proliferación celular.

    Los interferones están siendo utilizados en el tratamiento de infecciones víricas y de ciertas formas de cáncer.

  • • La liberación de histamina,serotonina que desencadenanuna reacción inflamatoria.

    • La acción de los macrófagos,que con su mecanismo defagocitosis, son capaces deenglobar a agentes patógenos.

    Inmunidad Innata

    4.- Respuesta inflamatoria

    La respuesta inflamatoria: Este mecanismo entra en acción cuando la piel o lasmucosas sufren una lesión. Los síntomas de una inflamación son: enrojecimiento,hinchazón, dolor y fiebre local.

  • INFLAMACIÓN

    • CALOR

    • RUBOR

    • HINCHAZÓN

    • DOLOR

    • PERDIDA DE LA FUNCIÓN

  • Comparación inmunidad innata y adquirida

    INNATA ADQUIRIDA

    BARRERAS PIEL, MUCOSAS SEC. PIEL Y MUCOSAS

    PROTEÍNAS CIRCULANTES

    COMPLEMENTO ANTICUERPOS

    CÉLULAS POLIMORFONUCLEARES, MACRÓFAGOS, CÉLULASNK.

    LINFOCITOS

    MEDIADORES SOLUBLES

    CITOQUINAS DE MACRÓFAGOS

    CITOQUINAS DE LINFOCITOS