NIC 1

4
Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado  por el IASB. Pa ra conocer los r equisitos completos se de be hacer re erencia a las !or mas Internacionales de Inormación Financiera. NIC 1 Presentación de Estados Financieros El ob"eti#o de esta !orma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados inancieros con propósitos de inormación $eneral% a in de ase$urar que los mismos sean comparables% tanto con los estados inancieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores% como con los de otras entidades dierentes. Para alcan&ar dicho ob"eti#o% esta !orma establece% en primer lu$ar% requisitos $enerales para la presentación de los estados inancieros y% a continuación% orece directrices para determinar su estructura% a la #e& que i"a los requisitos m'nimos sobre su contenido. (os estados inancieros rele"ar)n ra&onablemente% la situación% el desempe*o inanciero y los lu"os de eecti#o de la entidad. En la pr)ctica totalidad de los casos% la presentación ra&onable se alcan&ar) cumpliendo con las !IIF aplicables. +oda entidad cuyos estados inancieros cumplan las !IIF eectuar)% en las notas% una declaración% expl'cita y sin reser#as% de dicho cumplimiento. En los estados inancieros no se declarar) que se cumplen las !IIF a menos que aquellos cumplan con todos los requisitos de éstas. Al elaborar los estados inancieros% la $erencia e#aluar) la capacidad que tiene la entidad para continuar en uncionamiento. (os estados inancieros se elaborar)n ba"o la hipótesis de ne$ocio en marcha% a menos que la $erencia pretenda liquidar la entidad o cesar en su acti#idad% o bien no exista otra alternati#a m)s realista que  proceder de una de estas ormas. Cuando la $erencia% al reali&ar esta e#aluación% sea consciente de la existencia de incertidumbres importantes% relati#as a e#entos o condiciones que puedan aportar dudas si$niicati#as sobre la posibilidad de que la entidad si$a uncionando normalmente% proceder) a re#elarlas en los estados inancieros. Sal#o en lo relacionado con la inormación sobre lu"os de eecti#o% la entidad elaborar) sus estados inancieros utili&ando la base contable de acumulación ,o de#en$o-. n con"unto completo de estados inancieros incluye/  balance0 estado de resultados0 un estado que muestre/o bien todos los cambios habidos en el patrimonio neto0 o los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las transacciones con los propietarios del mismo% cuando act1en como tales0 un estado de lu"os de eecti#o0 y

description

nic 1

Transcript of NIC 1

Page 1: NIC 1

7/18/2019 NIC 1

http://slidepdf.com/reader/full/nic-1-5691e5e841610 1/4

Page 2: NIC 1

7/18/2019 NIC 1

http://slidepdf.com/reader/full/nic-1-5691e5e841610 2/4

notas% en las que se incluir) un resumen de las pol'ticas contables m)s si$niicati#as y

otras notas explicati#as.

Page 3: NIC 1

7/18/2019 NIC 1

http://slidepdf.com/reader/full/nic-1-5691e5e841610 3/4

(a presentación y clasiicación de las partidas en los estados inancieros se conser#ar)

de un periodo a otro% a menos que/

Cada clase de partidas similares% que posea la suiciente importancia relati#a% deber)

ser presentada por separado en los estados inancieros. (as partidas de naturale&a ounción distinta deber)n presentarse separadamente% a menos que no sean materiales.

2aterialidad ,o importancia relati#a-.(as omisiones o inexactitudes de partidas son

materiales ,o tienen importancia relati#a- si pueden% indi#idualmente o en su con"unto%

inluir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios con base en los estados

inancieros. (a materialidad depender) de la ma$nitud y la naturale&a de la omisión o

inexactitud% en"uiciada en unción de las circunstancias particulares en que se hayan

 producido. (a ma$nitud o la naturale&a de la partida% o una combinación de ambas%

 podr'a ser el actor determinante. Si una partida concreta no uese material o no tu#iera

importancia relati#a por s' sola% se a$re$ar) con otras partidas% ya sea en el cuerpo de

los estados inancieros o en las notas. na partida que no ten$a la suiciente

materialidad o importancia relati#a como para requerir presentación separada en losestados inancieros puede% sin embar$o% tenerla para ser presentada por separado en las

notas.

 !o se compensar)n acti#os con pasi#os% ni in$resos con $astos% sal#o cuando la

compensación sea requerida o esté permitida por al$una !orma o Interpretación.

A menos que una !orma o Interpretación permita o requiera otra cosa% la inormación

comparati#a% respecto del periodo anterior% se presentar) para toda clase de

inormación cuantitati#a incluida en los estados inancieros. (a inormación

comparati#a deber) incluirse también en la inormación de tipo descripti#o y

narrati#o% siempre que ello sea rele#ante para la adecuada comprensión de los estados

inancieros del periodo corriente.

(os estados inancieros estar)n claramente identiicados% y se deben distin$uir de

cualquier otra inormación publicada en el mismo documento.

(os estados inancieros se elaborar)n con una periodicidad que ser)% como m'nimo%

anual.

(a entidad presentar) sus acti#os corrientes y no corrientes% as' como sus pasi#os

corrientes y no corrientes% como cate$or'as separadas dentro del balance% de acuerdocon los p)rraos 34 a 54% excepto cuando la presentación basada en el $rado de

liquide& proporcione% una inormación rele#ante que sea m)s iable.

+odas las partidas de in$reso o de $asto reconocidas en el periodo% se incluir)n en el

resultado del mismo% a menos que una !orma o una Interpretación estable&ca lo

contrario.

(a entidad presentar) un des$lose de los $astos% utili&ando para ello una clasiicación

 basada en la naturale&a de los mismos o en la unción que cumplan dentro de la

entidad% dependiendo de cu)l proporcione una inormación que sea iable y m)s

rele#ante.

Page 4: NIC 1

7/18/2019 NIC 1

http://slidepdf.com/reader/full/nic-1-5691e5e841610 4/4

Siempre que ten$an un eecto si$niicati#o sobre los importes reconocidos en los

estados inancieros% la entidad re#elar)% ya sea en el resumen de las pol'ticas contables

si$niicati#as o en otras notas% los "uicios ─ dierentes de aquéllos relati#os a las

estimaciones ,#éase el p)rrao 665- ─ que la $erencia haya reali&ado al aplicar las

 pol'ticas contables de la entidad.

(a entidad re#elar) en las notas inormación sobre los supuestos cla#e acerca del

uturo% as' como otros datos cla#e para la estimación de la incertidumbre en la echa

del balance% siempre que lle#en asociado un ries$o si$niicati#o de suponer cambios

materiales en el #alor de los acti#os o pasi#os dentro del a*o próximo.

na entidad re#elar) inormación que permita que los usuarios de sus estados

inancieros e#al1en los ob"eti#os% las pol'ticas y los procesos que la entidad aplica

 para $estionar capital.