nics-todas

231
  © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reserva dos prohibida su reproducción s in autorización. Estándares Internacionales de contabilidad e información financier a NIC ± NIIF (I A S - IFRS) C.P. Néstor A. Jiménez (Contador público U. Externado y especialista en NIC IFRS Universidad Complutense de Madrid)

Transcript of nics-todas

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 1/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Estándares Internacionales decontabilidad e informaciónfinanciera NIC ± NIIF (IAS - IFRS)

C.P. Néstor A. Jiménez(Contador público U. Externado y especialista en NIC

IFRS Universidad Complutense de Madrid)

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 2/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Aspectos generales

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 3/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Bloques económicos

UNION EUROPEATLC

 ATPA

OMC

BANCO MUNDIAL

Etcétera

Países

Mundo

Empresas multinacionales

Negociosinternacionales

GLOBALIZACION

TENDENCIAS MUNDIALES

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 4/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Negocios

internacionales

Producen

INFORMACION

E.F. (Antes)

INFORMACIONFINANCIERA

(hoy)

Inversionistas yusuarios

TENDENCIAS MUNDIALES

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 5/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

INFORMACIONE.F. (Antes)

INFORMACIONFINANCIERA

(hoy)

Toma de

decisiones

INVERSION ± MOVILIZACIONDE CAPITALES

DesarrolloMundial

TENDENCIAS MUNDIALES

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 6/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PARA LOGRA ESTO QUE SE NECESITA?

(Desde la perspectiva de la profesión contable)

NEGOCIOSPRODUCEN

INFORMACION

Esta información se

prepare en formaestandarizada, de

calidad ytransparente

IASB ± NIC-IFRS

EL PAPEL DE LOS CONTADORES PUBLICOS

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 7/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

International Accounting Standard

Board (IASB)

Emitiendo estándaresinternacionales de contabilidadque sean aceptados y aplicados

por todos los países del mundoque quieran participar de la

economía mundial

Cómo se logra ello?

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 8/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

International Accounting Standard

Committe (IASC)

En 1973 México, Estados Unidos yalgunos países europeos crean uncomité denominado IASC (comité

de estándares contablesinternacionales) con sede enLondres que se encargará de

recopilar estándaresinternacionales en uso en los

diferentes países del mundo

Qué se ha hecho a nivel internacional?

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 9/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

International Accounting Standard

Board (IASB)

Inicialmente solo se pretendía

tener unos estándares quesirvieran de consulta acerca dela aplicación contable en el

mundo

Qué se ha hecho a nivel internacional?

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 10/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PARA LOS AÑOS 2001 CONSIDERANDO QUE:

- La globalización era un hecho irreversible

- Se incrementaban los negocios internacionales

- Los inversionistas estaban requiriendo informaciónhomogénea

- Se necesitaba darle mayor transparencia a los mercadosde valores

- Se requería incentivar los flujos de mercados de capitalesy la inversión

Qué se ha hecho a nivel internacional?

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 11/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE DECIDIO:

- Modificar el Comité del IASC por uno nuevo con mayor independencia denominado IASB.

- Su objetivo es desarrollar un nuevo set de estándarescontables de calidad, transparencia y comparabilidadpara el mercado mundial de capitales.

- Promover el uso y aplicación estricto de estos estándarespor todo el Mundo.

- Ampliar el concepto de los estándares de contabilidad ainformación, por lo que cambia su nombre de NIC ± IASa NIIF - IFRS

Qué se ha hecho a nivel internacional?

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 12/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Junta deestándares

internacionales de

contabilidad ±IASB

(14 Miembros)

Fundación IASC(19 Miembros)

Comité de interpretacionesde estándares internacionalesde información financiera (12)

Consejo asesor denormas

Director de actividades

Técnicas - Staff técnico

Director de operaciones

Staff no técnico

Comités asesores

Partes

interesadas

 Aspectos generalesCuerpo emisor ± nueva estructura

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 13/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

FUNDACIÓN IASC

Objetivos:

1. Desarrollar un solo conjunto de normas contables

mundial de calidad, comprensibles y transparentes2. Promover su uso y aplicación

3.Producir convergencia con normas nacionales

La administran 19 personas

Nombra los miembros del IASB, del IFRIC y Consejo Asesor 

 Aspectos generalesCuerpo emisor ± nueva estructura

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 14/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Comité privado conformado por 110 países representadospor 155 Asociaciones de contadores del Mundo

Representa la profesión contable mundial

Su sede es Londres

Trabaja con 14 miembros que deciden (12 de tiempocompleto y 2 de tiempo parcial)

Tiene su propio presupuesto y un equipo amplio deprofesionales que los apoyan

 Aspectos generalesCuerpo emisor ± IASB

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 15/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

TRABAJA CONJUNTAMENTE CON:

- Banco Mundial

- IOSCO (Controlador de las Bolsas de Valores del Mundo)

- Acuerdos de Basilea (Sector financiero)

- Gobiernos

- OMC

- SEC (USA)

- Unión Europea

- Organismos internacionales- Organismos privados de contadores

- Foro de las firmas de auditoría

 Aspectos generalesCuerpo emisor ± IASB

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 16/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Trabaja con 12 miembros que seencargan de interpretar las NIIF

emitiendo las guías

denominadas CINIIF ± IFRIC(antes SIC)

 Aspectos generalesCuerpo emisor ± IFRIC

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 17/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Trabaja con 50 miembros que seencargan de apoyar los

estudios técnicos del IASB

 Aspectos generalesCuerpo emisor ± Consejo asesor de normas

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 18/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Pronunciamientos o disposiciones decarácter técnico que exigen seguir 

prácticas contables que sonaceptables tanto para los usuarios

como para los preparadores deinformación financiera que circula en

un ámbito internacional

 Aspectos generalesCómo se definen las NIC NIIF ± IAS IFRS

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 19/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Lograr la uniformidad en los principios contablesque utilizan las empresas y otras

organizaciones para su información financieraen todo el Mundo

 Aspectos generalesObjetivo de las NIC NIIF ± IAS IFRS

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 20/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Aplica a cualquier compañía sea comercial, industrial o deservicios incluyendo sector financiero

 Aplica para el sector privado y para las empresas públicas

El sector público tienen sus propias NIC SP (IFAC)

El IASB tiene en exposición pública comentarios estándaresinternacionales de información financiera para Pymes

 Aspectos generales Alcance de las NIC NIIF ± IAS IFRS

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 21/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Establece requisitos para el reconocimiento, medición,presentación y revelación de información de hechoseconómicos que se reflejan en estados financieros de

propósito general

Tratamientos únicos para situaciones similares

 Aspectos generales Alcance de las NIC NIIF ± IAS IFRS

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 22/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

EXISTE UN DEBIDO PROCESO QUE INCLUYE:

- Los Miembros del Comité reciben información Mundial acercade las tendencias de los negocios o áreas no cubiertas aún

- Preparan un borrador de estándar - Lo publican para opinión pública (todo del mundo puede opinar)

- Reciben por escrito la opinión pública

- Estudian en forma pública el estándar y las opiniones recibidas

- Deciden realizar los ajustes que sean pertinentes

- Preparan el estándar final- Lo divulgan para su aplicación (normalmente dan plazo de 2

años para iniciar su aplicación)

 Aspectos generalesProceso de emisión

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 23/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

CADA NIC NIIF INCLUYE:

1. Introducción

2. Objetivos

3. Alcance4. Definiciones

5. Contenido

6. Fecha de vigencia

7. Modificaciones a otros estándares

8. Razones para su emisión

9. Guía de implementación

10. Bases de conclusiones

 Aspectos generales Aspectos formales de las NIC NIIF

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 24/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Promulgación de los Estándares Internacionales deContabilidad (NICs ± IFRS) - Prologo

Marco Conceptual para la preparación y presentación delos estados financieros

NIC 1 - Presentación de estados financieros

NIC 2 - Inventarios

NIC 7 - Estado de flujo de efectivo

NIC 8 - Políticas contables, cambios contables y erroresNIC 10 - Hechos ocurridos después del balance

NIC 11 - Contratos de construcción

 Aspectos generalesNIC NIIF vigentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 25/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC 12 - Impuesto a las Ganancias

NIC 14 - Información financiera por segmentos

NIC 16 - Propiedades, planta y equipo

NIC 17 - ArrendamientosNIC 18 - Ingresos

NIC 19 - Beneficios a empleados

NIC 20 - Contabilización de subvenciones del

Gobierno y ayudas gubernamentalesNIC 21 - Efectos por variaciones en las tasas de cambio

NIC 24 - Información a revelar sobre partes vinculadas

 Aspectos generalesNIC NIIF vigentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 26/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC 26 - Contabilización e información financiera sobreplanes por retiro

NIC 27 - Estados financieros consolidados

NIC 28 - Inversiones en asociadas

NIC 29 - Información financiera en economíashiperinflacionarias

NIC 31 - Información financiera de los intereses ennegocios conjuntos

NIC 32 y 39 - Instrumentos financieros

NIC 33 - Ganancia por acción

 Aspectos generalesNIC NIIF vigentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 27/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC 34 - Estados financieros intermedios

NIC 36 - Deterioro del valor de los activos

NIC 37 ± Provisiones, activos y pasivos contingentes

NIC 38 - Activos intangibles

NIC 40 - Propiedades de inversión

NIC 41 - Agricultura

 Aspectos generalesNIC NIIF vigentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 28/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

IFRS 1 ± Adopción primera vez de las NIC NIIF IFRS

IFRS 2 ± Pagos basados en acciones

IFRS 3 ± Combinación de negocios

IFRS 4 ± Contratos de seguros

IFRS 5 ± Activos no corrientes disponibles para la venta yoperaciones discontinuadas

IFRS 6 ± Industria extractiva

IFRS 7 ± Instrumentos financieros ± revelaciones

IFRS 8 ± Información por segmentos

 Aspectos generalesNIC NIIF vigentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 29/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SIC 7 - Introducción al Euro

SIC 10 - Ayudas gubernamentales

SIC 12 - Consolidación ± entidades de cometido especial

SIC 13 - Entidades controladas conjuntamenteSIC 15 - Arrendamientos operativos ± Incentivos

SIC 21 - Impuesto a las ganancias ± recuperación deactivos revaluados

SIC 25 - Impuesto a las ganancias ± cambios en situaciónfiscal

SIC 27 - Evaluación de la esencia de las transacciones enarrendamientos

 Aspectos generalesSIC CINIIF vigentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 30/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Aspectos generalesSIC CINIIF vigentes

IFRIC 1 Changes in Existing Decommissioning, Restoration andSimilar Liabilities

IFRIC 2 Members¶ Shares in Co-operative Entities and Similar Instruments

IFRIC 4 Determining whether an Arrangement contains a LeaseIFRIC 5 Rights to Interests arising from Decommissioning,Restoration and Environmental Rehabilitation Funds

IFRIC 6 Liabilities arising from Participating in a Specific Market²Waste Electrical and Electronic Equipment

IFRIC 7 Applying the Restatement Approach under IAS 29

IFRIC 8 Scope of IFRS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 31/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Aspectos generalesSIC CINIIF vigentes

IFRIC 9 Reassessment of Embedded Derivatives

IFRIC 10 Interim Financial Reporting and Impairment

IFRIC 11 IFRS 2²Group and Treasury Share TransactionsIFRIC 12 Service Concession Arrangements

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 32/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Nuevo modelo contable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 33/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PROTECCIÓN PATRIMONIAL

COLOMBIA NIC - IASB

UTILIDAD DE INFORMACIÓN

CONTROL - ESTATAL CARÁCTER PREDICTIVO

DUEÑOS Y GOBIERNO MULTIPLES USUARIOS

INFORMACIÓN LIMITADA INFORMACIÓN AMPLIA

 Aspectos generalesCambio en el modelo contable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 34/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PRUDENCIA

COLOMBIA NIC - IASB

VALORATIVO DE PATRIMONIO

MODELO DEL COSTO VALORES RAZONABLES

RESULTADOS REALIZADOS RESULTADOS TOTALES

PRINCIPIOS CON REGLAS PRINCIPIOS

 Aspectos generalesCambio en el modelo contable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 35/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Marco conceptual

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 36/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

1. Visión General

2. Objetivos de los estados financieros

3. Hipótesis fundamentales

4. Características cualitativas

5. Elementos

6. Criterios de Reconocimiento

7. Criterios de Medición8. Conceptos de capital

9. Diferencias con normas contablescolombianas

Establece conceptos relacionados con la preparación y presentaciónde estados financieros para usuarios externos.

Marco conceptual

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 37/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Ayudar a:1. IASB en la emisión de futuras normas

2. Convergencia

3. Los organismos locales en la emisión de sus normas

4. Los preparadores de estados financieros en la aplicación

de las NIC IFRS5. Los auditores

6. Los usuarios en la interpretación de los EF

7. Suministrar información a los usuarios sobre lametodología de emisión de NIC IFRS

Marco conceptualPropósito

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 38/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

No es una NIC y no define reglas particulares Define conceptos básicos

Conflicto entre marco y NIC, prevalece ésta

Para estados financieros de propósito generalincluyendo los consolidados

Para todo tipo de Compañías privadas y públicas

Se preparan al menos anualmente

Información común para múltiples usuarios ypuede incluir cuadros e informaciónsuplementaria

No cubre estados financieros prospectivos, sobreuna base diferente (para impuestos) u otros

Marco conceptual Alcance

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 39/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Diferentes personas, grupos y organizaciones así. Inversionistas: Riesgos y su rentabilidad

Empleados: Estabilidad

Prestamistas: Riesgo de su crédito

Proveedores y acreedores: Pago de deudas

Clientes: Continuidad de la empresas

Gobierno: Impuestos, regulación de las

actividades económicas, fijar políticas

Público en general: Impacto social o del medio

ambiente

Responsable de prepararlos y presentarlos

 Administración de la Compañía

Marco conceptualUsuarios

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 40/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

1. Suministrar información acerca de :

- Situación financiera

- Desempeño

- Cambios en la posición financiera

2. Presentar la gestión de la administraciónsobre los recursos confiados a ella

Incluyen igualmente notas y cuadroscomplementarios

Marco conceptualObjetivo de los estados financieros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 41/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Base de acumulación oBase de acumulación odevengodevengo ± ± contabilidadcontabilidadacumulativaacumulativa

Se reconocen cuando ocurranno cuando mueve el efectivo.Diferente de la contabilidad decaja

Negocio en marchaNegocio en marcha

Se espera que la empresa sigafuncionando. Si no se usa otrabase.

Marco conceptualHipótesis fundamentales

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 42/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Atributos que hacen útil los estados financieros

Comprensibilidad 

Comparabilidad 

Relevancia

 A lo largo del tiempo o entreempresas. Coherencia en el

reconocimiento y medición de los

hechos económicos

Ejerza influencia en los usuarios

Predictiva y confirmativa

Entiendan los usuarios

Marco conceptualCaracterísticas cualitativas

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 43/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Fiabilidad 

Libre de errores materiales y desesgo o prejuicio y el usuario

confía en que es una imagen fiel(presentación razonable)

Representación fiel

Esencia sobre forma

NeutralidadPrudencia

Integridad

Marco conceptualCaracterísticas cualitativas

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 44/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Equilibrio entre lascaracterísticas

cualitativas

OPORTUNIDAD

COSTO -BENEFICIO

Marco conceptualLimitaciones a información relevante y confiable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 45/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SITUACION FINANCIERA:

 ActivosPasivosPatrimonio neto

Son las categorías enque se agrupan los

efectos financieros delos hechos económicos

RESULTAD

OS:

IngresosGastos

Marco conceptualElementos de los estados financieros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 46/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ACTIVOS

Recursocontrolado

Sucesospasados

Beneficioseconómicos futuros:

El potencial paragenerar flujos deefectivo o

equivalentes

Marco conceptualElementos de los estados financieros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 47/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PASIVOS

Obligación presenteadquirida. Diferentede un compromisofuturo a menos que

sea un acuerdoirrevocable

Debe desprendersede recursos para sucancelación.Recursos que

incorporan beneficioseconómicos

Sucesos pasados

Marco conceptualElementos de los estados financieros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 48/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PATRIMONIO

Parte residual de losactivos de la empresasdeducidos sus pasivos

Marco conceptualElementos de los estados financieros

M l

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 49/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

INGRESOS

Incrementos

en beneficioseconómicos

Entradas oincrementosde activos

Disminucionesde pasivos

Que den como resultado en unaumento del PATRIMONIO, neto,diferente de aportes de capital

Marco conceptualElementos de los estados financieros

Incluye: Ingresos ordinarios (del cursonormal del negocio) y las ganancias(otras)

M t l

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 50/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

GASTOS

Disminución en

los beneficioseconómicos

Salidas o

disminuciónde activos

 Aumentode pasivos

Marco conceptualElementos de los estados financieros

Que den como resultado unadisminución del PATRIMONIO, neto,diferente de aportes de capital

Incluye: gastos ordinarios (del curso

normal del negocio) y las pérdidas(otras)

M t l

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 51/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

RECONOCIMIENTO 

1. Sea PROBABLE la entrada o salida de beneficios

2. Sea MEDIBLE fiablemente

Considerar la MATERIALIDAD

Marco conceptualCriterios de reconocimiento

Incorporar en los estados financieros

un hecho económico

M t l

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 52/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

BASES DE MEDICION:

1. Costo histórico

2. Costo actual o corriente

3. Valor realizable o de liquidación4. Valor presente

5. Valor razonable (?)

Marco conceptualCriterios de medición

MEDICIÓN determinar el valor por el cual el hechoeconómico será reconocido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 53/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Aspectos generales

Políticas contables, estimados y errores

P líti bi IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 54/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OBJETIVO:

Describir criterios para seleccionar y aplicar políticascontables

Determinar como reconocer los cambios en políticas y

en estimados contables Establecer la forma de corregir los errores de períodos

anteriores

ALCANCE:

Políticas contables, estimados contables y errores contables

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Visión general

P líti bi IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 55/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

para transacciones, eventos o hechos

similares

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Políticas contables

Las políticas contablesserán consistentes

excepto si otra NIC o SIC establece

que se pueden categorizar, en cuyo

caso la política debe ser similar para

cada categoría

P líti bi IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 56/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Cambios en ellas solo si:

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Políticas contables

Usar las mismas políticas contablesde un período a otro

Es requerido por una NIC o SIC

Si el cambio produce información másconfiable y relevante en ese momento

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 57/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

La aplicación a un hecho que noexistía

La aplicación a un hecho que difieresustancialmente de uno existente

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Políticas contables

No son cambios:

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 58/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Donde se

origina?

CAMB

IO

S EN POLÍ

TICAS:

Siga la transición indicada

en la NICNueva NIC - NIIF

Retroactivo

- Ajusta las ganancias retenidas

- Reestablece los estados

comparativos

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Políticas contables

Voluntario

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 59/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

La empresa no puede determinar la retroactividad luegode hacer los esfuerzos para ello

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Políticas contables

SI ES IMPRACTICABLE

No es determinable los efectos retroactivos

Se determinará efectos prospectivos desde el últimoperíodo en que sea practicable

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 60/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Partidas que no se miden con precisión yconllevan juicios tales como:

Provisión para deudores

Inventarios dudosos

Valor razonable de instrumentos

financierosVidas útiles

Garantías - provisiones

Se revisan si hay cambios en las

circunstancias iniciales por:

Nueva información

Mayor experiencia

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Cambios en estimados contables

Estimados

son

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 61/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Un cambio en las bases de medición es un

cambio en política contable y no en estimado

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Cambios en estimados contables

Si es difícil distinguir entre cambios en

estimado y política se le trata como cambio en

estimado

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 62/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se reconocen con efecto

prospectivo en el período o

períodos futuros y afecta

también los valores de activos,

pasivos o patrimoniorelacionado

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Cambios en estimados contables

Cambios en

estimados

 A partir de la fecha del cambio

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 63/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Generados en reconocimiento, medición,

presentación o revelación y ocurren por:

Cálculos matemáticos

 Aplicación de una política

Sobrestimaciones

Subestimaciones

Fraudes

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Errores

Políticas cambios y errores IAS 8

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 64/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se reconoceretrospectivamente

Políticas, cambios y errores ± IAS 8Errores

Errores

Si no es posible determinar el

efecto, se hará prospectivamente

Se corrigen estados

financieros como si elerror no hubiera ocurrido

Es practicable efectoretroactivo?

Reestablece los

estados financierosdesde cuando pueda

Si

No

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 65/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Módulo II - Activos

Tema 1 ± Inventarios

Inventarios IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 66/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ALCANCE:

 Aplica para todo tipo de inventarios

excepto:

Trabajos en curso

Instrumentos financieros  Activos biológicos

Productos agrícolas, forestales yminerales que sean medidos alvalor neto realizable

Commodity broker-traders que semiden al valor neto realizable

Inventarios ± IAS 2Visión general

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 67/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Activos para venta ± curso de la operación En proceso de producción para la venta

Materiales y suministros a ser consumidosen el proceso productivo o en el suministrode servicios

InventariosInventarios

Valor neto realizableValor neto realizable

F air ValueF air Value

Valor estimado de venta normal menos costos

(gastos) de terminación y venta

El valor en que un activo puede ser intercambiado

o un pasivo adquirido entre dos partes

debidamente informadas en una transacción libre

Inventarios ± IAS 2Definiciones

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 68/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Materia prima

Materiales

Trabajos en proceso

Producto terminado Mercancías

 Activos inmobiliarios

Costos incurridos en empresas deservicios

Tipos de inventariosTipos de inventarios

Inventarios ± IAS 2

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 69/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Al costo o al valor neto realizable

Inventarios ± IAS 2Medición

EL MENOR

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 70/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Inventarios IAS 2Medición

Componentes del COSTO:

No se permite capitalizar diferencia en cambio

Costo de producciónCosto de compraNeto de descuentos y

similares

Otros costos Intereses si es calificable

según NIC 23

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 71/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Inventarios IAS 2Medición

Costo de compra:

Los descuentos, rebajas y otros

similares se deducen del costo

Si el precio de compra incluye un costofinanciero (por ser a crédito) ese mayor 

valor se reconoce como costo financiero

en el plazo de pago

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 72/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Costo de producción:

Costos directos con las unidadesproducidas

Mano de obra

 Asignación sistemática de costosindirectos fijos y variables incurridos paratransformar la materia prima. Incluyen:

-Depreciación-Mantenimiento de activos

-Costo de gestión de la planta

Inventarios IAS 2Medición

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 73/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Asignación de los costos fijos de producción:

Inventarios IAS 2Medición

La capacidad ociosa o nivel bajo de producción no

debe alterar la distribución de costos indirectos

fijos

El costo fijo no distribuido se reconoce en

resultados

Con base en capacidad normal de trabajo o alreal (si es similar a la normal):

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 74/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

En períodos anormales de alta producción elcosto indirecto distribuido se disminuye a finde no medir el costo por encima del real

Los costos indirectos variables se distribuyensegún el nivel real de uso de los medios deproducción

Inventarios IAS 2Medición

Asignación de los costos fijos de producción:

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 75/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OTROS COSTOS QUE NO DEBENOTROS COSTOS QUE NO DEBEN ASIGNARSE AL PRODUCTO ASIGNARSE AL PRODUCTO

Cantidades anormalesde desperdicio

Costos de

almacenamiento

Costos indirectos

de administración

Costos de

comercialización y ventas

Estos serán gastos cuando se incurren

Inventarios IAS 2Medición

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 76/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

COSTOS PARA UN SUMINISTRADOR DESERVICIOS:

Mano de obra

Costos directos de personal

Personal de supervisión Otros costos indirectos distribuibles

Gastos de administración y ventas no se incluyenen el costo, se reconocen en gastos

Inventarios IAS 2Medición

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 77/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SISTEMAS DE MEDICIÓN DEL COSTOSISTEMAS DE MEDICIÓN DEL COSTO

REAL

(1) Que sean cercanos al costo real

ESTANDAR (1)

RETAIL (al por menor ominorista y utilidad bruta) (1)

Inventarios IAS 2Medición

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 78/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

1. FIFO o PEPS

2. Costo promedio

3. Identificación específica en:

Productos a ser usados en proyectos específicos

Bienes no intercambiables entre si

Para las versiones al 2004 se permitía el LIFO o

UEPS. Ahora no es permitido

Inventarios IAS 2Fórmulas del costo

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 79/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

El inventario debe ser medido almenor del costo o el valor neto realizable (NRV)

e ta os SValor neto realizable

El NRV es el precio estimado de venta menos los costos

estimados para su terminación y necesarios para realizar la

Venta. Se debe tener en cuenta:- Obsolescencia

- Deterioro

- Precios que disminuyen

- Incremento en costos de conversión

Se realiza por cada período y por cada ítem

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 80/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Al ser vendido se reconoce como gastos (costo deventa)

Cualquier rebaja o pérdida de inventarios se reconocecuando ellas ocurren

Cualquier valor reversado de la rebaja se reconocecomo menor gasto del inventario

Reconocimiento como costo

Inventarios ± IAS 2

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 81/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Políticas contables para medir el inventario yfórmula del costo

Detalle de los inventarios

Valor de los inventarios medidos a NRV

Inventarios medidos a valor razonable El valor de los inventarios en gastos (costo de

ventas)

El valor de las rebajas de valor del período

El valor de las rebajas reversadas y su origen

Inventarios entregados en garantía

RevelacionesRevelaciones

INVENTARIOS

Revelaciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 82/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Módulo II - Activos

Tema 2 ± Propiedades, planta y equipo

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 83/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OBJETIVO:

Establecer el tratamiento contablede PPE

Lo que constituye costo del activo

Medir el activo con posterioridad

Reconocer desembolsosposteriores y el retiro del activo

Reconocer la depreciación

p , p y q pVisión general

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 84/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ALCANCE:

 Aplica para todo tipo de PPE excepto:

 Activos biológicos

Derechos y reservas minerales

Propiedades de inversión

 Aplica para el desarrollo y mantenimientode activos biológicos y de minería

p , p y q pVisión general

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 85/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Valor pagado o reconocido o valor razonable paracomprar o construir un activoCostoCosto

Valor en librosValor en libros

F air ValueF air Value

Costo del activo menos depreciaciones y pérdidasde valor por deterioro

El valor en que un activo puede ser intercambiado

entre dos partes debidamente informadas en una

transacción libre

p , p y q pDefiniciones

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 86/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE RECONOCE SOLO SI:

1. Es probable que beneficios económicos

futuros (ligados al activo) lleguen a laempresa

2. El costo del activo puede ser medidoconfiablemente

p p y q pReconocimiento

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 87/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Repuestos mayores y equipos de sustitución deben ser  reconocidos como PPE si su uso va más de un periodo

Juicios serán usados paradeterminar 

     La unidad de medida     Que constituye una partida

separada de PPE     Que partidas menores tales

como moldes, herramientas otroqueles se podrían agregar al

activo

Reconocimiento de los costos cesa cuando el activo esta listopara su uso

p p y q pReconocimiento

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 88/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Items adquiridos por cuestiones deseguridad y del medio ambiente se

reconocen como PPE pero sedeben analizar de acuerdo con laNIC 36 par determinar la existenciade pérdidas de valor 

Tratamiento de activos de seguridad y del medio ambiente:

yReconocimiento

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 89/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

COMPONENTES DEL COSTO INICIAL:

Precio de compra

Impuestos de importación

Otros impuestos (no deducibles o norecuperables)

Descuentos o rebajas de precio

Costos directos para dejar el activo listo parasu uso

Costos estimados de desmantelar y remover un activo y su desplazamiento

Costos estimados para entregar el activocuando culmine su vida útil

Costos de intereses por deudas en activoscalificables según IAS NIC 23

Reconocimiento

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 90/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

EJEMPLOS DE COSTOS QUE NO SE ACTIVAN:

Puesta en marcha

Costos de introducir un nuevo producto oservicio

Nuevos negocios en nueva localidad o nuevocliente

 Administración y generales

Pérdidas iniciales de operación

Costos de relocalización u organización de

parte o de toda la compañía Costos incurridos hasta que el activo es usado

en su máxima capacidad

Utilidades en activos construidos por la mismacompañía

Reconocimiento

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 91/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

El costo es el valor en efectivo o equivalenteacordado en la fecha de compra

Si el pago se difiere mas allá del plazo normal,se reconoce como si se compra de contado. Ladiferencia en un gasto de interés en el períododel crédito a menos que se capitalice

Si es un intercambio de activos se miden alvalor razonable excepto si:

- La operación no tiene un propósito comercial- El valor razonable del activo recibido yentregado no es una medida confiable

Medición inicial

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 92/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Capitaliza aquellos desembolsos que vayan agenerar beneficios económicos futuros

El reemplazo de partes o las reparaciones queamplían los beneficios se capitalizan y a su vezse retira el costo del existente

Lo demás debe ser reconocido como gasto(solo mantiene el activo) tales como

- Mantenimiento normal

- Costos de repuestos

- Costos de mano de obra en mantenimiento

TRATAMIENTO DE COSTOS SUBSECUENTES:

Medición inicial

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 93/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE HARA AL COSTO SE HARA AL VALORREVALUADO

Medición posterior 

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 94/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Luego del reconocimiento inicial, si el

VALOR RAZONABLE puede ser medido

confiablemente deberá ser medido al

VALOR REVALUADO que es el valor 

razonable menos cualquier depreciación

acumulada y cualquier pérdida de valor subsecuente

 AL VALOR REVALUADO:

Medición posterior 

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 95/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Si no hay valor de mercado se usará el método del costo de

reemplazo depreciado

Si se revalúa un item de ppe, todos los de su misma clase debenser revaluados

EDIFICIOS Y TERRENOS VALOR DE MERCADO

OTRAS PPE

USUALMENTE EL

VALORDE MERCADO

BASES DE LAS REVALUACIONES:

Revaluaciones

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 96/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Será el nuevo valor del activo

Las revaluaciones incrementan el patrimonio. Sies una disminución de una pérdida previa afectael estado de resultados

Cualquier pérdida en revaluación afectaresultados pero previamente afecta lasrevaluaciones existentes

La revaluación puede ser transferida aganancias retenidas a medida que se realizapor venta, retiro o depreciación del activo

TRATAMIENTO DE LA REVALUACION:

Revaluaciones

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 97/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Reexpresada proporcionalmente al cambio en elvalor bruto en libros para que el valor neto sea

igual al revaluado. Se usa cuando se revalúacon índice hasta el costo de reposición

Eliminada del monto bruto en libros de tal formaque el valor neto sea igual al valor revaluado

TRATAMIENTO DE LA DEPRECIACION A LA FECHA DEREVALUACIÓN:

Revaluaciones

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 98/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Es el reconocimiento del uso de los beneficios económicos delactivo durante cada período

Cada parte con un costo significativo de un item de PPE debe ser 

depreciado separadamente

Si las partes de un item tienen vidas útiles y métodos dedepreciación similares pueden agruparse un uno solo

El cargo de depreciación se reconoce en resultados a menos quesea el costo de otro activo (inventarios)

Depreciación

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 99/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

El activo se deprecia sobre una base sistemáticaen su vida útil

Se reconoce valor residual (si existe) y se revisa

anualmente

La depreciación inicia cuando el activo estádisponible para su uso (se use o no)

Cesa cuando el activo es retirado definitivamente

No cesa si el activo es retirado de uso activo yqueda ocioso o disponible

POLITICAS CONTABLES:

Depreciación

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 100/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se determina con base en:

- uso esperado del activo

- deterioro natural esperado

- obsolescencia técnica y comercial

- limitaciones o restricciones legales

Se define en términos de la utilidad que aporte

La vida útil puede ser inferior a su vidaeconómica

Los terrenos y edificios se tratanseparadamente

VIDA ÚTIL:

Depreciación

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 101/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se usará el que mejor refleje el patrón esperado de losbeneficios económicos que serán consumidos por lacompañía

Se debe revisar cada año

 Algunos métodos incluyen:

- línea recta

- unidades de producción- saldos decrecientes

METODOS DE DEPRECIACIÓN:

Depreciación

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 102/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

USAR LA NIC 36

Las compensaciones e indemnizaciones recibidasde activos reconocidos con pérdidas se reconocenen resultados cuando ellas se reciben

Pérdidas de valor 

Propiedades, planta y equipo ± IAS 16

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 103/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Será retirado de PPE un activo cuando- se vende

- no generará beneficios futuros

La pérdida o ganancia en retiro se reconoce

en resultados (neto entre el valor a recibir ysu costo en libros)

Se reconoce la venta a valor razonable y ladiferencia, si el pago ha sido diferido, será

un ingreso por intereses

Retiros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 104/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRSMódulo II - Activos

Tema 3 ± Arrendamientos

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 105/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OBJETIVO: Establecer para arrendadores y arrendatarios las

políticas contables y revelaciones para arrendamientosoperativos y financieros

ALCANCE: Aplica para todo tipo de arrendamientos excepto:

 Arriendo para explorar recursos minerales

Licencias

 Arrendatarios de propiedades de inversión y deactivos biológicos

Transferencia del derecho de uso de activos (aúncon servicios)

Visión general

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 106/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

FINANCIERO OPERATIVO

TRANSFERENCIA SUSTANCIALDE RIESGOS Y VENTAJASINHERENTES AL ACTIVO

Clasificación

NO HAY TRANSFERENCIA DERIESGOS Y VENTAJASINHERENTES AL ACTIVO

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 107/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Situaciones que lo clasificarían como tal:

     

Transfiere la propiedad al fin del contrato     El arrendatario posee la opción de compra a un valor menor 

que su valor razonable

     Plazo cubre la mayor parte de la vida económica

      Al inicio, el valor presente de los cánones equivale al valor razonable del activo

     Por la naturaleza del activo solo el arrendatario puede usarlosin realizar modificaciones importantes

ARRENDAMIENTO FINANCIERO:

ESTA DETERMINADO MÁS POR LA SUSTANCIA QUEPOR LA FORMA LEGAL

Clasificación

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17Cl ifi ió

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 108/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

     El arrendatario puede cancelar el contrato antes de tiempopero asume las pérdidas

     Cambios en el valor residual a cargo del arrendatario      Arrendatario puede prorrogar el arrendamiento

Clasificación

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17A d i t l d t i

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 109/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

MEDICIÓN INICIAL:

     Se reconoce un activo y un pasivo al menor de:

- El valor razonable

- El valor presente de los pagos mínimos

     La tasa de descuento es la tasa de interés implícita en elcontrato.

     Los costos directos iniciales se adicionan al activo

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

 Arrendamientos para el arrendatario

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17A d i t l d t i

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 110/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

MEDICIÓN POSTERIOR:

     Cada pago se distribuirá entre interés y capital

     El interés se distribuye en el plazo obteniendo una tasa deinterés constante sobre el saldo de la deuda

     Cualquier cuota adicional no fija (contingente) se carga agastos tan pronto se incurra en ella

     El activo será objeto de depreciación según IAS - NIC 16

     Si hay incertidumbre para ejercer la opción de compra, ladepreciación se hará en el tiempo menor entre la vida útil y elplazo del contrato

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

 Arrendamientos para el arrendatario

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17A d i t l d t i

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 111/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Las cuotas se reconocen como gastos en formalineal en el plazo del contrato u otra base que

mejor refleje los beneficios

ARRENDAMIENTO OPERATIVO

 Arrendamientos para el arrendatario

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17A d i t l d d

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 112/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

MEDICIÓN INICIAL:

     El activo debe ser reconocido como una cuenta por cobrar 

igual a la inversión neta (inversión bruta menos ingresos nodevengados) en el arrendamiento

     Costos directos iniciales del contrato se cargan al saldodeudor y serán un menor valor a reconocer como ingresofuturo

     Si es productor o comercializador del bien se reconoce engastos

 Arrendamientos para el arrendador 

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17A d i t l d d

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 113/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

MEDICIÓN POSTERIOR:

     El ingreso se reconoce sobre una tasa de rendimiento

constante sobre la inversión neta     Se generan dos tipos de ganancias o pérdidas:

- por la venta del activo a precios normales

- por el ingreso financiero en el tiempo del

arriendo

 Arrendamientos para el arrendador 

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17A d i t l d d

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 114/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ARRENDAMIENTO OPERATIVO

     Los activos en arrendamiento operativo serán activo segúnsu naturaleza

     El ingreso de arrendamiento se reconoce en forma lineal uotra base que mejor refleje el ingreso

     Los costos directos iniciales incurridos son tratados comomayor valor del activo y reconocidos como gastos en el tiempodel contrato

     Depreciación seguirá lo indicado en IAS - NIC 16

 Arrendamientos para el arrendador 

 Arrendamientos ± IAS - NIC 17L b k

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 115/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

TRATAMIENTO DEL RESULTADO EN LA VENTA

SI ES DE UN ARRIENDO FINANCIERO:La ganancia se distribuye para su reconocimiento en el plazodel contrato

SI ES DE UN ARRIENDO OPERATIVO:

     Precio de venta similar al valor razonable: ingreso ogasto inmediato     Precio de venta inferior a valor razonable: a resultados

excepto si la pérdida se compensa con cuotas futuras     Precio de venta superior a valor razonable: el exceso sedifiere     Precio de venta inferior a valor en libros: la pérdida sereconoce en forma inmediata

Lease back

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 116/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Intangibles

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Visión general

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 117/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OBJETIVO:

Establecer el tratamiento contable de los activos intangibles

AL

CANCE: Aplica para cualquier clase de activos intangibles excepto:

 Aquellos que cubra otro estándar (arrendamientos,impuesto diferido)

 Activos financieros indicados en la NIC 39

Derechos en minería y gastos de exploración,desarrollo y extracción de minerales, gas, petróleo yrecursos no renovables

Visión general

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 118/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Estudio original y planeado para obtener nuevosconocimientos científicos o tecnológicos

Valor residualValor residualValor que la empresa espera obtener de unactivo al final de la vida útil después de deducir 

los costos de la venta

InvestigaciónInvestigación

DesarrolloDesarrollo

La aplicación de los resultados de una

investigación o conocimiento a un plan para laproducción de materiales productos, procesos,

métodos o sistemas nuevos

Definiciones

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Identificación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 119/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Un activo intangible se reconoce si :

IDENTIFICABLE

Si es separable y se

pueden determinar 

los beneficios

económicos futurosdel activo

individualmente

CONTROL

Si la empresa tiene

el poder de obtener 

los beneficios

económicos futurosy puede restringir el

acceso a terceros

BENEFICIOS

ECONÓMICOSFUTUROS

Si genera ingresos,

ahorro en costos orendimientos de su

uso

Identificación

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 120/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Solo se reconoce si, además:

1. Es probable que beneficios económicos futuros(ligados al activo) lleguen a la empresa

2. El costo del activo puede ser medidoconfiablemente

Reconocimiento y medición

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 121/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Elementos que no se activan:

Los incurridos para introducir un nuevo producto

Los incurridos para ingresar a un nuevo mercado

Publicidad

Entrenamiento  Administración

Generales

Erogaciones en la fase de investigación

Marcas

Sellos editoriales

Lista de clientes

 Activos generados internamente

Reconocimiento y medición

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 122/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

COSTOS FINANCIEROS:

El costo es el valor en efectivo o equivalenteacordado en la fecha de compra

Si el pago se difiere mas allá del plazo normal,se reconoce como si se compra de contado, ladiferencia en un gasto de interés en el períododel crédito a menos que se capitalice

Reconocimiento y medición

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 123/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

FASE DE DESARROLLO

Son activos intangibles si:

1. Técnicamente se puede terminar suproducción

2. Intención de venderlo o usarlo

3. Hay capacidad de uso o venta

4. Se pueden determinar los beneficios

económicos futuros5. Se puede medir confiablemente

Reconocimiento y medición

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Reconocimiento como gastos

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 124/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Erogaciones que no cumplan los requisitos para ser 

intangible debe ser reconocido como gastos en

forma inmediata

Reconocimiento como gastos

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Desembolsos posteriores

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 125/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Deben ser reconocidos como gastos a menos que

se pruebe que genera beneficios futuros

adicionales

Erogaciones de intangibles reconocidos

previamente como gastos no se pueden activar con

posterioridad

Desembolsos posteriores

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Medición posterior

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 126/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE HARA AL COSTO SE HARA AL VALORREVALUADO

Medición posterior 

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Medición posterior

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 127/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Luego del reconocimiento inicial, si el VALORRAZONABLE puede ser medido confiablemente

deberá ser medido al VALOR REVALUADO

que es el valor razonable

menos cualquier amortización acumulada ycualquier pérdida de valor subsecuente

 AL VALOR REVALUADO:

Medición posterior 

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Amortización

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 128/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Es la distribución sistemática del valor de un activo intangible entrelos años de su vida útil estimada

Se debe determinar si la vida útil es definida o indefinida

Para la vida útil definida se calcula el tiempo que generarábeneficios futuros

La determinación de una vida indefinida se basa en factores queindiquen que no es previsible determinar un límite de los beneficios

 Amortización

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Amortización

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 129/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

La vida útil de un activo intangible generado en derechos legalesserá el término del contrato o menos si los beneficios se consumenantes

El método de amortización será el que mejor refleje el consumo de

los beneficios

 Al cierre de cada período se debe revisar las vidas útiles y métodosde amortización

Un activo con vida indefinida no se amortiza pero se revisa supérdida de valor 

 Amortización

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Pérdidas por deterioro de valor

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 130/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

USAR LA NIC 36

Se deben estimar al cierre de cada período

é d das po dete o o de a o

 Activos intangibles ± IAS NIC 38

Retiros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 131/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Será retirado un activo intangible cuando

- se vende

- no generará beneficios futuros

La pérdida o ganancia en retiro se reconoce en resultados(neto entre el valor a recibir y su costo en libros)

Se reconoce la venta a valor razonable y la diferencia, si

el pago ha sido diferido, será un ingreso por intereses

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 132/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Propiedades de inversión

Propiedades de inversión ± IAS 40Visión general

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 133/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ALCANCE:

Para la medición en el arrendatario delas propiedades de inversión que setiene en arrendamiento operativo yhan sido recibidas en arrendamientofinanciero u operativo

Para la medición en el arrendador delas propiedades de inversión

arrendadas en sistema operativo

Visión general

Propiedades de inversión ± IAS 40Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 134/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Propiedades dePropiedades deinversióninversión

Son terrenos y edificios que se tienen para

obtener rentas o valorización en lugar de ser 

usadas en producción de bienes y servicios o

administración o para la venta

Definiciones

Propiedades de inversión ± IAS 40Medición posterior

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 135/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE HARA AL COSTO SE HARA AL VALORRAZONABLE

LA POLÍTICA ESCOGIDA APLICARA A TODAS LASPROPIEDADES DE INVERSIÓN

ed c ó poste o

Propiedades de inversión ± IAS 40Medición posterior 

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 136/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se determina con base en elconocimiento y estimaciones reales del

mercado

Los cambios en el valor razonable sereconocen en resultados

Si no es posible determinar confiablemente el valor razonable sedebe usar el modelo del costo

 AL VALOR RAZONABLE:

p

Propiedades de inversión ± IAS 40Traslados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 137/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

CUANDO CAMBIEN LAS CONDICIONES DE USO 

DELACTIVO SE RECLASIFICA SEGÚN SU NUEVA

NATURALEZA

Propiedades

de inversión

Valor 

Razonable

Propiedades

Inventarios

Valor 

Razonable

Propiedades

Propiedades

de inversión

Valor 

Razonable

La diferencia

con libros va a

revaluación

Propiedades de inversión ± IAS 40Traslados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 138/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Propiedades

de inversión

autoconstruida

Valor 

Razonable

Inventarios Propiedades

de inversiónValor 

Razonable

La diferencia

con libros va a

resultados

La diferencia

con libros va a

resultados

Propiedades de inversión ± IAS 40Retiros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 139/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Será retirado de propiedades de inversión unactivo cuando

- se vende

- no generará beneficios futuros

La pérdida o ganancia en retiro se reconoceen resultados (neto entre el valor a recibir ysu costo en libros)

Se reconoce la venta a valor razonable y la

diferencia, si el pago ha sido diferido, seráun ingreso por intereses

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 140/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRSDeterioro del valor de los activos

(Impairment)

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Visión general

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 141/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OBJETIVO:

Establecer procedimientos para asegurar que el valor de losactivos no supere el valor recuperable de los mismos

reconociendo una pérdida

ALCANCE:

 Aplica para cualquier clase de activos excepto: Inventarios

Contratos de construcción

Impuestos diferidos

 Activos de planes de beneficios Instrumentos financieros

Propiedades de inversión

 Activos biológicos

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 142/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Es el mayor valor entre el precio de venta neto ysu valor en uso

Valor en usoValor en usoValor presente de flujos futuros de efectivo

esperados tanto en su funcionamientonormal como de su venta

Valor recuperableValor recuperable

Precio de venta netoPrecio de venta neto

Valor que se puede obtener por la venta en forma

libre por partes informadas una vezdeducidos los costos del retiro

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 143/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Costos adicionales por la venta o retiroCostos del retiroCostos del retiro

Pérdida por deterioroPérdida por deterioroValor en que excede el valor en libros de un activo

a su valor recuperable

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Identificación de activos

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 144/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PARA IDENTIFICAR LAS PERDIDAS DE VALORSE RECURRE A:

1. Fuentes externas2. Fuentes internas

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Medición del valor recuperable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 145/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SERA EL MAYOR ENTRE EL PRECIO DE VENTA

NETO Y EL VALOR EN USO

El precio de venta neto se determina a partir de:

Precio de un compromiso formal de venta libre

Precio en el mercado menos gastos

Precio de la transacción más reciente

La mejor información disponible considerandoactivos similares en industrias similares

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Medición del valor recuperable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 146/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SERA EL MAYOR ENTRE EL PRECIO DE VENTANETO Y EL VALOR EN USO

El valor en uso se calcula considerando:

Estimar entradas y salidas del funcionamientodel activo y de su venta o retiro

 Aplicar la tasa de descuento adecuada

Las proyecciones se basan en:

- hipótesis razonables y fundamentadas

- presupuestos financieros recientes

- para períodos posteriores al de lospresupuestos se usan tasas decrecimiento constantes odecrecientes

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Medición del valor recuperable

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 147/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

No es necesario calcular los dos: si uno de ellos essuperior al valor en libros no hay deterioro

Si no es posible determinar el precio de venta netose toma el valor en uso para el cálculo

El cálculo se realiza para cada activo en formaindividual a menos que sea una unidad generadorade efectivo

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Reconocimiento y medición de la pérdida

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 148/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

El valor en libros se reduce hasta el valor recuperable si este esmenor que el valor en libros; esto se denomina pérdida por deterioro

La pérdida se reconoce como un gasto

Si el activo se reconoce por el valor revaluado, la pérdida por deterioro disminuye éste valor; la parte que exceda sereconoce en gastos

Se debe ajustar los cargos por depreciación para distribuir elnuevo valor en libros en el resto de su vida útil

Deterioro del valor de los activos ± IAS 36

Unidades generadoras de efectivo

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 149/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Es un grupo identificable de activos mas pequeño cuyofuncionamiento continuado genera entradas deefectivo independientes de las generadas por otros activos

Se identifican de forma homogénea

Se conocen porque la generación de efectivo serealiza con la existencia de otro (s) activos. Por sísola no produce el efectivo

Si hay plusvalía comprada se debe asociar al activo ounidad generadora para determinar si ha habidodeterioro del activo

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 150/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Instrumentos financieros

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Visión general

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 151/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

OBJETIVO:

Establecer el tratamiento para el reconocimiento,medición y revelaciones de los instrumentosfinancieros

ALCANCE:

 Aplica para todo tipo de instrumentos financieros excepto: Inversiones en subsidiarias, asociadas o negocios

conjuntos que se reconozcan según lo indicado en esanormas

 Arrendamientos

Beneficios a empleados Seguros

Instrumentos de capital

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 152/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Es el que da lugar simultáneamente a un activofinanciero en una empresa y un pasivo o capital

otra

InstrumentoInstrumentofinancierofinanciero

Efectivo

Instrumento de capital de otra empresaUn derecho a recibir dinero u otro activo financiero

o un intercambio en condiciones favorables

Un contrato que puede ser cancelado coninstrumentos de capital propios

 Activo Activofinancierofinanciero

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 153/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Supone la obligación de entregar dinero o activosfinancieros a otra empresa o intercambiar acondiciones desfavorables

Que puede ser cancelado con instrumentos decapital

PasivoPasivofinancierofinanciero

F air ValueF air Value

Contrato que pone de manifiesto interés en losactivos netos de una empresa

El valor en que un activo puede ser intercambiadoentre dos partes debidamente informadas en una

transacción libre

InstrumentoInstrumentode capitalde capital

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 154/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Aquel que:Su valor cambia por cambio en una tasa dereferencia

No requiere una inversión al inicio

Se liquidará en una fecha futura

Ejemplos: f orward , futuros, opciones, swaps

DerivadoDerivado

CostoCostoamortizadoamortizado

Es el valor al que fue medido inicialmente menos

los reembolsos de capital más o menos la

amortización acumulada de cualquier diferencia

entre el monto inicial y el valor a su vencimiento

menos la pérdida de valor 

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 155/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Los instrumentos financieros son: Efectivo,

inversiones temporales y permanentes,

préstamos y deudores, obligaciones

financieras, bonos, proveedores, cuentaspor pagar, los derivados, aportes de capital

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 156/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Existen dos métodos para reconocer los instrumentos financieros

METODO DE LA FECHA DENEGOCIACIÓN

METODO DE LA FECHA DELIQUIDACIÓN

Se reconoce cuando serealiza el negocio

Se reconoce cuando setransfiere el instrumentos

financiero ± cuando se

cumple el compromiso

Se reconoce cuando la empresa se convierte en parte obligada

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39 Activos - Clasificación para su valoración

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 157/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Activos

financieros

Negociables o Valor razonable 

Para mantener vencimiento 

Préstamos y deudores 

Disponibles Para la venta 

Depende de

laintención

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Clasificación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 158/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NEGOCIABLES O A VALOR RAZONABLE

Si cumple cualquiera de estos requisitos:

Se adquiere para su venta o recompra en el corto plazo

Parte de un portafolio de instrumentos administradosconjuntamente con un patrón de comportamiento que hagenerado resultados a corto plazo

Derivado excepto si es cobertura

Si en el reconocimiento inicial se realiza a valor razonable

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Clasificación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 159/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

MANTENIDAS AL VENCIMIENTO

Si es un no derivado cuyos pagos son determinables o fijosal igual que su vencimiento y que la empresa quiere y

puede mantener hasta el vencimiento No son reconocidos al valor razonable

No están disponibles para la venta

No son préstamos ni cuentas por cobrar 

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Clasificación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 160/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

PRESTAMOS Y CUENTAS POR COBRAR:

Si sus pagos son fijos no determinables

No tiene un mercado activo

Diferentes de los antes mencionados

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Clasificación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 161/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

DISPONIBLES PARA LA VENTA:

Los demás

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Préstamos y cuentas por cobrar 

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 162/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se reconocen por el neto de descuentos ysimilares o por el método bruto si ellos noson probables

Si el saldo es a largo plazo se descuenta auna tasa financiera de mercado; la de cortoplazo no se descuenta

Requieren análisis de pérdida de valor  La pérdida de valor se puede determinar 

en forma individual o por estadísticassegún los vencimientos

Existe el enfoque del balance (% del saldo

deudor), enfoque resultados (% de lasventas a crédito) y el de anticuación (% decartera según fecha de vencimiento)

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Préstamos y cuentas por cobrar 

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 163/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Avales no se reconocen en los estadosfinancieros, excepto si se convierte enparte obligada

Las cesiones (f actoring) de cartera queson garantías se separan pero se creauna obligación. Los riesgos y beneficiosnormalmente no se ceden

Si se transfieren riesgos y beneficios(f actoring con venta total) desaparece lacuenta por cobrar y se mide al valor razonable, la diferencia será una

ganancia o pérdida. Ver ejemplo Las operaciones repo con cartera no

retiran el activo sino que crea unaobligación

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Documentos por cobrar 

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 164/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se reconocen a valor actualdescontando los flujos de caja futuros ala TIR o a una tasa de mercado (si latasa es cero)

La diferencia en la amortizaciónperiódica será gastos financiero (incluyeinterés y descuento)

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Pasivos - Clasificación para su valoración

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 165/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Pasivos

financieros

O tros 

Depende de

laintención

Negociables o Valor razonable 

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 166/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

VALO

RACIÓN Y RECO

NO

CIMIENTO

 A ser mantenidas alvencimiento

Préstamos y cuentaspor cobrar 

 Activos financieros

disponibles para venta

NegociablesValor razonable Resultados

Costo amortizado

Costo amortizado

Costo amortizado

Valor razonable

Resultados

Resultados

Resultados

Patrimonio

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Reconocimiento y medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 167/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

VALO

RACIÓN

Pasivos

financierosCosto amortizado Resultados

Instrumentos financieros ± IAS NIC 32-39Coberturas

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 168/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE RECONOCEN SI:

Está definida la estrategia y el objetivo respecto a la gestióndel riesgo

Se espera que sea altamente efectiva frente al riesgocubierto

Para cobertura de flujo de efectivo, la partida cubierta debeestar altamente expuesta a variaciones que afecten losresultados

Es medible la eficacia de la cobertura

Se evalúa considerando el concepto de negocio en marcha

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 169/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Planes de aportesPlanes de aportesdefinidosdefinidos

Retribuciones por los servicios prestados por losempleados

Beneficios aBeneficios aempleadosempleados

Planes donde la empresa realiza contribuciones

predeterminadas a una entidad (fondo) quién es el

responsable de atender los beneficios

Planes de beneficiosPlanes de beneficiosdefinidosdefinidos

Planes en los que la empresa se obliga a

suministrar los beneficios acordados asumiendo

los riesgos de atenderlos

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a corto plazo

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 170/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

COMPRENDEN:

1. Sueldos, salarios2. Aportes de seguridad social3. Ausencias remuneradas (vacaciones o por enfermedad)

4. Participación en ganancias e incentivos5. Médicos, arriendos, viajes y similares

Se reconocen en la medida en que el trabajador presta susservicios por el valor acordado (sin descontar)

Se le trata como un gasto (o un activo)

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 171/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

COMPRENDEN:

PENSIONES

SEGUROS DE VIDA ATENCIÓN MÉDICA

SON DE DOS TIPOS:

1. PLANES DE APORTESDEFINIDOS

2. PLANES DE BENEFICIOSDEFINIDOS

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 172/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

La obligación legal de la empresa se limita al aporte que haacordado entregar al fondo y no tiene obligación de entregar sumas adicionales en caso que el fondo sea insuficiente

El riesgo actuarial y el riesgo de la inversión lo asume elempleado

PLANES DE APORTES DEFINIDOS:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 173/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Si no se espera pagar dentro de los 12meses siguientes debe ser objeto dedescuento

RECONOCIMIENTO

 Y MEDICIÓN

Se deben reconocer como gasto (oactivo) en la medida en que elempleado presta sus servicios a laempresa

PLANES DE APORTES DEFINIDOS:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 174/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

     La empresa se obliga a suministrar los beneficios (pensiones)

     El riesgo actuarial y el riesgo de la inversión lo asume laempresa

     Puede no estar o estar parcialmente o totalmente cubiertospor un fondo

PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 175/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

El V.P. del pasivo y el valor razonable de los activosdel plan se deben determinar con cierta regularidadque refleje su realidad económica

PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS:

RECONOCIMIENTO

 Y MEDICIÓN

Se reconocen las obligaciones legales y las implícitas

El valor se reconoce como un pasivo y será lasuma de:     V.P. de las obligaciones a la fecha delbalance     Ganancia o pérdida actuarial     Menos costo del servicio pasado noreconocido     Menos valor de los activos del plan

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 176/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

HIPOTESIS ECONÓMICAS

     Tasa de descuento     Niveles futuros de sueldos y

beneficios     Costos futuros de asistencia

sanitaria     

Tasa de rendimientoesperado del plan

LAS SUPOSICIONES ACTUARIALES DEBEN CONSIDERAR:

HIPÓTESIS DEMOGRÁFICAS

     Mortalidad     Tasa de rotación, incapacidad,

retiros

     Beneficiarios del empleado

     Tasas de petición de atenciónpor asistencia medica

PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios a empleados retirados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 177/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Para la medición se usa el método de la unidad decrédito proyectada

Los beneficios se reconocen a medida que el

empleado presta el servicio según la formula del planmenos que servicios futuros le den más beneficios

El cálculo de los beneficios debe tener en cuentavariables demográficas y financieras

La tasa de descuento debe estar referida a tasas demercado de títulos de deuda emitidas por empresasde prestigio

PLANES DE BENEFICIOS DEFINIDOS:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Otros beneficios a largo plazo

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 178/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

BENEFICIOSDIFERIDOS

 AUSENCIASREMUNERADAS

PREMIOS DE ANTIGÜEDAD

BENEFICIOS PORINVALIDEZ

PARTICIPACIÓN

EN GANANCIASE INCENTIVOS

INCLUYEN:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Otros beneficios a largo plazo

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 179/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

POR EL VALOR PRESENTE DE LAS OBLIGACIONESMENOS EL VALOR RAZONABLE DE LOS ACTIVOS DEL

PLAN

MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO:

Beneficios a empleados ± IAS NIC 19Beneficios por terminación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 180/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se debe reconocer el pasivo y el gasto solo si:

     Hay compromiso de rescindir el vínculo con empleado antes dela fecha normal de retiro

     Hay compromiso de pagar beneficio por terminación comoincentivo por retiro voluntario de los empleados por un planformal para ello

Si el pago se hará después de los doce meses al cierre se debedescontar 

MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO:

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 181/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Impuesto a las ganancias

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 182/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Gasto ingreso por Gasto ingreso por impuestoimpuesto

La que se calcula según las normas tributariasGanancia (pérdida)Ganancia (pérdida)fiscalfiscal

Valor que se incluye al determinar la ganancia

neta conteniendo tanto el impuesto corriente como

el diferido

Impuesto corrienteImpuesto corriente

Es el valor a pagar (o recuperar) por el impuesto a

las ganancias fiscales

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 183/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Activo por impuesto Activo por impuestodiferidodiferido

El que se espera pagar en períodos futuros por diferencias temporarias

Pasivo por impuestoPasivo por impuestodiferidodiferido

Que se espera recuperar en períodos futuros por:

- Diferencias temporarias deducibles- Compensación de pérdidas

- Compensación de créditos fiscales no utilizados

DiferenciasDiferencias

temporariastemporarias

Divergencias entre valor libros de activos y

Pasivos con su base fiscal. Las hay imponibles ydeducibles

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 184/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Base fiscal de unBase fiscal de unactivoactivo

Valor atribuido a los bienes para fines fiscalesBase fiscalBase fiscal

Valor que será deducible en el futuro cuando se

recupera el valor en libros de dicho activo. Si nohay tributación su base es cero

Base fiscal de unBase fiscal de un

pasivopasivo

Valor en libros menos montos deducibles

fiscalmente en un futuro

Es el valor a reconocer sobre las ganancias tomando como

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto corriente

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 185/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Es el valor a reconocer sobre las ganancias tomando como

base la renta fiscal (calculada sobre las normasfiscales)

Se reconoce como una obligación de pago si no se haliquidado e incluye el impuesto corriente y el de años

anteriores

Si el valor pagado excede el valor a pagar, se reconoce

como un activo

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 186/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Surgen producto de

diferencias temporarias entreel valor reconocidocontablemente como activo opasivo y su valor reconocidofiscalmente y que generan

en un futuro beneficios(deducciones) o sacrificios(gravables)

BAJO ESTA NIC SE USA ELMÉTODO DEL PASIVO

BASADO EN EL BALANCE

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 187/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

TIPOS DE DIFERENCIAS

PERMANENTES:

No se revierten

TEMPORALES:

Las diferenciasentre la renta fiscal

y la utilidadcontables que serevierten en un

futuro

TEMPORARIAS:

Las temporales máslas diferencias entreactivos y pasivos

contables conrespecto a su base

fiscal que se

revertirán en unfuturo

RECONOCIMIENTODE UN PASIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 188/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

RECONOCIMIENTODE UN PASIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Cuando surgendiferencias

temporarias queimplicarán el pago de

impuestos en unfuturo

Si el valor en libros de un activo supera su base fiscal generaimpuesto diferido pasivo y se va revirtiendo a medida que serecupere el valor en libros

EX C EPTOEX C EPTO

Si surge de:- plusvalía comprada cuyaamortización no seadeducible

- el reconocimiento inicialde un activo o pasivo(excepto si es unacombinación de negocios yque no afectó la gananciacontable ni fiscal)

RECONOCIMIENTO DE UN PASIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 189/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ACTIVOSREVALUADOS

Cuando hay revaluacionescontables (o fiscales) que no afectan

la base fiscal (o contable) surge elimpuesto diferido si en un futuroafectaran la tributación por venta o

por uso

RECONOCIMIENTO DE UN PASIVO POR IMPUESTODIFERIDO

RECONOCIMIENTODE UN ACTIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 190/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

RECONOCIMIENTODE UN ACTIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Cuando surgendiferenciastemporarias

deducibles y esprobable que hayaganancias fiscales

futuras

EX C EPTOEX C EPTO

Si surge del:

- Reconocimiento inicial deun activo o pasivo

- Minusvalía tratado comoingreso diferido

RECONOCIMIENTO DE UN ACTIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 191/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se mantendránactivos por impuestosdiferidos solo si esprobable que se

dispongan en unfuturo de beneficiosfiscales suficientesque permitan cargar dichas deducciones

por:

Diferencias temporarias imponiblesa ser usadas en el mismo periodode la deducción

RECONOCIMIENTO DE UN ACTIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Pérdidas fiscales para compensar 

en ese período

Posibilidad de aprovechar  oportunidades de planeación fiscal

Ganancias fiscales esperadas en elperíodo en que se revierten lasdiferencias

RECONOCIMIENTO DE UN ACTIVO POR IMPUESTODIFERIDO

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 192/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Al cierre de cada año la empresa debe revaluar la situaciónde impuestos diferidos y reconocerá aquel impuesto diferidoactivo que cumpla las requisitos para ello

Theimagecannot bedisplayed. Your computer may nothaveenough memory toopen theimage, or theimagemay havebeencorrupted.Restartyour computer,and then open thefile again.If thered x stillappears, you may haveto deletetheimageandthen insertitagain.

RECONOCIMIENTO DE UN ACTIVO POR IMPUESTODIFERIDO

MEDICION DE LOS IMPUESTOS

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Impuesto diferido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 193/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se miden a la tasa ysegún la base fiscal

que se espera aplicar  cuando se reviertan lasdiferencias según lasnormas vigentes a lafecha del balance

Si hay diferentes tasas se aplica unamedia

LOS IMPUESTOS DIFERIDOS NOSE DESCUENTAN

MEDICION DE LOS IMPUESTOS

Impuesto a las ganancias ± IAS ± NIC 12Pérdidas y créditos fiscales

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 194/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Las pérdidas fiscales y los créditos fiscales por usar generanimpuesto diferido activo solo si es probable que se puedan

compensar con ganancias fiscales futuras

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 195/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC NIIF IFRS

Ingresos

Ingresos ± IAS ± NIC 18Visión general

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 196/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

ALCANCE:

Para reconocer los ingresos ordinariosprocedentes de:

Venta debienes

Prestaciónde servicios

Uso por 

terceros deactivos

Intereses

Regalías

Dividendos

Ingresos ± IAS ± NIC 18Visión general

Provienen del curso de las

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 197/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Dos tiposde ingresos

Provienen del curso de las

actividades normales de unacompañía.

Ordinarios

Ganancias Las demás

Este estándar 

Entradas en los beneficios económicos producidas

Ingresos ± IAS ± NIC 18Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 198/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Entradas en los beneficios económicos, producidas

en el período contable, en la forma de incrementode los activos o disminución de los pasivos que den

como resultado un aumento del patrimonio neto y

que no esté relacionado con aportes de los socios

(excluye ingresos para terceros)

IngresosIngresos

IngresosIngresosordinariosordinarios

Entradas de beneficios económicos, durante el

período, surgido en el curso de las actividades

ordinarias, que genera un aumento del patrimonio

neto y que no esté relacionado con aportes de lossocios

Ingresos ± IAS ± NIC 18Ingresos ordinarios

Mercancías

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 199/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Venta de bienes Productos terminadosTerrenos e inmueblespara venta

Otros

Desempeno de una

tarea acordada en unperíodo de tiempo

 ArriendosCambios en

instrumentosfinancierosInteresesRegalías

Prestación deservicios

Ingresos ± IAS ± NIC 18Medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 200/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

 Al valor razonable de la

contrapartida recibida opor recibir 

 Acuerdo entre la empresa y elvendedor 

Neto de descuentos,

bonificaciones o rebajascomerciales

El valor razonable se determina

Ingresos ± IAS ± NIC 18Medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 201/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

El valor razonable se determina

descontando los pagos futurosusando la mejor tasa de:

Si la transacción se vuelvefinanciera (otorga plazo)

Tasa vigente de uninstrumento similar 

con calificacióncrediticia parecida a

la que tiene el

cliente que lo acepta

Tasa que iguale elvalor de contado de

los bienes oservicios vendidos

Diferencia es un ingreso financieroa reconocer en el tiempo del crédito

Intercambio de

Ingresos ± IAS ± NIC 18Medición

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 202/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Intercambio de

bienes y serviciossimilares

No hay lugar areconocer un ingreso

Intercambio de

bienes y serviciosde naturalezadiferente

Se reconoce un ingreso

 Al valor razonable delos bienes y serviciosrecibidos ajustado

 Al valor razonable delos bienes y serviciosentregados

Ingresos ± IAS ± NIC 18Venta de bienes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 203/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se reconocen cuando cumpla los 5 requisitos:

     Han transferido los riesgos y beneficios significativos

     El vendedor no conserva ni la gestión ni el control del activo

     El valor se mide fiablemente

     Es probable que de ella se deriven beneficios económicos

     Los costos se pueden medir fiablemente

Ingresos ± IAS ± NIC 18Venta de bienes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 204/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Los ingresos y gastos relacionados con una mismatransacción se reconocen en forma simultánea:

La ventaEl costo de la venta

Los gastos asociados a la ventaDevoluciones, descuentos, garantías

Si no es posible medir los costos y gastos

asociados no se reconoce la venta y se le tratacomo un pasivo

Se reconocen según el grado de terminación y si cumple la

Ingresos ± IAS ± NIC 18Prestación de servicios

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 205/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Los costos incurridos y por incurrir pueden ser medidos

Se reconocen según el grado de terminación y si cumple la

totalidad de:

Valor puede ser medidofiablemente

Es probable de obtener beneficios económicos

El grado de terminaciónpuede ser medido

Se reconocen en el período en que los servicios sonprestados

Ingresos ± IAS ± NIC 18Prestación de servicios

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 206/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Inspección de lostrabajos ejecutados

 Avance físico delcontrato

Proporción de lostrabajos ejecutados  Avance del ingreso

Proporción de los costos

incurridos Avance del costo

Se reconocen si:

Ingresos ± IAS ± NIC 18Otros ingresos

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 207/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

- Es probable obtener beneficios económicosfuturos

- El valor es medible fiablemente

Incluyen:

Intereses

Dividendos

Regalías

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 208/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC ± NIIF (IAS - IFRS)

Presentación de estados financieros

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Objetivo de los estados financieros

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 209/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SUMINISTARINFORMACIÓN ACERCA DE

1. SITUACION FINANCIERA(Activos, pasivos y patrimonio)

2. DESEMPEÑO(ingresos y gastos)

3. FLUJOS DE EFECTIVO

4. RESULTADOS DE LA GESTIÓN

Para una amplia gama deusuarios en la toma dedecisiones económicas Es responsabilidad de la

administración

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Componentes

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 210/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

BALANCE

ESTADO DE RESULTADOS

FLUJO DE

EFECTIVO

ESTADO DE CAMBIOS

EN EL PATRIMONIO

(Dos métodos) POLITICAS CONTABLESY NOTAS

INFORMACIÓN COMPARATIVA

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Consideraciones en su preparación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 211/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se debe presentar informacióncomparativa con respecto (cifrasdescripción) al periodo anterior.

Si hay modificaciones en la presentaciónlos valores del año anterior sereclasifican explicando los detalles deello

Si es imposible revelar los detalles

ESTADO DE RESULTADOS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 212/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Presentar como mínimo en el cuerpo de este estado:

     Ingresos y gastos

     Costos financieros

     Resultado por uso del método de participación     Gasto de impuesto

     Resultado de operaciones discontinuadas

     Utilidad o pérdida

Separar en el estado de resultados la ganancia opérdida asignable a intereses minoritarios y la asignablea la matriz

ESTADO DE RESULTADOS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 213/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Los gastos se presentarán bajo uno de dos métodos:

     Función

     Naturaleza

ESTADO DE RESULTADOS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 214/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Método de la función

     Presenta el costo deventas, los gastos deadministración, ventas y

operación separados     Debe presentar en notas la

naturaleza de estos gastos

Método de la naturaleza

Presenta las variaciones en elinventario inicial y final, la manode obra, materia prima, gastos

de personal, depreciaciones yotros

Usar el que mejor represente los elementos inherentes a larentabilidad de la empresa

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 215/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

     Bases para la elaboración de los E.F.

     Políticas contables

     Información adicional no incluida en los E.F.

Se presentan en forma sistemática y referenciadas

Incluyen narraciones y detalles de cifras

Incluye información adicional requerida por las NIC NIIF

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 216/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Orden de las notas sería:

     Estado de cumplimiento con NIC NIIF

     Resumen de políticas contables

      Detalles de la información incluida en los estadosfinancieros

     Otras revelaciones tales como contingencias, acuerdoscontractuales, revelaciones no financieras comoriesgos, objetivos y políticas gerenciales

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 217/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

En políticas contables revelar:

     Bases de medición usadas en la preparación de losestados financieros

     Otras políticas contables relevantes

     Los juicios efectuados por la gerencia en el procesode aplicar las políticas contables que tienen efectossignificativo en los estados financieros

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Presentación de estados financieros NIC IAS 1Estructura y contenido

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 218/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Otras revelaciones:      Asumpciones claves sobre el futuro e incertidumbres

que puedan generar riesgos sobre el valor de activosy pasivos

     Domicilio y forma legal     Naturaleza de las operaciones y actividades     Nombre de la matriz actual y de la última (si hay

cambio)     Dividendos declarados antes de la autorización de los

E.F.     Dividendos preferentes acumulados no pagados

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 219/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

NIC ± NIIF (IAS - IFRS)

Grupos económicos

Es la empresa que posee el control sobre una oControladoraControladora

InversionesConsolidación de estados financieros ± IAS 27

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 220/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

más subsidiarias

ControlControl

Cuando se tiene el poder de dirigir las políticasfinancieras y operativas de una empresa.

Se presume que la hay cuando:

- Se posee más del 50% de los derechos devoto

- Se posee menos pero se tiene el poder de:+ Obtener más del 50% de los votos

+ Dirigir las políticas financieras y operación

+ Nombrar o revocar miembros de la Junta

+ Controlar la mayoría de votos en al asamblea

Se deben incluir todas las subsidiarias excepto si elo

Consolidación de estados financieros ± IAS 27 Alcance de la consolidación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 221/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

control es temporal (antes de 12 meses)

No se exige la consolidación si y solo si:

La controladora es subsidiaria de otra controladora ylos otros accionistas han sido informados y no hay

objeciones La controladora no tiene accione ni títulos en el

mercado de valores

La controladora no va a ir al mercado público devalores

La controladora última presenta estados financierosconsolidados

Se eliminan:

Consolidación de estados financieros ± IAS 27Reconocimiento de las inversiones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 222/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Se e a

Operaciones recíproca

inversión de la matriz con el patrimonio de las subsidiarias

Saldos entre companias

Ganancias y pérdidas no realizadas

Se reconocen intereses minoritarios

Entidad sobre la cual existe influencia significativaque no es subsidiara ni negocio conjunto Asociada Asociada

Inversiones en asociadas ± IAS ± NIC 28Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 223/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

que no es subsidiara ni negocio conjunto

Influencia significativaInfluencia significativa

Es el poder de participar en las decisiones depolíticas financieras y operativas de unaempresa pero sin tener el control

Se presume que la hay cuando:

- Se posee más del 20% de los derechos a voto

- Tiene representación en la junta

- Participa en los procesos de definir políticas,dividendos y distribuciones

- Existen operaciones entre inversor y asociada- Intercambio de personal directivo

- Provee soporte técnico

Inversiones en asociadas ± IAS ± NIC 28Reconocimiento de las inversiones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 224/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

Las inversiones en asociadas se reconocen por el métodode participación con las mismas excepciones de la NIC 27

Si se preparan estados financieros individuales según NIC

27, las inversiones en asociadas se reconocen al costo o al

valor razonable

Si se espera vender la inversión dentro de los 12 meses se

reconocen bajo NIC 39 al valor razonableajo NIC 39 al valor razonable

No se exige método de participación si y solo si:

Inversiones en asociadas ± IAS ± NIC 28Reconocimiento de las inversiones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 225/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

g p p y

La controladora es subsidiaria de otra controladora ylos otros accionistas han sido informados y no hayobjeciones

La controladora no tiene accione ni títulos en elmercado de valores

La controladora no va a ir al mercado público devalores

La controladora última presenta estados financierosconsolidados

La inversión se reconoce inicialmente al costo

Inversiones en asociadas ± IAS ± NIC 28Método de participación

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 226/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

La diferencia entre el costo (valor de compra) y laparticipación en el patrimonio de la asociada sereconoce como good will en los activos

Se elimina ganancias o pérdidas no realizadas

Se reconocen las variaciones provenientes deresultados y de patrimonio

Los dividendos disminuyen la inversión

 Ajustes por depreciaciones y amortizaciones sobrevalores revaluados (si difieren del existente en lafecha de compra)

 Abandona el método cuando se llegue a cero

Reconoce provisión si cumple otra NIC

Es la unificación de entes independientes en unaCombinaciónCombinación

Combinación de negocios ± IFRS 3Definiciones

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 227/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

empresa única. La compradora obtiene el control

ControlControl

Cuando se tiene el poder de dirigir las políticasfinancieras y operativas de una empresa.

Se presume que la hay cuando:

- Se posee más del 50% de los derechos devoto

- Se posee menos pero se tiene el poder de:+ Obtener más del 50% de los votos

+ Dirigir las políticas financieras y operación

+ Nombrar o revocar miembros de la Junta

+ Controlar la mayoría de votos en al asamblea

Combinación de negocios ± IFRS 3Reconocimiento

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 228/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

SE RECONOCE POR EL METODODE LACOMPRA DEBIENDO:

Identificar el comprador 

Medir el costo de la combinación

 Asignar el valor de la combinación a losactivos adquiridos y pasivos asumidos

Se mide al valor razonable de activos, pasivos, emisión

Combinación de negocios ± IFRS 3Reconocimiento

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 229/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

de acciones (Si hay)

 Adicionan los costos directos de la compra

Se reconocen activos y pasivos identificables(cumplen la definición del marco conceptual)

Se pueden incluir activos intangibles de la compradano reconocidos en la medida que cumpla NIC 38

Beneficio fiscal de pérdidas no reconocidas, se

reconoce según NIC 12

La diferencia entre el valor razonable de la combinación y

Combinación de negocios ± IFRS 3Good will 

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 230/231

 © 2007 AGN Colombia Néstor A. Jiménez J..- Derechos reservados prohibida su reproducción sin autorización.

el valor pagado será:

Si es positiva un good will (activo intangible)

Si es negativa un ingreso

El good will no se amortiza pero se debe analizar la

pérdida de valor 

Conceptos específicos del modeloIASB NIC NIIF IFRS

5/13/2018 nics-todas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nics-todas 231/231

Separa C