Ninisppt Proyecto Final

13
GRUPO 1RV2 SALON B-13 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS PROYECTO FINAL ASIGNATURA Tecnologías de información y comunicación PROFESOR Noel Eduardo Torres Delgado PRESENTAN: MARTHA A. CAMPOCOSÍO ORTUÑO NATALIA RUBÍ LEÓN LUGO HERNANDEZ DELGADO MARIO ALBERTO JESSICA PAMELA MARTÍNEZ GODOY México Distrito Federal a Noviembre del 2011.

Transcript of Ninisppt Proyecto Final

Page 1: Ninisppt Proyecto Final

GRUPO 1RV2

SALON B-13

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMAS

PROYECTO FINAL

ASIGNATURATecnologías de información y comunicación

PROFESORNoel Eduardo Torres Delgado

PRESENTAN:MARTHA A. CAMPOCOSÍO ORTUÑONATALIA RUBÍ LEÓN LUGOHERNANDEZ DELGADO MARIO ALBERTOJESSICA PAMELA MARTÍNEZ GODOY

México Distrito Federal a Noviembre del 2011.

Page 2: Ninisppt Proyecto Final

DEFINICIÓN

El término “Nini” se utiliza para definir a aquellos

jóvenes de entre 14 y 29 años que por diversos factores ni estudian, ni

trabajan.

Según datos de la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico

(OCDE) existen alrededor 7millones 226 mil, aproximadamente.

México se ubica como el tercer país

Page 3: Ninisppt Proyecto Final

Con la finalidad de hacer que los ninis sean parte activa en el país, la UNAM decidió crear el "Foro Nini", un lugar donde estos jóvenes pueden compartir sus ideas y hablar de derechos humanos, sexo, drogas y salud, así como de otros temas.

México se ubica como el tercer país con el mayor número de jóvenes que no estudian ni trabajan, así lo determinó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Quienes entran en esta estadística tienen entre los 15 y 29 años de edad y suman siete millones 226 mil.

Para ellos existe un nuevo foro, un espacio donde pueden compartir sus ideas y hablar de derechos humanos, sexo, drogas y salud, lo único que no se vale es quedarse ni callados ni pasivos. Se trata del "Foro Nini", un lugar donde exponen su manera de pensar, obtienen propuestas y adquieren ideas para actuar colectivamente.

Ninis ya tienen su propio foro

http://www.unonoticias.com/ 15/11/2011

El "Foro Nini" se imparte todos los jueves de noviembre en el Museo de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y recorre todo el país.

Según la UNAM, el problema de los ninis en México podría empeorar si se toma en cuenta que hasta el momento no hay ningún tipo de política pública enfocada a la ocupación y bienestar de los jóvenes.

Reportero: Pablo Reinah

Page 4: Ninisppt Proyecto Final

LOS NINIS“Hoy, apenas poco más del 60% de los jóvenes tiene acceso al nivel medio superior. La solución es impulsar un programa consistente, de largo plazo, y plantear la posibilidad de que en esta década pudiéramos alcanzar la cobertura completa” dijo. También mencionó que México debe comprometerse a impulsar la apertura de nuevas plazas laborales, que den oportunidades a los egresados de universidades, ya que es grave la dificultad que tiene un joven en encontrar una oportunidad laboral en estos días. Injuve DF

IMPACTO EN MÉXICO

Page 5: Ninisppt Proyecto Final

NEWS

DE NINI A… SISI.“Hoy, apenas poco más del 60% de los jóvenes tiene acceso al nivel medio superior. La solución es impulsar un programa consistente, de largo plazo, y plantear la posibilidad de que en esta década pudiéramos alcanzar la cobertura completa” dijo. También mencionó que México debe comprometerse a impulsar la apertura de nuevas plazas laborales, que den oportunidades a los egresados de universidades, ya que es grave la dificultad que tiene un joven en encontrar una oportunidad laboral en estos días.

NOTICIAS IMPACTANTES

Sólo cinco estados del país cuentan con programas para atender a la población de entre 12 y 29 años de edad que ni estudia ni trabaja.

Page 6: Ninisppt Proyecto Final

TIPOS DE NINIS

*Los que por falta de una orientación vocacional no se deciden a estudiar alguna

carrera universitaria.

*Los rechazados de alguna institución educativa, que por la

decepción deciden dejar el estudio a un lado.

*Los jóvenes que estudian una carrera pero la abandonan por diversos factores, que pueden ser el económico, el bajo nivel

de aprovechamiento académico o que el área de estudio que

escogieron no cumplió con sus expectativas y se decepcionan

de estudiar.

*Los jóvenes que, al ser de una clase social alta, deciden no

estudiar ni trabajar pues tienen su futuro asegurado.

*Los egresados universitarios que, al no encontrar empleo en un lapso de tiempo determinado

se resignan a no estudiar ni trabajar.

Page 7: Ninisppt Proyecto Final

CAUSAS Suena duro, pero muchos se preguntan ¿para qué estudio si el

narco me da todo?

Alfredo Nateras, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

El temor a equivocarse debido a que los adultos les dan un panorama de que la decisión a tomar es algo catastrófico pues es algo fundamental para toda su vida, así que prefieren esperar en la comodidad, sin hacer nada y descargar responsabilidades en otras personas.”

Enrique Montero Clavel, jefe del departamento de Orientación Estudiantil y psicólogo de la Universidad de las Américas Puebla

Un trasfondo familiar o sociocultural que les impide tener una actitud proactiva y protagonista de su propia vida.

Debido a que se encuentran en un proceso en el cual están confundidos, pasivos, sin energía y fuerzas que los lleve a hacer cambios en su vida.

Page 8: Ninisppt Proyecto Final

Sobreprotección o bien, constantes escenas de violencia en

el núcleo familiar

Los salarios para egresados pueden ser bajos y como ese dinero se los da la familia sin problemas, optan por esperar a una mejor oportunidad laboral que puede o no llegar.

En las escuelas no existe un énfasis en el desarrollo personal, dejando a un lado el manejo de la autoestima, emociones, la toma de decisiones y la asertividad.

María Eugenia Munguía Osorio, directora de Programas Estudiantiles de la Udlap Dr. José de

Jesús.

Page 9: Ninisppt Proyecto Final

CONSECUENCIAS La Procuraduría (fiscalía)

General de la Républica ha informado que, en algunos estados, los carteles de narcotráfico reclutan sicarios y vendedores de droga entre los jóvenes sin empleo o estudio.

La crisis ha impactado otros campos de la vida social, en especial la educación, que hay que decirlo, cada vez responde menos a las necesidades de la población; desde la falta de cobertura y la poca preparación de los maestros en el nivel básico, hasta las limitaciones estructurales y económicas para acceder a los niveles medio y superior.

Page 10: Ninisppt Proyecto Final

CONSECUENCIAS“Si se desperdicia este fenómeno social de una

población mayoritariamente joven,

con amplias posibilidades para transformar una

sociedad, se podrían generar disturbios sociales", pues "no aprovechar en su momento a esta

población en edad productiva, habrá una

población inconforme y demandante de

servicios pero sin instituciones capaces de

responder a las necesidades básicas de seguridad y bienestar".

La sobrepoblación, la falta de educación, la falta de información oportuna, etc., todo lo anterior se

conjunta y conlleva a mostrar repercusiones negativas que

perjudican el país ya que representan un sector de la sociedad que podría estar contribuyendo al repunte

económico y social de una nación como México; sin embargo, no lo

hacen.

Page 11: Ninisppt Proyecto Final

PROPUESTAS

Mejor distribución de recursos para la

educación.

Programas de Apoyo.

Mejoramientos de reformas laborales.

Page 12: Ninisppt Proyecto Final

FUENTES DE INFORMACION

•http://www.eluniversaldf.mx/cuauhtemoc/nota23123.html•http://www.ninis.org/•http://www.eluniversal.mx/notas/779886.html•http://noticias.universia.net.mx/en-portada/noticia/2011/07/19/847527/mexico-solo-cinco-estados-programas-ninis.html•http://eleconomista.com.mx/caja-fuerte/2010/02/12/generacion-ni-ni-estampa-limbo•http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/01/100121_2314_mexico_ninis_jrg.shtml•http://www.suite101.net/content/los-ninis-un-nuevo-fenomeno-social-en-mexico-a24692•http://www.abcuniversidades.com/Articulos/263/Ninis__generacion_sin_esperanza_.html•http://www.jornada.unam.mx/2010/02/17/estados/034n1est•http://www.eluniversaldf.mx/coyoacan/nota27088.html•http://www.eluniversaldf.mx/home/nota23058.html•http://eleconomista.com.mx/sociedad/2011/08/18/conago-va-21000-millones-pesos-ayuda-ninis•http://www.razonesdeser.com/vernota.asp?d=19&m=2&a=2010&notaid=67715•http://impreso.milenio.com/node/8965852•http://familia.aollatino.com/2010/07/09/mexico-generacion-nini/•http://www.tiempo.com.mx/notas/71621•http://laiglesiaenmanosdelutero.blogspot.com/2011/04/soluciones-para-los-ninis.html

Page 13: Ninisppt Proyecto Final

GRACIAS POR SU ATENCIÓN