NIÑOS SOBREDOTADOS

13

description

POWERPOINT; EXPLICACION E INSTRUMENTO DE EVALUACION EN EN EL AULA PARA DETECCIÓN DE NIÑOS CON SUPERAVIT Y SOBREDOTACION

Transcript of NIÑOS SOBREDOTADOS

Page 1: NIÑOS SOBREDOTADOS
Page 2: NIÑOS SOBREDOTADOS

NIÑOS CON TALENTOS ESPECIALES Y SUPERÀVIT.

La mayoría de los alumnos superdotados, aunque no todos, son precoces. Pero no existe relación directa entre precocidad e inteligencia ni tampoco se da la relación a cuanta más precocidad mayor inteligencia.

Page 3: NIÑOS SOBREDOTADOS

El individuo excepcional por déficit ocuparía los valores bajos de la curva (2D.T. por debajo de la media C.I.:< 69)

El sujeto excepcional por superávit se situaría en los valores altos (2 D.T. por encima de la media, C.I.: >130).

Cada uno de los grupos excepcionales abarca aproximadamente una población de 2,25%. (Monterde Mainar, 1997) (Gagné, 1998).

NIÑOS CON TALENTOS ESPECIALES Y SUPERÀVIT.

WECHSLER

Page 4: NIÑOS SOBREDOTADOS

Algunas pistas para identificarlos en el hogar y en clase

UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE: la amplitud de su vocabulario, la precisión de sus palabras, la complejidad de la estructura de sus frases, etc.

CUALIDAD de las PREGUNTAS del alumno: si son inusuales, originales, complicadas y/o llenas de madurez e intencionadas, etc.

La forma de COMUNICAR y TRANSMITIR sus propias ideas.

La habilidad para DISEÑAR ESTRATEGIAS (sistemáticas y múltiples) para resolver problemas.

La UTILIZACIÓN INNOVADORA de materiales comunes:

Page 5: NIÑOS SOBREDOTADOS

Algunas pistas para identificarlos en clase

AMPLITUD y PROFUNDIDAD de sus CONOCIMIENTOS, en un área o asignatura específica.

Tendencia a COLECCIONAR, o tener MUCHAS AFICIONES.

PERSISTENCIA y CONSTANCIA para terminar trabajos.

Predisposición a tareas INTELECTUALES.

tendencia a ser muy CRÍTICO y exacto consigo mismo.

PREFERENCIA a buscar actividades muy complicadas, novedosas y poco corrientes.

Page 6: NIÑOS SOBREDOTADOS

Aspectos que le pueden causar problemas

En la escuela pueden aburrirse con facilidad por lo que pueden mostrarse distraídos u absortos en su mundo.

Preferencia por el trabajo individual.

Pueden cuestionar las instrucciones recibidas de los maestros si no las ven justas o adecuadas. Desobediencia.

Exige demasiado a él mismo y a los demás. Se siente insatisfecho.

Suelen obsesionarse por crear, inventar o descubrir las cosas por sí mismo, rechazando seguir el camino habitual generalmente aceptado.

Page 7: NIÑOS SOBREDOTADOS

Aspectos que le pueden causar problemas

Pueden utilizar su peculiar sentido del humor para atacar verbalmente a otros de forma contundente.

Si las actividades en clase son demasiado monótonas, mecánicas y con poca implicación personal (creatividad) del niño se sienten ahogados.

No suelen soportar muy bien las pruebas bajo presión del tiempo. Cuando están absortos en sus áreas de interés pierden fácilmente la noción del tiempo y suelen frustrarse cuando se les indica que deben pasar a otra cosa.

Su rendimiento académico pude estar muy por debajo de su potencial.

Page 8: NIÑOS SOBREDOTADOS

Necesidades educativas de la superdotación

B).

• El superdotado es un niño con necesidades educativas especialesA

).•Necesidades en el aula

•1) A nivel psicológico•2) A nivel social•3) A nivel intelectual

Page 9: NIÑOS SOBREDOTADOS

La aceleración: Consiste en que el alumno o alumna realice un curso más avanzado del que le corresponde por su edad.  

El agrupamiento: Esta medida facilita la atención, por parte del profesorado especializado, mediante la formación de grupos en diferentes momentos del horario lectivo, sin olvidar un inconveniente: la posibilidad de desintegración o aislamiento. El enriquecimiento: Trata de personalizar la enseñanza y consiste en ajustar el programa a las características de cada alumno o alumna.

Opciones y Estrategias Educativas

Page 10: NIÑOS SOBREDOTADOS

DOS EJMPLOS DE

HERRAMIENTAS PARA

UTILIZAR EN EL AULA

Page 11: NIÑOS SOBREDOTADOS
Page 12: NIÑOS SOBREDOTADOS
Page 13: NIÑOS SOBREDOTADOS

 Nombre Profesor Edad Curso Contesta las siguientes preguntas, para escribir tu autobiografía. Deja las preguntas que no quieras contestar. Tu autobiografía será confidencial. ¿Qué carrera piensas estudiar? ¿Por qué? ¿Qué obras de arte (libros, películas, teatro, música, etc.) te han impresionado más y por qué? ¿Qué significado y valor tiene la amistad para ti? ¿Qué actividades y situaciones te han proporcionado mayor alegría y satisfacción? ¿En cuáles has sufrido más? ¿Qué concepto tienes de la educación? ¿Cómo aprendes mejor? ¿Cuáles son los mayores retos de la Humanidad actualmente? (Horizons Unlimited, Keene State College, Keene, New Hampshire, Tuttle, 1980.)

Autobiografía