Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la...

79
Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo G o b e r n a c i ó n d e A r a u c a Secretaría de Educación Nit 800102838-5 Página 1 de 79 “Humanizando el Desarrollo” Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca Arauca (Colombia). D 0 1 . G E S T I O N D E L A E V A L U A C I O N E D U C A T I V A D 0 1 . 0 1 A n á l i s i s y u s o d e l o s r e s u l t a d o s d e l a s e v a l u a c i o n e s d e e s t u d i a n t e s . I N T E R P R E T A C I O N D E L O S R E S U L T A D O S D E L A S E V A L U A C I O N E S E X T E R N A S : S A B E R 3 ° , 5 ° , 9 ° y 1 1 ° 2 0 1 2 - 2 0 1 5 . M A R I A C O N S T A N Z A M O R A L E S L E O N Líder Calidad Educativa. J A V I E R V E G A O T A L O R A Profesional Evaluación Educativa

Transcript of Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la...

Page 1: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 1 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

D01. GESTION DE LA EVALUACION EDUCATIVA D01.01 Análisis y uso de los resultados de las evaluaciones de estudiantes.

INTERPRETACION DE LOS

RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS:

SABER 3°, 5°, 9° y 11° 2012-2015.

MARIA CONSTANZA MORALES LEON Líder Calidad Educativa. JAVIER VEGA OTALORA Profesional Evaluación Educativa

Page 2: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 2 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

TABLA DE CONTENIDO

Página TABLA DE CONTENIDO ........................................................................................................................ 2

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4

1. LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD QUE RIGEN EL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA DE ESTUDIANTES. ..................................................................................................................................... 5

2. QUE SON LAS PRUEBAS EXTERNAS ............................................................................................. 7

2.1 Pruebas SABER 3°,5° y 9° ..................................................................................................... 7

2.2 Pruebas SABER 11° , ............................................................................................................ 8

3. TIPOS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 3°, 5° Y 9° ........................................................ 9

3.1 Niveles de Desempeño ........................................................................................................ 9

3.2 Promedio y Desviación Estándar ....................................................................................... 11

4. RESULTADOS COMPARATIVOS DE LAS PRUEBAS SABER 3°, 5° Y 9° DE 2012-2015 .................. 12

4.1 Niveles de desempeño y promedios ................................................................................. 12

4.2 Resultados pruebas SABER 3°, 5° y 9° de 2015 ................................................................. 33

4.2.1 Resultados por Municipio ......................................................................................... 33

4.2.2 Resultados por género .............................................................................................. 41

4.2.3 Resultados por sector y zona .................................................................................... 47

4.3 Promedios más bajos Establecimientos Educativos según desempeño ISCE ................... 55

5. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11° DE 2012-2015 ........................................................... 57

5.1 Categorías de Desempeño en las pruebas SABER 11°. ........................................................... 57

Page 3: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 3 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

5.2 Puntajes promedio en las pruebas SABER 11° - 2012-2013 .............................................. 60

5.3 Promedios y niveles de desempeño en el área de inglés en SABER 11° 2012 – 2013 ...... 62

5.4 Categoría SABER 11° de 2014 ............................................................................................ 63

5.5 Mejores puntajes promedios en pruebas SABER 11° de 2014 .......................................... 64

5.6 Categoría SABER 11° de 2015 ............................................................................................ 65

5.7 Puntajes promedio en las pruebas SABER 11 por áreas, comparado con la nación, dos últimos años .................................................................................................................................. 68

5.8 Promedios y niveles de desempeño en el área de inglés en SABER 11° 2014 – 2015 ...... 70

5.9 Mejores puntajes promedios en pruebas SABER 11° de 2015 .......................................... 71

5.10 Resultados por Municipio, SABER 11 de 2015 .................................................................. 73

5.11 Promedios más bajos Establecimientos Educativos Pruebas SABER11-2015 ................... 77

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................................................... 79

Page 4: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 4 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

INTRODUCCIÓN Cumpliendo con los procedimientos y requisitos que exige el proceso “D01. Gestión de la evaluación educativa” del área de Calidad Educativa, se presenta este documento a la comunidad educativa del departamento de Arauca, a través del cual se dan a conocer los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas saber 3º, 5º, 9º y 11º y el análisis e interpretación de los mismos. El proyecto de Modernización del Ministerio de Educación Nacional – MEN, ha definido que es necesario garantizar que la Secretaria de educación – SED- y sus Establecimientos Educativos – EE - analicen y hagan uso de los resultados de las evaluaciones de estudiantes, tanto internas como externas, con el fin de generar estrategias enfocadas al mejoramiento continuo de la calidad educativa. Por lo anterior, en este documento se analizan los resultados de los promedios obtenidos, desviaciones estándar, competencias y componentes evaluados por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación – ICFES, así como la clasificación de los establecimientos educativos.

Page 5: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 5 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

1. LINEAMIENTOS Y NORMATIVIDAD QUE RIGEN EL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA DE ESTUDIANTES.

Constitución Política de Colombia: es responsable de la sociedad, la familia y el Estado, velar por el ofrecimiento de una educación de calidad y equidad.

Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Artículo 80 que dice: De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de velar por la calidad, por el cumplimiento de los fines de la educación y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos, establecerá un Sistema Nacional de Evaluación de la Educación que opere en coordinación con el Servicio Nacional de Pruebas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, y con las entidades territoriales y sea base para el establecimiento de programas de mejoramiento del servicio público educativo(…)

El artículo N° 2 de la Ley 1324 de 2009 define la Evaluación “Externa” e

independiente como la que se realiza por pares académicos coordinados por el ICFES, a los establecimientos educativos o las instituciones de educación superior, a los cuales, o a cuyos estudiantes, ha de practicarse la evaluación, bajo el ejercicio de la libertad y la responsabilidad

Por su parte el Decreto 2343 de 1980 hace obligatoria la presentación de los exámenes de Estado por parte de todos los estudiantes de media y la Ley 30 de 1992 establece que los Exámenes de Estado son requisito para el ingreso a la Educación Superior. Es importante destacar que es obligatoria la presentación del examen de Estado de la educación media - ICFES SABER 11° para poder cursar estudios en una institución de educación superior. No obstante, la autonomía universitaria establecida en la Ley 30 de 1992 les permite a estos establecimientos fijar los criterios para su uso. Algunas los utilizan como criterio único de ingreso; otras los combinan con entrevistas y pruebas; y otras desarrollan procesos de selección y admisión propios.

Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.

Page 6: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 6 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Decreto 869 de marzo de 2010, el examen de estado de la educación media Icfes saber 11° tiene como fin comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por terminar undécimo grado.

Resolución 000503 de 2014 Por la cual se establece la metodología para la presentación de resultados en el examen de Estado para la Educación Media ICFES SABER 11° para la selección de estudiantes con mejores resultados, para la Clasificación de los Establecimientos Educativos y sus sedes y se adoptan otras determinaciones.

Documento No. 11 de 2009-Ministerio de Educación Nacional. Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009.

Page 7: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 7 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

2. QUE SON LAS PRUEBAS EXTERNAS1 Estas pruebas no reemplazan la evaluación interna que llevan a cabo las instituciones. Por un lado, dadas las restricciones derivadas del carácter estandarizado de los exámenes externos, relacionadas con su formato y el procesamiento de los resultados, la evaluación interna es un complemento necesario de la evaluación externa realizada por el ICFES. Por otro lado, independientemente de que se apliquen o no exámenes estandarizados, la evaluación interna constituye un elemento esencial de la formación educativa. El ICFES evalúa competencias básicas: aquellas que es indispensable desarrollar independientemente de la especificidad que pueda presentarse en las diferentes instituciones educativas.

2.1 Pruebas SABER 3°,5° y 9° Es una evaluación que tiene como propósito contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación colombiana mediante la realización de evaluaciones periódicas del desarrollo de competencias de los estudiantes de educación básica.2 Los resultados de estas pruebas permiten3: Conocer el estado de las competencias de los estudiantes del establecimiento educativo que culminan los ciclos de básica primaria (quinto grado) y básica secundaria (noveno grado) en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias naturales. Conocer las fortalezas y debilidades de los estudiantes en cada una de las competencias y componentes evaluados y, con base en estos resultados, definir estrategias de mejoramiento más precisas y pertinentes. Tener información específica sobre los resultados de los estudiantes de cada una de las sedes-jornada del establecimiento educativo, lo que propiciará un mejor conocimiento de sus particularidades. Incorporar la información sobre los resultados de aprendizaje en el proceso de autoevaluación institucional, complementando los que se obtienen de las evaluaciones realizadas en el aula. 1 Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la Educación Alineación del examen SABER 11°. 2 http://www.icfes.gov.co/examenes/pruebas-saber. 3 Orientaciones para la lectura e interpretación de los resultados de SABER 5° y 9° 2009.Guía para los Establecimientos educativos.

Page 8: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 8 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Comparar el desempeño del establecimiento educativo con el obtenido por los de la entidad territorial y el país, así como los de los sectores oficial y privado, y zonas urbanas y rurales. Comparar el desempeño del establecimiento educativo con el de instituciones que tienen características socioeconómicas similares.

2.2 Pruebas SABER 11° 4,5 Son exámenes para evaluar oficialmente la educación formal impartida a quienes terminan el nivel de educación media; o a quienes deseen acreditar que han obtenido los conocimientos y competencias esperados de quienes terminaron dicho nivel. Tiene como fin comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por terminar undécimo grado. Con base en la información generada, el examen cumple diversos propósitos con diferentes actores del sistema educativo: • A los estudiantes les proporciona elementos para su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida • A las instituciones de educación superior les permite seleccionar candidatos idóneos para sus programas de formación y hacer seguimiento de su evolución académica, • A los establecimientos educativos les ofrece referentes para sus procesos de autoevaluación y orientación de sus prácticas pedagógicas, • A las autoridades educativas les permite construir indicadores de calidad. Es obligatoria la presentación del examen de Estado de la educación media - ICFES SABER 11° para poder cursar estudios en una institución de educación superior. No obstante, la autonomía universitaria establecida en la Ley 30 de 1992 les permite a estos establecimientos fijar los criterios para su uso. Algunas los utilizan como criterio único de ingreso; otras los combinan con entrevistas y pruebas; y otras desarrollan procesos de selección y admisión propios.

4 Ley 1324 de 2009, artículo 7°. 5 Orientaciones para el examen de Estado de la educación media ICFES SABER 11°.

Page 9: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 9 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

3. TIPOS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 3°, 5° Y 9° Los resultados de estas evaluaciones y el análisis de los factores asociados que inciden en los desempeños de los estudiantes, permiten que los establecimientos educativos, las secretarías de educación, el Ministerio de Educación Nacional y la sociedad en general identifiquen las destrezas, habilidades y valores que los estudiantes colombianos desarrollan durante la trayectoria escolar, independientemente de su procedencia, condiciones sociales, económicas y culturales, con lo cual, se puedan definir planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación. Su carácter periódico posibilita, además, valorar cuáles han sido los avances en un determinado lapso y establecer el impacto de programas y acciones específicas de mejoramiento6

3.1 Niveles de Desempeño Los niveles de desempeño, describen la competencia de los estudiantes en cuanto a lo que saben y saben hacer en una determinada área y en un determinado grado. Tienen las siguientes características: • Son globales, pues se definen para la totalidad de la prueba y no para cada uno de los Componentes y competencias evaluados. • Son jerárquicos, pues tienen complejidad creciente. Esto quiere decir que el nivel avanzado es más complejo que el satisfactorio y este último es más complejo que el nivel mínimo. • Son inclusivos, pues los estudiantes de un determinado nivel, por ejemplo, satisfactorio, también son aptos para cumplir los desempeños definidos para el nivel mínimo. A continuación, se describen cada uno de los niveles de desempeño:

6 http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-244735.html

Page 10: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 10 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Nivel Un estudiante promedio en este nivel…

Avanzado Muestra un desempeño sobresaliente en las competencias esperadas para el área y grado evaluado.

Satisfactorio Muestra un desempeño adecuado en las competencias exigibles para el área y grado evaluado. Este es el nivel esperado que todos, o la gran mayoría de los estudiantes, debería alcanzar.

Mínimo Muestra un desempeño mínimo en las competencias exigibles para el área y grado evaluado.

Insuficiente No supera las preguntas de menor complejidad de la prueba.

Niveles de desempeño en cada área y grado evaluados

¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Es la distribución porcentual de los estudiantes según los desempeños alcanzados en cada una de las áreas evaluadas.

Los niveles de desempeño describen las competencias de los estudiantes en cuanto a lo que saben y saben hacer en una determinada área y grado. Se establecieron cuatro niveles de desempeño: avanzado, satisfactorio, mínimo e insuficiente.

• Para saber cómo se encuentran los estudiantes en relación con la capacidad para resolver preguntas o problemas de distintos niveles de complejidad.

• Para analizar los niveles de aprendizaje alcanzados por

los estudiantes y establecer las diferencias entre ellos. Esto permite orientar la definición de metas específicas y/o diferenciales de mejoramiento.

• Para realizar comparaciones con distintos

grupos de referencia. Por ejemplo, para saber si la proporción de estudiantes de su establecimiento educativo ubicados en un determinado nivel de desempeño es mayor, similar o menor que la de los estudiantes del conjunto de instituciones de la entidad territorial.

Page 11: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 11 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

3.2 Promedio y Desviación Estándar

Puntaje promedio en cada área y grado evaluados

¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Es una medida que se obtiene al sumar los puntajes obtenidos por cada estudiante en una determinada área y grado, y dividir ese total entre el número de estudiantes evaluados.

• Para saber cuál fue el puntaje más representativo de los estudiantes de la entidad territorial en un determinado grado y área.

• Para comparar con los puntajes promedio

obtenidos de los distintos grupos de referencia; por ejemplo, respecto al conjunto de los establecimientos educativos oficiales urbanos de la entidad territorial, o frente al total de establecimientos educativos evaluados a nivel nacional.

Desviaciones

estándar

¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Page 12: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 12 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Es una medida que expresa la magnitud en la cual la mayoría de los puntajes se aleja, “hacia arriba” o “hacia abajo”, del promedio.

Un menor valor de la desviación estándar quiere decir que la distribución de los estudiantes de la entidad territorial es más homogénea. Es decir, la mayoría obtuvo puntajes similares en una determinada área y grado. Por el contrario, un a l to valor de la desviación estándar significa mayor heterogeneidad: mientras algunos estudiantes de la entidad territorial obtuvieron puntajes muy altos en un área y grado, otros lograron puntajes muy bajos.

• Para conocer qué t a n homogéneos (o

heterogéneos) fueron los puntajes en un área y grado obtenidos por los estudiantes de la entidad territorial.

• Para comparar con las desviaciones estándar de los distintos grupos de referencia. Por ejemplo, para saber si los puntajes obtenidos por los estudiantes de l o s establecimientos educativos no oficiales de la entidad territorial son más homogéneos (o heterogéneos) que los logrados por los alumnos del conjunto de establecimientos oficiales urbanos de la entidad territorial, en un área y grado.

4. RESULTADOS COMPARATIVOS DE LAS PRUEBAS SABER 3°, 5° Y 9° DE 2012-2015

4.1 Niveles de desempeño y promedios

Lenguaje Grado 3º

Año Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número de

Evaluados Promedio Desviación Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

2015

Arauca 2015 301 62 18% 36% 31% 15%

4932 Nacional

2015 305 62 21% 30% 31% 19% 743442

2014

Arauca 2014 299 64 19% 35% 33% 14% 5065

Nacional 2014 309 62 19% 29% 32% 20% 767440

2013

Arauca 2013 287 61 24% 37% 29% 10% 4569

Nacional 2013 302 61 22% 30% 30% 18% 767282

2012

Arauca 2012 283 59 26% 37% 27% 9% 4700

Nacional 2012 298 61 23% 31% 30% 16% 782142

Page 13: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 13 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

363 (Promedio + 1DE

301 Puntaje promedio

(62) desviación Estándar (DE)

239 (Promedio - 1DE)

El puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 301 puntos y la desviación estándar (DE) es 62 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 63% de los estudiantes obtienen resultados entre 239 (promedio -1 DE) y 363 (promedio +1DE)

Los resultados en el departamento de Arauca, reflejan un descenso en el porcentaje de estudiantes con niveles de desempeño insuficiente y mínimo, lo que significa que estos resultados han venido mejorando en el departamento en este grado y

área evaluada, toda vez que en el año 2012 el 63% se movilizó en los desempeños más bajos (insuficiente y mínimo), mientras que para el año 2013 el porcentaje se redujo a un 61%, para el 2014 bajó a un 54% y para el 2015 se mantuvo en el 54%; es decir que estos resultados dan muestra de un avance significativo en lenguaje de 3°, hasta el año 2014.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, pasó de 283 puntos en el año 2012 a 301 puntos en el 2015, lo que significa que a pesar de tener un promedio inferior al país,

Page 14: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 14 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

este aumentó en 18 puntos.

A pesar de este avance, aún el departamento de Arauca tiene una mayor proporción de estudiantes (3%) con niveles de desempeño insuficiente y mínimo con relación al país.

En el 2015, los resultados del país tuvieron un descenso en la medida en que aumento el porcentaje de estudiantes con desempeños insuficientes y mínimos.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo

La Nación disminuyó de 54% en el 2012 al 51% en el 2015 (bajó 3 p.p= punto porcentual.) Arauca en el 2015 se mantuvo en 54% con respecto al año 2014. Arauca disminuyó del 63% en el 2012 al 54% en 2015 (bajó 9 p.p= punto porcentual). La Nación disminuyó de 54% en el 2012 al 51% en el 2015 (bajó 3 p.p= punto porcentual.) La Nación aumento de 48% en el 2014 al 51% en el 2015 (aumento 3 p.p= punto porcentual.)

Matemáticas Grado 3°

Año Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número

de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015

Arauca 2015 312 66 14% 29% 28% 28% 4932

Nacional 2015 307 64 19% 28% 26% 27% 743442

2014

Arauca 2014 298 62 16% 34% 31% 19% 5065

Nacional 2014 300 63 20% 29% 28% 24% 767440

2013

Arauca 2013 298 64 19% 32% 28% 21% 4569

Nacional 2013 301 64 20% 29% 26% 25% 767282

2012

Arauca 2012 293 63 21% 34% 27% 19% 4700

Nacional 2012 297 61 20% 30% 27% 23%

782142

Page 15: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 15 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

378 (Promedio + 1DE

312 Puntaje promedio

(66) Desviación Estándar (DE)

246 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 312 puntos y la desviación estándar (DE) es 66 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 67% de los estudiantes obtienen resultados entre 246 (promedio -1 DE) y 378 (promedio +1DE)

Los resultados en el departamento de Arauca, reflejan un descenso de 12 puntos porcentuales – p.p en la proporción de estudiantes con niveles de desempeño insuficiente y mínimo, lo que

significa que estos resultados han venido mejorando en el departamento en este grado y área evaluada, toda vez que en el año 2012 el 55% se movilizó en los desempeños más bajos, mientras que para el año 2013 el porcentaje se redujo a un 51%, para el 2014 bajó a un 50% y para el 2015 redujo su porcentaje a 43%; es decir que existe una mejora en matemáticas de 3°.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, pasó de 293 puntos en el año 2012 a 312 puntos en el 2015, lo que significa que Arauca mejoró en 19 puntos el promedio, y supero en 5 puntos el promedio nacional del 2015 (307)

Page 16: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 16 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Aunque se presenta una variación positiva en los promedios y niveles de desempeño, se deben seguir implementando acciones desde las instituciones educativas, con el apoyo de la Entidad territorial, para reducir el porcentaje de estudiantes en los niveles inferiores.

Los resultados del país, presentan una leve variación positiva en los niveles de desempeño. En cuanto al promedio nacional, este aumento diez puntos en el año 2015 con relación al año 2012.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca disminuyó del 55% en el 2012 al 43% en 2015 (bajó 12 p.p= punto porcentual). Arauca disminuyó del 50% en el 2014 al 43% en 2015 (bajó 7 p.p= punto porcentual). La Nación disminuyó de 50% en el 2012 al 47% en el 2015 (bajó 3 p.p= punto porcentual.) La Nación disminuyó de 49% en el 2014 al 47% en el 2015(bajó 2 p.p= punto porcentual.)

Lenguaje Grado 5°

Area Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número

de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015

Arauca 2015 291 67 20% 46% 25% 9% 4175

Nacional 2015 298 65 20% 41% 27% 12% 704992

2014

Arauca 2014 289 68 21% 45% 25% 8% 4566

Nacional 2014 297 70 21% 40% 26% 12% 753394

2013

Arauca 2013 292 70 19% 46% 26% 9% 4473

Nacional 2013 303 68 18% 40% 28% 14% 756255

2012

Arauca 2012 290 66 18% 47% 28% 7% 4597

Nacional 2012 302 67 19% 40% 29% 13%

774086

Page 17: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 17 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

358 (Promedio + 1DE

291 Puntaje promedio

(67) Desviación Estándar (DE)

224 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 291 puntos y la desviación estándar (DE) es 67 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 68% de los estudiantes obtienen resultados entre 224 (promedio -1 DE) y 358 (promedio +1DE)

Entre 2012 y 2013 en Lenguaje 5°, Arauca no presentó variaciones en el porcentaje de estudiantes en los niveles mínimo e insuficiente, permaneció en 65%. La nación mejoró en la medida en que disminuyó en 1 punto porcentual, el número de estudiantes en estos

niveles.

Los resultados en el año 2014, en lenguaje de 5°, surtieron una leve variación, pasando del 65% al 66% el porcentaje de estudiantes en los niveles más bajos, es decir hubo una ligera desmejora.

En el año 2015 se mantuvo en 66% el porcentaje de estudiantes que se movieron en los niveles de desempeño mínimo e insuficiente.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, aumento de 290 puntos en el año 2012 a 291 puntos en el 2015, lo que significa que Arauca mejoró en 1 punto. Lo anterior demuestra que el puntaje promedio obtenido en el departamento, es inferior al promedio

Page 18: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 18 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

nacional en 7 puntos.

Los resultados del país, presentan un leve comportamiento negativo, teniendo en cuenta que la proporción de estudiantes que se encuentran en los niveles inferiores, pasó del 59% en el año 2012 al 61% en el 2015.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca aumento del 65% en el 2012 al 66% en 2015 (subió en 1 p.p= punto porcentual). Arauca se mantuvo en 66% en el 2015 con respecto al año 2014. La Nación aumento de 59% en el 2012 al 61% en el 2015 (subio 2 p.p= punto porcentual.) La Nación se mantuvo en el 61% en el 2015 con respecto al 2014.

Matemáticas Grado 5°

Area Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número

de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015

Arauca 2015 309 70 32% 32% 22% 14% 4175

Nacional 2015 302 64 36% 30% 21% 13% 704992

2014

Arauca 2014 303 77 37% 30% 20% 13% 4566

Nacional 2014 292 71 42% 28% 18% 12% 753394

2013

Arauca 2013 300 67 35% 33% 21% 11% 4473

Nacional 2013 299 65 37% 30% 20% 13% 756255

2012

Arauca 2012 296 68 36% 34% 21% 10% 4597

Nacional 2012 294 66 38% 31% 20% 11%

774086

Page 19: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 19 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

379 (Promedio + 1DE

309 Puntaje promedio

(70) Desviación Estándar (DE)

239 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 309 puntos y la desviación estándar (DE) es 70 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 71% de los estudiantes obtienen resultados entre 239 (promedio -1 DE) y 379 (promedio +1DE)

Los resultados de matemáticas, grado 5° en el departamento de Arauca, presentan una variación positiva, debido a la disminución del porcentaje de estudiantes que obtuvieron desempeños entre insuficiente y mínimo, teniendo en cuenta que en el año 2012 el 70% se movilizó en los desempeños más bajos,

mientras que para el año 2015 bajó al 64%; es decir que estos resultados muestran un avance de 6 puntos porcentuales.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, pasó de 294 puntos en el año 2012 a 309 puntos en el 2015, lo que evidencia que este promedio mejoró en 13 puntos. Se observa que el promedio departamental ha permanecido por encima del referente nacional en estos cuatro años, con una diferencia muy marcada en el promedio obtenido en el año 2014, el cual se encuentra por encima del nacional en 11 puntos.

A pesar de esta mejora en el promedio, aún el departamento de Arauca tiene una mayor proporción de estudiantes con niveles de desempeño insuficiente y mínimo (64%).

Tanto en Arauca como en el país, existe un mayor porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeños más bajos.

Page 20: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 20 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca disminuyó del 70% en el 2012 al 64% en 2015 (bajó en 6 p.p= punto porcentual). Arauca disminuyó del 67% en el 2014 al 64% en 2015 (bajó en 3 p.p= punto porcentual). La Nación disminuyo del 69% en el 2012 al 66% en el 2015 (bajo en 3 p.p= punto porcentual.) La Nación disminuyo del 70% en el 2014 al 66% en el 2015 (bajo en 4 p.p= punto porcentual.) Ciencias Naturales 5° Para los años 2013 y 2015, el ICFES no evaluó a los estudiantes en la prueba de Ciencias Naturales, por lo tanto, se hace una comparación de resultados del año 2014 con relación a los del 2012.

P romedio Desviación Insuf iciente M í nimo S atisfactorio Avanzado

Arauca 306 72 15% 56% 18% 11% 4566Nacional 307 67 15% 53% 20% 12% 753394Arauca 300 70 17% 53% 22% 9% 4597Nacional 301 70 20% 47% 22% 12% 774086

2014

Área T erritorioE stadí stico P orcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número de

evaluados

2012

Los resultados de ciencias naturales, grado 5° tanto en el departamento como en el país, presentaron una leve desmejora, toda vez que aumentó en un (1) punto porcentual la proporción de estudiantes en los niveles de desempeño más bajos. Arauca departamento pasó del 70% al 71%, y la nación pasó del 67% al 68%.

Se puede observar que el 70% de los estudiantes del departamento de

Arauca, se movilizan en los niveles de desempeño más bajos.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, pasó de 300 puntos en el año 2012 a 306 puntos en el 2014, lo que evidencia que este promedio mejoró en 6 puntos. Se observa que el promedio departamental ha permanecido un punto por debajo del referente nacional en estos dos años.

Page 21: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 21 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

A pesar de esta mejora en el promedio, aún el departamento de Arauca tiene una mayor proporción de estudiantes con niveles de desempeño insuficiente y mínimo.

Tanto en Arauca como en el país, existe un mayor porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeños más bajos.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca pasó del 70% al 71% en 2014 (aumentó en 1 p.p= punto porcentual). La Nación pasó del 67% al 68% (aumentó en 1 p.p= punto porcentual.)

Page 22: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 22 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Competencias ciudadanas - Pensamiento Ciudadano 5°

Area Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015 Arauca 2015 288 68 33% 34% 25% 8%

4175 Nacional

2015 299 67 29% 33% 26% 12% 704992

2013 Arauca 2013 283 64 34% 36% 25% 6% 2821

Nacional 2013 298 65 29% 31% 29% 11% 455852

2012 Arauca 2012 286 62 30% 38% 27% 6% 2254

Nacional 2012 298 65 28% 33% 28% 11%

774086

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

356 (Promedio + 1DE

288 Puntaje promedio

(68) Desviación Estándar (DE)

220 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 288 puntos y la desviación estándar (DE) es 68 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 69% de los estudiantes obtienen resultados entre 220 (promedio -1 DE) y 356 (promedio +1DE)

Page 23: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 23 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Entre 2012 y 2015 en Pensamiento Ciudadano 5°, Arauca presentó variaciones en el porcentaje de estudiantes en los niveles mínimo e insuficiente, disminuyo en 1 p.p. La nación desmejoro en la medida en que aumento en 1 p.p. el

número de estudiantes en estos niveles. Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca disminuyo de 68% en el 2012 al 67% en el 2015 (bajó en 1 p.p= punto porcentual) Arauca disminuyo de 70% en el 2013 al 67% en el 2015 (bajó en 3 p.p= punto porcentual) La Nación aumento de 61% en el 2012 al 62% en el 2015 (aumentó en 1 p.p= punto porcentual) La Nación aumento de 60% en el 2013 al 62% en el 2015 (aumentó en 2 p.p= punto porcentual) En conclusión, en el departamento de Arauca más del 60% de los estudiantes del grado 5° se movilizan en los niveles de desempeño insuficiente y mínimo, es decir que en las pruebas no tienen un desempeño adecuado en el área y grado evaluado, a penas logran superar las preguntas de menor complejidad.

Page 24: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 24 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lenguaje 9°

Año Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015 Arauca 2015 289 67 17% 48% 32% 3%

2646 Nacional

2015 295 68 18% 42% 34% 5% 542354

2014 Arauca 2014 292 69 16% 46% 35% 3%

2863 Nacional

2014 297 70 18% 41% 35% 6% 586321

2013 Arauca 2013 297 68 15% 44% 38% 3%

2713 Nacional

2013 300 68 17% 41% 37% 5% 574095

2012 Arauca 2012 297 66 14% 45% 38% 3%

2778 Nacional

2012 307 67 14% 39% 43% 5% 583842

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

356 (Promedio + 1DE

289 Puntaje promedio

(67) Desviación Estándar (DE)

222 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 289 puntos y la desviación estándar (DE) es 67 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 68% de los estudiantes obtienen resultados entre 222 (promedio -1 DE) y 356 (promedio +1DE)

Page 25: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 25 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Los resultados en el departamento de Arauca entre el año 2012 y 2014, presentan una variación negativa, toda vez que aumentó en seis puntos porcentuales – p.p la proporción de estudiantes con niveles de desempeño

insuficiente y mínimo. En el año 2012 el 59% se movilizó en los desempeños más bajos, mientras que para el año 2015 el porcentaje aumentó al 65%. Esta situación también se presentó en los resultados del país, debido a que en el año 2012 el 53% de los estudiantes de la nación se movilizaron en los desempeños inferior y mínimo y en el 2015 este porcentaje aumentó al 60%.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, pasó de 297 puntos en el año 2012 a 289 puntos en el 2015, lo que significa que Arauca desmejoró en 8 puntos el promedio. Colombia también presentó un descenso en el promedio pasando de 307 puntos en el año 2012 a 295 puntos en el año 2015.

Los resultados evidencian que el 65% de nuestros estudiantes, se movilizan en los niveles insuficiente y mínimo, logrando superar a penas las preguntas de menor complejidad en las pruebas.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca aumentó del 59% en el 2012 al 65% en el 2015 (aumentó en 6 p.p= punto porcentual). Arauca aumentó del 62% en el 2014 al 65% en el 2015 (aumentó en 3 p.p= punto porcentual). La Nación aumentó de 53% en el 2012 al 60% en el 2015 (aumentó en 7 p.p= punto porcentual.) La Nación aumentó de 59% en el 2014 al 60% en el 2015 (aumentó en 1 p.p= punto porcentual.)

Page 26: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 26 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 9°

Año Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015 Arauca 2015 303 64 17% 57% 24% 3%

2646 Nacional

2015 296 65 23% 53% 20% 4% 542354

2014 Arauca 2014 299 71 21% 54% 22% 3%

2863 Nacional

2014 296 70 25% 48% 21% 5% 586321

2013 Arauca 2013 299 63 18% 59% 21% 3%

2713 Nacional

2013 300 64 21% 53% 21% 5% 574095

2012 Arauca 2012 304 66 17% 57% 23% 3%

2778 Nacional

2012 302 66 21% 52% 22% 5% 583842

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

367 (Promedio + 1DE

303 Puntaje promedio

(64) Desviación Estándar (DE)

239 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 303 puntos y la desviación estándar (DE) es 64 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 65% de los estudiantes obtienen resultados entre 239 (promedio -1 DE) y 367 (promedio +1DE)

Page 27: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 27 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Los resultados en el departamento de Arauca entre el año 2012 y 2015, no presentan variación alguna. En dichos años el 74% de los estudiantes evaluados se movilizaron en los desempeños más bajos. El país

permaneció en el año 2015 con el 76% de los estudiantes en los desempeños insuficiente y mínimo, porcentaje superior en 3 puntos porcentuales al obtenido en el año 2012. El promedio del departamento de Arauca, pasó de 304 puntos en el año 2012 a 303 puntos en el 2015, lo que significa que Arauca desmejoró en 1 punto el promedio. Colombia también presentó un descenso en el promedio pasando de 302 puntos en el año 2012 a 296 puntos en el año 2015.

Los resultados evidencian que el 75% de nuestros estudiantes, se movilizan en los niveles insuficiente y mínimo, logrando superar a penas las preguntas de menor complejidad en las pruebas.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca se mantuvo en el 74% con respecto al año 2012 Arauca disminuyo del 75% en el año 2014 al 74% en el año 2015 (bajó en 1 p.p= punto porcentual) La Nación aumentó de 73% en el 2012 al 76% en el 2015 (aumentó en 3 p.p= punto porcentual.) La Nación aumentó de 73% en el 2014 al 76% en el 2015 (aumentó en 3 p.p= punto porcentual.)

Page 28: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 28 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Ciencias Naturales 9° Para los años 2013 y 2015, el ICFES no evaluó a los estudiantes en la prueba de Ciencias Naturales, por lo tanto, se hace una comparación de resultados del año 2014 con relación a los del 2012.

P romedio Desviación Insuf iciente M í nimo S atisfactorio Avanzado

Arauca 299 73 14% 52% 28% 6% 2863Nacional 297 72 18% 48% 26% 8% 586321Arauca 312 71 10% 51% 32% 7% 2778Nacional 312 71 12% 48% 30% 10% 583842

2012

Área T erritorioE stadí stico P orcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número de

evaluados

2014

Los resultados de ciencias naturales, grado 9° tanto en el departamento como en el país, presentaron una variación negativa, toda vez que en 5 puntos porcentuales la proporción de estudiantes en los niveles de desempeño más bajos y en Colombia en 6 puntos porcentuales. Arauca departamento pasó del 61% en el año 2012 al 66% en el 2014, y

la nación pasó del 60% al 66%.

Se puede observar que el 61% de los estudiantes del departamento de Arauca, se movilizan en los niveles de desempeño más bajos.

El promedio obtenido en el departamento de Arauca, descendió en 13 puntos, pasando de 312 puntos en el año 2012 a 299 puntos en el 2014. Se observa que el promedio departamental en el último año está 2 puntos por encima del referente nacional.

Tanto en Arauca como en el país, existe un mayor porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeños más bajos.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca pasó del 61% al 66% en 2014 (aumentó en 5 p.p= punto porcentual). La Nación pasó del 60% al 66% (aumentó en 6 p.p= punto porcentual.)

Page 29: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 29 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano Grado 9°:

Lectura de resultados para la Entidad Territorial (Arauca)

354 (Promedio + 1DE

289 Puntaje promedio

(65) Desviación Estándar (DE)

224 (Promedio - 1DE)

El ´puntaje promedio en esta prueba, para este grado, es 289 puntos y la desviación estándar (DE) es 65 puntos. Esto quiere decir que aproximadamente el 66% de los estudiantes obtienen resultados entre 224 (promedio -1 DE) y 354 (promedio +1DE)

Año Territorio

Estadístico Porcentaje de estudiantes por Nivel de desempeño Número

de Evaluados Promedio Desviación Nivel

Insuficiente Nivel

Mínimo Nivel

Satisfactorio Nivel

Avanzado

2015

Arauca 2015 289 65 12% 39% 44% 6% 2646

Nacional 2015 292 69 16% 34% 40% 10%

542354

2013

Arauca 2013 297 67 12% 33% 48% 7% 1790

Nacional 2013 298 68 15% 31% 45% 10% 351073

2012

Arauca 2012 296 67 11% 35% 47% 7% 1382

Nacional 2012 299 67 13% 32% 45% 9%

583482

Page 30: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 30 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

En Arauca, el porcentaje de estudiantes en los niveles mínimo e insuficiente, aumentó en 5 p.p. con respecto al año 2012. La nación desmejoró en la medida en que aumentó en 5 p.p. el número de estudiantes en estos niveles.

Estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo:

Arauca aumento del 46% en el año 2012 al 51% en 2015 (aumentó en 5 p.p= punto porcentual). Arauca aumento del 45% en el año 2013 al 51% en 2015 (aumentó en 6 p.p= punto porcentual). La Nación aumento del 45% en el año 2012 al 50% en el 2015 (aumentó en 5 p.p= punto porcentual.) La Nación aumento del 46% en el año 2013 al 50% en el 2015 (aumentó en 4 p.p= punto porcentual.) Tabla Resumen de los niveles de desempeño en el departamento de Arauca

Grado Area 2009 2012 2013 2014 2015

VARIACION 2015-2009

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

3 Lenguaje

En el 2009 no se evaluaron los estudiantes del grado 3

63 37 61 39 54 46 54 46

N/A 3 Matemáticas 55 45 51 49 50 50 43 57

5 Ciencias 71 29 69 31 En el 2013 no se aplicó esta

prueba 71 29 En el 2015 no se aplicó esta

prueba N/A

5 Lenguaje 64 36 65 35 65 35 66 34 66 34 2

5 Matemáticas 67 33 70 30 68 32 67 33 64 36 -3

Page 31: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 31 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Grado Area 2009 2012 2013 2014 2015

VARIACION 2015-2009

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

Satisf + Avanzado

Insuf + Mínimo

5 Pensamiento Ciudadano

En el 2009 no se aplicó esta prueba 28 72 70 30

En el 2014 no se aplicó esta prueba 67 33 N/A

9 Ciencias 69 31 61 39 En el 2013 no se aplicó esta

prueba 66 34 En el 2015 no se aplicó esta

prueba N/A

9 Lenguaje 65 35 59 41 59 41 62 38 65 35 0

9 Matemáticas 76 24 74 26 77 23 75 25 74 26 -2

9 Pensamiento Ciudadao

En el 2009 no se aplicó esta prueba 46 54 45 55

En el 2014 no se aplicó esta prueba 51 49 N/A

La mayor debilidad de los resultados del departamento de Arauca en el año 2015, se ven reflejados en el área de matemáticas del grado 9°, donde el 74% de los estudiantes obtuvo un nivel de desempeño entre insuficientes y mínimos, seguido de Pensamiento Ciudadano grado 9° con el 67%, Lenguaje grado 5° con el 66%, Lenguaje grado 9° con el 65%.

Para concluir, la gran mayoría de los estudiantes evaluados en el departamento de Arauca, obtuvo en las pruebas saber 3°, 5° y 9° en el año 2015, desempeños entre insuficiente y mínimo. Qué significa que la gran mayoría de los estudiantes del grado 9° (74%) hayan obtenido niveles de desempeño insuficiente y mínimo, en el área de matemáticas?:

Qué significa que la gran mayoría de los estudiantes del grado 9° (26%) hayan obtenido niveles de desempeño satisfactorio y avanzado, en el área de matemáticas?:

El estudiante promedio de este nivel reconoce distintas maneras de representar una función, soluciona problemas en contextos aditivos y

Además de lograr lo definido en el nivel precedente, el estudiante promedio de este nivel utiliza las propiedades de la potenciación,

Page 32: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 32 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

multiplicativos, identifica algunas propiedades de figuras planas y sólidos, establece relaciones entre dimensionalidad y magnitud, identifica algunos movimientos rígidos en el plano, utiliza formas de representación convencionales para describir fenómenos de las ciencias sociales o naturales.

radicación y/o logaritmación para solucionar un problema, utiliza expresiones algebraicas y representaciones gráficas para modelar situaciones sencillas de variación, establece relaciones entre los sólidos y sus desarrollos planos, reconoce y aplica movimientos rígidos a figuras planas en un sistema de coordenadas, compara atributos medibles de uno o varios objetos o eventos, hace conjeturas acerca de fenómenos aleatorios sencillos.

La mayor fortaleza, se presenta en matemáticas de 3°, donde el 57% obtiene un nivel de desempeño entre satisfactorio y avanzado. Qué significa que la mitad de los estudiantes del grado 3° (57%) hayan obtenido niveles de desempeño satisfactorio y avanzado, en matemáticas?:

El estudiante promedio de este nivel resuelve problemas de estructura aditiva que implican más de una operación e interpreta la multiplicación como adición repetida de una misma cantidad. Reconoce y determina frecuencias en un conjunto de datos e interpreta datos a partir de dos formas de representación. Establece la posibilidad de la ocurrencia de un evento simple; clasifica, ordena y describe características de un conjunto de datos. Reconoce patrones e instrumentos de medida para longitud, área y tiempo y atributos de las figuras planas y los sólidos. Localiza objetos o figuras en el plano de acuerdo con instrucciones dadas. Comparando los resultados 2009 vs 2015, el departamento de Arauca ha reducido el porcentaje de estudiantes en los niveles de desempeño insuficiente y mínimo, en el área de matemáticas de los grados 5° y 9° como se muestra a continuación, lo que significa que el mejoramiento de los resultados de Arauca departamento se obtuvieron en el área de matemáticas, así: Grado Area p.p

5 Matemáticas -3 9 Matemáticas -2

Page 33: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 33 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

4.2 Resultados pruebas SABER 3°, 5° y 9° de 2015

4.2.1 Resultados por Municipio El siguiente análisis fue elaborado con base a la información consultada en la página: http://www2.icfesinteractivo.gov.co/ReportesSaber359/, con fecha de corte: Jueves 31 de marzo de 2016.

Lenguaje 3°

Los resultados en lenguaje de 3°, reflejan que en los municipios de Fortúl y Cravo Norte se concentra el mayor porcentaje de estudiantes en

el nivel insuficiente y mínimo, con el 62% de los estudiantes evaluados; lo que significa que esta proporción de estudiantes, apenas alcanzan a superar las preguntas de menor complejidad en la prueba.

El mayor porcentaje de estudiantes en los niveles satisfactorio y avanzado, se

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviación Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo

Satisfact+

avanzado

ARAUCA 295 63 20% 37% 29% 14% 57% 43%

ARAUQUITA 294 57 19% 41% 28% 12% 60% 40%

CRAVO NORTE 287 58 19% 43% 29% 9% 62% 38%

FORTUL 286 58 22% 40% 30% 8% 62% 38% PUERTO RONDON 341 57 5% 24% 45% 26% 29% 71%

SARAVENA 323 69 12% 29% 35% 23% 41% 58%

TAME 299 60 18% 35% 34% 12% 53% 46%

Page 34: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 34 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

encuentra en el municipio de Puerto Rondón con el 71%, seguido de Saravena con el 58%. Matemáticas 3°

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 306 64 15% 33% 27% 24% 48% 51%

ARAUQUITA 300 68 21% 29% 27% 23% 50% 50%

CRAVO NORTE 298 70 15% 42% 13% 29% 57% 42%

FORTUL 317 75 16% 24% 28% 32% 40% 60% PUERTO RONDON 340 70 8% 18% 32% 42% 26% 74%

SARAVENA 333 68 9% 23% 29% 39% 32% 68%

TAME 305 60 14% 31% 32% 23% 45% 55%

Los resultados evidencian que en el municipio de Cravo Norte, un mayor porcentaje de estudiantes obtuvieron niveles de desempeño entre insuficiente y mínimo, con el 57% de los estudiantes en estos dos niveles, seguido de Arauquita con el 50%; mientras que el

municipio de Puerto Rondón, tiene la mayor proporción de estudiantes (74%) con desempeños satisfactorio y avanzado, seguido de Saravena con el 68%.

Page 35: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 35 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lenguaje 5° El resultado publicado por el ICFES no reporta información porcentual para el municipio de Puerto Rondón, en este grado y área.

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 298 69 19% 44% 25% 13% 63% 38%

ARAUQUITA 276 64 23% 52% 21% 4% 75% 25%

CRAVO NORTE 270 66 29% 50% 17% 4% 79% 21%

FORTUL 279 66 24% 44% 26% 6% 68% 32% PUERTO RONDON 0 0

SARAVENA 306 73 15% 42% 31% 12% 57% 43%

TAME 281 61 20% 51% 24% 5% 71% 29%

El municipio de Cravo Norte presenta la mayor debilidad en lenguaje de 5°, es allí donde el 79% de los estudiantes evaluados tuvieron desempeños entre insuficiente y mínimo, seguido de Arauquita con 75%; Mientras

tanto el municipio de Saravena alcanzó el mejor desempeño, con el 43% de los evaluados con desempeños satisfactorio y avanzado, seguido de Arauca con 38%.

Page 36: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 36 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lenguaje 9°

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 292 70 17% 48% 30% 5% 65% 35%

ARAUQUITA 276 65 23% 46% 30% 1% 69% 31%

CRAVO NORTE 279 73 21% 49% 29% 0% 70% 29%

FORTUL 259 60 25% 56% 19% 1% 81% 20% PUERTO RONDON 274 62 17% 56% 26% 1% 73% 27%

SARAVENA 309 67 11% 44% 41% 4% 55% 45%

TAME 285 66 17% 50% 31% 2% 67% 33%

El 81% de los estudiantes evaluados de Fortul se movilizan en los desempeños más bajos, seguido de Puerto Rondón con el 73%; mientras que el 45% de los estudiantes evaluados del municipio de Saravena, obtuvieron los

desempeños más altos en los niveles satisfactorio y avanzado, seguido de Arauca con el 35%.

Page 37: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 37 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 5° El resultado publicado por el ICFES no reporta información porcentual para el municipio de Puerto Rondón, en este grado y área.

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 304 69 35% 30% 21% 14% 65% 35%

ARAUQUITA 289 63 39% 37% 17% 7% 76% 24%

CRAVO NORTE 290 68 38% 38% 16% 8% 76% 24%

FORTUL 310 75 32% 30% 26% 13% 62% 39% PUERTO RONDON 0% 0%

SARAVENA 338 80 22% 28% 26% 25% 50% 51%

TAME 299 65 35% 33% 23% 10% 68% 33%

Se evidencia que en los municipios de Arauquita y Cravo Norte se presentaron los mayores porcentajes de estudiantes en los niveles insuficiente y mínimo (76%); mientras que en el municipio de Saravena el 51% de los estudiantes evaluados obtuvieron los

desempeños más altos, es decir, se movieron entre los niveles Satisfactorio y Avanzado, seguido de Fortul con el 39%.

Page 38: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 38 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 9°

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 302 65 20% 53% 23% 3% 73% 26%

ARAUQUITA 288 61 20% 61% 18% 1% 81% 19%

CRAVO NORTE 276 42 14% 80% 6% 0% 94% 6%

FORTUL 288 60 18% 65% 17% 0% 83% 17% PUERTO RONDON 292 55 15% 70% 15% 1% 85% 16%

SARAVENA 325 67 10% 52% 33% 4% 62% 37%

TAME 303 64 17% 57% 24% 2% 74% 26%

En esta prueba se presentó el mayor porcentaje de estudiantes con bajos desempeños. La mayor proporción se encuentra en el municipio de Cravo Norte con el 94%, seguido de Puerto Rondón con 85%; mientras que el mayor

desempeño lo obtuvieron los estudiantes evaluados del municipio de Saravena con el 37% en los niveles de desempeño Satisfactorio y Avanzado, seguido de los municipios de Tame y Arauca, con 26% cada uno.

Page 39: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 39 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano 5° El resultado publicado por el ICFES no reporta información porcentual para el municipio de Puerto Rondón, en este grado y área.

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 293 71 31% 33% 26% 10% 64% 36%

ARAUQUITA 275 59 37% 39% 19% 5% 76% 24%

CRAVO NORTE 265 71 48% 28% 20% 4% 76% 24%

FORTUL 298 75 31% 34% 23% 12% 65% 35% PUERTO RONDON 0% 0%

SARAVENA 300 74 29% 31% 30% 11% 60% 41%

TAME 277 61 36% 36% 23% 5% 72% 28%

Como se puede observar, los desempeños más bajos los obtuvieron los estudiantes evaluados de los municipios de Arauquita y Cravo Norte, con el 76%, es decir se movieron en los desempeños insuficiente y mínimo,

seguido de Tame con el 72%; mientras que el 41% de los estudiantes evaluados del municipio de Saravena obtuvieron los desempeños satisfactorio y avanzado, seguido de Arauca con el 36%.

Page 40: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 40 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano 9°

Municipio

ESTADISTICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR NIVELES DE DESEMPEÑO

Promedio Desviacion Niv. Insuficiente

Niv. Mínimo

Niv. Satisfactorio

Niv. Avanzado

Insufic +

minimo Satisfact+ avanzado

ARAUCA 290 66 14% 37% 43% 6% 51% 49%

ARAUQUITA 282 67 14% 39% 42% 5% 53% 47%

CRAVO NORTE 269 59 17% 47% 33% 4% 64% 37%

FORTUL 269 66 19% 42% 37% 3% 61% 40% PUERTO RONDON 258 41 11% 65% 25% 0% 76% 25%

SARAVENA 302 65 7% 37% 48% 7% 44% 55%

TAME 291 63 10% 40% 44% 5% 50% 49%

Como se puede observar, el 76% de los estudiantes evaluados del municipio de Puerto Rondón obtuvieron los desempeños más bajos, es decir, se movieron en los niveles insuficiente y mínimo, seguido de Cravo norte con el 64%; mientras que el 55% de los

estudiantes evaluados del municipio de Saravena se movieron en los desempeños altos, es decir, satisfactorio y avanzado, seguido de los municipios de Arauca y Tame con el 49% cada uno.

Page 41: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 41 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

4.2.2 Resultados por género

Lenguaje 5°

Genero

NIVELES DE DESEMPEÑO

Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Niñas 16% 45% 29% 11% 61% 40%

Colombia Niñas 16% 40% 30% 14% 56% 44%

Arauca Niños 22% 47% 23% 8% 69% 31%

Colombia Niños 23% 42% 25% 10% 65% 35%

Como se puede observar, el 69% de los estudiantes evaluados para esta prueba y área, que obtuvieron los desempeños más bajos fueron del sexo masculino, estando 4 puntos porcentuales por encima del promedio

nacional en este género (65%).

Page 42: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 42 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 5°

Genero

NIVELES DE DESEMPEÑO

Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Niñas 32% 32% 23% 13% 64% 36%

Colombia Niñas 36% 31% 21% 13% 67% 34%

Arauca Niños 31% 31% 23% 15% 62% 38%

Colombia Niños 36% 30% 21% 14% 66% 35%

Como se puede observar, el 64% de los estudiantes evaluados para esta prueba y área, que obtuvieron los desempeños más bajos fueron del sexo femenino; sin embargo, estuvieron 3

puntos por debajo del promedio nacional (67%).

Page 43: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 43 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano 5°

Genero

NIVELES DE DESEMPEÑO

Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Niñas 27% 32% 29% 11% 59% 40%

Colombia Niñas 24% 32% 29% 15% 56% 44%

Arauca Niños 37% 36% 21% 6% 73% 27%

Colombia Niños 33% 34% 24% 10% 67% 34%

Como se puede observar, el 73% de los estudiantes evaluados para esta prueba y área, que obtuvieron los desempeños más bajos fueron del sexo masculino, estando inclusive alejado en 6 puntos porcentuales del promedio nacional

(67%) en este género.

Page 44: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 44 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lenguaje 9°

Genero

NIVELES DE DESEMPEÑO

Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Niñas 14% 45% 36% 4% 59% 40%

Colombia Niñas 16% 42% 36% 6% 58% 42%

Arauca Niños 20% 50% 28% 2% 70% 30%

Colombia Niños 20% 43% 32% 5% 63% 37%

Como se puede observar, el 70% de los estudiantes evaluados para esta prueba y área, que obtuvieron los desempeños más bajos fueron del sexo masculino, estando inclusive alejado en 7 puntos porcentuales del promedio nacional (63%) en este género.

Page 45: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 45 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 9°

Genero

NIVELES DE DESEMPEÑO

Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Niñas 18% 59% 22% 2% 77% 24%

Colombia Niñas 24% 54% 19% 4% 78% 23%

Arauca Niños 15% 54% 28% 3% 69% 31%

Colombia Niños 21% 52% 23% 5% 73% 28%

Como se puede observar, el 77% de los estudiantes evaluados para esta prueba y área, que obtuvieron los desempeños más bajos fueron del sexo femenino; sin embargo, estuvo 1 punto porcentual por debajo del promedio nacional (78%) en este género.

Page 46: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 46 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano 9°

Genero

NIVELES DE DESEMPEÑO

Nivel Insuficiente

Nivel Mínimo

Nivel Satisfactorio

Nivel Avanzado

Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Niñas 9% 37% 48% 7% 46% 55%

Colombia Niñas 13% 33% 44% 11% 46% 55%

Arauca Niños 15% 40% 40% 5% 55% 45%

Colombia Niños 19% 35% 37% 9% 54% 46%

Como se puede observar, el 55% de los estudiantes evaluados para esta prueba y área, que obtuvieron los desempeños más bajos fueron del sexo masculino, estando aun 1 punto porcentual por encima del promedio nacional (54%) en este género.

Page 47: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 47 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

4.2.3 Resultados por sector y zona Lenguaje 3°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 18% 36% 32% 13% 54% 45%

Colombia oficiales urbanos 21% 33% 32% 14% 54% 46%

Arauca oficiales rurales 19% 37% 29% 14% 56% 43%

Colombia oficiales rurales 30% 32% 25% 13% 62% 38%

Arauca no oficiales 5% 24% 39% 32% 29% 71%

Colombia no oficiales 7% 18% 33% 43% 25% 76%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (56%) de los estudiantes de tercer grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños

entre insuficiente y mínimo, en el área de lenguaje; mas sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 6 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (62%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 71% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; sin embargo, están alejados en 5 puntos porcentuales del promedio nacional (76%), para esta área, grado y zona.

Page 48: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 48 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 3°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 14% 32% 29% 25% 46% 54%

Colombia oficiales urbanos 20% 31% 28% 21% 51% 49%

Arauca oficiales rurales 16% 26% 27% 31% 42% 58%

Colombia oficiales rurales 27% 28% 23% 23% 55% 46%

Arauca no oficiales 6% 16% 27% 50% 22% 77%

Colombia no oficiales 6% 17% 26% 52% 23% 78%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (46%) de los estudiantes de tercer grado de los establecimientos educativos oficiales urbanos del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños

entre insuficiente y mínimo, en el área de matemáticas; mas sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 5 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (51%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 77% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado, sin embargo, están 1 punto porcentual por debajo del promedio nacional (78%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, el 58% de los estudiantes del casco rural obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre satisfactorio

y avanzado, superando incluso en 12 puntos porcentuales el promedio nacional

Page 49: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 49 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

(46%) para esta área, grado y zona.

Lenguaje 5°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 20% 46% 26% 9% 66% 35%

Colombia oficiales urbanos 21% 43% 26% 10% 64% 36%

Arauca oficiales rurales 24% 46% 23% 7% 70% 30%

Colombia oficiales rurales 30% 43% 21% 7% 73% 28%

Arauca no oficiales 13% 35% 33% 18% 48% 51%

Colombia no oficiales 10% 29% 33% 29% 39% 62%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (70%) de los estudiantes de quinto grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños

entre insuficiente y mínimo, en el área de lenguaje; mas sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 3 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (73%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 51% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; sin embargo, está 11 puntos porcentuales alejados del promedio nacional (62%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, el 35% de los estudiantes del casco urbano obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; sin embargo, se encuentra a 1 punto porcentual por debajo del promedio nacional (36%) para esta área, grado y zona.

Page 50: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 50 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 5°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 33% 31% 22% 15% 64% 37%

Colombia oficiales urbanos 38% 32% 20% 10% 70% 30%

Arauca oficiales rurales 35% 32% 22% 11% 67% 33%

Colombia oficiales rurales 48% 29% 16% 8% 77% 24%

Arauca no oficiales 13% 34% 32% 21% 47% 53%

Colombia no oficiales 17% 25% 18% 30% 42% 48%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (67%) de los estudiantes de quinto grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños entre insuficiente y

mínimo, en el área de matemáticas; sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 10 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (77%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 53% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; superando en 5 puntos porcentuales el promedio nacional (48%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, el 37% de los estudiantes del casco urbano obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; superando en 7 puntos porcentuales el promedio nacional (30%) para esta área, grado y zona.

Page 51: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 51 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano 5°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 33% 35% 25% 8% 68% 33%

Colombia oficiales urbanos 30% 35% 26% 9% 65% 35%

Arauca oficiales rurales 35% 34% 23% 9% 69% 32%

Colombia oficiales rurales 38% 34% 21% 7% 72% 28%

Arauca no oficiales 17% 30% 38% 15% 47% 53%

Colombia no oficiales 13% 24% 34% 29% 37% 63%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (69%) de los estudiantes de quinto grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños entre insuficiente y

mínimo, en el área de pensamiento ciudadano; sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 3 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (72%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 53% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; sin embargo, están separados 10 puntos porcentuales del promedio nacional (63%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, el 33% de los estudiantes del casco urbano obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; quedando 2 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (35%) para esta área, grado y zona.

Page 52: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 52 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Lenguaje 9°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 15% 48% 34% 4% 63% 38%

Colombia oficiales urbanos 18% 45% 34% 3% 63% 37%

Arauca oficiales rurales 25% 51% 23% 0% 76% 23%

Colombia oficiales rurales 30% 48% 21% 1% 78% 22%

Arauca no oficiales 8% 26% 52% 14% 34% 66%

Colombia no oficiales 8% 28% 48% 17% 36% 65%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (76%) de los estudiantes de noveno grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños entre insuficiente y

mínimo, en el área de lenguaje; sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 2 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (78%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 66% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; superando en 1 punto porcentual el promedio nacional (65%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, el 38% de los estudiantes del casco urbano obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; superando en 1 punto porcentual el promedio nacional (37%) para esta área, grado y zona.

Page 53: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 53 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Matemáticas 9°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 15% 57% 26% 2% 72% 28%

Colombia oficiales urbanos 24% 56% 18% 2% 80% 20%

Arauca oficiales rurales 24% 57% 18% 1% 81% 19% Colombia oficiales rurales 33% 53% 13% 1% 86% 14%

Arauca no oficiales 11% 37% 36% 17% 48% 53%

Colombia no oficiales 11% 41% 34% 15% 52% 49%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (81%) de los estudiantes de noveno grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron

desempeños entre insuficiente y mínimo, en el área de matemáticas; sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos educativos obtuvieron 5 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (86%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 53% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; superando en 4 punto porcentual el promedio nacional (49%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, tan solo el 28% de los estudiantes del casco urbano obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; superando en 8 puntos porcentuales el promedio nacional (20%) para esta área, grado y zona.

Page 54: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 54 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Pensamiento Ciudadano 9°

Territorio Insufic. Minimo Satisfact. Avanzado Insufic. + minimo

Satisfact.+ avanzado

Arauca Oficiales urbanos 11% 38% 46% 6% 49% 52%

Colombia oficiales urbanos 17% 36% 41% 7% 53% 48%

Arauca oficiales rurales 17% 45% 36% 3% 62% 39%

Colombia oficiales rurales 25% 40% 32% 4% 65% 36%

Arauca no oficiales 9% 24% 54% 14% 33% 68%

Colombia no oficiales 8% 22% 47% 23% 30% 70%

La tabla anterior muestra que la gran mayoría (62%) de los estudiantes de noveno grado de los establecimientos educativos oficiales rurales del departamento de Arauca en el año 2015, obtuvieron desempeños entre insuficiente y mínimo, en el área pensamiento ciudadano; sin embargo, los estudiantes de estos establecimientos

educativos obtuvieron 3 puntos porcentuales por debajo del promedio del país (65%), para esta área, grado y zona.

También se evidencia que el 68% de los estudiantes de los establecimientos educativos no oficiales del departamento obtuvieron los desempeños más altos en esta prueba, es decir, estuvieron entre satisfactorio y avanzado; sin embargo, estuvieron 2 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional (70%) para esta área, grado y zona.

Con respecto a los establecimientos educativos oficiales, el 52% de los estudiantes del casco urbano obtuvieron los desempeños más altos, es decir, estuvieron entre

Page 55: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 55 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

satisfactorio y avanzado; superando en 4 puntos porcentuales el promedio nacional (48%) para esta área, grado y zona.

4.3 Promedios más bajos Establecimientos Educativos según desempeño ISCE El Índice Sintético de la Calidad Educativa – ISCE es una herramienta diseñada por el Ministerio de Educación Nacional para medir la Calidad de la Educación del país, con miras a lograr la meta Colombia la más educada en el 2025. Dicha herramienta evalúa las Instituciones Educativas en cuatro componentes a saber: Progreso, Desempeño, Eficiencia y Ambiente Escolar. Para este caso, se toman los resultados del ISCE en el componente desempeño, ya que este refleja los resultados de las pruebas SABER 3-5-9-11, es decir, muestra en que porcentaje los estudiantes se han movido entre los diferentes niveles de desempeño (insuficiente, mínimo, satisfactorio y avanzado). La calidad de la educación aumenta en la medida en que menos porcentaje de estudiantes estén en el nivel de desempeño insuficiente. Básica Primaria

INSTITUCION EDUCATIVA ZONA SECTOR MUNICIPIO DESEMPEÑO INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY Rural Oficial Tame 0,79 INSTITUCION EDUCATIVA ORIENTAL FEMENINO urbana Oficial Tame 1,26 INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA urbana Oficial Puerto Rondón 1,36 CEIN UWA TUTUKANA SINAIAKA Rural Oficial Saravena 2,02 CEAR LA PALESTINA Rural Oficial Tame 2,03 El desempeño más bajo obtenido en el Departamento de Arauca en el nivel Básica Primaria, en la variable desempeño del ISCE, lo presentó la INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY del municipio de Tame, lo que indica que esta institución presenta un mayor porcentaje de estudiantes en el nivel insuficiente; es decir, no superan las preguntas de menor complejidad en este nivel.

Page 56: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 56 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Básica Secundaria

INSTITUCION EDUCATIVA ZONA SECTOR MUNICIPIO DESEMPEÑO INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY Rural Oficial Tame 1,59 CEIN GUAHIBO SIKUANI(MATECANDELA) Rural Oficial Arauca 1,74 CEAR MONSERRATE Rural Oficial Arauca 1,81 I.E. AGUACHICA Rural Oficial Arauquita 1,87 INSTITUCION EDUCATIVA FILIPINAS Rural Oficial Tame 1,87 El desempeño más bajo obtenido en el Departamento de Arauca en el nivel Básica Secundaria, en la variable desempeño del ISCE, lo presentó la INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY del municipio de Tame, lo que indica que esta institución presenta un mayor porcentaje de estudiantes en el nivel insuficiente; es decir, no superan las preguntas de menor complejidad en este nivel. Media

INSTITUCION EDUCATIVA ZONA SECTOR MUNICIPIO DESEMPEÑO INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY Rural Arauca Tame 1,82 I.E. JOSE ASUNCION SILVA Rural Arauca Arauca 1,9 I.E. PAZ Y ESPERANZA Rural Arauca Fortul 2 IE AGROPECUARIO JOSE ODEL LIZARAZO Rural Arauca Saravena 2,02 INSTITUCION EDUCATIVA VILLA CECILIA Rural Arauca Saravena 2,03 El desempeño más bajo obtenido en el Departamento de Arauca en el nivel Media, en la variable desempeño del ISCE, lo presentó la INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY del municipio de Tame, lo que indica que esta institución presenta un mayor porcentaje de estudiantes en el nivel insuficiente; es decir, no superan las preguntas de menor complejidad en este nivel.

Page 57: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 57 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

5. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11° DE 2012-2015

5.1 Categorías de Desempeño en las pruebas SABER 11°. Las pruebas saber 11° o Examen de Estado, es un examen de selección para ingreso a la universidad, creado en 1968. Entre 1968 y 2000 se construye con distintas pruebas de conocimientos y aptitudes (habilidades). Obligatorio desde 1980. Utilizado para supervisar los resultados de los colegios.

A partir del 3 de agosto de 2014 se empezó a aplicar un examen de Estado SABER 11º, con una nueva estructura. Esta nueva estructura está conformada por cinco pruebas:

Lectura Crítica Matemáticas Ciencias Naturales Sociales y Ciudadanas Inglés

Además de esta nueva estructura, existe una nueva Clasificación según categoría de rendimiento, definidas en la Resolución 000503 del 22 de julio de 2014, por la cual se establece la metodología para la presentación de resultados en el examen de Estado para la Educación Media ICFES SABER 11º, para la selección de estudiantes con mejores resultados, para la clasificación de los Establecimientos Educativos y sus sedes y se adoptan otras determinaciones. Antes del 3 de agosto de 2014, las categorías eran: muy superior, superior, alto, medio, bajo e inferior, siendo “Muy Superior” la máxima categoría. Actualmente y de acuerdo a lo establecido en el artículo 5° de la citada Resolución, que define la metodología de clasificación de resultados de los establecimientos educativos y sus sedes, se establecen 5 categorías: A+, A, B, C Y D. En el artículo 8° de la misma Resolución, establece que las categorías de rendimiento, publicadas antes del segundo semestre de 2014, no son comparables en ningún caso con las categorías publicadas a partir del segundo semestre de 2014. A continuación, se relaciona el comportamiento que han tenido las instituciones educativas, del sector oficial en esta clasificación, durante 2011, 2012 y 2013. De esta información se excluyen las categorías reportadas por el ICFES de las instituciones con

Page 58: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 58 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

jornadas sabatinas y nocturnas:

Categorías 2012 2013

CANT % CANT % TODAS LAS INSTITUCIONES

MUY SUPERIOR 5 9% 5 9% SUPERIOR 6 11% 7 13% ALTO 10 19% 10 19% MEDIO 19 35% 26 48% BAJO 10 19% 4 7% INFERIOR 2 4% 2 4% NP 2 4% 0 0% 54 100% 54 100% El comportamiento en los porcentajes de las categorías de rendimiento Muy superior, superior y alto pasó del 39% al 41% en el año 2013.

INSTITUCION EDUCATIVA JORNADA ZONA NATURALEZA 2012 evaluados 2013 evaluados ARAUCA

SIMON BOLIVAR TARDE URBANA OFICIAL M 123 M 126

GENERAL SANTADER MAÑANA URBANA OFICIAL M 90 M 70

SANTA TERESITA TARDE URBANA OFICIAL S 51 S 50

GUSAVO VILLA DIAZ MAÑANA URBANA OFICIAL M 65 M 49

CRISTO REY TARDE URBANA OFICIAL A 117 A 100

AGROPECUARIO MUNICIPAL MAÑANA RURAL OFICIAL B 40 B 32

FRANCISCO JOSE DE CALDAS MAÑANA URBANA OFICIAL M 57 M 51

NORMAL MARIA INMACULADA MAÑANA URBANA OFICIAL S 94 S 87

JOSE ASUCION SILVA MAÑANA RURAL OFICIAL I 16 I 15

MATECANDELA MAÑANA RURAL OFICIAL M 8 M 7

EMMANUEL COMPLETA URBANA NO OFICIAL M 11 M 11

LA ENSEÑANZA MAÑANA URBANA NO OFICIAL MS 18 MS 7

INSTITUTO POLITECNICO ARAUCANO INSPOAR COMPLETA URBANA NO OFICIAL M 12 M 10

PABLO NERUDA MAÑANA URBANA NO OFICIAL MS 22 MS 17

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO COMPLETA URBANA NO OFICIAL MS 19 MS 25

COMFIAR COMPLETA URBANA NO OFICIAL S 42 S 31 INSTITUTO TECNICO GABRIEL GARCIA MARQUEZ GAMMA COMPLETA URBANA NO OFICIAL B 59 I 54

Page 59: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 59 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

INSTITUCION EDUCATIVA JORNADA ZONA NATURALEZA 2012 evaluados 2013 evaluados

ARAUQUITA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ MAÑANA RURAL OFICIAL B 12 M 23

PEDRO NEL JIMENEZ MAÑANA RURAL OFICIAL M 37 M 33

JOSE MARIA CARBONEL MAÑANA RURAL OFICIAL A 42 A 39

LICEO DEL LLANO MAÑANA URBANA OFICIAL S 47 S 58

JUAN JACOBO ROUSSEAU MAÑANA URBANA OFICIAL M 66 M 66

GABRIEL GARCIA MARQUEZ MAÑANA URBANA OFICIAL M 35 M 36

AGUACHICA MAÑANA RURAL OFICIAL B 31 M 25

LA PESQUERA MAÑANA RURAL OFICIAL B 13 M 20

ANDRÉS BELLO MAÑANA RURAL OFICIAL M 10 M 14

CRAVO NORTE JOSE ANTONIO GALAN MAÑANA URBANA OFICIAL M 28 M 28

FORTUL ALEJANDRO HUMBOLDT MAÑANA URBANA OFICIAL M 153 A 107

TIERRA SECA COMPLETA U ORDINARIA

RURAL OFICIAL M 5 M 10

PAZ Y ESPERANZA MAÑANA RURAL OFICIAL B 3 M 9

PABLO SEXTO MAÑANA RURAL OFICIAL B 8 M 12

PUERTO RONDON LA INMACULADA MAÑANA URBANA OFICIAL M 47 M 43

SARAVENA VILLA CECILIA MAÑANA RURAL OFICIAL B 28 M 18

ANTONIO NARIÑO MAÑANA RURAL OFICIAL A 38 S 33

JOSE ODEL LIZARAZO MAÑANA RURAL OFICIAL B 65 B 17

LA FRONTERA MAÑANA URBANA OFICIAL MS 58 MS 58

JOSE EUSTASIO RIVERA COMPLETA U ORDINARIA

URBANA OFICIAL A 99 A 86

RAFAEL POMBO MAÑANA URBANA OFICIAL S 77 S 94

CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL COMPLETA U ORDINARIA

URBANA OFICIAL A 41 A 47

ADVENTISTA BETHEL COMPLETA U ORDINARIA

URBANA NO OFICIAL S 10 S 7

TAME SAN LUIS MAÑANA URBANA OFICIAL A 30 A 43

ORIENTAL FEMENINO MAÑANA URBANA OFICIAL A 63 A 62

INOCENCIO CHINCA MAÑANA URBANA OFICIAL A 57 A 82

Page 60: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 60 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

INSTITUCION EDUCATIVA JORNADA ZONA NATURALEZA 2012 evaluados 2013 evaluados

LICEO TAME COMPLETA U ORDINARIA

URBANA OFICIAL A 124 A 102

FROYLAN FARIAS COMPLETA U ORDINARIA

URBANA OFICIAL M 35 M 27

AGUSTIN NIETO CABALLERO MAÑANA RURAL OFICIAL I 44 B 14

IPA MAÑANA RURAL OFICIAL M 42 M 31

PARMENIO BONILLA MAÑANA RURAL OFICIAL A 14 A 7

JOEL SIERRA COMPLETA U ORDINARIA

RURAL OFICIAL M 11 M 21

ANTONIO RICAURTE MAÑANA RURAL OFICIAL M 12 M 15

ERNESTO RINCON DUCON MAÑANA RURAL OFICIAL B 17 M 33

FILIPINAS MAÑANA RURAL OFICIAL N.P 0 M 5

CEIN BETOY MAÑANA RURAL OFICIAL N.P 0 B 9

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD MAÑANA URBANA NO OFICIAL MS 5 MS 11

5.2 Puntajes promedio en las pruebas SABER 11° - 2012-2013 Lenguaje, Matemáticas, Biología, Física, Química, Ciencias Sociales, Filosofía e inglés.

Page 61: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 61 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación NacionalProceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Página Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso C. Gestión de la Cobertura “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Estos resultados demuestran que los promedios obtenidos por el departamento de Arauca, en las áreas del núcleo común se encuentran ligeramente por debajo al promedio del País.

Page 62: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 62 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

La grafica anterior, muestra un ligero avance en los resultados de los promedios obtenidos en C. Sociales, Filosofía, Física y Lenguaje, siendo más significativos en Lenguaje, con un incremento de 1.2 puntos.

5.3 Promedios y niveles de desempeño en el área de inglés en SABER 11° 2012 – 2013

Promedios y niveles de desempeño en el área de Inglés en SABER 11° 2010 - 2013

Año Territorios Estadístico Niveles de desempeño

Promedio Desviación -A A1 A2 B1 B+ 2012

Arauca 42,0 8,1 62% 29% 7% 0% 2% Colombia 44,1 11,1 56% 29% 8% 1% 5%

2013 Arauca 42,5 8,0 59% 34% 5% 2% 0% Colombia 44,6 11,1 54% 33% 7% 4% 2%

Nivel Inferior A- No alcanza el nivel A1.

Usuario Básico

A1 Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

A2 Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

Usuario Independiente

B1 Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

B+ Supera el nivel B1.

Page 63: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 63 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Para el año 2013, Arauca presenta un promedio menor en relación al nacional. Respecto a los niveles de desempeño en la prueba de inglés en 2013, el departamento de Arauca presenta un porcentaje del 59% de estudiantes que no alcanza el nivel básico en comparación con el país que obtuvo el 54%. En el nivel básico A1 se ubica un 34%, porcentaje similar respecto al país. Así mismo entre el nivel A2 (5%), B1 (2%) y B+ (0%) se ubica un 7% de los estudiantes, proporción menor respecto al país. Entre 2012 y 2013 en inglés 11°, Arauca presentó variaciones en el porcentaje de estudiantes que no alcanzan el nivel básico A1. Arauca disminuyó de 62% a 59% (3 p.p.) y a nivel nacional se disminuyó de 56% a 54% (2 p.p.).

5.4 Categoría SABER 11° de 2014 Para el año 2014, la más alta categoría equivalente a “A+”, la obtuvieron las instituciones educativas, que para los años anteriores, habían obtenido la categoría “Muy superior “, estas son:

1. La Frontera del municipio de Saravena, sector oficial. 2. La Enseñanza, Santo Domingo Savio, Pablo Neruda y Liceo Adventista Libertad, del

Sector Privado.

Es decir, que estas 5 instituciones mantienen la mayor categoría, de las cuales en el sector oficial se destaca la I.E La Frontera.

Page 64: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 64 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

5.5 Mejores puntajes promedios en pruebas SABER 11° de 2014

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS MATEMATICACOLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 61,62LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 60,13ANTONIO NARIÑO SARAVENA OFICIAL MAÑANA 21 65,38COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 61,36LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 60,83

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS INGLESCOLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 64LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 59 59,83LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 60,63COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 64,73LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 63,5

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS LECTURA CRITICACOLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 62,46LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 59 58,78LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 59COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 59,82LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 62,44

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS SOCIALES Y CIUDADANASNORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA ARAUCA OFICIAL MAÑANA 77 58,45COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 63,77LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 59,5COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 60,45LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 62,5

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS CIENCIAS NATURALESCOLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 65,62LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 60ANTONIO NARIÑO SARAVENA OFICIAL MAÑANA 21 64,52COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 60,64LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 63,28

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS RAZONAMIENTO CUANTITACOLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 60,54LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 59,25ANTONIO NARIÑO SARAVENA OFICIAL MAÑANA 21 63,86COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 58,09LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 59,56

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS COMPETENCIAS CIUDADANNORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA ARAUCA OFICIAL MAÑANA 77 58,75COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 62,46LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 8 58,63COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 11 62,09LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 18 62,94

Page 65: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 65 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

5.6 Categoría SABER 11° de 2015 Para el año 2015, la más alta categoría equivalente a “A+”, al igual que el año anterior la obtuvieron las siguientes instituciones educativas:

1. La Frontera del municipio de Saravena, sector oficial. 2. La Enseñanza, Santo Domingo Savio, Liceo Adventista Libertad y Pablo Neruda, del

Sector Privado.

Es decir, que estas 5 instituciones mantienen la mayor categoría, de las cuales en el sector oficial se destaca la I.E La Frontera. El siguiente es el comportamiento que han tenido las instituciones educativas con la nueva clasificación (Resolución 503 del 22 de julio de 2014), durante los años 2014 y 2015. De esta información se excluyen las categorías reportadas por el ICFES de las instituciones con jornadas sabatinas y nocturnas

Categorías 2014 2015

CANT % CANT % TODAS LAS INSTITUCIONES

A+ 5 9.80% 5 9.80% A 5 9.80% 7 13.73% B 12 23.53% 11 21.57% C 27 52.94% 25 49.02% D 2 3.92% 3 5.88% TOTALES 51 100% 51 100% El comportamiento en los porcentajes de las categorías de rendimiento A+, A y B pasó del 43.14% al 45.10% en el año 2015; mientras que las categorías C y D disminuyo del 56.86% al 54.90% en el mismo año. Cobertura de la prueba

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES, evaluó el 2 de agosto de 2015 en el país un total de 544.917 estudiantes, de los cuales un total de 2930 estudiantes del grado 11°, hacen parte de instituciones educativas del departamento de Arauca.

A continuación, se relaciona la categoría del año 2015, haciendo la comparación

Page 66: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 66 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

con el año 2014.

Nombre Establecimiento Municipio Sector Clasificación 2014

Clasificación 2015

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL A+ A+

COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL A+ A+

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL A+ A+ INSTITUCION EDUCATIVA LA FRONTERA

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL A+ A+

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME (ARAUCA) NO OFICIAL A+ A+ COLEGIO COMFIAR ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL A A

INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL MARIA INMACULADA

ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL A A

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESITA

ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL A A

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL A A

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL A A

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEL LLANO

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL B A

COLEGIO ADVENTISTA BETHEL SARAVENA (ARAUCA) NO OFICIAL B A

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO CRISTO REY

ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUTO POLITECNICO ARAUCANO – INSPOAR

ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CARBONEL

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO HUMBOLDT

FORTUL (ARAUCA) OFICIAL B B

IE CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA

TAME (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO TAME TAME (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA ORIENTAL FEMENINO

TAME (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS TAME (ARAUCA) OFICIAL B B

INSTITUCION EDUCATIVA DE PROMOCION AGROPECUARIA

TAME (ARAUCA) OFICIAL C B

CENTRO EDUCATIVO EMMANUEL ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL C C

I.E. MATECANDELA ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL C C

Page 67: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 67 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Nombre Establecimiento Municipio Sector Clasificación 2014

Clasificación 2015

I.E.A. MUNICIPAL ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER

ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA GUSTAVO VILLA DIAZ

ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR

ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL C C

I.E. AGUACHICA ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

I.E. ANDRÉS BELLO ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

I.E. SAN JOSE DE LA PESQUERA ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCIA MARQUEZ

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCIA MARQUEZ - GABRIEL GARCIA MARQUEZ

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JACOBO ROUSSEAU

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO NEL JIMENEZ

ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL C C

I.E. PAZ Y ESPERANZA FORTUL (ARAUCA) OFICIAL C C I.E. TIERRA SECA FORTUL (ARAUCA) OFICIAL C C INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA

PUERTO RONDON (ARAUCA)

OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA VILLA CECILIA

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL C C

I.E. ANTONIO RICAURTE TAME (ARAUCA) OFICIAL C C I.E. EL DELIRIO TAME (ARAUCA) OFICIAL C C INSTITUCION EDUCATIVA FILIPINAS TAME (ARAUCA) OFICIAL C C INSTITUCION EDUCATIVA JOEL SIERRA

TAME (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA PARMENIO BONILLA PAREDES

TAME (ARAUCA) OFICIAL C C

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL FROILAN FARIAS

TAME (ARAUCA) OFICIAL C C

I.E. PABLO VI FORTUL (ARAUCA) OFICIAL C D IE AGROPECUARIO JOSE ODEL LIZARAZO

SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL C D

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL C D INSTITUCION EDUCATIVA AGUSTIN NIETO CABALLERO

TAME (ARAUCA) OFICIAL D C

I.E JOSE ANTONIO GALAN CRAVO NORTE (ARAUCA

OFICIAL C C

INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ – GAMMA

ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL D D

FUNDACION FIFTESIS SYSTEM ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL D D

Page 68: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 68 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Nombre Establecimiento Municipio Sector Clasificación 2014

Clasificación 2015

INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR ARAUCA (ARAUCA) OFICIAL D D INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ – GAMMA ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL D D I.E. SAN JOSE DE LA PESQUERA ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL D D INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL GARCIA MARQUEZ ARAUQUITA (ARAUCA) OFICIAL D D

INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO HUMBOLDT FORTUL (ARAUCA) OFICIAL D D

I.E. PABLO VI FORTUL (ARAUCA) OFICIAL D D INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL D D

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL D D IE AGROPECUARIO JOSE ODEL LIZARAZO SARAVENA (ARAUCA) OFICIAL D D INSTITUCION EDUCATIVA AGUSTIN NIETO CABALLERO TAME (ARAUCA) OFICIAL D D INSTITUTO SICOPEDAGOGICO JUVENIL ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL D ND INSTITUTO SICOPEDAGOGICO JUVENIL - INSTITUTO SICOPEDAGOGICO JUVENIL ARAUCA (ARAUCA) NO OFICIAL D ND INSTITUCION EDUCATIVA LICEO TAME TAME (ARAUCA) OFICIAL D ND

5.7 Puntajes promedio en las pruebas SABER 11 por áreas, comparado con la nación, dos últimos años

AREAS

2014 2015 ARAUCA

(%) NACION

(%) ARAUCA

(%) NACION

(%)

Lectura Crítica 50,7 51,1 50,3 50,7

Matemáticas 51,5 51,2 52,2 51,5

Sociales y Ciudadanas 51,5 51 51,3 51

Ciencias Naturales 51,9 51,2 51,8 51,3

Inglés 49,5 50,9 49,6 51,3

Razonamiento Cuantitativo 51,5 51 53,3 52,6

Competencias Ciudadanas 51,3 51 50,3 50,4

Page 69: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 69 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Page 70: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 70 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Estos resultados demuestran que los promedios obtenidos por el departamento de Arauca en los años 2014 y 2015, en las áreas del núcleo común, se encuentran ligeramente por encima del promedio del País, a excepción de lectura crítica e inglés en ambos años y competencias ciudadanas en el 2015.

La grafica anterior muestra un ligero avance en los resultados de los promedios obtenidos en Matemáticas, inglés y Razonamiento Cuantitativo, siendo este último el más significativo, con un incremento de 1.8 puntos.

5.8 Promedios y niveles de desempeño en el área de inglés en SABER 11° 2014 – 2015

Para los años 2014 y 2015, el ICFES aún no ha colocado en la página los resultados por niveles de desempeño, como tampoco ha remitido a la Secretaría de Educación Departamental esta información. Este documento se estará actualizando tan pronto tengamos dicha información

Page 71: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 71 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

Promedios y niveles de desempeño en el área de inglés en SABER 11° 2014 - 2015

Año Territorios Estadístico Niveles de desempeño

Promedio Desviación -A A1 A2 B1 B+

2014 Arauca 49,5 6,5 Colombia 50,9 7

2015 Arauca 49,6 7,1 Colombia 51,3 7,8

5.9 Mejores puntajes promedios en pruebas SABER 11° de 2015

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS MATEMATICA

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 70,95

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 63,77

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 9 61,78

LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 78 61,1 SANTA TERESITA ARAUCA OFICIAL TARDE 62 60,82

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS INGLES

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 70,53

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 69,62

COLEGIO ADVENTISTA BETHEL SARAVENA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 15 59,47

SANTA TERESITA ARAUCA OFICIAL TARDE 62 59,21 LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 78 59,08

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS LECTURA CRITICA

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 61,95

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 60,46

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 9 58

LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 78 57,47

COLEGIO ADVENTISTA BETHEL SARAVENA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 15 56,87

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS

SOCIALES Y CIUDADANAS

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 65,26

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 9 64,67

Page 72: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 72 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS MATEMATICA COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 63,38 COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 9 60,22 LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 78 58,91

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS CIENCIAS NATURALES

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 64,05

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 9 63,22

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 62,62 SANTA TERESITA ARAUCA OFICIAL TARDE 62 60,24 TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO SARAVENA OFICIAL MAÑANA 107 58,89

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS RAZONAMIENTO

CUANTITA

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 73,58

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 9 66,11

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 64,92 LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 78 62,27 TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO SARAVENA OFICIAL MAÑANA 107 61,36

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA EVALUADOS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO ARAUCA NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 19 62,26

COLEGIO LA ENSEÑANZA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 13 61,15

LICEO ADVENTISTA LIBERTAD TAME NO OFICIAL COMPLETA U ORDINARIA 9 58,44

LA FRONTERA SARAVENA OFICIAL MAÑANA 78 56,82 COLEGIO PABLO NERUDA ARAUCA NO OFICIAL MAÑANA 9 56,67

Page 73: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 73 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

5.10 Resultados por Municipio, SABER 11 de 2015

Nivel del Reporte

Promedios

Lectura crítica

Matemáticas

Sociales y ciudadanas

Ciencias naturales Inglés

Razonamiento

cuantitativo Competencias ciudadanas

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 COLOMBIA (95Secretarías) 51,1 50,7 51,2 51,5 51 51 51,2 51,3 50,9 51,3 51 52,6 51 50,4 ARAUCA (7 Municipios) 50,7 50,3 51,5 52,2 51,5 51,3 51,9 51,8 49,5 49,6 51,5 53,3 51,3 50,3

ARAUCA 52,5 51,4 52,1 52,5 53 52,1 52,2 51,7 51,3 51,1 52 53,4 53,2 51,1

ARAUQUITA 48,8 48,4 50,1 49,9 50,2 49,7 50,2 50,4 47,9 48,2 50 51,3 49,9 48,7 CRAVO NORTE 46,9 46 46,6 47,8 45,9 49,9 46 45,5 46,5 47,6 47,2 47,6 46,3 49,2

FORTUL 47,9 47,8 49,8 50,8 49,7 49,7 51,2 50,9 46,8 47,3 49,7 51,6 49 48,5 PUERTO RONDON 45,6 45,9 46,2 47,1 46,7 45,7 46,9 46,9 48,3 45,5 46,1 47,1 46,4 44,1

SARAVENA 52,8 52,9 54,6 56,7 52,7 53,2 55 55,3 50,8 51,6 54,5 57,8 52,6 51,9

TAME 49,1 49,3 50,4 50,9 50,7 50,9 51,4 51,2 47,8 48,1 50,8 52,2 50,2 49,9

La grafica muestra un descenso en el promedio obtenido en el área de lectura crítica de todos los municipios a excepción de Puerto Rondón, Saravena y Tame, quienes estuvieron levemente por encima; con respecto al año 2014.

Tanto el departamento como la nación estuvieron en el 2015 por debajo de los promedios del

2014, en esta área.

Page 74: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 74 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

La grafica muestra un aumento en el promedio obtenido en el área de matemáticas de todos los municipios a excepción de Arauquita, que disminuyo su promedio en 0.2 puntos porcentuales, con respecto al año 2014.

El municipio con mayor rendimiento con respecto al año 2014, fue Saravena con 2.1 puntos porcentuales por encima, pasando de 54.6 en el 2014 a

56.7 en el 2015.

Tanto el departamento como la nación estuvieron en el 2015 levemente por encima de los promedios del 2014, en el área de matemáticas; mientras que el departamento en el año 2015, con 52.2 estuvo 0.7 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (51.5)

La grafica muestra un aumento en el promedio obtenido en el área de ciudadanas y sociales en los municipios de Cravo Norte, Saravena y Tame. El municipio con mayor rendimiento con respecto al año 2014, fue Cravo Norte, pasando de 45.9 en el 2014 a 49.9 puntos porcentuales en el 2015, lo que representa un aumento de 4 puntos porcentuales.

Los municipios de Arauca, Arauquita y Puerto Rondón tuvieron un descenso en su rendimiento con respecto al año 2014, en el área de Ciudadanas y Sociales; mientras que el municipio de Fortul se mantuvo con el mismo promedio.

El departamento estuvo en el 2015, 0.2 puntos porcentuales por debajo con

Page 75: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 75 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

respecto al año 2014, mas sin embargo estuvo 0.3 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, para el mismo año y en la misma área.

La grafica muestra un descenso en los promedios obtenidos en el área de Ciencias Naturales en los municipios de Arauca, Cravo Norte, Fortúl y Tame, con respecto al año 2014; mientras que los municipios de Arauquita y Saravena estuvieron levemente por encima del promedio obtenido en el año anterior.

El municipio de Puerto Rondón mantuvo el promedio del 2014.

El departamento en el 2015, obtuvo 0.1 puntos porcentuales por debajo del promedio obtenido en el año anterior; mas sin embargo en el mismo año estuvo 0.5 puntos

porcentuales por encima del promedio de la nación.

La grafica muestra un aumento significativo en el área de inglés en todos los municipios, a excepción de Arauca y Puerto Rondón, que tuvieron un descenso de 0.2 y 2.8 puntos porcentuales respectivamente, con respecto al año 2014. El mejor rendimiento lo obtuvo el municipio de Cravo Norte

con 1.1 puntos porcentuales por encima del promedio del año anterior. El departamento aumento en 0.1 puntos porcentuales con respecto al promedio del año 2014, pasando de 49.5 a 49.6; mas sin embargo, para el 2015, el promedio del departamento quedó por debajo del promedio nacional en 1.7 puntos porcentuales. Con respecto al promedio nacional. Saravena con 51.6 puntos porcentuales, obtuvo el mejor rendimiento, y obtuvo 0.3 puntos porcentuales por encima, en el 2015.

Page 76: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 76 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

La grafica muestra un aumento en el área de Razonamiento Cuantitativo, en todos los municipios del departamento, quedando el mejor promedio en el municipio de Saravena con 3.3 puntos porcentuales por encima, con respecto al año 2014.

El departamento obtuvo 1.8 puntos porcentuales por encima, con respecto al promedio del año 2014, pasando de 51.5 en el 2014 a 53.3 en el 2015, y,

0.7 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, en el año 2015

La grafica muestra un descenso en el área de Competencias ciudadanas en todos los municipios del Departamento, a excepción del municipio de Cravo Norte que obtuvo 2.9 puntos porcentuales por encima, con respecto al promedio del año 2014. El promedio del departamento muestra un descenso de 1 punto porcentual con respecto al año anterior y 0.1 puntos porcentuales con respecto al promedio de la nación, para el año 2015.

Page 77: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 77 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

En resumen, los resultados muestran a los estudiantes evaluados del municipio de Saravena con los mayores promedios en todas las áreas evaluadas, seguido por Arauca y Tame. Los promedios más bajos los presentó los estudiantes evaluados del municipio de Puerto Rondón, en las áreas de Lectura crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanos, Ingles, Razonamiento cuántico y competencias ciudadanas; mientras que los estudiantes evaluados del municipio de Cravo Norte obtuvieron los promedios más bajos en el área de ciencias naturales.

También se puede evidenciar que los promedios del departamento de Arauca en las áreas de matemáticas, sociales y ciudadanos, ciencias naturales y razonamiento cuantitativo, estuvieron por encima de los promedios del nivel nacional en las mismas áreas.

5.11 Promedios más bajos Establecimientos Educativos Pruebas SABER11-2015 Las siguientes fueron las Instituciones Educativas que obtuvieron los promedios más bajos en las pruebas SABER 11:

Page 78: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 78 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPIO NATURALEZA JORNADA PROMEDIO INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA GUAHIBO BETOY - SEDE PRINCIPAL TAME OFICIAL MAÑANA 39,371429

FRANCISCO JOSE DE CALDAS ARAUCA OFICIAL NOCHE 42,298571

TECNICO SIMON BOLIVAR ARAUCA OFICIAL NOCHE 42,308571

I.E. JOSE ASUNCION SILVA - SEDE PRINCIPAL ARAUCA OFICIAL MAÑANA 42,365714

I.E. PAZ Y ESPERANZA FORTUL OFICIAL MAÑANA 43,19

Page 79: Nit 800102838-5 - Sedarauca...Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación

Especificaciones Técnicas Ministerio de Educación Nacional Proceso E. Atención al Ciudadano Proceso H. Gestión del Talento Humano Proceso C. Gestión de la Cobertura Proceso D. Calidad del Servicio Educativo

Gobernación de Arauca Secretaría de Educación

Nit 800102838-5

Página 79 de 79 “Humanizando el Desarrollo”

Calle 20 Carrera 21 Esquina, 1er Piso - Tel. 885 33 82 Ext. 125 Arauca – Arauca (Colombia).

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Los resultados muestran el panorama de la Educación en el Departamento de Arauca, tomando como insumo los resultados de las pruebas saber 3-5-9 y 11 del año 2015.

Si bien es cierto que gran porcentaje de las Instituciones Educativas avanzaron considerablemente con respecto al año anterior, en las pruebas saber 3-5-9- y 11 de 2015, es necesario evaluar debilidades en algunas áreas del conocimiento donde se siguen presentando porcentajes altos de estudiantes con desempeños insuficiente y mínimo, aspecto este que influye considerablemente en la calidad de la educación.

Estos resultados sirven de reflexión a toda la comunidad educativa, de cada uno de los Establecimientos que presentan resultados no favorables, aspecto que sirve como termómetro para identificar las falencias que inciden considerablemente en el cumplimiento de las metas de las Instituciones Educativas.

A la ETC, le sirve como herramienta para focalizar aquellas Instituciones Educativas que vienen presentando desempeños bajos en las diferentes áreas del conocimiento, para con ello priorizar la Asistencia Técnica, implementando acciones pedagógicas que permitan a estas Instituciones mejorar su desempeño con miras al cumplimiento de las metas.