NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos...

28
NIVEL 3 AÑOS PROGRAMACIÓN DE REFUERZO HASTA FINAL DE CURSO CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Seguimos realizamos actividades propias de la vida cotidiana en cuanto a higiene, salud y alimentación. Jugamos a los médicos. Jugamos a curar todas las partes del cuerpo, piernas, manos, brazos, hombros, pies, etc. Jugar a hablar en voz baja. Jugamos a hablar con la voz bajita y a estar en silencio cuando se dé la señal de una campana o de un despertador. Lo mismo podemos hacer con la voz alta. Podemos intercambiar voz baja o voz alta cantando una canción. Fabricar con papel de periódico o de aluminio pelotas al ritmo de una música y encestarlas en una caja o cesto cuando pare la música. Nos lavamos las manos y jugamos con la espuma. Juego de la risa. Jugamos a hacer de reír a los que nos acompañan. Hay que intentar hacer de reír al otro durante un tiempo. También podemos jugar a aguantar la risa. En este caso existiría un ganador, el cual sería el que no se riera. Nos lavamos los dientes. Jugamos a escuchar nuestra canción preferida en el baño, sentado y cepillándonos los dientes. Leemos o vemos el cuento de los tres cerditos y el lobo feroz, posteriormente lo dibujamos y por último expresamos nuestros sentimientos a las preguntas ¿CÓMO ME SIENTO O SENTÍA CUANDO…….?. Este ejercicio lo podemos hacer con muchos cuentos y/ o películas. Observamos a una persona a la que queremos mucho, todos sus gestos y movimientos corporales. Le preguntaremos que estaba haciendo esa persona y para o porqué lo estaba haciendo. (gestos con emociones, muecas, tonos de voz…). Ejemplo: Tristeza, alegría, llanto, picor en una parte del cuerpo, dolor en una parte del cuerpo, miedo a algo que haga de reír a su hijo/a como miedo a una hormiga o a un beso, etc…. Juego de confianza. Ponemos obstáculos por la casa (sillas, cojines, juguetes…) y tenemos que caminar con los ojos cerrados junto a alguien que nos de la mano y nos guie para no tropezar. Podemos también hacerlo sin obstáculos y con la luz apagada cuando esté todo muy oscurito. En este caso nos podemos ayudar solo un poquito con la linterna. Me fío de ti. Nos colocamos detrás del niñ@ y le decimos que se tire hacia atrás y que confíe en nosotros que lo cogeremos sin que se caiga. El sillón de la reina o del rey. Utilizamos una silla o sillón de la casa y la persona que en ese momento se siente en él será el elegido para decirle todas las cosas positivas que queremos (cosas que nos agradan). Juego de las estatuas. Se requiere hacer sonar música y que los niños bailen, cuando paren todos se quedan inmóviles mostrando en su rostro alguna emoción y los demás tratan de acertar de que emoción se trata. Será muy divertido compartir emociones dentro de la familia. Baile del globo. Llevar un globo con la parte corporal que se diga al sitio indicado con mucha música. Podemos llevarlo también en pareja. Nos relajamos. Contraemos fuertemente los brazos y las manos para ponerlos duros, y al oír la señal, los dejamos relajados y blanditos. Podemos hacer lo mismo con las piernas y los pies.

Transcript of NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos...

Page 1: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura

NIVEL 3 AÑOS

PROGRAMACIÓN DE REFUERZO HASTA FINAL DE CURSO

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Seguimos realizamos actividades propias de la vida cotidiana en cuanto a

higiene, salud y alimentación.

Jugamos a los médicos. Jugamos a curar todas las partes del cuerpo, piernas,

manos, brazos, hombros, pies, etc.

Jugar a hablar en voz baja. Jugamos a hablar con la voz bajita y a estar en

silencio cuando se dé la señal de una campana o de un despertador. Lo mismo

podemos hacer con la voz alta. Podemos intercambiar voz baja o voz alta

cantando una canción.

Fabricar con papel de periódico o de aluminio pelotas al ritmo de una música y

encestarlas en una caja o cesto cuando pare la música.

Nos lavamos las manos y jugamos con la espuma.

Juego de la risa. Jugamos a hacer de reír a los que nos acompañan. Hay que

intentar hacer de reír al otro durante un tiempo. También podemos jugar a

aguantar la risa. En este caso existiría un ganador, el cual sería el que no se riera.

Nos lavamos los dientes. Jugamos a escuchar nuestra canción preferida en el

baño, sentado y cepillándonos los dientes.

Leemos o vemos el cuento de los tres cerditos y el lobo feroz, posteriormente lo

dibujamos y por último expresamos nuestros sentimientos a las preguntas

¿CÓMO ME SIENTO O SENTÍA CUANDO…….?. Este ejercicio lo podemos

hacer con muchos cuentos y/ o películas.

Observamos a una persona a la que queremos mucho, todos sus gestos y

movimientos corporales. Le preguntaremos que estaba haciendo esa persona y

para o porqué lo estaba haciendo. (gestos con emociones, muecas, tonos de

voz…). Ejemplo: Tristeza, alegría, llanto, picor en una parte del cuerpo, dolor en

una parte del cuerpo, miedo a algo que haga de reír a su hijo/a como miedo a una

hormiga o a un beso, etc….

Juego de confianza. Ponemos obstáculos por la casa (sillas, cojines, juguetes…)

y tenemos que caminar con los ojos cerrados junto a alguien que nos de la mano

y nos guie para no tropezar. Podemos también hacerlo sin obstáculos y con la

luz apagada cuando esté todo muy oscurito. En este caso nos podemos ayudar

solo un poquito con la linterna.

Me fío de ti. Nos colocamos detrás del niñ@ y le decimos que se tire hacia atrás

y que confíe en nosotros que lo cogeremos sin que se caiga.

El sillón de la reina o del rey. Utilizamos una silla o sillón de la casa y la

persona que en ese momento se siente en él será el elegido para decirle todas las

cosas positivas que queremos (cosas que nos agradan).

Juego de las estatuas. Se requiere hacer sonar música y que los niños bailen,

cuando paren todos se quedan inmóviles mostrando en su rostro alguna emoción

y los demás tratan de acertar de que emoción se trata. Será muy divertido

compartir emociones dentro de la familia.

Baile del globo. Llevar un globo con la parte corporal que se diga al sitio

indicado con mucha música. Podemos llevarlo también en pareja.

Nos relajamos. Contraemos fuertemente los brazos y las manos para ponerlos

duros, y al oír la señal, los dejamos relajados y blanditos. Podemos hacer lo

mismo con las piernas y los pies.

Page 2: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura

El juego de lo contrario. Haremos siempre lo contrario de lo que se nos dice.

Ejemplo: arriba la mano, baja la mano, sube un pie, baja un pie, estar quieto,

hablar, estar en silencio, estar en movimiento, estar callado, encoger todo el

cuerpo, estirar todo el cuerpo, caminar, no caminar, saltar, no saltar….

Escuchar la música y seguir su melodía al ritmo de palmadas.

Jugamos a imitar animales.

Jugamos con el rollo de papel higiénico. Jugamos a desenrollarlo al ritmo de la

música. Lo podemos llevar por toda la casa. Nos podemos convertir en momias

y después podemos aprender a enrollarlo para desarrollar nuestra motricidad

fina.

Jugamos a saltar de todas las formas posibles al ritmo de una música marchosa

(“El baile de la ranita”).

Juego del vídeo. Jugamos a vernos en un video a cámara lenta, cámara rápida,

etc. Tenemos que seguir las indicaciones Ejemplo: stop, adelante, atrás, rápido,

lento.

Adivino. Con los ojos tapados jugamos a adivinar las frutas que vamos a

comernos.

Jugamos a los detectives. Ponemos muchos juguetes alrededor nuestro y los

observamos durante un tiempo. Una persona quitará un juguete y el niñ@ tendrá

que averiguar que objeto es el que se ha escondido.

Nos disfrazamos de prehistóricos, de flores de pollitos, de policía, de médicos,

de panadero, de cocineros, de astronautas, y bailamos y nos hacemos fotografías.

Nos convertimos en cocineros saludables.

Dibujamos carteles para recordar las normas de aseo. (lavado de manos, lavado

de dientes).

Nos desplazamos encima de una almohada y de cojín en cojín. También

podemos desplazarnos en alfombras pequeñas

Caminamos con los zapatos de nuestros hermanos mayores o padres y madres.

Podemos caminar con un zapato de tacón y con otro plano y hacer carreras sin

que se salgan los zapatos del pie.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Piscina de animales: Preparamos un barreño con agua y ponemos un trampolín

con una regla. Los animales los colocaremos por colores o tamaños y en fila en

el trampolín. Al caer en la piscina veremos quién es más pesado y más grande

según el agua que salga de la piscina.

Modelamos con plastilina círculos, cuadrados y triángulos.

Juego de la cuchara. Hacemos 4 bolas de papel y le ponemos un número (1-4).

Tendremos que llevar las bolas numeradas en una cuchara, a un contenedor, pero

de forma ordenada. Bola 1, después la bola 2, etc…. Si queremos aprender hasta

el numero 10 podemos hacer 10 bolas.

Escondite de los números. Jugamos a esconder números y después a

encontrarlos y formar parejas. Para ello tienes que escribirlos en una tarjeta, de

forma que haya dos tarjetas con el mismo número. Será muy divertido

esconderlos por todos los rincones de nuestra casa.

Juego de los vasos. Enumeramos los vasos y los colocamos donde corresponda.

Page 3: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura

Modelar números con plastilina.

Buscamos los números. Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos

los globos en una bolsa de saco de basura de las grandes. Soltamos los globos y

a buscar el número que se nos indica. Si los globos están inflados muy pequeños

podemos jugar a esconderlos por debajo de la ropa de todos nuestros familiares

y después buscarlos.

Platos de caramelos. Jugar a poner caramelos, o galletas o cereales en un plato.

Podemos pesarlos. También lo podemos repartir en dos platos, en partes iguales,

o en tres partes. Podemos también poner en cada plato las cantidades que se le

indiquen.

Las fotografías. Cogemos nuestro álbum de fotos y observamos una fotografía

con todo lo que haya. Contamos todo aquello que estemos observando. Intentar

contar al menos 10 cosas.

Juego de los conceptos espaciales. Jugamos a estar cerca y lejos, a poner objetos

dentro y fuera, a cerrar y abrir objetos, a bajar y a subir escaleras o de una silla o

del sofá o de la cama, a estar encima y debajo o poner objetos encima y debajo,

Dibujamos el día, la noche.

Dibujamos el sol, la luna, las estrellas, flores, medios de transportes.

Dibujamos animales.

Crear ramos de flores para una persona especial naturales o hechas de

manualidades.

Flores congeladas coger flores y echarlas en agua y meterlas en el congelador.

Al sacarlas las veras congeladas

Hacemos flores con macarrones y las pegamos en una cartulina. También

podemos hacerlas con bastoncillos o recortando papelillos de colores.

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Cocina imaginaria con plastilina. Podemos invitar a nuestros familiares a comer

huevos fritos, tartas de cumpleaños, magdalenas, salchichas, macarrones, etc.

Construimos unas maracas con los canutos de papel higiénico.

Construimos un tambor con una caja.

Pintamos con los dedos y pintura, al ritmo de la música que más nos guste.

Escribir o repasar en mayúsculas muchas letras y después jugar con ellas a

encontrarlas con ayuda de un adulto o hermano mayor.

Dibujar alimentos como frutas y verduras. También se puede dibujar recetas de

superchef.

Escribir las vocales en mayúsculas.

Page 4: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura

Escribir el nombre en Mayúsculas.

Leer cuentos.

Aprendemos canciones.

Jugamos a las adivinanzas.

Jugamos a fortalecer los órganos fono articulatorios para mejorar el lenguaje.

Olemos flores, fragancias, alimentos, comidas, bebemos en pajita, chupamos

piruletas o chupa chups, hacemos pompas de jabón, mordemos manzanas peras,

plátanos, bebemos con pajita y hacemos burbujas en el vaso, observamos nuestra

boca, abriéndola y cerrándola.

Modelamos con plastilina, nuestro nombre y todas las vocales.

Hacemos manualidades con las letras que queramos.

Buscamos palabras por la casa. (coche, cueva, pollo, moto, rojo, azul, flor,…)

FICHAS A MODO DE EJEMPLO:

Page 5: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 6: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 7: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 8: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 9: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 10: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 11: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 12: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 13: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 14: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 15: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 16: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 17: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 18: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 19: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 20: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 21: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 22: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 23: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 24: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 25: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 26: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 27: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura
Page 28: NIVEL 3 AÑOS - EEI GLORIA FUERTESeeigloriafuertes.com/files/Programacion-de-Refuerzo...Inflamos globos y le ponemos números. Metemos todos los globos en una bolsa de saco de basura