Nivel 5 Unidad 2

4
Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140 Alternancia imperfecto-indefinido Para hablar de un hecho o acontecimiento ocurrido en el pasado utilizamos el pretérito indefinido. La madre Teresa de Calcuta trabajó en la India ayudando a los más pobres. El pretérito imperfecto lo usamos para - hablar de acciones habituales en el pasado: De pequeña solía ir de vacaciones a la playa. - describir personas o cosas en el pasado: Yo creo que eras un niño muy tímido y estudioso. - describir las situaciones que rodearon a un hecho: En ese momento, estaba sentada, leyendo tranquilamente. Relatar un acontecimiento anterior a otro Para hablar de un suceso o acontecimiento anterior a otro ya mencionado, utilizamos el pretérito pluscuamperfecto. Pretérito imperfecto del verbo haber + participio Cuando llegó la policía, ya había conseguido librarme de aquel hombre.

Transcript of Nivel 5 Unidad 2

Page 1: Nivel 5 Unidad 2

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Alternancia imperfecto-indefinido

Para hablar de un hecho o acontecimiento ocurrido en el pasado utilizamos el pretérito indefinido. La madre Teresa de Calcuta trabajó en la India ayudando a los más pobres.

El pretérito imperfecto lo usamos para - hablar de acciones habituales en el pasado:De pequeña solía ir de vacaciones a la playa. - describir personas o cosas en el pasado:Yo creo que eras un niño muy tímido y estudioso. - describir las situaciones que rodearon a un hecho:En ese momento, estaba sentada, leyendo tranquilamente.

Relatar un acontecimiento anterior a otro Para hablar de un suceso o acontecimiento anterior a otro ya mencionado, utilizamos el pretérito pluscuamperfecto.

Pretérito imperfecto del verbo haber + participioCuando llegó la policía, ya había conseguido librarme de aquel hombre.

Page 2: Nivel 5 Unidad 2

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Imperfecto de subjuntivo

Regulares

HABLAR COMER VIVIR (yo) hablara/-ase comiera/-iese viviera/-iese (tú) hablaras/-ases comieras/-ieses vivieras/-ieses (él, ella, usted) hablara/-ase comiera/-iese viviera/-iese (nosotros/as) habláramos/-ásemos comiéramos/-iésemos viviéramos/-iésemos (vosotros/as) hablarais/-aseis comierais/-ieseis vivierais/-ieseis (ellos, ellas, ustedes) hablaran/-asen comieran/-iesen vivieran/-iesen

Tienen la forma irregular los mismos verbos que son irregulares en pretérito indefinido (porejemplo, ser/ir: fuera; tener: tuviera; poder: pudiera; querer: quisiera; hacer: hiciera; estar:estuviera: venir: viniera; decir: dijera, etc)

Page 3: Nivel 5 Unidad 2

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Expresar sentimientos y estados de ánimo (I)

Si los sentimientos y estados de ánimo se refieren al presente, usamos:

MeTeLeNosOs Les

gusta encanta + desespera molesta preocupa inquieta

+ sustantivo+ infinitivo**+ que + presente de subjuntivo

En esta ciudad me agobia el tráfico, me desesperan los atascos.A Julia le preocupa que los chicos salgan esta noche. Recuerda: si el sustantivo va en plural, los verbos también se ponen en plural (encantan,molestan..)Le encantan los musicales. **Ponemos infinitivo cuando las dos frases tienen el mismo sujeto.Le encanta (a ella) cocinar (a ella).Le encanta (a ella) que cocine su marido (él)

Page 4: Nivel 5 Unidad 2

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Expresar sentimientos y estados de ánimo (II)

Si los sentimientos y estados de ánimo se refieren al pasado, usamos:

MeTeLeNosOs Les

gustaba encantaba + desesperaba molestaba preocupaba inquietaba

+ sustantivo+ infinitivo**+ que + imperfecto de subjuntivo

Antes le agobiaba que sus padres discutieran por su culpa.De pequeña, me encantaba escuchar a mi abuela y que me contara historiasde miedo. Recuerda: si el sustantivo va en plural, los verbos también se ponen en plural (encantaban,molestaban..)Le encantaban los musicales. **Ponemos infinitivo cuando las dos frases tienen el mismo sujeto.Me preocupaba ( a mí) salir por la noche (a mí). Me preocupaba (a mí) que saliera por la noche (él).