Nivel de Confianza y Error Estimado

download Nivel de Confianza y Error Estimado

of 4

Transcript of Nivel de Confianza y Error Estimado

  • 8/10/2019 Nivel de Confianza y Error Estimado

    1/4

    1. Determinar el nivel de confianza con que se desea trabajar. (Z ), dondez= 1.96 para un 95% de confianza o z= 1.65 para el 90% de confianza

    TABLA DE APOYO AL CALCULO DEL TAMAO DE UNA MUESTRAPOR NIVELES DE CONFIANZA

    Certeza 95% 94% 93% 92% 91% 90% 80% 62.27% 50%Z 1.96 1.88 1.81 1.75 1.69 1.65 1.28 1 0.6745

    3.84 3.53 3.28 3.06 2.86 2.72 1.64 1.00 0.45

    e 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 0.10 0.20 0.37 0.50

    0.0025 0.0036 0.0049 0.0064 0.0081 0.01 0.04 0.1369 0.25

    Para ver como se distribuye algunas de las caractersticas de la muestracon respecto a la variable que seesta midiendo, podemos recurrir a la famosa campana de Gauss o Student que refleja la curva normaldedistribucincuya caracterstica principal es la de ser unimodal donde la media, mediana ylamodasiempre coinciden.

    MediaModa

    Mediana

    Esta distribucin normal, nos permite representar en laestadsticamuchos fenmenos fsicos, biolgicos,psicolgicos o sociolgicos.:

    http://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtml
  • 8/10/2019 Nivel de Confianza y Error Estimado

    2/4

    Ahora bien, se hace necesario el definir los trminos Media, Moda y MedianaMedia: Es el conjunto de n observaciones sumadas y divididas entre n.Moda: Se define como elvalorque ms ocurre en un conjunto de observaciones.Mediana es el centro de un conjunto de observaciones ordenadas en forma crecienteEsta curva esta detallada en todos lolibrosde estadstica y recurriremos a ella cuando deseemos obtenerotrosvaloresde certeza como por ejemplo el 99% de estimacin y que da por resultado z=3.00 o z=1.65para el 90%.

    2.Estimar las caractersticas del fenmeno investigado. Donde deberemos considerar laprobabilidaddeque ocurra el evento (p) yla de que no se realice (q);siempre tomando en consideracin que la suma deambos valores p + q ser invariablemente siempre igual a 1, cuando no contemos consuficienteinformacin,le asignaremos p = .50 q= .50.3. Determinar el grado de error mximo aceptable en los resultados de la investigacin.ste puede serhasta del 10%; ya que variaciones superiores al 10% reducen la validez de la informacin.4. Se aplica la frmula del tamao de la muestra de acuerdo con el tipo de poblacin.

    Poblacin infinita Poblacin Finita

    Cuando no se sabe el nmero exacto de unidadesdel que est compuesta la poblacin.

    Cuando se conoce cuntos elementos tiene lapoblacin

    En donde:Z= nivel de confianza.p= Probabilidad a favor.q= Probabilidad en contra.

    N= Universoe =error de estimacin.n= tamao de la muestra

    http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml
  • 8/10/2019 Nivel de Confianza y Error Estimado

    3/4

    7.-Ejemplo aplicado a un Archivo

    Supngase que se desea determinar lacalidady el nivel deservicioque ofrece nuestra Unidad deinformacin Archivstica; por lo que resulta necesario entrevistar a los distintos usuarios que acuden anuestroarchivopara as conocer su opinin. Cmo calcularamos el tamao de la muestra?

    1. Establecer el nivel de confianza (95% y un error del 5%) o el (90% - y un error del 10%).2. Se obtiene el marco muestral, en este caso la referencia con que contamos ser elregistrode

    visitantes a nuestra Unidad de Informacin del ao pasado y que arroja la cifra de 43,700.

    Valores a estimarn= ?e= 5% =0.05 o 10% = 0.1Z = 1.96 (tabla de distribucin normal para el 95% de confiabilidad y 5% error) oZ = 1.65 para el 90% de confiabilidad y 10% error.N= 43,700(universo)

    p= 0.50q= 0.50

    4. Enseguida especificaremos lasoperacionespara evaluar a n (tamao de la muestra) , Para staestimacin supondremos que contamos con un 95% de confiabilidad y por tanto un porcentaje deerror del 5% (0.05)

    4. Ahora bien, si nuestro criterio fuera otro como por ejemplo el considerar un margen del 90% deconfiabilidad con su correspondiente porcentaje de error, en este caso sera del 10% 0.10)

    http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml
  • 8/10/2019 Nivel de Confianza y Error Estimado

    4/4

    6. Se comparan ambos resultados, y elegimos 381entrevistas(por aproximacin a la siguiente cantidadentera) ya que es el que tiene menor margen de error presenta y por consecuencia una mayorconfiabilidad.

    7. Mediante una tabla de nmeros aleatorios se elegirn a los usuarios a los que se les aplicaralaencuesta.

    BibliografaHERNNDEZ LERMA, Onsimo. Elementos de probabilidad y estadstica,Mxico,FondodeculturaEconmica, 1979, 355 p.KISH,Leslie. Muestreo de encuestas, 3 reimp, Mxico, Trillas, 1982, 736 p.LEVIN,Richard I. Estadstica para administradores. 2 ed. Mxico: Prentice -Hall Latinoamericana, 1988,940 p.MENDENHALL, William; REINMUTH, James. Estadstica paraadministraciny Economa,[trad. JoaqunDiaz Saiz, Federico O Reilly], Mxico,GrupoEditorial Iberomrica, 1986,707 p.MUNICH, Lourdes; NGELES, Ernesto. Mtodos yTcnicasde investigacin. 2. ed.. Mxico: Trillas,1990, 166 p.RAJ, Des. Laestructurade lasencuestasde muestreo, Mxico, Fondo de cultura Econmica, 1979, 475p.

    SPIEGEL, Murray R. Teora yproblemasde probabilidad y estadstica.[trad. Jairo Osuna Surez],Mxico, Mc Graw Hill, 1979, 372 p.

    Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6

    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6http://www.monografias.com/trabajos60/tamano-muestra-archivistica/tamano-muestra-archivistica2.shtml#ixzz2sZXRrJS6http://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrev