Nivelación de recursos t2 u4

3
NIVELACIÓN DE RECURSOS (RESOURCE LEVELING) La nivelación de recursos es una técnica de gestión de proyectos que se utiliza para examinar el uso desequilibrado de los recursos (por lo general personas o equipos) con el tiempo, y para resolver sobre asignaciones o conflictos. Al llevar a cabo proyecto las actividades de planificación, el gerente se intenta programar determinadas tareas simultáneamente. Cuando más recursos, tales como máquinas o personas que se necesitan están disponibles, o tal vez una persona específica que se necesita es en ambas tareas, las tareas que tendrá que hacer son reprogramadas al mismo tiempo o incluso de forma secuencial para gestionar la restricción. La planificación del proyecto de nivelación de recursos es el proceso de resolver estos conflictos. También puede utilizarse para equilibrar la carga de trabajo de los recursos primarios en el transcurso del proyecto, por lo general a expensas de una de las limitaciones tradicionales (tiempo, costo, alcance). En entornos más complejos, los recursos podrían ser asignados a través de proyectos múltiples, simultáneos por lo que requiere el proceso de redistribución de recursos para llevar a cabo a nivel de empresa. En cualquier definición, la nivelación podría resultar en una fecha de fin del proyecto más adelante si las tareas afectadas se encuentran en la ruta crítica.

Transcript of Nivelación de recursos t2 u4

Page 1: Nivelación de recursos t2 u4

NIVELACIÓN DE RECURSOS (RESOURCE LEVELING)

La nivelación de recursos es una técnica de gestión de proyectos que se utiliza para examinar el uso

desequilibrado de los recursos (por lo general personas o equipos) con el tiempo, y para resolver sobre

asignaciones o conflictos.

Al llevar a cabo proyecto las actividades de planificación, el gerente se intenta programar determinadas

tareas simultáneamente. Cuando más recursos, tales como máquinas o personas que se necesitan

están disponibles, o tal vez una persona específica que se necesita es en ambas tareas, las tareas que

tendrá que hacer son reprogramadas al mismo tiempo o incluso de forma secuencial para gestionar la

restricción.

La planificación del proyecto de nivelación de recursos es el proceso de resolver estos conflictos.

También puede utilizarse para equilibrar la carga de trabajo de los recursos primarios en el transcurso

del proyecto, por lo general a expensas de una de las limitaciones tradicionales (tiempo, costo,

alcance).

En entornos más complejos, los recursos podrían ser asignados a través de proyectos múltiples,

simultáneos por lo que requiere el proceso de redistribución de recursos para llevar a cabo a nivel de

empresa.

En cualquier definición, la nivelación podría resultar en una fecha de fin del proyecto más adelante si

las tareas afectadas se encuentran en la ruta crítica.

Page 2: Nivelación de recursos t2 u4

AJUSTE DE RECURSOS (RESOURCE SMOOTHING)

Ajustar recursos significa mantener la duración total del proyecto en el nivel mínimo, al trasladar los

recursos de las actividades que tienen flotadores para que una demanda uniforme de los recursos se

logra.

En otras palabras, ajustar los recursos implica la reprogramación de las actividades de un proyecto, de

tal manera que se utilicen los recursos de una manera bastante uniforme, y el logro de un tiempo

mínimo de duración del proyecto. El procedimiento de realización de ajuste de los recursos se puede

resumir en los siguientes pasos:

1. Calcular el inicio más temprano y los últimos tiempos finales de cada actividad. La ruta crítica

de la red se dibuja a lo largo de una línea recta y las actividades no críticas en ambos lados de

esta línea, los requisitos de recursos de cada actividad se dan a lo largo de las flechas.

2. Dibuje el histograma de recursos mediante la adopción de los primeros tiempos de inicio o más

horas de inicio de las actividades en el eje X y los recursos acumulados necesarios en eje.

3. Cambio de horas de inicio de las actividades no críticas antes haber flotado más grande con el

fin de ajustar los recursos.

Gestión y evaluación de proyectos Página 2