Niveles de comprensión

11
1-Objetivo general: Analizar textos no literarios, que traten temas actuales, a partir del nivel inferencial. Niveles de comprensión lectora Nivel Literal Concepto: Es el reconocimiento de todo aquello que está explícito en el texto, es decir, todo lo que se capta tan solo con una lectura cuidadosa. Características: A: Identificar detalles. B: Precisar el espacio, tiempo, personajes. C: Secuenciar los sucesos y hechos. Para formular preguntas literales: 1- ¿Qué…? 2- ¿Quién es…? 3- ¿Dónde…? 4- ¿Cómo es…? 5- ¿Para qué…?

Transcript of Niveles de comprensión

Page 1: Niveles de comprensión

1-Objetivo general: Analizar textos no literarios, que traten temas actuales, a partir del nivel inferencial.

Niveles de comprensión lectora

Nivel Literal

Concepto:Es el reconocimiento de todo aquello que está explícito en el texto, es decir, todo lo que se capta tan solo con una lectura cuidadosa.

Características:A: Identificar detalles.

B: Precisar el espacio, tiempo, personajes.

C: Secuenciar los sucesos y hechos.

Para formular preguntas literales:

1- ¿Qué…?2- ¿Quién es…?3- ¿Dónde…?

4- ¿Cómo es…?5- ¿Para qué…?

Page 2: Niveles de comprensión

Nivel inferencial

Concepto:Consiste en establecer relaciones

entre las partes del texto para inferir información, es de especial

importancia, pues quien lee va más allá del texto.

Características:

A- Deducir enseñanzas y mensajes.

B- Proponer títulos para un texto.C- Recomponer un texto variando

hechos, lugares, acontecimientos, para adaptar la trama a la realidad.

Para formular preguntas inferenciales:

1- ¿Qué pasaría antes de…?2- ¿Qué significa…?3- ¿Por qué…?4- ¿Cuál es…?5- ¿Qué crees?

Page 3: Niveles de comprensión

Compresión crítica

Concepto:Implica un ejercicio de valoración y de formación de juicios propios a

partir del texto y sus conocimientos previos.

Características: a- Juzgar el contenido del texto.b- Distinguir un hecho de una

opinión.c- Captar sentidos implícitos.

Para formular preguntas:1- ¿Crees que es…?2- ¿Qué opinas…?3- ¿Cómo crees que…?4- ¿Cómo te parece…?5- ¿Qué crees…?

Page 4: Niveles de comprensión

Nivel ApreciativoConcepto: Esta forma de aprendizaje incluye:

Características:A- Respuesta emocional al

contenido.B- Identificación con los

personajes e incidentes.C- Reacciones hacia el uso del

lenguaje del autor

Page 5: Niveles de comprensión

Nivel creadorConcepto: La creatividad es una reacción

natural de los seres humanos. Cada quien es buen creador en su área.

Características:A- Todas las capacidades deben

practicarse.B- Un buen lector es buen

escritor.C- El mejor laboratorio es la

práctica.

Page 6: Niveles de comprensión

TEXTO Nº 1

“Mi Madrina era muy religiosa; sin embargo, sólo el domingo iba a la iglesia y a la misa de las seis de la mañana,

porque esa era la más corta. Muy oscuro todavía y ya estaba bañándose en la quebrada, metida en un vestido

viejo. Y después me hacía bañarme a mí; porque yo también tenía que ir a la misa”.

Según la lectura del trozo anterior conteste:

Nivel literal

¿Cómo era mi Madrina?

- Era muy religiosa.

¿Cuándo iba mi Madrina a misa?

- Con un vestido viejo.

¿A qué hora iba mi Madrina a misa?

- A la misa de las seis de la mañana.

Page 7: Niveles de comprensión

¿Por qué iba a misa mi Madrina a esa hora?

- Por qué era la misa más corta.

¿Dónde se bañaba mi Madrina?

- En la quebrada.

Nivel Inferencial

¿Por qué cree usted que la Madrina se bañaba en la quebrada?

- Porque no tenía donde bañarse.

¿Por qué cree usted que mi Madrina se bañaba antes de que amaneciera?

- Porque el agua estaba más fresca y como se tenía que bañar en la quebrada, así nadie la vería.

Page 8: Niveles de comprensión

¿Será correcta la actitud de Mi Madrina de ir a la misa más corta? ¿Qué considera usted?

- No, porque si era tan religiosa como lo dice el texto ella debería asistir a todas las misas.

Nivel de comprensión crítica

1- ¿Cómo considera usted que son las madrinas realmente?

- Son buenas personas que cuidan bien de sus ahijados y muy amables.

Nivel Apreciativo

¿Considera que las madrinas son buenas personas? Justifique su respuesta.

- Son muy buenas porque son muy amables, cariñosas y tiernas.

¿Qué apreciación te da esta lectura sobre el personaje de “Mi Madrina?

- Que es una persona humilde de bajos recursos y con muchas ganas de vivir.

Page 9: Niveles de comprensión

¿Qué opinas sobre la tradición de bañarse en el río?

- Que es una tradición que viene de nuestros abuelos, ya que antes era todo diferente y como no había agua

potable entonces ellos iban al rio.

Nivel creador

“Era una señora muy amable, a ella le gustaba ayudar a los demás. A pesar de que ella tenía muy pocos recursos le

gustaba ayudar a los demás; mi Madrina, era muy religiosa; sin embargo, sólo el domingo iba a la iglesia y a la misa de

las seis de la mañana, porque esa era la más corta. Muy oscuro todavía y ya estaba bañándose en la quebrada,

metida en un vestido viejo. Y después me hacía bañarme a mí; porque yo también tenía que ir a la misa”.