Niveles de lectura

23
Niveles de comprensión lectora

Transcript of Niveles de lectura

Page 1: Niveles de lectura

Niveles de comprensión lectora

Page 2: Niveles de lectura

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAObjetivos

Conocer los diversos niveles de comprensión lectora.Identificar en los diversos textos los niveles de comprensión lectora.Desarrollar habilidades cognoscitivas en el proceso de comprensión lectora.Señalar las diversas dificultades en el proceso de comprensión lectora.Plantear la importancia del vocabulario en el proceso lector.

Page 3: Niveles de lectura

PROCESO PSÍQUICO

Page 4: Niveles de lectura

COMPRENSIÓN

Habilidad para comprender:

1.Lo explícito el texto.

2. Lo implícito en el texto.

3. Realizar una lectura critica.

Page 5: Niveles de lectura

La noche es una mujer

desconocida

Preguntó la muchacha al forastero: ¿por qué

no pasas en mi casa está encendido el

fuego?

Respondió el peregrino: soy poeta sólo

deseo conocer la noche.

Ella, entonces echó cenizas en el fuego y

dijo: Tócame,

conocerás la noche. P.A.C.

Page 6: Niveles de lectura

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA

LITERAL (Básica)

-Acceso al léxico.

-Idea literal.

INFERENCIAL

- Aporte de ideas previas.

- Hace referencias sobre algo.

CRÍTICA

-Posición crítica.

- Formulación de juicios.

- Argumentos a favor o en contra.

Page 7: Niveles de lectura

NIVEL LITERAL: NIVEL LITERAL: Se Se refiere a la refiere a la

recuperación de recuperación de la información la información

explícitamente planteaexplícitamente planteada en el texto. da en el texto.

Su función es obteSu función es obtener el significado ner el significado

literal del contenido del texto.literal del contenido del texto.

Implica reconocer y recordar los Implica reconocer y recordar los

hechos como aparecen en la lectura. hechos como aparecen en la lectura.

Page 8: Niveles de lectura

ADEMÁS… es propio de los primeros ADEMÁS… es propio de los primeros

años de escolaridad, en el inicio del años de escolaridad, en el inicio del

aprendizaje formal de la lectura. Una aprendizaje formal de la lectura. Una

vez adquiridas estas destrezas le vez adquiridas estas destrezas le

permitirá al alumno una lectura fluida.permitirá al alumno una lectura fluida.

Este nivel permite: Este nivel permite:

Page 9: Niveles de lectura

ACCESO AL LÉXICO: ACCESO AL LÉXICO:

Se reconocen los patrones de escritura o Se reconocen los patrones de escritura o

sonido en el caso de la comprensión sonido en el caso de la comprensión

auditiva, los significados que están auditiva, los significados que están

asociados a ellos se activan en la asociados a ellos se activan en la memoria a memoria a

largo plazolargo plazo. .

Page 10: Niveles de lectura

NIVEL INFERENCIAL: NIVEL INFERENCIAL:

El estudiante usa las informaciones

explícitamente planteadas en el texto, su

intuición y su experiencia personal como base

para conjeturas e hipótesis.

Este nivel proporciona al lector una Este nivel proporciona al lector una

comprensión más profunda y amplia de las comprensión más profunda y amplia de las

ideas.ideas.

Page 11: Niveles de lectura

Ej. Yo la llamaba mi prometida, aunque nadie

supiera aún de nuestros amores. Cuando vi a su

padre cerca de las naves, pensé que estaría sola, y

seguí aquel muelle triste, batido por el viento,

salpicado de agua verde y argollas verdecidas por

el salitre… hice sonar la aldaba… se abrió la

puerta y con una ráfaga de viento que traía garúa

de olas, entré en la estancia donde ya ardían las

lámparas, a causa de la bruma…

Page 12: Niveles de lectura

ADEMÁS… cuando la información no ADEMÁS… cuando la información no

está presente en el texto se debe inferir está presente en el texto se debe inferir

para comprenderlapara comprenderla. .

Ej. Ej. ««El toro perseguía al corredor él se El toro perseguía al corredor él se

apartó y …apartó y …

Page 13: Niveles de lectura

INFERENCIAS

Esta actividad constituye el centro de la Esta actividad constituye el centro de la

construcción del significado.construcción del significado.

También es utilizada por los lectores También es utilizada por los lectores

principiantes cuando complementan la principiantes cuando complementan la

información implícita en una oración.información implícita en una oración.

Además, implica ir más allá de la comprensión Además, implica ir más allá de la comprensión

literal del texto.literal del texto.

Page 14: Niveles de lectura

¿CÓMO SE REALIZA LA INFERENCIA?

Ejm.

- El libro de arena. Jorge Luis Borges.

- Crónica de una muerte anunciada. García Márquez.

- Los pasos perdidos. Alejo Carpentier.

Page 15: Niveles de lectura

¿En qué momentos se utiliza la inferencia?

Antes de la lectura: Antes de la lectura: A partir del título y las A partir del título y las imágenes, se formulan predicciones sobre el imágenes, se formulan predicciones sobre el tema los personajes y acciones principales del tema los personajes y acciones principales del texto.texto.

Durante la lectura: Durante la lectura: A medida que se avanza A medida que se avanza en la lectura del texto van comprobando y en la lectura del texto van comprobando y refutando hipótesis.refutando hipótesis.

Page 16: Niveles de lectura

Después de la lectura: Después de la lectura:

Mediante la interrogación del texto planteada Mediante la interrogación del texto planteada por el profesor para que diferencie entre la por el profesor para que diferencie entre la información explícita que aporta el texto y la información explícita que aporta el texto y la que puede ser inferida.que puede ser inferida.

Formulando preguntas que no son Formulando preguntas que no son respondidas en ninguno de los niveles respondidas en ninguno de los niveles anteriores y que lo motivarán a la búsqueda anteriores y que lo motivarán a la búsqueda de nueva información.de nueva información.

Page 17: Niveles de lectura

TextoTexto PreguntaPregunta

El pasado abril (…) un El pasado abril (…) un joven que vive en Suiza joven que vive en Suiza pidió a sus padres, que pidió a sus padres, que viven en Francia , que viven en Francia , que cuidaran de su gato llamado cuidaran de su gato llamado Bukem.Bukem.(…) al cabo de un mes y (…) al cabo de un mes y medio de permanecer en ese medio de permanecer en ese país, el gato desapareció.”país, el gato desapareció.”(…) El gato, de cinco años (…) El gato, de cinco años de edad, demoró ocho meses de edad, demoró ocho meses en el viaje desde Francia en el viaje desde Francia hasta Suiza.hasta Suiza.

¿En ¿En qué mes volvió qué mes volvió Bukem a la casa de Bukem a la casa de su amo?su amo?

Page 18: Niveles de lectura

TextoTexto PreguntaPregunta

““(…) Una institución (…) Una institución llamada Greenpeace, que se llamada Greenpeace, que se preocupa de conservar la preocupa de conservar la naturaleza, ha señalado que naturaleza, ha señalado que ni Japón ni Noruega ni Japón ni Noruega respetan las normas respetan las normas vigentes, ya que han podido vigentes, ya que han podido investigar que cazan más de investigar que cazan más de mil ballenas al año ”mil ballenas al año ”

¿Qué actividades ¿Qué actividades realiza“Greenpeacerealiza“Greenpeace” para conservar la ” para conservar la naturaleza?naturaleza?

““Los castores son roedores Los castores son roedores semi-acuáticos nativos de semi-acuáticos nativos de América del Norte y América del Norte y Europa(…)”.Europa(…)”.

¿Qué utilizan los ¿Qué utilizan los castores para talar castores para talar árboles?árboles?

Page 19: Niveles de lectura

NIVEL CRÍTICO:

Requiere que el lector emita un juicio valorativo,

comparando las ideas presentadas en el texto con

criterios externos

Es el nivel más elevado de conceptualización. Se

llega a un grado de dominio lector caracterizado

por emitir juicios personales acerca del texto.

Page 20: Niveles de lectura

Ej. Ej. «Al fin empecé a irritarme ante una terca

discusión que venía a sustituirse, en tales

momentos, a la tierna despedida que yo hubiera

apetecido. Comencé a renegar de la

pusilanimidad de las mujeres, de su incapacidad

de heroísmo, de sus filosofías de pañales y

costureros…»

Page 21: Niveles de lectura

DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN LECTORA

LITERALLITERAL

- Dificultad en evocar.- No reconocer el significado de palabras. - No extraer la idea principal.- No resumir el texto.

Page 22: Niveles de lectura

INFERENCIALINFERENCIAL

- No inferir significados de palabras desconocidas (claves contextuales)

- No establecer relaciones entre las partes del texto.

-No distinguir lo real de lo imaginario.

Page 23: Niveles de lectura

CRÍTICACRÍTICA

- No asumir una posición crítica

- No distinguir hechos de opiniones

-No realizar valoraciones personales