Niveles de Organización de Los Ecosistemas

2
Niveles de Organización de los Ecosistemas El ecosistema es el nivel de organización de la naturaleza que interesa a la ecología. En la naturaleza los átomos están organizados en moléculas y estas en células. Las células forman tejidos y estos órganos que se reúnen en sistemas, como el digestivo o el circulatorio. Un organismo vivo está formado por varios sistemas anatómico-fisiológicos íntimamente unidos entre sí. La organización de la naturaleza en niveles superiores al de los organismos es la que interesa a la ecología. Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades. En orden decreciente mencionaremos los principales niveles de organización: * Biosfera: La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente. En esencia, el lugar donde ocurre la vida, desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo (o digamos mejor kilómetros sí consideramos a las bacterias que se pueden encontrar hasta una profundidad de cerca de 4 Km. de la superficie). Dividimos a la Tierra en atmósfera (aire), litosfera (tierra firme), hidrosfera (agua), y biosfera (vida). * Ecosistema: La relación entre un grupo de organismos entre sí y con su medio ambiente. Los científicos a menudo hablan de la interrelación entre los organismos vivos. Dado que, de acuerdo a la teoría de Darwin los organismos se adaptan a su medio ambiente, también deben adaptarse a los otros organismos de ese ambiente. *Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, ratones, aves y plantas como los cactus y otras suculentas. La estructura de una comunidad puede ser alterada por sucesos o actividades tales como el fuego, la actividad humana y la sobrepoblación.

description

org

Transcript of Niveles de Organización de Los Ecosistemas

Niveles de Organizacin de los Ecosistemas

El ecosistema es el nivel de organizacin de la naturaleza que interesa a la ecologa. En la naturaleza los tomos estn organizados en molculas y estas en clulas. Las clulas forman tejidos y estos rganos que se renen en sistemas, como el digestivo o el circulatorio. Un organismo vivo est formado por varios sistemas anatmico-fisiolgicos ntimamente unidos entre s.

La organizacin de la naturaleza en niveles superiores al de los organismos es la que interesa a la ecologa. Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades.

En orden decreciente mencionaremos los principales niveles de organizacin:* Biosfera:La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente. En esencia, el lugar donde ocurre la vida, desde las alturas de nuestra atmsfera hasta el fondo de los ocanos o hasta los primeros metros de la superficie del suelo (o digamos mejor kilmetros s consideramos a las bacterias que se pueden encontrar hasta una profundidad de cerca de 4 Km. de la superficie). Dividimos a la Tierra en atmsfera (aire), litosfera (tierra firme), hidrosfera (agua), y biosfera (vida).* Ecosistema:La relacin entre un grupo de organismos entre s y con su medio ambiente. Los cientficos a menudo hablan de la interrelacin entre los organismos vivos. Dado que, de acuerdo a la teora de Darwin los organismos se adaptan a su medio ambiente, tambin deben adaptarse a los otros organismos de ese ambiente.*Comunidad:Es la relacin entre grupos de diferentes especies. Por ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, vboras, ratones, aves y plantas como los cactus y otras suculentas. La estructura de una comunidad puede ser alterada por sucesos o actividades tales como el fuego, la actividad humana y la sobrepoblacin.* Especie:Grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre s dando origen a una descendencia frtil. Muchas veces encontramos especies descritas, no por su reproduccin (especies biolgicas) sino por su forma (especies anatmicas)* Poblaciones:Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre s en un rea geogrfica limitada. Esto puede ser tan sencillo como un campo con flores separado de otro campo por una colina sin flores.* Individuo:Una o ms clulas caracterizadas por un nico tipo de informacin codificada en su ADN. Puede ser unicelular, multicelular o pluricelular. Los individuos pluricelulares muestran tipos celulares especializados y divisin de funciones en tejidos, rganos y sistemas.* Sistema:(en organismos pluricelulares). Grupo de clulas, tejidos y rganos que estn organizados para realizar una determinada funcin, p.ej. el sistema vascular en las plantas superiores o el sistema circulatorio en animales.*rganos:(en organismos pluricelulares). Grupo de clulas o tejidos que realizan una determinada funcin. Por ejemplo la hoja, es un rgano que se encarga habitualmente de llevar a cabo la fotosntesis.* Tejido:(en organismos pluricelulares). Un grupo de clulas que realizan una determinada funcin. Por ejemplo el tejido epidrmico.*Clula:la ms pequea unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. Cada clula tiene un sistema qumico para adquirir energa; un soporte qumico para la herencia (ADN); etc.* Orgnulo:una subunidad de la clula. Un orgnulo se encuentra relacionado con una determinada funcin celular p.ej. la mitocondria (el sitio principal de generacin de ATP en eucariotas).Molculas, tomos, y partculas subatmicas: los niveles funcionales fundamentales de la bioqumica.