NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA

4
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO DIFERENCIA ENTRE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: CIENCIAS NATURALES PROFESOR (A): ROSELIA CHIÑAS FIGUEROA NOMBRE DE LA ALUMNA: BARBARA LAGUNAS PEREZ SEMESTRE : GRUPO: ”B”

Transcript of NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA

Page 1: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

DIFERENCIA ENTRE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA

ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO: CIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ROSELIA CHIÑAS FIGUEROA

NOMBRE DE LA ALUMNA:BARBARA LAGUNAS PEREZ

SEMESTRE: 3° GRUPO: ”B”

Page 2: NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA

DIFERENCIA ENTRE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICAINDIVIDUO ESPECIE POBLACIONES COMUNIDAD ECOSISTEMA BIOSFERA BIOMA

Es cada organismo.Características

No se puede dividir

Tiene propia vida.

Ser único distinto de los demás.

“uno solo de su especie”.

Dos individuos son de la misma especie cuando:

se parecen. Tienen

características comunes.

Pueden fecundarse entre sí para dar hijos fértiles.

Conjunto de individuos de la misma especie que habita en la misma área.

Es la interacción de varias poblaciones de especies diferentes, que comparten la misma zona geográfica en un tiempo determinado. Ejemplo: comunidad biótica de la ballesta (foca, gaviotas, lobo de mar, etc.).

Es la interacción de una comunidad biótica con el ambiente inanimado (medio abiótico). Ejemplo: ecosistema de la isla ballesta (gaviota, lobos marinos, agua de mar, rocas, aire, etc.).

Es la agrupación de todos los eco-sistemas de la tierra, abarca todas las partes del planeta habitada por seres vivos, o sea la atmósfera, hidrosfera y litosfera.

Cada unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vegetación y fauna.*Selva, Sabanas, Tundras,Pastizales , Estepas, desiertos.