Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de...

22
Número 14 Septiembre 2018 Una aventura de gran altura Torneos de Basquetbol y volibol• Backstreet Dogs Maratón CDMX • Carrera Diablos • Brigadas de Protección Civil • Equilibrio entre tu vida y tu trabajo

Transcript of Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de...

Page 1: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

Número 14 Septiembre 2018

Una aventura de gran altura Torneos de Basquetbol y volibol• Backstreet DogsMaratón CDMX • Carrera Diablos • Brigadas de Protección Civil • Equilibrio entre tu vida y tu trabajo

Page 2: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

Consejo EditorialSandra Sosa Nasta

Edición de ContenidoEvelyn Fuentes Corona

Ignacio González Fausto

Diseño Gráfico

Lizbet Mejía Monroy

ColaboradoresJosé Alberto Hernández Martínez

FotografíaCapitanes Básquet y Voleibol

Corredores MaratónCorredores Diablos RojosArmando Jarquín Sánchez

Berenice Martínez DíazEduardo A. Domínguez García

Foto de portada:Trayectoria 2018

Carta Editorial

Reconocer la Trayectoria de quienes cumplen un quinquenio más en nuestro Gru-po Financiero es, sin duda, uno de los momentos más emotivos de cada año. En esta ocasión más de 1,700 colaboradores cumplieron 5, 10 y hasta 40 años de antigüedad en esta gran empresa. Felicidades una vez más por su compromiso y por tener la camiseta bien puesta.

Hablando de integración y trabajo en equipo, algunos de nuestros compañeros tuvieron la iniciativa de realizar una excursión en el Parque Nacional Iztaccíhuatl– Popocatépetl, donde por el puro gusto de convivir decidieron ayudarse unos a otros y lograr la meta de subir y disfrutar del maravilloso paisaje que ofrece el volcán y sus alrededores.

Y si de retos se trata, podrás ver las fotos de algunos de nuestros compañeros que participaron en la 4ta Carrera de Diablos Rojos, así como de nuestros maratonistas que participaron en la XXXVI edición del Maratón de la Ciudad de México Telcel.

Continuando con temas deportivos, te invitamos a apoyar a los más de 290 juga-dores que participan en los torneos de Básquetbol y Voleibol en las canchas de la Universidad Intercontinental, asiste a echarles porras todos los sábados de 08:00 a 13:00 horas.

Una parte fundamental en cualquier empresa es su programa de protección civil, el cual es indispensable en caso de emergencia o desastre natural. Y en Inbursa, tenemos un numeroso grupo de brigadistas quienes en caso de peligro nos indi-carán los lineamientos a seguir.

Además te presentamos nuestro Cotizador Multiproducto, el cual en tan solo 3 pasos podrás cotizar, contratar y validar un seguro de auto, para que puedas en-viarles la póliza a tus clientes de manera inmediata.

También te hablaremos sobre la importancia de mantener el equilibrio entre tu vida personal y tu trabajo, el cual es indispensable para nuestra salud física y mental.

Por último te presentamos a Backstreet Dogs una iniciativa a cargo de un pequeño grupo de personas quienes desde marzo de 2015, se han dado a la tarea de reco-ger perritos callejeros para enviarlos a diferentes partes del mundo. Conoce más sobre esta gran labor.

Sandra Sosa

Page 3: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

2 COMUNIDAD INBURSA • ENLACE

Te compartimos la experiencia de un grupo de 40 empleados y familiares que el pasado 28 de julio realizaron una excursión en el Parque Nacional Iztaccíhuatl– Popocatépetl.

Una aventurade gran altura

Caminata Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl.

Llegamos en punto de las 5 de la mañana, al lugar de partida en el Edificio de Plaza Inbursa y a las 05:30 salimos hacia el Parque nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl

Para las 8:00 ya estábamos en Amecameca, Estado de México, subiendo en auto hasta Paso de Cortés, donde pudimos admirar los volcanes Iztaccíhuatl y Popoca-tépetl. Continuamos hasta el parador llamado La Joya (ubicado a 7 km por terracería en auto) en este punto inició la caminata por brechas que tienen algo de lodo y algunas veces hasta hielo, por lo que tuvimos subir paso a paso caminando con cuidado, algunos utiliza-

Page 4: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

3ENLACE • COMUNIDAD INBURSA

mos bastones para senderismo, y así llegamos hasta una piedra llamada “cabeza de tiburón” para un receso de 10 minutos.

Reiniciamos el ascenso con una inclinación de unos 60º para llegar a las cascadas congeladas. El grupo se dividió en dos: Un grupo se fue a la cascada de los diamantes y el grupo más fuerte ascendió poco más de 600 metros hasta llegar a “Cruz de Rosas”, que está aproximadamen-te a 4,500 m de altura sobre el nivel del mar, desde don-de tuvimos la oportunidad de disfrutar del maravilloso paisaje que ofrece el volcán y sus alrededores, así como de la increíble satisfacción de haber logrado el ascenso.

Podemos decir que esta experiencia resultó ser muy satisfactoria y en mu-chos de los casos superó las expectativas de aquellos que fueron por primera vez. Además, tuvimos la oportunidad de fortalecer los vínculos como equipo, al conjuntar diferentes habilidades como: seguir instrucciones (indicaciones del guía), ser solidarios (apoyar en todo momento a nuestro compañero para seguir adelante), trabajar en equipo (fundamental para lograr el ascenso), ser pacientes (unos caminan más rápido, otros más lento y unos se quejan más que otros), ser compartidos (tienes una maravillosa oportunidad de conocer a tu compañero de caminata), etc. Además de otro elemento importante que es el tema de la salud (cuidar nuestra alimentación y realizar ejercicio cons-tantemente).

Tomamos fuerzas para comenzar a descender y reunirnos con el otro grupo, para continuar todos juntos hasta La Joya, recorrido que duró alrededor de 3 horas.

Sin duda alguna una experiencia muy enriquecedora física y mentalmente.

Page 5: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

4

Page 6: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

5

TORNEOS de Básquetbol y Voleibol

Continúa apoyando a nuestros compañeros que participan en los Torneos de Básquetbol y Vo-leibol.

En este Torneo participan 290 compañeros, quienes todos los sábados de 8:00 a 13:00 horas se enfrentan en las canchas de la Universidad Intercontinental para demostrar quién es el mejor equipo.

ENLACE • COMUNIDAD INBURSA

Page 7: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

6 CONSCIENCIA INBURSA • ENLACE

¿Sabías que hay una asociación que rescata perritos en extrema situación de abando-no, maltrato y abuso y les dan la oportunidad de una nueva vida?

Backstreet Dogsde perros callejeros a perros felices

Esta asociación comenzó a operar el 18 de marzo de 2015 y ha enviado más de 353

perros desde México a diferentes partes del mundo. -“Comenzamos trabajando con

asociaciones de rescate canino en Alemania, pero ahora estamos trabajando más con las agrupaciones de Canadá, pues son varias”-

¿Qué es Backstreet Dogs?

Es una ONG que rescata perros en extrema situación de abandono, maltrato y abuso, para darles la oportunidad de una nueva vida.

Los perritos son rehabilitados al 100% dándoles el amor y cuidado que nun-ca han tenido.

Al ser rescatados viven libres en el refugio, con sus actividades cotidianas (solo entran a sus jaulas al momento de dormir).

A todos se les enseña a confiar nuevamente en los humanos y posterior-mente les buscan hogares responsables donde vivirán una vida llena de amor y respeto.

Cuentan con 3 campos de acción

ADOPCIÓN: Buscan el hogar ideal para los perros donde serán amados y respetados.

CONCIENTIZACIÓN: Tratan de cultivar conciencia entre la sociedad acerca de la responsabilidad de tener una mascota.

ESTERILIZACIÓN: Hacen una campaña mensual de esterilización para masco-tas 100% gratuita en las comunidades más pobres.

antes

después

Page 8: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

7ENLACE • CONSCIENCIA INBURSA

Esta iniciativa surge debido a las condiciones en las que viven los perritos callejeros en México:

Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina.

México es el segundo país a nivel mundial con mal-trato animal.

Las leyes para prevenir y castigar el maltrato y abuso en los animales son débiles.

Faltan regulaciones acerca de comprar y vender perros.

Hay una alta preferencia por comprar y no adoptar a un perro de la calle.

No existe la cultura de la esterilización canina en nuestro país.

¿Cómo es el proceso de rescate?

Se rescata a un perro

Se lleva al veterinario para baño, desparasita-ción y 1ª vacuna

Se lleva al refugio

Se vacuna y esteriliza

Se evalúa su comportamiento

Se entrena

Está listo para ser adoptado

Una vez que tienen un “flight parent” dispuesto a llevarse a un perro se hace la reserva y toda la documentación necesaria para que el perro pueda viajar.

Se organiza la logística para el envío del perro. Si el pe-rro viaja de Ciudad de México se lleva personalmente al perro.

Si viaja por Cancún el perro se lleva a Volaris Cargo don-de una voluntaria de Backstreet Dogs lo recoge y lo lleva al hotel o si da tiempo a la terminal de donde saldrá el vuelo que lo llevará a Canadá.

Tú también puedes ayudar, si conoces a alguien que viaje a Canadá contacta a Backstreet Dogs para que te orienten en los requisitos y puedas contribuir en esta no-ble causa.

Twitter @BackstreetDogsMexico

Facebook: Backsteet dogs Mexico

Instagram: backstreetdogsmexico

[email protected]

¿Cómo se envían los perros a Canadá?

A través de las redes sociales se pide ayuda a personas que viajarán a Toronto, Vancouver, Calgary, Edmonton o Victoria desde Ciudad de México o Cancún para ser los “flight parents” de los perros.

El 90% de los vuelos salen de Cancún, pero se necesitan vuelos desde Ciudad de México ya que el costo es muy elevado.

En estas ciudades se trabajan con diferentes asociacio-nes que reciben a los perros, y ellos se encargan de en-contrarles hogar temporal y de todo el proceso de adop-ción hasta que encuentran la casa ideal para el perro.

En un periodo de 2 a 3 meses.

1

2

3

4

5

6

7

Page 9: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

Trayectoria Inbursa

En el mes de agosto se celebró nuestro evento de Trayectoria 2018, donde se reconoció la an-tigüedad de más de 1,700 empleados y fuerza de ventas a nivel nacional, quienes llegaron a un quinquenio más de laborar en esta gran empresa.

Para esta celebración se realizan eventos en las diferentes sedes de nuestro Grupo Finan-ciero. Uno de los más grandes es el que se lle-va a cabo en la Oficina Plaza Inbursa, donde se dieron cita alrededor de 550 homenajeados de Ciudad de México y área metropolitana, un evento sin duda lleno de algarabía y fraterni-dad, al reunirse compañeros con antigüedad en la institución desde 5 y hasta 40 años.

Page 10: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

9ENLACE • SOMOS INBURSA

Page 11: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

10 SOMOS INBURSA • ENLACE

Page 12: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

11ENLACE • SOMOS INBURSA

Page 13: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

12 SOMOS INBURSA • ENLACE

Page 14: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

13

Para inmortalizar esta celebración, se realizó el tradicional video con algunos de los quinquea-ñeros, quienes se reunieron en el Centro de Ca-pacitación San Fernando en punto de las 8 de la mañana, entre risas y pasteles, se tomaron fotos, escribieron frases, además de portar una playera donde se podía ver los años de trayec-toria cumplidos.

!a todos nuestros compañeros por cumplir

un quinquenio más de esfuerzo, dedicación y colaboración en esta su casa Inbursa

felicidade s !!

Page 15: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

14

Se celebra cada año desde 1983. En 2016 recibió la etiqueta de bronce por parte de la IAAF y en 2018 se le otorgó la categoría plata.

Logrando así convertirse en el primer maratón en América Latina que cuenta con la etiqueta plata por parte de la IAAF.

Algunos de nuestros compañeros, participaron en la XXXVI edición del Maratón de la Ciudad de México Telcel.

Se prepararon durante meses para lograr ter-minar los 42.195 km del recorrido, sin duda al-guna, un reto físico y mental muy importante.

MARATÓNMaratón de la Ciudad de México Telcel

COMUNIDAD INBURSA • ENLACE

Page 16: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

15

42 kilometros

ENLACE • COMUNIDAD INBURSA

Page 17: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

16

El pasado 12 de agosto se realizó la 4ª Carrera Dia-blos Rojos que inició en Av. Paseo de la Reforma bajo

las modalidades de 5 y 10 km

4 a CarreraDiablos rojos

En esta carrera particIparon 151 compañeros de nuestro Club de Corredores

16 COMUNIDAD INBURSA • ENLACE

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se fundó hace 33 años, a partir del sismo de 1985, con él se ha contribuido a generar mejores condicio-nes para la seguridad de los mexicanos.

La Protección Civil se ha convertido en un valioso mecanismo para poner a salvo miles de vidas. La cla-ve para lograrlo es la prevención del riesgo. Es ne-cesario facultar a la población y a las autoridades en medidas de autoprotección y de adaptación para convivir con los riesgos.

Un sistema de Protección Civil moderno, ágil y efi-ciente es aquel que cuenta con protocolos de ac-tuación antes, durante y después de la situación de emergencia; y el que permite garantizar una adecua-da coordinación.

En Grupo Financiero Inbursa, contamos con un gru-po de compañeros que forman parte de Protección Civil, quienes apoyan en salvaguardar la integridad de todos los que colaboramos en el Grupo.

Para ello, se realizan acciones preventivas (protoco-los) dentro de los inmuebles a fin de disminuir el im-pacto que un evento natural pueda ocasionar y sobre todo para estar alertas y responder con rapidez ante cualquier contingencia.

Algunas de las funciones que realizan son:

Asegurar en todo momento la seguridad del personal.

Realizar entrenamientos continuos y realizar simula-cros de manera periódica de lucha contra incendios, salvamento de bienes y personal, evacuación, resca-te y actividades de primeros auxilios.

Implementar equipos de alarma como sirenas o es-tablecer códigos de alarma y hacerlos conocer a todo el personal de la organización.

La importancia de las Brigadas de Protección Civil en las empresas

José Alberto Hernández Martínez

Page 18: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

17

La importancia de las Brigadas de Protección Civil en las empresas

José Alberto Hernández Martínez

Llevar un control periódico sobre el estado de los sistemas y equipos de protección contra incendios.

Verificar periódicamente el funcionamiento óptimo de la señal de alarma para que todos los trabajadores evacúen de inmediato, asegurándose de que si es una sirena, ésta sea escuchada por absolutamente todo el personal.

Es por ello que se realizan simulacros periódicamente en diferentes puntos del país, sobre todo en Ciudad de Mé-xico, que se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas, la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe. Por esta razón debemos reforzar la cultura de la prevención, en virtud de que no se puede determinar cuándo o dónde ocurrirá un sismo, sin embargo, estar informados acerca de estos fenómenos naturales será de gran utilidad para mitigar el riesgo en caso de un evento de magnitud considerable.

Ten presente que nuestros compañeros de las Brigadas Multifuncionales de Protección Civil Inbursa, te ayudarán a reducir riesgos. Sigue en todo momento los lineamientos que ellos nos indiquen, para SABER QUÉ HACER… Y CÓMO ACTUAR… así como para tomar las medidas necesarias para sobrellevar los momentos posteriores ante un evento sísmico en la oficina.

Ellos estarán siempre perfectamente identificados con chalecos distintivos.

Fuente: SINAPROC. https://www.gob.mx/presidencia/articulos/conoce-el-sistema-nacional-de-proteccion-civil

Page 19: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

18

La mejor forma de gastar tu dinero es invirtiéndolo

Que no te engañen las imágenes de las redes sociales de los magnates de negocios. Los empresarios realmen-te exitosos saben que la mejor forma de usar su dine-ro no es comprar relojes lujosos o autos deportivos, es reinvertir lo que ya ganaron en otras empresas que tie-nen el potencial de generar ingresos adicionales.

Vive de forma sencilla para que puedas invertir el dinero que has ganado en proyectos que a la larga te produzcan ganancias. Un carro nuevo se deprecia en el momento en que lo sacas de la agencia, pero las acciones de una empresa exitosa o una propiedad en una colonia en cre-cimiento te pueden generar ganancias importantes.

Lo contrario al éxito no es el fracaso, es la falta de acción

El miedo al fracaso es parte de la naturaleza humana, ya que puede ser vergonzoso y desmoralizante.

Sin embargo, el fracaso no es lo opuesto del éxito. El fra-caso implica que se hizo un intento. Los grandes logros son el resultado de tener el valor de tratar de alcanzar lo deseado a través de acciones. Cuando no actuamos,

HACIENDO LA DIFERENCIA • ENLACE

Lecciones de vida

Empresariosexitosos

Entender y vivir algunas de las simples verdades de la vida y los negocios es lo que distingue a los empresarios más exitosos de los profesionistas promedio.

Con frecuencia el éxito profesional es la consecuencia de un cambio de mentalidad seguido de decisiones estratégicas que se convierten en los resultados deseados. Te invitamos a adoptar algunas de estas lecciones y encaminarte al éxito.

El trabajo no es trabajo, si amas lo que haces

Si has escuchado esta frase muchas veces, es porque es cierta. Lograr la cumbre del éxito profesional no es fácil, por eso los que aman lo que hacen tienen mayores probabilidades de lograr el éxito que aquellos que ven su trabajo como una carga.

nos privamos de la oportunidad de aprendizaje o inclu-sive del éxito.

Page 20: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

19ENLACE • HACIENDO LA DIFERENCIA

Si aspiras a convertirte en unprofesionista exitoso, comienza por cambiar tu mentalidad, ve los nuevos retos como una

oportunidad de aprendizaje más que como una oportunidad de fracaso. Invierte tu dinero en lugar

de gastarlo. Sube las expectativas para ti, para los que te rodean y enfoca tu energía en hacer

lo que te apasiona. Y por último no temas hacer preguntas que parezcan obvias, con frecuencia el extraño que cuestiona la situación actual es quien

logra los resultados más significativos.

Hacer preguntas que parecen obvias, no es una señal de incompetencia

Así como es natural tener miedo al fracaso y hacer las grandes metas a un lado, también es natural tener mie-do al ridículo frente a los compañeros y por lo tanto no hacer preguntas importantes.

Sin embargo, algunas de las personas más exitosas, son aquellas que no temen cuestionar las normas. Al ha-cer esto no evitan hacer preguntas que pueden parecer obvias, con frecuencia son preguntas sobre temas fun-damentales y por lo tanto obvias, sin embargo, son los temas que permiten a los emprendedores llegar a ideas transformadoras.

La fatiga de elección es real y debe ser evitada en la medida de lo posible

Se sabe que Steve Jobs siempre usaba pantalones de mezclilla y una camisa negra de cuello de tortuga y que Mark Zuckerberg usa jeans y una playera gris. Al eliminar la carga de tener que seleccionar su guardarropa cada mañana, ambos empresarios se liberan para poder en-focarse en decisiones más importantes.

Piensa en todas las decisiones innecesarias que te obli-gas a hacer todos los días, trata de diseñar una rutina matutina que requiera tomar menos decisiones para enfocar tu energía en las cosas que realmente importan para tu éxito profesional.

Ponerte estándares altos es una ven-taja competitiva

La excelencia y el éxito están íntimamente relacionados. Las empresas más exitosas tienen la capacidad de atraer y motivar a la gente más talentosa. Frecuentemente es-tas organizaciones son dirigidas por un profesional que fija altos estándares para sí mismo y para los demás.

Hazte responsable. En lugar de inventar excusas para no lograr tus objetivos, encuentra formas de llegar más allá en la búsqueda de tus metas profesionales.

Page 21: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

20

Consultar tu estado de cuenta estés donde estés.

Hacer transferencias a cuentas de Inbursa o de otros Bancos.

Pagar tus tarjetas de crédito de Inbursa o de otros bancos.

Pagar servicios como televisión de paga, telefonía y tiendas departamentales.

Solicitar asistencia en caso de siniestro utilizando tu ubicación vía GPS, al tener contratado un seguro de auto y registrar la póliza.

Consultar el tipo de cambio (Dólar y Euro).

Localizar sucursales, cajeros automáticos, estaciones InburGas, clínicas y médicos de convenio.

Bloquear tus cuentas en caso de emergencia (previo registro).

OLVÍDATE DE LAS FILAS

¡El momento de modernizarte es ahora!Hoy puedes realizar tus operaciones bancarias desde donde te encuentres, de una forma sencilla, práctica y sobre todo segura.

Como cliente de Banco Inbursa, solo necesitas contar con i-móvil app para …

Con i-móvil app tienes servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana; así no dependes de horarios y días específicos para ser atendido.

Y lo más importante tus operaciones siempre estarán protegidas.

Ahora el horario de atención lo decides tú

Descargar y activar tu i-móvil app, es muy fácil…

¡Listo, disfruta de todos sus beneficios!

PRODUCTOS INBURSA • ENLACE

1

2

3

4

Ingresa a App Store o Google play

Localiza la app con el nombre Inbursa i-móvil

Descárgala sin costo

Ingresa a Mi Banca en Línea/Banca Móvil o Mis Tarjetas y da clic en Regístrate aquí; sigue todos los pasos que ahí se indican.

i-móvil app

Page 22: Número 14 Septiembre 2018...Actualmente en las calles de México viven cerca de 15 millones de perros, lo que representa casi el 70% de la población canina. México es el segundo

100%

Rendimiento de CETES1

• Liquidez inmediata• Fácil acceso a tu dinero