Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio...

16
La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, exhortó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a invesgar a Rocío Nahle García, tular de la Secretaría de Energía por las reiteradas acusaciones de presunto conflicto de interés y tráfico de influencias en contratos que dependencias federales, entre ellas la Sener, han otorgado a em- presarios cercanos a ella. >> 4 Número 18602 Año: LVII www.periodicoeldia.mx Ciudad de México, martes 2 de junio de 2020 57 Años 5 00 Aplica SSC plan operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch presentó el plan de acciones operativas para el regreso a la normalidad, que arrancó ayer. >> 11 Exigen investigar a Rocío Nahle Más de 10 mil muertos En el día uno de la nueva normalidad, México suma desde el primer día de la epidemia un total de 10 mil 167 defunciones por Coronavirus y 93 mil 435 casos confirmados acumulados. >> 3

Transcript of Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio...

Page 1: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, exhortó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a investigar a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía por las reiteradas acusaciones de presunto conflicto de interés y tráfico de influencias en contratos que dependencias federales, entre ellas la Sener, han otorgado a em-presarios cercanos a ella. >> 4

Número 18602 Año: LVII www.periodicoeldia.mx Ciudad de México, martes 2 de junio de 2020

57Añ o s

500

Aplica SSC plan operativo

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch presentó el plan de acciones operativas para el regreso a la normalidad, que arrancó ayer. >> 11

Exigen investigar a Rocío Nahle

Más de 10 mil muertos

En el día uno de la nueva normalidad, México suma desde el primer día de la epidemia un total de 10 mil 167 defunciones por Coronavirus y 93 mil 435 casos confirmados acumulados. >> 3

Page 2: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

2 Martes 2 de junio de 2020

EDITORIAL

El Dia La Palabra de Mexico, Año LIII, No.18602 junio 2020, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 2 de junio de 2020 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

Dr. Guillermo Escalante NuñoPresidente del Consejo

de Administración yDirector General

Javier Escalante TinocoAsesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Guillermo Escalante TinocoAsesor

Don Ernesto García ChairesDirector de Asuntos Gubernamentales

Marisol Hernández MüllerDirectora Editorial

Yessica Escalante TinocoMariana Gutiérrrez Sánchez

Departamento Jurídico

ALGO MÁS QUE PALABRAS

* ¿Qué país queremos los mexicanos y cuál los gobernantes?

Los acontecimientos que hoy están generando

muchos estragos e infelicidad en el mundo y en nuestro país, donde millones de familias padecen algún grado de pobreza, nos inducen a formular dos preguntas: ¿qué México queremos?, ¿qué tipo de gobernantes necesitamos?

De acuerdo con un estudio de la Universidad

Autónoma Metropolitana (UAM) la pandemia afecta el humor de los mexicanos debido al estrés que genera una economía nacional que está por los suelos y que no es capaz de garantizar buenos empleos y salarios dignos; también, por supuesto, porque tiene temor a infectarse por Covid-19 y ser hospitalizado. Es decir, el sentimiento de preocu-pación social es muy alto.

En el mismo documento se citan, además, otros

factores que abonan el alto nivel de estrés en las personas: “no saber cuánto va durar la cuarentena”; “que no se cuente con los servicios públicos ade-cuados”; “no saber cuáles son las perspectivas de trabajo en el futuro” y si se “va a poder tener artí-culos básicos” o “ingresos diarios” en los siguientes días o semanas. México se encuentra arriba de la media internacional en el número de personas con estrés.

En días pasados, el diario El Financiero publicó

una encuesta en la que el 11 por ciento de los en-trevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia, cifra que, según las estima-ciones de quienes realizaron el estudio de opinión, equivale a entre cinco o seis millones de mexica-nos en quienes el contento, la alegría y la felicidad se ha esfumado.

Apenas en marzo, el 57 por ciento de la pobla-

ción consultada se había declarado feliz; en abril bajó al 46 por ciento y en mayo, cuando la pande-mia se hallaba en sus fases dos y tres, la caída de los mexicanos felices fue estrepitosa y se redujo al ya citado 11 por ciento. Las muestras realizadas por dicho diario se hicieron por vía telefónica entre personas de ingresos bajos y medios.

Por mucho que queramos buscar las causas del

estrés y la “infelicidad” en otro lado, resulta claro que los principales factores responden al confina-

miento habitacional, la paralización de las activida-des productivas, el desempleo y la falta de ingresos familiares. A estas causas hay que agregar un inci-piente pero consistente repudio hacia los gober-nantes por su manifiesta ineptitud.

El mandatario nacional Andrés Manuel López

Obrador (AMLO) siempre ha mentido a los mexica-nos. Esto se vio aun en el caso anecdótico cuando declaró que el pueblo de México era “feliz, feliz y feliz” y una encuesta de rebote lo desmintió tajan-temente, ya que siete de cada 10 ciudadanos ase-guraron que su dicho era falso, pues el 67 por cien-to afirmó que el Presidente había mentido y solo el 24 por ciento aprobó su versión.

¿Pero cómo puede hallarse feliz un mexicano si

su gobierno está muy lejos de cumplir lo prome-tido en campaña y no ha logrado siquiera un mi-límetro de avance en el bienestar de la sociedad? ¿Cómo puede sentirse feliz un mexicano con la gestión de AMLO si, hasta cuando lo comparan con el último gobierno priista, el de Enrique Peña Nieto, sale raspado en el peor de los resultados de éste?

Ante el panorama triste y desolador que los pri-meros 18 meses del mal gobierno de AMLO han creado en el país, vale la pena insistir: ¿qué México queremos?, ¿qué tipo de gobernantes necesita-mos?

¿Necesitamos gobernantes como los que prece-

dieron a AMLO –o como éste mismo, quien es un político inepto y demagogo– que solo han busca-do la Presidencia para mantener el estado de cosas, eternizar el capitalismo rapaz e injusto que explota al pueblo trabajador y solo le da migajas para que pueda sobrevivir como generador de riqueza, sin importarle realmente su bienestar social?

Es obvio que no queremos más gobernantes

como éstos y que, por lo mismo, ya es hora de que los mexicanos cobremos conciencia, nos organice-mos y luchemos por conquistar el poder político para todos, porque ya debemos estar bien conven-cidos de que ningún político surgido de los parti-dos existentes será diferente; y nosotros queremos un México próspero donde haya verdadera justicia.

Pero esto solo será posible cuando todos los

mexicanos nos unamos y seamos una fuerza que dirija la nueva forma de hacer política y gobernar. Solo así comenzará una nueva etapa en la vida de México, una etapa de verdadera justicia social. Por el momento, querido lector, es todo.

Hay que regresar a ese espíritu armónico, por muy divergentes que sean los andares. Los es-pacios comprensivos del hogar pueden ser un buen horizonte a conquistar, sobre todo cuando en el nido no se anuda a nadie y, sin embargo, se anida amor a rauda-les. Esto, por sí mismo, ya es vida en abundancia. Lo decía el inol-vidable dramaturgo español, Ja-cinto Benavente (1866-1954), “en cada niño nace la humanidad”; por eso, nada de lo que le suceda a un individuo nos debe resultar ajeno y ha de conmovernos, pues tan significativo como mantener-se vivo es conservarse humano.

Justamente, con la pandemia actual del COVID-19, no sólo se pone de manifiesto la importan-cia de que los Estados inviertan en políticas sociales, en favor de las personas y familias más vul-nerables, es menester activar los afectos para que los vínculos en-tre moradas sirvan de consuelo y esperanza, que es lo que real-mente nos pone en movimiento, al sentirnos amparados y prote-gidos por las raíces genealógi-cas. Lo innato va con nosotros, y es sentirnos comunidad, lo que requiere menos individualismos y más generosidad; mayor compromiso, fide-lidad y paciencia de unos hacia otros, ya que la única oportunidad que tenemos en una tierra inestable, como la presente, para que pueda florecer, pasa por el respeto que nos demos y la entrega con la que nos cuidemos la existencia de nuestras distintas ramas. Mal que nos pese, son estos brotes los que verdaderamente nos sustentan el tronco de la estirpe humana. En efecto, toda vivienda ha de ser como una lámpara; y, como tal, siempre dispuesta a alumbrar y a recoger corazones.

Sin duda, necesitamos de una nueva luz más equitativa, que aminore la incertidumbre y el estrés de la ciudadanía, inmersa en una cultura desesperante po-sesiva, que genera dentro de las diversas razas, unas dinámicas de bochorno, intransigencia y ofus-cación, que nos llevan a nuestra distintiva destrucción. Ojalá des-pertemos de este afán acapara-dor y nos hagamos más humildes, para ser capaces de mirar más allá de nuestros deseos y necesidades. Quizás este sea el momento en el que el

ser humano ha entrado en crisis. La so-ciedad camina desmembrada, mientras las familias se desmoronan en mil bata-llas absurdas. No podemos afrontar esta situación de modo superficial, hace falta valor y valentía, sincerarse uno consigo mismo, ponerse en diálogo después, conciliar nuevos lenguajes, cuando me-nos más transparentes y de donación de hechos reales; lo que nos exige a to-dos los seres humanos a oponernos al rencor, a tratarnos con dignidad como estirpe y a difundir el espíritu amable en nuestras actividades. Por desgracia, el mundo camina inseguro y, además, con una inquietante oleada de resentimien-tos, tanto en las democracias liberales como en los sistemas autoritarios.

La pobreza se agudiza, mientras el mundo lucha por dar respuesta a la crisis del COVID-19, y toda esta atmósfera nos genera ansiedad e impacienta, lo que nos lleva a reaccionar con agresividad en multitud de ocasiones. Así, hemos crecido en actitudes anti-sociales; incluso hasta en nuestra propia casa, la convivencia puede ser la gran asignatura pendiente, convirtiéndola en un verdadero campo de batalla. Multitud de veces somos incapaces de poster-gar los impulsos, con sentimien-tos de sencillez, poniéndonos en una actitud de comprensión y servicio. Desde luego, hay que te-ner amplitud mental para no en-cerrarse en nuestras limitaciones. Lo importante, para esa familia de familias que es la sociedad, es am-parar el vínculo de unión y unidad bajo esa diversidad reconciliada. Esto es lo que nos hace crecer y evitar un lenguaje que únicamen-te busque atormentar, punzar, cargar y herir.

Desde luego, es imperativo que demos el mayor apoyo a las fami-lias vulnerables, a aquellos que han perdido sus puestos de trabajo, que se encuentran sin ingresos, a los que habitan en viviendas inadecuadas y a los que tienen niños pequeños, personas mayores o personas con dis-capacidad a su cargo. Sabemos que las Naciones Unidas tienen una larga historia de movilizar el mundo hacia el auténtico diálogo y la convivencia, mediante medidas de amplio alcance en defensa de los derechos humanos y en pro del estado de derecho.

ESTÉNTOR POLÍTICOMiguel Ángel Casique

Page 3: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

3 Martes 2 de junio de 2020

México suma más de 10 mil muertos al inicio de la Nueva Normalidad

NACIONAL

En el día uno de la nue-va normalidad, México suma desde el primer día de la epidemia un total de 10 mil 167 defuncio-nes por Coronavirus y 93 mil 435 casos confirma-dos acumulados.

En la conferencia ves-pertina número 94 desde Palacio Nacional, el direc-tor general de Epidemio-logía, José Luis Alomía, informó que son 151 mil 267 personas han resul-tado negativas a las prue-bas de Covid 19.

El funcionario de Salud recordó que este lunes comenzó la nueva etapa de la epidemia y presen-tó un calendario del cam-bio que tendrán los se-máforos durante el mes de junio.

Sobre la edad y el sexo, mencionó que se ha man-tenido en 56 por ciento de contagios en hombres desde que inicio la emer-gencia en México y las edades oscilan entre los 30 y los 54 años.

De las 10 mil 167 muer-tes, se incrementó el fa-llecimiento en el caso de los hombres en un 67 por ciento, es decir, las dos terceras partes de las de-funciones fueron hom-bres.

Del total de los casos confirmados actualmen-te hay 16 mil 303 casos activos y 38 mil 497 ca-sos sospechosos. Desde el inicio de la epidemia se han hecho 282 mil 089 pruebas.

Sobre la edad y el sexo, mencionó que se ha man-tenido en 56 por ciento

de contagios en hombres desde que inicio la emer-gencia en México y las edades oscilan entre los 30 y los 54 años. De las 10 mil 167 muertes, se incre-mentó el fallecimiento en el caso de los hombres en un 67 por ciento, es decir, las dos terceras partes de las defunciones fueron hombres.

El aumento de conta-gios confirmados en-tre el día de ayer fue de 2,771 casos (3%), mien-tras que el de la confir-mación de decesos fue de 237 (2.4%), de acuer-do con los datos presen-tados en la conferencia de prensa diaria sobre el avance de la pandemia en el país.

La ocupación de camas hospitalarias por parte

enfermos con COVID-19 es de 43% a nivel nacio-nal, una de las más al-tas en los más tres mese que lleva la pandemia en el país. Baja California (66%), Ciudad de México (64%) y Estado de Méxi-co (63%) están a la cabe-za.

México inició este lunes el proceso de descon-finamiento luego más de dos meses de la Jor-nada Nacional de Sana Distancia. Pese a que el semáforo epidemioló-gico federal, usado para indicar las actividades que se puede retormar, marca que 31 de las 32 entidades están en ries-go máximo, los estados comenzaron a reanudar actividades sociales y económicas más allá de

las indicadas por el go-bierno de Andrés Ma-nuel López Obrador.

Cabe recordar que Hugo López-Gatell, sub-secretario de prevención y promoción de la Salud, reiteró que el levanta-miento de las restriccio-nes no significan el final de la pandemia, sino que esas disposiciones ya no son generalizadas y dic-tadas desde las federa-ción en su totalidad.

“Las medidas de res-tricción de movilidad están en manos de los gobiernos estatales”, se-ñaló y recalcó que se es-pera que la epidemia se extienda hasta octubre.

El mismo presidente López Obrador también retomó labores. Hoy in-auguró las obras del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo, pese a las críticas que le generó el llamar a mantener el dis-tanciamiento social y al mismo tiempo realizar actividades públicas.

También este mismo lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que México se encuentra entre los primeros cuatro países con más casos diarios de coronavirus junto a Bra-sil, Perú y Chile.

“Debemos centrarnos en apoyar a América del Sur y Central en su res-puesta, ya que nadie en el mundo estará totalmente seguro hasta que todas las regiones lo estén”, ad-virtió el director ejecutivo de la OMS para Emergen-cias Sanitarias, Mike Ryan.

Acusan panistas de retroceso a la nueva reforma educativaLa llamada “contrarreforma educati-

va” que implementó el presidente An-drés Manuel López Obrador ocasionó un retroceso de décadas en la educa-ción, señaló el dirigente de Acción Na-cional (PAN), Marko Cortés Mendoza.

“Con su contrarreforma educativa cerraron el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el órgano constitucional autónomo que la tenía que regular. Eliminaron el avance lo-grado en materia educativa para evitar que las plazas docentes fueran concur-sadas para los mejores y no compradas

o heredadas, no les importó la calidad educativa. El desmantelamiento del sis-tema, tristemente se ha venido dando de manera paulatina”, criticó.

En su intervención en el seminario vir-tual Ideas y Acciones X México “Constru-yamos la Agenda de Futuro en materia de Educación”, organizado por el PAN y la Fundación Konrad Adenauer, apuntó que la educación empeoró con la pre-sencia de COVID-19 en México.

Y aunque hay clases en línea, no todos los estudiantes tienen acceso a internet, expuso.

A pesar de que los niños puedan apro-bar su ciclo escolar, necesitaran regulari-zar sus estudios para no quedarse atrasa-dos en el conocimiento.

En tanto, el representante de la Fun-dación Konrad Adenauer, Hans Blomeier, dijo que la educación de calidad requiere de la accesibilidad de los estudiantes y la tenacidad de los maestros, además de que el Estado invierta en educación y no que se retiren fondos destinados a ella.

Por su parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Rome-ro Hicks, sostuvo que ante la emergencia

sanitaria por el Covid-19, es preciso re-plantear el modelo educativo y de ense-ñanza a distancia, a través de las plata-formas digitales.

Sostuvo que el país no está preparado para el aprendizaje en esta modalidad, que promovió el Gobierno Federal al poner en marcha el programa Aprende en Casa, toda vez que, según el Inegi, sólo 40% de los ho-gares tiene computadora, lo que indica que la educación a distancia aún se ve lejana para aplicarse en México.cional y, sobre todo, que la crisis nos ha tenido que diseñar para poder reinventar”, indicó.

Page 4: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

4 Martes 2 de junio de 2020

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, exhortó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a investigar a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía por las reiteradas acusaciones de presunto conflicto de interés y tráfico de influencias en contratos que dependen-cias federales, entre ellas la Sener, han otorgado a empresarios cercanos a ella.

“Un nuevo escándalo envuelve a la secretaria de Energía, ahora porque a la empresa Grupo Huerta Madre, supues-tamente vinculada al empresario vera-cruzano Arturo Quintanilla Hayek, en asociación con la compañía Van Oord, le fue otorgado directamente un contrato por 4 mil 968.8 millones de pesos, para el acondicionamiento de los terrenos de la refinería Dos Bocas”, aseveró.

En un comunicado, la líder parlamen-taria expuso que Rocío Nalhe negó en sus redes sociales que su compadre Artu-ro Quintanilla Hayek, tenga participación en la empresa Grupo Huerta Madre.

Sin embargo, subrayó, no niega la par-ticipación de los sobrinos de Quintanilla Hayek, accionistas de la empresa Bide-com Energy, a la que el Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) le canceló un contrato de 114 millones 91 mil 800 pesos por la venta de 100 ventiladores, para tratar a pacientes de Covid-19.

“El contrato se adjudicó de manera directa y cada equipo tenía un costo de un millón 140 mil 918 pesos, más IVA. Fi-nalmente, el IMSS canceló dicha compra-venta por el sobreprecio de los artículos”, precisó.

Explicó que Grupo Huerta Madre es una empresa que se dice integrada por especialistas en el área de la construc-ción para el desarrollo de proyectos es-

pecializados en la industria del petróleo y sus derivados principalmente, el cual, de acuerdo con investigaciones periodísticas, se formó apenas en mayo de 2019 y se asoció con la holandesa Van Oord para participar en diversas licitaciones para trabajos en Dos Bocas, a cargo de Pemex y la Sener.

“No es la primera vez que Rocío Nahle se ve involucrada en un presunto acto de tráfico de influencias. Existe el antece-dente de que supuestamente maniobró para que su esposo, José Luis Peña Peña, fuera jubilado por segunda ocasión de Pemex, donde trabajó como subjefe de Mantenimiento en el Complejo Petro-químico Pajaritos, en Coatzacoalcos; a fin de obtener una pensión que supera los 120 mil pesos mensuales, ya con bonos y prestaciones”, dijo.

Juárez Piña reiteró su exigencia de que la Secre-taría de la Función Pública investigue para deter-minar si la titular de la Sener está involucrada o no en estos presuntos actos de corrupción de que se le acusa, pues que Nahle García niegue los hechos, no la exime de responsabilidad.

“Quien tiene que investigar es la SFP. Sólo permitiendo que las instituciones hagan realmente su trabajo, el Presi-dente podrá demostrar que combate la corrupción, de lo contrario, todo queda-rá en una simple simulación y él mismo quedará manchado al ver que algunos de sus principales colaboradores formen parte de la peste de corrupción que en el discurso quiere combatir, pero en los hechos se hace de la vista gorda”, resaltó.

Ahorros de gobiernos “neoliberales” mantienen la economía del país y la ad-ministración de la 4T: Mónica Almeida

En un comunicado por separado, la diputada Mónica Almeida López (PRD) aseguró que los ahorros, fondos, fidei-

Exigen que la SFP investigue a Rocío Nahle, titular de la Sener

Analizan legisladores estrategia para crear más de 2 millones de empleosAntLa Junta de Coordinación Política de la

Cámara de Diputados (Jucopo) sostuvo un encuentro virtual con la titular de la Secreta-ría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, para analizar el panora-ma laboral en el país, así como la estrategia para crear 2 millones de empleos, como lo propuso el Gobierno Federal para mitigar los efectos de la pandemia.

El diputado Mario Delgado Carrillo, pre-sidente de la Jucopo, destacó que este en-cuentro con la secretaria del Trabajo se haya dado justo en el inicio de la “Nueva Normali-dad” en el país. En este sentido, celebró que el Presidente de la República esté tomando el desafío de enfrentar la crisis por Covid-19 de una manera diferente a la que se había hecho en crisis anteriores, concentrando los recursos en la base de la economía, sin endeudamiento e impulsando un Estado de bienestar.

Reconoció que la meta del Gobierno Fe-deral es ambiciosa; sin embargo, con la disci-plina que ha mostrado y reorientando los re-cursos a donde verdaderamente impactan, se estaría llegando incluso a una especie de

ingreso vital, como lo han propuesto diver-sos partidos políticos.

En la reunión donde también estuvo pre-sente la presidenta de la Mesa Directiva, Lau-ra Angélica Rojas Hernández, la secretaria del Trabajo comentó que de acuerdo con da-tos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se estima que aproximadamente un millón de empleos formales se pierdan por el impacto de la pandemia.

No obstante, reconoció que ha habido un comportamiento responsable y comprome-tido por parte de la gran mayoría de las em-presas que han hecho esfuerzos importantes por mantener sus nóminas.

Asimismo, expuso la estrategia del Go-bierno Federal para generar 2 millones de empleos abarcando todas las industrias, pero principalmente la de la construcción, que fue uno de los sectores más afectados.

Además, destacó que el sector de la cons-trucción permite de manera pronta generar empleos en todo el territorio nacional y reac-tivar la economía y apuntó los programas de infraestructura y del bienestar que combina-dos generarán la mayoría de los empleos.

comisos, previsiones y proyecciones que se realizaron en las pasadas administraciones, denominadas neoliberales, son los que están manteniendo la economía de México y le dan respiro a la administración de la 4T.

“Parece que la economía de México depende de las acciones y planeaciones a futuro de las pasadas admi-nistraciones y no de las escuetas acciones realizadas por la 4T, que se han quedado tan sólo en promesas; quizá sea el momento ideal para que el Gobierno abra los ojos y nos permita a todos construir un país más fuerte”, indicó.

Enfatizó que el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se encontraba enmarcado en una esperanza de prosperidad que nunca llegó; arrojó original-mente un retroceso de 0.1% en los datos pre-liminares del Inegi. Sin embargo, en realidad

el país se ubicó 0.3% abajo respecto al cre-cimiento de 2.5% de 2018, último año del “neoliberalismo”.

Almeida López recordó que en 2019, antes de la emergencia sanitaria, se usó parte del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestales, que está por usarse nuevamente, además de la constante lucha de la 4T por hacer uso del dine-ro acumulado en los fideicomisos de gobiernos anteriores.

“La primera vez que la 4T usó el Fondo de Es-tabilización de los Ingresos Presupuestales tomó más de 149 mil millones, por lo que a este aho-rro solamente queda el 42.5% de lo acumulado y diversos personajes de este Gobierno buscan hacer uso del dinero que tienen los fideicomisos a fin de tener más de un billón de pesos para res-catar a la administración federal”, precisó.

Entre los programas de infraestructura destacó la construcción de la Refinería de Dos Bocas; la construcción y operación de las sucursales del Banco del Bienestar; el aero-puerto Felipe Ángeles; la construcción y ope-ración de las Universidades del Bienestar; In-ternet para Todos; el Tren Maya, entre otros.

Luisa María Alcalde también enfatizó la integra-ción de 202 mil nuevos beneficiarios del programa Sembrando Vida, con la garantía de que no se trata de empleados temporales, sino de personas que tendrán un trabajo durante todo el sexenio.

También resaltó la contratación de médi-cos, enfermeras y personal del sector salud para robustecer el sistema; así como los nue-vos elementos que se incorporarán a la Guar-dia Nacional y la integración de 230 mil 872 nuevos jóvenes beneficiados con el progra-ma Jóvenes Construyendo el Futuro.

La titular de la STPS explicó que si se suma el número de beneficiarios por los progra-mas del Bienestar y de infraestructura, las contrataciones del servicio público adiciona-les, se puede hablar de la generación de más de 2 millones de empleos en el periodo de abril a diciembre de 2020.

Page 5: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

5 Martes 2 de junio de 2020

BREVESGrupo Financiero Monex, grito virtual en

Bolsa Institucional de Valores

Inició la Nueva Normalidad

Grupo Financiero Monex celebró el primer Grito Virtual en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), al listar los certi-ficados bursátiles con clave de pizarra MONEX 19 y cance-lar el mismo listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Ante la contingencia por el COVID-19 y con “sana distan-cia” además de las restricciones impuestas por las autori-dades de Salud, es la primera vez que BIVA realiza un Grito de forma virtual.

En un comunicado, BIVA informó que estos certificados bursátiles representaron la quinta oferta pública realiza-da por Monex, y fueron emitidos el 20 de junio de 2019 por un monto de mil 500 millones de pesos, con una tasa TIIE28 + 150 pb y a un plazo de ttes años.

El listado contó con la participación de una base diver-sificada de inversionistas, logrando una sobresuscripción 1.22 veces el monto de la oferta.

Recordó que hace unos meses, MONEX 19 recibió califi-caciones crediticias de A+ (mex) por parte de Fitch Ratings y de HR A+ por parte de HR Ratings.

Al menos 18 mil 650 empresas de la construcción, mi-nería, y el transporte reiniciarán actividades este 1 de junio tras haberse registrado, autoevaluado y cumplido con 78 puntos de comprobación de los lineamientos y protocolos sanitarios impuestos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el direc-tor del IMSS, Zoe Robledo Aburto, apunto que del total de empresas no esenciales que reinician trabajos este lunes, al menos 10 mil 228 serán de la construcción, cinco mil 773 de transporte, dos mil 264 de minería y 295 de otros.

Además, resaltó que el pasado viernes 29 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo in-tersecretarial firmado por las secretarías de Salud, de Eco-nomía y del Trabajo y Previsión Social que establece que las empresas esenciales originales que han seguido trabajando desde el 31 de marzo, también deberán cumplir obligato-riamente con los protocolos de seguridad, registrarse y au-toevaluarse para seguir laborando.

ECONOMÍAPiden ampliar prórroga bancaria dos

meses más por Covid-19

El diputado Iván Rodríguez Rivera (PAN) convocó a la Asociación de Ban-cos de México, gestionar la amplia-ción de la prórroga que ofrecieron las instituciones bancarias del país para el pago de créditos por la emergen-cia sanitaria del Covid-19, dos meses más, ya que la población aún no está en condiciones de saldar sus deudas.

“La gente agradece las facilidades bancarias, pero no está en condicio-nes de pagar a corto plazo sus présta-mos, créditos, tarjetas o deudas hipo-tecarias”, subrayó en un comunicado.

Invitó a la Asociación de Bancos de México a realizar un nuevo mapeo o censo entre sus clientes, para ubicar a quienes no están en condiciones de pagar sus créditos tras el diferimiento que, para muchos, concluye en agos-to.

Rodríguez Rivera expuso que veci-

nos del Estado de México han expre-sado su preocupación de mantenerse inactivos y en pausa con sus negocios, cerrando toda posibilidad de conse-guir ingresos y pagarle a los bancos.

Se pronunció por que el Go-bierno Federal abra una nueva etapa de créditos a fondo perdido o bien, reconsidere la propuesta panista del Ingreso Mínimo Vital por el resto del año a 3 mil 200 pesos a millones de mexicanos que ven un futuro incierto para sus familias.

Si la gente logra recuperar sus em-pleos o reactivar sus negocios entre junio o julio, tardarán por lo menos otros dos meses en recapitalizarse y ponerse al corriente en deudas. “Pero los bancos no lo ven así y comenzarán a activar sus presiones con los des-pachos jurídicos y en el peor de los

casos, la incautación de bienes patri-moniales”, advirtió.

La buena causa del año para el presidente de la Asociación Mexicana de Bancos, Luis Niño de Rivera, sería convencer a los banqueros de apos-tarle por un esfuerzo adicional para los mexicanos que tienen la preocupación y asfixia económica para los siguientes meses.

Refirió que, de acuerdo al Banco de México (Banxico), uno de cada dos mexicanos está endeudado con los bancos, sosteniendo a México como un moroso en el mercado crediticio.

“De principio, los diputados del PAN agradecen a los banqueros su solidari-dad hacia los mexicanos en esta pan-demia, quienes han hecho más por las familias, las micro y mini empresas que el mismo Gobierno de la Cuarta Trans-formación”.

Bolsa Mexicana gana 2.38 por ciento en primera semana de junio

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operacio-nes con una ganancia de 2.38 por ciento, en línea con los resultados bursátiles estadounidenses.

Con cifras preliminares, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, concluyó la primera jornada de junio en 36 mil 980.85 puntos, es decir, avanzó 858.12 puntos.

En Wall Street, los tres principales indicadores termi-naron con ganancias, el Dow Jones con 0.36 por ciento, el Nasdaq con 0.66 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 0.38 por ciento.

Intensificarán medidas en turismo para reapertura seguraElLa Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,

Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) propuso que con la reapertura de algunas zonas turísticas se intensifiquen las ac-ciones de verificación con base en los lineamientos técnicos, para evitar un incremento de casos del Covid-19.

El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, consideró positiva la reapertura el próximo 8 de junio de algunas zonas turísticas, como Quintana Roo, que han sido de las más dañadas por el confinamiento.

“Nadie quisiera que se pueda dar un rebrote o incremento de casos de Covid-19, y como empresarios con responsabili-dad social debemos estar conscientes que aplicar las medidas adecuadas en los negocios del sector turismo, a fin de empe-zar a reactivar la economía de los negocios, ciudades, estados y el país”.

López Campos opinó que al brindar seguridad a los viajeros se incrementará el flujo de visitantes en los diferentes destinos turísticos y se fomentará el turismo regional en los segmentos del gran mosaico cultural y diversidad en atractivos naturales que es México.

Incluso, dijo, debido a las circunstancias en que se encuen-tra el país es preciso reforzar las medidas de seguridad en las carreteras, ya que muchas personas preferirán viajar en sus ve-hículos para evitar el paso por los aeropuertos.

De acuerdo con datos de organismos especializados, la ac-tividad turística del país dejó de percibir más de 500 mil mi-llones de pesos desde marzo a mayo, afectando a giros

como hoteles, restaurantes, transporte, agencias de viajes, aviación, así como a la cadena de proveeduría.

Por ello, destacó, “las empresas del sector turismo consideramos buena la disposición del gobierno fe-deral para reiniciar operaciones y reactivar la acti-vidad económica, y en consecuencia la planta labo-ral, ya que la mayor parte de las empresas seguían pagando los salarios sin contar con ingresos porque permanecían cerradas”.

Page 6: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

6 Martes 2 de junio de 20

DELEGACIONES

Exhortan a mantener la disciplina para evitar aumento de contagios

Por buen camino, la implementación de sistema digital para sesiones virtuales

Morena defiende reforma a Ley de Austeridad del GCDMX

Leobardo Reyes

La coordinadora del Movimiento de Re-generación Nacional (Morena) Martha Ávi-la Ventura, mencionó que en concordancia con la austeridad republicana, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la protección de los grupos vul-nerables, la iniciativa con la que se busca reformar la Ley de Austeridad, Transparen-cia en remuneraciones, prestaciones y ejer-cicio de recursos de la Ciudad de México remitida por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso local el pa-sado 28 de mayo es un mecanismo ade-cuado y responsable para hacer frente a la emergencia sanitaria por Covid-19.

Refirió, la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno somete a consideración del Congreso local el artículo 23 BIS y un último párrafo al artículo 88 de la Ley de Austeridad con la finalidad de que el Gobierno de la Ciudad de México pueda tener una gestión más eficaz para atender la emergencia sanitaria por el SARS -CoV2 y ahora, toda vez que ya fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Públi-ca, esta podría estar en posibilidad de dic-taminar una vez transcurridos los diez días de observaciones ciudadanas, a partir de la publicación de la iniciativa y que podría ser

el 15 de junio”.Mencionó, la iniciativa que reforma la Ley

de Austeridad de la Ciudad de México en esencia contempla la posibilidad de facultar a la persona titular de la Jefatura de Gobier-no para realizar ajustes al presupuesto, por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas, en caso de emergencia sanitaria o desastre natural, aplicando las medidas de disciplina y equilibrio presupuestal y salvaguardando el interés social y público, observando en todo momento la ética, la austeridad republicana, la transparencia, la responsabilidad y la rendición de cuentas.

Resaltó, “como sabemos, el SARS -CoV2 ha ocasionado un debilitamiento en la economía, no solo en México sino en el mundo, debido a la paralización de acti-vidades productivas, lo cual ha tenido un impacto negativo y que se ha visto refle-jado en una disminución de los ingresos que la Ciudad tiene presupuestado recibir con motivo de la recaudación periódica y esta iniciativa es un mecanismo ágil, trans-parente y viable para que el Gobierno de la Ciudad pueda eficientar el presupuesto y atender la contingencia sanitaria que ac-tualmente se presenta, así como cualquier otra en el futuro, y en el Congreso de la Ciudad de México la estaremos revisando puntualmente”.

La Representantes de los Congresos locales de Guanajuato y de la Ciudad de México se reunieron ayer con el objeto de intercambiar experiencias y recoger las mejores prácticas en temas de Parla-mento Abierto, transparencia e implementación de sistemas digitales y tecnológicos para la evaluación legislativa, gestión y administración de documen-tos en la ejecución de las Sesiones Virtuales.

En la reunión vía remota, la Junta de Gobier-no del Congreso de Guanajuato, encabezada por el diputado José de Jesús Oviedo Herrera expuso a los integrantes de la Junta de Coordi-nación Política del Congreso CDMX, que preside el diputado Mauricio Tabe, la experiencia exito-sa que han tenido en la implementación de dos programas: el Plan de Acción de Parlamento Abierto y el Sistema Integral de Gestión Docu-mental.

Al detallarlos, Ricardo Narváez Martínez se-cretario General del Congreso de Guanajuato resaltó la importancia del uso de la firma elec-trónica para garantizar la autenticidad y confia-bilidad de los documentos, y acuerdos del con-greso, así como de los sistemas de evaluación post-legislativa y la eliminación en su totalidad del uso de papel.

Los legisladores del Congreso de Guanajuato manifestaron su disposición para concretar la

donación al Congreso de la Ciudad del Sistema Integral de Documentos, así como su acompa-ñamiento en la ejecución del Plan de Acción de Parlamento Abierto, como lo han hecho con otros congresos locales, recientemente con la Cámara de Diputados.

Acordaron continuar con las pláticas, enlazar a las áreas técnicas para evaluar los requeri-mientos tecnológicos y nombrar a un represen-tante de cada grupo parlamentario para dar se-guimiento, y acompañamiento a este proceso.

Mientras que la coordinadora de Morena Martha Soledad Ávila Ventura y el vicecoordi-nador, José Luis Rodríguez Díaz de León reco-nocieron la apertura para compartir estas expe-riencias que han dado resultados y que podrían impulsar a una relación legislativa más amplia que genere beneficios para ambos congresos locales.

En su oportunidad, el diputado Tonatiuh González coordinador PRI celebró el encuentro al que buscaran dar seguimiento puntual para su concreción. Asimismo,

El diputado Fernando José Aboitiz Saro, felici-tó los avances del Congreso local en Guanajua-to y recalcó la importancia de revisar la compa-tibilidad tecnológica del sistema para contar con un dictamen técnico.

Propuestas y decretos de GCDMX deben remitirse

a Mesa Directiva de CCDMXEl legislador Ricardo Fuentes Gómez mani-

festó que las observaciones y modificaciones a leyes y decretos propuestos por la Jefatura de Gobierno deben ser remitidas de primera mano a la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, órgano de representación y dirección del Pleno, además de canal de comu-nicación directo entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Fuentes Gómez promovió una iniciativa de re-forma a los artículos 115 y 336 del Reglamento del Congreso capitalino, para que dichas observa-ciones lleguen directamente a la Mesa Directiva y no a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) como hasta el momento se hace, a fin de dar ce-leridad y certeza legal al procedimiento al interior de este órgano parlamentario.

Explico, “en el caso de las observaciones o mo-dificaciones presentadas por la o el jefe de Go-bierno, éstas deberán remitirse a la Junta, la cual, a su vez, deberá enviarlas a la Mesa Directiva. Esta

situación carece de lógica, pues la Presidencia de la Mesa Directiva es el canal de comunicación con cualquier otra instancia y no hay razón para que las observaciones del Ejecutivo sean recibidas por la Junta”.

Recalcó, “también que de acuerdo con el artícu-lo 32, fracción XXV de la Ley Orgánica del Congre-so local, la Presidencia de la Mesa Directiva tiene dentro de sus atribuciones la de representar al Le-gislativo ante toda clase de autoridades adminis-trativas y jurisdiccionales así como ante la Jefatura de Gobierno, razón por la cual no tiene lógica que las observaciones a un proyecto de decreto no lle-guen directamente”.

Apuntó, “a pesar de que la Mesa Directiva y la Jucopo son figuras directivas del Congreso, es necesario que la primera sea el canal de comuni-cación entre la Jefatura de Gobierno y el Órgano Legislativo, pues parte importante de su relación es señalada en la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso”.

Al concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, el presidente de la Comisión de Participación Ciudada-na del Congreso capitalino, Martín Padilla Sánchez hizo un llamado a los habitantes de la Ciudad de México para continuar con las recomendaciones hechas por las autoridades sanitarias, como las medidas de #Susa-naDistancia y #QuédateEnCasa, porque la capital está lejos de “vencer al virus del Coronavirus”, mantiene la cifra más alta de contagios y arroja el 26 por ciento de las personas muertas por la Pandemia a nivel nacional.

Subrayó, “exhortamos a los capitalinos a mantener la disciplina en este tema que ha causado es-tragos en la salud y la economía de la Ciudad, pues de acuerdo a las cifras oficiales hasta el pasado domingo se han registrado 9 mil 930 fallecimientos en el país, de los cuales 2 mil 658 corresponden a la Ciudad de México, lo que representa el 26 por ciento del total”.

Indicó, de manera conjunta, el gobierno y la ciudadanía, deben sumar esfuerzos para evitar la expansión del contagio por Covid-19 y ello sólo se hará con la retroalimentación y principalmente que los capitalinos estén pendientes de los informes que las autoridades federales y locales ofrecen día a día sobre el compor-tamiento de la enfermedad.

Refirió, desde el pasado 21 de abril, la Secretaría de Salud informó del inicio de la Fase 3, y el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que durante ésta la curva epidemiológica tendría un aumento en contagios por Covid-19, por lo que es necesario continuar con las medidas de sana distancia, mantenerse en casa y salir de manera ordenada y protegida hacia sus trabajos y a sus compras de productos básicos.

Page 7: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

7 Martes 2 de junio de 2020

xxxxxMETRÓPOLIHospitales se mantienen reconvertidos por epidemia de

coronavirus en la Ciudad de MéxicoLeonardo Juárez R.

 La mandataria de la Ciudad de Méxi-

co Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó ayer que sería en los próximos días cuan-do se pueda dar un balance del retorno a las actividades “repito nuevamente, son solamente aquellas actividades esencia-les y estamos también en la revisión de si algunas otras actividades entran por-que todavía no tienen la autorización para hacerlo. Entonces el martes ya po-demos dar la información general. Hubo un cierto incremento en el tránsito de la ciudad y también lo estaremos repor-tando”.

En videoconferencia Sheinbaum habló de la situación de los hospita-les reconvertidos para la atención de enfermos con Covid, “por el momento, todos los hospitales siguen reconverti-dos a Covid, hasta que no comience a disminuir la ocupación hospitalaria; la ocupación hospitalaria está alrededor, si tomamos en cuenta terapia intensiva y hospitalización general, estamos ha-blando del 65 por ciento de la ocupación general. De tal manera que no podemos hacer ninguna reconversión o desrecon-versión de estos hospitales, tienen que mantenerse de esta manera”.

Apuntó, “el objetivo es ir disminu-yendo el número de camas ocupadas y a partir de ahí ir orientando de nuevo a los hospitales a su atención normal, pero por el momento no se puede hacer, es-tamos en semáforo rojo; y recordarle a la ciudadanía que pasar al semáforo na-ranja, pues depende de disminución de contagios, lo que significa mantenernos con toda la política de Sana Distancia del semáforo rojo”.

Al preguntarle cómo se está trabajan-do para la etapa de influenza Covid, re-firió “se está trabajando en coordinación con el gobierno federal, por ejemplo, se está pensando adelantar la vacunación de la influenza y es algo que ya en su momento lo informará el subsecretario de Salud federal y nosotros estamos ahí colaborando en la idea de que no se jun-ten las dos epidemias”.

En cuanto a la rebelión de policías por la falta de pagos de estímulos en la capital, el titilar de la SSC Omar Gar-cía Hatfuch informó “son alrededor de 140 compañeros que están solicitando

El gobierno capitalino presentó ayer el balance de la situación referente al Covid-19, que es de 25 mil 18 casos confirmados en la Ciudad y 4 mil 74 casos confirmados activos y 2 mil 658 lamentables defunciones con prueba de Covid en la ciudad. Los usuarios atendidos en el sistema SMS, Locatel, Covid-19, cuestionarios completados 321 mil 81; 8 mil 257 casos sospechosos, graves, reportados al 911; y, 707 traslados ligados a este sistema.

el pago, el retroactivo e incremento salarial del 9 por ciento, el cual no tenemos, ya checamos con Oficialía Mayor, con Secretaría de Finanzas, no hay retraso alguno por parte de la secretaría, hay otras peticiones, van a preparar ellos un pliego petitorio, ya debe estar listo, se los hacemos lle-gar a la brevedad, pero en específico del retroactivo y del incremento sa-larial y del retroactivo, ellos querían que se pagara, los 140 compañeros, querían que se pagara en estos días, nosotros lo que comentamos es que se va a pagar en la segunda quince-na porque así ya estaba ya acorda-do con la Secretaría de Finanzas; es decir, no hay un adeudo por parte de la secretaría a los compañeros, y obviamente siempre respetamos cualquier y consideramos cualquier petición legítima, pero lo que más agradecemos es los 86 mil compa-ñeros que tenemos ahorita trabajan-do en la calle, que tienen la mismas peticiones y que les vamos a cumplir todas y cada una de ellas”.

Sobre el tema de los 14 centros de salud donde se implementarán, se harán las PCR, la titular del Ejecutivo local dijo “este programa empieza el 15 de junio, por ahora la realización de pruebas, hay una parte impor-tante que se hace en algunos Cen-tros de Salud y otras se hace en los propios hospitales o a la llamada al 911, si es que hay disponibilidad, y este incremento de las pruebas y del número de centros ya será hasta el próximo 15 de junio y lo estaremos informando”.

Hay lucha permanente en zonas de alta peligrosidad

En lo concerniente a la seguridad en la capital, se han incrementado en estas zonas que se han presenta-do distintos homicidios, de acuerdo al reporte del gobierno federal de que sólo en la Ciudad de México se presentaron 110 homicidios, sola-mente en el martes 23 de este mis-mo mes se asesinaron a cinco per-sonas, el jefe de la policía preventiva Omar García recalcó “hay lucha per-manente de células delictivas pero

no en estos tiempos, desde hace, no sé, desde hace décadas que se acre-centó obviamente en los últimos 10 años.

De ahí es de dónde surge la nece-sidad de triplicar las operaciones se-manales, por eso de ahí en dos me-ses se realizaron estos 55 cateos que comentamos hace unos minutos en las alcaldías, Dónde detectamos zonas que había habido homicidios dolosos, es justamente ahí donde la a la semana entrante estábamos realizando una operación de alto impacto con Guarda Nacional, con la Fiscalía General de Justicia y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de que hay una rivalidad permanen-te de las células delictivas, por su-puesto que la hay, permanente”.

Apuntó, “lo que le puedo asegu-rar es que son grupitos muy locales, no podría, mentiría si le pusiera un nombre a una célula delictiva para hacerlo más llamativo.

La realidad es que es una lucha, la lucha de narcomenudeo aquí y en otros estados es una lucha de colo-nias, es una lucha de esquinas qué más qué grupos fuertes se los dispu-tan pequeñitas células delictivas que a veces incrementan la violencia”.

Manifestó, “detuvimos en Cua-

jimalpa algunos, en Peralvillo y es por eso que así se definieron dónde íbamos a estar operando. Un ejemplo, los primeros cateos se realizaron en 0la alcaldía Mi-guel Hidalgo, después de que el 4 de abril hubo algunos lesionados por arma de fuego y homicidios dolosos al día siguiente hubo de-tenidos que ya la Fiscalía General de Justicia tuvo órdenes de apre-hensión en su contra, pero no sólo se detuvieron esas personas que habían cometido los homi-cidios sino los próximos 15 días o 10 días se detuvieron sólo en Miguel Hidalgo, relacionados con esas colonias de disputa a 30 per-sonas que todas se encuentran vinculadas a proceso.

Añadió, “donde se ha cateado ha sido, digamos el centro que distribuye a diferentes tienditas o diferentes narcomenudistas que no necesariamente es una tienda, sino una persona móvil que está vendiendo droga. No tendría el número exacto de los puntos des-articulados, pero sí de los inmue-bles que son 55 inmuebles asegu-rados, como lo comentó la fiscal. Normalmente han sido armas cortas, calibres diversos. También

tenemos una cantidad con-siderable de homicidios por arma blanca, pero de abril y mayo de que nosotros tam-bién tuvimos, se incremen-taron estas operaciones, cla-ramente los homicidios -que usted sabe que no hay cifra negra en eso- han ido a la baja en la Ciudad de México”.

Sobre las preliberaciones el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, dio a conocer que la Unidad de Supervisión y Medidas Cautelares y Suspensión del Proceso, se han generado 397 evaluaciones y se han lle-gado a registrar mil 221 que han llegado a registrarse.

Por lo que hace a las pre-liberaciones que se han manejado, ahorita le doy el dato más preciso, tene-mos con beneficios peni-tenciarios al día 29 de abril se resolvieron 145; el 14 de mayo, 16; del 21 de mayo, ocho; el 27 de mayo, tres; en total son 172 más 18 que se concedieron por política penitenciaria.

Continúa semáforo rojo en la CDMX; reinician laboresComentó, se tiene un muy ligero incremento en los últimos tres días, pues prácticamente una línea constante en los últimos 10 días, aunque es de remarcar que hay un ligero incremento en los últimos días.Recalcó, “por eso nuestro llamado y la importancia a que reconozcamos que estamos en semáforo rojo, que lo mejor es seguir manteniéndonos en casa y solamente están autorizadas

las actividades reconocidas como esenciales –que son las actividades previas relacionadas con alimentación, farmacéutica, etcétera– y se incorporaron tres nuevas actividades que poco a poco van a ir entrando en el semáforo rojo, pero esta información es muy importante a la ciudadanía, que seguimos en semáforo rojo y en los últimos días hay un ligero incremento en el número de hospitalizados”.

Page 8: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

8 Martes 2 de junio de 20

BREVES

ESTADOS

Reclama Aguascalientes aSE plan para enfrentar crisis

Ciudad de Puebla.- El gobernador de Pue-bla, Miguel Barbosa informó que emitirá un decreto en el que se reafirmarán todas las me-didas que se han implementado para evitar la propagación del Covid-19, tales como el confi-namiento y la sana distancia, pese a que este 1 de junio concluyó la Jornada Nacional de Sana Distancia.

“Nosotros vamos emitir un decreto hoy en el que se sostiene el confinamien-to, se sostiene la sana distancia, miren, la sana distancia va a ser una forma de vida, el confinamiento tendrá que irse liberan-do de manera progresiva, pero la sana

distancia va a tener que ser una forma de vida de la nueva normalidad, en medio de la nueva realidad”, declaró esta maña-na en su videoconferencia diaria.

Lo anterior, luego de recordar que Puebla registra gran número de conta-gios y muertes por el nuevo coronavirus cada día, puntualizó que durante el fin de semana, el estado sumó 343 nuevos contagios de coronavirus y 31 decesos, con lo que suman 3 mil 99 casos acumu-lados y 497 muertes hasta el momento.

Así, en la entidad, también continua-rán vigentes el programa Hoy No Circula,

el uso obligatorio de cubrebocas y la re-gulación del transporte público.

Guerra sucia y falsedad es lo que un grupo de actores políticos “por internet” están difundiendo y conspirando sin sentido sobre mi persona, advierte el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Por otra parte el mandatario poblano acusó a un grupo que tiene y hace una campaña con-tra él. “Llevaron a cabo ellos una jornada de in-famia contra mí, con qué propósito, me lo han hecho muchas veces (…) como son psicópatas al final del día no tienen remordimiento alguno. Sabemos quienes son”, dijo.

Empresas turísticas poblanas pueden acceder a créditos

Puebla, Pue.-La Secretaría de Turismo hace un atento llamado a todos los miembros de la industria turística poblana a participar en el pro-grama “Apoyo a Empresarios Solidarios”, imple-mentado por el gobierno federal.

Este programa tiene el objetivo de apoyar, con un crédito por 25 mil pesos para hacer fren-te a la contingencia sanitaria, a las empresas so-lidarias que no recortaron su plantilla laboral en el primer trimestre del año.

Los beneficiarios del sector que pueden par-ticipar en estos apoyos son: agencias de viajes, restaurantes, hoteles y todos aquellos negocios que cumplan con los requisitos de elegibilidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entidad que otorga estos fondos, precisó que el requisito principal para elegir a las empresas participantes, es que de enero a marzo no hayan disminuido su plantilla laboral.

Aguascalientes, Ags. El gobernador del estado, el panista Martín Orozco Sandoval, reclamó a la titular de la Secreta-ría de Economía federal, Graciela Márquez, la falta de un plan económico que ayude a la población a salir adelante de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa y acompañado de líderes em-presariales locales, Orozco Sandoval cuestionó si esa de-pendencia federal está actuando de la mejor manera para apoyar a quienes se han visto afectados por el “golpe” eco-nómico.

“¿No le caerá el veinte al gobierno federal, específica-mente a la secretaria de Economía, que ya tenemos que tener un plan maestro extraordinario, un gran pacto para la reconstrucción de este país? ¿O vamos a esperar que esta pandemia vaya terminando y vayamos teniendo brotes so-ciales que le van a costar al país mucho más?”, dijo.

El mandatario estatal aseveró que si bien el gobierno fe-deral está haciendo entrega de “dádivas” a través de diversos programas sociales, eso no es suficiente y que tampoco pue-de ser considerada como la única vía de la reconstrucción del país, sino que debe apoyarse de la iniciativa privada.

“Habrá a quién darle recursos, está bien, ayuda a la eco-nomía de la familia, pero el país no se basa en esto (...) el país requiere el crecimiento y la reconstrucción desde la iniciativa privada bajo un esquema de productividad y competitividad”, acotó.

Orozco Sandoval aseguró que Aguascalientes está sien-do responsable en cuanto a todas las medidas sanitarias y señaló que si el gobierno federal pide que los estados tam-bién sean responsables de la economía, también “se harán varias cosas con la industria”.

Barbosa anuncia decreto para sostener confinamiento y sana distancia

Detienen a esposa de ex funcionario

Cuernavaca, Mor. Bethzabee “N”, viuda de Al-fonso Isaac Gamboa Lozano, quien fue titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el sexenio pasado, fue detenida “como probable au-tora” del asesinato del ex funcionario, tres de sus hermanos y la madre de éste, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La dependencia dio a conocer que también se detuvo a Jesús Manuel “N” como presunto “copar-tícipe” del multihomicidio perpetrado la tarde del pasado 21 de mayo en una vivienda del fraccio-namiento Las Brisas, en el municipio de Temixco.

En esa fecha, un comando ingresó al domicilio y ejecutó al ex funcionario federal, Alfonso Isaac Gamboa Lozano, de 39 años de edad, a dos de sus hermanos, una hermana y su madre.

Posteriormente, los agresores huyeron del lugar, donde esta familia, procedente de la ciudad de Mé-xico, se resguardaba por la pandemia del Covid-19.

Tepic. Mujeres nayaritas de las comunidades indígenas Cora y Huichol decidieron alzar la voz y dar a conocer la violencia que existe en su contra en las zonas serranas del estado, donde los golpes y el abuso hacia ellas son una constante.

Vestidas con sus trajes típicos y respaldadas por colectivos feministas, el domingo rindieron un homenaje a Leonila de la Cruz Pancho, mujer indígena, de 30 años de edad que fue asesinada por un vecino, con 24 puñaladas, el pasado 24 de mayo en el municipio Del Nayar. El agresor ya se encuentra detenido en el penal estatal Venustia-no Carranza de Tepic.

Con veladoras, las mujeres formaron el nombre de Leonila en la plancha de la Plaza Bicentenario, frente a palacio de gobierno, y con megáfono y pancartas en mano exigieron justicia para ella y todas las víctimas de violencia familiar que hay en la sierra del estado.

Nayaritas indígenas alzan la voz

Page 9: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

9 Martes 2 de junio de 2020

EDOMEXModificarán el presupuesto

anual de ChimalhuacánAngel Galván

Chimalhuacán, Edomex.- Debido a la in-diferencia y a la falta de apoyo por parte del estado y la federación, el municipio podría modificar su presupuesto anual a fin de desti-nar mayores recursos para atender la contin-gencia ocasionada por el COVID-19, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“Hasta el momento, hemos invertido más de 60 millones de pesos para brindar apoyo a los sectores más vulnerables, con acciones como la entrega de más de 330,000 despen-sas, 60,000 kits de limpieza, la adquisición de más de 1,000 pruebas COVID, la recon-versión de ambulancias, las jornadas de sa-nitización en zonas con un gran número de

contagios, así como el apoyo y compra de insumos para los Hospitales 90 camas y San Agustín.

“Todo ello representa una gran inversión con el único objetivo de frenar la pandemia y salvaguardar a los chimalhuacanos”.

El munícipe explicó que el presupuesto del Ayuntamiento es limitado, ya que este año el gobierno local sufrió un recorte del 70 por ciento en sus participaciones anua-les.

“Pese a esta adversidad, estamos dispues-tos a modificar nuestro presupuesto. Como municipio en desarrollo requerimos obras y servicios básicos en nuestras comunidades; pero en estos momentos lo más urgente es la salud y la vida de la población.

P r e s e n t a n p r o g r a m a e m e r g e n t e d e a p o y o a l i m e n t a r i o

Valle de Chalco Solidaridad, Edomex.- El presidente municipal, Armando García Mén-dez, anunció el Programa Emergente de Apoyo Alimentario, el cual beneficiará a los sectores vulnerables de la sociedad, entre ellos los adultos mayores, madres solteras, personas con alguna discapacidad o traba-jadores que perdieron su empleo como con-secuencia de la pandemia por Covid-19.

El programa fue presentado en la expla-nada municipal, y se informó que para acce-der a los apoyos se puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos 55 27 32 28 41 y 55 59 02 34 01.

De igual forma, se habilitó una línea de chat a través del facebook: Honorable Ayun-tamiento de Valle de Chalco 2019-2021, me-dios de comunicación que serán atendidos de 09:00 a 15:00 horas. García Méndez informó que con este programa se busca garantizar el derecho a la alimentación de las personas en situaciones de vulnerabilidad. Añadió que

buscar soluciones que atiendan las necesida-des básicas de la población durante la cua-rentena es un acto de solidaridad, pero sobre todo de respeto a los derechos humanos.

Asimismo, destacó la importancia de reno-var la conciencia social y buscar mecanismos que nos ayuden a solventar este difícil reto de nuestro siglo. Dijo que los mexicanos, y en es-pecial los vallechalquenses, lo hemos asumido con entereza y voluntad inquebrantables, por lo que invitó a las familias a reforzar la seguri-dad y poner en práctica las medidas de higiene dictaminadas por las autoridades federales, en-tre ellas el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas al salir de los domicilios quienes tengan la necesidad de hacerlo y usar gel anti-bacterial en los lugares de trabajo, el transporte público y aun en los hogares.

Por otra parte resaltó la importancia de que los programas sociales se enfoquen en hallar soluciones efectivas, y que en su diseño se ob-serve el respeto a las garantías fundamentales.

Realizan actos vandálicos para evitar sanitización en Totoltepec

Nezahualcóyotl.- Una impresionante fun-ci Totoltepec, Edomex.- Habitantes de San Pedro Totoltepec y el Cerrillo Vista Hermosa realizaron quema de llantas y bloquearon con piedras los accesos a ambas delegacio-nes para impedir la sanitización como parte de los protocolos sanitarios por el Covid-19.

Según los reportes policiacos, alrededor del mediodía elementos de la dirección de Seguridad Pública de Toluca, apoyaron a personal de Protección Civil y de salud del municipio para realizar sanitización de calles en ambas zonas.

Sin embargo, los vecinos lo impidieron e instalaron piedras para impedir que pasaran los vehículos oficiales.

También quemaron llantas en los accesos de la delegación, como medida y evitar que los camiones y el personal se intimidara y se retirará, se informó.

Vía videos que circulan en redes sociales, se observa el momento en que un grupo de vecinos de El Cerrillo Vista Hermosa confron-tan a un automovilista que intenta pasar por el bloqueo que se instaló.

La situación provocó una riña entre el automovilista y los pobladores, aunque sin pasar a mayoresy este conflicto continuaba hasta después de las 14:00 horas, y sin que se pudiera realizar la sanitización de las ca-lles.

Un hecho similar ocurrió días atrás en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán,

también en la zona norte de Toluca, donde los habitantes también impidieron labores de sanitización.

Se suman a hechos que han ocurrido en otros municipios del norte del estado, como Villa Victoria, Almoloya de Juárez y San José del Rincón.

En el caso de Almoloya de Juárez, en al menos cinco comunidades se instalaron cer-cos con piedras para evitar que las autorida-des ingresaran a sanitizar. Mientras que en el municipio de Villa Victoria quemaron una carroza fúnebre.

Confirman sólo una verificación para el 2020

Toluca, Edomex.- La vigencia del Progra-ma de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre del año 2020, pu-blicado el 26 de diciembre de 2019 en la Gaceta del Gobierno Periódico Oficial se ex-tenderá hasta el 31 de diciembre de 2020, así lo informó la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA) a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA)

Aunado a esto, la dependencia estatal in-formó que la aplicación del Programa Hoy No Circula, como estrategia de movilidad en las Zonas Metropolitanas del Valle de México y Toluca se mantendrá hasta que la autori-dad sanitaria lo determine.

Por lo anterior, se amplían los periodos en materia de restricción de circulación vehicu-lar vigentes y el cierre de operaciones de los Centros de Verificación de Emisiones Conta-minantes de Vehículos Automotores Autori-zados (CVECA) en el Edomex, hasta que las autoridades sanitarias correspondientes de-terminen la apertura respectiva de las acti-vidades, garantizando en todo momento las

medidas de prevención e higiene necesarias para contener la propagación del Covid-19.

En caso de que las autoridades sanitarias establezcan nuevamente la suspensión de actividades, conforme al semáforo de aler-ta epidemiológica de la región o municipio donde se encuentre ubicado el Verificentro en el Estado de México, se suspenderá el ser-vicio y será reanudado hasta que las autori-dades emitan las condiciones convenientes para su reapertura.

Page 10: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

10 Martes 2 de junio de 20

INTERNACIONALESBREVES

George Floyd falleció asfixiado

Washington.-Una autopsia independiente encar-gada por la familia de George Floyd encontró que murió de asfixia debido a la compresión del cuello y la espalda cuando un oficial de policía de Minneapolis puso su rodilla sobre el cuello de Floyd durante varios minutos e ignoró sus gritos de angustia.

La autopsia realizada por un médico que también exa-minó el cuerpo de Eric Garner, halló que la compresión bloqueó el paso de la sangre al cerebro de Floyd, y el peso sobre su espalda le dificultó respirar.

El resultado del procedimiento encargado por la familia difiere del obtenido en la autopsia oficial tal como aparece descrito en una querella penal contra el agente.

Esa autopsia incluía los efectos de permanecer inmovili-zado, junto con problemas de salud subyacentes y posible presencia de estupefacientes en el organismo de Floyd, pero indicó no haber hallado nada “que respaldara un diagnóstico de asfixia traumática o estrangulamiento”.

Nueva York emite toque de queda NY, EEUU.-La ciudad de Nueva York tendrá un toque de que-

da esta noche, a partir de las 23 horas y hasta el amanecer del martes, después de que las protestas del fin de semana por la muerte de George Floyd dejaran como saldo saqueos y violen-cia en la urbe más poblada de Estados Unidos.

Las autoridades informaron que el departamento de poli-cía local desplegará a 8 mil oficiales esta noche, duplicando su presencia en áreas donde hubo daños violentos a la propiedad, según un comunicado conjunto del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio.

El toque de queda para la ciudad de más de 8 millones de ha-bitantes será por una noche, dijo Cuomo en una entrevista para la emisora de radio WAMC. “Mañana por la noche, ya veremos”.

La actividad violenta de los manifestantes “oscurece la rec-titud del mensaje”, dijo Cuomo en una conferencia de prensa más temprano. “Juega en manos de personas y fuerzas que no quieren hacer cambios”.

Durante el fin de semana, el alcalde De Blasio dijo que el vehículo de la Policía que se lanzó contra una multitud de ma-nifestantes fue una decisión equivocada, aunque aseguró que los manifestantes crearon las condiciones para que se diera el incidente. “No es aceptable nunca” conducir un vehículo poli-

cial contra una multitud, el asunto está bajo investigación”.Ciudades de todo Estados Unidos fueron escenario de pro-

testas el fin de semana durante años de incidentes entre poli-cías blancos y residentes negros.

Donald Trump amenaza con desplegar al Ejército

Washinghton.-El presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que los actos vandálicos ocurridos frente a su re-sidencia oficial y en una docena de estados no pueden volver a ocurrir e insistió en su recomendación a cada gobernador para que despliegue la Guardia Nacional en “cantidades suficientes hasta que dominemos las calles”.

Y amenazó: “Si las ciudades no ordenan el despliegue de los miembros del Ejército verán a los militares desplegados por ór-denes del presidente”.

En su primer mensaje público desde la noche del domingo, que cerró con violentas movilizaciones y enfrentamientos en todo el país frente a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos aseguró que están “poniendo fin a los disturbios y a la anarquía que se ha extendido por todo nuestro país. Lo termi-naremos ahora”.

“Lo que sucedió en (Washington DC) anoche fue una desgra-cia total. Aquellos que ignoren el toque de queda serán arresta-dos y procesados con el mayor peso de la ley”, declaró el man-datario, en una breve conferencia, en la que no dio oportunidad a que le hicieran preguntas, dictada desde el Jardín de las Rosas

de la Casa Blanca, a unos metros de donde un grupo de perso-nas se manifestaba contra el racismo institucional.

Aquellos que ignoren el toque de queda serán arrestados y procesados con el mayor peso de la ley

Trump se autodenominó “el presidente de la ley y el orden” y condenó una vez más la destrucción de monumentos y edificios públicos, en lo que llamó un acto de “terrorismo doméstico”.

En medio del clamor por el asesinato del afroamericano George Floyd, en manos de un policía blanco que lo asfixió tras arrodillarse sobre su cuello, el magnate dijo que el eno-jo social está justificado, pero que no tolerará más destruc-ción.

Asegura que habrá castigo por la muerte de Floyd“Todos los estadounidenses se enojaron y se rebelaron

con razón por la brutal muerte de George Floyd. No lo deja-ré sin castigo, pero no podemos permitir que los gritos jus-tos de los manifestantes pacíficos sean ahogados por una multitud encolerizada”, concluyó.

Todos los estadounidenses se enojaron y se rebelaron con razón por la brutal muerte de George Floyd.

Assange no asiste a audiencia de extradición

Londres. El fundador de Wikileaks, Julian Assan-ge, no ha participado a una vista de trámite sobre el proceso de extradición que tiene abierto hacia Es-tados Unidos, según su entorno por su mal estado de salud, si bien en principio hasta septiembre no habrá novedades en su caso.

Un tribunal de Londres celebró una reunión te-lemática para decidir los próximos pasos, después de que el proceso quedase aplazado en mayo por la pandemia de coronavirus. No se reanudará como pronto hasta el mes de septiembre, cuando la Jus-ticia británica determinará si da luz verde o no al traslado.

“Julian no ha podido asistir a la vista de hoy por su salud y por recomendación del médico”, publicó en Twitter la ex abogada y actual pareja de Assange, Stella Morris.

Una portavoz de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Rebecca Vincent, reiteró su “preocupación” por la salud de Assange y ha alertado del “grave riesgo” que corre en la cárcel londinense de Belmarsh por un posible contagio de coronavirus.

Uruguay, primer país de AL que vuelve a clases

Montevideo. Unos 80 mil estudiantes uru-guayos de más de 600 centros públicos de edu-cación primaria y secundaria quedaron habilita-dos el lunes para volver a las clases presenciales que se habían interrumpido el 13 de marzo por la declaración de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Uruguay se convirtió así en el primer país de América Latina en retomar el año lectivo mien-tras reporta una centena de infectados activos en todo su territorio.

“Este paso lo damos porque estamos convenci-dos de que el riesgo es mínimo”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou cuando anunció la vuelta a clases. Aunque también se mostró cauto: “para adelante todo lo posible, para atrás todo lo necesario”.

El regreso a las aulas es paulatino y volunta-rio: en 15 días comenzará otro grupo de 230 mil estudiantes y los 390 mil restantes se presenta-rán a fin de mes. Los colegios privados también quedaron habilitados para comenzar de acuerdo con su propio cronograma.

Page 11: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

11 Martes 2 de junio de 2020

SEGURIDAD Y JUSTICIADecomisan 50 cartuchos de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas José Ángel Somera 

Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres por su probable relación con disparos en la vía pública y en posesión de 50 cartuchos útiles para arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas ar-madas, en calles de la alcaldía Iztacalco.

La SSC mencionó que operadores del Centro de Comando y Control C-2 Norte, reportaron a los uniformados sobre algunas detonaciones de arma de fuego, en la calle de Hidalgo, en la colonia La Cruz Coyuya, por lo que de inmediato acudieron al punto.

Indicó, al llegar al lugar, los uniformados identificaron a tres personas, quienes al no-tar la presencia policial intentaron empren-der la huida a bordo de un vehículo color gris, por lo que se inició una persecución que culminó en la detención de dos jóvenes de 22 años de edad.

Apuntó, conforme al protocolo de actua-ción policial, a los detenidos y al vehículo se les realizó una revisión e inspección preven-tiva, tras la cual se les encontró en poder de 50 cartuchos calibre 9 milímetros.

Anre esto, por tratarse de balas de grueso calibre, los jóvenes fueron enterados de sus derechos de ley y presentados, junto con lo asegurado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación, quien determinará su situa-ción jurídica e iniciará las investigaciones correspondientes

Incauta FGR en Nuevo León más de siete

toneladas de marihuanaEfectivos de la Fiscalía General de la

República (FGR) adscritos a la Policía Federal Ministerial (PFM) en la delega-ción de Nuevo León, aseguraron en el municipio de García, más de siete tone-ladas de marihuana.

La dependencia federal mencionó que al realizar investigaciones y en cumplimiento a un mandamiento or-denado por el Ministerio Público Fe-deral (MPF) de la delegación de esta institución en el estado, personal de la PFM se trasladó al l ibramiento no-reste, a la altura del k ilómetro 12, del mencionado municipio.

Comentó, en el sitio los elementos loca-

lizaron un tráiler abandonado y con el apo-yo de un binomio canino, detectaron en un compartimento oculto en el piso de la caja del vehículo, mil 74 paquetes con-teniendo la sustancia mencionada, los cuales arrojaron un peso aproximado de siete toneladas 300 kilogramos.

Indicó, por estos hechos, el vehículo y la droga fueron puestos a disposi-ción de la FGR, quien continúa con la integración de la carpeta de investi-gación correspondiente, para en el momento oportuno ejercitar acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables, por delitos contra la salud.

Aplica SSC plan operativo basado en cinco ejes, en regreso a la normalidad

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar Gar-cía Harfuch presentó el plan de acciones operativas para el regreso a la normalidad, que arranca a partir de este primero de ju-nio. Primero, en materia de resultados, de acuerdo a las cifras del Secretariado Eje-cutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público (SESNSP), la Ciudad de México ha logrado consolidar una tendencia la baja en la incidencia delictiva, en el primer cuatrimestre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, se registró una disminución del 17% en el delito de homi-cidio; 65% en secuestro; 46% en extorsión; 49% en el robo a transporte público; 31% en robo a casa habitación; 39% en robo a transeúnte y 26% en robo a negocio.

Apuntó, además, de enero a mayo de 2020 la SSC detuvo a 19 mil 793 personas, que quedaron a disposición de las autori-dades ministeriales; de los cuales, a 4 mil 753 de los detenidos se les relaciona con delitos de alto impacto. Y en lo que va del año 18 personas que están posiblemente vinculadas a grupos delincuenciales, con-sideradas como objetivos primordiales, que fueron detenidas por la SSC.

Comentó, entre abril y mayo, los traba-jos coordinados entre la SSC y la FGJ han dado como resultado la ejecución de 55 órdenes de cateo, en las que 135 personas relacionadas con la comisión de diversos delitos fueron detenidas. Estas acciones permiten combatir delitos como narco-menudeo, robo de vehículo y detención de objetivos prioritarios.

Refirió, en seguimiento al trabajo que ya se ha realizado, se creó un Plan Operati-vo para el regreso a la normalidad, el cual se basa en el combate a los delitos que más dañan a los ciudadanos en su seguri-dad física y patrimonial, como es el robo a transeúnte, a cuentahabiente, de vehícu-lo, a negocio, a casa habitación; así como la violencia contra la mujer e intrafamiliar; extorsión, narcomenudeo y el combate a giros negros.

Resaltó, para esto se trabajará de forma

coordinada con la Fiscalía General de Jus-ticia (FGJ) para implementar acciones con las que se evite el repunte de la violencia, a través de cinco ejes primordiales: opera-ciones semanales* por alcaldía dirigidos a la disminución de la violencia y combate al narcomenudeo.

Fortalecer la capacidad de respuesta y *atención a las denuncias de violencia contra la mujer, para lo que se destinará un grupo especial dedicado a su combate”. Acciones para continuar la *disminución de robo de vehículo con y sin violencia*, por lo que se realizarán diligencias mi-nisteriales en lugares identificados como posibles bodegas o donde se comerciali-zan piezas probablemente robadas. im-plementar en conjunto con las alcaldías el *cierre de negocios donde venden alcohol de manera ilegal*, ya que son focos rojos que fomentan la violencia, riñas, homici-dios, violencia en contra de las mujeres y accidentes de tránsito. Dispositivos de seguridad para brindar apoyo a usuarios de transporte público, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Policía Auxiliar (PA), serán las encargadas de resguardar los Centros de Transferencia Modal (CETRAM).

Indicó, además continuará con otras ac-ciones que ya se realizan como el reforza-miento de la presencia policial en zonas comerciales, tiendas departamentales y de conveniencia. En tanto, en los paraderos de unidades de transporte, estacionamientos y accesos a establecimientos comerciales se colocarán tótems con cámaras de videovi-gilancia que estarán conectadas al C5 con lectores de placas para un mejor y mayor seguimiento de los posibles delitos que se cometan en esos puntos.

Por otro lado, se fortalecerá la Policía de Proximidad, con la que se busca que la ciu-dadanía tenga confianza en la Policía de la Ciudad de México, a través de un trato cer-cano y directo. También, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará operati-vos en diversas alcaldías orientados a ga-rantizar el desplazamiento libre y seguro de personas y vehículos en la vía pública.

Asegura FGJEM a viuda de exfuncionario de SHCP en sexenio de Enrique Peña

Agentes de la Fiscalía del Estado de México detuvieron en la Ciudad de Mé-xico a Bethzabee ‘N’, viuda de Alfonso Isaac Gamboa Lozano, ex efe de la Uni-dad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, quien fue asesinado junto a su madre y herma-nos en un fraccionamiento en el munici-pio de Temixco, el 21 de mayo.

La Fiscalía de Justicia de Morelos confirmó que además de la mujer fue asegurado Jesús Manuel ‘N’, ambos presuntamente vincula-dos con el multihomicidio.

Los antecedentes del caso refieren que

el 21 de mayo, Alfonso Isaac Gamboa Lo-zano fue asesinado junto a su madre y dos de sus hermanos dentro de domicilio del fraccionamiento Las Brisas, del munici-pio de Temixco, Morelos. “Al momento, se desarrollan las diligencias, audiencias y actuaciones periciales que impiden a las autoridades ampliar y proporcionar deta-lles sobre el caso, toda vez que están obli-gados a respetar el debido proceso y con ello, garantizar a las víctimas el acceso a la procuración e impartición de justicia”.

Los detenidos se encuentran en Morelos, en espera de que inicien las audiencias por los delitos de los que se les acusa.

Page 12: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

12 Martes 2 de junio de 20

Este espacio está destinado para que usted amable lector

exprese sus comentarios y sugerencias. Incluso si quiere felicitar a alguien o exponer

alguna queja ciudadana.

Envíe su mensaje a los correos:

[email protected]

[email protected]

Edic to, Convocator iasy Avisos Notar ia les

Publicidad efectiva en El Día.

¡Al mejor precio!

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Edictos y avisos notariales al correo

[email protected]

Page 13: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

13 Martes 2 de junio de 2020

DEPORTES

Barcelona regresó mejor que antes del parón

“Matador” Hernández aprovecha aislamiento para perfeccionar su estilo

Si bien es cierto que muere en deseo por volver ascender a un encordado, también lo es que el campeón Continental de las Américas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la escala de peso superligero, el chihuahuense Luis “Matador” Hernández es responsable y respetuoso de las indicacio-nes sanitarias ante la situación que se vive en nuestro país a consecuencia del Covid-19.

“Estamos guardados en espera que se le-vante la cuarentena y poder tener fecha para volver a subir a un encordado”, el joven mo-narca continental CMB, al explicar que junto a su entrenador Rodolfo “Picos” Montes tra-bajan a fondo en la corrección y perfeccio-namiento de su técnica y golpeo.

“Estamos tratando de perfeccionar un poco más la técnica y la movilidad de piernas que es en lo que falta desarrollar más” advirtió, al indicar que su deseo es volver a la actividad y defender por primera ocasión el título que conquistó el

pasado 7 de marzo en Parral, Chihuahua, donde noqueó en tres episodios ante colombiano Placi-do Ramírez.

“Trato de hacerlo bajo las reglas porque nos gusta estar sanos y mi vida tiene que seguir igual, solo que sin salir. Hago ejercicio en casa, ahora puedo disfrutar más de casa y sabemos que si queremos terminar con esta pandemia es hacer caso y resguardarnos”, comentó.

Hernández dejó en claro que hacerlo de esa manera les permite cuidarse y cuidar a los suyos, momento que también le servirá para un creci-miento personal.

Con récord profesional de 21-0, 19 por la vía del nocaut, el “Matador” Hernández tuvo la opor-tunidad de disputar una pelea este año, lo que no muchos de sus compañeros de profesión, no obstante, confía volver pronto al ring y seguir su camino rumbo a su sueño, ser campeón mundial, pero antes sigue su trabajo de acuerdo a las reco-mendaciones sanitarias.

EJordi alba, lateral izquierdo del Barcelo-na, ve al equipo mejor que antes del parón de La Liga, causado por la pandemia de CO-VID-19, por lo que considera serán un rival fuerte, que peleará por el título.

El seleccionado español habló para me-dios españoles y aseguró que el conjunto blaugrana regresó descansado y con mucho entusiasmo a los entrenamientos.

“Veo al equipo con muchas ganas. Mental y fí-sicamente, los jugadores hemos vuelto muy bien diría, incluso, mejor de lo que nos fuimos”, aseguró.

Uno de los jugadores más motivados por el regreso de La Liga es el argentino Lionel Messi, quien en la opinión del mundialista

español, contagia a todos sus compañeros.“Para nosotros es un jugador vital y debemos

disfrutarlo todo el tiempo. Ves a Leo con las ganas que ha regresado y contagia al resto del grupo”, comentó el defensa de 31 años.

El nacido en Hospitalet de Llobregat tam-bién mencionó lo difícil que será jugar sin público, además de que se les dificultará lle-var a cabo todos los lineamientos de salud por la falta de costumbre.

La vuelta a la cancha para el Barcelona será el sábado 13 de junio, cuando visite al Mallorca en el estadio Son Moix, en donde buscará mantener su ventaja en la cúspide de la clasificación, a falta de 11 jornadas para terminar la temporada.

Ídolos del deporte lanzan la canción “México cuenta conmigo”

Grandes ídolos mexicanos del deporte rinden homenaje a los trabajadores de la salud que han estado en la primera línea de esta pandemia, a través de la canción “Mé-xico cuenta conmigo”, cantando junto a su autor José Cantoral, en un video por demás emotivo.

A iniciativa de Mauricio Sulaimán, presi-dente del Consejo Mundial de Boxeo, y en el marco del movimiento DEPORTES UNIDOS POR MÉXICO, este homenaje reúne a estre-llas mexicanas de clase mundial, acompa-ñados por los cronistas que han narrado sus proezas, para mandar un mensaje de aliento y fortaleza a todo México.

Figuras como Hugo Sánchez, Julio César Chávez, Saúl “Canelo” Álvarez, Lorena Ochoa, María del Rosario Espinoza, Adrián Gonzá-lez, Luis García, Erik Morales, Sergio “Checo” Pérez, Adrián Fernández, Carlos Mercenario, Jesús Ramírez, entre otros, participaron, jun-to con sus familias en este justo homenaje a los Héroes de México en la lucha contra esta terrible pandemia.

Entre las figuras del periodismo y la cró-nica deportiva destaca la participación de Joaquín López Dóriga, Antonio de Valdés, Enrique Burak, David Faitelson, Fernan-

do Shwartz, John Sutcliffe y Carlos “Tapa” Nava.

El video de “México cuenta conmigo” se dio a conocer ayer.

Se podrán escuchar los mensajes de ánimo y fortaleza que estas grandes figu-ras envían a todo México para seguir ade-lante y a mantener el espíritu en alto en la lucha contra el COVID-19 y en el proceso de regreso a las actividades.

Mensajes como ¡Vamos, México!, ¡Arriba México, saldremos adelante…! subrayan la dedicación y la fortaleza que siempre han mostrado los mexicanos en circuns-tancias difíciles, y se pueden escuchar en las voces de figuras como Miguel “Piojo” Herrera, Guillermo Ochoa, Ana María To-rres, Oscar Jiménez, Cristian Mijares, Ma-riana “Barbie” Juárez, Ibeth la “Roca” Za-mora, Guadalupe Martínez, Irma García, la “Niña de Oro” Fanny Martínez, e Isaac Alarcón, nuevo militante de los Vaqueros de Dallas, además de los luchadores Máxi-mo, Chessman y Psycho Clown: Es un tra-bajo inédito que convocó a estrellas que rara vez es posible reunir, pero que gracias a su buena voluntad y generosidad están aquí en apoyo a nuestro país.

Abierto Mexicano de Golf saldría del PGA LLa edición 61 del Abierto Mexicano de

Golf se realizará en agosto u octubre en el Club Campestre de Aguascalientes y tal vez sin pertenecer al calendario del PGA Tour La-tinoamérica, como estaba agendado hasta antes de la pandemia mundial del COVID-19.

El Abierto Mexicano estaba programado del 21 al 24 de mayo, pero se suspendió a causa de la cuarentena ocasionada por la pandemia y ahora está en busca de una nue-va fecha.

Jorge Robleda Mogel, presidente de la Federación Mexicana de Golf, explicó que el Abierto Mexicano estaba programado origi-nalmente como parte de la Feria de San Mar-cos, que estaba fechada del 17 de abril al 10 de mayo, y ahora también busca espacio de acuerdo a las recomendaciones de las auto-ridades de salud.

“Es muy probable que este año hagamos el Abierto Mexicano de Golf sin pertenecer al calendario de la PGA Tour Latinoamérica, porque el patrocinador que tenemos no coincide con las fechas que el circuito quie-re, que es en la última parte del año”, expresó el federativo.

Aseguró que “sí vamos a realizar el Abierto Mexicano en Aguascalientes y para ello esta-mos buscando la fecha adecuada conforme lo indiquen las autoridades, porque todo depende de cuándo se ponga la feria, pero estamos trabajando, si no es en agosto lo va-mos hacer en octubre”.

Hugo Martínez Zapata

Page 14: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

14 Martes 2 de junio de 20

Alas y Raíces publica Vitamina Sé coleccionableComo parte de las acciones que la Secretaría de Cultura

realiza para garantizar el ejercicio de los derechos culturales de niñas, niños y adolescentes en su diversidad de circuns-tancias, el programa nacional Alas y Raíces lanza el impreso Vitamina Sé coleccionable.

Con el objetivo de brindar alternativas de juego creativo a quienes no cuentan con acceso a los servicios digitales e in-ternet, Vitamina Sé coleccionable se ha creado para su distri-bución gratuita en el país a través de los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vinculación Cultural.

Bajo la premisa de que “La casa no solo existe para habitar-la, sino también para vivirla” Vitamina Sé coleccionable busca acompañar e incentivar el juego y nuevos descubrimientos en niñas y niños a partir del reconocimiento de su espacio de convivencia, ahora que se encuentran en casa.

Esta colección de impresos se suma a la serie de cápsulas en video Vitamina Sé que se comparten diariamente, desde el pasado 28 de marzo, con música, teatro, retos, talleres crea-tivos y narraciones orales para niñas y niños y que a la fecha suman más de 200, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.

Con ilustraciones del artista Alfonso Ochoa, las dosis de Vi-tamina Sé coleccionable muestran actividades y juegos para los que no es necesario salir de casa ni contar con materiales sofisticados, pero sí con mucha imaginación para disfrutar un tiempo de juego creativo donde niñas y niños exploren y per-ciban el mundo que los rodea.

En el primero de los 10 números, de distribución semanal, titulado ¡Aquí vivo yo! Ideas y actividades para crear, imagi-nar, jugar y reflexionar mientras no sales, se explica que “No solo vivimos en un lugar, también lo habitamos. Quienes vivi-mos en él le damos una vida que de otra forma no tendría. En él hay objetos que tienen una historia que también es tuya y, aunque no lo creas, hay muchas cosas por descubrir”.

Así, escuchar y reconocer los sonidos que habitan con no-sotros, crear un árbol de afectos; entrevistar a algún familiar o hacer un autorretrato del futuro serán algunas de las activida-des que niñas y niños hallarán para divertirse solos y en familia.

Vitamina Sé coleccionable también está disponible en for-mato de lectura digital y versión descargable a través del sitio oficial http://www.alasyraices.gob.mx, así como en la plata-forma contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además de com-partirse a través de las redes sociales de Alas y Raíces.

A la par de esta colección, Alas y Raíces trabaja en cola-boración con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la creación de las publicaciones GacetiNNA, dirigida a niñas y niños de segunda infancia, y En mi casa, fanzine dirigido a adolescentes.

Garantizar el juego, el descanso, el esparcimiento y la re-creación es una forma efectiva de velar por los derechos cul-turales de niñas y niños, tal como lo suscriben las líneas de acción de la Secretaría de Cultura, para no dejar a nadie atrás.

Visita www.alasyraices.gob.mx, y sigue las redes sociales Twitter @AlasyRaices, Facebook @alasyraicescultura e Insta-gram: @alasyraicescultura

CULTURA

R i n d e n h o m e n aje a l a r t i s t a f o t o g r á f i c o H é c t o r G a r c í a C o b o

Héctor García Cobo, artista capitalino, es recordado este 2 de junio en su octavo aniversario luctuoso. Evocar a Héctor García Cobo es revivir más de 60 años dedicados a la fotografía; ofi-cio en el que este artífice de la lente plasmó imágenes de la realidad mexicana de mediados del siglo XX al capturar escenas en la ciudad, así como testimoniar con su cámara los movi-mientos que transformaron la vida política y social de nuestro país.

En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, el legado de su extensa obra preservada en la Fundación María y Héctor García, que es referente de la fotografía social en México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura recuerdan este 2 de junio el octavo aniversario luctuoso de quien fue llamado Fotógrafo de la ciudad, quien en sus imágenes legó reflexión, ironía e instantes de la realidad que atestiguó.

García Cobo se forjó en la cultura del esfuerzo. Nació en el barrio de La Candelaria de los Patos el 23 de agosto de 1923. Aunque vivió en la capital la mayor parte de su vida, a corta edad comenzó su incansable aventura viajera; en un principio, por curiosidad y después para exponer su obra.

Abordar el trabajo artístico y humano de Héctor García implica reconocer no sólo su talento, tenacidad y éxito, sino describir a la Ciudad de México mediante una escritura con luz -como él definía a la fotografía-, en su esencia y complejidad.

Obra cualitativaEn la fotografía de García Cobos hablan los rostros y los cuerpos de quienes retrató, desde

reconocidas figuras de la Época de Oro del cine mexicano, como María Félix, Dolores del Río, Cantinflas y Tin-Tan, así como personalidades del mundo cultural, entre quienes destacan Da-vid Alfaro Siqueiros -en la célebre foto captada en la cárcel de Lecumberri-, Frida Kahlo, Diego Rivera y Gerardo Murillo Dr. Atl, entre otros.

El talento natural lo conjuntó de la observación y las lecciones de sus maestros, el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo y el cineasta Gabriel Figueroa, de quienes fue discípulo en el Instituto de Artes y Ciencias Cinematográficas de México.

Destaca también su labor como reportero gráfico, como solía llamarse a sí mismo, en las publicaciones Mañana y ¡Siempre!, Novedades, Excélsior, Time y Life, entre otras, además de ser viajero incansable y recorrer con su cámara varios países de América Latina, Europa, Medio Oriente y Asia.

Aun cuando en 1950 fundó su agencia fotográfica Foto Press, encargada de cubrir noticias políticas, deportes y espectáculos, su mayor interés eran los problemas sociales; por ello, sus fotografías son reconocidas como crónicas gráficas de la ciudad de medio siglo; imágenes en las que la calle, sus personajes y vericuetos son los protagonistas.

La calle, su escenarioGarcía Cobo decía: “Preferí la realidad, la vida, y me convertí en un testigo del acontecer

social del país. La calle me pareció, con mucho, un escenario más amplio donde sucedían más cosas, con personajes de la realidad, más ricos en vida, en concepto y forma”.

Y es que la pobreza y marginación del barrio donde creció, despertó en él su curiosidad por lo que sucedía en las céntricas calles de la capital, donde tenía materia prima para su trabajo, por lo que, incansable, recorrió una urbe que comenzaba con su imparable expansión y mo-dernización, con la construcción de ejes viales, en 1978, el Metro, en 1969, y dos décadas antes, la edificación de la Torre Latinoamericana y el mercado de La Merced, que se convirtieron en iconos de la ciudad.

El artista recibió en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo: la primera, en 1958, por su reportaje sobre el movimiento ferrocarrilero; la segunda, en 1968, por su trabajo sobre el movimiento estudiantil, y en 1979, por un fotorreportaje sobre la guerra en Medio Oriente. Tam-bién obtuvo un galardón al mejor filme etnográfico en el Festival de Popoli en Florencia, Italia,

Hugo Martínez Zapata

Page 15: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

15 Martes 2 de junio de 2020

ESPECTÁCULOSSylvester Stallone narra en un documental

proceso de creación de “Rocky”El actor estadounidense Sylvester Stallone revive una de las experiencias más

importantes de su carrera, la filmación de la película original de Rocky de 1976, a través del documental 40 Years of Rocky: The Birth of a Classic, que narra el propio protagonista.

El próximo 9 de junio, llegará a streaming el filme de 30 minutos, diri-gido por Derek Wayne Johnson, que contiene imágenes e historias nun-ca antes vistas, además de filmaciones caseras del director de la cinta, John Avildsen, ensayos y detrás de escenas del rodaje.

La narración de Stallone, quien se consagró en el mundo del cine con su personaje de “Rocky Balboa”, describe no sólo el rodaje de la cinta, sino cómo conservó su guion original y su papel protagónico, de acuer-do a Deadline.

“Es una pieza encantadora de la historia del cine narrada por el propio “Rocky”, Sylvester Stallone, y brindará al público una experiencia íntima y, a veces, emocional”, señaló Johnson.

Rocky sigue la historia de un joven de origen italiano que sobrevive en los suburbios de Filadelfia y con un gran potencial como boxeador, encuentra la oportunidad de combatir por el título mundial de los pesos pesados. La cinta ganó tres premios Oscar, Mejor Película, Mejor Director y Mejor Montaje.

Debido al éxito en taquilla, Rocky tuvo cinco secuelas y dos spin off de la saga titulados Creed y Creed 2.

El conductor mexicano Jorge “El Burro” Van Rankin, anunció que junto a su pare-ja se encuentra a la espera de un nuevo miembro de la familia.

“Quiero anunciar públicamente que voy a tener un bebé. Magda tiene 18 se-manas que se cumplen el próximo vier-nes, que es el día de mi cumpleaños”, aseguró al finalizar las grabaciones del programa Hoy.

Sus compañeros lo felicitaron al tiem-po que mostraron un ultrasonido del bebé, que llegará al mundo a principios de noviembre. La pareja aún no sabe el sexo, lo que emociona a Van Rankin.

“Se siente muy padre y lo que más im-porta es que en el último ultrasonido se ve muy bien la naricita, el labio, los bra-zos y manos con cinco dedos en cada manita, los pies y ¡voy a ser papa una vez más!”, refirió con una sonrisa. “Voy a cumplir 57 años, no me espanté para nada, estoy muy contento”, aseguró.

El conductor - quien dará un nuevo herma-no a sus hijas Roberta y Luciana- dijo que no le importa el sexo mientras nazca sano. Sin embargo, se adelantó a confesar los nombres que han pensado: la llamarán Carlota si es niña e Iker es un nombre que les llama la atención si es niño.

Jorge “El Burro” Van Rankin se convertirá nuevamente en padre

Ocho días después del asesinato de Geor-ge Floyd, a manos de un policía, hecho que ha generado decenas de protestas en Esta-dos Unidos, la industria de la música se une a la iniciativa Blackout Tuesday.

La propuesta incluye un paro de acti-vidades musicales durante un día entero, hoy martes 2 de junio. “Como promotores y guardianes de la cultura, es nuestra respon-sabilidad no sólo unirnos para celebrar las victorias, sino también apoyarnos mutua-mente durante las pérdidas”, se expresa en un comunicado bajo el hashtag #TheShow-MustBePaused.

Compañías como DefJam, Universal Mu-

sic Group, Interscope, Sony Music, Columbia Records, Apple Music, Dirty Hit, Empire y Ca-pitol Records anunciaron en sus distintas re-des sociales su participación en el Blackout Tuesday.

“Nos unimos solidariamente con la comu-nidad afroamericana, nuestros artistas, em-pleados, colegas y líderes de la comunidad en la lucha contra la injusticia y desigualdad social. Este será un día de acción comprome-tido a un cambio significativo en nuestras comunidades, tanto ahora como en el futu-ro”, expresó la disquera multinacional Sony Music en un comunicado.

Disqueras y distribuidoras se unen contra el racismo

Page 16: Número 18602 Año: LVII Ciudad de México, martes 2 de junio ...factura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-06-02.pdf · operativo El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

16 Martes 2 de junio de 20

Carlos Vela,líder en la MLS

La chica de El Día

El atacante mexicano Carlos Vela lideró el Me-jor Equipo de la Temporada de la Major League Soccer (MLS), lanzado por el videojuego FIFA 20, el cual reconoce a los jugadores con mejor rendimiento en las ligas hasta antes del parón por el COVID-19.

Con una media de 96 puntos, el capitán de Los Ángeles FC recibió la mejor carta entre los 11 re-presentantes de esta competencia, superando los 94 del delantero venezolano Josef Martínez (Atlanta United) y los 93 del mediocampista es-pañol Alejandro Pozuelo (Toronto FC).

En el lanzamiento del juego, en septiembre de 2019, Vela tenía una carta base de 83 puntos de media, pero en el transcurso de las semanas obtuvo tres cartas especiales, incluida la del Me-jor Jugador del Mes de la MLS en octubre del mismo año.

Pese a que la temporada 2020 del balompié estadounidense apenas pudo disfrutar de dos jornadas antes de ser suspendida indefinida-mente, el videojuego se basó en las actuaciones de la campaña pasada para distinguir a los juga-dores más destacados.

“El Bombardero” se consolidó como el mejor futbolista a nivel individual el año pasado en la MLS, ya que anotó 34 goles y dio 15 asistencias en temporada regular, logrando el mejor regis-tro de toda la historia de la competencia, de la cual también fue nombrado el Mejor Jugador, superando al sueco Zlatan Ibrahimovic en las votaciones.

Pese a que no logró el objetivo de proclamar-se campeón de la liga, el futbolista de 31 años de edad también fue parte esencial para que LAFC ganara el Supporters Shield con 72 pun-tos, la mejor marca en el haber de la MLS.