Nº 330 - 2017 - PRECIO 4 Euros LA REVISTA DE NÁUTICA cannes.pdf · Equipo de Maquetación:...

32
Nº 330 - 2017 - PRECIO 4 Euros LA REVISTA DE NÁUTICA Tendencias Puertos deportivos Regatas Hoy presentamos Cannes Yachting Festival 40 aniversario

Transcript of Nº 330 - 2017 - PRECIO 4 Euros LA REVISTA DE NÁUTICA cannes.pdf · Equipo de Maquetación:...

Nº 330 - 2017 - PRECIO 4 Euros

LA REVISTA DE NÁUTICA

Tendencias

Puertos deportivos

Regatas

Hoy presentamos

Cannes Yachting Festival

40 aniversario

2

SumarioNautic Press I Nº 330 - 2017

Foto portada: Beneteau Oceanis Yacht 62©

Síguenos en

FacebookRevistaNauticPress

Instagram @nauticpress

Cannes Yachting Festival7

Eventos

Tendencias

Hoy presentamos

20

24

16

Depósito legal: 19571 - 1984 - ISSN 0213-3059

© COPYRIGHT Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de cual-quier texto o fotografía publicado en NAUTIC PRESS, salvo autorización expresa.

La no observancia de este requisito por parte del infractor ocasionará el hacerse cargo de cuantos perjuicios y devengos a que hubiera lugar.

Editor: Juan Cardona Delclós

Directora de la publicación: Marta Cardona Masfarré

Redacción: Ander Aguirregomezcorta, Juan Carlos Palau, Imma López y Esther Sánchez

Equipo de Maquetación: Cristina Irujo, Ascensión Casado y Olga Cañet

Suscripciones: Laura Millat

Jefe Talleres: Manuel PérezPreimpresión: Francisco Mata y Fernando González

Delegaciones: Bilbao (Telf.: 670 01 23 42), Madrid (Telf.: 91 743 45 80) y Valencia (Telf.: 96 367 87 21).

Edita: Diario Maritimas, S.A. Pº Colón, 24 - 08002 Barcelona (Spain)Tel.: 93 301 55 16Fax: 93 318 66 [email protected]

3

annes Yachting FestivalC

8112/0317

Estás enbuenas manosComo propietario de una embarcación, su trabajo más importante podría ser protegerla de daños y mantener la obraviva limpia de incrustaciones. Por eso necesitará asegurarse utilizando una marca reconocida a nivel global. Una marca que se basa en la calidad y en el conocimiento. Llevamos trabajando en el sector náutico desde 1881, desarrollando tecnologías de vanguardia a nivel global para crear los anti-incrustantes que usted necesita.

yachtpaint.com

Utilizar las pinturas anti-incrustantes de forma segura: leer siempre la etiqueta y la información sobre el producto antes de su uso. Todas las marcas comerciales mencionadas en este documento son autorizadas o de propiedad del grupo de empresas AkzoNobel. © AkzoNobel 2017.

4

erviolaS

Nuevo récord en la travesía del Atlántico Norte a vela en solitario En 4 días, 11 horas, 10 minutos y 23 segundos el tri-marán «Sodebo Ultim» registró un nuevo récord en la travesía del Atlántico Norte a vela en solitario, con-cretamente navegando las 3.039 millas que separan New York del Cabo de Lizard (Reino Unido). Esta hazaña la estableció el 15 de julio, Thomas Coville, quien en su haber ya posee cuatro récords mundiales y fulminó al anterior record de la travesía del Atlán-tico a vela, consiguiendo una velocidad media de 28,35 nudos, lo que hizo que rebajara el tiempo en 15 horas, 45 minutos y 47 segundos. Del «Sodebo Ultim» destacan sus 31 metros de eslora, 35 de mástil y 21,2 de manga.

El «Sodebo Ultim» navegó a una velocidad media de 28,35 nudos

Los buceadores ofrecen flores a la Virgen sumergida en Valencia desde hace 40 añosUn total de 16 buzos realizaron una ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados que se encuentra sumergida en el mar a 14 metros de profundidad, cerca del Real Club Náutico de Valencia desde hace 40 años.

La Comandancia Naval de Barcelona celebra el Día de la Virgen del Carmen

La Armada celebró en Barcelona el Día de la Virgen del Carmen, con una serie de actos que comenzaron con una misa en la Basílica de la Mercè, y continua-ron con una recepción en el salón de actos de la Comandancia Naval. La recepción fue presidida por el comandante naval, capitán de Navío José Luis Ochoa, que pasa a la reserva. Al acto asistieron representantes de los cuerpos de seguridad de la ciudad, del puerto y del ejército, así como miem-bros del cuerpo consular de Barcelona.

Asistentes al acto

Autorizado el gerente del consorcio Port de Mataró a ocupar un cargo similar en Portbou

El Consejo Ejecutivo del Gobierno de la Generalitat autorizó, por razones de especial interés público, que el gerente del consorcio, Port de Mataró, Joan Bellavista, actúe también como gerente del consorcio Port de Portbou.

Joan Bellavista

Copa de España Fórmula Kite en Dénia

Los regatistas de Baleares han logrado siete puestos de podio en el último Campeonato de España de Optimist y aportan 6 de los 13 deportistas de la selección nacional

Iván Pastor, campeón del mundo de Raceboard en Salou El día 7 de julio, finalizó en Salou el Campeonato del Mundo de Raceboard, en el que el windsurfita Iván Pastor logró imponerse tras cinco intensas jornadas de competición, sumando así tres nuevos titulos intercontinentales en las categorías máster, ligeros y absoluto.

Alejandro Climent, ha sido el ganador de la Copa de España de Fórmula Kite 2017, que se celebró en aguas de Dénia. Se realizaron cinco pruebas en un campo de regatas

MOVILMOTORS, Importador Oficial Suzuki Marine

DF175APDF150AP

Los nuevos DF150AP / DF175AP de Suzukimejoran la gama de modelos con mando electrónico

DF150AP / DF175AP / DF200AP / DF250AP / DF300AP

www.movilmotors.com

MANDO ELECTRÓNICO

NUEVO

6

mpresa x empresaE

Mastervolt, especialista en soluciones autónomas de alimentación eléctrica, ha vuelto a ser elegida para suministrar el sistema de alimentación eléctrica de cada una de las ocho embarcaciones idénticas de la Volvo Ocean Race.Mediante la instalación de un AC Master 24/1500 en la alimentación principal autónoma, se proporciona suficiente intensidad de corriente a la tripulación para una cafetera, que siempre sube la moral en plena tormenta.También se ha añadido una salida de combinación de interfaz (SCI) CZone, que sustituye a la caja de fus-ibles tradicional y aumenta la inteligencia del siste-ma de carga. La red de control y supervisión digital CZone simplifica la instalación de sistemas eléctricos sustituyendo el cableado complicado y engorroso por paneles de fusibles y conmutadores, con interfaces robustas de última generación. También proporciona una solución sofisticada mediante la automatización de los complicados aspectos de control y supervisión propios de los sistemas de a bordo actuales.Se han sustituido los cables NMEA por versiones Ancor de mayor capacidad y ahora se puede supervisar y controlar todo con las nuevas pantallas táctiles a color CZone Touch 5. Estas pantallas brillantes que se visualizan bien a plena luz del día son además com-pletamente impermeables y tienen conexión wi-fi.

Nuevo proveedor oficial de alimentación eléctrica de Volvo Ocean Race

Hermanos Guasch y Marina Sant Carles firman un acuerdo de colaboraciónLos clientes del Grupo Hermanos Guasch podrán beneficiarse de un trato preferente en Marina de Sant Carles, ubicada a media distancia entre las ciudades de Barcelona y Valencia, gracias al reciente acuerdo de colaboración con MDL MARINAS, una de las empresas que gestiona actual-mente el puerto.Junto a Marina Sant Carles, el grupo MDL gestiona más de 100 marinas, la mayorparte de las cuales en Reino Unido, Francia, España e Italia.Por su parte, los clientes del Marina Sant Carles y grupo MDL también podrán beneficiarse de ventajas en los servicios de Hermanos Guasch.

El acuerdo se ha firmado entre Rodolfo Guasch, director general de Hermanos Guasch S.A., y Nicolás González, director de Sant Carles Marina

Joan Gallart y Elisabeth Pérez se suman al equipo de V de Bravado SLEl equipo técnico y comercial de V de Bravado S.L. se ha reforzado con la incorporación de dos grandes profesionales del sector. Joan Gallart, inge-niero naval con más de treinta años de experiencia en el entorno náutico y miembro de la cuarta generación de una prestigiosa estirpe de construc-tores, se hace cargo de la direc-ción de producción y asume la responsabilidad técnica del varadero. Elisabeth Pérez, pro-fesional con casi diez años de experiencia y diplomada en agencias de viajes y turismo, reforzará el departamento comercial del varadero y tam-bién desarrollará funciones de coordinación, gestión docu-mental y administración.

Elisabeth Pérez y Joan Gallart

7

annes Yachting FestivalC1977 - 2017: Cannes Yachting Festival celebra

40

años!

8

annes Yachting Festival annes Yachting FestivalC

LUJO, GLAMOUR Y GEMAS DE LOS MARESFiel a su reputación de líder europeo En-agua, Cannes Yachting Festival, en su 40 aniversario, será anfitrión de casi 600 barcos del 12 al 17 de septiembre de 2017 en los dos puertos de Cannes: el Vieux Port y el Port Pierre Canto. Yates, superyates, veleros, multicascos, pequeñas lanchas ... Alrededor de un centenar de barcos harán su estreno mundial y serán admirados por más de 51.000 visitantes de todo el mundo.

En Cannes Yachting Festival, hay una amplia gama de posibilidades! ¿Quieres un bote inflable para una excur-sión de un día o un yate de 50 metros para navegar? Cada entusiasta puede encontrar su barco ideal de 2,80 a 50 metros entre la flota presentada por los principales asti-lleros internacionales.

Los barcos, con cascos brillando a la luz del sol, compiten entre sí en su modernidad, diseño y tecnología haciendo la elección mucho más difícil. Un juicio por mar en La bahía de Cannes sin duda ayudará al futuro capitán a tomar una decisión!

Mucho más que un espectáculo de barcos, el Cannes Yachting Festival es un escaparate de las gemas de los mares, que, al igual que la Place Vendôme, resalta las habilidades únicas y la «cra smanship» de la construc-ción naval. Permite a todos descubrir un mundo que a veces es difícil de acceder por su placer visual y gran mecánica. Un acontecimiento imprescindible para los amantes del mar.

Por último, pero no menos importante, el Cannes Yachting Festival organiza la 3ª edición de Su Concours d'Elégance. Un desfile de barcos antiguos y contemporá-neos, reservado para propietarios o coleccionistas de lanchas y embarcaciones de menos de 12 metros.

VISIÓN DE CONJUNTOUna vista eclectica en el aguaYachting Festival Cannes Yachting Festival ofrece una gran variedad de buques que van desde 2,80 hasta 50 metros.

Selectiva y de top-the-rangeEl Cannes Yachting Festival es un lugar de estreno para la venta de barcos y yates. Es diverso Y la clientela informada está buscando "el mejor".

Nada mas lujoso ...El Cannes Yachting Festival es el lugar para los más bellos yates del mundo, para los más estimados astilleros y corredores de renom-bre y para las marcas más lujosas y presti-giosas.

La mayor exposición de barcos en agua en europaEl Cannes Yachting Festival es conoci-do como el evento líder de su tipo entre profesionales y visi-tantes.

VelerosCon más de 110 yates de 10 a 25 metros, monocascos o multicascos, el Cannes Yachting Festival es el mayor encuentro de veleros del mundo.

MulticascosEl Cannes Yachting Festival reúne el mayor número de grandes multicascos presentados por los principales astilleros franceses e internacionales.

Destino iconicoAdemás de los lujosos barcos en el agua, los asistentes pueden disfrutar de Cannes: la famosa Croisette, las islas, los anclajes hermosos y todo lo demás ofrecido en esta ciudad preciado por los turistas de todo el mundo.

Mientras disfrutan del Cannes Yachting Festival, los visitan-tes pueden cruzar la bahía a bordo de los transbordadores que conectan los dos puertos que componen la oferta.

9

Internacional- El 60% de los 530 expositores provienen del extranjero. - El 50% de los 50.101 visitantes vienen del extranjero.

Un activo principal: pruebas del marPruebas de mar son oportunidades especiales que dan a los entusiastas y futuros propietarios la oportunidad de probar los nuevos barcos. El 80% de los barcos se pueden sacar del puerto para una prueba.

Equipos de corteUna vez más este año, cerca de 600 barcos y yates se reunirán en los dos puertos de Cannes, mostrando la magnificencia de la construcción naval francesa e internacional.

Motor o vela, monocasco o multicasco, pequeño o grande... cada aficionado podrá encontrar su barco ideal.

Cannes Yachting Festival celebrará su 40 aniversario del 12 al 17 de septiembre.

CONCURSO DE ELEGANCIAEl Concours d'Elégance tendrá lugar el jueves 14 de sep-tiembre a las 5:00 pm frente a la playa del Cannes Yachting Festival.

Este evento, basado en las competiciones Concours d'Elé-gance tradicionalmente celebradas para automóviles, es exclusivo para embarcaciones modernas y de época que tienen menos de 12 metros de longitud.Cada barco debe tener una tripulación de una a cuatro personas que incluya al menos una mujer.

El jurado, compuesto por profesionales y aficionados, marcará cada barco según los siguientes criterios: La cali-dad de la restauración Diseño, El estado de conservación Historia, La elegancia de la tripulación y La calidad del desfile.

Los participantes competirán en dos categorías: Barcos construidos antes de 1980, Barcos construidos en 1980.

Al finalizar el desfile y una vez que el jurado haya delibe-rado, los participantes recibirán 4 premios: Categoría Pre 1980, Categoría Post 1980 y Premio a la elegancia feme-nina y Selección del jurado.

annes Yachting Festival

10

Novedades

Barco: Solaris 55Astillero: Solaris Yachts

Barco: Brig Eagle 10Astillero: Brig Med

Barco: 73 NavettaAstillero: Absolute

Barco: AP 48Astillero: Austin Parker

Barco: Azimut 35 MAstillero: Azimut

Barco: Seair 5.5 RibAstillero: Seair

Barco: 88 EvoAstillero: Canados

Barco: Amel 50Astillero: Amel

Barco: 48 M DisplacementAstillero: Baglietto

Barco: Azimut S7Astillero: Azimut

Barco: Sirena 64Astillero: Sirena Marine

Barco: 428 GladiatorAstillero: Canados

Barco: 100 CenturyAstillero: Astondoa

Barco: Oceanis 51.1Astillero: Beneteau

C

Barco: Ocean Class 65Astillero: SVP Avio

11

Barco: 808 MaximusAstillero: Canados

Barco: CNB 66Astillero: CNB Yachts

Barco: 120 SportsAstillero: Isa Yachts

Barco: 28M IlumenAstillero: Dominator

Barco: Targa 63 GTOAstillero: Fairline Yachts

Barco: CCN 50 mAstillero: CCN

Barco: America 380Astillero: CNC

Barco: 2017 ExtremeAstillero: Mengy Yay

Barco: Dufour 63 ExclusiveAstillero: Dufour

Barco: Custom Line - Navetta 33Astillero: Ferretti

Barco: SEVENTY 8Astillero: CNB Lagoon

Barco: Seawind 1600Astillero: Corsair Marine

Barco: Y8 Brenta 80 SRDAstillero: Michael Schmidt

Barco: Evo 43 WaAstillero: Evo Yachts

Barco: Filippetti N26Astillero: Filippetti

12

Barco: Neel 51Astillero: Neel Trimarans

Barco: Amer 110Astillero: Permare

Barco: 400SLXAstillero: Searay

Barco: 62 FlyAstillero: Numarine

Barco: Prestige 680 SAstillero: Prestige

Barco: Supreme 68 PowerAstillero: Sunreef

Barco: Pirelli 1900Astillero: Tecnorib

Barco: W7IAstillero: Wimbi Boats

Barco: MillÇnium 80Astillero: Otam

Barco: Ino 310 SAstillero: Scanner Marine Seascan

Novedades annes Yachting FestivalC

Hempel’s Globic NCT Pro 8990SExcelente comportamiento Antiincrustante Mantiene el casco como nuevo durante más tiempoReduce el gasto de combustible y los costes de mantenimiento

hempel.es

2016 04 Hempel Globic Ad 296x421 Nautic Press ES.indd 1 4/18/16 10:09 AM

14

B

Barcelona acogió la celebración del consejo de adminis-tración de la clase IMOCA a nivel mundial, un encuentro que por primera vez se celebra fuera de París y en el que la organización de la Barcelona World Race 2018/19 entró de lleno en la agenda de la IMOCA. Directivos, organiza-dores y navegantes destacaron que el nuevo formato de la regata -con una parada en Sídney- tiene un valor deportivo añadido que complementa el calendario y favo-rece la internacionalización de la clase.Antoine Mermod, presidente de la IMOCA, reunió en la sede de la FNOB (Fundació Navegació Oceànica Barcelona) a los miembros del consejo a los que acompañaron perso-nalidades destacadas de la clase y representantes de las regatas más importantes del calendario: como, Hervé Favre, event director de OC Sport, organizadores de la Ruta del Ron y la The Transat; Gildas Gautier, director general de la Transat Jacques Vabre; Laura Le Goff, direc-tora general de la Vendée Globe, y Xosé-Carlos Fernández, director general de la FNOB, organizadora de la Barcelona World Race. Por parte de OSM asistieron Stewart Hosford y Marion Cardon.Las jornadas de trabajo tuvieron como objetivo primor-dial hacer balance del éxito de la pasada Vendée Globe, revisar el calendario y el reglamento de la clase, y pre-parar el próximo gran reto del Campeonato del Mundo: la Barcelona World Race 2018/19, la vuelta al mundo a dos que tendrá su salida el 12 de enero de 2019.Xosé-Carlos Fernández, director general de la FNOB,

destacó la importancia de que la IMOCA haya celebrado su consejo de administración en Barcelona y de la plena integración de la FNOB y la ciudad en el desarro-llo de la clase: «Compartimos todos los objetivos y ésta es una gran noticia. Es mucho lo que nos une y muy poco lo que nos diferencia. Tras el éxito de la extraor-dinaria Vendée Globe, iniciamos la cuenta atrás de la Barcelona World Race con la satisfacción de ser miem-bros activos de un Campeonato del Mundo con el que todos nos sintamos identificados y perfectamente representados».

Un formato que añade valor

El nuevo formato de la Barcelona World Race fue uno de los temas centrales de las reuniones. La vuelta al mundo barcelonesa contará con dos etapas, Barcelona - Sídney y Sídney - Barcelona, con una clasificación final que se hará con la suma de los tiempos de ambas. La ciudad australiana será así una parada obligatoria, donde los equipos podrán reparar y volver a poner a punto los barcos y sustituir al co-patrón si se desea. «Hemos hablado mucho con los skippers - comentó Antoine Mermod presidente de la IMOCA - y globalmente se con-sidera que la escala en Sídney es muy positiva y añade un valor deportivo a la regata. También lo es el hecho de que existan dos etapas y de poder cambiar eventual-mente uno de los patrones».

Barcelona acoge por primera vez la reunión del Consejo de Administración de la clase IMOCA a nivel mundial

Festival en Dénia

Directivos, organizadores y navegantes que participaron en la reunión Se celebró la segunda edición del Jet Ski Festival España, congregando en Dénia a aficionados a las motos de agua de este país, llegando participantes desde Cádiz hasta Galicia, que no quisieron perderse el único evento de Jet Ski donde el deporte se con-vierte en una fiesta social, deportiva y cultural, apos-tando por el crecimiento sostenido de la base.

La Setmana Catalana de Vela, organizada por el Club Nàutic El Masnou, reunirá más de mil regatistasEn el marco de la celebración del 50 aniversario de su sede social, la Federació Catalana de Vela ha concedido la organización de la 30ª edición de la Setmana Catalana de Vela al Club Nàutic El Masnou, una de las entidades deportivas de vela más reconocidas de nuestro país a nivel internacional. La com-petición más importante y multitudinaria de este deporte, considerada Gran Premi de la Generalitat de Catalunya, se disputa-rá por segunda vez en las costas del Masnou, la primera fu coincidiendo con el 25º aniversario del club, y contará con una presencia de más de 1.000 regatistas y cerca de 750 embarcaciones de diversas clases de vela. Hay que destacar el soporte de las instituciones Ayuntamiento del Masnou, Port Esportiu del Masnou, impor-tantes empresas patrocinadoras como la Llave de Oro, así como entidades y clubs de la ciudad que han trabajado conjuntamente para llevar a cabo este reto. La celebración de la Setmana Catalana de Vela se desarro-

llará a lo largo de todo el fin de semana del 9 de sep-tiembre y contará con una gran diversidad de activida-des lúdicas para los visitantes, y coindirá con otras actividades deportivas.

Tormentas y sorpresa final

La decimoctava edición de la regata La Petrolera, organizada por el C.N. Garraf, tuvo este año condicio-nes meteorológicas para todos los gustos. El paso de un sistema borrascoso provocó que las tripulaciones de casi 80 barcos tuvieran que afinar en los múltiples cambios de velas provocadas por el paso del frente y las diversas condiciones de viento, tanto en intensi-dad como en dirección. Las categorías de cruceros solitarios, a-dos y tripulación, realizaron una travesía desde Garraf a la plataforma petrolífera Casablanca en Tarragona para una vez virada volver a Garraf reco-rriendo más de ochenta millas. Para la clase Mini 6.50 se dispuso una travesía hasta Arenys de Mar y vuelta al C.N del Garraf, debido a la previsión de vientos fuertes de poniente y por motivos de seguridad.La casi ya tradicional encalmada en las costas de Garraf provocó que la flota se reagrupara a unas 4 millas de la llegada siendo el ganador absoluto el «Transcovery» con un tiempo de 17h 38. En la Clase Mini 6.50 se alzó con la victoria Anna Corbella.

XVIII Regata La Petrolera

Cerca de 80 barcos participaron en la regata

La competición tendrá lugar el fin de semana del 9 de septiembre

ordos

15

ordosB

XVIII Regata La Petrolera

Cerca de 80 barcos participaron en la regata

ADIN y la Marina Mercante crean un grupo de trabajo para impulsar mejoras normativas en la náutica de recreoDurante la tradicional reunión de trabajo de ADIN y la Dirección General de la Marina Mercante, (DGMM), el Salón Náutico Internacional de Barcelona, Rafael Rodríguez, director General de la DGMM, quien expresó su gran satis-facción y reconocimiento a las propuestas que habitualmente provienen de ADIN. Propuso la creación de un grupo de trabajo con miembros de la DGMM, de las Capitanías Marítimas y de ADIN, para impulsar cambios y mejoras normativas, que contribuyan al desarrollo del sector náutico.Después de varias reuniones pre-vias de trabajo, tuvo lugar, en la Capitanía Marítima de Barcelona, la primera jornada del grupo de trabajo.

Primera reunión del grupo de trabajo

La recepción que el presidente de la República Francesa François Hollande dispensó en el Palacio del Elíseo a los organizadores y regatistas de la Vendée Globe, la regata vuelta al mundo en solitario, los principales res-ponsables de esta regata y de la Barcelona World Race, invitada especial al acontecimiento, estrecharon sus vínculos frente a la cómplice presencia de los representantes de la clase IMOCA.En la recepción, organizada por la presidencia de la República para rendir tributo a la organización y a los regatistas de la Vendée Globe 2016-2017, entre los que se encontraba el regatista Didac Costa, el presidente François Hollande destacó la extraordinaria vocación de la regata para la difusión de los valores de Francia alrededor del mundo.Al encuentro en el Palacio del Elíseo también asistió como invitado especial en representación de la Barcelona World Race Xosé-Carlos Fernández, director general de la FNOB (Fundació Navegació Oceànica Barcelona), entidad organizadora de la vuelta al mundo a vela a dos, al constituir, junto con la Vendée Globe, las dos competiciones más importantes a nivel mundial de la clase IMOCA. Este hecho sirvió, a su vez, para sellar la estrecha colaboración que viene sucediendo entre las dos destacadas regatas oceánicas y que está previsto se prolongue en las futuras ediciones.La Vendée Globe es una vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia. Junto con la Barcelona World Race, se ha convertido en uno de los pilares del Campeonato del Mundo IMOCA y representa la Fórmula 1 de la vela oceánica. Con salida y llegada en el puerto de Les Sables d'Olonne, la regata francesa, conocida como el «Everest de la vela», se celebra cada cuatro años y es considerada la competición más exigente de la vela oceánica.La Barcelona World Race es la primera y única regata de vuelta al mundo a vela a dos (dos tripulantes por barco) que, desde su primera edición en 2007, tiene como punto de partida, y de llegada el puerto de Barcelona. Con una duración de aproximadamente tres meses, la regata reúne a los mejores navegantes inter-nacionales en una competición que recorre unas 25.000 millas (47.500 kilómetros) a través de los distintos océanos y mares del mundo.Organizada por la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), cuyos patrones son el Ayuntamineto de Barcelona, la Cámara de Comercio, la Fira de Barcelona y el Port de Barcelona, la Barcelona World Race cele-brará su cuarta edición en 2018/19, que zarpará el 12 de enero de 2019. Como en las últimas ediciones, forma parte del Campeonato del Mundo IMOCA, con coeficiente 8 y con la categoría ISAF Major Event.

Xosé-Carlos Fernández, director general de la FNOB; Laura Le Goff, consejera delegada de Vendée Globe; Yves Auvinet, presidente de SAEM Vendée - Vendée Globe; Jean Kerhoas, presidente de la clase IMOCA, y Gaetan Goureou, delegado general de la clase IMOCA

Primer Festival Marítimo de Pasaia en 2018

La primera edición del Festival Marítimo de Pasaia, que tendrá lugar del 17 al 21 de mayo de 2018, ha sido pre-sentado por sus promotores: el consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo; el diputado foral de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, y la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez. La intención es que el festival atraiga a entidades y representantes de otras culturas marítimas de diferentes lugares del mundo, convirtiéndose durante unos días en el centro neurálgico del patrimonio maríti-mo europeo.

Denis Itxaso, Izaskun Gómez y Alfredo Retortillo presentaron la primera edición del Festival Marítimo de Pasaia

Barcelona World Race y Vendée Globe estrechan vínculos

16

oy presentamosH

Diseñado por Nuvolari Lenard, el MCY 96 ha sido diseñado y desarrollado para nave-gaciones oceánicas.

Al subir a bordo, una sensación instantánea de amplitud se hace evidente. La car-linga en popa es muy generosa, comparable a ésos encontrados en yates más gran-des. El nuevo MCY 96 aprovecha al máximo los conceptos de diseño que se encuen-tran actualmente en los modelos más grandes de su clase: se obtienen volúmenes increíbles posicionando la cabina principal hacia delante en la cubierta principal y hasta cuatro cabinas de invitados, todas de igual tamaño, ubicadas en la parte inferior de la cubierta.

El diseño de las cabinas de la cubierta inferior - de las que se dispondrá de múltiples versiones para satisfacer las necesidades de los diversos merca-dos internacionales en los que actualmente se encuentra Monte Carlo Yachts - ofrece excepcionales posibilidades de personalización con hasta seis versiones alternativas ya diseñadas.

El nuevo MCY 96, un 30 metros de Monte Carlo Yachts se presentó en la isla de San Girogio, Venecia

17

FICHA TÉCNICA:Eslora total 29,26 m

Manga 6,94 m

Motorización 2 x MTU 16V 2000 M86 (2.200 CV) / 2 x MAN V12 (1.900 CV)

Velocidad máxima aprox. 27 kn

Velocidad de crucero 21-24 kn

Combustible 11000 Litros

Agua dulce 1650 Litros

Astillero Monte Carlo Yachts

Diseñador exterior e interior Nuvolari Lenard

Monte Carlo Yachts regresó a Venecia, ciudad con la que comparte una historia mutua e importante, para presentar el MCY 96, la séptima adición a la colección MCY. El evento se celebró de forma muy exclusiva en la isla de San Giorgio en Venecia.

Más de 400 clientes y periodistas procedentes de más de 35 países estuvieron presentes para la reve-lación del yate de 30 metros.

Después de un cóctel exclusivo y una cena de gala, los invitados fueron llevados al exterior, donde, al otro lado del canal, uno de los sitios más emblemáticos del mundo, la Piazza San Marco.

El acto final de la actuación, la última imagen proyectada en la pantalla, anunció la llegada del MCY 96, que poco después apareció en el Canal Grande, el punto culminante de una noche mági-ca llena de sorpresas y encanto veneciano.

Las celebraciones continuaron durante las prue-bas de Monte Carlo Yachts, una oportunidad para todos los invitados para probar toda la colección MCY junto con el nuevo MCY 96.

"El nuevo MCY 96 está aquí, y no podríamos estar más contentos con la reacción de los invitados en el evento revelador que celebramos en Venecia", Carla Demaria, presidenta de Monte Carlo Yachts. "Estamos de vuelta aquí donde todo comenzó en 2010. Presentamos entonces el galardonado MCY 105 aquí en 2015 - un barco que es en muchos aspectos la razón por la que desarrollamos el MCY 96 - por lo que es apropiado que volvamos aquí para esto ocasión especial. Grazie Venezia ".

El MCY 96 será presentado para el público en general en el Cannes Yachting Festival, Genova International Boat Show y Mónaco Yacht Show en septiembre.

18

Barracuda 6Barracuda 6

FICHA TÉCNICAEslora total 6,50 m

Eslora casco 5,52 m

Manga casco 2,40 m

Altura sobre flotación 2,30 m

Capacidad carburante 100 L

Capacidad agua dulce (opcional) 20 L

Potencia motor max. 140 CV

Astillero Bénéteau Powerboats

Diseñador exterior e interior Sarrazin Design

oy presentamosH

19

Benjamin de la gama, el nuevo Barracuda 6 de Beneteau hereda el temperamento deportivo de sus antecesores. Fuerte en acondicionamientos probados en los últimos Barracuda Tour conjuga a la perfección velocidad, esta-bilidad y alto nivel de equipo.

Será especialmente presentado en los salones de La Rochelle, Southampton así como en Escandinavia.

Si sus 5,52 m de eslora hacen del Barracuda 6 el más pequeño de la gama, confieren no obstante a la unidad, todos los atributos para jugar con la pesca.

La versión de base puede estar equipada con toldos de cie-rre entre la timonería y la bañera mientras que la versión más confortable ofrece dos puertas correderas. Lo mismo para la elección entre asientos simples y asientos bolster.

Construido sobre la última generación de las carenas fuera borda desarrolladas por Bénéteau, el Barracuda 6 cruza las olas con toda seguridad. Planea rápidamente, adquiere enseguida una excepcional estabilidad en navegación. Proponiendo tres niveles de motorización - 90, 115 y 140 CV - el Barracuda 6 embarca la potencia adaptada al pro-grama y a las zonas de navegación a las que se le destine.

20

ventosE

El pasado mes de junio se celebró en Madrid, en la Resi-dencia de Francia la II Edición de la de la gala solidaria GET BEST. GIVE MOST, con gran éxito de asistencia de per-sonas relacionadas con el mundo empresarial y cultural.

La gala, conducida por Marta Robles, se inició con la bien-venida de Juan Cardona Delclós (presidente del Grupo Editorial Men-Car, editor de la revista Nautic Press) y de Cristina de Pablo (vicepresidenta de la Fundación Garri-gou). Por parte de Prisma Publicaciones (Grupo Planeta) editora de la revista Dapper y co-organizadora de la gala, intervino su presidenta Laura Falcó Lara, quién agradeció la presencia de los invitados y el esfuerzo de los patroci-nadores destacando que “una gala como esta tiene el enorme sentido de aunar esfuerzos para conseguir que niños y jóvenes mejoren su calidad educativa. En un mundo complejo y cambiante, —dijo—, es imprescindible el apoyo de todos los estamentos sociales para garantizar la igualdad de oportunidades a los niños y niñas que tie-nen mayores desafíos. La enorme generosidad de los par-ticipantes en la Gala, tanto los donantes como los patro-cinadores e invitados, han hecho posible un mañana mejor para todos”.

La subasta benéfica, realizada por Sotheby’s, logró reunir una importante cantidad de dinero que servirá para impulsar la excelente labor de la Fundación Garrigou en su empeño de dar una educación de máxima calidad a niños y jóvenes con capacidades diferentes. Entre los objetos subastados, destacaron el Libro de Artista de Jaume Plensa realizado por Artika, una fotografía de

II Edición de la de la gala solidaria (GBGM) GET BEST. GIVE MOST, organizada por Prisma Publicaciones (Grupo Planeta) y Grupo Editorial Men-Car

Manel Cardona Masfarré, director general del Grupo Editorial Men-Car, Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones, Mª Luisa Masfarré, Juan Cardona Delclos, presidente del Grupo Editorial Men-Car, Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press, Sonia Estapé, Carina Colomer Domenech, Ceo Dress Code Fashion House Barcelona y Felisa Martínez

Bimba Bosé en el desfile de David Delfín de 2017 realizada por Pablo Paniagua, dos piezas de vajilla de Limoges per-sonalizadas por Andrea Zarraluqui, un óleo sobre tabla de Enrique González Flores: “Dama bajo una rama”, un

paquete “Trimmer” para dos personas en Alicante con el equipo AkzoNobel (Volvo Ocean Race) y varias prendas cedi-das por deportistas tan destacados como José Luis Doreste, Didac Costa, Fernando Torres o Ángel Nieto.

21

De Izquierda a Derecha: José Creuheras, presidente de Grupo Planeta posando con chicos del proyecto Cooperantes Vial, de Fundación Abertis, junto a Georgina Flamme, gerente de la Fundación Abertis y Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

De Izquierda a Derecha: El presidente de Grupo Planeta, José Creuheras, Magali Yus, directora de Comunicación de El Corte Inglés, Albert Terradas, director general de Prisma Publicaciones, José Antonio Revilla, director de eventos y patrocinios de El Corte Inglés y Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

Rocío Giménez Montejo, de Comunicación y Hogar de El Corte Inglés, posando en el photocall

De Izquierda a Derecha, Sara López Arranz, Biljana Maksimovic y Julio Miyares Armendariz de Cinco Jotas

María Acedo, directora de eventos y patrocinios, (izdq), junto a Isabel García San Bruno, jefa de publicidad de Renfe, Isabel Moreno y Veronica Lourido, directora comercial de Prisma Publicaciones

En el centroCecilia Santos, David Abarrategui, y Ángel Moreno, directivos de CaixaBank Banca Privada Madrid

La diseñadora, Cristina Piña, acompañada de su marido, Carlos Salazar

Marta Cardona, directora de Nautic Press, Yves Saint Geours, Embajador de la República Francesa y Jocelyne Saint-Geours

Marta Cardona, directora de Nautic Press; Fernando Martínez de Irujo, y Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

Carlos Echevarría, gerente de Movilmotors -Suzuki Marine, Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones, Mª Angeles Rivera, directora comercial de Movilmotors - Suzuki Marine, Marta Cardona, directora de Nautic Press, Estrella Orozco, responsable comercial de Akzo Nobel y Ana Isacelaya

Marta Cardona, directora de Nautic Press, Javier Herrero, vocalista de los Pecos, y Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

Laura Falco Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

Los invitados fueron recibidos con Champagne Ruinart

22

Juan Valderrama puso el broche de oro a la gala, haciendo un paréntesis en su gira “Bajo el ala del sombrero”, con la interpretación de temas como “Volver”, “Niña Lola” o “Mediterráneo”. Tanto Dapper como Nautic Press, organi-zadores del evento, quisieron poner de manifiesto su agra-decimiento a todos los implicados en la gala, y muy espe-cialmente a la Fundación Abertis, Renault, Renfe, Obra social La Caixa, El Corte Inglés, Puertos del Estado, Salón Naútico de Barcelona, Suzuki Marine y AkzoNobel.

Yves Saint Geours, Embajador de la República Francesa

Grupo integrado por altos cargos de Puertos del Estado, del Ministerio de Fomento, Grupo Editorial Men-Car y Prisma Publicaciones

Francisco Canes, presidente de la Asociación DIA y Fundtrafic, acudió a la gala acompañado de su esposa, Ruth Palmer

El cantante Juan Valderrama emocionó a los asistentes con sus canciones

María Acedo, directora de eventos y patrocinios, con estilismo de Elena Hernandez Comunicación, posando en el photocall principal decorado por El Corte Inglés

Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press, Marta Robles y Laura Falco Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

Carina Colomer Domenech, Ceo de Dress Code Fashion House Barcelona, Laura Falco Lara, presidenta de Prisma Publicaciones y Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press

Julio Gómez - Pomar, Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Eva Miquel, directora Corporativa de Comunicación y Relaciones Institucionales de Puertos del Estado, Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press, Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones, José LLorca, presidente de Puertos del Estado y Dolors Alvareda

El presidente de Grupo Planeta José Creuheras, apuesta por la inserción laboral como es el caso de Fundación Abertis con el Proyecto Cooperante Vial, como refleja la complicidad con los chicos cooperantes que acudieron a la gala

ventosE

Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones, posando ante el Renault KOLEOS junto a Javier Sánchez Oliva, Manager Comunicación Externa - RRPP de Renault (derecha,) y el presidente de Grupo Planeta Jose Creuheras

23

FOTOS:Amaya Aznar, Manuel Fiestas y Agustín Martínez

Juan Cardona Delclos, presidente del Grupo Editorial Men-CarPatricia Santamaria, Carlos Sobera y Marta Cardona

José Mª Sanchez Carrión, presidente de la Fundación de Ingenieros Navales, Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press, Mª Luisa Masfarré Fort, Felisa Martínez, Silvia Oriola, Juan Cardona Delclos, presidente del Grupo Editorial Men-Car y Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones

Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press, Laura Falcó Lara, presidenta Prisma Publicaciones y Nuria March

Marta Cardona Masfarré, directora de Nautic Press, Theresa Zabell, Jordi Freixas, director del Salón Náutico de Barcelona, Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones y Carlos Sanlorenzo de Anen

Grupo integrado por altos cargos de Puertos del Estado, del Ministerio de Fomento, empresas náuticas, Anen y del Salón Náutico de Barcelona

El equipo de Sotheby's España. De izqd a derecha, Marta Olinde, Flavia Hohenlohe y Aurora Zubillaga

Los invitados pudieron degustar las exquisitas variedades de Caviar World

Raúl Garrido, Bodegas Cinco Jotas de Jabugo

Ostras de "La Belle Huitre" recordarona todos los asistentes su orígen francés

Camisetas diseñadas especialmente para la gala de Dress Code Fashion House Barcelona

24

annes Yachting Festival endenciasT

La empresa italiana Rizoma, ha creado la MetropolitanBike R77, rompiendo de nuevo los esquemas. Nacida como un ejercicio de estilo, llega para convertirse en la estrella de sus desplazamientos urbanos. Una Single-Speed moderna y ligera.

Su cuadro de carbono y su diseño inusitado consiguen un equilibrio perfecto entre tecnología y armonía geométrica. Destaca entre el ambiente frenético de la ciudad, atrae todas las miradas y capta la atención entre los coches y hasta en el metro.

La Rizoma R77, una exclusiva bicicleta impregnada de la excelencia Made in Italy de Rizoma y su certificado de singularidad, reiterando así la exquisitez de un artículo ideado y creado en Italia. En cuanto a la calidad de su equipamiento cabe destacar entre otros componentes su manillar y corona fabricados en aluminio mecanizado CNC. Puños Rizoma Ergo Convex, transmisión por correa dentada, relación de transmisión de 69-33, llantas de aluminio de alto perfil en dos colo-res, negro o naranja flúor. Sillín San Marco.

Cuadro disponible en dos colores, Look Carbono o Blanco Mate.

Fotos: Rizoma©

METROPOLITAN-BIKE R77 Una bicicleta confeccionada para la nueva generación urbana

25

ovedadesN

Acastimar firma un acuerdo de distribución con la especialista en generadores marinos Rigas Dizelis

Acastimar y la Empresa Letona Rigas Dizelis RG, han llegado a un acuerdo de distribución para Es-paña, Portugal y Norte de África de su gama de productos.

Con base en la capital letona, Rigas Dizelis cuen-ta con una experiencia de más de 65 años en el diseño y fabricación de Generadores Marinos, Unidades de Propulsión y Conjuntos Diésel para bombeo, con diversos y complejos proyectos de aplicación marina con astilleros de todo el mundo. Dado su origen soviético, esta empresa comenzó con proyectos en países del este europeo y Asia, pero gracias a su especialización, amplia gama y versatilidad han ido extendiendo poco a poco su ámbito a otros países hasta llegar al mercado eu-ropeo occidental.

La mayor especialización de Rigas Dizelis DG está centrada en los generadores marinos con poten-cias desde los 8 hasta los 1150KW, con aplicación tanto como generador principal, como auxiliar y auxiliar/puerto en todo tipo aplicación marina. Todos por supuesto cumplen estrictamente con todos los requerimientos y estándares actuales re-ferentes a emisiones, y disponen de certificación de acuerdo a la norma ISO 9001:2008.

La gama de generadores de Rigas Dizelis DG es una de las más amplia y versátil del mercado, utilizan-do las mejores marcas de motores como Perkins, Lombardini, Deutz, Mitubishi, Caterpillar, y de alternadores como Stamford, Mecc Alte, Marelli, pudiendo confeccionar diferentes configuraciones dentro de todas las posibles combinaciones entre estas prestigiosas marcas, y con todas las posibles opciones necesarias como arranque automático, acoplamiento paralelo, sistema de escape seco o húmedo y muchos otros. Los generadores pueden ser configurados con intercambiador de calor y bomba de agua de mar, refrigeración por radiador o por enfriador bajo quilla, y pueden ser sumi-nistrados con aislamiento acústico o contenedores especiales según las necesidades y requerimientos del cliente o del proyecto.

26

ovedadesN

Torqeedo introduce las baterías de BMW i Las baterías de alta capacidad BMW i ya están disponibles para em-barcaciones. Torqeedo y BMW firmaron recientemente un acuerdo de suministro: las primeras embarcaciones equipadas con las nuevas baterías de alta capacidad BMW i —lanchas, veleros, taxis acuáticos y otros barcos comerciales— ya se están utilizando o se acabarán de fabricar en breve.

La batería de alta capacidad del BMW i3 ha sido adaptada para in-tegrarla en el sistema propulsor Deep Blue, la serie de motores más potente de Torqeedo que incluye modelos intraborda, fueraborda e híbridos con potencias de hasta 160 CV. Las nuevas baterías de BMW, de larga vida útil, ofrecen la densidad energética para embarcaciones más alta de la actualidad a costes considerablemente más bajos por vatio-hora que las soluciones anteriores.

Con el proceso de fabricación automatizado en la planta de BMW en Dingolfing (Alemania) se obtienen módulos de batería de precisión y resistencia extraordinarias: su diseño, extremadamente estable, es ideal para el uso en embarcaciones, donde se requiere una elevada resistencia a los impactos. Las celdas con formato prismático aportan ventajas decisivas —refrigeración eficaz, inteligente disposición para ocupar poco espacio, distribución uniforme de la temperatura en el interior de la batería— y están protegidas por una estructura robusta y estable. Un innovador sistema de refrigeración, opcional, garantiza el máximo rendimiento y una elevada vida útil aun cuando las tempe-raturas ambientales y del agua sean elevadas.

Un BMW i3 y un Kaiser K-625 con un sistema Deep Blue 80i de Torqeedo, ambos equipados con la batería de alta capacidad BMW i

27

uertos deportivosP

Marina Port Premià presenta su proyectoMarina Port Premià ha presentado en el Ayuntamiento de Premià de Mar el proyecto de la nueva zona comercial ante asociaciones de comerciantes y habitantes de la localidad. Durante el encuentro, la Sociedad de Centros Comerciales de España (SCCE) -entidad encargada de la comercialización de los locales disponibles-, ha explicado cómo será la nueva área comercial y ha puesto de manifiesto la gran oportunidad que representará para los comerciantes y emprendedores de la localidad, tal y como ha demostrado un estudio independiente elaborado por la RDB Consulting Group. La nueva zona comercial Marina Port Premià, integrada por 6 edificaciones de una sola planta y por un paseo marítimo con 15.000 m2 de zona verde, contará con estableci-mientos de restauración, comercio, alimentación y moda. También habrá lugar para establecimientos destinados a la práctica de deportes náuticos, espacios sociocultu-rales, centros de enseñanza de conocimientos náuticos, talleres de reparación y varadero de 11.000 m2. Además, se crearán 1.000 plazas de aparcamiento, el 50% de ellas subterráneas. Puerto de Premià

El alcalde y presidente del Consorci València 2007, Joan Ribó, presentó recientemente, en el edificio Alinghi, la nueva propuesta estratégica de La Marina de València para 2017-2022 y su nueva identidad. «Ven a escribir el futuro de La Marina, sueña València» fue el lema escogido para la presentación en la que se han descifrado las claves para su futuro más inmediato.En este sentido, La Marina de València aspira a convertirse desde ya en el espacio estratégico con más potencial de la ciudad. El lugar para acoger las actividades productivas más innovadoras y creativas, aprovechando la infraestruc-tura existente y sirviendo como palanca de transformación de los Poblados Marítimos y del resto de la ciudad. «El frente marítimo de Valencia, los Poblados Marítimos, es la gran apuesta estratégica de esta ciudad para los próximos años» y «el proceso de activación productiva y apropiación ciudadana de La Marina de València ha de servir a los Poblados Marítimos y al conjunto de la ciudad», señaló el alcalde de Valencia y presidente del Consorci València 2007, Joan Ribó. El alcalde manifestó también que «la Marina de València refleja nuestra visión de la ciudad del presente, un gran espacio público, un proceso de transfor-mación basado en nuestro entorno y nuestros activos».

La Marina de València presenta su estrategia

Joan Ribó, alcalde de Valencia y presidente del Consorci València 2017 explicó las claves de futuro de la Marina

El conseller Rull pone en servicio un circuito didáctico y nuevas instalaciones en el puerto de Arenys de MarEl conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Josep Rull, acompañado de la alcaldesa de Arenys de Mar, Annabel Moreno, visitó el puerto de Arenys de Mar, coincidiendo con la puesta en servicio del nuevo itinerario didáctico para escolares y visitantes en la zona de pesca y el estreno de nuevas instalaciones y áreas de paseo. Ports de la Generalitat ha invertido 1,5 millones de euros en un proyecto con tres grandes actuaciones: el arreglo de una parte del Rial del Bareu, la optimización y la revitalización de la zona del contradique con cinco locales que impulsarán la actividad y dinamizarán económicamente el espacio, la creación y adecuación de zonas de paseo y el impulso en la movilidad sostenible.

Josep Rull i Annabel Moreno, durante la presentación

28

Pto. Deportivo El Masnou, Apdo. Correos, 50 - 08320 EL MASNOU (Barcelona)Tel.: 93 555 02 58 - Fax: 93 540 43 68 - e-mail: [email protected]

www.varaderomasnou.es

- Travelift 50 tm

- Aplicación antifouling

- Tratamientos de ósmosis

- Electricidad y electrónica

- Herrajes náuticos

- Mecánica motores

- Carpintería y decoración

- Pintura y poliéster- Invernaje y mantenimiento de

embarcaciones todo el año- Traslado embarcaciones

por mar- Gestión seguro

embarcaciones- Asesoramiento y gestión

náutica

- Embarcaciones- Electrónica en general- Motores- Grupos electrógenos

- Bombas en general- Sistemas hidráulicos- Efectos navales- Pinturas náuticas

Venta de:

Servicios:

PRESUPUESTOS Y ESTUDIOS TÉCNICOS PARA TODO TIPODE REFORMAS Y REPARACIONESCONSÚLTENOS SIN COMPROMISO

Centro homologado por pinturas JOTUN

Documento1 04/09/2017 17:10 PÆgina 1

25FB2632 NAUTICPRESS 296x421+3 SALO NAUT CAST.indd 1 18/07/17 10:28

30

egatas variasR

XXV Edición de la Regata Guardiamarina

La VI Vuelta a Menorca en Patín a Vela concluyó con la llegada de los participantes al puerto de Mahón. Durante una semana los regatistas, a bordo de un patín a vela, navegaron por las aguas de Menorca con salida y llegada en Mahón, completando un total de más de 77 millas a lo largo de la costa menorquina.

Vuelta a Menorca en patín a vela - Trofeo Lluís Gay

Con total rotundidad el «Team New Zealand», el challenger que disputaba la preciada Copa América al «defender» «Oracle Team USA» arre-bató de forma espectacular el anhelado trofeo que se ha disputado durante este mes de junio en aguas de las Islas Bermudas. Sin casi opciones, el barco americano solo puedo ganar una de las 8 regatas disputadas en la 35 edición de la Copa America. Hay que resaltar que estas verdaderas arañas voladoras del mar triplican la velocidad de la fuerza del viento.

La Copa América se va para Nueva Zelanda

Participantes en la regata junto a Lluís Gay

Se celebró en aguas de las Rías de Pontevedra y Vigo la XXV edición de la Regata de cruceros Guardiamarina.Esta regata, organizada por la CNR de la ENIM y el Real Club Náutico de Vigo, es un evento de alto nivel que se inclu-ye en el calendario de la Federación Gallega de Vela, y es puntuable para la Copa Galicia de Cruceros 2017.La regata contó con la participación de más de 20 embarcaciones, y consistió en dos recorridos costeros, el sábado 20 de mayo Marín a Vigo, y el 21 de Vigo a Marín.Por parte de la ENM participaron las embarcaciones «Aldan», «Firme», «Constante» y «Penzas». Además, el V/E «Giralda» acompañó la regata haciendo funciones de buque de apoyo.

La regata tuvo lugar en Vigo

31

eriasF

El Salón Náutico de Barcelona con másoferta de embarcaciones en tierra y agua

El Salón Náutico Internacional de Barcelona, que tendrá lugar del 11 al 15 de octubre en el Port Vell, reunirá una vez más la mayor oferta de la industria de la náutica deportiva y de recreo de España con la participación de las principales marcas nacionales e internacionales. El certamen, que prevé crecer un 6% respecto al año anterior, ampliará su muestra flotante y en tierra, con una destacada presencia de cata-maranes. Asimismo, las propues-tas relacionadas con la innova-ción, el emprendimiento y el negocio marcarán esta convoca-toria. La buena marcha de la comercialización a tres meses de su celebración hace prever que el Salón Náutico de Barcelona del 2017, organizado por Fira de Barcelona, crecerá en oferta y actividades, por lo que espera superar los 260 expositores y las 670 embarcaciones en exposi-ción. Hasta el momento, ya han confirmado su participación importantes empresas del sector como Beneteau, Jeanneau, CNB-Lagoon, Marina Estrella, Sunseeker, Touron, Yamaha o Zodiac.

Carlos Sanlorenzo, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), Luis Conde, presidente del Salón Náutico de Barcelona y Jordi Freixas, director del Salón Náutico de Barcelona

Salón de la Inmersión de Cornellà: del 23 al 25 de febrero del 2018Cornellà volverá a convertirse en la capital del mundo de las actividades subacuáticas por excelencia en nuestro país. Verdadero referente para el sector y avalado por diecinueve años de historia, el Salón de la Inmersión hace públicas sus nuevas fechas para el 2018, del 23 al 25 de febrero, y estrenando también nuevo horario: viernes y sábado de 19 horas a 21 horas y domingo de 10 horas a 17 horas, atendiendo así las peticiones de los expositores. El Mediterranean Diving da cabida a todas las disciplinas subacuáticas y a todos los agentes del mundo submarino: fabricantes de materiales, distribuidoras, didácticas, cen-tros de buceo, agencias de viajes especializadas, institu-ciones, etc. La edición pasada celebrada en el mes de febrero puso de manifiesto la buena salud de la feria con casi 150 expositores, un 30% más que en el año 2016, empresas procedentes de diez países diferentes y unos 15.000 visitantes. El Mediterranean Diving se hace así un merecido hueco en el calendario de ferias internacionales dedicadas al buceo siendo considerada por todos los profe-sionales implicados.La edición 2017 acogió 150 expositores