No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf ·...

16
1 Por este medio la Dirección de la Escuela hace un reconocimiento a los maestros que entregaron oportunamente la lista de asistencia y calificaciones correspondientes al primer bimestre. Esta entrega en tiempo y forma es fundamental para poder llevar a cabo el proceso escolar de los estudiantes; sin embargo, debemos decir que existe un porcentaje elevado de docentes que a la fecha no han cumplido con esta responsabilidad, lo que está ocasionando el retraso en el proceso de registro y en consecuencia la emisión oportuna de documentación. Por lo que pedimos a los docentes cumplan a la brevedad con esta entrega. El mes que iniciamos es de suma importancia para nuestra Escuela debido a que el 30 de noviembre de 1886 se fundó la “Escuela Normal del Estado por decisión del Gobernador Juan Enríquez, sobre las bases de la Pedagogía Moderna y con alcances auténticamente populares y nacionales” (Zilli,1961,p.15). Como cada año, se llevarán a cabo diversos eventos en el marco del 133 aniversario de la fundación, hacemos una atenta invitación a la Comunidad Normalista para que participe en dichos eventos así como pedimos su apoyo en la difusión, a continuación se mencionan las actividades principales a realizarse. FECHA ACTIVIDAD Del 11 al 14 Feria Normalista del Libro 30 de nov. Carrera “Fuego Normalista” Guardias de Honor en el Panteón Antiguo. Cena baile “Segundo Encuentro de Generaciones” Ø En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Excelencia Educativa, esta Escuela desarrollará una planeación estratégica para promover el logro de la excelencia educativa de la oferta que realiza esta Institución de Educación Superior, por lo que desde el presente ciclo escolar se desarrollará la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Nueva Escuela Normal 2020-2021 (EDINEN) y con ello, la construcción del PROFEN 2020-2021. No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 DIRECCIÓN

Transcript of No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf ·...

Page 1: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

1

• Por este medio la Dirección de la Escuela hace un reconocimiento a los maestros que entregaron oportunamente la lista de asistencia y calificaciones correspondientes al primer bimestre. Esta entrega en tiempo y forma es fundamental para poder llevar a cabo el proceso escolar de los estudiantes; sin embargo, debemos decir que existe un porcentaje elevado de docentes que a la fecha no han cumplido con esta responsabilidad, lo que está ocasionando el retraso en el proceso de registro y en consecuencia la emisión oportuna de documentación. Por lo que pedimos a los docentes cumplan a la brevedad con esta entrega.

• El mes que iniciamos es de suma importancia para nuestra Escuela debido a que el 30 de noviembre de 1886 se fundó la “Escuela Normal del Estado por decisión del Gobernador Juan Enríquez, sobre las bases de la Pedagogía Moderna y con alcances auténticamente populares y nacionales” (Zilli,1961,p.15). Como cada año, se llevarán a cabo diversos eventos en el marco del 133 aniversario de la fundación, hacemos una atenta invitación a la Comunidad Normalista para que participe en dichos eventos así como pedimos su apoyo en la difusión, a continuación se mencionan las actividades principales a realizarse.

FECHA ACTIVIDAD Del 11 al 14 Feria Normalista del Libro

30 de nov.

Carrera “Fuego Normalista” Guardias de Honor en el Panteón Antiguo.

Cena baile “Segundo Encuentro de Generaciones”

Ø En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Excelencia Educativa, esta Escuela desarrollará una planeación estratégica para promover el logro de la excelencia educativa de la oferta que realiza esta Institución de Educación Superior, por lo que desde el presente ciclo escolar se desarrollará la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Nueva Escuela Normal 2020-2021 (EDINEN) y con ello, la construcción del PROFEN 2020-2021.

No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019

DIRECCIÓN

Page 2: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

2

Este miércoles 6 de noviembre convocamos a estudiantes, docentes, así como a trabajadores administrativos y de servicios a incorporarse a la reunión informativa, así como a la sesión de trabajo que se realizará para integrar el diagnóstico inicial de esta planeación bajo la siguiente organización:

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

8:45 a 9:00 Registro de asistencia URL del formulario:

https://forms.gle/ncVZ71ArBMyyDSMP7 Entrada al Auditorio BENV

9:00 a 9:30

Mensaje de Bienvenida

Auditorio de la BENV

Reunión informativa con toda la comunidad normalista sobre la estrategia de consulta en el marco de la construcción del ProFEN de la

BENV “ECR”. 9:30 a 9: 45 Traslado a aulas por parte de los alumnos.

9:45 a 11:00 Trabajo de consulta con alumnos. Aulas de cada grupo Edificio A

11:00 a 11:30 RECESO

11:30 a 13:30 Trabajo de consulta con docentes en

academias de grado.

Aulas de 1º de Preescolar y de Primaria y de 2º de todas las licenciaturas

JUEVES 6 NOVIEMBRE 2019

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

8:00 a 9:30 Trabajo de consulta con personal no docente

por áreas de adscripción

Sala Ángel J. Hermida Ruiz

Solicitamos atentamente inscribirse en la siguiente dirección electrónica a partir de las 8:45 hrs.: https://forms.gle/ncVZ71ArBMyyDSMP7

Ø Solicitamos atentamente la presencia de los docentes que desarrollan su clase en

día miércoles de 9:00 a 11:00 hrs, así como a los Presidentes de Academia de Grado de las cinco Licenciaturas; en la reunión de organización de la EDINEN; la cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela Primaria “Práctica Anexa”, de 11:00 a 11:30 horas.

Ø Hablar de sustentabilidad en la BENV es hablar de corresponsabilidad, de procesos de organización y toma de decisiones que visualicen al entorno natural como parte de nuestra identidad. La Normal pertenece tanto a los seres humanos que la vivimos, como un espacio de trabajo y estudio, como a aquellas especies de animales que, a lo largo de los años, han encontrado refugio en sus áreas verdes o edificios, producto de la urbanización en la Ciudad de Xalapa: todos formamos un ecosistema donde sociedad y naturaleza convergen y dan vida a su cultura. En este sentido, el Centro de Educación para la Sustentabilidad (CES) tiene como uno de sus ejes de trabajo la transformación de la BENV en un centro educativo

Page 3: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

3

sustentable, es decir, aquél cuya comunidad incluye todos los componentes del entorno y todos los actores sociales que la integran para la resolución de problemas de tipo socio-ambiental. Así, ante la emergencia sanitaria que representa la colonia de murciélagos instalada en el Edificio “A”, se ha planteado una estrategia de trabajo que busca el desalojo respetuoso de estos organismos, mediante la difusión de información confiable, la vinculación interinstitucional con académicos expertos y el trabajo colaborativo entre diversas áreas de la BENV. A partir de la visita de la Dra. Cristina Mac Swiney, del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana el pasado martes 29 de noviembre, se determinó una ruta de acompañamiento para cada una de las etapas planteadas por el área de Servicios generales. La investigadora indicó que la especie de murciélago que habita este inmueble corresponde a Tadarida brasiliensis, de hábitos alimenticios insectívoros, cuyo hábitat es principalmente urbano, indicó además que como parte de la estrategia de desalojo es recomendable la instalación de casas para murciélagos en diversos árboles del campus, advirtiendo que los murciélagos podrían también comenzar a invadir otros espacios. En una estrategia aún por definir, los estudiantes normalistas jugarán un papel importante en la difusión de la información hacia sus pares así como a los niños que forman parte de los anexos, en un ejercicio de educación ambiental que fomente la tolerancia, el respeto hacia una convivencia responsable. Iniciamos esta estrategia difundiendo información y estableciendo compromisos que irán concretándose en acciones.

Ø En este mismo sentido, invitamos a toda la comunidad a evitar dar de comer a los perros que se introducen en la Escuela, ya que se han suscitado algunos intentos de mordedura y ello nos ha llevado a sacarlos de este espacio escolar. Apoyemos, en todo caso, adoptándolo para que cuente con un hogar.

Ø El Gobernador del Estado a través del Secretario de Educación de Veracruz convocó el pasado jueves 31 de octubre, a la Reunión de Trabajo encaminado al 2º Foro Nacional de Normales Pùblicas del Estado de Veracruz, sesión que se realizó en los salones 3 y 4 del Senado de la República en la CDMX. Estuvieron presentes el Lic. José Miguel Martínez, Asesor del Secretario, la Directora de Educación Normal Dra. Cristina Lara Bada, así como representantes designados por cada Institución de cuatro escuelas normales públicas del Estado. Por esta casa de estudios estuvieron presentes la Mtra. Flavia Beatriz Ramos García, Subdirectora Técnica, la Dra. Kena Vásquez Suárez, Subdirectora de Docencia, Mtra. Pilar Alejandre Prado, Jefa del Área de Extensión y Difusión de la Cultura, Mtra. María del Carmen Chávez Monfil, Jefa del Sistema de Gestión de Calidad, la Dra. María de la Caridad Consejo Trejo y la Mtra. Angélica Tercero Velasco. En breve se dará a conocer la información, a fin de que esta comunidad normalista participe activamente en esta convocatoria que realiza el gobierno de Veracruz.

Ø Este miércoles 6 de noviembre en la Sala de Consejo, a las 13:00 hrs., se realizará la conformación del Comité de Contraloría Ciudadana, por tanto se

Page 4: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

4

hará llegar una invitación a los estudiantes más destacados de 1er y 2º grados. Agradecemos a cada uno de ellos su puntual asistencia.

Ø Les invitamos a leer detenidamente la convocatoria de la revista Vocem, disponible en la siguiente dirección http://www.benv.edu.mx/consejoeditorial y en diversos espacios de la Escuela. Esta publicación tiene como propósito divulgar ideas en torno a la educación y al campo de la formación docente. El correo disponible para hacer llegar sus contribuciones es [email protected].

Ø Expresamos una cordial bienvenida a la C. María Elena Andrade Torres, estudiante de la Licenciatura en Educación Primaria, quien este lunes 4 de noviembre se reintegra a sus actividades escolares después de haber concluido su estancia en la Universidad Pedagógica Enrique José Varona de Cuba, actividad académica promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos a través de la beca Jaime Torres Bodet-Paulo Freire 2019. Estamos seguros que vivió experiencias que enriquecerán su formación inicial y desde luego, su quehacer como docente. ¡Bienvenida!

Ø Continuamos exhortando a toda la comunidad normalista a EVITAR FUMAR DENTRO DE LAS ÁREAS que ocupa tanto los edificios de esta Escuela como el CSBI “José Mancisidor”, de acuerdo con la LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 16/06/2018; en su artículo 48, fracción II refiere que se sancionará con multa: De mil hasta cuatro mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate , el incumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 14, 15, 16, 27 y 28 de esta Ley. Todos podemos contribuir invitando a quien fume en el interior a apagar su cigarro o salir a los espacios indicados. Recordemos que por ser una Institución Educativa debemos ser un ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO.

Ø Expresamos una felicitación a todos los que participaron en el montaje de los Altares de Vida, la elaboración de las Calaveras Literarias y Catrinas de Papel Maché, así como en el evento realizado con motivo del Día de Muertos, el pasado 30 de octubre. Particularmente, a la Mtra. Pilar Alejandre Prado y a su equipo de trabajo, quien coordinó el desarrollo de las actividades propuestas. ¡Enhorabuena!

Ø Solicitamos atentamente a los docentes que no han acudido por sus resultados de la Evaluación al Docente Frente a Grupo, acudan a partir de este 4 de noviembre a la Subdirección Técnica; asimismo para aquellos que no cuentan con los resultados del semestre A del CE 2018-2019, éstos se encuentran a disposición también en esta oficina.

Ø Para dar a conocer aspectos administrativos relacionados con la asistencia al Congreso convocado por el COMIE, este viernes 8 de noviembre, se llevará a cabo una reunión en la Sala de Consejo de esta Escuela, a las 9:00 hrs.; por lo que se

SUBDIRECCIÓNTÉCNICA

Page 5: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

5

solicita la presencia de los docentes que asistirán y solicitaron apoyo con recursos del PACTEN.

Ø Les invitamos a consultar la Agenda de Actividades Académicas, Artísticas y Culturales, de Salud, de Cultura Física y Deporte a realizarse durante el semestre A, del Ciclo Escolar 2019. Se han creado diferentes calendarios dependientes de una cuenta en Google Calendar y es posible suscribirse a ellos y pueden consultar el siguiente enlace: http://benv.edu.mx/agenda/

ÁREA DE TITULACIÓN Ø La Comisión de Titulación de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación

Primaria se reunirá el día lunes 4 de noviembre en el SIDEN II a las 11:00hrs, para continuar el trabajo programado. Esperamos su puntual asistencia.

Ø El día miércoles 6 a las 11:30 hrs. en el auditorio de la BENV se cita a los alumnos

de 3er semestre de las cinco licenciaturas y a los alumnos de 1er semestre de preescolar y primaria para una reunión informativa sobre las modalidades de titulación. ¡No falten!

Ø El día de hoy, lunes 4, del presente, a las 11:30 horas, en el Auditivo visual, se llevará a cabo la Charla “La entrevista Profundidad: Algunas reflexiones” impartida por el Mtro. Damián Báez Galván y la Dra. Amanda Cano Ruiz, como parte del curso Observación, a los alumnos de 1er. semestre.

Ø Este lunes 4 de noviembre habrá una reunión de trabajo con el área de Planeación

y Evaluación Institucional, con la finalidad de iniciar los trabajos de la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Nueva Escuela Normal (EDINEN 2020-2021), razón por la que convocamos a los siguientes docentes: Ma. de Lourdes Aguirre Ronzón, Mauro Zapata Zapata, Blanca Estela Torreblanca Flores, Javelín Martínez García, Juan Manuel Rodríguez Méndez, Liliana Elena Vallejo Olvera, Irazema Ramírez Hernández, Sergio Armando Ceja Ladrón de Guevara, Dina Neyda Carvajal Montiel, Joaquín Miranda Portilla, Ma. Antonia Terrones Méndez, Dora Jéssica Ferrer Delgado y Vinicia Vázquez Gónzalez.

Ø El curso de Planeación y Gestión Educativa organizó el conversatorio “Las

dimensiones de la gestión escolar”, dirigido a los alumnos de cuarto grado, este martes 5 de noviembre a las 9:00 en el Auditivo Visual.

Ø Agradecemos al alumnado y al personal que apoyó en la realización del altar de muertos de las licenciaturas de esta Institución.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPRIMARIA

SUBDIRECCIÓNDEDOCENCIA

Page 6: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

6

PRÁCTICA ESCOLAR Ø Solicitamos atentamente a los docentes que acompañaron a nuestros alumnos

durante las jornadas de vinculación, ayudantía y observación y práctica docente y/o profesional, pasen a la coordinación que requieran o no justificar incidencias para entregar del oficio correspondiente. Gracias por su colaboración.

TITULACIÓN

Ø Se convoca a los alumnos de primero y tercer semestre a la reunión informativa del proceso de titulación, el miércoles 6 de noviembre, a las 11:30 horas, en el Auditorio de nuestra Institución.

ESTE MIÉRCOLES SE REALIZARÁ LA CONSULTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROFEN/EDINEN 2020-2021, BAJO LA SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:

Ø 8:45 hrs., en el auditorio de nuestra escuela, se realizará la Reunión informativa sobre la estrategia a seguir para dicha construcción

Ø Posterior a la reunión, los alumnos se trasladarán a sus salones con el docente correspondiente para el llenado de instrumento de consulta.

Ø A las 11:30 los catedráticos de la licenciatura realizarán el llenado del instrumento de consulta por academia de grado, en el auditivo visual de nuestra escuela.

DESARROLLO CURRICULAR

Ø Esta semana se realizarán las siguientes reuniones de academia Cuarto grado, martes 5 de 13:00 a 14:30 hrs., en SIDEN 1 Segundo grado, miércoles 6 de 13:30 a 15:00 hrs., en SIDEN 1

TITULACIÓN Ø Este miércoles a las 11:00 hrs., en el auditorio de nuestra escuela, se llevará a

cabo una reunión con los alumnos de primero y segundo grado, para darles a conocer las modalidades de para el proceso de titulación.

EVALUACIÓN

Ø Se les recuerda a todos los docentes que adeudan las listas de asistencia del primer bimestre, sean tan amables de entregarlas en esta área, ya con el sello de Secretaría.

Área de Observación y Práctica Docente:

Ø Nuestros alumnos del primer grado realizarán su segunda jornada de Observación Docente el viernes 8 de noviembre en escuelas de nivel preescolar y primaria del

LICENCIATURAENEDUCACIÓNFÍSICA

LICENCIATURAENEDUCACIÓNPREESCOLAR

Page 7: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

7

contexto rural; seguramente tendrán un aprendizaje significativo. Agradecemos a sus maestros el acompañamiento respectivo.

Área de Titulación:

Ø Los alumnos del plan 2018 (tercer semestre de EF) deberán presentarse el miércoles 6 de noviembre en el auditorio de nuestra escuela a partir de las 11:30 am, con el objeto de ser orientados en los lineamientos sobre las modalidades de titulación que existen para dicho plan.

Ø Hacemos una atenta y cordial invitación a los docentes que deseen participar como Coasesores o Lectores del proceso de titulación 2019-2020, para que se inscriban en esta área en el periodo comprendido del 4 al 8 de noviembre próximos. Posteriormente recibirán información con los lineamientos y requisitos que se deberán cumplir.

Ø Por este medio agradecemos a los alumnos que participaron y colaboraron para el montaje del altar de “día de muertos”, con su apoyo pudo realizarse exitosamente esta actividad, en colaboración con las demás licenciaturas.

ÁREA DE PRÁCTICA: Ø Los alumnos de tercer grado se integran esta semana a sus actividades

académicas cotidianas, después de cumplir con su jornada de práctica docente, la cual seguramente les dejó significativas experiencias. Al respecto hacemos un reconocimiento a los docentes que durante estas semanas acudieron a observar a los estudiantes en las escuelas de práctica, tarea fundamental que fortalece de manera importante la formación de nuestros estudiantes.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR:

Ø La academia programada para esta semana es: Grado Fecha Hora Lugar Tercero 6 de noviembre 11:00 Sala de juntas

de la coordinación

ÁREA DE TITULACIÓN:

Ø El miércoles 6 de este mes se llevará a cabo una reunión informativa acerca del proceso de titulación, dirigida a los alumnos de tercer semestre. La cita es a las 11:30 hrs., en el auditorio de la institución. Solicitamos a todos su puntual asistencia.

LICENCIATURAENEDUCACIÓNSECUNDARIACONESPECIALIDADENTELESECUNDARIA

Page 8: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

8

Ø Sirva este medio para dar la más cordial bienvenida a la alumna María Elena Andrade Torres, quien se reincorpora a nuestra institución después de haber sido beneficiada con la Beca de Movilidad Académica Iberoamericana “Jaime Torres Bodet-Paulo Freire”, estamos seguros que sus experiencias en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” tendrán un impacto positivo en su formación inicial.

Ø A lo largo de la semana se tendrán diferentes actividades en el marco de un ejercicio participativo, crítico y reflexivo de todos los integrantes de la comunidad normalista, con la finalidad de recoger la mirada de la pluralidad de visiones que nos conforman y nos enriquecen como institución. Exhortamos a todos a participar activamente en el trabajo proyectado.

Ø Con el motivo del 133 aniversario de nuestra institución, se realizará una carrera atlética, les invitamos a ver la convocatoria y a inscribirse en la página www.tiempooficial.com

Ø Gracias a las gestiones realizadas por parte de la Dirección de nuestra escuela y la Promotoría Deportiva, el viernes 31 de Octubre recibimos la donación de 4 tableros de basquetbol completos y 4 postes de voleibol (todo el material de tipo profesional) por parte del H. Ayuntamiento.

Ø El pasado 30 de octubre se realizó una reunión con los deportistas y entrenadores de las selecciones de futbol varonil y femenil y de Gimnasia Aeróbica para tomar acuerdos de corresponsabilidad con miras a Universiada CONDDE 2020; en la próxima semana se realizarán reuniones con los deportes restantes.

Ø Cronograma de Izamiento y arrío de bandera en la presente semana corresponde a:

Área Tipo de izamiento

Motivo Horario

Extensión y Difusión de la cultura

A toda asta 06 de Noviembre Conmemoración de la promulgación del Acta Solemne de la Declaratoria de independencia de la América Septentrional por el Primer Congreso de Anáhuac sancionada en el Palacio de Chilpancingo, en 1813.

8:00 a 18:00 hrs

En caso de lluvia debe realizarse el arrío de inmediato.

ÁREADEPLANEACIÓNYEVALUACIÓNINSTITUCIONAL

PROMOTORIADEPORTIVA

Page 9: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

9

Ø Se informa que, en la detección de colesterol y triglicéridos realizada en el servicio médico, patrocinada por Laboratorio Pfizer y coordinada por la Dra. Denise Galindo Castañeda se logró satisfactoriamente que acudieron 34 personas a revisión. Informamos que esta acción se volverá a realizar en breve.

Ø Recordamos a los jóvenes que no hayan tramitado su número de seguridad social lo hagan a la brevedad y pasen al área para ser dados de alta o para entregar copia de su carnet de citas.

Ø Se invita a la comunidad normalista a la detección de varices patrocinada por Laboratorios Faes, coordinada por la Dra. Denise Galindo Castañeda el día 19 de noviembre en horario de 9:00 am a 1:30 pm en el servicio médico, pudiendo desde esta semana agendar su turno.

Ø Se les informa a las docentes beneficiadas de la Beca de Capacitación para cursos optativos que estén pendientes en sus correos para poder conocer la sede de su capacitación, así mismo les recordamos su fecha de capacitación y solicitamos pasen a esta área a notificar su sede de capacitación.

o DINA NEYDA CARVAJAL MONTIEL / 25 al 27 Nov. o LAUDY LUZ CLEMENTE CRUZ / 2 al 4 Dic. o LILIANA AIDE GALICIA ALARCON / 13 al 15 Nov. o MARIA DEL ROSARIO HERNANDEZ SANCHEZ / 13 al 15 Nov. o SHAIRA IZCHEL LAGUNES HERNANDEZ / 13 al 15 Nov. o NORMA ENGRACIA LOBATO GARCIA / 2 al 4 Dic. o MYRNA ESTHER MARTINEZ MORALES / 25 al 27 Nov. o MARICELA YAMILET MOTA ZURUTUZA / 2 al 4 Dic. o REBECA ADRIANA PEÑALOZA ACOSTA / 25 al 27 Nov. o CELITA ISABEL PINOS RODRIGUEZ / 25 al 27 Nov. o NIMBE DE LA ROSA HERRERA / 2 al 4 Dic. o ANA BRIGIDA SANCHEZ FERNANDEZ / 13 al 15 Nov. o MAGALI SUAREZ ORTIGOZA / 25 al 27 Nov. o MA. ANTONIA TERRONES MENDEZ / 25 al 27 Nov. o MARIA GUADALUPE ÑECO REYNA / 25 al 27 Nov.

Ø Informamos al personal de Servicios que el taller sobre violencia, acoso, hostigamiento sexual se reprograma para los días 7 y 14 de noviembre a las 11:30 hrs. (espacio por definir). Agradecemos al Mtro. José Luis Martínez León su disposición para colaborar con las diferentes actividades que el CEGENV tiene programadas ofrecer a toda la comunidad normalista, así como su disposición para avisarle al personal para que asista a dicha actividad.

CENTRODEESTUDIOSDEGÉNERO

ÁREADESERVICIOSESCOLARES

Page 10: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

10

Ø El martes 29 de octubre a las 9:00 horas en la Sala de Usos Múltiples del CSBI; las integrantes del CEGENV, recibimos por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas de la Fiscalía General del Estado, la Capacitación sobre TRATA DE PERSONAS. Agradecemos a la Licenciada Liliana Sánchez Barcelata Fiscal Auxiliar y Coordinadora Estatal del Programa Alerta Amber y a la Fiscal Especializada en Delitos contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños la Lic. Miriam Iveth Méndez Márquez y a su equipo de trabajo, por su invaluable apoyo para capacitarnos en este tema.

Ø El miércoles 30 de octubre a las 11:30 horas en el auditorio de la BENV, se llevó a cabo la obra de Teatro “En la misma nave” presentada por el grupo “Tercera Llamada” de la Secretaría de Educación de Veracruz. La obra teatral tuvo como finalidad visibilizar y hacerle frente, a los diferentes tipos de violencia de género que por años hemos normalizado. Agradecemos al Instituto Municipal de las Mujeres por su apoyo para gestionar junto con el CEGENV el poder traer a la BENV actividades culturales y educativas para toda la comunidad normalista y escuelas invitadas. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a la Telesecundaria “Nicolás Bravo” y a la comunidad normalista que acudió a la cita; esperamos que haya sido de su agrado y que el objetivo de la obra haya sido alcanzado. Con la presentación de esta obra teatral, el equipo del CEGENV encabezado por la Maestra Laura del Carmen Muñoz, se pronuncia a favor de la Cero Tolerancia al Acoso, Abuso y Hostigamiento Sexual dentro de la institución. Dicha presentación inicia con las actividades que se tienen programadas para continuar trabajando en materia de prevención de la violencia de género.

Ø El 31 de octubre, se asistió al Poder Judicial del Estado, para presenciar las diversas ponencias que con motivo del “Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Sufragio de las Mujeres en México: Compartiendo una Visión de Género”. Agradecemos a la Licenciada Ana María Fonseca Cortés titular de la Unidad de Género de la Fiscalía General del Estado por la invitación.

Ø Informamos a los alumno del Taller Complementario de “Educación Integral de la Sexualidad” (integrado por alumnado de las diversas licenciaturas de nuestra institución), que la sesión programada para el jueves 31, se pasa para próximo jueves 7 de noviembre a la misma hora en la Sala de Usos Múltiples del CSBI. Esperamos con mucho entusiasmo la asistencia de nuestro alumnado.

Ø El lunes 4 de noviembre, se llevará a cabo el taller sobre Violencia, Abuso, Acoso y Hostigamiento Sexual, dirigido al alumnado de las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria. El taller se realizará en el Salón de Usos Múltiples del CSBI; a las 10:00 hrs. para el alumnado de la licenciatura en Educación Primaria y a las 11:30 hrs. para el alumnado de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria.

Ø El martes 5 de noviembre las integrantes del CEGENV tendrán su círculo de estudio a las 9:00 hrs. Agradecemos su puntualidad y asistencia.

Ø El miércoles 6 de noviembre, se llevará a cabo el taller sobre Violencia, Abuso, Acoso y Hostigamiento Sexual, dirigido al Profesorado de las licenciaturas en Educación Primaria y Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria.

Page 11: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

11

El taller se realizará en el Salón de Usos Múltiples del CSBI; a las 10:00 hrs. para el profesorado de la licenciatura en Educación Primaria y a las 11:30 hrs. para el profesorado de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria.

Ø Hacemos la atenta invitación a la comunidad normalista a denunciar cualquier tipo de acoso, hostigamiento y/o violencia que esté experimentando. Les esperamos en el Centro de Estudios de Género, momentáneamente ubicado a un costado de la Sala de Usos Múltiples del CSBI, en próxima fecha nos encontraremos donde estaba ubicada el área de Apoyos tecnológicos.

Ø Hablar de sustentabilidad en la BENV es hablar de corresponsabilidad, de procesos de organización y toma de decisiones que visualicen al entorno natural como parte de nuestra identidad. La Normal pertenece tanto a los seres humanos que la vivimos, como un espacio de trabajo y estudio, como a aquellas especies de animales que, a lo largo de los años, han encontrado refugio en sus áreas verdes o edificios (producto de la urbanización en la Ciudad de Xalapa). Todos formamos un ecosistema donde sociedad y naturaleza convergen y dan vida a su cultura. En este sentido, el Centro de Educación para la Sustentabilidad tiene como uno de sus ejes de trabajo la transformación de la BENV en un centro educativo sustentable, es decir, aquél cuya comunidad incluye todos los componentes del entorno y todos los actores sociales que la integran para la resolución de problemas de tipo socio-ambiental. Ante la emergencia sanitaria que representa la colonia de murciélagos instalada en el Edificio “A”, se ha planteado una estrategia de trabajo que busca el desalojo respetuoso de estos organismos, mediante la difusión de información confiable, la vinculación interinstitucional con académicos expertos y el trabajo colaborativo entre diversas áreas de la BENV. A partir de la visita de la Dra. Cristina Mac Swiney, del Centro de Investigaciones Tropicales de la UV el pasado martes 29 de noviembre, se determinó una ruta de acompañamiento para cada una de las etapas planteadas por el área de Servicios generales. La investigadora indicó que la especie de murciélago que habita este inmueble corresponde a Tadarida brasiliensis, de hábitos alimenticios insectívoros, cuyo hábitat es principalmente urbano. Indicó además que como parte de la estrategia de desalojo es recomendable la instalación de casas para murciélagos en diversos árboles del campus, advirtiendo que los murciélagos podrían también comenzar a invadir otros espacios. En una estrategia aún por definir, los estudiantes normalistas jugarán un papel importante en la difusión de la información hacia sus pares así como a los niños que forman parte de los anexos, en un ejercicio de educación ambiental que fomente la tolerancia, el respeto hacia una convivencia responsable.

CENTRODEEDUCACIÓNPARALASUSTENTABILIDAD

Page 12: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

12

Ø Recordamos a la comunidad normalista así como al público en general que todas las instalaciones de la Escuela Normal, incluyendo el CSBI “José Mancisidor”, son espacios 100% libres de humo de tabaco, por lo que está prohibido fumar al interior de las mismas.

Ø Les pedimos utilizar el tarjetón vehicular para poder detectar autos que no pertenecen a trabajadores de la Institución

Ø Les pedimos de la manera más atenta a las diversas áreas de trabajo y jefaturas de nuestra Institución, que para agendar eventos o cátedras en Sala de Usos Múltiples o Informática, es necesario hacer entrega del memorándum correspondiente. De la misma manera, les recordamos que únicamente se permite colocar en la parte exterior el servicio de coffe break sin alimentos.

SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS TITULO DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

El presente libro, es una aportación muy interesante no sólo por el saber que puede generar sino por el proceso de investigación que lo soporta. A menudo la autoridad educativa se ha cuestionado sobre quiénes son y que hacen los mejores profesores. Por su parte la academia también ha explorado el tema, Ken Bain, nos presenta un conjunto de hallazgos que pueden orientar las decisiones institucionales y a los profesores reflexionar sobre nuestra tarea en la educación superior. El trabajo que antecede a este libro se efectuó durante 15 años y se indagó a cien profesores de cuarenta disciplinas. A diferencia de muchos estudios que le preceden no está centrado en encuestas u opiniones de estudiantes. El trabajo de campo fue extenso y fino a la vez, ya que buscaron identificar aquellos maestros que lograron inspirar a los estudiantes a aprender y cuyo impacto perduró a través del tiempo. El análisis de los mejores maestros gira en torno a seis ejes ¿Qué es lo que saben sobre cómo aprendemos? ¿cómo preparan las clases? ¿Qué esperan de los estudiantes? ¿Cómo dirigen la clase? ¿Cómo tratan a los estudiantes? ¿Cómo evalúan a los estudiantes y a ellos mismos? El libro resulta inspirador ya que concluye que los mejores maestros son muy

Sala: Especializada

Clasificación:

LB2331 B36

CENTRODESERVICIOSBIBLIOTECARIOSYDEINFORMÁTICA“JOSÉMANCISIDOR”

Page 13: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

13

distintos entre sí, es decir no hay una receta ni un patrón de comportamiento, no son imitables. Cometen errores, son falibles y aprenden de ello. Saben que el aprendizaje es generar cambios profundos en los estudiantes, en sus formas de razonar, ver el mundo y de sentir el mundo.

AGENDA DEL 4 AL 8 DE NOVIEMBRE

FECHA HORA SALA TIPO DE EVENTO INSTITUCIÓN

04

8:00-13:00

SUM

TALLER: SOBRE VIOLENCIA, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO

SEXUAL.

CEGENV

16:00-17:00

CENTRO DE

INFORMÁTICA

TALLERES Y ASESORÍAS DE

LENGUA INGLESA

CENTRO DE LENGUAS BENV

16:30-18:30

SUM

TALLER: “ENSAMBLE DE

GUITARRA”

SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

05

9:00-10:30

SUM

ACERCAMIENTO A LA LECTURA

JARDÍN DE NIÑOS “VIOLETA

SORDO LAGUNES” DE XALAPA VER.

16:30-18:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA

LICIENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA BENV

06

10:00-13:00

SUM

TALLER: SOBRE VIOLENCIA, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO

SEXUAL.

CEGENV

16:30-18:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR BENV

16:30-18:30

SUM

TALLER: “ENSAMBLE DE

GUITARRA”

SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

07

9:00-10:30

SUM

ACERCAMIENTO A LA LECTURA

JARDÍN DE NIÑOS “VIOLETA

SORDO LAGUNES” DE XALAPA VER.

11:30-13:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA BENV

16:30-18:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE DE TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

COORDINACIÓN DE LA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR BENV

Page 14: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

14

13:30-15:30

SUM

CURSO

COMPLEMETARIO,SOBRE LA “EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA

SEXUALIDAD”

CEGENV

08

13:30-15:30

CENTRO DE

INFORMÁTICA

CLASE INGLÉS, NIVEL A2.1

CENTRO DE LENGUAS BENV

8:00-15:00

SUM

REUNIÓN DE LA PLANEACION DE LA ESPECIALIDAD SOBRE

ESTUDIOS PARA LA DOCENCIA.

DIRECCIÓN

Page 15: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

15

E F E M É R I D E S

Del 4 al 10 de noviembre del 2019 4 de noviembre 1774. Nace en la ciudad de Oaxaca, Carlos María de Bustamante, distinguido historiador, periodista y político de la Independencia, fundador del Diario de México. 1963. Muere en la Ciudad de México, Pascual Ortiz Rubio Presidente Constitucional entre febrero de 1930 y septiembre de 1932. Durante su gobierno México ingresó a la Sociedad de las Naciones (1931). 5 de noviembre 1853. Se inaugura la primera línea telegráfica de México. 6 de noviembre Conmemoración de la promulgación del Acta Solemne de la Declaratoria de Independencia de la América Septentrional por el Primer Congreso de Anáhuac sancionada en el Palacio de Chilpancingo, en 1813. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. 1911. Francisco I. Madero protesta como Presidente Constitucional de la República. 1970. Muere el compositor Agustín Lara, autor de Solamente una vez y María Bonita. Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados. 7 de noviembre 1907. Muere en Sonora, el ferrocarrilero Jesús García Corona, conocido como el “Héroe de Nacozari”. 1945. México es admitido en la Organización de las Naciones Unidas. 1981. Se realiza la Primera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Día del Ferrocarrilero. 8 de noviembre 1519. Hernán Cortés es recibido por el gobernante mexica Moctezuma Xocoyotzin en la Gran Tenochtitlán. 1871. Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria con el que se rebela en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”. 1924. Nace el médico mexicano Ruy Pérez Tamayo, fundador de la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM. 9 de noviembre 1957. Fallece en la Ciudad de México, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor de Cielito Lindo. 1989. En Alemania, derriban el Muro de Berlín. 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Page 16: No. 39 04 DE NOVIEMBRE DE 2019 - BENVbenv.edu.mx/wp-content/uploads/2019/11/Boletin_2019_39.pdf · cual se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre en el Auditivo Visual de la Escuela

16

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx [email protected]