NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un...

16
AYACUCHO - Miércoles, 19 de Diciembre del 2012/ Año 06 Nº 1734 / Director: Jaime Quispe Olano www.jornada.com.pe ¡Información... de verdad! COSTO: S/.0.50 REGIONAL Esperan conciliar TGP con Vinchos LOCAL DEPORTES MAÑANA Encuentran más de 500 pollos podridos Barajan tres para DT en el INTI RECLAME GRATIS Avícolas clandestinas funciona- ban en pésimas condiciones de higiene. P. 03 Directivo gasífero anuncia evaluación y contratas P. 15 Comisionado por la Paz espera que comuneros busquen solución REGIDORA DE PICHARI "Alcalde promueve mi vacancia" > Proceso contra Rofilio Neyra, quien es acusado por los delitos de exposición a peligro y contra la seguridad pública, extraña- mente cambiaría de juez. NO LO SENTENCIAN POR ACCIÓN DE SUS ABOGADOS DEFENSORES:

Transcript of NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un...

Page 1: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012

AYACUCHO - Miércoles, 19 de Diciembre del 2012/ Año 06 Nº 1734 / Director: Jaime Quispe Olano

www.jornada.com.pe¡Información... de verdad!

COSTO: S/.0.50

REGIONALEsperan conciliar TGP con Vinchos

LOCAL DEPORTES MAÑANAEncuentran más de 500 pollos podridos

Barajan tres para DT en el INTI

RECLAME GRATIS

Avícolas clandestinas funciona-ban en pésimas condiciones de higiene. P. 03

Directivo gasífero anuncia evaluación y contratas P. 15

Comisionado por la Paz espera que comuneros busquen solución

REGIDORA DE PIChARI"Alcalde promueve mi vacancia"

> Proceso contra Rofilio Neyra, quien es acusado por los delitos de exposición a peligro y contra la seguridad pública, extraña-mente cambiaría de juez.

NO LO SENTENCIAN

POR ACCIÓN DE SUS ABOGADOS DEFENSORES:

Page 2: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada02

> Logra alargar el proceso en su contra

╠ Juzgado determi-nará si es que acu-sación por parte de Neyra Huamaní es válida o no, según el plazo que la norma indica

TEMA DEL DIA

Revisarán proceso seguido contra congresista de Ayacucho

ROFILIO NEYRA PRESENTA DOCUMENTO A SU FAVOR

Alarga el proceso. La defensa del congresista ayacuchano Rofi-lio Neyra Huamaní, sobre el caso en su contra llevado en el Primer Juzgado Penal Transitorio de San Juan de Lurigancho tendrá que ser reprogramado luego que la sala superior mixta descentrali-zada de este distrito haya deter-minado que el pedido de parte del legislador sea tomado en cuenta y se revise todos los docu-mentos en su contra.

Como se sabe, para ayer se determinó por parte del Primer Juzgado Penal Transitorio la lec-tura de sentencia en contra de Neyra, la misma que había deter-minado que en caso de no aper-sonarse iba a ser declarado como reo contumaz y ordenar su cap-tura inmediata, sin embargo las circunstancias han determinado que se tenga que realizar más in-vestigaciones sobre el tema.

La principal arma para su de-fensa fue que no se ha llevado el debido proceso a su favor, to-mando en cuenta que no ejerció su derecho de legítima defensa por no haber sido notificado para

╠ Inesperadamente lectura de sentencia de Rofilio Neyra fue postergada hasta otra fecha porque aseguró que existe presunta vulneración de su de-recho de defensa

los balones de gas, los llevó a su planta embazadora y realizó un peritaje con la empresa asegura-dora, la misma que fue presen-tada a la policía; fue allí que por oficio se dio apertura al proceso en su contra por parte del Minis-terio Público.

Un proceso que se ha ido pro-longando hasta la fecha.

EN BUSCA DE JUSTICIA. Por su parte Orlando Tello, en conver-saciones y en exclusividad con JORNADA, dio cuenta que “me encuentro con impotencia frente a las acciones del poder judicial, busco justicia, solamente quiero que se reconozca mis derechos y mis gastos”.

Insistió que no buscó tener el accidente, “nadie quiere estar con quemaduras de segundo y tercer grado por un lapso de 25 días en un hospital”, a esto se suma que para su recuperación estuvo postrado por tres meses en su casa, como un invalido y que en ningún momento hubo acusación fiscal contra Él.

“La acusación fiscal se inició con la apertura de instrucción al señor y demás implicados que el mismo los metió es lo real, nadie es ciego ni tonto para darse cuen-ta de la fuerte influencia q tiene (Rofilio) Neyra tanto económica-mente, como políticamente”, ma-nifestó Orlando Tello.

Insistiendo que solamente de-sea que le reconozca los gastos de hospitalización y los daños que ocasionó la explosión a su domicilio donde prácticamente ha sido removido los cimientos de sus dos pisos.

“Tengo columnas de mi casa que están por colapsar imagíne-se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo temor por mis nietos que viven abajo”, finalizó.

que pueda dar los descargos de la acusación por los delitos de exposición a peligro y contra la seguridad pública en agravio de Orlando Tello Trujillo.

Según un documento a la que se tuvo acceso, la notificación que debió llegar al domicilio legal de Rofilio Neyra por equivocación habría llegado a la casa de Or-lando Tello, contraviniendo a la norma de que debió haber sido notificado en su momento y en su domicilio legal.

Lo que ha determinado el cuestionamiento de la recusación

en contra de Rofilio Neyra por parte de la fiscalía, la misma que no tendría todo el sustento que le vale para poder realizar un juz-gamiento imparcial, básicamente porque no se ha tomado en cuen-ta otras pruebas que debieron presentarse a favor de sí mismo.

TENER EN CUENTA. Como se recuerda el caso que se sigue contra el legislador es por estar involucrado en la acusación por exposición a peligro, luego de que varios balones de gas de los cuales era propietario, explota-

ron en la casa de Orlando Tello Trujillo dejándolo casi muerto con quemaduras de segundo y tercer grado.

Posteriormente, según la ver-sión de Tello Trujillo, lo llevó a una clínica particular donde lo habría dejado abandonado, pa-gando por un solo día su estancia en el lugar, de allí se trasladó a otro hospital para que pueda re-cuperarse de las quemaduras que le originó la explosión de balones de gas que había registrado fuga.

En otro momento, Neyra, se-gún la denuncia fiscal, recogió

Page 3: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 03

POLÍTICA

╠ Por ser la única mujer de oposición y denunciar actos de corrupción

╠ Se le vacaría por inasistencia a sesio-nes de concejo ordi-narias

“Alcalde promueve mi vacancia por venganza"

> Regidora arremete contra alcalde.

La regidora de la Municipa-lidad Distrital de Pichari, Nelly Cuadros Candia, denunció públi-camente al alcalde de dicha co-muna, Edilberto Gomez, de pro-mover su vacancia en venganza por sus acciones en cumplimien-to de su deber como regidora.

La denuncia lo hizo ayer en una conferencia de prensa que se desarrolló en la ciudad de Ayacu-cho.

La regidora argumentó que busca que sea vacado por ser la única regidora de oposición y ha-ber realizado diversas denuncias sobre actos de corrupción come-tidas por Gomez.

Cuadros, denunció que el alcalde distrital realizó en no-viembre del 2011 el alquiler de dos volquetes de propiedad mu-nicipal a particulares para reali-zar trabajos en el distrito de San Miguel.

Asimismo, señaló que existen malversación de fondos en uno de los pocos proyectos de desa-rrollo agrario como es Cacao, que cuenta con un presupuesto de 3 millones de soles.

"Según la evaluación realizada al proyecto del cacaco, este regis-

tra un avance de obra de menos del 45%, sin embargo presenta

un gasto presupuestal de más de 65%, es decir no se sabe a dón-de se va el dinero que se gasta", indicó.

"Por denunciar actos de co-rrupción Edilberto Gomez está promoviendo mi vacancia y se ha inventado casos de inasistencia a las Sesiones de Consejo. Esto es un claro acto de venganza que este señor está haciendo contra mi persona solo por cumplir con mi labor de fiscalización y por no soportar que una mujer lo en-frente y lo denuncie", finalizó.

REGIDORA NELLY CUADROS

╠ Avícolas clandesti-nas funcionaban en pésimas condiciones de higiene.

Incautan medio millar de pollos en putrefacción

>Pollos estaban listos para ser comercializados.

Más de medio millar entre po-llos y pavos en estado de putre-facción fueron incautados por la Sub Gerencia de Comercio y Mer-cados de la Municipalidad Provin-cial de Huamanga.

Las avícolas de denominación "Aves B y P" y "La Esperanza" ubicados en el sector Los Arte-sanos no contaban con licencia de funcionamiento, de las cuales sus ambientes se encontraban en pésimas condiciones higiénicas.

Al respecto el Sub Gerente de Comercio y Mercados, Reyder Rojas Camasca, señaló que las avícolas que infringen normas

de salubridad reciben sanciones que pueden ir desde el cierre de local y multas de hasta 25% de una UIT.

Con respecto a las avícolas se-ñaló que estas serán clausuradas definitivamente por atentar con-tra la salud pública.

Agregó que la intervención impidió la comercialización de estas carnes, que estaban listas para ser distribuidos a los comer-ciantes de salchipollos, pollos broster, chifas, entre otros.

Finalmente, recomendó a los comerciantes y población en general a denunciar las granjas clandestinas, y no realizar sus compras en este tipo de locales.

"La población deberá tener cuidado en estas fiestas navide-ñas y año nuevo, ya que la pro-babilidad de expender carnes en mal estado es mayor", indicó.

EN DOS AVÍCOLAS DEL SECTOR LOS ARTESANOS

Negó promover vacancia

> Alcalde de Pichari

Frente a las acusaciones de la regidora de la Municipalidad Dis-trital de Pichari, Nelly Cuadros Candia, el alcalde distrital, Edi-lberto Gómez, de promover su vacancia basado en inasistencias a Sesiones de Consejo, el burgo-maestre negó rotundamente di-chas acusaciones.

Gómez señaló que nadie pro-mueve la vacancia de la regidora y que solamente, ante varias ina-

sistencias a sesiones de concejo, se está procediendo conforme al Reglamento Interno de Concejo.

"Las actas firmadas en cada sesión de consejo comprueban que la regidora a asistido dos o tres veces desde que asumió su cargo, ya que ella desde el mes de setiembre presentó un certifica-do médico solicitando descanso por 45 días, y ahora en noviem-bre hizo lo mismo", dijo.

ALCALDE DISTRITAL DE PICHARI

> Regidora distrital dijo que re-solución de su vacancia se dará a conocer este 26 de diciembre, sin embargo dijo que cuenta con el apoyo de la población.

> Además señaló que alcalde dis-trital prioriza proyectos sin cono-cer las verdaderas necesidades de la población.

DATOS

Denunció desatención por gerencia social

El Secretario General de la Fe-deración de Discacitados de Aya-cucho, Augusto Barrios, denun-ció desatención por parte de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, ya que dicha gerencia no habría realizado gestión alguna en be-nefico de la comunidad de perso-nas con discapacidad.

"El Gerente de Desarrollo So-

SECRETARIO GENERAL DE DISCAPACITADOS

cial, Walter Oré, ha formado un pequeño grupo con representates de los discapacitados que ama-ñan su gestión, por ello ha deja-do de lado proyectos y gestiones a favor de la mayoría", dijo.

En ese sentido indicó que en las zonas rurales existen disca-pacitados en condiciones de indi-gencias, por quienes no se estaría haciendo nada.

Page 4: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada04

EDITORJuan Camborda Ledesma

Jaime Quispe Olano Erika InfanteInés BarbozaCarolina RomaníDiana Aguirre

966 612783 - #311235966 679239 - #261326

Jr. Sol 291 (Ayacucho)

Av. 28 de Julio 29 (San Francisco) www.jornada.com.pe E-mail: [email protected] -328428

DIRECTOR EQUIPO DE PRENSA PUBLICIDAD DIRECCIÓN

TUS DENUNCIASEs una edición de la Empresa de Comunicaciones Al Día SAC. Depósito legal: 2006-6379

OPINION"Nada está dicho, de seguro que en su momento vamos a definir si es que tenemos que ir o no en alianza con alguna agrupación política para el gobierno regional"

Carlos Rúa, líder de Musuq Ñan

TormentaCompra

Compra

Venta

Venta

Temperatura similar que ayer

HOYDÓLAR

EURO Máxima

Mínima

22 C2.550

3.200

2.620

3.45008° C

EL CAMBIO ◌ EL TIEMPO

[email protected] COLUMNA DEL DIRECTOR

Informaciones policiales informaron que un grupo de personas con armas de fuego ingresaron a un conocido bar de la ciudad y se llevaron las pertenencias de los que en ese momento se encontraban en este local de diversión. Este tipo de hechos nos otorga una mues-tran del nivel de inseguridad que se vive al interior de nuestra ciudad y las pocas acciones que se viene desplegando desde las instancias gubernamentales de nuestra región no están dando resultados como para hacerle frente a la delincuencia.

La modalidad que se aplicó en el asalto a este bar conocido de la ciudad, es una que no se había registrado anteriormente y refiere que las bandas de asaltantes en la ciudad están buscando otras formas de ataque para realizar sus fechorías. Y si no es así, puede ser proba-ble que otras bandas de asaltantes hayan llegado a la ciudad y están aplicando esta nueva modalidad de asalto. Pero lo que debe sorpren-dernos es que las instancias policiales así como la municipalidad de Huamanga no se han enterado de la llegada de estos facinerosos que están generando inseguridad.

Resulta claro que la policía no está trabajando adecuadamente ac-ciones de inteligencia que permita disponer de información fresca para trabajar acciones de prevención desde esta instancia que tiene entre sus funciones velar por la seguridad y tranquilidad de la ciu-dad, en esa lógica deben desplegar acciones para hacer de Ayacucho una zona segura para los ciudadanos y ciudadanas, que cuando se desplacen por ella no corran el peligro de ser atacados por un grupo de facinerosos.

Trabajar el tema de la seguridad ciudadana implica realizar accio-nes preventivas y de represión. Y cuando la delincuencia campea y grupos de facinerosos llegan cada cierto tiempo a la ciudad para cometer sus fechorías, es necesario trabajar el nivel represivo que no sólo consiste en apresar a los delincuentes sino primero detectarlos y para ello se requiere disponer de información, de la cual no estaría disponiendo la policía, por ello suceden hechos como el de cantina, donde un grupo de ciudadanos que confían en que nuestra ciudad es segura porque la municipalidad y la policía despliega acciones para que sea así, pero la ineficiencia de estas instancias ha hecho que pasen un mal momento. Y seguramente se han sentido indignados.

La situación ciertamente es para alarmarse, porque hechos tan sen-cillos como el del bar son advertencias de lo que pueden realizar es-tos facinerosos y cada vez perfeccionando otro tipo de modalidades o suceder casos que podrían ir en contra de la vida de los ciudadanos y transeúntes. La autoridad local y las autoridades policiales no sólo deben decir que están trabajando por la seguridad cuando compran equipos, unidades vehiculares –que son necesarios-, sino que deben utilizar otras herramientas como la inteligencia.

Por otro lado está la necesidad de que la policía articule su trabajo con el serenazgo y viceversa, para que en complementariedad bus-quen luchar contra la delincuencia. Si bien es cierto, en la actualidad se capturan delincuentes de reducida peligrosidad y deben entender que son reducidos logros, porque los más avezados delincuentes aun andan sueltos en la ciudad.

I n segur idad l a ten te PREPARADOSTodos, hasta los adul-tos mayores se encuen-tran listos para festejar las fiestas navideñas, bien por todos

EL MIRADOR

La banda de los marcas IAhora que se le quiere dar al potestad al gerente, exis-tiría una intención clara de querer contratar a un conjunto de personajes que han podido participar como gerentes, subgerentes y administradores de varias municipalidades para lo-grar consolidar una organi-zación lista para delinquir y manejar como se le dea la regalada el presupuesto millonario que tiene actual-mente, lo que no se quiere decir es que los anteceden-tes de este señor son tan igual que de sus familiares conocidos como los “mar-cas”. Los marcas de la bu-rocracia.

La banda de los marcas IIY hablando de marcas, la experiencia de este gru-pete de profesionales que se desbandan de un lugar para otro busca consolidar su poderío de acuerdo al padrinazgo que tiene, a la vieja usanza de poder for-talecer los lazos amicales con lazos de padrinazgo, de esta manera tener garanti-zado el presupuesto necesa-rio a favor de ellos mismos, este tipo de actividades se han venido repitiendo des-de tiempos ancestrales que

ahora se ha refinado y se ha colocado en la agenda de conseguir presupuesto de esa manera.

Los cambios IPese a que muchos saben que están con un pie afuera y otro dentro, muchos de los funcionarios del gobier-no regional se quieren afe-rrar al cargo de una u otra manera vienen buscando la manera de que sigan gozan-do con el presupuesto que tienen y que no justifica con lo que han hecho o hacen, es claro que estos señores se gozan de dinero ajeno mal recibido y vivido, así es como funcionan cuando se trata de ineficiencia.

Los cambios IIPero los niveles de búsque-da de consolidarse de estos señores en el marco de las actividades que puedan de-sarrollar como funcionarios y no sacarlos de esos cargos se han ido a niveles de bus-car a los allegados y, por allí dicen, hasta familiares del presidente regional, como si este tipo de espacios y personas serían los que de-ciden quién entra y quién sale, quienes son los que de-ben de seguir en un cargo y porque deben quedarse. Sí es así es que el presidente regional no es el que contro-

la el poder sino son otros u otro.

Los cambios IIIPero esto sería poco mu-chos se estarían quedando de acuerdo a la forma en cómo vienen controlando los niveles de decisión a tra-vés de los lazos que se han podido tejer desde el avan-ce de cada poder que se tie-ne como gobierno regional, es así que ya se encuentran divididos trabajadores y funcionarios que le han po-dido servir para que hagan las cosas bien, por decirlo de esa manera. Ojalá que este tipo de información so-lamente sea chisme y no tan verdad como se dice.

FaltónExiste un director regional que parece no saber sus ac-tividades, llega a su oficina no le interesa lo que debe hacerse y se retira, nadie sabe porque sigue allí, es más su estancia en el go-bierno regional se debería a pagos de deudas políticas con cierto sector del buró más poderoso que pueda existir en el gobierno regio-nal de Ayacucho, un direc-tor regional que tiene acos-tumbrado de acomodarse a cualquier lugar peor el que diablo

Page 5: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 05

POLÍTICA

╠ Comunidades de Vinchos habrían amenazado con tomar medidas radicales si empresa TGP no cede a la renegociación.

╠ Comisionado para la Paz, Mesa de Concerta-ción, Gobernación Regio-nal y Dirección de Energía y Minas, serán canaliza-dores de conflicto.

Promoverá conciliación entre TGP y comunidades de Vinchos

> Primeras acciones como Comisionado para la Paz.

El Comisionado para la Paz y el Desarrollo de Ayacucho, Daniel Roca Sulca, manifestó que pro-moverá la conciliación entre la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) y las comunidades del distrito de Vinchos.

Señaló que más de 10 comuni-dades pertenecientes a Vinchos, entre ellos Tincocc, Remillallocc, Sallally, San Luis de Pischa, en-tre otros, en el último encuentro acordaron tomar medidas radi-cales en caso de que la empresa no seda a una renegociación por las afectaciones que tuvo en los terrenos de los agricultores.

El tema de la renegociación habría nacido tras observar como la comunidad 9 de Diciembre ha logrado renegociar a causa de la fuga de gas en su jurisdicción con TGP.

Al respecto, Roca Sulca, señaló que mantuvo una reunión con los dirigentes de estas comunidades, donde se le encargó canalizar

las demandas de los campesinos ante la empresa TGP.

Posteriormente, Roca se re-unió con representantes de la

Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, la Goberna-ción Regional, Dirección Regional de Energía y Minas, entre otros, para intervenir y buscar solucio-nes al conflicto.

"Hemos acordado que en pri-mer lugar vamos a verificar la gravedad de los daños ocasiona-dos por la empresa debido a que hay exageraciones por parte de los posesionarios de los predios", indicó Roca.

Las visitas en referencia se rea-lizarán entre el 15 y 17 de enero.

COMISIONADO PARA LA PAZ

╠ Casetas no serían seguros para resguar-dar a los serenos en horas de la noche contra ataques de delincuentes.

“Casetas de seguridad son un peligro para serenos"

> Critica funcionamiento de casetas de seguridad

La regidora de la Municipa-lidad Provincial de Huamanga (MPH), Elízabeth Prado Monto-ya, manifestó que las casetas de seguridad instaladas en los dife-rentes puntos de la ciudad por la autoridad edil, Amílcar Huan-cahuari, representan un peligro para los serenos.

Señaló que las infraestructu-ras a base de manera no tienen las medidas de seguridad para los miembros del serenazgo que trabajan en horas de la noche.

"Esas casas de cartón en lugar

de dar seguridad a la población, ponen en peligro la vida de los serenos que trabajan ahí, esto sobre todo en horas de la noche, porque cualquier delincuente podría ingresar y por venganza hasta matar a los efectivos de se-guridad, porque hay muchos que están ubicados en lugares aleja-dos y silenciosos", refirió.

Manifestó que en reiteradas oportunidades, ante sesión de concejo municipal, los regidores le han hecho ver estos peligros a la autoridad edil, pero este no toma las medidas del caso.

Indicó que en lugar de "estas casas de cartón", el alcalde debió construir una insfraestructura adecuada y sobre todo segura para este tipo de trabajo que tie-nen que ver con los peligros y la delincuencia en las calles de la ciudad de Huamanga.

AFIRMÓ REGIDORA DE LA MPH

Plan de contingencia por lluvias

>Participación será obligatorio

El Gobierno Regional de Aya-cucho, a través de la Sub Gerencia de Defensa Civil, en coordinación con la organización Paz y Espe-ranza y en cumplimiento de la ley de SINAGERD, realizarán el taller sobre los lineamientos para la Ela-boración del plan de Contingencia frente a Situaciones Adversos.

Según esta ley, todas las muni-cipalidad tanto provinciales y dis-tritales están obligados a elaborar el Plan de Contingencia frente a

desastres naturales, para así con-tar con una respuesta rápida y adecuada para la atención de per-sonas afectadas y damnificadas.

El taller se realizará el próximo viernes a partir de las ocho de la mañana en el Centro Cultural de la UNSCH.

Los organizadores invocan la participación de todos los alcal-des provinciales y distritales, así como de sus funcionarios por ser de gran importancia.

DEFENSA CIVIL Y PAZ Y ESPERANZA REALIZARÁN TALLER SOBRE

> Visitas serán para verificar mag-nitud de daños por parte de la em-presa, para canalizar los problemas y buscar soluciones evitando mayo-res conflictos.

> Entre el 15 y 17 de enero, comisión visitaría comunidades para levan-tar informe de daños in situ.

DATOS

Clases iniciarán 04 de marzo indefectiblemente

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huamanga, Augusto Riveros, anunció que las clases en el 2013 iniciarán el cuatro de febrero in-defectiblemente.

Señaló que todo estará pre-parado para iniciar las labores académicas y evitar pérdida de clases como sucedió este año.

Agregó que para evitar proble-mas como la falta de docentes en

ASEGURÓ DIRECTOR DE LA UGEL HUAMANGA

algunas instituciones, los exáme-nes para las contratas se desarro-llarán de manera anticipada.

Resaltó que será la Universi-dad Nacional San Cristóbal de Huamanga el encargado en desa-rrollar la evaluación a los maes-tros el 14 de febrero, a partir del cual las unidades de gestión edu-cativa local de toda la región ini-ciarán con las documentaciones de las contratas.

Page 6: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada06

POLÍTICA

╠ Insistió que ac-tualmente prioriza-rán acciones partida-rias

╠ Frente a cualquier posible postulación por su parte se en-cuentra en evaluación

╠ Justificación falta de cohesión de alcal-des distritales de su movimiento por ser prematuros en traba-jo político

“No descartamos alianzas para el 2014"

> Carlos Rúa, líder de Musuq Ñan y alcalde de Huanta

LÍDER DE MUSUQ ÑAN, CARLOS RÚA:

En pronto análisis. Así se en-cuentra la situación del movi-miento regional "Musuq Ñan", los mismos que buscarían mejo-rar su participación en el año pre-electoral para e 2013, además de que se puedan concretar candi-daturas para el gobierno regional de Ayacucho u las municipalida-des provinciales u distritales.

Según dio cuenta su presiden-te y fundador Carlos Rúa Carba-jal, "actualmente estamos conso-lidando la participación política del movimiento que nos permita realizar una rendición de cuentas al movimiento y también a los militantes de nuestros avances como tal".

Sobre la ausencia de algunos

alcaldes distritales y provinciales que han sido parte de la elección de las contiendas pasadas, Rúa Carbajal justificó este accionar indicando que "fue prematuro la

> En el plenario regional por parte de Musuq Ñan se analizó la situa-ción exacta de la agrupación polí-tica que tiene gran presencia en el VRAEM

>En la reunión solamente asistie-ron el alcalde del distrito de Anco y el de la provincia de Huanta, los demás no se hicieron presente

DATOSconformación del movimiento y nuestras candidaturas, en reali-dad muchos de los que ahora son autoridades no han tenido la mis-ma posición pero así se construye un movimiento".

En ese mismo sentido no des-cartó la posibilidad de que exis-tan ciertas alianzas electorales para poder fortalecer una candi-datura para el gobierno regional en el 2014 y también tener los candidatos necesarios a nivel de las municipalidades distritales y provinciales que permita las 111 candidaturas que se necesita para poder generar mayor expec-tativa en la población.

Indemnizará a CADsEl Ministro de Defensa, Pedro

Cateriano, presidirá hoy la cere-monia de pago de indemnización a los deudos y familiares de los miembros de los comités de au-todefensa (CAD), que fallecieron por acciones terroristas a conse-cuencia de su apoyo a las Fuerzas Armadas.

También estará presente el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Cueto Aservi.

La actividad, a iniciarse al mediodía en las instalaciones del Ministerio de Defensa, contará con la asistencia además de au-toridades militares y civiles del sector Defensa, así como de con-gresistas.

Cateriano y Cueto Aservi en-tregarán 14 cheques indemni-zatorios, en reconocimiento al apoyo brindado en la lucha por la pacificación nacional.

MINISTRO DE DEFENSA ENTREGARÁ LOS PAGOS

> Entregarán cheques

Piden que MPH priorice presupuesto de inversión

El alcalde de la municipalidad distrital de Acos Vinchos, Este-ban Paucar pidió a su homólogo de la provincia de Huamanga a que tenga la voluntad de priori-zar el presupuesto necesario para que se puedan ejecutar obras a favor del mismo distrito, vincula-das a actividades educativas y de manejo de residuos sólidos, prin-cipalmente.

PARA EL DISTRITO DE ACOS VINCHOS

Informó que ya se ha hecho llegar los expedientes que corres-ponden en este tipo de proyectos que beneficiarán a toda la pobla-ción del distrito.

Enseguida dio cuenta que también se viene realizando las gestiones para poder conseguir juguetes y realizar una actividad benéfica a la población de su dis-trito en estas fiestas.

Opinión

NI CALCO NI COPIA

Necias Taquiri

AHORA KUNANQA, NO CUMPLEN NI LO QUE FIRMAN

Nuestros abuelos sí que tenían palabra de hombres. Sin papeles ni contratos, empeñaban la palabra y la cumplían como un valor sagrado e incorruptible. Era palabra que no sólo conllevaba la promesa de su cumplimiento, sino que era el reflejo de una filosofía y una ética de vida. Ahora, kunanqa, ni lo que han firmado ante el notario dos contratistas, digamos, o ante el alcalde, el registra-dor, dos padrinos y dos testigos juraron dos contrayentes, valen lo que en tiem-pos no muy remotos bastaba la palabra.El asunto es que los hombres y mujeres con dignidad, con vergüenza y con con-ciencia de que son mortales, hagamos guardar coherencia entre lo que deci-mos y hacemos, entre el pensamiento y la acción, recordando inclusive la enseñanza judeo-cristiana-occidental de que la palabra está en el comienzo de cualquier mundo posible. “Al prin-cipio fue el verbo…”, dice el libro del Génesis para decir que por la palabra es que los creyentes van camino a la trans-formación. ¿Hinaptinqa, ima supaymi hatin llapa runata, manaña chaytapas yuyanampaq?Ah, nosotros también, los herederos de los herederos de múltiples culturas indoamericanas, tenemos en los ci-mientos vasta experiencia de que en la palabra comienza el signo de en-tendimiento. Por ejemplo para los az-tecas –guerreros y conquistadores por antonomasia- la palabra (con el valor supremo de credibilidad y de cumpli-miento) estaba en manos de las mujeres y de los dioses, y venía cargada de un compromiso de fuego, porque su in-cumplimiento podía ser castigado con la muerte. Ahora kunanqa, “palabra de hombre, palabra de hombre” cacarea-mos muchos y a la hora de la hora, de hombres no llevamos sino falsedad de los demagogos (a veces). Para todas las religiones, la palabra (de dios) es sagrada, por lo tanto es indis-cutible e infalible. Para los científicos también, si bien la práctica debe hacer-se en la realidad, la verdad que se diga de ella, su validez, su comunicación o su sistematización, no puede prescindir

de la palabra. “Palabra de dios”, diría-mos, sobre el particular, y “palabra de científico” como extensión de la inves-tigación realizada sobre un determina-do aspecto de la realidad. Ahora, en las sociedades denominadas modernas, la palabra es el único instru-mento de debate y construir el saber co-lectivo. Allí, en las reuniones diversas, la palabra –creíble o vacía- es de quien la formula y adquiere su sentido en el contexto en que se formula. Conse-cuentemente, es la palabra la que con-lleva historia, contradicción, diálogo, y es el eje de la comunicación humana. Si bien son los hombres los responsables de la palabra, de lo que dice, profiere, emite, también los pueblos tienen en la palabra el sustento para la construcción de sus culturas, incluso frente a la tra-gedia o a la muerte. La palabra tiene ese poder para restañar heridas y mostrar la realidad, por muy dura sea ésta, cruel o violenta.Como podrá haberse entendido la pala-bra es universidad, social, grupal e indi-vidual. Entonces, cuando decimos pa-labra de maestro, palabra de periodista, palabra de policía, palabra de político, palabra de comerciante, de negociante, de empresario, de juez, de campesino, de estudiante, de profesional, etc., esta-mos refiriéndonos no al atributo huma-no que todos poseemos para decir una palabra, sino al grado de credibilidad que tenemos todos los seres humanos cuando pronunciamos una palabra. De ahí pues, la credibilidad de cada quien para los demás, va emparentada a nuestra palabra. Los abuelos decían “el hombre por su palabra y el buey por las astas”; ahora se dice “papelito man-da”. Nosotros decimos, que en ciertos políticos, ni su palabra, su firma, tienen valor alguno. Son como piedras tiradas en el camino.En las próximas elecciones, la promesa electoral será dicha con palabras, pero su credibilidad o el valor de las mismas, dependerán de quiénes lo digan, tras haberse aupado con sus iguales.

Page 7: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 07

La Municipalidad Provincial de Huamanga organiza el I campeonato local de skate NAVIDAD SOBRE RUEDAS, esta actividad se desarrollara el día 16 de diciembre en el Skate Park de Canaán Alto a partir de las 9:00 de la mañana.

NO FALTESEn este campeonato podrán participar los niños jóvenes y adultos Además se tendrá la participación de competido-res nacionales quienes demostraran todas sus habilidades y destrezas con el skate.Inscripciones en la Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipali-dad Provincial de Huamanga

Dr. Amílcar Huancahuari Tueros Alcalde

LOCAL

╠ La cultivación de valores y cambio de actitudes inicia des-de el hogar

╠ Desde los años 70 a 80 se ha tenido un aumento significati-vo del alcoholismo

╠ El trabajo conjun-to de instituciones y gobiernos locales debe ser el arma fun-damental para com-batir enfermedad

Para prevenir alcoholismo debe cambiarse actitudes

>El entorno familiar juega un papel fundamental

EVITAR CONSUMO EXCESIVO EN CELEBRACIONES

El consumo de alcohol justifi-cado o injustificado puede arras-trarnos al desmedro de nuestras vidas, la prevención está en nues-tras manos.

Al respecto el responsable del grupo de alcohólicos anónimos Luz de Vida, a quien llamaremos 'Lucho' por temas de confidencia-lidad, señala que para prevenir esta enfermedad debe de haber un cambio de actitudes desde el hogar.

"En la actualidad el problema no es el alcohol sino el alcoholis-mo, tenemos muchos prejuicios de su consumo en fiestas y cual-quier celebración, pienso que para prevenirlo debería haber un cam-bio de actitudes desde el hogar, se

deben de cultivar más lo valores", dijo.

Agregó que para poder comba-tir esta enfermedad en nuestra so-ciedad se debe dar un trabajo con-

> "Luz de Vida" es un programa gratuito, confidencial y anónimo, que pretende ayudar a todas las personas que sufren esta enfer-medad.

> Esta ubicada en la Av. Señor de Quinuapata N° 414, y atienden de lunes a sábado de 7 a 8:30 de la noche

DATOSjunto entre instituciones públicas, privadas y gobiernos locales.

"Actualmente no se da un tra-bajo serio y completo entre las instituciones y gobiernos locales; el trabajo en conjunto entre todos será un arma fundamental para combatir esta enfermedad en nuestra sociedad", señaló.

Desde los años 70 y 80 a la ac-tualidad ha crecido significativa-mente el consumo de alcohol, más en los jóvenes. Antes el consumo se desarrollaba desde los 18 años en varones y 15 años en mujeres; en la actualidad ingieren alcohol desde los 12 años en varones y 13 años en mujeres.

Opinión

PALABRA DE UN MUDO

Andrés Solari

ALIANzA INtERNACIONAL PARA UN GObIERNO AbIERtO

En septiembre 2011 el Presidente Ollanta suscribió una carta de in-tención manifestando la voluntad peruana de ser parte de la iniciati-va internacional “Alianza para el Gobierno Abierto”, impulsada por EEUU y Brasil, con el objeto de promover la transparencia en la ges-tión pública, reforzar la lucha contra la corrupción, ampliar la participa-ción social, lograr instituciones pú-blicas responsables en el manejo presupuestal y la información con restricciones mínimas, optimizar el concepto de las rendiciones de cuentas, asegurar el fortalecimiento de capacidades de las instituciones civiles y la ciudadanía en aspectos de gobernabilidad democrática efi-ciente y eficaz. Es decir, aquello que en Ayacucho todavía incomoda a los de arriba y a los de abajo.Para tal efecto, la Cancillería y la PCM promovieron reuniones para formar el Grupo de Trabajo (Co-mité Ejecutivo de la Iniciativa de Gobierno Abierto) para elaborar el Plan de Acción que Perú presentó en Brasilia en abril 2012. Conformaron este Grupo la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, la Contraloría General, la Defensoría del Pueblo y la Cancillería. Por la Sociedad Civil, Ciudadanos al Día, el Consejo de la Prensa, la Asociación Nacional de Centros y Pro Ética, quien junto con la PCM formó parte del Comité de Redacción del Plan de Acción. Información completa para los ami-gos, enemigos o escépticos de la democracia participativa se puede encontrar en: www.opengovpart-nership.org/countries/peru).Hagamos una disquisición prelimi-nar. Es loable la iniciativa peruana para insertar al Perú en el panora-ma democrático mundial. Esto solo traerá beneficios y reforzará la teoría de la democracia participativa y la transparencia de las gestiones públi-cas dentro del Derecho Internacio-

nal. Confiamos plenamente en los actores principales arriba citados. La presencia de la Cancillería da ga-rantías de un trabajo técnico para el tratamiento en las relaciones inter-nacionales que esto implica, al igual que la presencia de la PCM significa el compromiso político irreversible de nuestro gobierno, concertado con las otras instituciones públicas y civiles conformantes. Quizás falta-ría preguntarnos que rol jugarían los Gobiernos Regionales en todo este esfuerzo. No sabemos si les sabe a chicharrón caliente o a puro cebo frío. Por la experiencia hasta ahora desarrollada, lo más probable es que esta temática les recuerde el sabor a cebo. Al menos en Ayacucho, la re-ciente Rendición de Cuentas Regio-nal, del 14 de diciembre 2012,nos ha demostrado la total ignorancia y desdén de nuestros gobernantes por la democracia participativa y la transparencia. Debemos recordar que ya desde el 2002 se vienen realizando anual-mente Cumbres Iberoamericanas para el Buen Gobierno, con la pre-sencia de los respectivos Jefes de Estado, en las cuales Perú siempre ha participado y suscrito sus conclu-siones. En el 2009, el Perú suscri-bió el Código Iberoamericano para el Buen Gobierno, que no ha sido muy difundido por la prensa perua-na y aún poco tenido en cuenta por gobernantes nacionales, regionales y locales; y que, en esencia con-templa casi la misma temática que la Iniciativa de Gobierno Abierto se propone. No es bueno perder de vista la discusión sobre la democra-cia participativa y las correcciones urgentes que se deban dar para en-tenderla masivamente y aplicarla en Ayacucho. Vamos a necesitar hablar mucho de ello antes que se inicie la campaña electoral regional en el 2014.

Consolidan propuesta de negocio de restaurante

A escasos días de concluir el proceso de asistencia de la imple-mentación de las ideas de negocio ganadores del Concurso Empren-de “Haciendo Realidad Nuestro Negocio 2012” promovido por CE-DRO, se visitó el negocio Ceviche-ría y Marisquería "El Ajicito” ubi-cado en el distrito de Carmen Alto.

En dicha visita se constató que el negocio implementado por los

CONTINÚA FUNCIONANDO

socios emprendedores Luzmila Huamán Alanya y Nelson Félix Nieto Huamán, viene funcionan-do satisfactoriamente, pese a que Nelson Nieto pareja de Luzmila fa-lleció en un accidente de transito hace algunas semanas.

Luzmila dijo que su secreto para asegurar el retorno de sus consumidores está en la buena atención que brinda.

Page 8: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada08

EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO MUESTRA CON ORGULLO

¡Gestión con Vocación de servicio!

El Avance De La “Construcción Del Canal Lateral De La Unidad De Riego N° 2 ” Ex PERC - Chiara - Huamanga - AyacuchoChiara

Wilfredo Oscorima Núñez Llevando agua a los más pobres de la región

PRIDERPrograma Regional de

Irrigación y Desarrollo Rural Integrado

LOCAL

Casos de familia y tráfico de drogas son recurrentes

> Profesionales fueron capacitados

Ciudadanos con casos de omi-sión a la asistencia familiar e invo-lucrados en casos de tráfico ilícito de drogas son los que más solici-taron durante el 2012 los servicios de la Dirección Distrital de Densa Pública y Acceso a la Justicia de Ayacucho.

El director de la institución mencionada, Percy Limache, indi-có que hasta noviembre del 2012 se han atendido aproximadamen-te ocho mil usuarios de los cuales 2500 han sido asistidos con defen-sa técnica.

“Materia penal constituye la de mayor incidencia, en los casos de omisión a la asistencia familiar y tráfico ilícito de drogas, temas que son muy recurrentes”, señaló Limache.

Añadió pese a contar con un re-ducido número de defensores pú-blicos, sumado al hecho que sólo seis de las once provincias de Aya-cucho cuentan con la asistencia de defensores públicos, su equipo de trabajo cumple sus funciones a cabalidad tratando de hacer llegar el servicio a toda la región.

EN DIRECCIÓN DE DEFENSA PÚBLICA Asimismo, a un mes y medio de la vigencia de la Obligatoriedad de la Conciliación en la provincia de Huamanga, Percy Limache, considera de suma importancia fortalecer la práctica por parte de los usuarios de la conciliación ex-trajudicial.

“Lo que se desea a corto, me-diano y largo plazo es que la gente tome conciencia de que es preferi-ble conciliar los conflictos familia-res y otros casos que no necesitan judicializarse, porque de hacerlo solamente generará más gasto y pérdida de tiempo”, dijo Limache.

“En la actualidad, los casos de pensión de alimentos y de carác-ter familiar se están resolviendo en plazos de medio año y hasta un año”, puntualizó.

Page 9: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 09

REGIONAL

Capacitan a docentes en EIB Asháninka

Aproximadamente cien docen-tes provenientes de 75 institucio-nes educativas de nivel primario y secundario de las comunidades nativas fueron capacitados en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el distrito de Pichari.

En la capacitación se desa-rrollaron temas como Normali-zación de la lengua Asháninka, Alfabeto Asháninka, Inclusión social, todos ellos desarrollados

por especialistas de la Dirección General de Educación Intercul-tural Bilingüe y Rural (DIGEIBIR) del Ministerio de Educación (MI-NEDU).

El Gerente de Desarrollo Edu-cativo de Pichari, Alberto Paz, dijo que uno de los objetivos de la capacitación fue desarrollar ca-pacidades en sistemas de apren-dizaje integrados para docentes que enseñan a asháninkas.

EN DISTRITO DE PICHARI - VRAEM

Incremento del río Apurimac causa pánico

La sorpresiva crecida del río Apurimac causó pánico a las familias que tienen sus casas en las riveras de este río, en los distritos de Ayna - San Francis-co y Kimbiri.

Aunque para muchos de ellos es costumbre observar el incremento de las aguas del río por esta temporada, nadie se imaginó que en pocas horas al-

FAMILIAS EN ALERTA

canzara gran caudal.Tras ser alertados por el he-

cho, el personal de seguridad de las municipalidades mencio-nadas se constituyeron al lugar para verificar si alguna familia había sido afectado.

Cabe señalar, que según los lugareños, en los próximos me-ses aún más se incrementará las aguas del Apurimac.

Page 10: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada10

VRAE

╠ Se debe aplicar nue-vas tecnologías para ser más competitivos y acceder a nuevos mer-cados

Exhortan a caficultores a modernizar sus tecnologías

> Presentan Manual de modernización

Los productores peruanos de café deben esforzarse con el apoyo del Estado por aban-donar inadecuadas prácticas agrícolas y realizar una caficul-tura agroecológica de exactitud convirtiéndose en agriculto-res modernos que empleen un conocimiento profundo de la especie y apliquen tecnologías productivas avanzadas, a fin de que accedan a una mayor par-ticipación del mercado mundial cafetalero.

Esa fue la recomendación central del experto mundial en caficultura, PhD Hermann Al-

fred Jurgen Pohlan, durante la presentación de su libro: “Ma-nual y Guía para Productores Sobre Diagnóstico, Monitoreo y Auditoría de las Buenas Prác-ticas Agrícolas a Través del Sis-tema de Semáforo en Cafetales del Perú”.

El libro, considerado una in-faltable herramienta de la cafi-cultura fue distribuida gratuita-mente entre quienes asistieron hoy al conversatorio “Café orgá-nico o convencional, ¿qué pro-ducir?”, realizado en el local de la Cámara de Comercio de Lima por los editores del libro.

Pholan, ha asesorado a pro-ductores del sur de México (Chiapas), de Guatemala y de Perú (Valles del Chanchamayo –Junín y de la Convención- Cus-co) y escribió el manual como parte del proyecto de apoyo a los caficultores nacionales.

PARA MEJORAR PRODUCCIÓN

Medidas contra la explotación infantil

> Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, pidió que el Estado “adopte medidas inmediatas para comba-tir la explotación infantil” y un au-mento de la pena por este delito, la que actualmente no es mayor a dos años.

Adoptadas estas medidas, seña-ló, se podrá evitar casos como los de los 55 niños y niñas, de entre 6 y 11 años, quienes fueron encontrados trabajando, explotados y en condi-

ciones precarias en una ladrillera en Junín.

Por su parte, Mayda Ramos Ba-llón, titular de la Adjuntía para la Niñez y la Adolescencia de la De-fensoría del Pueblo, insistió en que el Congreso de la República debe modificar la norma que sanciona la explotación laboral de niños, niñas y adolescente, otorgándole la mis-ma penalidad que para los delitos de trata de personas.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE FORTALECER

Exportación de café superó millón de dólares

El gerente de la Junta Nacional del Café, Lorenzo Castillo, señaló que al cierre de 2012, las exportaciones de café alcanzaron los 1,030 millones de dólares con un volumen de exporta-ción de 5 millones 850 mil quintales; una suma menor con respecto al año anterior, donde alcanzaron los 1,594 millones de dólares.

Durante el conversatorio “Café Orgánico o Convencional ¿Qué pro-

DURANTE 2012

ducir?”, Castilla indicó que este resul-tado se debe a una caída significativa en los precios y una menor produc-ción de café.

Sin embargo, señaló que se es-pera aumentar las exportaciones de café para el 2013, impulsando una mayor producción, invirtiendo en renovación de plantaciones e imple-mentando recursos humanos para la innovación tecnológica.

╠ La ejecución del pro-yecto fue financiada por la municipalidad de Ayna y DEVIDA

╠ El camino vecinal supera los 5 kilóme-tros y beneficiará a más de 520 habitantes de las comunidades de Ayna - San Francisco

Entregan carretera a comunidades del VRAEM

> Facilitará transporte de productos agrícolas

El alcalde del distrito de Ayna, Edwin Huamán, y el jefe zonal de la Comisión para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Juan Luna Li-nares, entregaron el proyecto de infraestructura vial: “Rehabilitación y Mejoramiento del Camino Vecinal Pasñato – Ahuaruchayocc – Arroyo Negro”, a la comunidad de Arroyo Negro, ubicada en Ayna, distrito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Durante la ceremonia de entrega, Huamán manifestó estar muy com-placido con el organismo rector de la lucha antidrogas por el resultado de la obra. Por ese motivo, anunció que para el próximo año “continua-mos trabajando con DEVIDA para el financiamiento de nuevos proyectos a favor de nuestro distrito”.

“Nuestras comunidades requie-ren este tipo de obras, ellos depen-den del agro, cultivan el café en esta zona y en la parte baja cultivan el cacao, para eso requieren carreteras”, indicó.

La rehabilitación y mejoramien-to del camino vecinal, que alcanza una extensión de cinco kilómetros, beneficia directamente a más de 520

habitantes de las comunidades de Pasñato, Ahuaruchayocc y Arroyo

Negro e indirectamente a más de 100 familias, quienes se dedican en su gran mayoría a la producción de café que en años anteriores se dificul-taban en transportar y comercializar sus productos por el mal estado en el que se encontraba la vía.

A su turno, Juan Luna Linares, dijo que “DEVIDA en convenio con la mu-nicipalidad, financió el mejoramien-to y rehabilitación de este camino vecinal con la convicción que estos pueblos necesitan este tipo de obra para mejorar su situación socioeco-nómica”.

MUNICIPALIDAD DE AYNA - SAN FRANCISCO Y DEVIDA

> La construcción inició en el mes de julio y el costo asciende a un total de 545 mil 811 nuevos soles, de los cuales DEVIDA aportó la suma de 515,598.00

> La Municipalidad Distrital de Ayna – San Francisco fue la enti-dad ejecutora responsable de la ejecución física del proyecto

DATOS

www.inforegion.pe

Jornada del VRAE // VRAE, Julio del 2010

VRAE ...02

Es una Co-EdiCión dE:

Agencia de Prensa Ambiental

Empresa de Comunicaciones Al Día SAC

Editora del Diario

Co Dirección: Equipo de Producción

Tus Sugerencias y comentarios

Editores:Jaime Quispe Olano // Manuel Boluarte Edgar Taboada - Javier Condor - Marco Antonio Contreras -

Erika Infante Oriundo - José Luis Ubillus - Jorge Alberto

Jr. SOl 291 - AyacuchoTeléfonos: 78 0040 - 966 612781

RPM: #311235 - #311240

[email protected]@jornada.com.peYsabel Geldres

Seguridad///

Narcotráfico///

Pág 12-13

Pág 12

Los cazadores de asaltantes de carreteras

Contaminación del Narcotráfico

Los Comités de Autodefensa y su destacado rol en la seguridad ciudadana

Los residuos químicos de los laboratorios de drogas han matado toda la fauna que existía en las fuentes de agua del VRAE.

Crecimiento del cultivo de coca ilegal vs. el auge del café orgánico

En esta nueva y renovada edición de JORNADA DEL VRAE, no podemos dejar de expresar nuestra indigna-ción ante la indiferencia y complicidad de las autoridades que no controlan el ingreso del kerosene -insumo imprescindible para la elaboración de la pasta básica de cocaína y luego clorhidrato de cocaína- hacia el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE). Como sabemos, en este valle se producen cada año alrededor de 170 toneladas métricas (TM) de clorhidra-

to de cocaína, para ello se necesitan macerar 60 mil toneladas de hoja de coca, proceso que requiere de 5 mil 500 galones diarios de kerosene, es decir, unos 2.2 millones anuales.

JORNADA DEL VRAE ofrece un informe que analiza el rápido crecimiento de los cultivos de coca ilegal en el Perú desde el 2000 en adelante: actualmente nuestro país produce cerca de 60 mil hectáreas de coca.

Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito en Perú y Ecuador (ONUDD), señala un incremento del 6.8% de los cultivos de coca. Basta ver las cifras de los años anteriores para darse cuenta de la magnitud del problema: el Perú llegó a tener 130 mil hectáreas de hoja de coca entre los años 1980 y 1995.

Posteriormente, entre los años 1995 y 1999, los cultivos se redujeron hasta las 35 mil hectáreas debido a la caída de los carteles de Cali y Medellín, las FARC decidieron producir su propia hoja de coca y ya no demandaron la peruana.

Ante la abundancia de coca ilegal, y la falacia del destino hacia su consumo legal, tradicional y cultural, una investigación científica rompe el mito argumentando que la hoja de coca no es nutritiva y menos recomendable para el consumo humano.

En esta edición, presentamos los resultados de un estudio realizado en laboratorios de Estados Unidos y Europa de hojas de coca provenientes de siete regiones del Perú, por un grupo de científicos dirigidos por Mary Penny, directora del Instituto de Investigación Nutricional.

De acuerdo con la investigación, la escasa presencia de nutrientes, su gran contenido de alcaloides -el más abundante de ellos la cocaína-, la poca idoneidad de sus proteínas para el ser humano y la presencia de ‘anti nu-trientes’ en las hojas de coca, son motivo para no promover su consumo y mucho menos su uso dentro de estrate-gias que busquen elevar los niveles de nutrición de la población.

JORNADA DEL VRAE realizó un reveladora entrevista al presidente de la Mancomunidad Asociativa de Municipalidades del Valle de los ríos Apurímac y Ene (AMUVRAE) Alejandro Gutiérrez, quién hace unos días exigió, desde el Congreso de la República, la ejecución de mayores proyectos de desarrollo para esa zona del país.

Ello en contraste con el silencio del también alcalde del distrito de Sivia, Ayacucho, quien hasta el momento no expresa una posición definida en relación al narcotráfico que opera en la zona.

Por el contrario, solo se ha pronunciado para cuestionar el Pacto Ético promovido por DEVIDA que justa-mente se refiere a la infiltración del narcotráfico en los partidos políticos de cara a las próximas elecciones munici-pales y regionales.

Finalmente, JORNADA DEL VRAE trae una nutrida información sobre los proyectos de desarrollo en la zona. En la sección Radar de desarrollo, se da cuenta cómo se lució el café del VRAE en la Feria Internacional de Califor-nia; la promoción de desarrollo productivo en comunidades nativas; el nuevo proyecto forestal en Llochegua; los plátanos orgánicos del VRAE que conquistan Lima; la recepción de 3 millones de soles para proyectos de cacao, sacha inchi y de reforestación; y la primera venta promocional del pez “paco” en Kimbiri; entre otros interesantes e importantes programas de desarrollo que se vienen ejecutando en el VRAE.

Page 11: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 11

LOCAL

╠ Luces navideños no debe dejarse encen-didos por más de tres horas, menos toda la noche

Compañía de Bomberos en Alerta Amarilla

> Listos para auxiliar

Ante la proximidad de ce-lebrarse las fiestas navideñas y año nuevo, la Compañía de Bomberos Ayacucho N° 63 se encuentra en Alerta Amarilla.

Al respecto, el Comandante, Ivan Meza Macedo, informó que en dicha institución se ha des-plegado alrededor de 15 efecti-vos, quienes se encuentran en alerta durante las 24 horas del día para socorrer a las personas que se encuentren en una situa-ción de emergencia.

Paralelamente se estaría ve-rificando el estado en el que se encuentran los hidrantes contra

incendios, de preferencia aque-llos que están ubicados en las zonas más vulnerables como el mercado central, Jr. Asamblea, Jr. 28 de Julio, entre otras.

Meza indicó que durante los últimos meses se han capacita-do a los dueños de los estable-cimientos comerciales para que puedan verificar las instalacio-nes eléctricas, los sistemas de seguridad y los equipos nece-sarios con el que debe contar frente a un incendio.

Agrega que por estas fechas, los incendios son ocasionados por las luces navideñas con los que se adornan los nacimientos y los arbolitos de navidad.

"Se recomienda no mantener encendido por más de tres ho-ras, de lo contrario, estas luces se recalientan y pueden generar un corto circuito y luego un in-cendio", dijo Meza.

POR FIESTAS DE FIN DE AÑO

Continuará proyecto de Reciclaje

> Anunció Sub Gerente

Sub Gerente de Servicios Muni-cipales del distrito de Jesús Nazare-no, Dante Quintana, informó que durante este año el Proyecto de Segregación de Residuos Sólidos ha cumplido las metas establecidas por el Ministerio del Ambiente.

Agregó que el proyecto ha per-mitido obtener abono y humus de lombriz, las mismas que sirvieron como abono en las áreas verdes de las calles del distrito.

Por otro lado, sostuvo que en el presente año se ha trabajado con un siete por ciento de la población y al próximo año se incrementará al 10 por ciento.

"La continuidad de este proyecto va permitir que la población se in-forme y tome conciencia del mane-jo adecuado de los residuos sólidos va, así contribuir a la reducción de la contaminación ambiental que aqueja a nuestro planeta”, finalizó.

PARA EL 2013

Organizará show navideño infantil

La Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno organizará show infantil en la intersección de las avenidas Los Incas y San Felipe el próximo jueves a par-tir de las nueve de la mañana.

La actividad social está di-rigida a todos los niños de es-casos recursos económicos de los Asentamientos Humanos de Villa San Cristóbal, Illa Cruz,

MUNICIPALIDAD DE JESÚS NAZARENO

Cerrito la Libertad, entre otros.Durante la fiesta los menores

recibirán chocolatada, paneto-nes y juguetes en conmemora-ción a las fiestas navideñas.

Esta actividad organiza la Sub Gerencia de Desarrollo Hu-mano de Jesús Nazareno, con lo cual se espera robar sonrisas a los padres de familia y niños asistentes.

╠ Provincias no cuentan con riego tecnificado y agricultores solo depen-den de la lluvia

╠ En otras provincias el avance de campaña de siembra se encuen-tra en un 70% y se culminaría en tiempo establecido

En cuatro provincias se retrasa siembra de quinua

> Ausencia de lluvia retrasa siembra de quinua

El Supervisor del Proyecto Quinua de la Dirección Regional de Agricultura, Ember Palomi-no Meza, informó que por au-sencia de lluvias se retrasó las actividades de siembra de qui-nua en las provincias de Sucre, Víctor Fajardo, Cangallo y Vilcas Huamán.

Agregó que se corre el riesgo de no cumplir con la meta del Proyecto Quinua por que recién los agricultores han iniciado con sus labores de sembrío.

“Se debió iniciar con los tra-bajos de siembra a mediados del mes de noviembre en un total de 1500 hectáreas, sin embargo a falta de lluvias y carencia de sistemas de riego tecnificado se ha retrasado, es-peramos cumplir con la meta establecida”, remarcó.

Asimismo, resaltó avances en otras provincias del sur de la Región, “en Paucar del Sara Sara, Parinacochas y Lucanas la siembra se inició en la fecha establecida, debido a que estas provincias en su gran mayoría cuentan con riego tecnificado”.

Por otro lado, señaló que de las 30 mil toneladas de semillas

de quinua que se tienen pre-visto sembrar durante el 2012 a nivel de las 11 provincias, se destinó para Sucre, Víctor Fajar-do, Cangallo y Vilcas Huamán un total de 12 toneladas.

Finalmente, dijo que un total de 8.5 toneladas de semilla y 42 toneladas de Guano de Isla habrían sido entregados a los agricultores de Paucar del Sara Sara, Parinacochas y Lucanas a inicios del mes de noviembre y hoy estarían por culminar la campaña de siembra.

POR AUSENCIA DE LLUVIAS NO SE CUMPLIRÍA META DEL PROYECTO

> A fines del presente mes se debe culmi-nar con las siembras de quinua en las 30 parcelas demostrativas y 1500 hectáreas, aunque la ausencia de lluvias podría frus-trar la meta del proyecto.

> La próxima semana se intensificará la siembra de quinua en el distrito de Vinchos y actividad será presenciada por la primera dama de la nación Na-dine Heredia.

DATOS

Page 12: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada12

CULTURAL

>Ofrecerán presentaciones

╠ Participaron tres albergues de niños con dos participan-tes cada uno

╠ Niños ganadores fueron premiados con prendas de ves-tir para cada uno de ellos y diplomas de reconocimiento

╠ La profesora de música encargada del evento manifes-tó que incentivarán un concurso similar para el 2013

Premiaron a ganadores del Concurso de Canto

>MOSTRARON SU TALENTO. Niños de albergues en Festival de Música y Concurso de Canto

EVENTO FUE ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN LLAPAM MAKI

Los reconocieron. La Asocia-ción Llapam Maki premió a los cuatro ganadores del I Festival de Música y Canto "Takisum Llapam Maki", desarrollado este fin de semana.

Los primeros cuatro lugares del concurso fueron ocupados por: katerin Macera Pérez y Noe-mí Concuero Capac, del albergue Día; y William Reynoso Zamora y Hugo Huallanca Corde del alber-gue Niños de Calle. Ellos recibie-ron prendas de vestir y diplomas de reconocimiento.

Participaron dos representan-tes de cada uno de los albergues: Urpi, Cachorros, Día y Educado-res de Calle.

Cabe destacar que en el fes-tival de música y concurso de canto participaron alrededor de 35 niños. Al finalizar toda la presentación los miembros de la asociación ofrecieron a todos los participantes un almuerzo de confraternidad, en el marco de las celebraciones de la fiestas navideñas.

Según manifestó la profesora de música de la Asociación, El-

cira Peña Huacachi, este evento representó una oportunidad a los niños para que muestren todo lo aprendido en el año.

"Hemos enseñado a los niños a tocar instrumentos y orientar-los en su desenvolvimiento todo este año, y en este festival pudie-ron mostrar todo lo aprendido", señaló Elcira Peña.

Agregó que para el 2013 tie-nen preparado realizar un evento con las mismas características.

>El objetivo del Festival de Música y Concurso de Canto es incentivar a que los niños de los albergues continúen con la práctica de la música

>Para el 2013 se desarrollará un evento cultural similar a la de este año, convocando a muchas más participantes

DATOS

> La Asociación Folklórica "Sisari Llaqta" fue fundada el 8 de agosto de 2011, y este es el primer festival benéfico que organizan, Pro Fon-dos Navidad de los Niños

> La entrada para este Festival de Danzas será de un nuevo sol, o la donación de juguetes y prendas de vestir a la hora del ingreso

DATOS

Semana de Presentaciones

Actuación Literaria Musical

Cine: "Salvajes"

>El centro Cultural San Cristó-bal de Huamanga, ubicada en el Jr. 28 de Julio, será escenario de dos eventos culturales en esta semana.El jueves, a partir de las 6 de la tarde, el grupo Eco Cultural de-sarrollará una Presentación de Música.Y el sábado, a las 6:30 de la tar-de, el grupo musical "Cuarteto de Cuerdas" de la Escuela de Músi-ca Concodorcunca realizará una presentación artística.

>La Escuela de Educación Pri-maria de la UNSCH presentará una Actuación Literaria Musical, este viernes a las 4 de la tarde en el auditorio "José María Argue-das" de la Facultad de Educación.En este evento cultural desarro-llarán momentos musicales y de declamación poética, a cargo de estudiantes y docentes de la Es-cuela. También se dará algunos reconocimientos a los alumnos más destacados del semestre.

>El Centro Cultural de la UNSCH presentará la película "Salvajes", hoy a las 7 de la noche.Dos jóvenes emprendedores de Laguna Beach, Ben, un budista pacífico y caritativo, y su mejor amigo Chon, ex miembro de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense, han montado un lucrativo negocio casero: cul-tivar y vender una de las mejores marías que jamás se ha obtenido.

MÁS INFORMACIÓN

Presentarán Festival de DanzasEn presentación benéfica. La

Asociación Folklórica "Sisari Lla-qta" realizará la noche cultural "Pro Navidad de los Niños", este viernes a partir de las 6:30 de la tarde en el Centro Cultural de San Cristóbal de Huamanga.

El elenco de danzas presenta-rá al público alrededor de 5 dan-zas nacionales y una internacio-nal, pertenecientes a las zonas de Arequipa, Puno, Cuzco y Bolivia.

El objetivo es recolectar fon-dos económicos y materiales para donarlos a los niños más necesitados en éstas fiestas na-videñas.

Según señaló el encargado del elenco, Reyner Ramos, se están haciendo las coordinaciones res-pectivas con el padre de la iglesia La Sagrada Familia para definir el lugar donde llevarán los donati-vos que se recauden.

EN EL CENTRO CULTURAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

Page 13: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 13

DEPORTES

Hinchas le cantan a Guerrero: "¡Matador, matador!"

selección Sub 20 venció 2-1 a El Salvador

> Paolo Guerrero, campeón mundial de clubes

Andy Pando goleador de SudaméricaAndy Pando demostró este

año que no solo es un delante-ro. También se le puede llamar goleador y nadie lo pondrá en discusión.

El ‘Oso’ marcó 27 veces este año con la camiseta de Real Garcilaso y fue el golea-dor del Descentralizado 2012. Ese dato todos lo conocíamos, pero además Pando es el tercer

Los hinchas del Corinthians siguen celebrando el título del Mundial de Clubes conseguido en Japón y en medio de la eu-foria no se olvidan de su gran goleador y nuevo ídolo Paolo Guerrero.

La Base Aérea del Aeropuerto de Guarulhos, donde aterrizó el avión que traía a los campeones mundiales desde Frankfurt, se vistió de blanco y negro para la fiesta de bienvenida con panta-llas gigantes y parlantes gigan-tes.

Los hinchas pudieron revivir una y otra vez el gol del ‘Depre-dador’ que les dio el título frente al Chelsea. Lo curioso es que al atacante peruano lo aclamaban cantando “matador”, tanto sus compañeros de equipo como los fanáticos.

El cantante Thiaguinho, en-

OCUPA EL TERCER LUGAR EN ESTA TEMPORADA

EN FESTEJO POR TÍTULO MUNDIAL

JUGÓ CRISTIAN BENAVENTE

cargado de animar la celebra-ción, preguntó por Guerrero al no verlo salir a saludar como los demás jugadores, pero le hi-cieron saber que el peruano se quedó en Alemania por motivos personales.

Cabe señalar corinthians ganó el título mundial gracias al único gol que logró anotar el peruano Paolo Guerrero.

máximo goleador de Sudamé-rica en la temporada.

Por encima de él solo es-tuvieron el boliviano Carlos Saucedo del San José y el ecuatoriano Narciso Mina del Barcelona. Saucedo anotó 17 goles en el Clausura y 23 en el Apertura de su país, sumando 40 tantos a lo largo del año.

╠ Brasileños revi-ven una y otra vez el único gol de Paolo Guerrero

> Los seguidores del ‘Timao’ y también los jugadores ova-cionaron al delantero en las celebraciones por el título mundial.

> Paolo Guerrero se quedó en Alemania y no estuvo presen-te en celebraciones

DATOS

Sporting Lisboa empatóPor la primera fecha del gru-

po C de la Copa de la Liga de Portugal, el Sporting Lisboa de André Carrillo igualó 2-2 ante el Marítimo, en encuentro ju-gado en casa del elenco rojiver-de, en donde la ‘Culebra’ fue vital para que los ‘Leones’ se traigan un punto de visita.

El primer tanto del parti-do lo hizo van Ricky Van Wol-fswinkel a los 30’, pero Héldon (40’) y Márcio Rozário (65’) vol-

tearon el partido. Allí tuvo que aparecer el atacante peruano para desequilibrar a la defen-sa local y dejar a Xandao libre frente al arco y poner el empa-te final a los 87’.

Mañana por el mismo grupo chocarán el Rio Ave de Alber-to Rodríguez frente al Pacos de Ferreira de Paolo Hurtado. Mientras que el Lisboa el 29 de diciembre visitará al ‘Mudo’.

CON ANDRÉ CARRILLO

>Contra Marítimo

> Delantero Andy Pando

> Benavente fue la figura del partido En un partido amistoso

más, la selección peruana Sub 20 venció 2-1 a su similar de El Salvador y empieza a quedar lista para su participación en el Sudamericano Sub 20 que se realizará en Argentina el próxi-mo mes.

Sin duda la presencia de Cristian Benavente en el par-tido fue lo que más llamó la atención además de la victoria.

La figura del Real Madrid Juvenil A entró a falta de 20’ para el final y así Perú pudo voltear el encuentro que venía perdiendo.

Los salvadoreños abrieron el marcador a poco de iniciado

el encuentro con un autogol peruano, pero Víctor Cedrón, jugador de César Vallejo, puso el empate transitorio a los 44’.

Finalmente, a poco de que acabe el partido Renato Tapia le dio la victoria a la ‘bicolor-sita’.

Cabe resaltar que apenas entró Benavente, el volante hizo una gran jugadas dejando rivales detrás suyo, pero la fi-nalizó de mala manera.

Este es el tercer enfrenta-miento entre ambos países en menos de dos semanas, de los cuales todos ganó Perú, mos-trando así su superioridad el seleccionado peruano.

Refuerzo de la USMPURUGUAYO ESTABAN MAGA

> Esteban Maga La Universidad San Martín se

comenzó a armar desde la pri-mera línea. El defensa Esteban Maga ya es el nuevo refuerzo ‘Santo’ para la temporada 2013. El uruguayo de 28 años se que-dará todo el año en Perú.

Esta es la primera vez que Maga se lucirá fuera de su país. Su carrera comenzó en Fénix en el 2004. El Tacuarembó, Central Español y Deportivo Maldonado

también lo tuvieron hasta que llegó al Club Atlético Bella Vista en el 2009.

Su escuadra quedó en el sép-timo lugar del Torneo Clausura uruguayo. Su último partido fue el 20 de mayo de 2012, fue suplente en la última parte del año. De hecho viene en busca de continuidad y uno de sus objeti-vos será ganarse el puesto en el equipo dirigido por Aníbal Ruiz.

Page 14: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada14

DEPORTES

“Tenemos tres posibles directores técnicos"

“Oviedo me ha decepcionado"

>EN DECISIONES. Rolando Bellido para elegir a técnico de 2013

Chumpitaz firmaría con CiencianoTambién se va. El defensa Ja-

vier Chumpitaz ya habría arregla-do con el Cienciano del Cuzco, y en éstos días estaría firmando su contrato para el descentralizado 2013.

Al parecer la falta de iniciati-va de los directivos del Inti Gas Deportes en firmar los contratos para el 2013 y una mejor pro-puesta económica habrían sido

Refiriéndose a los nombres que se vienen evaluando para que se cubra el puesto de técni-co del Inti Gas Deportes para el 2013, el directivo Rolando Belli-do señaló que se están evaluan-do tres posibilidades, y todavía el tema no esta definido.

"Hasta la fecha tenemos tres opciones, un nacional, un co-lombiano y un argentino, sin embargo seguimos evaluando las posibilidades", dijo.

El directivo contó además que algunos técnicos nacionales son más caros que los extran-jeros. "Nos hemos encontrado también nosotros con que los técnicos nacionales cobran más que los extranjeros".

Con respecto a la campaña del 2013 señaló que se quie-re hacer una buena campaña porque participarán de la Copa

HABRÍA RECIBIDO UNA MEJOR OFERTA ECONÓMICA

AFIRMÓ DIRECTIVO GASÍFERO ROLANDO BELLIDO

AFIRMÓ EL JUGADOR LUÍS GUADALUPE

Sudamericana. "Las próximas se-manas se estarán dando algunos alcances del equipo, habrá gran-des sorpresas."

Trascendió que el nombre que viene sonando bastante fuerte en la directiva es el del asistente técnico del 2012, César Tabáres. Fuentes cercanas mencionaron que el 'colombiano' sería la pri-mera posibilidad.

los causales fundamentales para que 'Chumpi' tomará la decisión de irse al cuadro 'cuzqueño'.

Según informaron fuentes cercanas no sería raro que otros jugadores opten por esa deci-sión, teniendo en cuenta que hasta la fecha los jugadores sólo tienen un contrato de palabra con la directiva.

╠ Aunque el que suena fuerte para ocupar este puesto es César Tabáres

>La próxima semana los Directi-vos del Inti Gas Deportes desarro-llarán dos conferencias e prensa, una en Lima y otra en Ayacucho, para informar sobre los avances

>Desde este año se estaría viendo la posibilidad de contratar a César Tabáres como el próximo estrate-ga del Inti

DATOS

Salieron los ganadoresSubieron al pódium. Los

cuatro primeros lugares del campeonato de Skate Park de-nominado "Navidad Sobre Rue-das", fueron premiados por la Subgerencia de Educación, Cul-tura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Huamanga.

En la categoría varones de 8-14 años se premió a: Carlos Escalante, Emerson Herrera, Dignpo Huaytalla, y Pol Mar-

cial Altamirano.Los primeros lugares de la

categoría damas de 8-14 años fueron: Ruth Romero Huamán, Naili Zarate Gerónimo, Ángela Montes Rojas, y Yuliana Orosco Vargas.

Finalmente en la categoría libre varones galardonaron a los deportistas: Álvaro Vallejo Ramírez, Carlos Mucha Carras-co, Miguel yarim y Jorge Espi-noza.

DEL CAMPEONATO DE SKATE PARK

>Recibieron premios

>Dejaría elenco del gas

EN LA LÍNEA

La disciplinadeportiva del Judo

>Es un deporte olímpico de origen japonés. El término japonés puede tra-ducirse como «el camino de la suavidad». Este arte marcial fue creado por el maestro Jigoro Kan en 1882. El maestro Kano recopiló la esencia técnica y táctica de dos de las antiguas escuelas de jujitsu, estas fue-ron la Tenjin Shin'y ry, y la Kit-ry, que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo, hasta el inicio del siglo XIX en el Japón. Lo-grando reunirlas en una sola; el judo; dentro de su escuela, el Kodokan.

Escolares no paralizarán ac-tividad física. El programa de-portivo "DEPOARTE" continuará impartiéndose en 17 centros educativos en la temporada de vacaciones del 2013.

´Según informaron los res-ponsables de esta programa, no paralizarán en el periodo vaca-cional, pues "es en vacaciones donde los escolares tienen me-nos deberes y pueden dedicarle más tiempo al deporte."

Los cursos vacacionales se dictarán desde el 7 de enero y culminarán en marzo.

Trascendió que DEPOARTE es un programa que implementa disciplinas deportivas poco di-fundidas en los centros educa-tivos. Participan escolares de 6 a 17 años.

DEPOARTE continuará en vacaciones

EN EL 2013

>Jugador se siente decepcionado de PresidenteEl defensa Luis Guadalupe

señaló que se encuentra decep-cionado del presidente del Juan Aurich Edwin Oviedo por no in-formarle que no estaría en los planes para la temporada 2013.

"Siento que me han maltra-tado, me ha decepcionado el presidente Edwin Oviedo, es tan fácil venir y decirte sabes qué Guadalupe no vas a conti-nuar en el equipo, sin embargo no me comunicó nada y no sólo a mí sino a varios jugadores. Yo por respeto al club donde estoy no he escuchado ofertas, porque pensé que seguiría en el equipo, pero ahora tendré que esperar para ver que propues-

tas pueden llegar por mí", sos-tuvo Guadalupe.

El futbolista no tiene prefe-rencias por jugar en Lima o en provincias ya que tiene varios años haciéndolo fuera de la ca-pital. "No tengo problema de jugar en Lima o en provincia, lo que sé es que deseo estar en un equipo que aspire a cosas im-portantes. Si me llamaran de la 'U' sería el hombre más feliz del mundo, pero tengo que esperar ya que todavía no se ha dado", comentó.

El 'Cuto' aseguró que todavía tiene vigencia en el fútbol pro-fesional.

Page 15: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Jornada Miércoles 19 de Diciembre del 2012 15

ENTRETENIMIENTO Jornada Jueves, 26 de Agosto del 2010 15

Entretenimiento HORÓSCOPO

Hoy podrías verte dentro de una crisis emo-cional, Aries, quizá tu mundo emocional su-fra un revés. El deporte podrá ser una salida muy conveniente para equilibrar la energía y para eliminar las tensiones de tu vida.

Aries

TauroQuizá hoy te des cuenta de que tus progre-sos son limitados, Tauro, pero son limitados debido a tu falta de constancia, así que trata de corregir esta situación. Tendrás que tomar alguna decisión importante

GéminisHoy te levantarás de la cama con el pie iz-quierdo, te espera un día complicado, Gémi-nis. Si vas a salir de viaje, extrema las pre-cauciones, especialmente si vas a utilizar el automóvil.

CancerSerá mejor que te muestres muy prudente hoy en todos los ámbitos de la vida, Cáncer. En el económico, deberías evitar los gastos innecesarios, porque podrías tener problemas en este sentido.

LeoEs posible que hoy se produzcan algunos imprevistos que tendrás que solucionar efec-tiva y rápidamente, para que no se vuelvan a producir y para que no aumenten. En general, una actitud prudente será recomendable

Virgo

Libra

Tu actitud hoy tenderá al análisis, a la elo-cuencia y a la precisión en el trabajo, Virgo. Por otro lado, también tendrás unas ganas enormes de ayudar a las personas cercanas a ti que te lo pidan.

Tu actitud hoy tenderá al análisis, a la elo-cuencia y a la precisión en el trabajo, Virgo. Por otro lado, también tendrás unas ganas enormes de ayudar a las personas cercanas a ti que te lo pidan.

EscorpioSerá un día en el que te caracterizarás por tu fuerza, aunque esto no evitará que seas capaz de canalizarla adecuadamente; tú tendrás el control. Las actividades deportivas estarán propiciadas, pero sin excesos. También con-tarás con una habilidad financiera potencia-da.

SagitarioEste será un día en el que deberías tener muy claro que tus impulsos podrían llevarte a co-meter algunos errores, Sagitario. Piensa fría-mente en las cosas y antes de hablar pasa el filtro de la razón, así te evitarás discusiones innecesarias.

AcuarioHoy podría ser un día de completa anarquía interior, Acuario, algo que se reflejará en tu comportamiento: ten mucho cuidado con esto, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrías tener serios problemas.

PiscisDisfrutarás hoy de confianza, habilidad y fortaleza física, Piscis, así que podría ser un día muy positivo en tu vida. Podrás conquis-tar algunas metas a pesar de las oposiciones, además, dominarás a las fuerzas ocultas y se producirá el triunfo del amor sobre el odio.

CapricornioLas energías del entorno hoy podrían estar cargadas de tensión, pero si te comportas con suavidad, no tendrás problemas en este sen-tido. Además, las amistades que mantienes y los círculos sociales en los que te mueves estarán a tu favor

Se alquila local céntrico para ofici-na; a tres cuadras

de la plaza mayor de Huamanga

FONO: #756841¡Sauna Natural y Ecológico!Sauna 1 Av. Ejército 548066 - 314721

Sauna 2 Jr. Bellido 686066 - 313385RPM: #384382

Hotel Baños Sauna

HOROSCOPOLaberinto

Sudoku

CruciletrasARROJACONSIGOCONSTANTECORRECUANTODESEADODETRASDOTADOESPIRITUETERNAFATIGAFELICIDADHAMBREHUMANOINCOMPRENSIBLEJUNTOSMEJORMORIRSEMUNDONACENNATURALESNOSOTROSOTROPLACERPOSEERLOPOSESIONRICORIESGORUINSOLSOMBRASTAMBIENTANTOTODASVUELOS

22

Page 16: NO LO SENTENCIAN - …img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2012/12/19... · se un temblor, en mi casa viven tres de mis hijos que me apoyan económicamente, tengo

Miércoles 19 de Diciembre del 2012 Jornada16

NACIONAL“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS Y DE GESTIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN DE AYACUCHO” “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS Y DE GESTIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN DE AYACUCHO”

c o n s t r u d o p ael Diseño rricular y e

gional de

y e n r t i c i p a t i v a m e n t eCu l Modelo de Gestión

Educativa Re Ayacucho

PACAC I DE ADD EO ST PN EEI DM AI GC ÓE L GA ICT AR SOFFOCAP

PROYECTO:

╠ Más unidad y coor-dinación para poner siempre adelante los intereses nacionales

Pide a Poderes del Estado mayor coordinación

> En encendido de luces por Navidad

El jefe de Estado, Ollanta Humala, pidió ayer a los Pode-res del Estado una mayor coor-dinación y unidad para velar por los intereses del pueblo y así poder cumplir con las me-tas que se han trazado.

En declaraciones a la pren-sa, luego de participar del en-cendido de las luces del árbol de navidad en la Plaza de Ar-mas, manifestó que los diver-sos ministerios y funcionarios públicos deben reflexionar también si están beneficiando a la población.

“La clase política en estas fiestas navideñas debe mos-trarse más solidaria con el Perú, más solidaria con los valores del pueblo peruano; los Poderes del Estado deben demostrar unidad y un nivel de coordinación para poner

siempre adelante los intereses nacionales”, indicó.

En tal sentido, demandó también al Parlamento de la República realizar una auto-crítica de “lo bueno y lo malo” que vienen haciendo.

“Que las leyes que se den sean normas que beneficien a todos y esperemos que de una vez nos envíen todas esas leyes que se han aprobado para pro-mulgarlas, no esperemos hasta el próximo año”, indicó.

El jefe de Estado también dijo que tras la época de co-rrupción vivida en los 90 se co-locaron una serie de candados que no permiten avanzar con las obras necesarias.

Sin embargo, recalcó que el actual Gobierno mantiene la transparencia de sus actos y diversas acciones las cuales realiza en función de los inte-reses nacionales.

De otro lado, el presidente Ollanta Humala pidió a las fa-milias peruanas sembrar los valores necesarios en los niños y tratar de no exponerlos a la violencia.

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

╠ Serán llamadas como testigos por sus pre-suntos vínculos con el terrorista

╠ Magistrado solicitó en su acusación fiscal que el líder terrorista sea condenado a cade-na perpetua

Ex congresistas cocaleras cara a cara con "Artemio"

> Camarada "Artemio", líder de SL.

El fiscal superior Luis Lan-da, llamará a las ex congresis-tas cocaleras Nancy Obregón y Elsa Malpartida a presentarse ante el Colegiado ‘C’ de la Sala Penal Nacional que iniciará mañana el juicio oral al líder terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala, conocido como “camarada Artemio”.

Ellas encabezan la lista de 10 testigos que presentará el fiscal en contra de “Artemio” quien es acusado por los deli-tos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos en agravio del Estado.

El magistrado solicitó en su acusación fiscal que el líder terrorista sea condenado a ca-dena perpetua. La solicitud se basa en las declaraciones de decenas de testigos que han brindado ante el Poder Judicial, entre ellos autoridades locales y pobladores del Alto Huallaga, quienes pusieron al descubier-to los vínculos entre las ex par-lamentarias y ‘Artemio’.

La acusación también reco-ge las declaraciones que dieron colaboradores en la denomina-da operación ‘Eclipse’ del 2010. A partir de ese momento, se re-copilaron pruebas abundantes y contundentes de la relación de “Artemio” con el narcotrá-fico.

Según las revelaciones de testigos clave, las cocaleras y el senderista se habrían re-unido en el Alto Huallaga para efectuar coordinaciones.

También señalan que “Arte-mio” habría dado instruccio-nes a las ex parlamentarias nacionalistas para realizar

paralizaciones y huelgas en contra de la erradicación de la hoja de coca.

Según informó un diario nacional los informantes ase-guraron que el terrorista fue quien preparó a Obregón y a Malpartida como dirigentes sindicales y también las apoyó en su carrera al Congreso.

“(Obregón) colaboró abierta y directamente con el partido (SL) junto con Malpartida. En abril de 1998 fueron llamadas por ‘Artemio’ para formar y dirigir los gremios cocaleros. ‘Artemio’ les ofreció su apoyo para que llegaran a ser auto-ridades de la coca”, afirmó el testigo identificado con el có-digo CDT-1013 y cuya declara-ción consta en el expediente.

FUERON CITADAS COMO TESTIGOS

> “Artemio” es acusado por los delitos de terrorismo, trá-fico ilícito de drogas y lavado de activos en agravio del Es-tado.

> Obregón y Malpartida fueron elegidas congresistas de la Re-pública en el 2001, por el Partido Nacionalista.

DATOS