No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp)...

49

Transcript of No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp)...

Page 1: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república
Page 2: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma TécNica de compeTeNcia LaboraL regioNaL

y diseño curricuLar

para La caLificacióN de:

mesero/a

Programa regionalde FormaciónocuPacional einserción laboral

Page 3: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

44 55

Diseño, diagramación e impresión litográfica: Editorama S. A.

institutonacional deFormaciónProfesional

llave del Progreso

instituto nacionalde aprendizaje

Te capacitamos!

InStItuto nAcIonAl tEcnologIco

instituto salvadoreño de Formación Profesional

cualquier observación puede ser remitida a la siguiente dirección:400 metros Este y 25 metros norte de la Iglesia Santa teresita en Barrio Escalante, San José, costa Rica; cEcc-SIcAteléfonos: (506) 2283-7630, (506) 2283-7629, (506) 2283-7719.Apartado Postal 62-2100, guadalupe, San José, costa Rica.El presente texto puede ser consultado en la siguiente página Web:http://ceccsica.org/programas-accion/laboral/index.html

642.5P963n Programa regional de Formación ocupacional e inser-

ción laboral (Foil) norma Técnica de competencia labo-ral y diseño curricular para la calificación de mesero/a / Foil. – 1ª. ed. – san José, c.r. : coordinación educativa y cultural centroamericana cecc/sica, 2009.

60 p. : il. ; 24 x 17 cm.

isbn 978-9968-633-21-5

1. meseros. 2. Turismo. 3. empleos – normas. 4. merca-do laboral. i. Título.

esta publicación se realiza con el apoyo de

Page 4: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

55

I. CrédItos

Page 5: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

7

77

Créditos

Norma TécNica de compeTeNcia LaboraL regioNaLeste documento fue elaborada por:

Nombre Institución País

Franklin Jiménez ina costa rica

guillermo Zamora ina costa rica

José mario martínez Quintana insaForP el salvador

ruth margarita Hernández insaForP el salvador

Juan carlos miranda insaForP el salvador

Walter salvador martínez inTecaP guatemala

gladys carles inTecaP guatemala

nidia Álvarez inTecaP guatemala

cintia aguilera inFoP Honduras

Jorge rivera inFoP Honduras

Karla salgado inFoP Honduras

manuel rugama inaTec nicaragua

salvador méndez inaTec nicaragua

nelly Pedroza inaTec nicaragua

Felícita Zeledón inaTec nicaragua

marina almanza inaTec nicaragua

alexander mendieta inadeH Panamá

almeth cedeño inadeH Panamá

rosa Fernández inFoTeP república dominicana

bernardo almonte inFoTeP república dominicana

en la validación práctica participaron:Nombre Institución País

Juan carlos miranda insaForP el salvador

José mario martínez insaForP el salvador

edgardo Valenzuela inFoP Honduras

dalilah sobalvarro inaTec nicaragua

bernardo orlando inFoTeP república dominicana

diseño curricuLarel diseño curricular fue elaborado por:

Nombre Institución País

esmeralda carrillo arroyo ina costa rica

Walter martínez inTecaP guatemala

sandra Perdomo inFoP Honduras

Page 6: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

8

88

imelda Traña inaTec nicaragua

alexander mendieta inadeH Panamá

bernardo almonte inFoTeP república dominicana

luz maría mena inFoTeP república dominicana

en la validación práctica participaron:Nombre Institución País

José mario martínez Quintana insaForP el salvador

Juan carlos miranda insaForP el salvador

edgardo Valenzuela Torres inFoP Honduras

dalia sobalvarro moreno inaTec nicaragua

miguel Ángel sánchez inFoTeP república dominicana

con el apoyo de:Nombre Institución

mario Hugo rosal organización internacional del Trabajo (oiT)

Teresa esteban Programa regional Foil (cecc-aecid)

ronald segura Programa regional Foil (cecc-aecid)

rosa e. Pérez Programa regional Foil (cecc-aecid)

carla rojas Programa regional Foil (cecc-aecid)

Patricia corrales Programa regional Foil (cecc-aecid)

Josefa segura Programa regional Foil (cecc-aecid)

Paulino gómez Programa regional Foil (cecc-aecid)

Francisco brera ministerio de Trabajo e inmigración, españa

Page 7: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

i. crédiTos 5 norma técnica de competencia laboral Regional 7Diseño curricular 7

ii. Norma TécNica de compeTeNcia LaboraL regioNaL (NTcL) de mesero/a 111. Prólogo 132. Presentación 173. Mapa de la calificación de Mesero/a 194. Datos generales de la calificación 215. Descripción de unidades y Elementos de competencia 23

iii. diseño curricuLar para La caLificacióN de mesero/a 371. Mapa del Diseño curricular de Mesero/a 392. Datos generales de la calificación 413. Descripción del Módulo de Aprendizaje 434. Estrategias 575. Recursos 59

Tabla de contenidos

Page 8: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

1111

II. Norma téCNICa de CompeteNCIa LaboraL regIoNaL (NtCL) de:

mesero/a

Page 9: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

13

próLogo

1. próLogo

Los iNsTiTuTos NacioNaLes de formacióN profesioNaL (ifp)los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república dominicana, son las instituciones responsables del desarrollo de la formación profesional en cada país. Todos cuentan con una Junta o consejo directivo tripartito, que representa a empleadores, Trabajadores y gobiernos (ministros de Trabajo, educación, Planificación y otros).

los siete iFP de la subregión son:

• instituto nacional de aprendizaje de costa rica, ina• instituto nacional de Formación Profesional y capacitación para el desa-

rrollo Humano de Panamá, inadeH• instituto nacional de Formación Profesional de Honduras, inFoP• instituto de Formación Técnico Profesional de la república dominicana,

inFoTeP• instituto nacional Tecnológico de nicaragua, inaTec• instituto Técnico de capacitación y Productividad de guatemala, inTecaP • instituto salvadoreño de Formación Profesional de el salvador, insaForP

La red de ifpen el año 2004, los institutos de la subregión deciden constituirse en una red con el objeto de:

• Trabajar de manera conjunta para establecer programas de cooperación e intercambio técnico.

• crear una red de cooperación técnica y de Formación Profesional entre las instituciones.

• intensificar el trabajo conjunto con la organización internacional del Tra-bajo (oiT) y el centro interamericano para el desarrollo del conocimiento de la Formación Profesional (cinTerFor).

Hasta el momento la red de iFPs ha coordinado y ejecutado 39 reuniones subregionales para el cumplimiento de los objetivos arriba citados. la red

Page 10: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

14

1414

tomó la decisión de no dotarse de una estructura propia pesada y optó por una organización horizontal.

se trata de una red de voluntades, donde los miembros participan en la medida de sus posibilidades e intereses, estableciendo relaciones caracterizadas por la solidaridad, flexibilidad y horizontalidad. el coste de las acciones comunes em-prendidas es cubierto por las propias instituciones.

la red desarrolla 3 proyectos subregionales estratégicos con la oficina internacional del Trabajo (oiT) y el Programa de Formación ocupacional e inserción laboral (Foil) de la agencia española de cooperación internacio-nal para el desarrollo (aecid): 1. las Tics aplicadas a la FP; 2. Homologación de normas Técnicas de competencia laboral y desarrollos curriculares; 3. investigación sobre estado situacional, evolución y buenas prácticas de los iFP en la subregión.

Normas TécNicas de compeTeNcia LaboraL y desarroLLos curricuLares

la elaboración de normas y desarrollos curriculares homologados ha cons-tituido la intervención identificada y expresada como más pertinente por la red de iFP. se trata de la acción por la integración subregional más clara desde los sectores de la formación profesional, el empleo y la inserción laboral. el proceso se ha traducido en el desarrollo de normas de competencia laboral, que generen estándares mínimos de calidad y comunes de cara al desarrollo curricular de las ocupaciones normadas.

una formación basada en una norma homologada y un diseño curricular armo-nizado subregionalmente, permiten el mutuo reconocimiento de la formación impartida en las instituciones de la red. el reconocimiento implica un paso sólido y definitivo de cara a la circulación y libre movilidad de los trabajadores calificados en la subregión y por tanto a la integración subregional.

el proceso, que se inició con la elaboración de normas y desarrollos curriculares, llevó intrínsecamente a la necesidad de generar “metodologías subregionales homologadas y estandarizadas” para la formulación de normas, desarrollos curriculares y sistemas de evaluación comunes.

en el año 2008 se consolida un nuevo núcleo duro de técnicos, conformado por los jefes o directores técnicos, que junto a los metodólogos y curriculistas de las siete instituciones y apoyado por algunos especialistas sectoriales (turismo, construcción y formación de formadores), homologan, revisan y aplican una metodología subregional para la elaboración de normas técnicas de compe-tencia laboral, adecuando las normas ya elaboradas a la nueva metodología.

Page 11: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

15

1515

próLogo

la metodología para la elaboración de normas de competencia laboral se basa, esencialmente, en la conceptualización teórica de la metodología utilizada por conocer de méxico.

se presenta en forma escrita su conceptualización y con un formato arquetipo del vaciado de la norma, para elaborar las futuras normas en cada iFP de la red. Quedan pendientes de elaborar las metodologías subregionales que se aplicarán para el desarrollo curricular y la evaluación de las competencias laborales.

creemos, a la luz de las enseñanzas de la práctica, que las metodologías formuladas y por formular se constituyen en el instrumento más valioso para establecer estándares mínimos de calidad para todos los países y son unos de los mayores aportes que la oiT, el programa Foil/aecid/cecc y la asistencia técnica del ministerio de Trabajo e inmigración de españa, ofrece a la red de iFP.

esta publicación que estamos presentando ha sido posible gracias al esfuerzo de todas las instituciones miembros de la red centroamericana de iFP y a sus técnicos, a quienes agradecemos que nos acompañaran en este esfuerzo subregional.

Teresa esteban g. coordinadora Técnica regional

Foil/aecid

mario Hugo rosal g. especialista en Formación Profesional

oiT

Page 12: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

17

preseNtaCióN

la presente norma ha sido elaborada en marco de la red de instituciones de Formación Profesional de centroamérica, Panamá y la república dominicana (iFP), apoyado por la oiT y el Proyecto Foil/aecid/cecc, con el objetivo de establecer los estándares mínimos con que se deben definir el currículo para la formación, evaluación y certificación de competencias de las personas que se desempeñen como meseros/as de restaurantes según los parámetros para servir alimentos y bebidas de conformidad a los requerimientos del cliente y normas de inocuidad, en los diferentes ámbitos de desempeño dentro de los servicios de turismo y hotelería.

la norma Técnica de competencia laboral regional del mesero de restaurante tendrá una cobertura de aplicación en todos los países de centroamérica, Pan-amá y república dominicana, administrada por las instituciones de Formación Profesionales de la red de iFP con la finalidad de que la productividad y com-petitividad de los meseros/as de restaurantes en la región, sea evaluada bajo los mismos estándares y compensada equitativamente en su contratación.

el documento integra un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que son aplicados al desempeño del la función productiva y que al ser verificados en situaciones de trabajo, permiten determinar si la persona ha logrado el tipo, nivel y calidad de desempeño esperado por el sector laboral. contiene las unidades de competencia (funciones) y criterios de desempeño que un trabajador competente realiza en forma periódica en su puesto de trabajo como mesero/a de restaurante.

así mismo es la base para que, a partir de las unidades y elementos de com-petencia, criterios y evidencias de desempeño y conocimientos se definan los módulos de formación y la especificación de contenidos y objetivos.

el contenido de este documento “norma Técnica de competencia laboral regional de la calificación del mesero/a de restaurante, ha sido estructurado de forma homologada, por representes de los países de la red de iFP. de centroamérica, Panamá y república dominicana.

la vigencia establecida en la presente norma, estará sujeta a actualización de los criterios de desempeño, de acuerdo con la demanda de los sectores productivos en el marco de la red de iFP de la subregión. cada país podrá hacer las adaptaciones necesarias de acuerdo con la naturaleza, exigencias y comportamiento del su mercado laboral.

2. preseNTacióN

Page 13: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

19

3. mapa de La caLificacióN de mesero/a

1.3. Preparar montajes de mesas y estaciones de servicio de alimentos y bebidas

2.1. Tomar las órdenes a los clientes aplicando normas de etiqueta y protocolo

2.2. servir alimentos y bebidas según la comanda aplicando procedimientos y normas de inocuidad

1.1. organizar los insumos y lencería soli-citados, según servicio y política de la empresa

1.2 Preparar el menajes y áreas físicas aplicando las normas de seguridad e higiene

2.3. cobrar las cuentas y despedir los clientes

2.4. desmontar los menajes de mesas y estaciones de servicios de alimentos aplicando normas de seguridad e higiene

servir alimentos y bebidas de conformidad a los re-querimientos del cliente y normas de inocuidad

Propósito clave

Elementos de competenciaUnidades

de competencia

1. organizar el área de trabajo para el servicio de alimentos y bebi-das (mise-en place) de acuerdo con normas de inocuidad

2. realizar el servicio servir de alimentos y bebidas de acuerdo al protocolo y normas de inocuidad

Page 14: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

21

4. daTos geNeraLes de La caLificacióN de mesero/a D

ATO

S G

ENER

ALE

S D

E LA

CA

LIFI

CACI

ÓN

1/1

Códi

go: C

IUO

/88:

512

3O

cupa

ción

: mes

ero/

sal

oner

o o

cam

arer

o de

rest

aura

nte.

Prop

ósit

o de

la c

alifi

caci

ón: P

ropo

rcio

nar l

os p

arám

etro

s pa

ra e

valu

ar la

com

pete

ncia

del

can

dida

to p

ara

serv

ir al

imen

tos

y be

bida

s de

con

form

idad

a lo

s re

quer

imie

ntos

del

clie

nte

y no

rmas

de

inoc

uida

d.

Niv

el d

e co

mpe

tenc

ia: 2

Just

ifica

ción

del

niv

el p

ropu

esto

: en

las

func

ione

s co

nsid

erad

as

en e

sta

califi

caci

ón p

redo

min

an p

roce

sos

y pr

oced

imie

ntos

de

trab

ajo

real

izad

as e

n un

a va

rieda

d de

con

text

os si

mila

res,

algu

nas

de l

as a

ctiv

idad

es s

on c

ompl

ejas

o n

o ru

tinar

ias

por

ofre

cer

serv

icio

s a

una

varie

dad

de c

lient

es in

tang

ible

s.

Fech

a de

ela

bora

ción

de

la n

orm

a: Ju

lio d

e 20

08.

Fech

a de

pub

licac

ión

de la

nor

ma:

ago

sto

de 2

008.

Tiem

po e

n qu

e de

berá

revi

sars

e la

nor

ma:

5 a

ños.

No.

de

revi

sión

: Prim

era.

Sect

or:

( ) a

grop

ecua

rio

Áre

a de

com

pete

ncia

: Tur

ism

o y

hote

lería

.( )

indu

stria

(x) c

omer

cio

y se

rvic

ios

Tipo

de

norm

a: (

) n

acio

nal

( x

) su

breg

iona

l

Uni

dade

s de

Com

pete

ncia

Lab

oral

(UCL

) que

con

form

an la

cal

ifica

ción

:

1.o

rgan

izar

el á

rea

de tr

abaj

o pa

ra e

l ser

vici

o de

alim

ento

s y

bebi

das

(mis

e-en

-pla

ce.)

de a

cuer

do c

on n

orm

as d

e in

ocui

dad.

2.re

aliz

ar e

l ser

vici

o se

rvir

de a

limen

tos

y be

bida

s de

acu

erdo

al p

roto

colo

y n

orm

as d

e in

ocui

dad.

Page 15: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

23

5. descripcióN de uNidades y eLemeNTos de compeTeNcias D

ESCR

IPCI

ÓN

DE

UN

IDA

DES

Y E

LEM

ENTO

S D

E CO

MPE

TEN

CIA

1/6

Códi

go: C

IUO

/88:

512

3Tí

tulo

de

la u

nida

d de

com

pete

ncia

: org

aniz

ar e

l áre

a de

tra

bajo

par

a el

ser

vici

o de

alim

ento

s y

bebi

das

(m

ise-

en-p

lace

) de

acue

rdo

con

norm

as d

e in

ocui

dad.

Prop

ósit

o de

la u

nida

d de

com

pete

ncia

: est

able

cer p

arám

etro

s que

est

anda

ricen

los p

roce

sos d

e fo

rmac

ión,

eva

luac

ión

y ce

rtifi

caci

ón

de c

ompe

tenc

ias

en o

rgan

izac

ión

de á

reas

de

trab

ajo

para

el s

ervi

cio

de a

limen

tos

y be

bida

s (m

ise-

en-p

lace

.) de

acu

erdo

con

nor

mas

de

inoc

uida

d.

Elem

ento

s de

Com

pete

ncia

Lab

oral

(E.C

.L) q

ue c

onfo

rman

la u

nida

d de

com

pete

ncia

.

Refe

renc

ia: 1

de

3Tí

tulo

del

ele

men

to: o

rgan

iza

los

insu

mos

y le

ncer

ía s

olic

itado

s, se

gún

serv

icio

y p

olíti

ca d

e la

em

pres

a.

Crit

erio

s de

des

empe

ño: l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.la

ver

ifica

ción

de

la e

xist

enci

a de

insu

mo

y le

ncer

ía la

real

iza

segú

n el

tipo

ser

vici

o.

2.el

form

ular

io p

ara

la re

quis

ició

n de

insu

mos

y le

ncer

ía la

real

iza

segú

n el

inst

ruct

ivo

de ll

enad

o.

3.la

org

aniz

ació

n de

los

insu

mos

y le

ncer

ía e

n el

cen

tro

de c

onsu

mo

la re

aliz

a ap

lican

do lo

s pr

oced

imie

ntos

, nor

mas

de

segu

ridad

e

higi

ene

y tip

o de

ser

vici

o.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:Cl

ase:

1.in

sum

os y

len

cería

.

1.1

bebi

das.

1.2

com

estib

les.

1.3

man

tele

ría.

1.4

Form

ular

ios.

1.5

Quí

mic

os d

e lim

piez

a.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.re

aliz

a la

ver

ifica

ción

de

exis

tenc

ia d

e in

sum

os y

lenc

ería

par

a la

cat

egor

ía d

el m

ism

o no

mbr

e.

2.o

rgan

iza

los

insu

mos

y le

ncer

ía e

n el

cen

tro

de c

onsu

mo

aplic

ando

los

proc

edim

ient

os, n

orm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Page 16: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

24

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

2/6

Refe

renc

ia: 1

de

3Tí

tulo

del

ele

men

to: o

rgan

iza

los

insu

mos

y le

ncer

ía s

olic

itado

s, se

gún

serv

icio

y p

olíti

ca d

e la

em

pres

a.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

1.Fo

rmul

ario

de

requ

isic

ión

de in

sum

os y

lenc

ería

com

plet

o se

gún

el in

stru

ctiv

o de

llen

ado

aplic

ado

a la

s ca

tego

rías

de in

sum

o y

lenc

ería

.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

no

se re

quie

ren.

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.re

spon

sabi

lidad

: rea

liza

el tr

abaj

o de

acu

erdo

con

los e

stán

dare

s de

calid

ad re

quer

idos

y e

jecu

ta o

port

unam

ente

las t

area

s de

verifi

caci

ón

de e

xist

enci

as y

requ

isic

ione

s de

insu

mos

resp

etan

do n

orm

as y

pro

cedi

mie

ntos

.

2.co

oper

ació

n: a

yuda

y a

poya

a o

tros

en

la le

eje

cuci

ón d

e un

a ta

rea

y tr

abaj

a de

form

a co

njun

ta p

ara

real

izar

una

func

ión

o ta

rea

que

impl

ique

un

proc

eso

labo

ral. o

rgan

izar

los i

nsum

os y

lenc

ería

en

el c

entr

o de

con

sum

o ap

lican

do lo

s pro

cedi

mie

ntos

, nor

mas

de

segu

ridad

e

higi

ene.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n a

trav

és d

e un

a gu

ía d

e ob

serv

ació

n en

situ

ació

n re

al o

sim

ulad

a, la

s ev

iden

cias

de

prod

ucto

se

eval

úan

a tr

avés

de

lista

s de

cot

ejo.

2.la

s ev

iden

cias

de

cono

cim

ient

o se

ver

ifica

a t

ravé

s de

la

aplic

ació

n de

pru

eba

obje

tiva

de o

pció

n m

últip

le,

fals

a o

verd

ader

a,

com

plem

enta

ción

apa

ream

ient

o.

3.la

s ev

iden

cias

de

actit

ud s

erán

val

orad

as a

trav

és d

e la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño.

Page 17: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

25

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

3/6

Refe

renc

ia: 2

de

3 Tí

tulo

del

ele

men

to: P

repa

rar e

l men

ajes

y á

reas

físi

cas

aplic

ando

las

norm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Crit

erio

s de

des

empe

ño: l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.la

lim

piez

a de

men

aje

y ár

eas

físic

as la

s re

aliz

a se

gún

los

está

ndar

es d

e ca

lidad

, nor

mas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

2.el

pul

ido

del m

enaj

e lo

real

iza

segú

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

3.la

org

aniz

ació

n de

l men

aje

la re

aliz

a se

gún

las

norm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:Cl

ase:

1.m

enaj

e.

1.1

cube

rter

ía.

1.2

cris

tale

ría.

1.3

loza

o v

ajill

a.1.

4 le

ncer

ía.

2.Á

rea

físic

a.2.

1 co

med

or.

2.2

offi

ce.

2.3

bar.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.re

aliz

a la

lim

piez

a de

l men

aje

y ár

eas

físic

as s

egún

los

está

ndar

es d

e ca

lidad

nor

mas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

2.Pu

le m

enaj

e se

gún

las

norm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

3.re

aliz

a la

org

aniz

ació

n de

l men

aje

segú

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

los

pro

duct

os e

labo

rado

s cu

mpl

en c

on:

no

se re

quie

ren.

Page 18: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

26

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

4/6

Refe

renc

ia: 2

de

3Tí

tulo

del

ele

men

to: P

repa

rar e

l men

ajes

y á

reas

físi

cas

aplic

ando

las

norm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

1.Ti

pos

uso

de m

enaj

es.

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.

resp

onsa

bilid

ad: r

ealiz

ar e

l tra

bajo

de

acue

rdo

con

los e

stán

dare

s de

calid

ad re

quer

idos

y e

jecu

ta o

port

unam

ente

las t

area

s rel

acio

nada

s co

n la

s ev

iden

cia

por d

esem

peño

sig

uien

tes:

real

iza

la li

mpi

eza

del m

enaj

e y

área

s fís

icas

seg

ún lo

s es

tánd

ares

de

calid

ad n

orm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Pule

men

aje

segú

n la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

2.co

oper

ació

n: a

yuda

r y a

poya

r a o

tros

en

la le

eje

cuci

ón d

e un

a ta

rea

y Tr

abaj

ar d

e fo

rma

conj

unta

par

a re

aliz

ar u

na fu

nció

n o

tare

a qu

e im

pliq

ue u

n pr

oces

o la

bora

l rel

acio

nada

con

las

evid

enci

a po

r des

empe

ño s

obre

real

izar

org

aniz

ació

n de

men

ajes

seg

ún la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n a

trav

és d

e un

a gu

ía d

e ob

serv

ació

n en

situ

ació

n re

al o

sim

ulad

a.

2.la

s ev

iden

cias

de

actit

ud s

e ev

alúa

n a

trav

és d

el d

esem

peñó

.

Page 19: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

27

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º5/

6

Ref

eren

cia:

3 d

e 3

Títu

lo d

el e

lem

ento

: Pre

para

r mon

taje

de

mes

as y

est

acio

nes

de s

ervi

cio

de a

limen

tos

y be

bida

s.

Crit

erio

s de

des

empe

ño: l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.la

real

izac

ión

del m

onta

je d

e la

s m

esas

la e

fect

úa s

egún

el t

ipo

de s

ervi

cio

y to

man

do e

n cu

enta

la d

istr

ibuc

ión

del e

spac

io fí

sico

y la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

2.la

s es

taci

ones

de

serv

icio

pre

para

das

está

n de

acu

erdo

al t

ipo

de e

vent

o.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:cl

ase:

1.m

onta

je.

1.1

a la

car

ta.

1.2

des

ayun

o.1.

3 co

ncer

tado

.1.

4 g

ala.

2.Ti

po d

e ev

ento

.2.

1 so

cial

es.

2.2

acad

émic

os.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.re

aliz

a el

mon

taje

de

las m

esas

segú

n el

tipo

de

serv

icio

, tom

ando

en

cuen

ta la

dis

trib

ució

n de

l esp

acio

físi

co y

las n

orm

as d

e se

gurid

ad e

hi

gien

e pa

ra c

ada

clas

e de

la c

ateg

oría

mon

taje

.

2.la

s es

taci

ones

de

serv

icio

pre

para

das

para

cad

a un

a de

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía ti

po d

e ev

ento

.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

no

se re

quie

ren.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

1.si

met

ría y

est

étic

a en

el m

onta

je d

e m

esas

y e

stac

ione

s de

ser

vici

o.

2.Ti

po, c

arac

terís

ticas

y fu

ncio

nes

del m

enaj

e.

Page 20: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

28

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º 6/

6

Refe

renc

ia: 3

de

3Tí

tulo

del

ele

men

to: P

repa

rar m

onta

je d

e m

esas

y e

stac

ione

s de

ser

vici

o de

alim

ento

s y

bebi

das.

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.

ord

en: e

stab

lece

r y/

o re

spet

ar p

riorid

ades

y s

ecue

ncia

en

los

proc

edim

ient

os p

ara

efec

tuar

una

tar

ea y

pre

sent

ar d

e fo

rma

clar

a y

com

pren

sibl

e lo

s res

ulta

dos d

el tr

abaj

o re

laci

onad

o co

n la

s evi

denc

ia p

or d

esem

peño

sigu

ient

es: r

ealiz

a el

mon

taje

de

las m

esas

segú

n el

tip

o de

ser

vici

o, to

man

do e

n cu

enta

la d

istr

ibuc

ión

del e

spac

io fí

sico

y la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne p

ara

cada

cla

se d

e la

cat

egor

ía

mon

taje

.

2.co

oper

ació

n: a

yuda

r y a

poya

r a o

tros

en

la le

eje

cuci

ón d

e un

a ta

rea

y tr

abaj

ar d

e fo

rma

conj

unta

par

a re

aliz

ar u

na fu

nció

n o

tare

a qu

e im

pliq

ue u

n pr

oces

o la

bora

l rel

acio

nado

con

las e

vide

ncia

por

pro

duct

o si

guie

nte.

las

est

acio

nes d

e se

rvic

io p

repa

rado

par

a ca

da u

na d

e la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

tipo

de

even

to.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n a

trav

és d

e un

a gu

ía d

e ob

serv

ació

n re

al o

sim

ulad

a, la

s ev

iden

cias

de

prod

ucto

se

eval

úan

en

la li

sta

de c

otej

o.

2.la

s ev

iden

cias

de

cono

cim

ient

o se

ver

ifica

a tr

avés

de

la a

plic

ació

n de

pru

eba

obje

tiva

de o

pció

n m

últip

le, f

also

o v

erda

dero

, com

plet

e,

apar

eam

ient

o.3.

las

evid

enci

as d

e ac

titud

ser

án v

alor

adas

a tr

avés

de

las

evid

enci

as d

e de

sem

peño

.

Page 21: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

29

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

1/5

Códi

go: C

IUO

/88:

512

3Tí

tulo

de

la u

nida

d de

com

pete

ncia

: rea

lizar

el s

ervi

cio

de a

limen

tos

y be

bida

s de

acu

erdo

al p

roto

colo

y

norm

as d

e in

ocui

dad.

Prop

ósit

o de

la u

nida

d de

com

pete

ncia

: est

able

cer p

arám

etro

s es

tand

ariz

ados

par

a fo

rmar

, eva

luar

y c

ertifi

car m

eser

os e

n la

com

pete

ncia

de

ser

vir a

limen

tos

y be

bida

s de

acu

erdo

con

un

prot

ocol

o y

norm

as d

e et

ique

ta.

Elem

ento

s de

Com

pete

ncia

Lab

oral

(E.C

.L) q

ue c

onfo

rman

la u

nida

d de

com

pete

ncia

.

Refe

renc

ia: 1

de

4Tí

tulo

del

ele

men

to: T

omar

la o

rden

al c

lient

e ap

lican

do n

orm

as d

e et

ique

ta y

pro

toco

lo.

Crit

erio

s de

des

empe

ño: l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.el

reci

bim

ient

o de

los

clie

ntes

lo re

aliz

a de

acu

erdo

con

las

norm

as d

e et

ique

ta y

pro

toco

lo.

2.la

ord

en la

tom

a de

acu

erdo

con

la p

olíti

ca d

e la

em

pres

a y

aplic

ando

las

norm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:Cl

ase:

1.sa

lón

com

edor

.1.

1 re

stau

rant

e.1.

2 ca

fete

ría.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.re

cibe

al c

lient

e de

acu

erdo

con

las

norm

as d

e et

ique

ta y

pro

toco

lo p

ara

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

1.o

rden

tom

ada

de a

cuer

do c

on la

pol

ítica

de

la e

mpr

esa

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

1.Vi

nos

y ot

ras

bebi

das

alco

hólic

as.

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.a

mab

ilida

d: d

ar u

n tr

ato

cord

ial a

las

pers

onas

cua

ndo

reci

be a

l clie

nte

de a

cuer

do c

on la

s no

rmas

de

etiq

ueta

y p

roto

colo

par

a la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

sal

ón c

omed

or.

Cont

inúa

tabl

a 1/

5

Page 22: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

30

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

1/5

2.in

icia

tiva:

ofr

ecer

alte

rnat

ivas

de

solu

ción

y re

aliz

ar a

ccio

nes p

reve

ntiv

as a

una

falla

tom

a la

ord

en d

e ac

uerd

o co

n la

pol

ítica

de

la e

mpr

esa

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n a

trav

és d

e un

a gu

ía d

e ob

serv

ació

n en

situ

ació

n re

al o

sim

ulad

a, la

s ev

iden

cias

de

prod

ucto

se

eval

úan

a tr

avés

de

lista

s de

cot

ejo.

2.la

s ev

iden

cias

de

cono

cim

ient

o se

ver

ifica

a tr

avés

de

la a

plic

ació

n de

pru

eba

obje

tiva

de o

pció

n m

últip

le, f

also

o v

erda

dero

, com

plet

e,

pare

amie

nto.

3la

s ev

iden

cias

de

actit

ud s

erán

val

orad

as a

trav

és d

e la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño m

edia

nte

una

lista

de

cote

jo.

Cont

inua

ción

tabl

a 1/

5

Page 23: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

31

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

2/5

Refe

renc

ia: 2

de

4Tí

tulo

del

ele

men

to: s

ervi

r alim

ento

s y

bebi

das

segú

n la

com

anda

, apl

ican

do p

roce

dim

ient

os y

nor

mas

de

inoc

uida

d.

Crit

erio

s de

des

empe

ño: l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.la

eje

cuci

ón d

el s

ervi

cio

de la

s be

bida

s la

real

iza

segú

n so

licitu

d de

l clie

nte,

apl

ican

do n

orm

as d

e in

ocui

dad

y pr

otoc

olo.

2.la

eje

cuci

ón d

el s

ervi

cio

de a

limen

tos

la re

aliz

a se

gún

solic

itud

del c

lient

e, a

plic

ando

nor

mas

de

inoc

uida

d y

prot

ocol

o.

3.la

ate

nció

n a

los

clie

ntes

la re

aliz

a se

gún

prot

ocol

o.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:Cl

ase:

1.sa

lón

com

edor

.1.

1 re

stau

rant

e.1.

2 ca

fete

ría.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.re

aliz

a el

ser

vici

o de

beb

idas

seg

ún s

olic

itud

del c

lient

e, a

plic

ando

nor

mas

de

inoc

uida

d y

prot

ocol

o pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

sal

ón

com

edor

.

2.re

aliz

a el

ser

vici

o de

alim

ento

s se

gún

solic

itud

del c

lient

e, a

plic

ando

nor

mas

de

inoc

uida

d y

prot

ocol

o pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

sa

lón

com

edor

.

3.a

tiend

e al

clie

nte

segú

n pr

otoc

olo

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

no

se re

quie

ren.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

1.Ti

polo

gía

de c

lient

e.

2.co

mun

icac

ión

oral

y e

scrit

a.

Cont

inúa

tabl

a 2/

5

Page 24: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

32

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º

2/5

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.a

mab

ilida

d: d

ar u

n tr

ato

cord

ial a

las

pers

onas

cua

ndo

atie

nde

al c

lient

e se

gún

prot

ocol

o pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

sal

ón c

omed

or.

2.

resp

onsa

bilid

ad: r

ealiz

ar e

l tra

bajo

de

acue

rdo

con

los e

stán

dare

s de

calid

ad re

quer

idos

y e

jecu

ta o

port

unam

ente

las t

area

s rel

acio

nada

s co

n la

s ev

iden

cia

por d

esem

peño

sig

uien

tes:

real

iza

el se

rvic

io d

e be

bida

s seg

ún so

licitu

d de

l clie

nte,

apl

ican

do n

orm

as d

e in

ocui

dad

y pr

otoc

olo

para

las c

lase

s de

la c

ateg

oría

saló

n

com

edor

.re

aliz

a el

ser

vici

o de

alim

ento

s se

gún

solic

itud

del c

lient

e, a

plic

ando

nor

mas

de

inoc

uida

d y

prot

ocol

o pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

saló

n co

med

or.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n a

trav

és d

e un

a gu

ía d

e ob

serv

ació

n en

situ

ació

n re

al o

sim

ulad

a.

2.la

s ev

iden

cias

de

cono

cim

ient

o se

ver

ifica

a tr

avés

de

la a

plic

ació

n de

pru

eba

obje

tiva

de o

pció

n m

últip

le, f

also

o v

erda

dero

, com

plet

e,

pare

amie

nto.

3.la

s ev

iden

cias

de

actit

ud s

erán

val

orad

as a

trav

és d

e la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño m

edia

nte

lista

de

cote

jo.

Cont

inua

ción

tabl

a 2/

5

Page 25: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

33

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º3/

5

Refe

renc

ia: 3

de

4Tí

tulo

del

ele

men

to: c

obra

r la

cuen

ta y

des

pedi

r al c

lient

e.

Crit

erio

s de

des

empe

ño. l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.la

com

anda

es

pres

enta

da a

caj

a pa

ra e

l cob

ro d

e la

cue

nta

del c

lient

e.

2.la

ver

ifica

ción

de

los

dato

s de

la fa

ctur

a es

real

izad

a an

tes

de e

ntre

garla

al c

lient

e.

3.la

fact

ura

es p

rese

ntad

a fr

ente

al c

lient

e pa

ra fi

nes

de p

ago.

4.la

des

pedi

da d

e lo

s cl

ient

es la

real

iza

aplic

ando

las

norm

as d

e pr

otoc

olo.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:Cl

ase:

1.Fo

rma

de p

ago.

1.1

efec

tivo.

1.2

cheq

ue.

1.3

Tarje

ta d

e cr

édito

.1.

4 Ta

rjeta

de

débi

to.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.Ve

rifica

los

dato

s de

la fa

ctur

a an

tes

de e

ntre

gar a

l clie

nte

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía fo

rma

de p

ago.

2.Pr

esen

ta la

fact

ura

al c

lient

e pa

ra fi

nes

de p

ago

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía fo

rma

de p

ago.

3.d

espi

de a

l clie

nte

aplic

ando

las

norm

as d

e pr

otoc

olo.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

1.co

man

da p

rese

ntad

a a

caja

par

a el

cob

ro d

e la

cue

nta

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía fo

rma

de p

ago.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

1.Pr

oced

imie

ntos

y fo

rmas

de

pago

.

Page 26: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

34

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

°3/

5

Refe

renc

ia: 3

de

4Tí

tulo

del

ele

men

to: c

obra

r la

cuen

ta y

des

pedi

r al c

lient

e.

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.a

mab

ilida

d: d

ar u

n tr

ato

cord

ial a

las

pers

onas

cua

ndo:

Pres

enta

la fa

ctur

a al

clie

nte

para

fine

s de

pag

o pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

form

a de

pag

o.

des

pide

al c

lient

e ap

lican

do la

s no

rmas

de

prot

ocol

o.

2.

resp

onsa

bilid

ad: r

ealiz

ar e

l tra

bajo

de

acue

rdo

con

los e

stán

dare

s de

calid

ad re

quer

idos

y e

jecu

ta o

port

unam

ente

las t

area

s rel

acio

nada

s co

n la

s ev

iden

cia

por p

rodu

cto

sigu

ient

es:

com

anda

pre

sent

ada

a ca

ja p

ara

el c

obro

de

la c

uent

a pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

form

a de

pag

o.

Verifi

ca lo

s da

tos

de la

fact

ura

ante

s de

ent

rega

r al c

lient

e pa

ra la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

form

a de

pag

o.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n en

una

guí

a de

obs

erva

ción

en

real

o s

imul

ada,

las

evid

enci

as d

e pr

oduc

to s

e ev

alúa

n en

list

as

de c

otej

o.

2.la

s ev

iden

cias

de

cono

cim

ient

o se

ver

ifica

a tr

avés

de

la a

plic

ació

n de

pru

eba

obje

tiva

de o

pció

n m

últip

le, f

also

o v

erda

dero

, com

plet

e,

pare

amie

nto.

3.la

s ev

iden

cias

de

actit

ud s

erán

val

orad

as a

trav

és d

e la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño.

Page 27: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL de mesero/a

35

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º5/

5

Refe

renc

ia: 4

de

4Tí

tulo

del

ele

men

to: d

esm

onta

r el m

enaj

e de

mes

as y

est

acio

nes

de s

ervi

cio

de a

limen

tos

aplic

ando

no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

Crit

erio

s de

des

empe

ño: l

a pe

rson

a es

com

pete

nte

cuan

do:

1.el

des

mon

taje

del

man

eje

lo re

aliz

a ap

lican

do la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne p

ara

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

2.el

des

mon

taje

de

las

mes

as y

est

acio

nes

lo re

aliz

a ap

lican

do la

s té

cnic

as e

stab

leci

das

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Cam

po d

e ap

licac

ión:

Cate

gorí

a:Cl

ase:

1.sa

lón

com

edor

.1.

1 re

stau

rant

e.1.

2 ca

fete

ría.

Evid

enci

as p

or d

esem

peño

: la

form

a en

que

:

1.d

esm

onta

el m

enaj

e ap

lican

do la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne p

ara

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

2.d

esm

onta

(des

bara

za) l

as m

esas

y e

stac

ione

s ap

lican

do la

s té

cnic

as e

stab

leci

das

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Evid

enci

as p

or p

rodu

cto:

1.m

enaj

e y

mes

as e

n el

sal

ón d

e ev

ento

s or

gani

zado

s co

nfor

me

a la

pol

ítica

de

la e

mpr

esa.

Evid

enci

as d

e co

noci

mie

nto:

los

con

ocim

ient

os q

ue d

emue

stra

son

:

no

se re

quie

ren.

Evid

enci

as d

e ac

titu

d: l

as a

ctitu

des

man

ifest

adas

son

:

1.re

spon

sabi

lidad

: rea

lizar

el t

raba

jo d

e ac

uerd

o co

n lo

s es

tánd

ares

de

calid

ad re

quer

idos

y e

jecu

ta o

port

unam

ente

las

tare

as re

laci

ona-

das

con

las

evid

enci

a po

r pro

duct

o si

guie

ntes

:m

enaj

e y

mes

as e

n el

sal

ón d

e ev

ento

s or

gani

zado

s co

nfor

me

a la

pol

ítica

de

la e

mpr

esa.

Cont

inúa

tabl

a 5/

5

Page 28: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

36

3737

DES

CRIP

CIÓ

N D

E U

NID

AD

ES Y

ELE

MEN

TOS

DE

COM

PETE

NCI

AN

º5/

5

2.

coop

erac

ión:

ayu

dar y

apo

yar a

otr

os e

n la

le e

jecu

ción

de

una

tare

a y

trab

ajar

de

form

a co

njun

ta p

ara

real

izar

una

func

ión

o ta

rea

que

impl

ique

un

proc

eso

labo

ral r

elac

iona

do c

on la

s ev

iden

cia

por d

esem

peño

sig

uien

te.

des

mon

ta e

l men

aje

aplic

ando

las

norm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

par

a la

s cl

ases

de

la c

ateg

oría

sal

ón c

omed

or.

d

esm

onta

(des

bara

za) l

as m

esas

y e

stac

ione

s ap

lican

do la

s té

cnic

as e

stab

leci

das

para

las

clas

es d

e la

cat

egor

ía s

alón

com

edor

.

Line

amie

ntos

gen

eral

es p

ara

la e

valu

ació

n: e

l dom

inio

del

ele

men

to d

e co

mpe

tenc

ia p

uede

eva

luar

se m

edia

nte:

1.la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño s

e ev

alúa

n a

trav

és d

e un

a gu

ía d

e ob

serv

ació

n en

situ

ació

n re

al o

sim

ulad

a, la

s ev

iden

cias

de

prod

ucto

se

eval

úan

a tr

avés

de

lista

s de

cot

ejo.

2.la

s ev

iden

cias

de

actit

ud s

erán

val

orad

as a

trav

és d

e la

s ev

iden

cias

de

dese

mpe

ño m

edia

nte

lista

s de

cot

ejo.

Cont

inua

ción

tabl

a 5/

5

Page 29: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

3737

III. dIseño CurrICuLar para La CaLIfICaCIóN de:

mesero/a

Page 30: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

39

1. mapa deL diseño curricuLar de mesero/a

MÓDULO 1: Puesta apunto del

restaurante

MÓDULO 2: servicio de alimen-tos y bebidas

no. Horas: 100 no. Horas: 100

Unidad Didáctica I:

aprovisionamiento, organización y con-trol de existencia

Unidad Didáctica I:atención al cliente

no. Horas: 38 Horas: 75

Unidad Didáctica II:

limpieza de áreas, menajes y utensi-lios

Unidad Didáctica II:

servicio en mesa de alimentos y ebidas

no. Horas: 40 Horas: 40

Unidad Didáctica III:

montaje de mesa para el servicios

Unidad Didáctica III:

Facturación y cobros en el restaurante

no. Horas: 30 Horas: 30

Título: mesero/a de restaurante

Hrs. 200Programa

Módulos

Unidades didácticas

Page 31: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

41

DAT

OS

GEN

ERA

LES

DE

LA C

ALI

FICA

CIÓ

NN

º

1/1

Códi

go: C

IUO

/88:

512

3O

cupa

ción

: mes

ero

de re

stau

rant

e (s

alon

ero)

.

Obj

etiv

o de

la

califi

caci

ón:

Prop

orci

onar

los

par

ámet

ros

para

ev

alua

r la

com

pete

ncia

del

can

dida

to p

ara

serv

ir al

imen

tos

y be

bida

s de

con

form

idad

a lo

s re

quer

imie

ntos

del

clie

nte

y no

rmas

de

inoc

uida

d al

imen

taría

.

Perfi

l de

sal

ida:

est

ará

en

la

capa

cida

d de

or

gani

zar

el

rest

aura

nte,

ser

vir

alim

ento

s y

bebi

das

de c

onfo

rmid

ad a

los

es

tánd

ares

de

calid

ad y

req

uerim

ient

os d

el c

lient

e, a

plic

ando

no

rmas

de

higi

ene

y se

gurid

ad.

Requ

isit

os d

e en

trad

a: 1

8 añ

os e

n ad

elan

te, q

ue s

epa

leer

y e

scrib

ir.

Dur

ació

n: 2

00H

oras

teór

icas

: 40

Hor

as p

ráct

icas

: 160

Fech

a de

apr

obac

ión:

Julio

de

2008

Tiem

po d

e re

visi

ón: 5

año

s

Fech

a de

pub

licac

ión:

ago

sto

de 2

008

No.

de

revi

sión

: Prim

era.

Tipo

de

califi

caci

ón: s

ubre

gion

al.

Sect

or: s

ervi

cios

.Ra

ma

prof

esio

nal:

Turis

mo

y ho

tele

ría

(res

taur

ante

y re

stau

rant

e).

Tipo

de

norm

a: (

) n

acio

nal.

( x

) su

breg

iona

l.

Códi

goM

ódul

os q

ue c

onfo

rman

la c

alifi

caci

ón:

CIU

O/8

8: 5

123/

1Pu

esta

a p

unto

del

rest

aura

nte.

CIU

O/8

8: 5

123/

2se

rvic

io d

e al

imen

tos

y be

bida

s.

2. daTos geNeraLes de La caLificacióN

Page 32: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

43

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

1/4

Códi

go d

el m

ódul

o:

CIU

O/8

8: 5

123/

1Tí

tulo

del

mód

ulo

de a

pren

diza

je: P

uest

a a

punt

o de

l res

taur

ante

.

Corr

espo

nden

cia

con

la

unid

ad d

e co

mpe

tenc

ia:

1. o

rgan

izar

el á

rea

de tr

abaj

o pa

ra e

l ser

vici

o de

alim

ento

s y b

ebid

as (m

ise-

en-p

lace

) de

acue

rdo

con

norm

as d

e in

ocui

dad.

Obj

etiv

o ge

nera

l del

m

ódul

o:

al fi

naliz

ar e

l mód

ulo

el p

artic

ipan

te e

star

á en

cap

acid

ad d

e or

gani

zar e

l áre

a de

trab

ajo

de a

cuer

do c

on

está

ndar

es y

pro

cedi

mie

ntos

est

able

cido

s

Elem

ento

s de

la

com

pete

ncia

:

1.1

org

aniz

ar lo

s in

sum

os y

lenc

ería

sol

icita

dos,

segú

n se

rvic

io y

pol

ítica

de

la e

mpr

esa.

1.2

Prep

arar

el m

enaj

e y

área

s fís

icas

apl

ican

do la

s no

rmas

de

segu

ridad

e h

igie

ne.

1.3

Prep

arar

mon

taje

de

mes

as y

est

acio

nes

de s

ervi

cio.

Prer

requ

isit

os:

no

se re

quie

re.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

20H

oras

Prá

ctic

as:

80d

urac

ión:

100

Uni

dad

didá

ctic

a I:

apr

ovis

iona

mie

nto,

org

aniz

ar y

con

trol

de

exis

tenc

ia.

Obj

etiv

o de

la u

nida

d di

dáct

ica:

al fi

naliz

ar la

uni

dad

didá

ctic

a el

/la p

artic

ipan

te e

star

á en

cap

acid

ad d

e so

licita

r in

sum

os, u

tens

ilios

, le

ncer

ía y

sum

inis

tros

, org

aniz

arlo

s de

acu

erdo

con

los

proc

edim

ient

os y

est

ánda

res

de c

alid

ad p

ara

man

tene

r máx

imos

y m

ínim

os.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

6H

oras

Prá

ctic

as:

24d

urac

ión:

30

3. descripcióN deL móduLo de apreNdizaje

Cont

inúa

tabl

a 1/

4

Page 33: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

44

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

1/4

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

solic

itar i

nsum

os,

lenc

ería

y s

umin

istr

os d

e ac

uerd

o co

n lo

s m

ínim

os

y m

áxim

os e

xist

ente

s.

clas

ifica

ción

de

men

saje

:m

enaj

e au

xilia

r.

cris

tale

ría, c

uber

tería

.

loza

.

lenc

ería

.

ute

nsili

os.

m

obili

ario

.

Pequ

eño

men

aje.

llen

ar la

hoj

a de

re

quis

ició

n.

iden

tifica

r las

firm

as

regi

stra

das.

Perio

dici

dad

y re

quis

icio

nes.

resp

onsa

bilid

ad.

ord

en.

inic

iativ

a.

lim

piez

a.

Trab

ajo

en e

quip

o.

elab

orar

sol

icitu

d de

in

sum

os, l

ence

ría y

su

min

istr

os.

Verifi

car e

xist

enci

a de

in

sum

os, l

ence

ría y

su

min

istr

os.

Cont

inua

ción

tabl

a 1/

4

Page 34: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

45

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

2/

4

Uni

dad

didá

ctic

a I:

apr

ovis

iona

mie

nto,

org

aniz

ar y

con

trol

de

exis

tenc

ia.

Obj

etiv

o es

peci

fico:

a

l fin

aliz

ar l

a un

idad

did

áctic

a el

/la p

artic

ipan

te e

star

á en

cap

acid

ad d

e so

licita

r in

sum

os, u

tens

ilios

, len

cería

y

sum

inis

tros

, org

aniz

arlo

s de

acu

erdo

con

los

proc

edim

ient

os y

est

ánda

res

de c

alid

ad p

ara

man

tene

r m

áxim

os y

m

ínim

os.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

6H

oras

Prá

ctic

as:

24d

urac

ión:

30

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

insu

mos

: d

ecor

ació

n.

a

limen

ticio

s.

Form

atos

: re

quis

icio

nes

chek

lista

.ca

lcul

ar e

xist

enci

a.

Cont

inúa

tabl

a 2/

4

Page 35: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

46

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

2/

4

org

aniz

ar lo

s ut

ensi

lios

y su

min

istr

os s

olic

itado

s se

gún

las

cara

cter

ístic

as.

mét

odos

de

man

ejo

de

inve

ntar

io(s

top)

:Pe

Ps.

u

ePs.

cont

rol d

e te

mpe

ratu

ra.

cont

rol d

e ca

duci

dad.

man

ejo

y co

ntro

l de

prod

ucto

.

Tipo

s de

eco

nom

atos

.

org

aniz

ar lo

s su

min

istr

os.

org

aniz

ar lo

s ut

ensi

lios.

org

aniz

ar e

l mob

iliar

io.

org

aniz

ar e

quip

o.

ord

en.

lim

piez

a.

res

pons

abili

dad.

ubi

car s

umin

istr

os,

uten

silio

s, m

obili

ario

y

equi

pos

en lu

gar

asig

nado

.

los

cono

cim

ient

os s

erán

ev

alua

dos

por m

edio

de

prue

bas

obje

tivas

.

Cont

inua

ción

tabl

a 1/

4

Page 36: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

47

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

3/4

Uni

dad

didá

ctic

a II:

li

mpi

eza

de a

érea

s, m

enaj

es y

ute

nsili

os.

Obj

etiv

o es

peci

fico:

a

l fina

lizar

la u

nida

d di

dáct

ica

el/la

par

ticip

ante

est

ará

en c

apac

idad

de

limpi

ar e

l áre

a, h

igie

niza

r ins

umos

y p

ulir

los

uten

silio

s de

trab

ajo

de a

cuer

do c

on té

cnic

as y

pro

cedi

mie

ntos

.

Tiem

pos p

ropu

esto

s:H

oras

Teór

icas

:8

Hor

as P

ráct

icas

:32

dur

ació

n:40

Cont

inúa

tabl

a 3/

4

Page 37: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

48

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

3/4

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

lim

piar

y o

rden

ar e

l áre

a de

trab

ajo.

cnic

as d

e lim

piez

a y

desi

nfec

ción

: m

obili

ario

.

rest

aura

nter

a.

esta

nter

ía.

m

ulet

ón.

ord

enam

ient

o de

l áre

a de

trab

ajo.

med

idas

de

segu

ridad

en

el m

anej

o de

equ

ipo

para

la

lim

piez

a.

lim

piar

: m

obili

ario

.

nev

aras

.

rest

aura

nter

a.

esta

nter

ía d

el

re

stau

rant

e.m

ulet

ón.

ord

enar

:m

esas

.

silla

s.

equi

pos

de tr

abaj

o.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

efec

tuar

la li

mpi

eza

de

mob

iliar

io y

res

taur

ante

.

ord

enar

el m

obili

ario

, al

mac

én y

el r

esta

uran

te.

Hig

ieni

zar l

os u

tens

ilios

y

pulir

la c

rista

lería

de

acue

rdo

con

las

norm

as

de s

egur

idad

y té

cnic

as.

clas

ifica

ción

de

uten

silio

s:

cris

tale

ría.

lo

za.

cu

bert

ería

.

men

aje

oper

ativ

o de

l

rest

aura

nte.

Técn

icas

de

lava

do y

pu

lido.

equi

po d

e se

gurid

ad p

ara

limpi

eza.

Quí

mic

os p

ara

limpi

eza.

Hig

ieni

zar:

cris

tale

ría.

lo

za.

cu

bert

ería

.

men

aje

oper

ativ

os.

Pulir

: cr

ista

lería

.

loza

.

cube

rter

ía.

efec

tuar

el p

ulid

o de

la

cris

tale

ría, l

oza

y cu

bert

ería

de

acue

rdo

con

las

técn

icas

.

Cont

inua

ción

tabl

a 1/

4

Page 38: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

49

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

4/4

Uni

dad

didá

ctic

a III

: m

onta

je d

e m

esa

para

el s

ervi

cio.

Obj

etiv

o es

peci

fico:

a

l fina

lizar

la u

nida

d di

dáct

ica

el/la

par

ticip

ante

est

ará

en c

apac

idad

de

pone

r a p

unto

el r

esta

uran

te d

e ac

uerd

o co

n no

rmas

est

able

cida

s.

Tiem

pos p

ropu

esto

s:H

oras

Teór

icas

:6

Hor

as P

ráct

icas

:24

dur

ació

n:30

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

Verifi

car e

l fun

cion

amie

nto

de lo

s eq

uipo

s y

el e

stad

o de

l mob

iliar

io d

e ac

uerd

o el

man

ual d

e fa

bric

ante

y

proc

edim

ient

o.

Func

iona

mie

nto

de e

quip

os

eléc

tric

os.

inte

rpre

taci

ón d

e m

anua

les.

equi

pos

de re

stau

raci

ón.

Tipo

de

mob

iliar

io p

ara

rest

aura

nte.

Verifi

car f

unci

onam

ient

o de

l equ

ipo.

Verifi

car e

stad

o de

m

obili

ario

.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

Trab

ajo

en e

quip

o.

Verifi

car f

unci

onam

ient

o y

esta

do d

el e

quip

o y

mob

iliar

io. Co

ntin

úa ta

bla

4/4

Page 39: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

50

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

4/4

mon

tar l

a m

esa

de

acue

rdo

al ti

po d

e se

rvic

io

y of

erta

.

dis

trib

ució

n de

mes

a de

ac

uerd

o al

tipo

de

even

to.

Tipo

de

mon

taje

de

mes

a de

ac

uerd

o co

n la

ofe

rta:

a la

car

ta.

m

enú

del d

ía.

m

enú

conc

erta

do.

Tipo

de

mon

taje

de

mes

a de

ac

uerd

o al

ser

vici

o:d

esay

uno.

alm

uerz

o.

ce

na.

mon

tar u

na m

esa

para

se

rvic

io a

la c

arta

, m

enú

del d

ía y

men

ú co

ncer

tado

.

mon

tar m

esa

para

de

sayu

no, a

lmue

rzo

o ce

na.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

Trab

ajo

en e

quip

o.

real

izar

mon

taje

de

bote

llas

en e

l res

taur

ante

de

acu

erdo

con

sus

ca

ract

erís

ticas

.

Cont

inua

ción

tabl

a 4/

4

Page 40: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

51

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

1/4

Códi

go d

el m

ódul

o:

CIU

O/8

8: 5

123/

2Tí

tulo

del

mód

ulo

de a

pren

diza

je: S

ervi

cio

de a

limen

tos

y be

bida

s.

Corr

espo

nden

cia

con

la

unid

ad d

e co

mpe

tenc

ia:

2. r

ealiz

ar e

l ser

vici

o de

alim

ento

s y

bebi

das

de a

cuer

do a

l pro

toco

lo y

nor

mas

de

inoc

uida

d.

Obj

etiv

o ge

nera

l del

m

ódul

o:

al fi

naliz

ar e

l mód

ulo

el p

artic

ipan

te e

star

á en

cap

acid

ad d

e re

cibi

r, se

rvir

alim

ento

s y

bebi

das

y co

brar

al

clie

nte

de a

cuer

do a

l pro

toco

lo, p

roce

dim

ient

os e

stab

leci

dos

y no

rma

de s

egur

idad

e h

igie

ne.

Elem

ento

s de

la

com

pete

ncia

:

2.1

Tom

ar la

ord

en a

l clie

nte

aplic

ando

nor

mas

de

etiq

ueta

y p

roto

colo

.2.

2 se

rvir

alim

ento

s y

bebi

das

segú

n la

com

anda

, apl

ican

do p

roce

dim

ient

os y

nor

mas

de

inoc

uida

d.

2.3

cobr

ar la

cue

nta

y de

sped

ir cl

ient

e.2.

4 d

esm

onta

r el m

enaj

e ap

lican

do n

orm

as d

e se

gurid

ad e

hig

iene

.

Prer

requ

isit

os:

serv

icio

de

alim

ento

s y

bebi

das.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

20H

oras

Prá

ctic

as:

80d

urac

ión:

100

Uni

dad

didá

ctic

a I:

ate

nció

n al

clie

nte.

Obj

etiv

o de

la u

nida

d di

dáct

ica:

al fi

naliz

ar la

uni

dad

didá

ctic

a el

/la p

artic

ipan

te e

star

á en

cap

acid

ad d

e at

ende

r al

clie

nte

de a

cuer

do a

l pr

otoc

olo

y pr

oced

imie

ntos

est

able

cim

ient

os.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

6H

oras

Prá

ctic

as:

24d

urac

ión:

30

Cont

inúa

tabl

a 1/

4

Page 41: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

52

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

1/4

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

reci

bir y

ate

nder

al

clie

nte

de a

cuer

do a

l pr

otoc

olo.

mar

co te

óric

o:

clie

nte.

Psic

olog

ía d

el c

lient

e.

a

tenc

ión.

sa

tisfa

cció

n de

l clie

nte.

apl

icar

el p

roto

colo

de

ate

nció

n al

cl

ient

e.

reci

bir a

l clie

nte.

ubi

car a

l clie

nte

en

la m

esa.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

coop

erac

ión.

To

lera

ncia

. Tr

abaj

o en

equ

ipo.

atie

nde

al c

lient

e ap

lican

do

el p

roto

colo

.

Cont

inua

ción

tabl

a 4/

4

Page 42: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

53

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

2/4

Uni

dad

didá

ctic

a I:

ate

nció

n al

clie

nte.

Obj

etiv

o es

peci

fico:

a

l fina

lizar

la u

nida

d di

dáct

ica

el/la

par

ticip

ante

est

ará

en c

apac

idad

de

aten

der a

l clie

nte

de a

cuer

do a

l pro

toco

lo y

pr

oced

imie

ntos

est

able

cim

ient

os.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

6H

oras

Prá

ctic

as:

24d

urac

ión:

30

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

Prot

ocol

o de

ate

nció

n al

clie

nte:

etap

as d

e la

ate

nció

n al

clie

nte.

Pa

sos

de la

ate

nció

n al

clie

nte.

nor

mas

de

aten

ción

al c

lient

e:

Tipo

s de

nor

mas

.

des

crip

ción

de

las

norm

as d

e

aten

ción

.m

anej

o de

que

jas:

Pr

oced

imie

nto

para

el m

anej

o.

de

una

que

jas.

mom

ento

s de

ver

dad.

Cont

inúa

tabl

a 2/

4

Page 43: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

54

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

2/4

Tom

ar la

ord

en d

e lo

s cl

ient

es d

e ac

uerd

o co

n po

lític

as d

e la

em

pres

a.

mar

co te

óric

o:

cart

a.

co

man

da.

ase

sora

r al c

lient

e en

rela

ción

a

la o

fert

a de

beb

idas

: Pr

oced

imie

ntos

par

a el

ser

vici

o

de b

ebid

as.

ase

sora

r al c

lient

e en

rela

ción

a en

trad

as y

pla

tos.

man

ejo

de q

ueja

s de

cl

ient

es.

Tom

ar ó

rden

es d

e cl

ient

es.

llen

ar c

oman

da.

Tom

ar la

ord

en d

el

clie

nte.

elab

orar

una

com

anda

.

Cont

inua

ción

tabl

a 2/

4

Page 44: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

55

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

3/4

Uni

dad

didá

ctic

a II:

se

rvic

io e

n m

esa

de a

limen

tos

y be

bida

s.

Obj

etiv

o es

peci

fico:

a

l fina

lizar

la u

nida

d di

dáct

ica

el/la

par

ticip

ante

est

ará

en c

apac

idad

de

serv

ir al

imen

tos

y be

bida

s de

acu

erdo

con

la o

rden

del

cl

ient

e ap

lican

do e

l pro

toco

lo y

pro

cedi

mie

ntos

.

Tiem

pos

prop

uest

os:

Hor

as Te

óric

as:

8H

oras

Prá

ctic

as:

32d

urac

ión:

40

CON

TEN

IDO

So

bJeT

iVo

s d

e a

Pren

diZ

aJe

sabe

rsa

ber

Hac

ersa

ber

ser

criT

erio

s d

e eV

alu

ació

n

serv

ir be

bida

s de

ac

uerd

o al

pro

toco

lo y

pr

oced

imie

ntos

.

bebi

das

no a

lcoh

ólic

as, f

rías

y ca

lient

es,

cara

cter

ístic

as e

ingr

edie

ntes

.be

bida

s al

cohó

licas

fría

s y

calie

ntes

, ca

ract

erís

ticas

e in

gred

ient

es.

ape

ritiv

os y

dig

estiv

os.

Tipo

s de

caf

é.Vi

nos

blan

co y

tint

o.Té

cnic

a de

ser

vici

o de

vin

os.

serv

ir be

bida

no

alco

hólic

as y

alc

ohól

icas

.

serv

ir be

bida

s fr

ías

y ca

lient

es.

serv

ir vi

nos.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

am

abili

dad.

serv

ir be

bida

s di

gest

ivas

, ap

eriti

vos,

coct

el y

vin

os.

serv

ir al

imen

tos

de

acue

rdo

al p

roto

colo

y

proc

edim

ient

os.

Prot

ocol

o de

ser

vici

o en

la m

esa.

mar

cado

de

mes

a.

Técn

ica

de s

ervi

cio:

a

la in

gles

a.

a la

fran

cesa

.

en g

uerid

ón.

em

plat

ado.

serv

icio

de

entr

adas

, gua

rnic

ione

s y

sals

a.

las

prep

arac

ione

s cu

linar

ias

bási

cas

(cal

dos,

sopa

s, hu

evos

, arr

oces

, pas

tas,

pesc

ados

, m

aris

cos,

aves

, car

nes

y po

stre

s).

los

proc

edim

ient

os c

ulin

ario

s pr

inci

pale

s (c

ocer

, fre

ír, s

alte

ar, e

scal

far,

etc)

.Ti

pos

de p

lato

s de

ent

rada

.Ti

pos

de p

lato

s fu

erte

s.Ti

pos

de p

ostr

es.

des

bara

sado

de

la m

esa.

serv

ir pl

atos

de

entr

ada,

fu

erte

y p

ostr

es c

on la

s si

guie

ntes

técn

icas

de

serv

icio

:a

la in

gles

a.

a la

fran

cesa

.

en g

uerid

ón.

em

plat

ado.

mar

car u

na m

esa.

des

bara

sar u

na m

esa.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

serv

ir al

imen

tos

segú

n té

cnic

a de

ser

vici

o in

dica

da.

Page 45: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Norma téCNiCa de CompeteNCia LaboraL regioNaL y diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

56

DES

CRIP

CIÓ

N D

EL M

ÓD

ULO

DE

APR

END

IZA

JE

4/4

Uni

dad

didá

ctic

a III

: Fa

ctur

ació

n y

cobr

os e

n el

rest

aura

nte.

Obj

etiv

o es

peci

fico:

a

l fina

lizar

la u

nida

d di

dáct

ica

el/la

par

ticip

ante

est

ará

en c

apac

idad

de

real

izar

cob

ro d

e fa

ctur

a y

desp

edid

a de

l cl

ient

e de

acu

erdo

al p

roto

colo

y p

roce

dim

ient

os e

stab

leci

dos.

Tiem

pos p

ropu

esto

s:H

oras

Teór

icas

:6

Hor

as P

ráct

icas

:24

dur

ació

n:30

CON

TEN

IDO

S

obJ

eTiV

os

de

aPr

end

iZa

Jesa

ber

sabe

r H

acer

sabe

r se

rcr

iTer

ios

de

eVa

luac

ión

cobr

ar c

uent

a al

cl

ient

e de

acu

erdo

co

n la

ord

en d

e pe

dido

real

izad

o.

des

crib

ir la

s té

cnic

as d

e fa

ctur

ació

n Té

cnic

as d

e co

bro:

Fo

rmas

de

pago

. cá

lcul

os d

e co

nsum

o.

Verifi

car l

os d

atos

de

la

fact

ura.

calc

ular

cos

tos.

elab

orar

fact

uras

.

Pres

enta

r al c

lient

e la

fa

ctur

a y

resp

ectiv

o co

bro.

ord

en.

lim

piez

a.

resp

onsa

bilid

ad.

coop

erac

ión.

To

lera

ncia

. Tr

abaj

o en

equ

ipo.

Fact

urar

el c

onsu

mo

de

una

orde

n de

ped

ido.

des

pedi

r al c

lient

e de

ac

uerd

o al

pro

toco

lo.

Prot

ocol

o de

des

pedi

da d

el c

lient

e.o

rden

. li

mpi

eza.

re

spon

sabi

lidad

.co

oper

ació

n.

Tole

ranc

ia.

Trab

ajo

en e

quip

o.

Page 46: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

57

4. esTraTegias

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Nº 1/1

Para el diseño curricular de los módulos que forman un programa, se deberá tomar en cuenta la siguiente secuencia de actividades:

Concepto Actividades

Estrategias de enseñanza aprendizaje (recomendación)

• Paralaconsecucióndelosobjetivosdeaprendizajese sugiere utilizar técnicas didácticas que incentiven el aprendizaje significativo, como Técnica expositiva dialogo lectura comentada, discusión de grupos, ejercicios dirigidos.

• Técnicas/InstrumentosdeEvaluaciónSugeridos: debate, Pruebas de opción múltiple, Preguntas orales y escritas, guía de observación.

• lista de cotejo.

Page 47: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

diseño CurriCuLar para La CaLifiCaCióN de mesero/a

59

5. recursos

REQUERIMIENTO DE RECURSOS Nº 1/1

Para el diseño curricular de los módulos que forman un programa, se deberá tomar en cuenta la siguiente secuencia de actividades:

Concepto Definición

Ambiente de Formación

Aulas para clases teóricas: superficie mínima para 18 participantes. iluminación natural y artificial (mínimo 15 lux por m²).Ventilación natural o con sistema de aire a/c.acometida eléctrico 110/220 voltios. mobiliario para participantes e instructor. Tablero blanco o pizarrón.

Laboratorios/taller para clases prácticas:superficie mínima para 18 participantes. iluminación natural y artificial (mínimo 15 lux por m²).Ventilación natural o con sistema de aire a/c.acometida eléctrico 110/220 voltios. mobiliario necesario para revisar las practicas.

Lista Maestra de recursos

maquinaria y equipo.Herramientas y utensilios. materiales. listado de materiales que va de acuerdo con las preparaciones definidas de cada país.medios didácticos ( recursos didácticos).medios audiovisuales, manuales, bibliografía bolígrafos, lápiz, fotocopias de documentación técnica.

Observaciones: el diseño se ha desarrollado sin tomar en cuenta la práctica profesional o en campo, la cual quedará criterio de cada país.

Page 48: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república

Este libro se terminó de imprimiren el mes de noviembre del 2009

en los talleres gráficos deEDITORAMA, S.A.

Tel: (506) 2255-0202San José, Costa Rica

Nº 20,532

6060

Page 49: No r m a...Lo s iN s T i T u T o s Na c i o N a L e s d e fo r m a c ói N pr o f e s oi N a L (ifp) los institutos de Formación Profesional (iFP) de américa central y república