No Tan Distintos Fanzine Nro. 17 (primeros bocetos)

10
Editorial La Voluntad Tarada.

description

QUE EL SUEÑO NO CIERRE TUS OJOS

Transcript of No Tan Distintos Fanzine Nro. 17 (primeros bocetos)

Page 1: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

Editorial La Voluntad Tarada.

Page 2: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

Abrí la tranquera y a dos casas vecinas tres nenas gritaban a los

autos agitando papeles. Una me señaló y le dijeron a la más chica

que me llevara uno. Las esperé en la vereda tirando el pucho y

con la bici al costado. Me trajo un papel, el cual, cuando las vi

gritándole a los autos, pensé que era una boleta, pero un papel

todo arrugado que de un lado decía “ARTE!!!” y tenía un dibujo

de un pincel pintando una mariposa, y del otro lado “VIVA EL

ARTE CALLEGERO. Que nunca se termine”. Me invitó a ver un

mural que habían hecho. Me acerqué a verlo. Era un dibujo de una

flor, hecho con crayones, en las baldosas de la vereda. Le dije a

la más chica, porque las otras se habían escondido, que estaba

muy bueno, me respondió que gracias.

Andando en las calles después, mirando los afiches publicitarios

de las campañas electorales, pensé en la sensatez de estas niñas

y su seriedad, al lado de estos hipócritas. Fui hasta el

supermercado de los chinos. Compré pan rallado. Al salir, dos

tipos descolgaban un pasacalles de Canosa.

-Por fin hacen algo bien- exclamé en voz alta. Creo que no me

entendieron.

A las seis y pico de la mañana empecé a dar vueltas en la cama

por la molestia que de un forúnculo que me había salido hacía

unos días en la raya del culo, justo en la parte de arriba. Me

levanté, puse el agua y armé un tabaco de la bolsa de Richmond y

cuando ya estaba con mi hermoso desayuno preparado, usted

deberá imaginarse cómo me movía de acá para allá buscando una

posición cómoda. Terminé la pava y como no tenía algún libro

para leer, puse Beethoven y me acosté otras vez hasta las nueve.

Armé otro cigarrillo y salí a la calle.

Cuando noté que había un silencio anormal en el pueblo, caí en la

cuenta que era feriado. Por el centro había boletas de Macri

tiradas en las veredas y cordones, pensé en quemar una pero ya

andaban algunos polizontes vigilando las calles y en verdad,

estaba muy concentrado y fastidiado por el forúnculo. En la

entrada de un quiosco había los primeros diarios matutinos que

versaban sobre la victoria de “Cambiemos”. En el cajero del

Page 3: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

banco Credicoop una señora con su hija salió informando que no

había plata depositada. En la puerta de una farmacia había una

niña. La miré mientras me sonreía. Le devolví una sonrisa

tapándome la cara. Hola, le dije, hola, me dijo y se me acercó a

saludar. Me abrazó y yo le pregunté cómo andaba. Seguro era una

niña que me conocía de alguna función con el circo. Dos paisanos

se hablaba a los gritos sin discutir y uno le decía al otro “bueno,

pero tampoco es para matarse”. Llegué a casa y preparé más

mate. Me bajé los pantalones y como no tengo espejos, tomé un

cd original e intenté mirar al maldito forúnculo que por suerte, no

tenía la cara de María Eugenia Vidal, la cual me provoca lo

mismo.

Habían pasado unos cuatro días y la pus del forúnculo estaba a

punto de estallar, esto me causaba un dolor tremendo y apenas si

podía caminar era con la mano izquierda separándome los

cachetes. A las ocho de la mañana pedí un remís. Cuando llegó le

pregunté si me podía quedar de costado, casi acostado en los

asientos de atrás y mientras me llevaba al hospital le conté mi

historia de la cual podría reírse más tarde, a la siesta, digamos,

cuando estuviera aburrido. Me dejó en la puerta del hospital y fui

a pedir un turno para el cirujano. La secretaria me mando al

S.A.M.O. Ahí, haciendo cola, vi como varias personas renegaban

porque los médicos no venía, por esto y por aquello e intuí que el

hospital es un lugar despreciable, solo aceptado por la sociedad,

puesto que los médicos tiene título universitario. Mirando el

listado de horarios de atención, en la parte de cirugía decía que

los jueves no atendía el doctor. Fui hasta la guardia maldiciendo.

No había nadie. Toqué timbre y abrió un enfermero. Le conté

todo y me dijo que pasara. Él me lo iba a sacar. Me acosté boca

abajo, me bajé la maya que llevaba puesta y comenzó a apretarme

el forúnculo.

-Si querés puteame negrito- me dijo. No lo hice porque me había

caído bien y por otra parte, lo que más quería era que me lo

sacaran. Me agarré los pelos de la nuca con la mano derecha y

con la izquierda apreté fuerte el caño de la camilla mientras me

Page 4: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

retorcía. Cuando terminó me puso una gaza con pervinox y me

avisó que podía volver a salir. Si era así, el cirujano iba a tener

que cortármelo y sacar la raíz. Salí de la guardia caminando muy

despacio a paso de tortuga, pero mucho más aliviado.

Nada como volver a sentarse en esta mesa a escribir. ¿Qué

importan estos rufianes que hoy están en el poder o los otros?

Paradigmas de la cultura. Sigue siendo capitalismo. Dinero y

trabajo absurdo para mantener al sistema en pie. Yo sé que todo

lo que pueda poseer según como marche la cultura externa, es

una ilusión. Lo único verdadero son estas palabras trabajadas en

silencio, los camaradas, el amor de una mujer. No creo en las

personas que festejan los logros de la política, la economía, la

religión, la ciencia. Para mí, los únicos logros son los del espíritu,

y las personas que valen, son aquellas que orientan su sujeto

hacia el sí-mismo. Estos mediocres e imbéciles nos venden

confusión a través de los medios. Se ocultan detrás de rostros

simbólicos como puede ser un presidente, y desde allí controlan

todo. El engaño rige al mundo moderno. Despreciadores de la

sabiduría. Ustedes no existirán cuando la verdad de los que

valen, triunfe sobre el engaño. Un brindis por quienes nos

mantenemos despiertos en esta guerra interna contra la

ignorancia.

****************

Page 5: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

Esto ya no es arte

por subsuelos un sismo

innecesario

en-sí-mismo acechante

de quietud y confort

Esto ya no es arte

sin técnicas ni corte

cada día un verso

un dibujo una nota musical

Te invito un trago

que por hoy puedo pagar

Armemos uno en mi ranchito

Yo soy pobre bien sanito

pienso escribo y sé soñar

La destrucción del sistema

no es lineal o inminente

Esto ya no es arte

Tu realismo fantástico

me llena de alegría

el vacío completo

Un poco idiotas soberbios

firmes y atontados

Cuando están cerca están lejos

Cuando están lejos están cerca

Page 6: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

“Casi todas las personas que trabajan con palabras tienen

poca fe en ellas y yo no soy ninguna excepción, en especial

con las importantes como Feliz y Amor y Honesto y Fuerza.

Son demasiado elusivas y demasiado relativas cuando se las

compara con otras más triviales como Punk y Vulgar y

Farsante” Hunter Thompson (Días de Ron)

“La Voluntad Tarada” fue una frase que remarcó mi

maestro de circo, no sé si de “Los Siete Locos” o “Los

Lanzallamas” de Roberto Arlt, por haberle quedado grabado

y a mí también me fascinó y por ese tiempo, unos cinco,

seis años atrás, ya iba a hacer una revista y el nombre de

las ediciones sería ese, sin más. No fue una revista sino un

fanzine lo que surgió, y hasta el número 14, todo es una

pequeña revuelta de ensalada, de esos años que

transcurrieron sin publicar: el vagabundeo, la fuga, la

marginalidad, la poesía siempre, el periodismo gonzo; en fin,

el cruel designio de la calle que uno vivencia, al pedo, de

alguna manera y de otra no. Hoy después de dos años de

publicar, el camino se encamina (?) sostenido en uno-

mismo, aunque siga siendo una voluntad tarada. Nuestros

enemigos y nuestros amigos están visibles. Sin embargo, no

pediremos complicidad. Sino el acto de la sangre remover

de impropia a propia. Debo aclara que esto no es una reseña

¿Nosotros somos una reseña?

Page 7: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

Entregarle

Entregarle

Entregarle

conocimiento a Occidente

y no dejarle

nunca dejarle

de ninguna manera dejarle

lo entienda

lo imite

escurra

Tapar todo hueco

con un cerco

infinito

de sus paredes

alzadas

sus paredes alzadas

culturalmente

Morir sin dejar de ser

Afrontar con risa tigresa

que el único fin

próximo será el de ellos

su muerte,

ellos

ellos

y ellos y Él no lucharán

por ti

Entregarle horror

del que su alma jamás podrá

escapar

Y quizás en otro lado

recuerden cuánto les

mintieron acá

Entregarle

entregarle

entregarle

el horror del que su alma

jamás podrá escapar

Callar también el silencio

activo de las miradas

infinitas convergiendo en un

centro que brilla

y brilla

y brilla

hasta que seapaga

y no hay que darle

y darle

y darle

medicamentos, curas,

cementerios,

es el momento,

cinco minutos,

intentar

Page 8: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

La concepción circular del tiempo nos tiene más despiertos

que cualquier militante, sufragista, oposito de izquierda,

entre otros pares de esa chusma que, por el contrario,

creen (mediante visión capitalista-materialista) en una

concepción lineal-indefinida del tiempo mediante proceso

evolutivo.

YA HEMOS GANADO. Aunque nos cueste mil

reencarnaciones. El hecho de que declaremos la guerra

interna hacia los paradigmas de la cultura, apoyados en el

sujeto, orientados al sí-mismo, lo asegura.

En la miasma democrática (donde todo parece lindo) en que

vivimos, nuestra principal tarea ha sido conquistar una

activa paz interior: no poner sentido a los entes, no hacerse

cosa con las cosas, detener el diálogo interno, sin mirar

afuera: adelante.

Todo sistema estructurado externa e internamente posee

un soporte estratégico desde el cual proyectan, los

dirigentes, sus verdades. Son tres las preguntas y tres las

respuestas con que se sostiene la sinarquía: Las preguntas

son: ¿Qué es la cosa? ¿Cómo es la cosa? ¿Qué hacemos con

la cosa? Señores, no le quepan dudas que las respuestas a

tamaños interrogantes, son: Einstein, Freud, Marx. Qué

asco, no puedo continuar.

Page 9: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

Ella es mayor que yo

y no sé si a su altura

es mejor o peor mi vida

que es poesía cuando

la transgresión de su

presencia

transmuta esta capa

de ilusiones microcósmicas

Voy viajando en bondi

a visitar a la guerrilla,

a hacer monólogos, llevar

revistas, actuar y fumar y por

esta ruta he viajado

muchas veces con el circo

para fiestas y eventos

Tu fertilidad mujer mayor

es el abstracto de mi intento

por cerrar un ciclo

que no ha sido lineal

ni espacial

Ah, no es tiempo

de decisiones

A mí me hastiaba el estatismo

de la domesticidad

y ahora se me ocurre

que mi rancho dice todo

lo que soy, esa tierra sin

barrer, estas hojas,

esa remera

tirada hace una semana,

pero a pesar de esto hay que

estar preparado para

el total desapego

Entonces mi amada mayor

dice que esto es por la edad,

mi juventud,

las posibilidades,

y mi poesía quedaría en duda

un momento

porque tiene razón

No es tiempo de decisiones

La voluntad desconocida

de los dioses

nos conducirán

en estos torpes pasos

Page 10: No Tan Distintos Fanzine  Nro. 17 (primeros bocetos)

Dibujo de tapa y escritos: Ignacio Federico