No_3_propiedades de Los Materiales

10
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PROCESOS DE MANUFACTURA

description

propiedades de los materiales

Transcript of No_3_propiedades de Los Materiales

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROCESOS DE MANUFACTURADependiendo de la aplicacin se necesita que el material a utilizar tenga diversas caractersticas, por lo que es necesario conocer sus propiedades sensoriales, pticas, trmicas, magnticas, qumicas y mecnicas.PROPIEDADES DE LOS MATERIALESCada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades. Algunas propiedades de los materiales son:DurezaFragilidadFlexibilidadAislacin trmicaTransparenciaImpermeabilidad

Dureza de los materialesLa dureza del material dice que tan resistente es el material frente a diversas deformaciones y alteraciones.

Material duro:(Dureza) Se considera un material duro si al intentar hacer rayaduras, perforaciones, cambios en su forma, es difcil o casi imposible hacerlo. Ejemplos:DiamanteAceroHierro

Material blando:Se considera un material blando cuando fcilmente se puede moldear o hacer cambios en su forma. Ejemplos:ArenaPlsticoPlasticinaMaderaFragilidad de los materialesLa fragilidad del material dice que tan delicado y frgil es el material, es decir si se rompe fcilmente o no.

Material frgil:(Fragilidad) Es el material que se rompe con facilidad si se golpea. Ejemplos:CermicaVidrio

Material tenaz:(Tenacidad) Es el material que no se rompe con facilidad. Ejemplos:MaderaAceroFlexibilidad de los materialesLa flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin romperse.

Material flexible:Es el material que se dobla fcilmente. Ejemplos:GomaAlgunos plsticos

Material rgido:Es el material que es difcil doblar. Ejemplo:Algunos metalesMaterial elstico:Es el material que si se deforma puede recuperar su forma inicial. Ejemplos:Goma de rueda de bicicletaResorteAislacin trmica de los materialesLos materiales que impiden el paso del calor o del fro de un lugar a otro se llaman aislantes trmicos. Ejemplo:PlumavitTransparencia de los materialesLa transparencia en los materiales consiste en la facilidad que tienen estos para dejar pasar la luz a travs de ellos.

Material transparente:Es el material que se puede ver a travs de l. Ejemplos:VidrioAlgunos plsticosMaterial opaco:Es el material que no permite el paso de la luz. Ejemplos:CermicaMaderaMaterial translcido:Es el material que permite el paso de la luz pero no se puede distinguir con claridad que hay a travs de l. Ejemplos:TelaVidrioAlgunos plsticos

MATERIALAPLICACIONESPROPIEDADESEJEMPLOSOBTENCINMaderaMuebles. Estructuras. Embarcaciones.No conduce el calor ni la electricidad. Fcil de trabajar.Pino. Roble. Haya.A partir de rboles.MetalClips. Cuchillas. Cubiertos. Estructuras.Buen conductor del calor y la electricidad. Dctil y maleable.Acero. Cobre. Estao. Aluminio.A partir de determinados minerales.TextilesRopa. Toldos.Flexibles y resistentes. Fciles de trabajar.Algodn. Lana. Nailon.Se hilan y tejen fibras de origen vegetal, animal o sinttico.PlsticoBolgrafos. Carcasas de electrodomsticos. Envases.Ligero. Mal conductor del calor y la electricidad.PVC. PET. Porexpn (corcho blanco). Metacrilato.Mediante procesos qumicos, a partir del petrleo.PtreosEncimeras. Fachadas y suelo de edificios.Pesados y resistentes. Difciles de trabajar. Buenos aislantes del calor y la electricidad.Mrmol. Granito.Se obtienen de las rocas, en canteras.Cermica y vidrioVajillas. Ladrillos, tejas. Ventanas, puertas. Cristales.Duro. Frgil. Transparente (solo vidrio).Loza. Porcelana. Vidrio.Cermica: a partir de arcillas y arenas por moldeado y coccin. Vidrio: se obtiene mezclando y tratando arena, caliza y sosa.MATERIALAPLICACIONESPROPIEDADESEJEMPLOSOBTENCIN