Nº8

8
Jovenes integrantes del movimiento Equipo Joven, durante los campamentos realizados en los distritos de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí y Coronel Oviedo del Departamento de Caaguazú, alertaron en un comunicado a la opinión pública, que existen pretenciones por parte de grupo polícos de realizar un golpe de Estado contra el presidente de la República, Fernando Lugo, simulado en un juicio políco y cuyo único objevo es evitar que los cambios se produzcan en el país y pueda traer nuevamente la miseria y el retroceso en el Paraguay. AÑO 2 | Nº 8 | MARZO| 2010 | VOceRO OficiAl del equipO JOVeN | diSTRiBuciÓN GRATuiTA EDITORIAL ENTREVISTAS REUNIÓN CON EL VICEPRESIDENTE ARGENTINO JOVENES REPUDIAN INTENTO DE TRABAR EL PROCESO DEMOCRATICO EN EL PARAGUAY Educación, primer paso para el desarrollo Luis Alberto Wagner y Ramón Gómez Verlangieri Blas Llano pide votos de paraguayos en el exterior Pretenden golpe contra Lugo simulado en un juicio político

description

EDITORIAL ENTREVISTAS REUNIÓN CON EL VICEPRESIDENTE ARGENTINO JOVENES REPUDIAN INTENTO DE TRABAR EL PROCESO DEMOCRATICO EN EL PARAGUAY AÑO 2 | Nº 8 | MARZO| 2010 | VOceRO OficiAl del equipO JOVeN | diSTRiBuciÓN GRATuiTA

Transcript of Nº8

Page 1: Nº8

Jovenes integrantes del movimiento Equipo Joven, durante los campamentos realizados en los distritos de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí y Coronel Oviedo del Departamento de Caaguazú, alertaron en un comunicado a la opinión pública, que existen pretenciones por parte de grupo políticos de realizar un golpe de Estado contra el presidente de la República, Fernando Lugo, simulado en un juicio político y cuyo único objetivo es evitar que los cambios se produzcan en el país y pueda traer nuevamente la miseria y el retroceso en el Paraguay.

AÑO 2 | Nº 8 | MARZO| 2010 | VOceRO OficiAl del equipO JOVeN | diSTRiBuciÓN GRATuiTA

EDITORIAL ENTREVISTAS REUNIÓN CON EL VICEPRESIDENTE ARGENTINO

JOVENES REPUDIAN INTENTO DE TRABAR EL PROCESO DEMOCRATICO EN EL PARAGUAY

Educación, primerpaso para el desarrollo

Luis Alberto Wagner yRamón Gómez Verlangieri

Blas Llano pide votos de paraguayos en el exterior

Pretenden golpe contra Lugo simulado en un juicio político

Page 2: Nº8

• NOTICIAS •Nº 8 | marzo 2010 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN2

EQUIPO JOVEN - NOTICIAS. Vocero oficial del movimiento equipo Joven del partido liberal Radical Auténtico. DIRECTOR: Senador Nacional, Abog. Blas llano. EDITOR: lic. Ricardo Ramírez, director de comunicación y propaganda. CONSEJO DE REDACCIÓN: Néstor Stelatto Mojoli, abog. Jorge luís Bernis. DIRECCIÓN: Ygatymi esq. Nuestra Señora de la Asunción- Asunción, paraguay. CELULAR: (0981) 149-371. WEB: www.equipojoven.com - DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: [email protected] - [email protected]

ás de 15 millones de niños de entre 3 y 6 años no acuden a la escuela en América Latina, según los úl-timos datos ofrecidos por la Organización de Esta-dos Iberoamericanos (OEI).

El analfabetismo en la región asciende a más de treinta mi-llones de personas. La falta de educación es uno de los pro-blemas para el desarrollo humano y colectivo de los pueblos y es fundamental para tener oportunidades de desarrollo vital. Una persona que no sabe leer ni escribir tendrá problemas para encontrar un trabajo, para mejorar sus aptitudes y de-sarrollarlas. Así, la falta de educación es uno de los elementos que hacen que las comunidades se estanquen en la pobreza.

La escolarización en los primeros años resulta fundamental para los resultados posteriores del alumno en grados superio-res. Un niño que acude al colegio en esos primeros años ad-quiere una disciplina escolar, aprende más rápido, desarrolla habilidades sociales y mejora su comprensión.

La falta de educación convierte a millones de personas en excluidos y limita sus posibilidades y su crecimiento perso-nal. Además, crea situaciones de desamparo ante injusticias y agresiones a los derechos fundamentales. No obstante, la falta de educación también cuesta.

Una población formada lleva consigo el desarrollo de la co-munidad, que entra en un círculo virtuoso: más poder econó-mico, distribución de la riqueza, participación de las personas en la vida pública, control de la natalidad, mejora de la salud pública. Un aspecto fundamental para conseguir el éxito en la formación de los alumnos es el profesorado.

Los Estados tienen también, en este aspecto, un reto por de-lante y en ese sentido, el movimiento Equipo Joven del Partido Liberal Radical Auténtico, aplaude la iniciativa del gobierno Nacional, encabezado por el presidente de la República, Don Fernando Lugo, a través de su ministro de Educación y Cul-tura, Luís A. Riart, de promover la entrega de kits escolares a nivel nacional para todas las dependencias educativas, así como también la entrega del vaso de leche, emprendimiento apoyado también por las gobernaciones de todos los depar-tamentos del país, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los alumnos para ir avanzando en el desarrollo educativo.

El mundo tendrá que hacer un esfuerzo para conseguir una educación gratuita y universal. Es un mandato de 1948 cuan-do se firmó la Declaración Universal de Derechos Humanos. “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental”.

Educación, primerpaso para el desarrollo

EDITORIAL

M

Page 3: Nº8

www.equipojoven.com 3

duRANTe cAMpAMeNTOS ReAliZAdOS eN cARApeGuA Y cORONel OViedO

Repudian golpe de Estado contraLugo simulado en juicio político Los integrantes de la Juventud Liberal Radical Au-téntica del movimiento Equipo Joven, reunidos en el Distrito de Carapegua, departamento de Paraguari, y el distrito de Coronel Oviedo, departamento de Ca-aguazú, tras un intenso debate político sobre la rea-lidad nacional, expusieron sobre el rol de los jóvenes en función de gobierno y la prioridad de las líneas estratégicas para un desarrollo con justicia social, sin exclusiones, y por un Paraguay más equitativo y solidario. Con la participación del líder de dicho mo-vimiento el senador Nacional Blas Llano, el ministro de Agricultura, Enzo Cardozo, candidatos a inten-dentes, concejales, candidatos a presidentes de la JLRA a la conducción Nacional, dirigentes de ambos distritos resolvieron:

1. Apoyar el proyecto que eli-mina la lista sábana, es decir, promocionar la devolución al pueblo de su derecho de ele-gir ciudadano por ciudadano, candidato por candidato, ello significa imposibilitar la elec-ción como concejal, diputado, senador de hombres escom-bros al municipio y al congre-so que compran con dinero su espacio político en nombre de la mayoría y pervierten la integridad del voto.

2. Acompañar la implementa-ción de la ley del impuesto a la Renta personal (iRp) siendo éste impuesto el más justo que existe, pues servirá para la inversión social, pues sola-mente pagan los que tienen mejores ingresos.

3. propiciar la Reforma univer-sitaria, pues esta posibilitara que los jóvenes estudien ca-rreras que permitan una sali-da laboral y terminará con el fraude generalizado de crear universitarios sin futuro.

4. Apuntalar las prioridades de la política de estado encami-

nadas por el gobierno Nacio-nal liderado el presidente de la República, fernando lugo y su gabinete, sin retaceos, con sus luces y sus sombras, entendiendo que un buen gobierno será el camino para que un liberal sea el próximo presidente de la República y seguir con el proceso iniciado el 20 de abril de 2008, de dis-minuir la brecha social, recu-perar la sociedad productiva, la democracia participativa y recomponer el tejido social.

5. Repudiar, alertar y convocar a movilizaciones permanentes en toda el territorio de la Re-pública a la gallarda y mayori-taria juventud paraguaya para defender la voluntad popular y desalentar cualquier tipo de golpes de estado por medio de un juicio político simula-do, patrocinado por grupos políticos retardatarios que les molesta el cambio y la justicia social en el paraguay. Repu-diAMOS la actitud entreguis-ta, incoherente e irracional de los que plantean llevar a cabo el juicio político al presiden-te de república del paraguay don feRNANdO luGO, por

carecer de argumento vale-dero, que pudiera merecer la atención de los paraguayos y en especial de los jóvenes de glorioso partido liberal Radi-cal Auténtico.

6. Manifestamos nuestro apoyo decidido como jóvenes, como paraguayos y liberales radi-cales auténticos, que: ApO-YAMOS A lOS cORReliGiO-NARiOS que HOY OcupAN cARGOS iMpORTANTe eN el

GOBieRNO AcTuAl, pues, entendemos claramente que un liberal ejercerá siempre con eficiencia, con suficiente vocación de servicio las fun-ciones que se les asignan, así como hicieron los presidentes liberales de aquel entonces y como lo están haciendo los que ocupan altos cargos en el poder ejecutivo,

7. exigimos que las internas que se aproximan, sea una fiesta

partidaria, que la campaña electoral no supere los lími-te de la decencia, no traspa-sen los intereses plenamente partidario y de los movimien-tos, para llevar a planos par-ticulares o hasta familiares a veces, que nadie descuiden el honor y el orgullo liberal, que nos legara Juan de la cruz Ayala, el mayor eduardo Vera, Machain y otros héroes de la libertad del pueblo pa-raguayo.

CAMPAMENTO CNEL. OVIEDO

Page 4: Nº8

• NOTICIAS •Nº 8 | marzo 2010 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN4

SeNAdOR NAciONAl, luiS AlBeRTO WAGNeR, lideR del MOViMieNTO cAMBiO iMBAReTeVe

“Si copiamos a los colorados, rápidamente vamos a perder el poder”

Senador, unas internas muy particulares las del partido, una interna en el poder…

desde el poder…Estamos aprendiendo a ser un

partido de gobierno, un partido de poder?

después de 60 años de llanura, de oposición, de persecuciones, imposibilitados de ocupar espa-cios públicos, de capacitarse, de ingresar al Mec como docentes, es un proceso que no se va a dar de la noche a la mañana. estar ocupando verdaderamente los espacios de poder, es una tarea que exige mucha más inteligen-cia. es el inicio de un proceso que se da en el paraguay y que tiene que servirnos a los liberales para fortalecer al partido y para construir un nuevo país.

Una masiva participación en ésta interna será una respuesta positiva al gobierno de Lugo?

Va a ser el signo de la fortale-za partidaria, va a implicar que el plRA está fuerte y avanza hacia mayores espacios de poder.

Dentro del partido hay un ala conservadora y un ala centro so-

cial…No, lo que yo estoy notando es

que ser poder, estar en el poder exige más inteligencia que estar en la oposición, porque para es-tar en la oposición simplemente hay que cuestionar y sin embar-go la utilización del poder implica empezar a reconstruir las insti-tuciones, a tener resultados po-sitivos en la gestión pública, en tener verdaderamente espacios en donde se demuestren la di-ferencia entre lo de antes y lo de ahora. qué signo ideológico sig-nifica eso… yo no le doy mucha importancia a esa discusión, en-tiendo que hay que ser pragmáti-cos y buscar la forma de resolver los problemas, no importa que sea de izquierda o de derecha, de centro o de donde sea, lo impor-tante es que se resuelva el pro-blema de la falta de trabajo, del desarrollo, de mejorar la calidad educativa, de mejorar la calidad de las inversiones y que los recur-sos del estado verdaderamente sean bien utilizados. es difícil por todo un sistema de gobierno que anteriormente se dio y que era

simplemente la utilización de re-cursos para los intereses particu-lares de los que estaban al frente de los gobiernos anteriores.

El desafío del liberalismo es que hoy sus hombres cumplan una buena gestión al frente de los cargos, ser mejor de los que se fueron?

por supuesto, a los que no les interesaba la calidad de la ges-tión votaron por un partido que perdió el 20 de abril. A los que querían el cambio y les interesa el resultado por supuesto vota-ron por la alianza, votaron por el cambio, entones estos resultados tienen que ser claramente dife-rentes a la gestión de los que se fueron.

Qué tiene que hacer la diri-gencia del partido para no caer en los mismos vicios en que ca-yeron los dirigentes del partido colorado?

debemos entender que si no-sotros vamos a ser una copia de los que se fueron, rápidamente vamos a perder el poder, eso te-nemos que entender. Tenemos que hacer una gestión eficiente, diferente, una gestión donde se pueda medir resultados, tener objetivos que puedan ser visuali-zados por la gente que acompa-ñan éste proceso de cambio.

Por qué apoya a Blas Llano y no a otro candidato?

por su fortaleza que se nota dentro de éste frente, es un equipo fuerte, el partido necesita una conducción que verdadera-mente sea mayoritaria, con una conducción predecible, porque sabemos que no va a ser una con-ducción errática, mediática, sino una conducción de acuerdo a la necesidad del país, no de acuer-do a los temas que se pongan en la opinión pública, a los inventos que se generan en los medios de

comunicación, muchas veces, en la tergiversación de hechos. Tenemos que tener una conduc-ción que apunte hacia un obje-tivo, que apunte hacia el frente. Un liberal ocupará el Palacio de los López en el 2013?

depende de la calidad de la gestión, de los resultados de la gestión es que vamos a tener esa posibilidad que la ciudadanía nos va a dar. es una necesidad eviden-temente que tenemos los libe-rales, el plRA es un partido que tiene una trayectoria importante, no es un partido que aparece para una elección y desaparece en la siguiente, y en ese sentido ayuda mucho a la República del paraguay que el partido se forta-lezca, y que sea el que conduzca el destino de la nación desde el 2013, en alianza por supuesto, con partidos fraternos.

El partido tiene que realizar alianzas para las municipales?

en muchos distritos se puede hacer, se pueden hacer alianzas, se pueden hacer acuerdos.

El Partido Colorado sigue sien-do un enemigo peligroso?

es más bien una representa-ción de dirigentes de mafias que se empotraron en el poder du-rante mucho tiempo. Y eso impli-ca recursos económicos y falta de escrúpulos para hacer lo que sea necesario para volver al poder. están sedados por un poder que les dio riquezas inmensas, por su-puesto que son peligrosos.

El éxito de Lugo es también el éxito del partido?

es el éxito del partido, si tiene éxito, va a tenerlo por la fortaleza institucional, por la gobernabili-dad que le da el plRA.

Con la posibilidad de que si Lugo fracasa, el partido también fracasa…

la ventaja que tenemos es que la visión de los liberales y del pueblo paraguayo en general, es que tenemos que llevar un go-bierno que fortalezca la institu-cionalidad, que demuestre que la democracia se ha instalado en el paraguay y que no haya ninguna posibilidad de fracaso en éste go-bierno. los ministros liberales, las autoridades liberales en general son muy poco cuestionados, quie-re decir que hay una mentalidad diferente a los que estaban ante-riormente. entonces esa fortaleza de la gestión es la que le sustenta al presidente de la República.

Los líderes aconsejan a la diri-gencia de base a no usar vehícu-los del estado...

Nosotros no podemos ser copia de la anterior, la gente votó el 20 de abril contra eso, si nosotros queremos que la gente vote en contra de nosotros, vamos a ha-cer lo mismo que hicieron los que se fueron.

Una última reflexión?estamos preparados para ser

una fuerza liberal importante que sea orgullo de todos los liberales, de todos los paraguayos. esta-mos en un proceso para realizar una alianza victoriosa que ne-cesita el plRA para hacer que el partido lidere decididamente el proceso de cambio que se ha ini-ciado el 20 el abril del 2008. esta alianza no va contra nadie sino para fortalecer al partido, para que el paraguay se beneficie del poder que actualmente estamos teniendo para que logremos el desarrollo de todos.

Equipo Joven Comunicaciones entrevistó a los senadores, Luis Alberto Wagner y Ramón Gómez Verlangieri, líderes de los mo-vimientos Cambio Imbareteve y Sombrero Pirí respectivamente, sectores internos del PLRA que integran el Frente para la Victo-ria, agrupación de movimientos que postula a la presidencia del Directorio al senador Blas Llano. Wagner y Verlangieri analizan

a profundidad la situación del partido, de las próximas internas, del proceso de cambio iniciado el pasado 20 de abril de 2008, las posibilidades del partido para el 2013, autocríticas y reflexiones ideológicas y partidarias y la necesidad de que la dirigencia en-tienda que ya dejó de ser un partido opositor para ser un partido de poder y que es integrante del gobierno Nacional.

“El éxito deFernando Lugo es el éxito del PLRA”

Page 5: Nº8

www.equipojoven.com 5

SeNAdOR NAciONAl RAMÓN GÓMeZ VeRlANGieRi, lÍdeR del MOViMieNTO SOMBReRO piRi

“Si copiamos a los colorados, rápidamente vamos a perder el poder”

“Éstas municipales será prueba de fuego para el PLRA y el gobierno”

¿Irán los liberales en una in-terna en el poder?

Se nota cuando uno sale y re-corre los distintos rincones del país, se nota un entusiasmo dife-rente. Hay un ánimo diferente, estamos como a cuatro meses de las elecciones y al comparar con otras épocas no se veía éste movimiento, éste entusiasmo. pienso que va a ver una alta par-ticipación y esto le conviene al partido.

Va a ser una aprobación para el gobierno de Lugo?

No sé si estas internas. Si bien se presiona mucho y se habla mucho de quien está más cerca y quién está más lejos de lugo, lo que va a demostrar es que el plRA revivió y va a despejar la duda que quieren presentar otros partidos políticos, e incluso algunos de los exponentes den-tro del partido, de que el plRA está amenazado dentro de lo que son sus posibilidades ciertas de llegar al poder en el 2013. creo que estas internas le va a servir para esa movilización. Al pueblo liberal le gusta las elecciones, además, en esta situación se da una diferencia, gente que ante-riormente no participaba en las internas partidarias, ahora están con ganas de participar. eso es muy llamativo y notorio en este momento, cientos de personas que jamás asistieron a una interna ahora quieren participar, quieren votar. es algo nuevo que está su-cediendo y va a depender mucho de los candidatos. estoy seguro que va a ser una prueba para fernando lugo estas elecciones municipales, más que la internas, la prueba de fuego serán las elec-ciones municipales.

¿Es partidario de realizar alian-zas con otros partidos?

con partidos que no son inclu-so amigos del gobierno para estas municipales.

eso también abría que destacar. el partido liberal en su momento a través de la convención dio el apoyo total a lugo, sin embargo dijo, conservar la identidad del partido. Y en la identidad del par-tido es donde yo reafirmo y mi movimiento reafirma que busca

que en el 2013 un liberal sea pre-sidente de la República. Hay que priorizar la Alianza patriótica para el cambio. Si el partido liberal de-muestra que una vez terminada la interna partidaria, podemos tra-bajar juntos, tener el esfuerzo ne-cesario para acompañar a los can-didatos que ganaron esas internas y que estos lleguen a la intenden-cia, estamos dando un gran paso para llegar a la presidencia de la República en el 2013.

Qué tiene que hacer la dirigen-cia para no cometer los vicios que cometió la dirigencia del colora-dismo?

es una pregunta difícil. en al-guna medida, en algunos casos estamos cometiendo algunos errores pero no muy importantes. Algunos errores específicamen-te en delegar responsabilidades en algunos de los compañeros del plRA que de alguna manera priorizan su lucha interna dentro del partido, es cuando hay luchas electorales y generalmente se cae en esos errores. indefectiblemen-te el que gane estas elecciones tiene que estar dispuesto a bus-car la unidad dentro del plRA, y sobre todo también ser partícipe de las decisiones del gobierno. una interna deja sus secuelas, ojalá que el plRA tenga la capa-

cidad y sabiduría necesaria para que podamos estar al frente del directorio partidario unidos para posicionar y hacer que ganemos la mayor cantidad de intendencias posibles.

La mayoría de los ministros li-berales no tienen muchas obje-ciones...

Hay una gran diferencia, la

mayoría de las personas dentro del plRA son personas que ya tu-vieron la oportunidad de ser en alguna medida, concejales, inten-dentes, gobernadores, diputados, senadores y que estuvieron ya en la función pública y conocen del manejo de la función pública. los ministros que están representan-do al partido tienen un buen des-empeño, esto facilita mucho a la dirigencia. Otra gran diferencia, el representante del plRA tiene el respaldo de un partido de más de 900 mil afiliados, eso es una gran diferencia. Tienen ese respal-do, hasta éste momento los otros

partidos de la alianza y sectores sociales no lo tienen.

Por qué apuesta a Blas Llano?desde el comienzo hemos bus-

cado la posibilidad de consensuar entre todos los sectores internos un candidato. en ese sentido vi-mos a Blas llano a diferencia de lo que pensaran muchos amigos, es el más acertado para ésta situa-ción, es que durante la conduc-ción del senador llano pudo ver la realidad que existió en el país en ese momento que el partido liberal solo no llegaba, y priori-zó el interés del país y no sólo el interés del país sino que dejó de lado intereses personales, par-ticulares por el interés general y acertó. Gracias a ello tenemos la renovación dentro del país. esta-mos convencidos, como se obtu-vo ese primer objetivo, vamos a hacer posible que el cambio no se detenga. Además la responsabili-dad de estar al frente del partido en las últimas elecciones y sin te-mor a equivocarme puede decir que acompañó muy de cerca y en forma efectiva a los candidatos del plRA y fue un éxito. estamos en mejores condiciones, estamos con posibilidades y ojalá que lo que está presupuestado dentro del presupuesto general de gas-tos de la Nación, el tema de los

bonos del Tesoro, con la cual se pueda pagar la deuda que tiene el estado específicamente con el plRA, el partido estará en con-diciones muy diferentes para las próximas municipales

Un pos Lugo, en el 2013, un liberal continuará éste proceso?

el primer paso que se dio fue que lugo llegue al palacio de lópez, el segundo paso funda-mental que necesitamos como liberales es que el plRA, dentro del partido señale a la persona que pueda encabezar el proceso, siempre dentro de ésta Alianza. Nuestro segundo objetivo es tra-tar de hacer el mayor esfuerzo posible para que un represen-tante del partido liberal encabe-ce esa posibilidad de que llegue al 2013 a la presidencia. pero lo liberales tendrán que cumplir ahora bien sus funciones, sin co-meter errores. después de estas elecciones se van a realizar el 25 de julio, habrá una voz institucio-nal, un representante del plRA en el palacio de lópez y eso va a ser fundamental. Reitero, la confianza del pueblo va a estar medida en las próximas eleccio-nes municipales, si nosotros fra-casamos en la próximas eleccio-nes municipales lo que hablamos aquí queda en palabrería, si lo-gramos dar un salto importante, otra va a ser la realidad.

Algún mensaje que quiera ofrecer a la dirigencia de su mo-vimiento y a todos los que inte-gran el Frente.

pido a todo el pueblo liberal que participe de esta fiesta elec-toral y ojalá que como yo estoy viendo habrá una concurrencia mayor a la que suele haber y va-yan a depositar su voto a la per-sona que cada uno piensa que va a representar mejor al partido. Nosotros presentamos y repre-sentamos ésta propuesta del frente para la Victoria y conside-ramos que es mejor para el par-tido, para que éste cambio que comenzó hace poco no se deten-ga, para nosotros es fundamental que éste proceso que comenzó continúe y que nuestros hijos y nietos tengan un paraguay dife-rente y más justo para todos.

“Estas internas tendrán una masiva

participación”

Page 6: Nº8

“El PLRA debe superar sus contradicciones políticas

• NOTICIAS •Nº 8 | marzo 2010 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN6

eXpOSiciON SOBRe el ROl del pARTidO eN el GOBieRNO del MiNiSTRO de AGRicuTuRA Y GANAdeRÍA, eNZO cARdOZO

con un rol, como partido, cada vez más gravitante en el desa-rrollo del paraguay, éste anhe-lo solo será posible si nosotros como liberales somos capaces de analizar orgánicamente nues-tras debilidades y fortalezas, las amenazas y las oportunidades que tenemos como institución en este nuevo tiempo que vive el país. implica primeramente ape-lar a profundos análisis y autocri-ticas al interior de nuestra propia organización, que nos ayude a mejorar nuestro desempeño y el cumplimiento de nuestra función y misión política.

el tema de rol del plRA en el actual gobierno, es un tema que se volvió espinoso, que ha gene-rado, durante este año y medio de gobierno, especialmente en las últimas semanas a raíz de nuestro fuerte internismo, opi-niones divididas dentro del seno del partido, así como provocado todo tipo de análisis fuera del mismo, debido a las posiciones públicas contradictorias de varios de nuestros líderes, lo que gene-ra en permanentes tensiones en el relacionamiento con el presi-dente de la República e incerti-dumbre en el ánimo de nuestros afiliados, sintiéndose algunos parte del gobierno y otros reac-tivando su “cHip de opositores” de larga data, mencionando en forma recurrente la posibilidad

constitucional de un juicio polí-tico.

Todo esto, a pesar de decisio-nes institucionales vigentes to-madas por la máxima instancia, la convención, que en su mo-mento aprobó el apoyo a la can-didatura de fernando lugo para la presidencia de la Republica y luego ratificó el acompañamien-

to a su gobierno. por lo tanto, no-sotros no podamos obviar, ni mu-cho menos olvidar que fernando lugo, ha sido la apuesta del plRA para iniciar un cambio radical en el paraguay, y sido una apuesta que la hemos ganado con creces en las urnas, contribuyendo de-cisivamente a nuestro poderío electoral y la debemos seguir ganando en función de gobier-

no a través de nuestros mejores hombres y mujeres posicionados en puestos claves de la función pública.

HONESTIDAD Y EFICIENCIAAunque todos tienen concien-

cia de la dimensión de nuestro aporte para el éxito electoral, en estricto censo hay que recono-cer que la victoria ha sido de la alianza, por lo que corresponde la distribución de la responsabili-dad de las administración pública entre los ocupado por un afiliado del plRA debe ser un centro de irradiación de honestidad y efi-ciencia reflejo de nuestros valo-res, de: patriotismo, libertad eco-nómica y política, justicia social, respeto irrestricto a la ley y a los derechos humanos fundamenta-les.

Hoy en día, incluso conside-rando los últimos cambios en la dirección de varios entes, segui-mos teniendo a correligionarios al frente de otras instituciones también muy importantes para la consolidación del desarrollo económico y social de la nación, es decir , salta a la vista, que so-mos el partido más relevante en el nuevo gobierno, y si sumamos a eso, el espacio ya ganado en los demás poderes del estado, nos daremos cuenta que nos encontramos hoy en día en una posición envidiable, atractiva, convincente y que produzcan resultados beneficiosos para la ciudadanía. No debemos olvidar la regla que reza que un mayor poder con lleva aparejado una mayor responsabilidad.

lo que debiéramos pregun-tarnos seriamente es: estamos como partido cumpliendo con la gran responsabilidad que la his-toria está poniendo en nuestras manos? estamos cumpliendo con la promesa de “cambio se-guro” que hemos garantimos al pueblo? que nos está faltando como nucleación política, como asociación de hombres libres para estar libres y estar a la altu-ra de las circunstancias del para-guay del siglo XXi, y de la realidad de la alternancia en el poder?

en mi humilde opinión, debe-

mos ponernos primero de acuer-do sobre algunos puntos esencia-les:

Reconocer en primer lugar que: buena parte de la suerte futura del partido está ligado al éxito del Gobierno de fernando lugo, por lo que no visualizo otro camino que el contribuir, cada uno desde el lugar que le toca, con su mejor esfuerzo para que esto sea posible.

en segundo término, ser con-sientes de que el proceso del cambio en el paraguay, es preci-samente eso: un proceso y que si bien algunos temas pueden ser resueltos inmediatamente, otras de carácter estructural se con-cretaran a mediano plazo, y en ese sentido es nuestro deber que esto que se inicia en este gobier-no no se detenga, debe ser una mejora continua.

CAPACIDAD DE TRABAJONo debemos permitir que la

desilusión se apodere del pueblo a raíz de la percepción de que los avances parecen más lentos de lo que son, y mucho menos ser nosotros mismos los dirigen-tes políticos, tratemos de buscar atajos fáciles, retomando viejas prácticas, que ya hartaron a la ciudadanía.

en tercer lugar: valorar la oportunidad que nos brinda el acceso a la función pública, para demostrar nuestra capacidad de

trabajo, desarrollar nuestra vi-sión de sociedad e instalar nues-tros valores. desde los diferentes espacios de poder que ocupamos podemos impulsar con fuerza y acortar los plazos de los cambios estructurales que mencionába-mos, con propuestas creativas, y efectivas, para que la población paraguaya pueda seguir brindán-donos su confianza.

cuarto, que el punto anterior, no limite nuestro accionar a un equipo solo de “bomberos” que se pasan apagando incendios, sumergidos en los problemas del día a día de los cargos públicos, que es una labor importante, pero como partido no debemos perder la perspectiva global, ser referentes serios de todos los temas nacionales y contar con un equipo de especialistas y es-trategas , para que juntamente con nuestros dirigentes de base, nuestros legisladores, nuestros administradores públicos y a la luz de los principios liberales, en forma sistemática, podamos estudiar la compleja realidad paraguaya en todos los órdenes, elaborar diagnósticos riguro-sos y propuestas institucionales consensuadas, consideración del resto de la sociedad, para que llegado el momento puedan ser ejecutados por nuestros repre-sentantes en las posiciones per-tinentes

En este momento, gracias a nuestro partido precisamente y por voluntad de Don Fernando Lugo, tengo la distinción de ocupar un cargo relevante en el Poder Ejecutivo, lo que me ofrece autoridad para abordar el tema mencionado, pero aclaro que son reflexiones particulares de un ferviente y convencido liberal que por gracias de Dios, ha tenido y sigue teniendo la oportunidad de servir al país y al partido en lugares de alta responsabilidad, un ciudadano y un correligionario vuestro, un liberal mas, que desea ver a su partido fortalecido.

Reconocer en primer lugar que: buena parte de la suerte futura del partido está ligado al éxito del Gobierno de Fernando Lugo, por lo que no visualizo otro

camino que el contribuir, cada uno desde el lugar

que le toca, con su mejor esfuerzo para que esto

sea posible.

Page 7: Nº8

“El PLRA debe superar sus contradicciones políticas

www.equipojoven.com 7

duRANTe ReuNiÓN cON el VicepReSideNTe ARGeNTiNO

SUPERAR EL INTERNISMOquinto, estas línea de trabajo,

solo podrán llevarse adelante si superamos nuestro exacerbado internismo y buscamos lideres conciliadores que aglutinen, no que dividan, a sabiendas, que ese internismo está limitando nues-tro potencial de realización como grupo humano. Hay un especial interés de parte del pueblo libe-ral y de la sociedad en general en que nuestros líderes nacionales sepan manejar y superar sus dife-rencias, porque ese es un indica-dor del nivel de madurez personal política de los mismos, así como de la forma institucionalmente actuara el partido una vez elegida las nuevas autoridades.

la gente espera que seamos diferentes, no quiere más de lo mismo, quiere escuchar debates sobre ideas y propuestas de so-luciones, no agravios personales. No podemos darnos el lujo que nuestras internas dejen heridas incurables, que solo muestren intolerancia y alienten al rencor, y por si fuera poco, que además resten nuestras fuerzas para las competencias nacionales.

Al menos nuestro equipo polí-tico, esperamos que las internas puedan retomar el marco del respeto que corresponde y que sea el pueblo liberal el que de-cida cuál de los grupos es el que está procediendo con el enfoque correcto y es el que realmente

está defendiendo, los intereses de la nación y del pueblo liberal. Nosotros somos respetuosos de aquellos que ejercen su legítimo derecho de pensar diferente y esperamos reciprocidad en ese sentido.

Apreciados compañeros de ideales, todos tenemos sobre nuestras espaldas el gran com-promiso de honrar las historia de nuestro partido, de nuestros héroes, de nuestros mártires, de nuestras luchas, de nuestras cau-sas, la herencia que nos dejaron nuestros líderes en los gobiernos liberales que se dieron en para-guay de 1904 a 1936, en la que dieron muestras ejemplares de gestión gubernativa: fortalecien-

do las instituciones democráti-cas, promoviendo la prosperidad en un marco de libre mercado, la igualdad de oportunidades y la competitividad, desarrollando la educación, la cultura y el arte, mejorando los servicios sociales, entre tantas otras obras de buen gobierno.

Tenemos como guía, no solo discursos, sino por sobre todo el ejemplo del máximo estadista paraguayo, don eligio Ayala, cuya memoria y legado son inspiración y luz en nuestro sendero.

creo que nuestro partido y esta generación, se encuentran en un punto de inflexión, en el que de-cidiremos nuestro grado de com-promiso con nuestras conviccio-

nes en este momento histórico, así como el legado que deseamos dejar a nuestros hijos y las gene-raciones que vendrán, créanlo o no el presente y el futuro del pa-raguay está en nuestras manos, de nosotros depende hacia don-de ira la República.

debemos consolidarnos inter-namente y superar nuestras pro-pias contradicciones, para asumir con coherencia y firmeza el rol que el poder ejecutivo y la propia ciudadanía esperan de nosotros, ser los artífices de la pacificación y la gobernabilidad, así como los dinamizadores de la gestión y el sostén político de este gobierno. No defraudemos estas expectati-vas.

el senador Nacional Blas llano, dijo que los paraguayos en la Ar-gentina deben votar en las elec-ciones nacionales porque es un derecho ciudadano. en reunión con el vicepresidente de la Na-ción Argentina, Julio cobos, llano solicito al segundo del ejecutivo seguir encaminando el proyecto de saber cuántos paraguayos y paraguayas habitan la nación ar-gentina.

“la mayoría de los paraguayos residentes en Argentina fueron exiliados económicos y políticos, a causa de gobiernos como el stronismo que no permitió que ciudadanos puedan progresar en su mismo país. Hoy habitan miles y miles de compatriotas en Ar-gentina que no tienen ningún de-recho a participar de las eleccio-nes de su país” manifestó llano quien dijo que existe un proyecto para saber cuántos paraguayos residen en la Argentina con la colaboración de las autoridades

gubernamentales de dicho país. “como senador nacional

siempre estamos interesados en poder conversar con las perso-nalidades políticas de Argentina. en paraguay es muy bien vista la figura del ingeniero cobos y su accionar político en su carácter de presidente del Senado y vi-cepresidente del país”, señaló llano.

INVITACIÓN A COBOSllano dijo que invitó a cobos

a una visita protocolar al para-guay. “conversamos acerca de realidades en común de nues-tros países y lo invité a visitar paraguay luego de las eleccio-nes internas de nuestro partido que se realizarán a mediados de año”, manifestó.

Julio césar cleto cobos es Vicepresidente de la República Argentina y por constitución Na-cional: presidente del Senado de la República.

Manifestó su deseo de ser candidato presidencial de cara a las elecciones presidenciales del

2011. Anteriormente fue Gober-nador de la provincia de Mendoza y previo a esto fue de decano, por

más de una década, de la facul-tad Regional Mendoza de la uni-versidad Tecnológica Nacional.

Blas Llano solicita que los paraguayos residentes en la Argentina voten

Page 8: Nº8

• NOTICIAS •Nº 8 | marzo 2010 | Vocero oficial del EQUIPO JOVEN8