NOMBRE CIENCIAS SOCIALES CURSO 6

3
NOMBRE CIENCIAS SOCIALES CURSO 6 CRITERIOS DE EVALUACION Localiza diferentes puntos de la Tierra empleando los paralelos y meridianos y las coordenadas geográficas. Completa las cordenadas geográficas: PUNTO LATITUD LONGITUD A B C D

Transcript of NOMBRE CIENCIAS SOCIALES CURSO 6

Page 1: NOMBRE CIENCIAS SOCIALES CURSO 6

NOMBRE

CIENCIAS SOCIALES CURSO 6

CRITERIOS DE EVALUACION

Localiza diferentes puntos de la Tierra empleando los paralelos y meridianos y las coordenadas geográficas.

Completa las cordenadas geográficas:

PUNTO LATITUD LONGITUD

A

B

C

D

Page 2: NOMBRE CIENCIAS SOCIALES CURSO 6

CRITERIOS DE EVALUACION

Identifica y clasifica los diferentes tipos de mapas, incluyendo los planisferios, define qué es la escala en un mapa y utiliza e interpreta los signos convencionales más usuales que pueden aparecer en él.

REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

GLOBO TERRÁQUEO MAPAS PLANO PLANISFERIO

CARTAS NAÚTICAS OTROS

SIGNOS CARTOGRÁFICOS

LEYENDA Es la explicación que figura en el mapa de los símbolos utilizados-

ROSA DE LOS VIENTOS

ESCALA

TEXTUAL 1 CM EN EL MAPA EQUIVALE A 1 KM REAL

NUMÉRICA 1: 10.000

GRÁFICA

1 CM EREPRESENTA 15 KM Y 5CM SON 75 KM

CRITERIOS DE EVALUACION

Identifica, nombra y describe las capas de la Tierra.

CRITERIOS DE EVALUACION

Explica el día y la noche como consecuencia de la rotación terrestre y como unidades para medir el tiempo Define y representa el movimiento de traslación terrestre, el eje de giro y los polos geográficos y asocia las estaciones del año a su efecto combinado

ROTACIÓN

TRASLACION

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

CAPAS DE LA TIERRA

Page 3: NOMBRE CIENCIAS SOCIALES CURSO 6

CRITERIOS DE EVALUACION

Define la traslación de la Luna identificando y nombrando las fases lunares

CRITERIOS DE EVALUACION

Describe las características, componentes y movimientos del Sistema Solar, identificando el Sol en el centro del Sistema Solar y localizando los planetas según su proximidad.

CRITERIOS DE EVALUACION

Describe cómo es y de qué forma se originó el Universo y explica sus principales componentes identificando galaxia, estrella, planeta, satélite, asteroide y cometa

TEORÍA DE BIG BANG es una teoría que dice que el universo nació hace aproximadamente 14 mil millones años de un único punto que estaba contenido en el espacio, y que a partir de ahí el universo se expande continuamente. A esta conclusión llegó Edwin Hubble en 1929, al observar que la Vía Láctea se alejaba de nosotros a una velocidad proporcional a la distancia que mantenía con la Tierra.