Nombre del producto

2
Nombre del producto / marca (si se trata de publicidad institucional, no comercial, debéis señalar si está llevada a cabo por una institución gubernamental o no gubernamental, y especificar cuál es su finalidad concreta: sensibilizar a los ciudadanos sobre alguna cuestión importante, fomentar hábitos de vida saludables, etc. -Fanta, si es comercial. Coca-cola company. Eslogan / logotipo. Descripción del producto y de sus destinatarios. Identificación del medio en que aparece (prensa, radio, Televisión, Internet…) -Va destinado a los más pequeños y es un refresco. Aparece en la televisión y en Internet. Tipo de campaña (de lanzamiento, de mantenimiento, campaña Previa de expectación, etc.) De mantenimiento. Tratamiento del producto: presentación de sus características, alabanza de sus efectos, ventajas frente a otros

Transcript of Nombre del producto

Page 1: Nombre del producto

Nombre del producto / marca (si se trata de publicidad institucional, no comercial, debéis señalar si está llevada a cabo por una institución gubernamental o no gubernamental, y especificar cuál es su finalidad concreta: sensibilizar a los ciudadanos sobre alguna cuestión importante, fomentar hábitos de vida saludables, etc.

-Fanta, si es comercial.Coca-cola company.

Eslogan / logotipo.

Descripción del producto y de sus destinatarios.Identificación del medio en que aparece (prensa, radio,Televisión, Internet…)

-Va destinado a los más pequeños y es un refresco.Aparece en la televisión y en Internet.

Tipo de campaña (de lanzamiento, de mantenimiento, campaña

Previa de expectación, etc.)

De mantenimiento.

Tratamiento del producto: presentación de sus características, alabanza de sus efectos, ventajas frente a otros

- Promocionar el producto.

Page 2: Nombre del producto

Descripción de los elementos morfológicos: escenario, sonidos, objetos, personajes (personalidad, edad, sexo, aspecto, etc.), planos más significativos…

Escenario: generalmente en la calle.Sonidos: electrónicos.Personajes: figurantes.Planos más significativos: generales y primer plano.

 Estructura narrativa (si cuenta una historia): ¿qué ocurre?, ¿aQuién? ¿En qué contexto?

No cuenta ninguna historia.Le ocurre de todo.Al protagonista.