Norma Oficial Mexicana Grafológica.docx

14
ACUERDO SO/IV-12/10.01,5 mediante el cual el H. Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales aprueba los Estándares de Competencia EC0293, EC0276, EC0269, EC00274, EC278, EC0280, EC0291 y EC0292. H. COMITE TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES. CONSTANCIA DE ACUERDO En la Cuarta Sesión Ordinaria de 2012, del H. Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, celebrada el tres de octubre de 2012, se aprobó el siguiente: ACUERDO SO/IV-12/10.01,S Con fundamento en los artículos 25, 26 y 27 de las Reglas Generales y Criterios para la Integración y Operación del Sistema Nacional de Competencias y 8, fracción III, de su Estatuto Orgánico, este H. Comité Técnico aprueba los Estándares de Competencia que se describen a continuación y cuyo contenido es responsabilidad de la entidad. 1. Elaboración de Peritajes Grafológicos 2. Asesoría en materia de crédito de vivienda para el mercado de no afiliados a INFONAVIT y FOVISSSTE 3. Asesoría especializada en caprinos 4. Formación de formadores para el desarrollo rural sustentable 5. Transporte de pinturas, acabados y accesorios relacionados 6. Proporcionar servicios de consultoría para la familia empresaria 7. Implementación de acciones de respuesta a emergencias en plantas industriales 8. Custodia del Material Fílmico Cinematográfico I.- Datos Generales Código Título EC0293 Elaboración de Peritajes Grafológicos Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que desempeñan funciones de emisión de dictámenes grafológicos y análisis de muestras grafológicas y que dentro de sus actividades se encuentran el obtener la muestra grafológica, interpretar la muestra grafológica y elaborar el dictamen grafológico.

Transcript of Norma Oficial Mexicana Grafológica.docx

ACUERDOSO/IV-12/10.01,5 mediante el cual el H. Comit Tcnico del Consejo Nacional de Normalizacin yCertificacin de Competencias Laborales aprueba los Estndares de Competencia EC0293, EC0276, EC0269,EC00274, EC278, EC0280, EC0291 y EC0292.H. COMITE TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE COMPETENCIASLABORALES.CONSTANCIA DE ACUERDOEn la Cuarta Sesin Ordinaria de 2012, del H. Comit Tcnico del Consejo Nacional de Normalizacin yCertificacin de Competencias Laborales, celebrada el tres de octubre de 2012, se aprob el siguiente:ACUERDO SO/IV-12/10.01,SCon fundamento en los artculos 25, 26 y 27 de las Reglas Generales y Criterios para la Integracin yOperacin del Sistema Nacional de Competencias y 8, fraccin III, de su Estatuto Orgnico, este H. ComitTcnico aprueba los Estndares de Competencia que se describen a continuacin y cuyo contenido esresponsabilidad de la entidad.1.Elaboracin de Peritajes Grafolgicos2.Asesora en materia de crdito de vivienda para el mercado de no afiliados a INFONAVITyFOVISSSTE3.Asesora especializada en caprinos4.Formacin de formadores para el desarrollo rural sustentable5.Transporte de pinturas, acabados y accesorios relacionados6.Proporcionar servicios de consultora para la familia empresaria7.Implementacin de acciones de respuesta a emergencias en plantas industriales8.Custodia del Material Flmico CinematogrficoI.- Datos GeneralesCdigoTtulo

EC0293Elaboracin de Peritajes Grafolgicos

Propsito del Estndar de CompetenciaServir como referente para la evaluacin y certificacin de las personas que desempean funciones deemisin de dictmenes grafolgicos y anlisis de muestras grafolgicas y que dentro de sus actividadesseencuentran el obtener la muestra grafolgica, interpretar la muestra grafolgica y elaborar el dictamengrafolgico.Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitacin y de formacin basadosen EC.El presente EC se refiere nicamente a funciones para cuya realizacin no se requiere por disposicinlegal, la posesin de un ttulo profesional. Por lo que para certificarse en este EC no deber ser requisito elposeer dicho documento acadmico.Descripcin del Estndar de CompetenciaEl presente documento es un instrumento que sirve como gua para medir y calificar la aplicacin deevaluaciones grafolgicas, buscando respetar los estndares internacionales de aplicacin de pruebasgrafolgicas, asimismo, contempla los pasos a seguir durante una evaluacin grafolgica, garantizando unresultado confiable, mediante la obtencin de la muestra grafolgica, donde la persona recopila la muestragrafolgica y realiza la introduccin a la toma de la muestra grafolgica; asimismo, interpreta lamuestragrafolgica mediante la elaboracin de los reportes del ambiente grfico, de los gneros grficos, de losgestos tipo y del anlisis de la firma; finalmente, elabora el dictamen grafolgico donde realiza el dictamengrafolgico y el apartado grafonmico. Tambin establece los conocimientos tericos, bsicos y prcticos conlos que debe de contar para realizar un trabajo, as como las actitudes relevantes en su desempeo.El presente Estndar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad,libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.Nivel en el Sistema Nacional de Competencias:CincoDesempea una amplia gama de actividades tanto programadas y poco rutinarias como impredecibles queimplican la aplicacin de un rango variado de principios fundamentales y tcnicas complejas.Comit de Gestin por Competencias que lo desarrollComit de Gestin por Competencias de Seguridad PrivadaFecha de aprobacin por el Comit Tcnicodel CONOCER:Fecha de publicacin en el D.O.F:

3 de octubre de 2012

Periodo de revisin/actualizacin del EC:Tiempo de Vigencia del Certificado decompetencia en este EC:

5aos5 aos

Ocupaciones relacionadas con este EC de acuerdo con el Catlogo Nacional de OcupacionesMdulo/Grupo ocupacionalNinguna identificadaOcupaciones asociadasNinguna identificadaOcupaciones no contenidas en el Catlogo Nacional de Ocupaciones y reconocidas en el Sectorpara este ECPeritos en grafologaClasificacin segn el sistema de Clasificacin Industrial de Amrica del Norte (SCIAN)Sector:54 Servicios Profesionales Cientficos y TcnicosSubsector:541 Servicios Profesionales Cientficos y TcnicosRama:54199 Otros servicios profesionales, cientficos y tcnicosSubrama:541990 Otros servicios profesionales, cientficos y tcnicosClase:541990 Otros servicios profesionales, cientficos y tcnicosEl presente Estndar de Competencia, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federacin, se integraren el Registro Nacional de Estndares de Competencia que opera el CONOCER a fin de facilitar su uso yconsulta gratuita.Empresas e Instituciones participantes en el desarrollo del ECCSIPD&CFGIVI Services S.A. de C.V.Sociedad Internacional de Peritos en GrafologaSociedad Mexicana de GrafologaSQ Talento S.A. de C.V.Aspectos relevantes de la evaluacin

Detalles de la prctica:El Estndar de Competencia puede ser evaluado a partir desituacionesde simulacin, recuerde que todas las evidencias solicitadas debern sermostradas por el candidato

Apoyos/Requerimientos:Herramientas para el anlisis de la muestra grafolgica;Formato de datos personales;Lugar de aplicacin libre de perturbadores;Prueba toxicolgica Marihuana, Cocana, Opiceos;Batera de pruebas psicomtricas Human Side Valores, 16 PF,Machover, Therman Merryl y MMPI-2.

Duracin estimada de la evaluacin4 horas en gabinete y 4 horas en campo, totalizando 8 horasReferencias de InformacinCrpieux-jamin, Jules. El ABC de la grafologa, Trd.Nuria Folch de sales, Ed.Ariel, Barcelona, 1957.Honroth, C. A. Grafologa emocional objetiva. Test grafolgico emocional, 2a. Ed., Ed. Troquel SA,Buenos Aires, 1961.Klages, Ludwig.Escritura y carcter, Ed. Paids, Buenos Sires, 23a. Ed., 1949.Pulver, max. El simbolismo de la escritura, Ed. Victoriano Surez, Madrid, 1953.La inteligencia en la expresin de la escritura, Ed. Victoriano Surez, Madrid, 1952.El impulso y el crimen en la escritura. Retratos caractersticos de personalidades asociales,Ed.Victoriano Surez, Madrid, 1952.Ras, Matilde. Historia de la escritura y grafologa, Ed. Plus ultra, Madrid, 1951.La inteligencia y la cultura en el grafismo, Ed. Labor S.A., Barcelona, 1945.Grafologa. Las grandes revelaciones de la escritura, Ed. Labor S.A., Barcelona, 1957.Ras, Silvia. Grafotcnia. Grafologa interpretativa, Ed. Paraninfo S.A., Madrid, 1973.Teillard, Ania. El alma y la escritura, Ed. Paraninfo S. A., Madrid, 1974.Vels, Augusto. Diccionario de grafologa y trminos psicolgicos afines, Ed. Herder, Barcelona, 1983.Escritura y personalidad, 3a. Ed., Luis Miracle Ed., Barcelona, 1972.La seleccin de personal y el problema humano en las empresas, Ed. Miracle, Barcelona, 1980.Xandro, Mauricio. Grafologa. Tratado de iniciacin. Ed. Stvdivm, Madrid, 1955.Grafologa superior, 3a. Ed., Herder, Barcelona, 1986.Psicologa y grafologa, Ed. Conferencias y ensayos, Bilbao, La Habana, 1949.Abecedario grafolgico, Ed. Aranzazu, Oate (Guipzcoa), 1954.Los complejos de inferioridad en la escritura, Ed. Paraninfo Madrid, 1976.La seleccin de personal, problema de las empresas, Stvdivm, Madrid, 1973.Grafologaelemental, 3a. Ed., Herder, Barcelona, 1982.Psicodiagnstico por la escritura grafoanlisis transaccional, Vials y puente.Grafologa elemental, Mauricio Xandro, Edit Herder, Barcelona Espaa.Grafologa de la firma rbrica, Mauricio Xandro, Edit. Eos, Madrid, Espaa.El anlisis grafolgico sencillo, Mauricio Xandro, Ediciones Xandr, Madrid Espaa.Grafologa pedaggica, Sandra Mara cerro editorial Narcea. Madrid Espaa.La grafologa y sus aplicaciones, Isabel Snchez Bernuy, Madrid Espaa.Grafologa(prcticas de morfologa), Isabel Snchez Bernuy, Madrid Espaa.Grafologa cientfica, Susana Tesouro de grosso, Edit, Kier, Buenos Aires, Argentina.Grafologa emocional Expressiva, Paulo Sergio de Camargo, Brasil.II.- Perfil del Estndar de CompetenciaEstndar de CompetenciaElemento 1 de 3

Elaboracin de Peritajes GrafolgicosObtener la muestra grafolgica

Elemento 2 de 3

Interpretar la muestra grafolgica

Elemento 3 de 3

Elaborar el dictamen grafolgico

III.- Elementos que conforman el Estndar de CompetenciaReferenciaCdigoTtulo

1 de 3E1003Obtener la muestra grafolgica

CRITERIOS DE EVALUACIONLa persona es competente cuando demuestra los siguientes:DESEMPEOS1.Recopila la muestra grafolgica:Asegurando que el ambiente se encuentra controlado,Asegurando que la superficie de apoyo sea plana y firme,Indicando la postura requerida al grafoanalizado, yAsegurando tener una base de 3 a 5 hojas de papel para el apoyo durante la escritura.2.Realiza la introduccin a la toma de la muestra grafolgica:Al inicio de la sesin de toma de la muestra grafolgica,Verificando la identidad del grafoanalizado contra documento de identidad aceptado,Informando al grafoanalizado el objetivo de la prueba grafolgica,Entregando un formato de datos personales al grafoanalizado,Explicando la forma de llenar el formato de datos personales,Verificando el correcto llenado del formato de datos personalesRealizando la presentacin personal del graflogo responsable de la prueba al grafoanalizado, yExplicando al grafoanalizado el procedimiento a seguir durante la toma de la muestragrafolgica.La persona es competente cuando obtiene los siguientes:PRODUCTOS1.La muestra grafolgica elaborada:En papel bond blanco tamao carta/A4, no reciclado,Con bolgrafo punto medio de tinta negrapastosa,De manera manuscrita por el grafoanalizado,En base a un texto libre,Con una extensin de por lo menos 20 lneas,Contiene la fecha de recopilacin de la misma,Contiene el nombre completo del grafoanalizado,Incluye la firma del grafoanalizado,Presentada en una sola cara de cada hoja utilizada, yElaborada con un bolgrafo en buenas condiciones de funcionamiento.2.El formato de datos personales requisitado:Incluye el/los nombre/s y apellido/s del grafoanalizado,Contiene la edad del grafoanalizado,Describe el domicilio del grafoanalizado,Detalla el grado de estudios del grafoanalizado,Describe la profesin del grafoanalizado,Describe la ocupacin del grafoanalizado,Incluye el nmero telefnico del grafoanalizado,Incluye la direccin de correo electrnico del grafoanalizado,Enuncia el lugar de nacimiento del grafoanalizado,Incluye la declaracin del estado civil del grafoanalizado,Detalla el objetivo del anlisis de la muestra grafolgica,Contiene la autorizacin del grafoanalizado para realizar el anlisis de la muestra grafolgica,Incluye la declaracin del grafoanalizado de saber leer y escribir,Contienela declaracin de lateralidad del grafoanalizado,Contiene la declaracin de limitantes fsicas del grafoanalizado,Detalla las horas de sueo que ha tenido el grafoanalizado en las ltimas 72 horas,Incluye la declaracin del grafoanalizado sobre el consumo detallado de medicamentos,Incluye la declaracin de cirugas practicadas al grafoanalizado,Detalla el estado de salud del grafoanalizado,Incluye la declaracin del grafoanalizado sobre el consumo detallado de drogas,Contiene la declaracin sobre el consumo detallado de alcohol del grafoanalizado,Incluye la declaracin del grafoanalizado sobre el consumo detallado de tabaco,Contiene la declaracin del grafoanalizado sobre eventos traumticos sufridos en los ltimos6meses,Contiene la declaracin del grafoanalizado sobre sus pasatiempos, yIncluye la declaracin de gnero del grafoanalizado.GLOSARIO1.Documento de identidadaceptado:Identificacin que cumple con los criterios de confiabilidadestablecidos por la organizacin.

2.Grafoanalizado:Persona que es candidata a realizarse una prueba grafolgica.

3.Declaracin de lateralidad:Declaracin de la persona de las costumbres de escritura (Diestro,Zurdo).

ReferenciaCdigoTtulo

2 de 3E1004Interpretar la muestra grafolgica

CRITERIOS DE EVALUACIONLa persona es competente cuando demuestra los siguientes:PRODUCTOS1.El reporte del ambiente grfico elaborado:Contiene la definicin positiva/negativa de la muestra grafolgica, yDetalla la fundamentacin sobre la definicin positiva/negativa de la muestra grafolgica.2.El reporte de los gneros grficos elaborado contiene:La clasificacin del tamao grafolgico,La clasificacin de la forma de la letra,La clasificacin de la inclinacin de la letra,La clasificacin de la direccin del escrito,La clasificacin de la presin en el escrito,La clasificacin de la velocidad de escritura,La clasificacin de la cohesin/continuidad de la escritura,La interpretacin de los signos grficos y su equivalencia grafo psicolgica, yLos parmetros utilizados parainterpretar cada gnero grfico.3.El reporte de los gestos tipo elaborado:Detalla la identificacin de los gestos tipo en la muestra grafolgica, yContiene la interpretacin grafo psicolgica de los gestos tipo.4.El reporte del anlisis de la firmaelaborado contiene:La interpretacin de la relacin texto/firma, yLa interpretacin de la forma de la firma.La persona es competente cuando demuestra los siguientes:CONOCIMIENTOSNIVEL

1.Teoras grafolgicas para la elaboracin de dictmenes grafolgicos.Comprensin

GLOSARIO1.Ambiente grfico:Apartado de la interpretacin de la muestra grafolgica en la quese encuentra la definicin positiva/negativa.

2.Gneros grficos:Apartado de la interpretacin de la muestra grafolgica en el quese definen algunas caractersticas de la escritura analizada.

3.Gestos tipo:Apartado de la interpretacin de la muestra grafolgica en el quese identifican algunas caractersticas de la escritura y suinterpretacin grafopsicolgica.

ReferenciaCdigoTtulo

3 de 3E1005Elaborar el dictamen grafolgico

CRITERIOS DE EVALUACIONLa persona es competente cuando demuestra los siguientes:PRODUCTOS1.El dictamen grafolgico elaborado contiene:En el encabezado la leyenda de que es un dictamen en grafologa,El nombre/puesto de la persona a la que va dirigido,La informacin curricular del graflogo que elabora el documento,El rubro del documento,La finalidad del anlisis grafolgico,La descripcin de la muestra grafolgica,La metodologa utilizada durante el anlisis grafolgico,La descripcin del equipo utilizado durante el anlisis grafolgico,La fundamentacin terica del anlisis grafolgico,El apartado grafonmico,La interpretacin grafo psicolgica de la muestra grafolgica,La conclusin del anlisis grafolgico,La firma del graflogo que elabora el dictamen, yLas referencias bibliogrficas utilizadas para la elaboracin del dictamen.2.El apartado grafonmico elaborado:Incluye macrofotografas de la muestra grafolgica,Describe los parmetros utilizados en la clasificacin de la escritura contenida en la muestragrafolgica, yDescribe la tcnica utilizada para la clasificacin de la escritura contenida en la muestragrafolgica.ACTITUDES/HABITOS/VALORES1.Amabilidad:La manera en que evita el uso de calificativos en la redaccin del dictamengrafolgico.

2.Responsabilidad:La manera en que presenta el dictamen grafolgico sin faltas de ortografaysin errores de sintaxis

GLOSARIO1.Apartado grafonmico:Apartado del peritaje grafolgico que incluye las tcnicas, losparmetros y descripciones de la muestra grafolgica analizada.

2.Rubro del documento:Nmero o folio de identificacin del peritaje grafolgico.