Normas APA

5
CAPACITACIÓN BIBLIOTECA Estudiante: Leonardo Granda Profesora: Ing. Priscila Valdiviezo Fecha: 11/06/2015 NORMAS APA Para realizar nuestros trabajos académicos y para tesis de fin de titulación, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. Estas nos aseguran una presentación clara y consistente del material escrito, lo cual nos llevara a evitar el plagio y a tener en cuenta la propiedad intelectual. Esta falta se refiere a la utilización de producciones escritas u orales de otras personas dentro de un texto sin citarlas debidamente. A continuación se presentarán las consideraciones más relevantes de la capacitación recibida: Citas de menos de 40 palabras Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva. Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos. Cita basada en el texto

description

Para realizar nuestros trabajos académicos y para tesis de fin de titulación, es necesario utilizar fuentes de información de acuerdo con el tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas

Transcript of Normas APA

CAPACITACIN BIBLIOTECA

Estudiante: Leonardo GrandaProfesora: Ing. Priscila ValdiviezoFecha: 11/06/2015NORMAS APAPara realizar nuestros trabajos acadmicos y para tesis de fin de titulacin, es necesario utilizar fuentes de informacin de acuerdo con el tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentacin de los documentos acadmicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. Estas nos aseguran una presentacin clara y consistente del material escrito, lo cual nos llevara a evitar el plagio y a tener en cuenta la propiedad intelectual. Esta falta se refiere a la utilizacin de producciones escritas u orales de otras personas dentro de un texto sin citarlas debidamente.A continuacin se presentarn las consideraciones ms relevantes de la capacitacin recibida:Citas de menos de 40 palabrasCuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto, entre comillas y sin cursiva. Se escribe punto despus de finalizar la cita y todos los datos.

Cita basada en el texto

Cita basada en el autor

Reglas segn nmero de autoresCuando son dos autores sus apellidos van separados por y, si se publica en ingls por &. -Rosenblum y Kuttner (2010) afirman que es posible (...). (...) es necesario hacer esas consideraciones (Rosembum y Kuttner, 2010).

Tres a cinco autores

Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.).

Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark (2009) aseguran que se ha podido evidenciar en varios experimentos (...). Reimers et al. (2009) refieren que es importante (...)

Se ha podio evidenciar esa circunstancia en varios experimentos (Reimers, Mckemmish, McKenzie y Mark, 2009). (...) sin embargo no se plantean otros caminos posibles (Reimers et al., 2009).

Seis o ms autores

Cuando son seis o ms autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citacin. Hameroff et al. (2006) afirma que los microtbulos (...) - (...) la coherencia cuntica producira la consciencia (Hamerroff, et al., 2006).

Autor Corporativo

En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organizacin en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el parntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla.

Segn la Polica Nacional (PONAL, 2010)... , los homicidios (Polica Nacional [PONAL], 2010). A

AnnimoCuando el autor es annimo, en vez del apellido se coloca la palabra Annimo y se tienen en cuenta todas las reglas anteriores.

Cita de una CitaSe realiza cita de una cita cuando se tiene acceso a una fuente de informacin a travs de otra. Por ejemplo, si se est leyendo un libro de Stephen Hawking y este cita una opinin o afirmacin de Roger Penrose se cita:

Penrose (como se cit en Hawking, 2010) piensa que las matemticas (...)

REFERENCIAS

Las referencias son un listado con la informacin completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la informacin contenida all o complementarla, en caso de ser necesario.

LIBROCada libro en las primeras pginas trae una identificacin que provee toda la informacin necesaria para realizar la referencia bibliogrfica. La pgina que usted encontrar ser similar a estas:

Forma bsica Apellido, A. A. (Ao). Ttulo. Lugar de publicacin: Editorial.

Libro con autor Apellido, A. A. (Ao). Ttulo. Ciudad, Pas: Editorial. Crick, F. (1994). La bsqueda cientfica del alma. Madrid, Espaa: Debate.Libro con editor (los captulos son escritos por diferentes autores) Apellido, A. A. (Ed.). (Ao). Ttulo. Ciudad, Pas: Editorial. Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma hologrfico. Barcelona, Espaa: Editorial KairsLibro en versin electrnica Online

Apellido, A. A. (Ao). Ttulo. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jess Domnguez, J. (1887). La autonoma administrativa en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/Captulo de un libroSe referencia un captulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta de captulos escritos por diferentes autores. Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Ao). Ttulo del captulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Ttulo del libro (pp. xx-xx). Ciudad, Pas: Editorial.

Molina, V. (2008). es que los estudiantes no leen ni escriben: El reto de la lectura y la escri Captulo de un libro Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Ao). Ttulo del captulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Ttulo del libro (pp. xx-xx). Ciudad, Pas: Editorial. Online DOI (Digital Object Identifier) tura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragn (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artculos cientficos por profesores universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.

Referenciahttp://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta%20Edici%C3%B3n.pdf