Normas apa y normas icontec

19
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04 NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04 COD: 17 PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN

Transcript of Normas apa y normas icontec

Page 1: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC

CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ

CURSO: 11-04

COD: 17

PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN

TUNJA

2015

Page 2: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC

En el siguiente trabajo se explicara y se hablara acerca de las pautas y debidos

significados que traen consigo las normas APA y las normas ICONTEC, como primera

medida se debe tener en cuenta que estas normas son importantes ya que son la base

fundamental para cualquier tipo de trabajo.

Como principio se deben tener en cuenta algunas preguntas básicas como lo son:

¿Qué son estas normas?

¿Para qué nos sirven?

¿Qué utilización tienen?

¿Normas básicas de estas?

Teniendo en cuenta cada una de estas preguntas se responderá cada interrogante y se

conocerá más acerca de estas normas.

¿QUE SON LAS NORMAS APA?

En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es

la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que

exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que

sean de tipo internacional. Es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser

empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.

Page 3: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos,

antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o

reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin

de facilitar la comprensión de la lectura.

Las normas APA se enfocan en definir el uso uniforme de elementos como:

o Márgenes y formato del documento.

o Puntuación y abreviaciones.

o Tamaños de letra.

o Construcción de tablas y figuras.

o Citación de referencias

¿PARA QUE SIRVEN LAS NORMAS APA?

Las normas APA sirven para la realización de diversos trabajos en los cuales es muy

útil seguir estas normas. Estas son utilizadas para la realización de tesis, ensayos, trabajos

escritos, etc. Es muy importante seguir las normas APA ya que en ellas se pueden utilizar

diversas formas para redactar un trabajo, además en ellas se pueden expresar ideas parciales o

afirmaciones incluidas en un texto con referencias precisas de un origen o una estructura de un

texto base.

Page 4: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

¿QUE UTILIZACIÓN TIENEN LAS NORMAS APA?

UTILIZACIÓN DE TITULOS:

Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al

principio de la primera palabra.

Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.

Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra

negrita.

Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y

con punto final.

Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y

con punto en el final de la línea.

Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser

escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.

CITAR USANDO NORMAS APA:

o Citas textuales

Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita en menor de

40 palabras debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. 

Page 5: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

o Cita basada en autor

Citar con apellido y año de publicación.

La información de la página va luego de la cita.

Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”

El punto final va tras finalizar la cita.

La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.

o Cita basada en el texto

Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de

punto.

No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40

palabras.

Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.

Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.

o Citas de parafraseo

Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras

propias.

La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.

El punto se coloca tras el paréntesis.

Page 6: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

o Tablas y Figuras

El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan

líneas para diferenciar las categorías con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos

Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las

tablas.

o Referencias

Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se

deben colocar referencias que no aparezcan.

Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con

interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o

sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.

NORMAS BASICAS DE LAS NORMAS APA

Las normas básicas de las normas APA son las siguientes:

Papel: 

El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros.

Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.

Tipo de letra: 

Times New Román, con un tamaño de 12 puntos.

Page 7: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

El interlineado:

Debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté

justificado.

Espacios:

No se deben utilizar espacios entre párrafos.

Márgenes: 

Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.

Sangría:

La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de

cada párrafo.

Tablas:

Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.

Redacción:

La redacción debe ser en tercera persona.

¿QUE SON LAS NORMAS ICONTEC?

Las normas ICONTEC son una serie de pautas para realizar todo tipo de informes, tesis,

investigaciones, trabajos escritos, trabajos académicos, etc. Estas normas son expedidas por el

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), el cual tiene por

obligación actualizar estas normas.

Page 8: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

La última actualización de estas normas se dio en el año 2008   y estas corresponden a la

sexta versión.

En estas normas se presentan los lineamientos con los cuales debe contar todo trabajo

escrito, esto con la finalidad de orientar al profesor, estudiar o investigador en la redacción y

presentación de un documento con aval técnico y de alta calidad.

Estos trabajos de investigación son útiles para estudiantes universitarios que pretenden

obtener un título pero también son ampliamente utilizados en el ámbito empresarial con el fin de

documentar procesos productivos, administrativos y de comercio.

Entre las directivas más importantes estandarizadas están:

o Formas de impresión.

o Espaciados.

o Numeración.

o Redacción.

o Especificaciones del papel.

o Formas específicas de referenciar las fuentes bibliográficas.

¿PARA QUE NOS SIRVEN LAS NORMAS ICONTEC?

Las normas ICONTEC sirven para la realización de diversos trabajos ya que estas

normas nos ofrecen una serie de ayudas para hacer un buen trabajo. Dentro de las series que

ofrece esta norma está el realizar trabajos escritos, tipografía, tamaño del texto para títulos,

subtítulos y texto, nombre de autores, se realizan las márgenes y se le da el tamaño del papel que

crea correspondiente.

Se puede decir que esta norma también nos sirve como objetivo para obtener un

documento final con suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional para cada

uso.

Page 9: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

¿QUÉ UTILIZACIÓN TIENEN?

PRELIMINARES:

Guardas

Cubierta

Portada

Pág. Aceptación

Agradecimientos y dedicatorias

Resumen

CUERPO:

Introducción

Problema

Justificación

Objetivos

Marco Referencial

Metodología

Resultados y discusión

Conclusiones

Recomendaciones

COMPLEMETOS:

Bibliografía

Anexos

Page 10: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

ILUSTRACIONES:

Se insertan sin que se crucen con el texto, al margen izquierdo.

El encabezado (figura, tabla, cuadro).

Abajo se escribe la fuente.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Apellido, nombre, titulo, lugar, editorial, fecha, extensión, generalidades.

CITAS:

CITAS INDIRECTAS:

Se habla en palabras propias un resumen sobre algo que otro autor dijo.

CITA DIRECTA BREVE:

Frases textuales del autor, citado, máximo de seis renglones y se usan comillas.

CITA DIRECTA EXTENSA:

o Más de seis renglones

o Aparte

o Sangría izquierda y derecha

o Interlineado sencillo

o Fuente un punto menor.

Page 11: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

NORMAS BASICAS DE LAS NORMAS ICONTEC

PAPEL:

La cantidad del papel debe ser óptimo para facilitar la lectura y la impresión del

trabajo escrito el tamaño del papel deberá ser seleccionada de acuerdo con el tipo de

trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución.

Desde la última actualización de las normas ICONTEC se permite la impresión

del documento por las dos caras de la hoja.

NUMERACIÓN:

La numeración de las paginas debe hacerse de formas consecutivas con números

arábicos a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran.

TIPO DE LETRA:

Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12.

REDACCIÓN:

Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La redacción debe ser en

tercera persona.

Page 12: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

MARGENES:

Se deben conservar las siguientes márgenes en el documento.

o Superior: 3cm

o Izquierda: 4cm

o Derecho: 2cm

o Inferior: 3cm

En caso de ser impreso por ambas caras todas las márgenes deben ser de 3cm. Los

títulos de cada capítulo deben estar en hojas independientes a 3cm del borde superior.

Page 13: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

WEBGRAFIAS

www.colconectada.com/normas-icontec

www.colconectada.com/normas-apa/

http://es.slideshare.net/paraprueba/normas-icontec-para-trabajos-escritos-

3430019

http://es.slideshare.net/julyandrea96/trabajo-normas-icontec-y-apa

http://portales.puj.edu.co/webcentroescritura/documentos/Normas_Incontec.pdf

Page 14: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04

Page 15: Normas apa y normas  icontec

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN CHARY LORAIN LEÓN BOHORQUEZ CURSO: 11-04